Rusia bombardea una zona de entrenamiento tropas Ucrania
jueves, 16 de octubre de 2025
Redacción
CNS.-
KIEV.- Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado este
jueves de un ataque ruso sobre una zona de entrenamiento de tropas ucranianas
lejos del frente de combate, en un área «relativamente tranquila», si bien en
esta confirmación no han aclarado la cifra exacta de bajas.
El Mando Operativo Sur del Ejército ucraniano sí ha
reconocido que, pese a los avisos y a los intentos de las tropas por
refugiarse, «no se evitaron por completo los daños». La nota sí alude a
fallecidos, a cuyas familias les ha trasladado el pésame en nombre de las
Fuerzas Armadas.
Las autoridades han abierto una investigación oficial
por este ataque, que evidencia la disposición de Rusia a seguir lanzando
ataques contra objetivos militares que puedan estar en la retaguardia. Ucrania
ya reconoció sendos bombardeos en junio y julio contra campos de entrenamiento.
Nueva fuerza para enfrentar bandas en Haití inicia operaciones
Redacción
CNS.-
HAITÍ.- Ya está en acción en Haití, la Fuerza de Eliminación
de Pandillas (GSF) analizando los modos operativos de gestión de la transición
y la continuidad operativa, informó la Misión Multinacional de Apoyo a la
Seguridad (MSS), que ha llegado a su fin en el país caribeño en el que se
produjeron más de 4,000 homicidios en el primer semestre del año en medio de
una delicada crisis.
El pasado 30 de septiembre el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de Estados Unidos para el despliegue en el país caribeño de la GSF que sustituye a la MSS, desplegada el año pasado bajo el liderazgo de Kenia sin lograr resultados destacados.
Como parte de esta transición, la GSF "está
actualizando las antiguas cuentas de redes sociales, canales de comunicación,
logotipos, banderas e insignias de la MSS para reflejar su nueva identidad y
mandato", señaló un comunicado de la MSS.
Aunque este proceso puede llevar tiempo, "el
flujo de información al público y a los socios continuará sin obstáculos, con
el mismo nivel de transparencia, compromiso y capacidad de respuesta",
aseguró.
La nueva fuerza continúa colaborando estrechamente con
la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FAd´H), en
particular a través de recientes operaciones logísticas en la región de
Artibonite, añadió la información.
La
GSF, que tiene el respaldo del Gobierno haitiano, contará con hasta un máximo
de 5,500 efectivos policiales o militares, asistidos por 50 civiles, y tendrá
un mandato inicial de 12 meses.
Toronto explota con cinco cuadrangulares y vence a Seattle
Redacción
CNS.-
TORONTO.- Andrés Giménez, George Springer, Vladimir Guerrero
Jr., Alejandro Kirk y Addison Barger— se fueron para la calle y contaron con un
sólido desempeño monticular de Shane Bieber (ocho ponches) para vencer a los
Marineros 13-4 en el Juego 3 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Bieber permitió dos carreras, ocho imparables y un
boleto en seis entradas completas, mientras igualaba su máximo en ponches en
postemporada, luego de recuperarse tras un inicio complicado. Su actuación
ayudó a aliviar la presión tras las dos derrotas en casa en los primeros
partidos.
El abridor de Seattle, George Kirby, cargó con la
derrota tras tolerar ocho carreras limpias en cuatro episodios, con ocho hits y
dos bases por bolas. Entre los relevistas, los Marineros consiguieron poco para
detener el aluvión ofensivo canadiense.
En el primer inning, Julio Rodríguez conectó un jonrón
de dos carreras contra Bieber para poner delante a Seattle. Pero en el tercer
episodio, Andrés Giménez empató el partido con su primer jonrón en
postemporada, y los Azulejos desataron una ofensiva de cinco carreras que
inclinó el rumbo del juego.
En ese tramo, Vladimir Guerrero Jr. agregó un doble,
Daulton Varsho conectó un doble productor y Alejandro Kirk sumó con otro
imparable.
La ofensiva no descansó: en el cuarto inning Springer
lo sacó del parque, y en el quinto Vladimir Guerrero Jr. también conectó jonrón
para consolidar la ventaja. Más tarde, Alejandro Kirk aportó un vuelacercas de
tres carreras que sentenció el resultado.
FMI advierte fragilidad de la situación económica de Haití
miércoles, 15 de octubre de 2025
Redacción
CNS.-
HAITI.- El Fondo Monetario Internacional (FMI), subrayó la
fragilidad de la situación económica que atraviesa Haití, golpeado por la
inflación y una contracción del Indicador de Actividad Económica Total (ICAE).
Camilo Tovar, jefe de misión del FMI, comunicó tal
problemática luego de un estudio de la nación caribeña entre el 30 de
septiembre y el 8 octubre del año en curso.
Esta evaluación -según el diario Le Nouvelliste- fue
parte del programa de referencia establecido para apoyar al país.
Otros medios recordaron que el bajo desempeño de los
sectores en Haití se traduce en una contracción del ICAE , que registró un
retroceso de 2,7 por ciento en el segundo trimestre de 2025.
En el primer trimestre del año en curso este apartado
fue de 2,5 por ciento, observándose una atonía económica en todos los niveles:
primario (-5,7 por ciento), secundario (-4,9) y terciario (-1,2).
Estos resultados se deben al deterioro de la situación
de seguridad, el resquebrajamiento acelerado de las condiciones humanitarias y
el debilitamiento de la capacidad productiva del país, precisó el diario Haití
Libre.
La violencia protagonizada por las pandillas en los
departamentos de Artibonite, Centre y el área metropolitana de Puerto Príncipe,
provocó continuos desplazamientos internos, perturbando las actividades
comerciales y el quebrantamiento de la forma de vida de la población.
Estos movimientos de la ciudadanía, combinados con las
interrupciones en las cadenas de suministro, exacerbaron la precariedad de los
medios de vida de los hogares haitianos y la crisis alimentaria.
El Índice de Inseguridad Alimentaria para el período
de marzo a junio de 2025 reveló que alrededor de 5,7 millones de haitianos, o
el 51 por ciento de la población analizada, padecen inseguridad alimentaria
aguda, incluido un millón de niños en situaciones críticas.
En este entorno socioeconómico volátil, las presiones
inflacionistas han aumentado, situándose la tasa de inflación anual en el 28,4
por ciento en junio de 2025, frente al 25,2 por ciento de marzo de 2025.
Sindicato califica de "arbitraria" objeción de lanzadores investigado por apuestas
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.-
La Federación Nacional de Peloteros
Profesionales (Fenapepro) rechazó el martes y calificó de
"arbitraria" de la decisión de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional
(Lidom) de impedir a las Estrellas Orientales la inscripción de los lanzadores
Emmanuel Clase y Luis Ortiz en su lista de jugadores disponibles para la
temporada 2025-26.
Ortiz y Clase se encuentran en la lista restringida
por la Major League Baseball desde julio bajo una investigación que los vincula
a las apuestas deportivas.
Ambos fueron separados de los Guardianes de Cleveland,
pero con disfrute de sus salarios. Las Estrellas intentaron inscribirlos para
el torneo que arranca este miércoles, pero la Lidom los ha objetado.
Después de una reunión de sus principales directivos y
consultar con la oficina del comisionado de Grandes Ligas y la Asociación de
Peloteros de las Ligas Mayores, Fenapepro emitió el siguiente comunicado:
Al
mismo tiempo, Fenapepro reitera su compromiso firme con la defensa de los
derechos y la dignidad de sus miembros, acompañándolos en todo proceso que
pueda afectar su carrera o reputación, y procurando siempre que se garanticen el
debido proceso y la presunción de inocencia.
Fenapepro aboga por que toda medida o decisión que
involucre a jugadores sea adoptada con equilibrio, transparencia y conforme a
los procedimientos previamente acordados entre las partes, en beneficio del deporte
y de nuestros peloteros.
Por eso ha solicitado una reunión con carácter de
urgencia a la Liga Dominicana de Béisbol para conocer el caso que de manera
arbitraria se ha ventilado en los medios, sin habérsele consultado a la
institución".
El presidente de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom)
ratificó el martes que los serpentineros Clase y Ortiz, «están bajo suspensión
temporal de inscripción mientras se investigan los señalamientos en su contra».
El doctor Vitelio Mejía Ortiz, dijo que ambos
jugadores que pertenecen a las Estrellas Orientales, no podrán intervenir en el
clásico de béisbol dominicano.
Inglaterra entre los seis países que se clasificaron al Mundial
Redacción
CNS.-
PARÍS,
FRANCIA.- La inventora del fútbol,
Inglaterra, pero también Catar, Arabia Saudita, Senegal, Costa de Marfil y
Sudáfrica: hasta seis selecciones lograron el pase al Mundial 2026 este martes.
Con estos seis países, ya son 28 los clasificados.
Quedan 20 plazas por atribuir para un torneo que por primera vez disputarán 48
equipos.
Los países que ya están clasificados, por zonas, para
el Mundial de 2026 son los siguientes:
Zona Concacaf: Estados Unidos, México, Canadá
(organizadores) (3)
Zona Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay,
Paraguay, Colombia (6)
Zona UEFA: Inglaterra (1)
Zona Asia: Japón, Irán, Jordania, Uzbekistán, Corea
del Sur, Australia, Catar, Arabia Saudita (8)
Zona Oceanía: Nueva Zelanda (1)
Zona África: Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Ghana,
Cabo Verde, Senegal, Costa de Marfil, Sudáfrica (9)
Formato del torneo
Las 48 naciones participantes se dividirán en doce
grupos de cuatro equipos cuyas dos primeras clasificadas pasarán directamente a
los dieciseisavos de final. Los ocho mejores terceros completarán el cuadro.
El partido inaugural está programado para el 11 de
junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México.
La final tendrá lugar el 19 de julio en el MetLife
Stadium, cerca de Nueva York.
Las 16 ciudades anfitrionas
En Estados Unidos: Kansas City, Boston, Nueva
Jersey-Nueva York, Seattle, Filadelfia, Atlanta, San Francisco, Los Ángeles,
Miami, Dallas, Houston. Mientras que en México las ciudades son: Monterrey,
Ciudad de México, Guadalajara
En territorio canadiense, se escenificarán en las ciudades de
Vancouver y Toronto.
MLB. Yamamoto tira joya y pone Dodgers 2-0 sobre Milwaukee
Redacción
CNS.-
MILWAUKEE.-El japonés Yoshinobu
Yamamoto lanzó pelota de tres hits para el primer juego completo de
postemporada en ocho años y los Dodgers de Los Ángeles derrotaron 5 carreras
por 1 a los Cerveceros de Milwaukee para tomar una ventaja dominante en la
Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
Teoscar Hernández y Max Muncy conectaron sendos
jonrones solitarios para que los Dodgers se fueran de Milwaukee con una ventaja
de 2-0 en la serie al mejor de siete, que se traslada a Los Ángeles para el
tercer juego el jueves.
El batazo de 412 pies de Muncy al jardín central fue
su decimocuarto jonrón en postemporada, rompiendo el récord de los Dodgers que
compartía con Corey Seager y Justin Turner.
Yamamoto permitió un jonrón a Jackson Chourio en el
primero de sus 111 lanzamientos, pero silenció a los Cerveceros el resto del
encuentro. El juego completo del diestro fue el primero en las mayores y el
primero en la postemporada desde que Justin Verlander lo hizo con Houston
contra los Yankees de Nueva York en el segundo juego de la Serie de Campeonato
de la Liga Americana de 2017.
El último lanzador de los Dodgers en lanzar un juego
completo en la postemporada fue José Lima contra los Cardenales de San Luis en
el Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Nacional de 2004.
Esta
es la primera vez desde 1970 que ambos equipos visitantes de la LCS comienzan
2-0. Los Marineros de Seattle tienen una ventaja de 2-0 en la ALCS de cara al
tercer partido, que se jugará el miércoles en Seattle.
SpaceX lanza su megacohete Starship en exitoso vuelo de prueba
martes, 14 de octubre de 2025
Redacción
CNS.-
ESTADOS
UNIDOS.- El megacohete Starship de
SpaceX despegó y amerizó con éxito en su más reciente vuelo de prueba, en
momentos en que la compañía del magnate Elon Musk lucha por adecuar su
tecnología aeroespacial para llegar a Marte y a la Luna.
La NASA planea usar el gigantesco cohete, el más
grande y poderoso del mundo, en sus esfuerzos por llevar astronautas a la Luna.
También es clave para el objetivo de Musk de llevar humanos a Marte.
En su undécimo viaje de prueba, el Starship despegó
después de las 18H25 locales (23H25 GMT) desde Texas, según el video de la
transmisión en vivo.
Su cohete acelerador, conocido como Super Heavy,
amerizó en aguas del Golfo de México como estaba planeado, mientras la nave
espacial navegó por el espacio y completó las pruebas.
Se precipitó en el Océano Índico un poco más de una
hora después del despegue, tras liberar satélites simulados como en su vuelo
anterior. La recuperación del vehículo no estaba contemplada.
La última misión de prueba de SpaceX en agosto se
consideró un éxito. Sin embargo, en ese momento se registraron una serie de
explosiones que hicieron temer que la nave espacial no estuviera a la altura de
las expectativas, al menos no en el plazo que esperaban los legisladores y la
comunidad científica.
El
programa Artemis de la NASA tiene como objetivo volver a llevar humanos a la
Luna, mientras China avanza con un esfuerzo rival que apunta a 2030 como la
fecha para su primera misión tripulada.
En
teoría, el Starship tiene programado realizar vuelos a Marte a partir de 2026 y
permitir a estadounidenses regresar a la Luna en 2027.
EE.UU endurece requisitos para la entrada de perros provenientes de RD
Redacción
CNS.-
ESTADOS
UNIDOS.- República Dominicana figura
en la lista de países con alta incidencia de rabia del Centro para el Control y
la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en
inglés), lo que ha endurecido los requisitos para la salida e ingreso de
mascotas hacia ese país.
La información esta publicada en su página oficial,
con actualizaciones realizadas en 2024 y a mediados de 2025, aunque no se
especifica desde cuando el país está incluído en el listado.
La situación afecta tanto a quienes desean viajar
desde Estados Unidos hacia República Dominicana con sus animales de compañía,
como a quienes buscan hacerlo en sentido contrario.
Los CDC señalan que el virus de la rabia tiene una
alta presencia en el país, incluyendo la variante canina, y advierten que
existe una disponibilidad limitada de vacunas, además de la ausencia de un
programa nacional robusto de vigilancia y control.
El doctor Huáscar Ariza, presidente de la Asociación
de Médicos Veterinarios de República Dominicana, explicó que desde el
desmantelamiento del Centro Antirrábico, la cobertura de vacunación contra la
rabia ha caído a entre un 20 % y 30 %.
"Cuando el Centro Antirrábico existía, la
cobertura era de 98 % o 99 %, y no estábamos en esta lista negra en la que nos
tiene Estados Unidos".
El veterinario agregó que las aerolíneas no están
recibiendo perros, salvo que se trate de animales de apoyo emocional o de
pacientes con condiciones médicas documentadas.
Pese a las restricciones, Ariza aseguró que aún es
posible viajar con animales a Estados Unidos, aunque el proceso resulta largo y
costoso. Destacó que las normas impuestas por la nación norteamericana
"son muy estrictas".
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos confirmó
que el proceso de importación de animales continúa activo, incluso durante el
cierre del Gobierno federal.
Dodgers ganan primer partido de la Serie de Campeonato ante Cerveceros
Redacción
CNS.-
MILWAUKEE.-
Los Dodgers de Los Ángeles se quedaron con el
primer partido de la Serie de Campeonato en la Liga Nacional al imponerse 2x1
sobre los Cerveceros de Milwaukee.
Blake Snell se convirtió en la carta de presentación
de los campeones defensores al lanzar ocho entradas completas en las que
permitió un hit, sin carreras y retiró a diez por la vía del ponche.
Un cuadrangular de Freddie Freeman en la sexta entrada
y una base por bolas con las bases llenas de Mookie Betts fueron toda la
producción ofensiva necesaria para quedarse con el partido.
Los Cerveceros acortaron distancias con un out de
sacrificio del venezolano Jackson Chourio, pero fallaron al impulsar la carrera
del empate y sufrieron el último out con las bases llenas.
El segundo partido de la serie se disputará el martes en
el American Family Field (M Ahora, son
los Dodgers quienes tienen el peso de la historia a su favor, escribe DiComo.
En la historia de la postemporada, los equipos que
ganan el Juego 1 de una serie al mejor de siete han terminado llevándose la
serie en 126 de 194 ocasiones (64.9%). En series con el actual formato 2-3-2,
los equipos que ganan el Juego 1 como visitantes han avanzado en 40 de 71
ocasiones (56.3%).
Grandes Ligas. Julio Rodríguez y Jorge Polanco ponen a Marineros 2-0 frente a Azulejos
Redacción CNS.-
TORONTO.-Los Marineros de Seattle tomaron el control de la
serie 2-0 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, al derrotar 10
carreras por 3 a los Azulejos de Toronto, encuentro en el que el dominicano
Jorge Polanco fue la principal figura con un jonrón de tres carreras.
Seattle ha logrado triunfos consecutivos en condición
de visitante luego del triunfo 3x1 en el primer partido de la serie.
Polanco, de 32 años, suma su tercer jonrón de la
postemporada 2025 y el quinto en su carrera.
Un jonrón del dominicano Julio Rodríguez en la primera
entrada le dio la ventaja temporal a los Marineros, hasta que sencillos de
Nathan Lukes (2) y el mexicano Alejandro Kirk igualaron el marcador.
El momento clave del partido llegó en la parte alta de
la quinta entrada cuando Jorge Polanco conectó un batazo directo a la primera
fila del jardín central para retomar la ventaja de tres carreras.
Fue una noche de muchos desaciertos para los lanzadores
de Toronto que permitieron diez hits y seis bases por bola.
En contraste, el relevo de los Marineros lanzó seis
entradas completas en las que permitió un hit, sin carreras.
La serie que se disputa al mejor de siete partidos y
que sirve como último escalón antes de llegar a la Serie Mundial, continuará el
miércoles en el T-Mobile Park (Seattle). Vladimir Guerrero se fue de 3-0. bAFP
Marineros pegan primero a Azulejos con bate de Polanco
lunes, 13 de octubre de 2025
Redacción
CNS.-
SEATTLE.- Cal Raleigh conectó un jonrón, Jorge Polanco impulsó
la carrera de la ventaja con un sencillo en la sexta entrada y los Marineros de
Seattle vencieron a los Azulejos de Toronto 3-1, regresando a la Serie de
Campeonato de la Liga Americana por primera vez en 24 años.
George Springer conectó un jonrón en el primer
lanzamiento de Bryce Miller, quien luego escapó de un aprieto de dos en base en
una primera entrada de 27 lanzamientos.
Anthony Santander conectó un sencillo en la segunda,
el único otro hit de Toronto, y los lanzadores de Seattle retiraron a 23 de los
últimos 24 bateadores de los Azulejos, mientras que Miller, Gabe Speier, Matt
Brash y Andrés Muñoz se combinaron para lanzar solo 100 lanzamientos.
Raleigh, quien lideró las Grandes Ligas con 60
jonrones, empató el marcador en la sexta con su noveno jonrón en 14 juegos en
el Rogers Centre.
Kevin Gausman había mantenido a los bateadores a 0 de
16 con rectas de dos cuartos en la postemporada antes del jonrón de Raleigh.
Polanco conectó un sencillo ganador más tarde en la
entrada y agregó un sencillo productor en el octavo.
Por Seattle, los dominicanos Polanco de 4-2, con dos
vueltas empujadas, incluido la ganadora para su equipo para tomar la delantera.
Julio Rodríguez de 2-1 con una anotada.
Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero de
4-0.
Dos dominicanos entre víctimas halladas desnudas y torturadas en Puerto Rico
viernes, 10 de octubre de 2025
Redacción
CNS.-
PUERTO RICO.- La comunidad dominicana está consternada tras
confirmarse que al menos dos de los cinco hombres encontrados muertos y
abandonados en Carolina y Santurce eran ciudadanos de República Dominicana. Los
cuerpos, desnudos, presentaban señales de tortura y mutilación, lo que sugiere
un mensaje de terror detrás del macabro hallazgo.
Escenas horribles y "mensajes" detrás del crimen
Los hallazgos ocurrieron con apenas cinco horas de
diferencia la madrugada del lunes: uno en la avenida Paseo de los Gigantes, en
Carolina, y otro en la barriada Figueroa, Santurce. Las víctimas fueron
abandonadas desnudas, con signos claros de tortura, heridas de bala y
mutilaciones: al menos a uno le fue cercenado un dedo.
Se cree que los autores intentaban enviar un mensaje
de poder, venganza, humillación o escarmiento. Las características de las
escenas —cuerpos apilados, mutilaciones, desnudez— evocan signos ritualistas o
simbólicos más que crímenes casuales.
Por su parte, fuentes ligadas a la investigación
mencionan que han recibido confidencias apuntando al crimen organizado como
posible responsable.
¿Quiénes eran las víctimas dominicanas?
Según la prensa puertorriqueña, una de las víctimas
fue Eliezer Derickson Messon (30 años), residente en Santurce, quien portaba un
pasaporte dominicano.
Otro de los hallados fue Ramón Pierret (41 años),
también dominicano, identificado como uno de los tres cuerpos de Carolina.
Además de los dominicanos, las otras víctimas eran
jóvenes de Puerto Rico: Nathan Borques, Wilber Javier Germoso, ambos de 18
años, fueron hallados en Santurce, con señales de violencia extrema.
En la escena de Carolina también apareció el cuerpo de
otro joven puertorriqueño, Jean Daniel Santana Márquez, además de los
dominicanos ya mencionados.
Sigue investigación sobre drones tras incautación en Haití
Redacción
CNS.-
HAITI.- Las autoridades haitianas prosiguen una investigación
tras la incautación cautelar de drones semi profesionales por parte de la
aduana.
Este hecho, subraya el diario Haití Libre, se inserta
en la lucha contra el contrabando en la nación caribeña.
El pasado mes se llevó a cabo una investigación sobre
dispositivos antidrones procedentes de Estados Unidos, nación emisora de armas
y municiones hacia el país caribeño.
«Agentes de aduanas de la terminal marítima de Puerto
Príncipe descubrieron dos dispositivos que se asemejan a equipos de
interferencia de frecuencia para sistemas antidrones y una antena», anunció la
Administración General de Aduanas (AGA).
Según nuestra investigación, este equipo puede
interrumpir la señal de los drones o los sistemas antidrones, explicó el jefe
de la AGA , Ralph Gracia citado por el diario Le Nouvelliste.
Gracia confirmó que el equipo fue traído al país por
mar, y existe información clara sobre el importador y exportador de los
equipos, pero todavía estamos en el primer nivel de la investigación y no
podemos revelar más información en este momento.
En marzo, el diario digital Haití Libre informó que
agentes de la aduana descubrieron una gran cantidad de ametralladoras y
proyectiles en el puerto de Haina en República Dominicana, un contenedor en
tránsito, desde Miami, Florida con destino final Haití.
Precisa el rotativo, que fueron confiscados 36 mil
cartuchos de munición de diversos calibres, 18 cargadores de fusiles de asalto,
13 cargadores de nueve milímetros, un cargador de fusil calibre 50, un
silenciador, así como 25 armas de fuego.
La lista también incluye un fusil de francotirador
Barrett calibre 50 milímetros, 17 fusiles calibre 7,62, un fusil calibre nueve,
cinco pistolas Glock de nuev milímetros y una metralleta Uzi.
Este hallazgo se suma a las otras 37 armas de fuego,
procedentes de Brooklyn, que fueron descubiertas e incautadas a finales de
febrero de 2025 en el mismo puerto, y que se encontraban en un contenedor,
ocultas en dos tanques de compresores de aire.
También se procedió al decomiso 30 rifles de
diferentes calibres, seis pistolas Glock, una pistola Smith & Wesson,
Modelo SD9 VE, calibre nueve milímetros, así como 37 cargadores para fusiles de
asalto.
Cinco muertos en últimas 24 horas en ataques rusos a Ucrania
Redacción
CNS.-
UCRANIA.- Al menos cinco personas han muerto en Ucrania por
ataques rusos en las últimas 24 horas, cuando Moscú lanzó un bombardeo nocturno
de 112 aviones no tripulados, según las autoridades regionales.
Tres de las víctimas murieron en la región ucraniana
de Sumy y otras dos en la provincia de Jersón, según las autoridades locales.
Serhii Chernov, residente en Stepánivka, un asentamiento de la provincia de
Sumy, describió un ataque con drones contra su comunidad.
«Ya me había dormido, y entonces empezaron las 17
explosiones seguidas», relató. «Luego hubo una breve pausa, y después, otras
tres». Los drones tenían «diferentes tipos de ojivas», añadió, señalando que
algunas de las explosiones fueron más fuertes que otras.
Muchas casas de la ciudad quedaron destruidas por el
ataque. Liubov, otra residente local, dijo que estaba en casa cuando el ataque
dañó su vivienda. La ciudad portuaria de Odesa, en el sur del país, sufrió una
intensa noche de bombardeos rusos, en la que al menos cinco personas resultaron
heridas y se declararon incendios por toda la ciudad.
Más de 80 efectivos de rescate y 18 camiones de
Bomberos fueron movilizados para ayudar a controlar las llamas, según el
Servicio de Emergencias de Ucrania. Las fuerzas armadas ucranianas indicaron en
su canal de Telegram que habían derribado o repelido 87 de los drones, pero 22
de ellos lograron impactar en 12 lugares distintos.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó que había tomado
el control de un asentamiento en la región de Zaporiyia. Ese mismo día, el
Estado Mayor ucraniano informó de unos 200 tiroteos a lo largo de las líneas
del frente en las últimas 24 horas.
Tiroteo cerca Palacio Nacional de Haití obliga a evacuar ministros
Redacción
CNS.-
HAITI.- Un fuerte tiroteo se produjo en el entorno del
Palacio Nacional de Haití, mientras se celebraba en el lugar el primer consejo
de ministros de las autoridades de transición en 18 meses en el poder,
obligando a evacuar a varios de los participantes.
De momento no se ha informado de heridos en la zona
del tiroteo, en Champ de Mars, la principal plaza pública de la capital, Puerto
Príncipe, controlado en un 90 por ciento por las bandas armadas que azotan a
este empobrecido país, donde unas 4.239 personas fueron asesinadas en los
primeros ocho meses de este año, según datos del Alto Comisionado de la ONU
para los Derechos Humanos.
De acuerdo con medios locales, en la reunión se
encontraban el primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, y miembros de su
Gabinete para decidir, entre otras cosas, sobre el presupuesto nacional para el
nuevo ejercicio fiscal.
Esta situación provocó la evacuación apresurada de los
asesores presidenciales y de los miembros del Gobierno presentes en ese
momento.
Posteriormente, en un comunicado en el que no se
refirió al tiroteo, el Gobierno señaló que la reunión de este jueves «marca una
etapa simbólica y decisiva en la recuperación progresiva del control del Estado
sobre el centro de Puerto Príncipe, corazón histórico del poder republicano».
El Gobierno de Haití reafirma su compromiso con la
seguridad
Antes de la celebración del consejo de ministros,
Fils-Aimé y todos los miembros del Consejo Presidencial de Transición (CPT)
izaron la bandera nacional en el centro de Puerto Príncipe, en un acto
«significativo» que refleja «la voluntad común de reafirmar la presencia del Estado
y el retorno efectivo de las instituciones republicanas al corazón de la
capital», prosiguió el comunicado.
En la nota, el Gobierno subrayó «su firme voluntad de
restablecer la seguridad, consolidar la autoridad del Estado y garantizar la
organización, en el más breve plazo posible, de elecciones inclusivas, libres y
democráticas, con el fin de devolver a la nación a la senda de la estabilidad y
el progreso».
El Estado haitiano «se está recuperando, paso a paso,
con calma, valentía y determinación. Estamos recuperando el control de nuestra
capital y devolviendo a nuestro pueblo la seguridad y la dignidad que se merece»,
declaró Fils-Aimé.
Destacó, a la vez, que la recuperación del Palacio
Nacional «es el resultado de un trabajo arduo y decidido, que ilustra la
voluntad del Estado de restaurar su autoridad y reafirmar su presencia en el
corazón de la capital, según sugieren las autoridades del país
Vladimir Guerrero Jr. y su histórica de pasar a ser el papa de los Yankees
Redacción
CNS.-
TORONTO.- El dominicano Vladimir Guerrero Jr. le guarda rencor
a los Yankees de Nueva York desde niño. Ahora se dirige a la Serie de
Campeonato de la Liga Americana tras liderar a los Azulejos de Toronto a una
victoria en la serie contra su odiado rival.
Guerrero dejó números impresionantes para los Blue
Jays, que vencieron a los Yankees en cuatro juegos de su serie SDLA. En esos
cuatro juegos, Guerrero bateó de 17-9, conectando tres jonrones y remolcando
nueve carreras, con un promedio de bateo de .529/.550/1.059.
También se convirtió en el primer jugador en la historia
del béisbol en tener al menos nueve hits y nueve carreras impulsadas en una
serie divisional, según Just Baseball.
Tras irse de 3-5 con un jonrón en el segundo juego de
los Blue Jays, y de 2-4 con otro jonrón en la derrota del tercer juego,
Guerrero abrió el marcador para Toronto con este sencillo en la primera entrada
que llevó a George Springer al plato:
Toronto ganó 5-2, asegurando un lugar en la Serie de
Campeonato de la Liga Americana por primera vez desde 2016.
Guerrero Jr. no pudo contener algunas lágrimas el
miércoles por la noche después de que los Blue Jays los vencieron en el Juego 4
para avanzar a la ALCS.
Dodgers avanzan a Serie de Campeonato con triunfo en la undécima entrada
Redacción
CNS.-
LOS ANGELES.- Aprovechando un fatal error en extra innings, los
Dodgers de Los Ángeles derrotaron el jueves 2x1 a los Filis de Filadelfia y
sellaron su boleto a la Serie de Campeonato de las Grandes Ligas de béisbol.
Un mal lanzamiento del cerrador Orion Kerkering en la
undécima entrada permitió que los vigentes campeones eliminaran a los Filis por
un global de 3-1 en esta Serie Divisional de la Liga Nacional.
Los Dodgers pugnarán ahora por un boleto a su segunda
Serie Mundial consecutiva ante el ganador de la serie entre los Cachorros de
Chicago y los Cerveceros de Milwaukee.
Los Cerveceros dominan la eliminatoria por 2-1 y
tenían la posibilidad de clasificar en el cuarto duelo de este jueves en
Chicago.
En la Liga Americana, los Azulejos de Toronto esperan
por el vencedor del quinto y último partido del viernes entre los Marineros de
Seattle y los Tigres de Detroit.
Pandillas dejan 16 mil muertos en Haití
miércoles, 8 de octubre de 2025
Redacción
CNS.-
HAITI.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Derechos Humanos informó que la situación en Haití sigue hoy deteriorándose con
más de 16 mil personas muertas y alrededor de siete mil heridas desde el 1 de
enero de 2022.
La violencia perpetrada por bandas armadas -que
controlan casi el 90 por ciento de Puerto Príncipe y zonas aledañas-, sumió a
Haití en una crisis humanitaria y de seguridad sin precedentes.
Los enfrentamientos entre pandillas, los secuestros,
extorsiones y ejecuciones sumarias son algo común, sembrando el terror en una
población ya debilitada por la pobreza y los desastres naturales, precisó el
informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
En un comunicado, el organismo subrayó la urgencia de
la situación, insistiendo en la necesidad de una acción internacional
concertada para poner fin a esta violencia.
También pidió asistencia humanitaria urgente para
apoyar a las víctimas y sus familias, que sufren no solo las consecuencias
físicas de los conflictos, sino también las repercusiones psicológicas y
sociales.
Los niños y las mujeres son particularmente
vulnerables, ya que sufren de desnutrición, falta de acceso a la educación y
atención médica básica.
Los Marineros no creen en nadie y ponen a los Tigres en la cuerda floja
Redacción
CNS.-
DETROIT.- Los Marineros de Seattle se colocaron a una victoria
de alcanzar la Serie de Campeonato de la Liga Americana (ALCS) por primera vez
desde 2001, tras vencer a los Tigres de Detroit 8-4 en el tercer partido de la
serie divisional este martes en el Comerica Park.
Los Tigres llegaron a la novena entrada perdiendo 8-1,
pero anotaron tres carreras contra el zurdo, Caleb Ferguson. El mánager de
Seattle, Dan Wilson, llamó al cerrador Andrés Muñoz, quien consiguió los
últimos tres outs del juego.
El primera base de los Marineros, Josh Naylor, realizó
una doble matanza para finalizar el encuentro.
Logan
Gilbert permitió una carrera limpia y ponchó a siete en seis entradas, mientras
que Eugenio Suárez, J.P. Crawford y Cal Raleigh conectaron jonrones para
Seattle.
El Juego 4 comienza a las 3:08 p.m. ET el miércoles en
Detroit.
Casey Mize está programado para abrir por los Tigres,
mientras que Bryce Miller lo hará por los Marineros.
Incidencias
-
Fallece Vicente Sánchez Baret, destacado político y servidor público - *Santo Domingo, República Dominicana*. – La sociedad dominicana lamenta el fallecimiento del destacado dirigente político y servidor público Vicente S...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)