PUBLICIDAD

.

Pages

El dominicano Karl Anthony Towns gana la competencia de 3 puntos de la NBA

domingo, 20 de febrero de 2022



Chicago (EE.UU.)

El estadounidense de origen dominicano Karl Anthony Towns, de los Minnesota Timberwolves, triunfó este sábado en el concurso de triples del All-Star de Cleveland (EE.UU.), al establecer el récord de puntos en la final (29) con una sobresaliente actuación.



Towns, alto 2.11 metros (6'9 pies), luce un 40.9 % en triples este año y se coronó en la final por delante de Trae Young, de los Atlanta Hawks, y de Luke Kennard, de Los Ángeles Clippers.

El jugador de Minnesota abrió la final con una actuación de récord, en la que convirtió 20 de sus 27 tiros, y aumentó la presión sobre sus rivales, que no pudieron igualarle.

"¡Se los dije!", gritó Towns, de 26 años, para celebrar su victoria.

El programa del sábado del All-Star se abrió con el concurso de habilidades, en el que el equipo "Cavs", formado por Jarrett Allen, Darius Garland y Evan Mobley, se impuso en la final a los "Rooks" de Scottie Barnes, Cade Cunningham y Josh Giddey, mientras que los hermanos Giannis, Thanasis y Alex Antetokounmpo acabaron últimos.

Fue Evan Mobley el protagonista del triunfo en la final, en la que era necesario convertir lo más rápido posible una canasta desde el centro de la cancha. El ala pívot lo logró en 5.5 segundos, mientras que en los Rooks, Cunningham tardó 9.9 segundos. 



Director PN ordena a no retener vehículos con música bajita o con los equipos apagados

sábado, 19 de febrero de 2022



Santo Domingo, RD

El director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, llamó al personal bajo su mando a abstenerse de retener los vehículos en circulación o estacionados con sus equipos de sonido (música) apagados o con bajo volumen.



Advirtió que se mantendrá vigilante para verificar que el personal policial de cumplimiento a las instrucciones relativas a que se abstengan de retener a los conductores de vehículos con música instaladas en los casos en que sus equipos estén apagados o con el volumen acorde a los decibeles permitidos.

“Estaremos vigilantes para corregir mediante los controles internos cualquier acción contraria a las normas legales y a las instrucciones que hemos impartido por parte de los agentes policiales”, dijo  Then.

El mayor general Alberto Then recordó que ya reunió con representantes de la Federación Dominicana de Comerciantes y de la Asociación de Empresarios de la Música, para definir varios puntos, incluyendo acciones que permitirán sacar los altos sonidos de las zonas residenciales, para no afectar la tranquilidad de la ciudadanía.



Jóvenes se congregan en Santiago y manifiestan apoyo a Abel Martínez



Redacción CNS.- 

Santiago.-  La ciudad de Santiago fue el escenario escogido por  jóvenes representantes de las 32 provincias del país para manifestar y reafirmar su compromiso con el proyecto presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que encabeza Abel Martínez.



 

Durante un breve acto coordinado por Carolina Wegmuller, miembro del Comité Central del PLD, subsecretaria Juventud PLD, regidora de Palenque y coordinadora nacional de la juventud del Proyecto Presidencial Abel24, se leyó un manifiesto de apoyo motivando las razones por las que se suman a trabajar junto a Abel Martínez.

 

Tras destacar la estela de trabajo exitoso de Martínez durante sus 23 años de vida política y servidor público, los jóvenes presentes aseguraron que ese es el tipo de ejemplo que necesita la juventud dominicana.


El aspirante presidencial Abel Martínez recibió a la gran cantidad de jóvenes, acompañado del miembro del Comité Político Johnny Pujols y del miembro del Comité Central y alcalde de Fantino, Gabby Padilla, entre otros, y juntos realizaron una ruta cultural por diferentes puntos de Santiago de Los Caballeros.

 


 



Congreso, Junta Central, Suprema, Medio Ambiente, TSE, Proindustria, se queman en evaluación de ética



Redacción CNS - 

Santo Domingo.- Estas fueron las instituciones gubernamentales con las más bajas puntuaciones en las evaluaciones realizadas en los primeros tres trimestres del 2021 en base a 100 puntos: Instituto Nacional de la Uva (16, 5, 15), Fondo de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la Construcción (17,16, 1) y Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (14,28, 45).



Obtuvieron malas calificaciones el Instituto Azucarero Dominicano (25,23,26), Fondo Nacional para el Medio Ambiente y Recursos Naturales (22,6, 15), Instituto Cartográfico Militar(24,43,80), Consejo Nacional de Fronteras (52,65,38) y Proindustria (52,64,43).

Tampoco pasaron la evaluación, el Instituto Duartiano (18,23,50), Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria (3, 11, 52), Instituto Técnico Superior Comunitario (22,22,44) Oficina Nacional de Derecho de Autor, (28,43, 63 ), Instituto Postal Dominicano (54,68,58) y el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria ( 66, 83, 65)

La Comisión Permanente de Efemérides Patria y la Comisión Internacional Asesora Ciencia y Tecnología reprobaron con cero.

La información del sistema monitoreo de portales de transparencia incluye hospitales entre otras entidades descentralizadas y autónomas.

Otros organismos estatales que no pasaron la prueba fueron la Junta Central Electoral (0, 1, 6), Tribunal Superior Electoral (12,15,20), Cámara de Diputados de la República Dominicana (11,14,32), Suprema Corte de Justicia (45, 63, 70) y el Senado de la República (39, 45,33).

La ley 200-04 declara como obligatorio para el Estado Dominicano y todos sus poderes y organismos autónomos, autárquicos, centralizados y/o descentralizados, la presentación de un servicio permanente y actualizado de información referida a: presupuestos y cálculos de recursos y gastos aprobados, su evolución y estado de ejecución; llamado a licitaciones, concursos, compras, gastos y resultados.

Aqui están las instituciones que pasaron la prueba.

Entre las entidades con mejores notas están la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones Del Estado, Dirección General de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas, Dirección General de Pasaportes, Dirección General de Sistema Único de Beneficiarios, Instituto de Estabilización de Precios, Ministerio de Administración Pública, Plan Social de la Presidencia, Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Ministerio de Interior y Policía.

Resaltan por sus altas puntuaciones, la Oficina Presidencial de Tecnología de la Información y Comunicación, Superintendencia de Pensiones, Superintendencia de Valores, Tesorería de la Seguridad Social, Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, entre otras




RD inicia a erigir muro ante Haití



Santo Domingo, RD

Dentro de la agenda que agotará el presidente Luis Abinader este fin de semana, tiene incluido asistir a la provincia de Dajabón para dejar iniciados los trabajos de construcción de una nueva verja fronteriza con el fin de tener más control de la migración haitiana.



El acto oficial se realizará al mediodía del domingo en la provincia Dajabón, donde el mandatario dará el primer picazo.

Se estima que el jefe de Estado estará en la provincia fronteriza aproximadamente a la 1:30 de la tarde de este domingo y con esta actividad finalizará su agenda del fin de semana.

La construcción de una verja de 380 kilómetros de longitud a lo largo de la frontera con Haití, fue anunciada por Abinader el 27 de febrero del año pasado durante su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.

Hasta mayo del 2021 se habían construido 23 kilómetros de verja divisora entre la frontera con Haití, que tiene como objetivo frenar el contrabando y la migración ilegal de haitianos.

Los tramos construidos se sitúan en los pasos fronterizos de Jimaní y Elías Piña, el segundo y tercero en importancia entre ambos países y las obras todavía están en marcha, según ha explicado el general Guerrero Clase, director de Planes y Operaciones del Estado Mayor del Ministerio de Defensa.



Neumólogos advierten con eliminación mascarilla hay más peligro



Santo Domingo, RD

La Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax manifestó su preocupación ante el levantamiento de las medidas restrictivas que tenía el país por la pandemia del Covid 19, pues la ciudadanía puede mal entender que la pandemia ha terminado.



“Entendemos que las restricciones debieron quitarse de manera escalonada y gradual”, señala la declaración.

Los neumólogos de la sociedad precisaron que “debemos recordar que las pandemias se consideran que terminan por varios indicadores entre ellos muy alta tasa de vacunación; porque la mayoría haya padecido la enfermedad y la tasa de positividad es menor al 2%”. Citan que aún en el país no se ha cumplido con esos criterios, a pesar del avance y buen manejo de la pandemia.

“Entendemos que esta guerra contra el Covid 19 aún no termina. Como Sociedad de Neumología y Cirugía del Tórax, exhortamos a seguir usando mascarillas en lugares cerrados, en especial supermercados, hospitales, en el transporte público, bancos, instituciones públicas”, agrega el gremio.

Con relación a la jornada de vacunación, los neumólogos manifestaron que se debe continuar y mucho más ahora que una parte de la población no se cuidará.



Alianza País se comienza a quedar solo tras renuncia de dirigentes



Alianza País aseguró que solo renunciaron 22 miembros y aliados de esa organización política y no 135, los cuales firmaron un comunicado en el que denuncian atropellos, falta de transparencia y presuntas acciones de corrupción.



Ese partido informó que solicitará a la Junta Central Electoral (JCE) que certifique sobre los supuestos 135 renunciantes para determinar cuáles efectivamente figuran en su padrón electoral.

Además, a través de un comunicado, AlPaís hizo una serie de precisiones ante lo que consideró un documento lleno de infundios y falsedades.

En primer lugar, la organización política que preside Guillermo Moreno, desmintió que Fidelio Despradel haya renunciado como Secretario Ejecutivo o como miembro de AlPaís.

Además, argumenta que luego de revisar el listado de los 135 nombres presentados como renunciantes comprobó que una parte de estos se encontraban en condición de suspendidos o en proceso de suspensión por haber dejado de asistir a las reuniones de sus organismos y a las actividades propias con sus niveles de responsabilidades, conforme a los estatutos internos.



ONU enumera retos de Haití para restaurar su democracia




Al proporcionar actualizaciones políticas y de seguridad relacionadas con el último informe del Secretario General, dijo que Haití “sigue siendo tenso y muy polarizado a pesar de algunos signos de progreso”.



Destacó que, hasta la fecha, no ha habido avances en el establecimiento de responsabilidades por el asesinato de Monferrier Dorval en 2020 o la masacre de La Saine en 2018, mientras que la investigación nacional sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse se ha estancado. 

Al mismo tiempo, la violencia de las pandillas continúa aterrorizando a las comunidades en todo Haití, y los efectos del terremoto de agosto de 2021 agregaron una nueva capa de complejidad, con 4.9 millones de personas, el 43 por ciento de la población, que necesitan asistencia en 2022.

Al destacar los desarrollos positivos y las formas de desencadenar más, señaló los continuos esfuerzos del primer ministro Ariel Henry para reunirse con todos los actores para llegar a un consenso y hacer avanzar el proceso político.

Sin embargo, dijo que el éxito estará determinado por la voluntad colectiva de cooperar, con las partes interesadas anteponiendo los objetivos nacionales a los propios. Poner fin a la impunidad y apoyar a la Policía Nacional de Haití para impulsar sus operaciones antipandillas son esenciales. 

Los miembros del consejo se hicieron eco de las graves preocupaciones sobre el estancamiento político persistente, la violencia de las pandillas y las terribles condiciones humanitarias. Algunos pidieron investigaciones expeditivas sobre el asesinato del presidente Moïse el 7 de julio y una reforma radical del sector judicial para poner fin a la impunidad y combatir la corrupción.




20 años para hombre por envenenar a una mujer en hospital de SFM



El Primer Tribunal Colegiado del distrito judicial de la provincia Duarte condenaron a 20 años de prisión a un hombre que dio una sustancia tóxica en una bebida a una mujer en el hospital San Vicente de Paúl, del municipio San Francisco de Macorís.


Antonio Fermín García fue enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación Vista Al Valle por violencia de género agravada al intentar asesinar a Esthefany Louis, de 26 años, quien tuvo que ser hospitalizada al ingerir un jugo contaminado.

El condenado, según las investigaciones, brindaba a sus víctimas te, jugo o chocolate en un vaso plástico, en los que vertía la sustancia tóxica, para luego asaltarlas.

El envenenador hospitalario, como es apodado, fue detenido el 30 de diciembre del 2020 en el hospital San Vicente de Paúl, luego de intentar envenenar a Louis, tras ofrecerle un jugo al que, momentos previos, le habría echado una sustancia tóxica, hasta ahora desconocida.

El tribunal estaba compuesto por las juezas Nilsa Marte, Carminia Caminero y Manuela Acosta.

Fermín también es acusado en Santiago de envenenar a Maximina de los Santos, de 62 años, y Martha Durán, ésta última falleció horas después de ingerir la sustancia en el hospital Cabral y Báez.








Video. Realizan Asamblea para integrar a miembros buscaran desarrollo de la frontera

viernes, 18 de febrero de 2022



Por/ Wilson Méndez.-

JIMANI, PROV. INDEPENDENCIA.- El Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) realizó dos Asambleas de Elección para integrar los miembros que representarán a  Independencia y Bahoruco  en el Consejo a propósito de la aprobación de la nueva Ley 12-21 donde en esta ocasión las siete provincias de la Zona Especial tendrán un representante de la sociedad civil o religiosa que podrán representar los intereses de desarrollo de su comunidad.

 

En el proceso de elección los candidatos que compitieron para representar la plaza disponible en el Consejo por la provincia Independencia fueron:Tomás Eduardo Leyba, Wander Cuevas, Pedro Alfonso Frorian y Edys José Peguero Méndez, resultando ganador Tomás Eduardo Leyba, Wander Cuevas.

 




Por la provincia Bahoruco los candidatos fueron Faustino Resyes y Rosa Angela Sierra, resultado ganador Faustino Reyes, el cual tendrá la responsabilidad de representar los intereses de su provincia en el Consejo

 

El pleno que organizó la Asamblea de elección estaba a cargo del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo, los alcaldes de las provincia   un regidor de cada municipio diferente al partido político de los alcaldes, elegido por el concejo de regidores de su municipio y por un representante de la Cámara de Comercio, los cuales a través de un proceso de votación por mayoría eligieron su representante.

 

El Director del CCDF, Erodis Díaz expresó que el desarrollo de la Asamblea de Elección para completar los integrantes provinciales en la zona fronteriza   es una prueba más del compromiso que tiene el Presidente con el desarrollo de la frontera, procurando que sus ciudadanos se empoderen en representación de sus comunidades, el funcionario agregó  que el Viernes 18 este mismo proceso se realizará en Pedernales   para así finalizar la etapa de la Zona Sur e iniciar con la elección en las provincias de la Zona Norte.

 

Los siete representantes de la Zona Especial, serán escogidos en consenso, cada cuatro años y dentro de las funciones en el Consejo están: conocer, examinar y dar su aprobación a los proyectos que se propongan para ser instalados en la zona, después de verificar que cumplan con los requerimientos establecidos en la Ley y su Reglamento de Aplicación

 

El Consejo se creó con la promulgación de la Ley No. 28-01 y su reglamento de aplicación, que beneficia a las empresas industriales, agroindustriales y de cualquier otra naturaleza en las provincias ubicadas en la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo: de Pedernales, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco.

 

Actualmente sustituida por la Ley No.12-21 que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo y un Régimen de Incentivos, promulgada en fecha 22 de febrero de 2021 y su Reglamento de Aplicación No. 766-21 de fecha 30 de noviembre 2021. Con el objetivo de crear empleos en la zona fronteriza y velar por el buen funcionamiento de las empresas incorporadas.


Brad Pitt demanda a Angelina Jolie



Redacción  CNS.-

ESPECIAL CNS.- La batalla entre Angelina Jolie y Brad Pitt se ha reavivado, recientemente el actor demandó a su exmujer por haber vendido de forma ilegal y en secreto su parte de la finca francesa Château Miraval al empresario ruso Yuri Shefler.

 

El actor dijo sentirse traicionado ya que, según afirma, habían acordado que nunca venderían su participación sin antes llegar a un acuerdo con la otra parte.

 

Los famosos se casaron en esta finca en 2014 después de comprarla en 2008 por un valor de 28,4 millones de dólares.

 

Pitt y Jolie compraron la propiedad con la intención de criar a sus hijos allí y construir un negocio familiar de vinos. El actor convirtió el viñedo en Miraval en un negocio multimillonario y uno de los principales productores de vino rosado del mundo.

 

Indican medios internacionales, que la finca Miraval se encuentra en el pueblo de Correns, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, en el sureste de Francia. La mansión de 35 habitaciones, rodeada de exuberantes jardines con un foso, fuentes, acueductos, un estanque, una capilla y un fabuloso viñedo en el que Pitt dice haber invertido una gran cantidad de dinero.

 

Los actores se separaron en 2016, pero a pesar de que han pasado casi seis años desde entonces, la pareja aún sigue inmersa en batallas judiciales por su patrimonio y la custodia de sus hijos.


Karol G se apodera de las redes con estas fotos posando desnuda



Redacción  CNS.-

COLOMBIA.- La cantante colombiana, Karol G, sigue siendo noticia: despertó el interés de sus casi 50 millones de seguidores de Instagram luego de publicar varias fotos desnuda, aunque, como ella misma dijo, «tratando de ocultar un poco lo obvio, lo natural».

 

La intérprete de El makinon y Tusa, dejó que el lente de la cámara la captara como Dios la trajo al mundo, en su lugar favorito, la playa, tras celebrar su cumpleaños.

 

“Foticos mías en el mar, mi lugar favorito 🌞 🌊 tratando de ocultar un poco lo obvio, lo natural, lo perfecto 🌸🦀✨✨✨ Celebrando la vida, las bendiciones y la magia de poder cumplir sueños 🌺”, escribió al pie de las instantáneas que hasta ahora han registrado más de 7 millones de me gusta.

 

A principios de febrero de este año, la «Bichota» encendió las redes sociales tras dejar un mensaje breve pero contundente.

 


De inmediato, los internautas dejaron decenas de comentarios apoyando la publicación y dando su opinión al respecto.

 

Mientras que otros, relacionaron el texto  con Anuel y Yailin, quienes hace pocos días anunciaron su compromiso.

 

Además, también dejó este mensaje: “Me ffuuuuccccking rehúso a ser infeliz el 2022!! Voy a disfrutarme y vivirme esta vida como lo que es: UNA SOLA !!!!!!!!!”.


Aclaran eliminación de restricciones no influye horario expendio bebidas



Redacción  CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- El director de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (Coba), José Sánchez Payano, advirtió que el cese de las medidas restrictivaspor el covid-19 dispuesto por el Gobierno, no influye en el horario para la venta de bebidas alcohólicas, que sigue igual, de domingo a jueves hasta las 12: 00 de la medianoche, viernes y sábado hasta las 2:00 de la mañana. 

 

Recordó que las horas para las operaciones de las discotecas, bares, restaurantes, casinos, colmados y centros de diversión en general son regidas por el decreto 308-06 de julio de 2006 y que establece los permisos para las extensiones de horario. 

 

Refirió el tema durante un recorrido nocturno por centros de diversión de Santo Domingo, que además de orientar a propietarios de negocios concluyó con el cierre de locales y el desmantelamiento de “privity” o fiestas clandestinas. 

 

 Acompañado de miembros del Coba, del Ministerio de Interior y la Policía Nacional, Sánchez Payano acudió a las discotecas Gold, Vent, Sparta, Sahara, Habibi, y a un local en la calle Nuestra Señora de la Paz, en el Ensanche La Paz clausurado por funcionar sin permiso. 

 

 El operativo concluyó con el desmantelamiento de una fiesta ilegal en el establecimiento La Fiera Discotec, en el sector de Villa Juana, donde decomisaron hookahs y una pistola, además de que apresaron a 50 personas, pasadas las 2:00 de la madrugada   


Puerto Plata quiere tener un equipo en la pelota invernal, sin estadio



Redacción  CNS.-

PUERTO PLATA, RD.- Un grupo de personalidades de Puerto Plata, incluyendo políticos, empresarios y fanáticos, quieren que esa provincia tenga un equipo de béisbol profesional, para participar en el torneo de invierno de la Liga Dominicana de Béisbol, con el reto que no tiene estadio.

 

Hay que resaltar el gran entusiasmo que tienen con el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, legisladores y funcionarios del Gobierno.

 

Un cronista deportivo de la zona, señala que si de verdad quieren un equipo lo primero que tienen que hacer es remodelar el estadio, que conllevaría una inversión de más de 500 millones de pesos, suma que no está al alcance del Gobierno, por la situación económica además los empresarios no han ofrecido un centavo.

 

Los deportes profesionales, sin dinero no hay nada. Para lograr una franquicia hay que depositar más de un millón de dólares como garantía, para estar como miembro de la entidad.


Liga distribuye RD$4,000 MM a cabildos, en Jimaní atentos a obras




Redacción  CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.-Dominicana (LMD) inició la distribución de 4,000 millones de pesos asignados por el Gobierno central para la ejecución del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales con el propósito de impulsar proyectos en beneficio de la población.

 

Así lo informó el secretario general del órgano que regula y representa a los cabildos, Víctor D’Aza, quien dijo que la entidad se comprometió a distribuir “equitativamente los recursos, en cumplimiento con la Ley de Compras y Contrataciones”.

 

Explicó que RD$800 millones serán destinados a la construcción y remozamiento de mercados, mataderos y cementerios; mientras los RD$3,200 millones restantes se utilizarán en la construcción de aceras y contenes.

 

Así también en otros programas ejecutados por la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y otras entidades del Gobierno central.

 

El pasado mes de enero, el presidente Luis Abinader anunció el inicio del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales, a fin de impulsar obras en beneficio de la población en el ámbito municipal a través de los cabildos, para lo cual dispuso del estímulo económico de RD$4,000 millones.

 

D’Aza explicó que “el 33.33% del presupuesto será distribuido por igual en los 158 municipios y los 235 distritos municipales del país”.

 

Asimismo, el ejecutivo municipal precisó que ese mismo porcentaje será destinado a los cabildos con mayor índice poblacional.

 

Tras conocer la noticia residentes en las comunidades de la región sur del país, como es el caso de la frontera de Jimaní, afirmaron que estarían atentos a los ingresos a esa Alcaldía, tras afirmar que en ese poblado tienen unas series de obras vitales para su desarrollo.

Finalmente el otro 33.33% se distribuirá “atendiendo a las más altas necesidades, demandas y solicitudes comunitarias provenientes de las propias alcaldías o de las organizaciones de la sociedad civil, realizadas direc­tamente a la Presidencia de la República o a través de la LMD”.

 

El secretario general de la LMD aseguró que para poder acceder a la parte que les corresponde del presupuesto, los alcaldes deberán estar al día con “las mayores condiciones de transparencia y rendición de cuentas”.


Llega al país restos de dominicana de triple asesinato en Chile, sus parientes piden ayuda para recuperar a sus dos hijos

jueves, 17 de febrero de 2022



Redacción CNS.-

 

JIMANI, PROV INDEPENDENCIA.- Fue entregado a sus familiares el cuerpo de la joven Elisoida Elizabeth Nova Dotel, de 30 años, quien había sido asesinada por su ex pareja el pasado 25 de diciembre en frente de sus dos hijos menores de edad, en cuyo hecho también fueron ultimados a puñaladas otros dos dominicanos.

 

La joven se encontraba compartiendo con varios amigos en su residencia ubicada en el sector Gabriela Mistral y fue ahí cuando el victimario Heyler Gamboa Alegría, de nacionalidad Colombiana, con quién había terminado hace más de un año una relación, cometió el triple asesinato, pese haber procreado un niño y tener una orden de alejamiento.

 

En medio del llanto los familiares de la hoy occisa a quien darán cristiana sepultura este jueves en el cementerio municipal de su natal Jimaní, provincia Independencia, solicitan a las autoridades Chilena y dominicana hacer justicia.

 

Con voz entre cortada, Magdalena Dotel, madre de la víctima que deja tres niños en la orfandad, sostiene que otra de su preocupación es recuperar a dos de los hijos que dejó su hija en esa nación,  uno de ellos  que ha quedado desamparado.

 

 “Yo quiero que el presidente de la República, Luis Abinader, el Canciller, Roberto Álvarez y todo el que no ha ayudado a traer el cadáver de mi hija nos continúe ayudando para recuperar a mis nietos, debido a que el homicida había cometido el crimen en frente de ellos y luego los trasladó a donde una de sus hermanas." Explicó.

 

 “Ya que perdí a mi hija no quiero perder a esos bebes que han quedado solos en ese país, también quiero que las autoridades me ayuden a recuperar todas sus pertenencias.” Sostuvo la madre destrozada.

 

Dijo que nunca ha podido borrar aquella llamada que le hizo el victimario a las 2:35 de la madrugada, hora dominicana, para decirle que había asesinado a su hija.

 

Tras casi dos meses  que tardó el proceso para que el cadáver fuera trasladado desde ese país, agradeció además del presidente y el canciller a Jatzel Roman Gonzalez - Viceministro Asuntos Consulares y Migratorios,  José Julio Gómez- Viceministro de Política Exterior Bilateral y  Fausto Liz - Embajador Dominicano en Chile, entre otros.


Cientos de memes en redes sociales por la eliminación de uso obligatorio de mascarilla



Redacción CNS.-

 

SANTO DOMINGO.- Tras el anuncio de la suspensión de todas las restricciones tomadas por el Gobierno para evitar la propagación del COVID-19 en República Dominicana, los usuarios de redes sociales han dado rienda suelta a su imaginación para expresar su parecer sobre la medida.

 

Desde el momento en que el presidente Luis Abinader dijo  "que es hora de recuperar de una vez por todas nuestra libertad", los memes y videos alusivos al tema inundaron las diferentes plataformas sociales.

 

Además de los memes, han surgido posiciones en contra a la disposición gubernamental, como es el caso de quienes han comentado usando el hashtag #AunSinRestricciones, que seguirán utilizando mascarillas, por entender que el virus es una realidad y prefieren cuidar su salud.

 

Sin embargo, otros se consideran "libres" y felicitan al Gobierno por escuchar las peticiones de los dominicanos que "no querían una dictadura" que les obligara a acatar ciertas restricciones con las cuales no estaban de acuerdo.

 

Los que están a favor de la medida entienden que llegó el momento de que la salud sea una responsabilidad individual y tiran confetis de felicitaciones al Gobierno por esta decisión.

 

También, usuarios han subido imágenes con sentido burlón de que han comprado cajas de mascarilla "y que ahora la utilizarán en la noche como antifaz para dormir".

 

El mandatario hizo el anuncio mediante un breve discurso que dirigió al país, y que fue transmitido por las redes sociales oficiales.


Suspenden carnavales provinciales por el Covid



Redacción CNS.-

 

SANTO DOMINGO.- A casi dos años de la pandemia del Covid-19, los tradicionales carnavales del interior del país siguen paralizados y, dos de los más emblemáticos, fueron suspendidos por sus organizadores con miras a este febrero.

 

El Carnaval de La Vega fue interrumpido por la crisis sanitaria. Y sus organi­zadores alegaron falta de tiempo y de logística para montar un evento cultural que atrae una gran cantidad de espectadores de diferentes partes del país.

Mientras que el Grupo Puntacana pospuso su carnaval, a fin de priorizar el bienestar, la salud y la se­guridad de los visitantes, y en seguimiento a las dis­posiciones del Gobierno para contener el Covid-19.

 

Razones parecidas se ad­vierten en la suspensión de los carnavales provin­ciales de Moca, Monte Cristi, Bonao, Valverde y Cotuí, entre otros que, a casi dos años de la pande­mia, no han podido realizarse. Igual sucede con los municipios de la provincia Santo Domingo, donde ce­lebran carnavales de acuer­do a sus características y condiciones culturales que los identifican.

 

El pasado domingo 13, San­tiago se convirtió en la única provincia en reanudar su carnaval con su primer desfile al que asistieron cientos de personas, incluso de otros pueblos y de la capital, en medio de quejas por la inobservancia de los pro­tocolos sanitarios para pre­venir el coronavirus.

 

Este febrero los veganos no disfrutarán de su tradicional carnaval. Una manifestación cultural que, además, resulta un atractivo para el turismo interno y un incentivo para la economía local, debido a la cantidad de trajes, caretas, personajes y comparsas que se presentan y el público que concurre al evento.

 

En el caso del Carnaval de Punta Cana, cuya presentación supone un derroche de personajes, carruajes, colores, vestuarios, música y adornos carnavalescos, sus organizadores optaron por visualizarlo mediante exposiciones, puesto que es una oferta turística del país, y el público espectador está compuesto, principalmen­te, por turistas extranjeros.

 

“Para el disfrute de la co­munidad, sostendrán durante todo el mes de febrero exposiciones fotográficas y una exhibición de trajes del carnaval en Galerías Comerciales Puntacana Village, Blue Mall Puntacana y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana”, refiere una nota el Grupo Puntacana.


13 mujeres mueren al caer en un pozo durante una boda



Redacción CNS.-

 

NUEVA DEHLI, INDIA.- Al menos trece mujeres murieron durante una boda en la India, al caer la cubierta de un pozo de agua en una aldea del estado septentrional indio de Uttar Pradesh, informaron este jueves fuentes policiales.

 

El accidente tuvo lugar la noche del miércoles en la aldea de Naurangiya Tola, del distrito de Kushinagar, cuando un bloque que cubría un viejo pozo, sostenido por barras de hierro, se rompió a causa del peso, dijo en una declaración a la prensa el magistrado regional, S. Rajalingam.

 

De acuerdo con el representante de la autoridad civil, once personas, todas mujeres, algunas de ellas menores de edad, murieron tras la caída y dos más resultaron gravemente heridas y trasladadas al hospital.

 

El superintendente de policía de Kushinagar, Sachindra Patel, indicó a Efe que el balance total de fallecidos llegó a 13 después de que las dos mujeres que sufrieron lesiones graves murieron al llegar al hospital.

 

Además, cerca de una decena de personas resultaron heridas, dijo.

 

El accidente tuvo lugar durante la celebración del "haldi", uno de los rituales de boda, que en la India generalmente se celebran a lo largo de varios días con distintas ceremonias.

 

La tradición indica que el "haldi", que consiste en dar un baño de cúrcuma y aceites a los novios, debe ser practicado por mujeres casadas, razón por la cual gran parte de los invitados eran mujeres.


Cadáver envuelto en papel de regalos es de hombre que sufrió accidente de tránsito


Redacción CNS.-

 

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó que el caso de un cadáver envuelto en papel de regalos encontrado la mañana de este miércoles en la avenida San Vicente de Paúl, Santo Domingo Este, corresponde a un hombre que fue víctima de un accidente de tránsito.

 


Causó suspicacia en las redes sociales la envoltura de papel, parecida a lo que se utiliza para empacar regalos, sobre el cuerpo inerte del hombre identificado como Jordán Neftalí Henríquez Reyes. Mientras que la Policía investiga las circunstancias del accidente.

 

El reporte preliminar indica que el accidente habría ocurrido alrededor de las 5:10 de la mañana en la citada avenida, próximo al área conocida como El Triángulo. Henríquez Reyes conducía una motocicleta que no se ha sido encontrada por las autoridades. Luego de varias horas en el pavimento, el cuerpo sin vida fue levantado por una unidad del 911.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.