.

.
.

Pages

ESTAS VIENDO LA SECCION Internacionales
Mostrando las entradas con la etiqueta Internacionales. Mostrar todas las entradas

Incautan 530 kilos de cocaína salieron de RD en cajas de aguacates

martes, 5 de diciembre de 2023


Redacción CNS.-

 ESPAÑA.- La Guarda Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria española intervinieron 530 kilos de cocaína en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que viajaban ocultos en una partida de aguacates procedente de República Dominicana.

 

La intervención tuvo lugar el pasado sábado en el marco de las inspecciones que se realizan a las mercancías que llegan a España a través del aeropuerto internacional de la capital española, tras detectar una posible manipulación en una partida declarada como fruta fresca, informó este martes la Guardia Civil en un comunicado.

 

El envío estaba compuesto por tres palés que albergaban 38 cajas de aguacates, todas ellas con distintas cantidades de cocaína escondida, y tenía un peso total de 2.268 kilos netos.

 

Este método, conocido como gancho perdido o "rip off", es utilizado por los traficantes para intentar introducir grandes cantidades de droga a través de aeropuertos, con desconocimiento de las empresas importadoras y exportadoras.

 

Los delincuentes buscan envíos de mercancías de empresas legales de importación con un flujo constante, buscando pasar desapercibidos por los vigilantes aduaneros, explica la Guardia Civil en el comunicado.


Embajador de RD en Santa Sede, ofrece conferencia "El Suicidio y sus Variantes Motivacionales"

lunes, 4 de diciembre de 2023


Por/ Rita Valenzuela.-

ROMA.- El suicidio se ha convertido en  la principal causa de muerte violenta, por delante de los accidentes de tráfico, mientras se estima que cada año mueren más de un millón de personas en el mundo.

 

Estos datos  fueron ofrecidos en La Conferencia "El Suicidio y sus Variantes Motivacionales", que fue dictada por el médico Psiquiatra y Psicólogo Clínico Dr. Luis Emilio Montalvo Arzeno", Embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede, en la Casa Bonus Pastor, Sala Giovanni Paolo II, Roma.

 


Allí se destacó que los factores de riesgo de la conducta suicida en la que se basan los programas preventivos están tomados de estudios sobre intentos de suicidio y, en menor medida, de suicidios consumados.

 

La asunción de la igualdad de ambas conductas dificulta la caracterización de los factores más implicados en el suicidio consumado.

 La organización de este evento estuvo a cargo de la Asociación: "Raíces RD", presidida por Fany Gómez, con el patrocinio de la Embajada de la República Dominicana en Italia, de la Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede e Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX).


Dominicana gana Juego de Estrellas ante Puerto Rico, reconocen peloteros


Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Un sencillo de Juan Carlos Pérez con las bases llenas le dio la victoria 5-4 a República Dominicana contra Puerto Rico, la noche del domingo en el Juego de Estrellas disputado en el Estadio Cibao.

 

Fue un gran momento para Pérez, jugador de las Águilas Cibaeñas, que en su propio parque llevará como recuerdo el resultado de este partido organizado por la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro).

 

Pérez disparó un sencillo con las bases llenas y con su inatrapable al prado central anotó Junior Caminero para decidir el juego ante unos 12,378 fanáticos, según informe de la Fenapepro.

 

El patido del Día de Leyendas lo ganó Reymín Guduán y perdió Jackson Goddard.

 

El jardinero de las Águilas Cibaeñas en la pelota dominicana, fue escogido como el Jugador Más Valioso, un lujo para su vitrina en esta parte final de su carrera.

 

Más de 30 peloteros de las Águilas Cibaeñas fueron reconocidas este domingo previo al partido.

 

Se menciona a Miguel -Guelo- Diloné, Mendy López, Stanley Javier, Miguel Tejada, Winston -Chilote- Llenas, Tony Batista, Alberto Castillo, Rafael Furcal, Edwin Encarnación, Julián Tavárez, Tony Peña, Edwin Encarnación y Ramoncito Pérez.

 

También Alexis Gómez, Jesús Peña, Robinson Pérez Checo, Williams Castro, José Cabrera, Joaquín Benoit, Miguel Batista y Santiago Ramírez, así como Dionys César, Claudio Vargas, Víctor Omar Ramirez, Ángel Castro, Félix Martínez, Apolinar García, Arnaldo Muñoz, Héctor Luna, Rafael Furcal, Guillermo García, Edwin Encarnación.

 

De igual forma, Fernando Hernández, Arturo Peña, Mayobanex Fernandez y José García.


Guy Philippe, liberado por la policía haitiana tras 2 días de interrogatorio

domingo, 3 de diciembre de 2023


Redacciòn CNS.- 

Haití.- Las autoridades haitianas pusieron en libertad al exlíder rebelde Guy Phillipe tras permanecer detenido dos días prestando declaración ante la Policía Nacional.

El que fuera líder de la rebelión que en 2004 provocó el exilio del presidente Jean Bertrand Aristide, elegido democráticamente, retornó el jueves al país procedente de Estados Unidos, país al que fue extraditado en 2017 por una acusación de narcotráfico y lavado de dinero.

Phillipe, exsenador de Grand'Anse elegido en 2016, llegó en un avión con una decena de ciudadanos haitianos que también habían sido deportados por las autoridades de Estados Unidos, donde cumplió una condena de seis años que concluyó el pasado mes de septiembre.

Según la prensa local, el actual Gobierno de Haití retrasó su repatriación y no respondió favorablemente a la petición de Estados Unidos de devolverlo a su país natal, donde fue comandante de la Policía Nacional.

"Il Tempo delle Donne” Presenta quinta Exposición Colectiva Internacional: " Sguardo di Donna - Mirada de Mujer"


Redacciòn CNS.- 

Roma.-La Asociación "Il Tempo delle Donne” Presentó la quinta Exposición Colectiva Internacional: " Sguardo di Donna - Mirada de mujer", En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pronunciado en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La actividad patrocinada por la Misión Permanente de la República Dominicana ante la FAO, es fruto de las propuestas al Premio Sguardo di Donna, realizado desde el año 2020 en Roma, Italia en honor a las Hermanas Mirabal. Es una muestra de escultura, pintura y fotografía con la temática de la violencia de género, que busca defender el derecho al sustento del cuerpo, alma y mente. 

Mario Arvelo, Embajador de la de la Misión Permanente de la República Dominicana Ante la FAO, destacó su cercanía con la lucha de nuestras mariposas, hecho que se fortaleció con su participación en la edición de un libro de letras entre Manolo y Minerva.  Mirabal, que se destaca por ser la abogada y líder política entre las  tres hermanas”.

Son tantas las mujeres en el mundo que están sufriendo restricciones en sus derechos fundamentales, como el de la dignidad, la educación y la libertad de expresión; Derechos inviolables que le son inherentes. El respeto al derecho de la mujer es fundamento del orden y de la paz social. Es por esto que, del 16 al 30 de noviembre 2023, en la Biblioteca Enzo Tortora, localizado en via Nicola Zabaglia, 27/b. Roma. 

Allá están expuestas 45 obras de mujeres y 40 dibujos de niños (as).  

Las artistas son de Albania, Argentina, Armenia, Australia, Arabia Saudita, Berlorusia, Brasil, Canadá, Camerún, Colombia, Subcorea, Cuba, Ecuador, Alemania, Guinea, Conakry, Italia, Montenero, Macedonia del Norte, Nepal, España, Ucrania, EE.UU. Hungría, Polonia, Perú, Rumania, Rusia, República Dominicana, San Marino, El Salvador, Surinam. 

De República Dominicana expusieron las artistas Adrianny Maria Almonte, Ana Magdalena Perez Ramirez, Esmarlyn Denisse Rodríguez Candelario, la fotografa Rita Valenzuela, la pintora infantil Anabell Curcio. 

Participaron también dibujos de las escuelas: Hojas Anchas, Doña Chucha y Enrique Durán Berroa en la ciudad de San Cristóbal República Dominicana, muestra realizada con la colaboración de la vice presidente de la asociación IL Tempo delle Donne sede en República Dominicana Margarita de los Santos y las maestras: Dir. Rosa De La Cruz, Escuela Enrique Durán Berroa, Evelin Puello Biblioteca Las Hojas Anchas, Directora Silvia Gómez, Dir. Berkis portes de la Doña Chucha, Ramona Lora y Martha Violeta Acevedo.

La organización de este evento está a cargo de la Asociación: "Il Tempo delle Donne", con el patrocinio de la Embajada de la República Dominicana en Italia, de la Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede, de la Misión Permanente de la República Dominicana Ante la FAO, de la Embajada de la República de Cuba en Italia, del Consulado de Namibia en Roma y del Confcommercio Terziario Donna de Roma.

Gracia Navideña es de hasta US$ 4,000 y se extenderá al 15 de enero de 2024

sábado, 2 de diciembre de 2023



Santo Domingo - Las autoridades dominicanas anunciaron que se  dispuso la aplicación de la “Gracia Navideña”, a partir de este viernes hasta el 15 de enero del próximo año.

Esta información está contenida en un comunicado de la DGA, en la que especificaron que serán exonerados de impuestos de importación los regalos que traigan los turistas al país, siempre y cuando no sobrepase los 4 mil dólares.

“Quedan liberados o exonerados de todo tipo de impuestos de importación aquellos regalos que traigan al país, los visitantes dominicanos residentes en el extranjero a familiares, amigos y relacionados en general, cuyo costo en su conjunto no sobrepase los cuatro mil dólares”, leía parte del referido documento.

Igualmente las autoridades indicaron que solamente se aplicará una “gracia” por familia y la misma no incluye vehículos de motor, armas de fuego ni “mercancías consideradas materia prima industrial o agrícola, entre ellas, combustibles o sus derivados”.

Embajador de RD en Italia dicta conferencia sobre historia de las Hermanas Mirabal

miércoles, 29 de noviembre de 2023



Por/ Rita Valenzuela.-

ROMA-ITALIA.- El Embajador de la República Dominicana  en Italia, Tony Raful, dictó la  conferencia “Las Hermanas Mirabal - su historia” en la Sala protomoteca, Campitolio, en Roma.

 

En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pronunciado en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

 

El Embajador Raful destaco la juramentación póstuma como abogada a Minerva Mirabal en el 63 aniversario de su muerte, derecho que le era estado negado durante la dictadura de Rafael leonidas Trujillo.

 

La Conferencia fue parte de los eventos del Premio Sguardo di Donna – “Mirada de Mujer”, prestigioso premio artístico internacional organizado por la Asociación Il Tempo delle Donne, "El Tiempo de la Mujer", para la No Violencia", dedicado a la memoria de las hermanas Mirabal, mártires dominicanas que murieron por la libertad frente a la represión en nuestro país.

 

La organización de este evento cuenta con el patrocinio de la Embajada de la República Dominicana en Italia, de la Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede, de la Misión Permanente de la República Dominicana Ante la FAO, de la Embajada de la República de Cuba en Italia, del Consulado de Namibia en Roma y del Confcommercio Terziario Donna de Roma.

 

Entre los exponentes estuvieron: Simona Baldassarre, Consejera de Cultura de la Región del Lacio, Valeria Tienghi, Consejo de Namibia en Roma, María Carla Menichini, Presidenta de la Asociación de Empleados de la Presidencia del Consejo de Ministros.

 

Sguardo di Donna – Mirada de Mujer es un premio y muestra de escultura, pintura y fotografia organizada por la retratistia dominicana Rita Valenzuela, busca defender el derecho al sustento del cuerpo, del alma y de la mente.

 

Son tantas las mujeres en el mundo que están sufriendo restricciones en sus derechos fundamentales, como el de la dignidad, la educación y la libertad de expresión; Derechos inviolables que le son inherentes. El respeto al derecho de la mujer es fundamento del órden y de la paz social.

 

En la muestra en la Biblioteca Enzo Tortora, estan espuestas 45 obras de mujeres y 40 dibujos de niños (as).  Las artistas son de Albania, Argentina, Armenia, Australia, Arabia Saudita, Berlorusia, Brasil, Canadá, Camerún, Colombia, Subcorea, Cuba, Ecuador, Alemania, Guinea, Conakry, Italia, Montenero, Macedonia del Norte, Nepal, España, Ucrania, EE.UU. Hungría, Polonia, Perú, Rumania, Rusia, República Dominicana, San Marino, El Salvador, Surinam.

 

De República Dominicana expusieron las artistas Adrianny María Almonte, Ana Magdalena Pérez Ramírez, Esmarlyn Denisse Rodríguez Candelario, la fotógrafa Rita Valenzuela, la pintora infantil Anabell Curcio.

 

Participaron también dibujos de artistas de escuelas de la República Dominicana como: Hojas Anchas, Doña Chucha y Enrique Durán Berroa en la ciudad de San Cristóbal República Dominicana, muestra realizada con la colaboración de la vice presidente de la asociación IL Tempo delle Donne sede en República Dominicana Margarita de los Santos y las maestras: Dir. Rosa De La Cruz, Escuela Enrique Durán Berroa, Evelin Puello, Ramona Lora y Martha Violeta Acevedo.


Embajador de RD ante Santa Sede dicta conferencia en honor a día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer



Por/ Rita Valenzuela.-

ROMA-ITALIA.- El Embajador de la República Dominicana  ante la Santa Sede, Distinguido Sr  Luis Emilio Montalvo Arzeno tubo la  conferencia “Las Hermanas Mirabal - su Origen” en la sala CENACOLO, Camara de los Diputados, en Roma, dia 24 Noviembre a las 16:00 AM.

 

En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pronunciado en 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Embajador de la República Dominicana  ante la Santa Sede, Luis Emilio Montalvo Arzeno, ofreció la  conferencia titulada “Las Hermanas Mirabal - su Origen” en la sala CENACOLO.

 

En su conferencia el Embajador Moltalvo Arzeno, destacó “Si estudiamos históricamente en el siglo XX los pasos de la mujer dominicana en la política nos vamos a encontrar con un nivel de desarrollo intelectual, moral y religioso que no es muy frecuente en la mayoría de los países latinoamericanos.

 

La dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y su férrea violación de las libertades públicas y de los derechos humanos sirvió de despertar de muchas mujeres que hacían carrera universitaria y habían alcanzado un nivel de formación cristiana que no tiene comparación en el caso de muchas mujeres en nuestro continente. Eran años muy duros que muchos estudiosos de la dictadura llegaron a decir que esa lucha no era para mujeres pues había mucho que perder para ellas, pero el material hembra que surgió en aquellos años 40 y 50 le rompió los esquemas de aquellas apreciaciones.”

 

La Conferencia fue parte de los eventos del Premio Sguardo di Donna – “Mirada de Mujer”, prestigoso premio artistico internacional organizado por la Asociación Il Tempo delle Donne, "El Tiempo de la Mujer", para la No Violencia", dedicado a la memoria de las hermanas Mirabal, mártires dominicanas que murieron por la libertad frente a la represión en nuestro país. Durante el evento fue presentado el Documental “Las Mirabal Su origen”, pratocinado por la Embajada de la Republica Dominicana ante la Santa Sede, para dar a conocer la historia de nuestras mariposas.

 

Entre los exponeentes estubieron: Mario Arvelo, Ambasciatore della Missione Permanente della Repubblica Dominicana presso l'Organizzazione delle Nazioni Unite per l'Alimentazione e l'Agricoltura (FAO) e altre organizzazioni con sede a Roma,  Simona Petrozzi -Presidente Terziario Donna Confcommercio Roma presso Confcommercio Roma, Vicepresidente Nazionale Terziario Donna Confcommercio presso Confcommercio, Fabrizio Santori consigliere capitolino, Daniela Troina Magri, artista, ingegnere, presidente della Giuria Sguardo di Donna 2023, Maria Carla Menichini presidente dell' Associazione dipendenti della Presidenza del Consiglio dei Ministri.

 

Invitados  Embajadora de la República de Cuba Mirta Grabda Averhoff, Alberto Villarroel Sánchez, Embajada de República Dominicana ante la Santa Sede, Rev. Padre José Ramón Santana Santana Consejero de la Embajada Dominicana ante la Santa Sede, Abad General Don Franco Bergamín Canónigos de Letrán.

 

La organización de este evento cuenta con el patrocinio de la Embajada de la República Dominicana en Italia, de la Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede, de la Misión Permanente de la República Dominicana Ante la FAO, de la Embajada de la República de Cuba en Italia, del Consulado de Namibia en Roma y del Confcommercio Terziario Donna de Roma.

 

Sguardo di Donna es un premio y muestra de escultura, pintura y fotografia  organizada de la retratistia dominicana Rita Valenzuela, busca defender el derecho al sustento del cuerpo, del alma y de la mente.

 

Son tantas las mujeres en el mundo que están sufriendo restricciones en sus derechos fundamentales, como el de la dignidad, la educación y la libertad de expresión; Derechos inviolables que le son inherentes. El respeto al derecho de la mujer es fundamento del órden y de la paz social.

 

En la muestra en la Biblioteca Enzo Tortora, estan espuestas 45 obras de mujeres y 40 dibujos de niños (as).  Las artistas son de Albania, Argentina, Armenia, Australia, Arabia Saudita, Berlorusia, Brasil, Canadá, Camerún, Colombia, Subcorea, Cuba, Ecuador, Alemania, Guinea, Conakry, Italia, Montenero, Macedonia del Norte, Nepal, España, Ucrania, EE.UU. Hungría, Polonia, Perú, Rumania, Rusia, República Dominicana, San Marino, El Salvador, Surinam.

 

De República Dominicana expusieron las artistas Adrianny Maria Almonte, Ana Magdalena Perez Ramirez, Esmarlyn Denisse Rodríguez Candelario, la fotógrafa Rita Valenzuela, la pintora infantil Anabell Curcio.

 

Participaron también dibujos de artistas de escuelas de la República Dominicana como: Hojas Anchas, Doña Chucha y Enrique Durán Berroa en la ciudad de San Cristóbal República Dominicana, muestra realizada con la colaboración de la vice presidente de la asociación IL Tempo delle Donne sede en República Dominicana Margarita de los Santos y las maestras: Dir. Rosa De La Cruz, Escuela Enrique Durán Berroa, Evelin Puello, Ramona Lora y Martha Violeta Acevedo.


RD busca clasificar a París frente a la Eslovenia de Doncic y Grecia de Antetokounmpo

martes, 28 de noviembre de 2023



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Luka Doncic o Giannis Antetokounmpo. Al menos una de estas dos estrellas europeas de la NBA (o las dos) se perderán los Juegos Olímpicos de París-2024, después de que Eslovenia y Grecia hayan quedado en el mismo grupo del torneo preolímpico, cuyo sorteo se celebró este lunes.

 

Grecia y Eslovenia, semifinalista en los Juegos de 2021 en Tokio, jugarán su torneo de clasificación en Atenas, del 2 al 7 de julio, en compañía de Nueva Zelanda, Croacia, Egipto y la República Dominicana.

 

Solo uno de estos equipos obtendrá uno de los cuatro boletos en juego para París-2024.

 

Otro de los torneos clasificatorios se jugará en Valencia, donde España se medirá a Líbano, Angola, Finlandia, Polonia y Bahamas.

 

En Riga, Letonia, gran sensación del último Mundial con su 5º puesto, peleará por otro billete en Riga con Georgia, Filipinas, Brasil, Camerún y Montenegro.

 

Finalmente, en Puerto Rico, la selección caribeña tendrá como rivales a México, Costa de Marfil, Lituania, Italia y Baréin.

 

El ganador de estos cuatro torneos preolímpicos se unirá a los ocho países ya clasificados: Francia (anfitrión), Alemania, Serbia, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia y Sudán del Sur, que lograron sus boleto con su participación mundialista.


Horror. Narra abusos sexuales a menores en Iglesia católica española

jueves, 23 de noviembre de 2023



Redacción CNS.-

ESPAÑA.- “Yo quería denunciar porque lo que me había hecho el monje era un delito, pero mis padres tenían miedo”.

 

Así cuenta Miguel Hurtado cómo empezó su largo y doloroso camino para ser reconocido como víctima de abuso sexual por parte de un monje de un monasterio católico situado a las afueras de Barcelona cuando tenía 16 años.

 

“Mi madre creía que el grupo católico de jóvenes scouts de la Abadía de Monserrat era muy seguro, pero desgraciadamente era un sitio mucho más peligroso de lo que aparentaba”, explica este psiquiatra catalán que hoy tiene 41 años y lleva la mitad de su vida buscando justicia.

 

Han sido más de dos décadas en las que Miguel lo ha intentado casi todo para denunciar lo que le pasó: grabaciones secretas, un documental, un libro, una reunión con el papa Francisco, una campaña de recolección de firmas y, por supuesto, hacer terapia y relatar su testimonio a las autoridades y a la prensa.

 

Recientemente, la Defensoría del Pueblo de ese país publicó un informe realizado por una comisión independiente sobre la pederastia en la Iglesia católica española. Es el primero de su tipo e incluye la historia de Miguel.

 

En el informe se estima que el 1,13% de la población adulta española actual ha sufrido abusos por parte de sacerdotes.

 

Ese dato contradice la versión de la Iglesia que dijo durante años que ese país era un excepción frente a la gravedad del fenómeno mundial.

 

La institución religiosa ha reaccionado al informe de forma fragmentada y sin un consenso claro.

 

Mientras el presidente de la Conferencia Episcopal Española rechazó en redes sociales las cifras que se extrapolan del texto, la conferencia Española de Religiosos (CONFER) emitió un comunicado en el que agradeció el trabajo realizado por el Defensor del Pueblo, se comprometió a estudiar las recomendaciones del informe y pidió perdón a las víctimas.

 

La investigación oficial española se produjo porque en 2022 varios partidos políticos pidieron la creación de una comisión que analizara el tema.

 

Argumentaron, entre otras cosas, que a diferencia de países vecinos como Francia y Portugal, y de muchos otros países del mundo, España seguía sin investigar formalmente los abusos de la Iglesia.

 

BBC Mundo habló con Hurtado sobre ese informe, pero también sobre su historia, su activismo y sobre el complejo proceso que deben enfrentar las víctimas de pederastia dentro de la Iglesia católica para denunciar y que se haga justicia.

 

“Yo lo que pensaba era: si esto me lo ha hecho a mí, se lo puede haber hecho a otros. Hay que encontrar alguna manera de pararle los pies”.

 

Miguel tenía 17 años en el momento en el que llegó a esa conclusión.

 

Su abusador era el monje Andreu Soler, quien llevaba más de 40 años liderando un grupo de jóvenes scouts en la emblemática Abadía de Montserrat, icono de la cultura catalana.

 

Se habían conocido un par de años atrás en ese grupo, y el monje poco a poco se había convertido en un guía espiritual al que el joven Miguel le tenía mucha confianza.

 

Tanta que le confesó su angustia al darse cuenta de que era homosexual.

 

“Le dije que era gay, que lo estaba aceptando, que mis padres no lo sabían y que estaba preocupado por cómo se lo podía decir”.

 

Desde ese momento, el comportamiento del monje empezó a confundir a Miguel.

 

Por un lado era un hombre respetado por la comunidad, carismático, muy preocupado por el bienestar de los jóvenes y que, además, mostraba interés en escucharlo y le ofrecía orientación.

 

Pero, por el otro, era un hombre de 65 años que buscaba estar a solas con él por las noches y que le decía que si “trabajaban juntos, esos impulsos homosexuales se podían curar”.

 

“Para mí, él era una figura paterna y su discurso era: así como me intereso por tu bienestar y te intento dar consejos sobre la familia, sobre los amigos, también te doy consejos sobre educación sexual”.

 

Pero esos aparentes consejos incluían tocamientos que fueron escalando de nivel.

 

“Cuando me dio el beso con lengua yo me quedé petrificado. Cerraba muy fuerte los dientes porque no quería que me hiciera eso. No me gustaba lo que estaba pasando y me quedé en shock. No pude reaccionar”

 

Y luego llegó la claridad.

 

“La barrera de negación que había tenido durante tantos meses se derrumbó. Entendí que lo que el monje estaba haciendo no era parte de un intento de dar educación sexual sino que era abuso".

 

“Lo que pasó fue que él se aprovechó de esa información confidencial para comenzar a abusar sexualmente de mí”.


Extraditan a Estados Unidos a un miembro de banda haitiana apresado en la frontera de RD

miércoles, 22 de noviembre de 2023



Redacción CNS.-

HAITÍ.- La Policía Nacional de Haití informó que Jhon Peter Fleronvil, miembro del grupo armado conocido como "Kokorat San Ras", fue extraditado a Estados Unidos acusado del secuestro de no menos de 4 ciudadanos de ese país el año pasado.

 

Se han verificado casos de personas con cuadros diarreicos, mediante esta acción. El personal técnico, desplegó jornadas de vacunación sobre el cólera, hidratación, medicación, entrega de volantes con recomendaciones preventivas, sobre diarrea, cólera, problemas gastrointestinales y otras afecciones.

 

El organismo dijo en su página de Facebook que Fleronvil fue enviado a Estados Unidos el lunes, "tras una decisión judicial de la Dirección Central de la Policial Judicial (DCPJ)".

 

"Ha sido citado para comparecer ante un juez del Distrito de Columbia acusado del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en el departamento de Artibonite en julio de 2022", abundó la policía haitiana.

 

Miembro activo de la banda "Kokorat San Ras" en la región de Artibonite, al noroeste de la capital, Jhon Peter Fleronvil fue detenido el 11 de septiembre de 2022 en Fort-Liberté (norte) cuando intentaba huir del país a través de la frontera con la República Dominicana.

 

Según un informe de expertos de las Naciones Unidas publicado en octubre pasado, el exsenador de la República Youri Latortue estaría financiando al grupo armado "Kokorat San Ras", que toma como rehén a la región de Artibonite violando, matando y secuestrando a personas.

 

El Parlamento de Kenia aprobó el jueves pasado el despliegue de mil agentes de su Policía en Haití como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas, pese a la polémica que ha generado esta iniciativa y el bloqueo temporal que ordenó en octubre un tribunal keniano.


“Un día muy triste para Puerto Rico" repatrian cadáveres

lunes, 20 de noviembre de 2023



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC)  de Puerto Rico, una entidad gubernamental, externó su tristeza "por la repentina muerte de María Martínez, su esposo, su señor padre y su señora madre" en un accidente de tránsito en la República Dominicana.

 

La institución dijo que "hoy es un día muy triste para Puerto Rico" y para la propia entidad.

 

La empleada de la entidad y sus parientes son cuatro de las nueve personas que murieron la tarde del sábado cuando un tramo del paso a desnivel ubicado en la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, en el Distrito Nacional, se desplomó aplastando a varios vehículos que se desplazaban en ese momento por  la zona.

 

La parte de la infraestructura colapsó en momentos en que sobre el Gran  Santo Domingo y parte del país caía un fuerte aguacero que se prolongó por horas. Hasta el momento se han reportado más de 20 muertos, así como daños a viviendas, vehículos.

 

El esposo de la dama fue identificado como Michael Orozco, quien era fiscal. En el accidente también murieron los padres de María: Ramón Martínez y Awilda Sánchez. La otra persona fallecida fue el médico dominicano Eduardo Cabrera Castillo, quien fue al Aeropuerto Internacional de las Américas (Aila) a buscar a los dos matrimonios para ir a celebrar un cumpleaños en Punta Cana, provincia La Altagracia.

 

 

 

El DDEC señala en una nota luctuosa que su colaboradora y sus parientes perecieron en el accidente, "mientras vacacionaban en la República Dominicana".

 

María Martínez laboraba en la Oficina de Incentivos de Negocios de la entidad. La dama tenía tres meses de embarazo.

 

"Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros de trabajo", acotó la institución.

 

Los restos de los cuatros puertorriqueños están en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y serán repatriados este lunes a Puerto Rico, conforme a datos.


Águilas barren al Licey en serie de exhibición en Nueva York

lunes, 13 de noviembre de 2023


Nueva York.-Las Águilas Cibaeñas completaron la barrida de 3 a los Tigres del Licey al vencerlos nueve carreras por seis en el tercer y último encuentro de la Serie de Titanes, que se celebró en el City Field de Nueva York, hogar de los Mets.

Las Águilas aprovecharon el descontrol del novato abridor de los Tigres Adrián Rodríguez, y en el mismo primer episodio anotaron siete carreras conectando tres hits, todos sencillos, pero recibieron seis boletos, de los cuales cuatro se convirtieron en anotaciónes.

El único jonrón de la Serie de Titanes llegó precisamente en este último encuentro, conectado por el receptor Carlos Paulino, ante los envíos del zurdo Brady Feigl.

Al tercer y último juego de la serie asistieron 32,536 fanáticos, que sumados a los 25, 233 y 33, 131 de los primeros dos partidos respectivamente, totalizaron 90,900 personas por los tres días.

Licey y Águilas chocan este viernes en Nueva York

viernes, 10 de noviembre de 2023



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los campeones nacionales y del Caribe, los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas iniciarán esta noche una serie de tres partidos, denominada “Titanes del Caribe” en el Estadio Citi Field, de Nueva York, en un evento deportivo que marcará un hito en la historia del béisbol invernal dominicano.


La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, tendrá a su cargo el lanzamiento de la primera bola en el inicio de la histórica serie entre los equipos dominicanos de béisbol Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey. Acompaña a la vicepresidenta, el ministro de Deportes, Francisco Camacho.

 

El lanzamiento dejará así formalmente inaugurada una serie de exhibición de tres juegos denominada “Titanes del Caribe”, que se jugará hoy, mañana sábado y este domingo 12, siendo el primero de los encuentros previsto a iniciar a las 7:00 de la noche de hoy.

 

El presidente de los Tigres del Licey, campeones nacionales y del Caribe, Ricardo Ravelo, afirmó que están muy entusiasmados con la celebración de esa serie “Titanes del Caribe”, la cual será apoyada por miles de fanáticos dominicanos que residen en Nueva York.

 

Mientras que Eligio Jáquez, cónsul general del gobierno dominicano en Nueva York y miembro del comité organizador afirmó: “Esto será un acontecimiento para la historia”

 

Esta serie entre las dos franquicias con mayor número de campeonatos en la pelota invernal dominicana, el Licey con 23 coronas nacionales y Las Águilas con 22, estará dedicada a Osvaldo Virgil, primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas.

 

Las recaudaciones en entradas beneficiarán a la Fundación Sports Dreams, una organización sin fines de lucro.

 


Kenia decide no enviar a sus policías a Haití hasta que reciba fondos para cubrir gastos

jueves, 9 de noviembre de 2023



Redacción CNS.-

Kenia El ministro del Interior de Kenia, Kithure Kindiki, aseguró hoy que el país no enviará a sus policías a Haití como parte de la misión multinacional aprobada por las Naciones Unidas hasta que reciba los 225 millones de euros que estima que costará su despliegue.

 

"Hemos acordado que los recursos para esta misión se organizarán y movilizarán entre los Estados miembros (de la ONU). A menos que se movilicen y estén disponibles todos los recursos, nuestras tropas no abandonarán el país", dijo Kindiki este jueves ante el Parlamento keniano.

 

Así, el ministro aseguró que el despliegue de la Policía keniana costará unos 36.570 millones de chelines (unos 225 millones de euros).

 

Pese a esa advertencia, el país africano ya ha empezado a "identificar" a los 1.000 policías que deberían viajar a Haití en varias tandas, según el titular del Interior.

 

"Estamos comprometidos a garantizar que los agentes sean aptos para su propósito", añadió.

 

El Gobierno keniano dio luz verde el pasado 13 de octubre al despliegue de los agentes, pese al bloqueo temporal ordenado días antes por el Tribunal Superior de Nairobi, y ampliado por la corte a finales de ese mismo mes, después de que el abogado y político opositor Ekuru Aukot interpusiese una demanda contra la iniciativa por considerarla inconstitucional.


Todo listo para juego de Licey vs Águilas en New York



Redacción CNS.-

LA ROMANA.- Este viernes inicia el histórico encuentro entre los equipos dominicanos de béisbol Águilas Cibaeñas y Tigres del Licey que se desarrollará, por primera vez, en Nueva York, en el Estadio Citi Field de los Mets.

 

El lanzamiento de la primera bola, lo hará la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, dejando inaugurada una serie de exhibición de tres juegos denominada “Titanes del Caribe”, que se desarrollará desde el 10 al 12 de noviembre, siendo el primero de los encuentros previsto a iniciar a las seis de la tarde del próximo viernes.

 

El enfrentamiento deportivo de las dos franquicias con mayor número de campeonatos en la pelota invernal dominicana, el Licey con 23 coronas nacionales y Las Águilas con 22, será dedicada a Osvaldo Virgil, primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas.

 

Las recaudaciones en entradas de los tres encuentros de estos dos clubes de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) beneficiarán a la Fundación Sports Dreams, una organización sin fines de lucro enfocada en beneficiar el béisbol juvenil y actividades similares en República Dominicana y Estados Unidos.

 

Previamente estos equipos de liga dominicana se han enfrentado en suelo internacional como Venezuela, Puerto Rico y Miami.


Israel bombardea un campo de refugiados en Gaza

domingo, 5 de noviembre de 2023



Aviones israelíes atacaron el domingo de madrugada un campo de refugiados en la Franja de Gaza, donde mataron al menos a 40 personas e hirieron a docenas, según las autoridades de salud. Israel dijo que mantendría su ofensiva para aplastar a Hamás, que gobierna el territorio, pese a las peticiones de Estados Unidos de un receso en las hostilidades para llevar ayuda a civiles desesperados.

La enorme cifra de muertos en Gaza ha provocado una creciente indignación internacional. Decenas de miles de personas, de Washington a Berlín, tomaron las calles el sábado para exigir un alto el fuego inmediato.



La enorme cifra de muertos en Gaza ha provocado una creciente indignación internacional. Decenas de miles de personas, de Washington a Berlín, tomaron las calles el sábado para exigir un alto el fuego inmediato.

Israel ha rechazado la idea de detener su ofensiva, incluso para las breves pausas humanitarias propuestas por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que está de gira por la región. En su lugar, ha afirmado que Hamás, que gobierna el asediado enclave, enfrentaría "la fuerza plena" de sus tropas.


Nace en España primer bebé gestado por dos mujeres

viernes, 3 de noviembre de 2023




Redacción CNS.-

España.- Nació en el Hospital Juaneda Miramar Derek, un bebé de 3,3 kilos que, solo por nacer, ya se ha convertido en historia de la gestación. Este niño es el primer bebé de Europa gestado por dos mujeres. Las madres, Azahara y Estefanía, han sido las protagonistas de este hito, acontecido gracias a una técnica de reproducción llamada INVOcell que este hospital.

 

“El INVOcell es un dispositivo que funciona como una pequeña incubadora, pero que a diferencia de las existentes en el laboratorio, se coloca debajo del cuello uterino de una de las dos mujeres, lo que permite que el desarrollo del embrión durante los primeros días tenga lugar dentro del cuerpo en lugar del laboratorio. Una vez desarrollado el embrión, se extrae el INVOcell con este en su interior. El embrión se transfiere al útero de la pareja”, explica la organización en una nota difundida tras el parto.

 

De esta forma, la primera parte del embarazo se lleva a cabo en el interior de una de las mujeres para, posteriormente, trasladarlo a la pareja y que esta ya sea la gestante final. Un gesto que logra que las dos madres formen parte del mismo de embarazo.

 

La operación cuesta alrededor de 6.000 euros

Según el Instituto Cefer, el INVOcell es “un dispositivo en el que se introducen los óvulos y el semen”. Posteriormente, el aparato “se introduce en la vagina de la mujer” para que “las primeras etapas del desarrollo ocurren dentro del cuerpo de la paciente”. Tal y como explican, “la vagina de la paciente viene a sustituir a las incubadoras del laboratorio”.

 

El embarazo se produjo en marzo de 2023. El equipo de Juaneda Fertility se convirtió en el primer laboratorio de Europa capaz de llevar a cabo esta técnica de reproducción asistida. “Nueve meses después, el embarazo ha concluido satisfactoriamente. Este procedimiento aporta un gran valor emocional por el hecho de haber compartido ambas mujeres la gestación del embrión”, asegura el centro sanitario.

 

Los sanitarios a cargo del proceso han sido el director del laboratorio, Felipe Gallego, y los ginecólogos Gustavo Carti y Miriam Mateos. De este modo, las dos madres han sido gestantes de Derek. Las dos mujeres implicadas tienen 27 y 30 años.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.