Bebé de dos meses fallece en hospital; denuncian negligencia médica
lunes, 3 de noviembre de 2025
Redacción
CNS.-
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Un bebé de dos meses,
falleció en el Hospital San Vicente de Paul, en San Francisco de
Macorís, provincia Duarte, por supuesta
negligencia médica.
Según denunciaron los
padres del infante, el deceso se produjo
tras presuntamente el personal del centro no acudir al llamado de
urgencia y visitar la habitación en que el bebé se encontraba ingresado.
“Esto es un matadero
aquí, me cansé de pedir auxilio, mi hijo solo tenía gripe y sus estudios
salíeron bien. Le dije después que el niño no podía respirar y no prestaron
atención. Estábamos pidiendo ayuda y
nadie venía” expresó la progenitora, Viannely Taveras.
Los parientes del
menor, solicitaron al Ministerio de Salud Pública (MSP) y al Servicio Nacional
de Salud (SNS), investigar el hospital y las causas exactas del suceso.
Camión cargado de haitianos pierde el control e impacta vivienda
Redacción
CNS.-
JARABACOA.-
Un camión cargado de ropa y haitianos perdió el control y se estrelló contra
una vivienda, en un hecho ocurrido la madrugada de este lunes en el sector El
Salto de Pedregal, municipio Jarabacoa.
Hasta el momento no se ha reportado pérdidas humanas ni se ha identificado el conductor del citado vehículo.
Versiones indican que
el camión retornaba desde el municipio de Constanza tras finalizar el mercado
que realizan los haitianos, cuando presentó fallas en el sistema de frenos y
terminó estrellándose contra la casa donde dormía una familia.
Al
lugar se presentaron autoridades de emergencia, que al notar que sólo se
registraron daños materiales se retiraron del lugar.
Choque entre motocicletas deja dos muertos en Hato Mayor
Redacción
CNS.-
HATO MAYOR.- Un accidente de tránsito ocurrido en la carretera Hato Mayor–El
Puerto, frente a la mina de Fagenca, dejó como resultado dos jóvenes fallecidos
y tres personas gravemente heridas, en un hecho ocurrido la noche del domingo.
Las víctimas mortales
fueron identificadas como Esmil Alexander González Solano, de 20 años, y
Anterito Coca Contreras (Yohermi), de 27 años, quienes murieron a causa de
trauma craneoencefálico severo, según el médico legista.
Ambos jóvenes residían
en el distrito municipal de Yerba Buena de esa localidad.
Saneury de los Santos,
de 23 años, con trauma cerrado en el oído izquierdo, heridas abiertas en la
frente y posible fractura cervical.
Un ciudadano haitiano
identificado como Piterson Epmon, de 36 años, quien presenta trauma
maxilofacial.
Leonel Aljely Mariano
Santana, de 34 años, quien sufrió una fractura en la pierna derecha y una
herida en el pulgar. Actualmente se en estado crítico.
VIDEO. Béisbol. El Pueblo en la cuerda floja, Jimaní Viejo a ley de dos para lograr corona
Manuel Méndez.-
JIMANI, PROV, INDEPENDENCIA.- Otra vez el equipo de Jimaní Viejo volvió a derrotar
en los dos partidos de la jornada de este domingo al conjunto de El Pueblo, colocándose
a solo dos juegos para alcanzar la preciada corona de campeones.
En los dos juego de
este domingo, el equipo de Jimaní Viejo se apoyó en dos buenas labores
monticulares de sus lanzadores Rafi Mesa y Julio Cesar, quienes estuvieron sólidas
entradas para amarrar los bates del equipo de El pueblo, quienes ahora han
quedado en la cuerda floja con la serie 6-2. El torneo está pactado al mejor de
un 15-8.
Ambos encuentros se
realizaron bajo una constante llovizna que desde las primeras horas de la mañana
se produjeron en la zona fronteriza.
Lo mejor de esta
tradición deportiva usted lo puede ver cada domingo a través de la transmisión
en VIVO de Cable Noticioso del periodista Manuel Méndez, con el equipo elite de
narradores integrado por Deiby Batista, Wander Cuevas y Wilson Méndez. Yaritza Benitez,
Miguel Jiménez y Osmar Trinidad en la voz comercial, mientras que el equipo
técnico y los controles es dirigido por Emmanuel Méndez y el ingeniero Miguel
Méndez.
Los Toros frenan la racha del Licey con "grand slam"
jueves, 30 de octubre de 2025
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Bryan de la Cruz disparó un
jonrón con las bases llenas para coronar un racimo de cinco vueltas en el
séptimo episodio y devolver a los Toros del Este a la ruta de la victoria en un
triunfo seis carreras por tres sobre los Tigres del Licey.
Un lanzamiento desviado de Radhamés Liz abrió paso
para que anotara Mickey Gasper la primera del partido y de los Toros (3-4) en
el cuarto capítulo.
Los Toros mantienen un mejor comportamiento en la ruta
(3-1), aunque no han ganado en el corral.
Carlos Rodríguez lanzó cuatro entradas y dos tercios
de solo un hit, dos boletos y cinco ponches para encabezar el triunfo romanense
que se valió de un buen pitcheo ante los Tigres (4-2), que venían de una racha
de dos triunfos.
Radhamés Liz fue un rival de categoría con cuatro
entradas lanzadas de dos hits, dos boletos y cinco ponches y la carrera que
permitió fue sucia.
Con este resultado el equipo romanense le devuelve la
cortesía como visitante a los azules, que el día anterior se impusieron 8-2 en
el estadio Francisco Micheli.
Clases seguirán suspendidas solo en provincias bajo alerta roja
lunes, 27 de octubre de 2025
Redacción CNS.-
JIMANI.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana
(Minerd) informó que las clases se reanudarán este lunes, solo en las
provincias que se encuentran en alerta verde y amarilla, mientras que en las
zonas declaradas en alerta roja se mantendrán suspendidas.
La medida en las provincias bajo alerta roja, es debido a los efectos del huracán Melissa,
que actualmente incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de
viento.
Las clases estarán
suspendidas en las provincias en alerta roja: Barahona, Pedernales,
Independencia y Bahoruco.
Advierten huracán Melissa categoría 4 amenaza con impactos catastróficos en sur de RD y Jamaica
domingo, 26 de octubre de 2025
El informe advierte que Melissa podría descargar entre 15 y 30 pulgadas (38 a 76 centímetros) de lluvia sobre Jamaica y el sur de La Española, con acumulados locales de hasta 40 pulgadas (más de un metro)
Estas precipitaciones podrían causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos, especialmente en zonas montañosas y costeras.
En el este de Cuba, se prevén acumulados de 6 a 12 pulgadas, con máximos de 18 pulgadas, lo que también representa un riesgo significativo de inundaciones y deslizamientos.
El fenómeno, descrito como "extremadamente peligroso", amenaza con provocar inundaciones y deslizamientos de tierra catastróficos en Jamaica y en el sur de La Española (que comprende Haití y República Dominicana) hasta mediados de la próxima semana.
A las 5:00 de la mañana (hora del Este), el centro de Melissa se localizaba cerca de la latitud 16.3 Norte y longitud 76.3 Oeste, aproximadamente 195 kilómetros al sur-sureste de Kingston, Jamaica, y 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba.
El huracán se desplaza lentamente hacia el oeste a 7 km/h, con una presión central mínima de 944 milibares.
El pronóstico indica que Melissa mantendrá su fuerza como huracán mayor mientras se aproxima a Jamaica entre la noche del lunes y la mañana del martes. Posteriormente, se espera que cruce el sureste de Cuba el martes por la noche y las Bahamas del sureste el miércoles.
El sur en alerta Roja. Suspenden partidos Jimaní Viejo vs El Pueblo
En alerta roja están: Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Azua, San Juan, Peravia, San Cristóbal y Monte Plata.
Las provincias en alerta amarilla son: El Seibo, Hato Mayor, La Romana, La Altagracia, La Saona, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, Duarte, Samaná, Santiago Rodríguez y Dajabón.
Melissa podría convertirse en huracán este sábado y aumentar velocidad el domingo
viernes, 24 de octubre de 2025
La tormenta tropical Melissa continúa casi estacionaria sobre el mar Caribe, al suroeste de Haití, y se pronostica que se convierta en un huracán para el sábado y un huracán mayor para el domingo, según el boletín de las 5:00 de la mañana del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
El informe indica que el sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y una presión central mínima de 1,001 milibares.
Aunque permanece sin desplazamiento significativo, se espera que este viernes comience a moverse lentamente hacia el noreste y norte, antes de girar hacia el oeste el sábado y continuar con ese patrón hasta el lunes.
El NHC pronostica un fortalecimiento gradual hoy, seguido de un proceso de intensificación rápida durante el fin de semana, que convertiría a Melissa en huracán mañana sábado y en huracán de gran intensidad (categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson) el domingo.
La agencia meteorológica estadounidense mantiene una vigilancia de huracán para la península suroeste de Haití, desde la frontera con la República Dominicana hasta Puerto Príncipe, y para toda Jamaica.
También continúa en vigor una advertencia de tormenta tropical para esas mismas zonas.
El NHC advirtió que las condiciones de tormenta tropical podrían comenzar a sentirse en el suroeste de Haití este viernes y en Jamaica el sábado, con posibilidad de vientos huracanados en ambas islas durante el fin de semana.
Efectos de la tormenta Melissa se sienten en el sur del país
jueves, 23 de octubre de 2025
Recomendó a los países de la región mantenerse vigilantes: “Se insta a los intereses en Jamaica, Haití, Cuba y la República Dominicana a continuar monitoreando los pronósticos más recientes”.
Realizan jornada de concienciación sobre el cáncer de Mamá en la frontera
martes, 21 de octubre de 2025
Estudiantes se desmayan tras temblor en Ocoa
Redacción CNS.-
SAN JOSÉ DE
OCOA.- Más de una docena de
estudiantes pertenecientes al Liceo José Núñez de Cáceres de Ocoa, fueron
llevados al hospital San José ayer tras sufrir desmayos luego de sentir un
fuerte temblor de tierra a las 3:18 de la tarde.
Asimismo, la Defensa Civil de San José de Ocoa reportó
que ocurrieron grietas en la escuela que lleva al Limonal de Sabana Larga.
Los estudiantes del referido centro que dirige la
profesora Amelia Castillo, fueron trasladados al área de emergencia por
unidades del Sistema de Atención a Emergencias del 911 y en diferentes
vehículos, según comprobó este medio.
Durante un recorrido
realizado por los liceos José Núñez de Cáceres, Técnico Núñez de Cáceres,
ubicado en Arroyo Palma, escuela Altagracia Irma Brito Sánchez y otros se
observó que los profesores despacharon a los estudiantes luego de registrarse
el movimiento telúrico.
Residentes en el municipio
Sabana Larga y otras zonas reportaron que el temblor fue “durísimo”.
Hasta el momento las
autoridades no han reportado daños a raíz del temblor que provocó pánico en la
población que salió a las calles.
Muere anciano tras chocar su motocicleta con un caballo
lunes, 20 de octubre de 2025
Redacción CNS.-
EL SEIBO.-
Un hombre perdió la vida, tras impactar su motocicleta con un caballo en
la altura del kilómetro 4 de la carretera El Seibo, próximo al puente de los
gallos.
La víctima
fue identificada como Rúben Silvestre Zorrilla, de 78 años, quien murió en el
lugar del accidente tras los fuertes golpes que recibió por el impacto del
choque.
Al lugar del accidente acudieron las autoridades
competentes para realizar los levantamientos de lugar.
Zorrilla residía en
Cibahuete (Los Chivos) de la provincia de El Seibo.
Águilas Cibaeñas blanquean 4-0 a Tigres del Licey en Santiago
SANTIAGO.- Siete lanzadores se
combinaron para que las Águilas Cibaeñas blanquearan
4 carreras por 0 a los Tigres del Licey, en un partido celebrado a casa llena en
el Estadio Cibao.
Con el triunfo, los aguiluchos empataron con los
azules, ambos con marca de 3-1 en sus primeros cuatro partidos. La victoria fue
para Richard Rodríguez (1-0), mientras que la derrota recayó en Albert Abreu
(0-1).
El
zurdo importado Charlie Barnes trabajó durante 4.0 entradas en blanco, enfrentó
a 15 bateadores, permitió 3 hits y ponchó a uno.
Luego entraron a relevar Huáscar Ynoa (5), Jhordany Mezquita (5), Eric
Cerantola (6), Junior Fernández (7), Richard Rodríguez (8) y Hunter Bigge (9).
Por
los felinos abrió en el montículo Albert Abreu, con una labor de 4.2 episodios.
Salió del juego tras ser golpeado por una línea; permitió 2 carreras, 5 hits,
no otorgó boletos y ponchó a 2.
Abreu fue relevado por José Hernández (5), Reiver Sanmartín (7), Ulises Joaquín
(8) y Anderson Severino (8).
La ofensiva aguilucha fue encabezada por Raynel Delgado, con dos imparables; Aderlin Rodríguez y Carter Jensen, con un doble cada uno; y Adael Amador, Juan Lagares, Ángel Genao y Leody Taveras, con un sencillo por cabeza.
Las
Águilas ampliaron en el octavo con dos vueltas más cuando, después de dos outs,
Ángel Genao recibió transferencia; Carter Jensen disparó doble por el jardín
izquierdo, impulsando la tercera, y la cuarta entró con imparable de Leody
Taveras.
25 provincias en alerta por riesgo de inundaciones y deslizamientos
domingo, 19 de octubre de 2025
Santo Domingo.- Las autoridades mantienen 25 provincias en alerta debido al riesgo de inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como posibles deslizamientos de tierra. De estas, 6 están en alerta amarilla y 19 en verde.
En alerta amarilla permanecen: La Vega, Samaná, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, El Seibo y Hato Mayor.
Mientras que en alerta verde se encuentran: Sánchez Ramírez, Valverde, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Dajabón, San Pedro de Macorís, Elías Piña, Puerto Plata, San Juan, Santiago, Duarte, San Cristóbal, Distrito Nacional, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, Monte Plata y Santo Domingo.
La entidad precisó que durante las horas matutinas podrían generarse lluvias pasajeras (chubascos) con tronadas aisladas, especialmente en localidades próximas a la costa caribeña.
Dos de los estudiantes intoxicados en Barahona presentan cuadro delicado
viernes, 17 de octubre de 2025
Redacción
CNS.-
BARAHONA.- El equipo de gestión del Liceo Católico Tecnológico
de Barahona (Licateba) informó este viernes que dos de los estudiantes
afectados por un episodio de desmayo colectivo ocurrido en horas de la mañana,
un cuadro emocional más delicado, pero que se encuentran fuera de peligro y
bajo observación médica.
Según
el diagnóstico preliminar ofrecido por los galenos, ocho de los 12 estudiantes ingresados permanecen estables y
fuera de peligro, mientras dos presentan un cuadro emocional más delicado bajo
observación médica, y otros dos fueron dados de alta.
Se
espera que los estudiantes estables reciban el alta médica definitiva en las
próximas horas, destaca una nota de prensa.
El hecho, registrado mientras alumnos del curso quinto
F de la modalidad técnico-profesional Atención a Emergencias de la Salud realizaban
su práctica de Educación Física en la cancha deportiva, movilizó de inmediato a
las autoridades del Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud Pública, el
Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, la Defensa Civil,
la Cruz Roja Dominicana, la Policía Nacional y el Instituto Nacional de
Bienestar Estudiantil (Inabie), entre otras instituciones.
Tras el incidente, los estudiantes recibieron atención
médica inmediata en el centro educativo y fueron trasladados al Hospital
Regional Universitario Jaime Mota, donde fueron evaluados por un equipo médico
encabezado por el doctor Antonio Beltré, pediatra e internista, y el doctor
Moisés Ramírez.
Aguilas derrotan a los Toros con bates de Aderlin y Lagares
Redacción
CNS.-
LA ROMANA.- Las Águilas Cibaeñas derrotaron 11 carreras por 4 a
los Toros del Este en el único partido disputado, correspondiente a la Liga de
Béisbol Profesional de la República Dominicana, torneo Juan Marichal 2025-2026.
La ofensiva de 12 hits por parte de los aguiluchos fue
comandada por Aderlin Rodríguez, quien conectó cuadrangular de tres carreras,
impulsó una más con un sencillo y añadió un doble. Se fue de 4-3 con un total
de cuatro carreras remolcadas. A la producción amarilla también se unió el
capitán del equipo, Juan Lagares, quien bateó de 4-3 con dos impulsadas.
El encuentro, celebrado en el Estadio Francisco
Micheli, inició con 32 minutos de retraso debido a labores de acondicionamiento
del terreno. Las lluvias también obligaron a posponer los otros dos juegos
programados por LIDOM.
Tras el resultado, las Águilas presentan marca invicta
de 2-0, ocupando la primera posición del incipiente torneo nacional, mientras
que los Toros quedan con 0-2.
La victoria fue para Jordany Mézquita (1-0), gracias a
una labor de dos entradas y dos tercios en blanco, en las que retiró a ocho
bateadores consecutivos, incluyendo tres por la vía del ponche. La derrota
recayó sobre el abridor taurino Franklin Kilomé (0-1), quien toleró cuatro
carreras en una entrada.
Por las Águilas abrió el juego Randy Wynne, quien no
pudo completar un episodio, permitiendo dos carreras, dos hits y dos boletos en
un tercio de entrada. Luego de Mézquita, Pedro Payano y Óscar Rayo lanzaron una
entrada y permitieron una vuelta cada uno; Raúl Brito, Eric Cerantola, Jeuris
Familia y Carlos Espinal tiraron sendos ceros.
Castro pega jonrón y empuja 5 en victoria Estrellas sobre los Toros
jueves, 16 de octubre de 2025
Redacción
CNS.-
SAN PEDRO DE
MACORÍS.- Las Estrellas se anotaron
su primera victoria de la temporada de béisbol otoño-invernal 2025-2026 al
derrotar 6-3 a los Toros del Este en partido celebrado en el Estadio Tetelo
Vargas de esta ciudad.
Rodolfo Castro lideró la ofensiva al conectar de
cuadrangular y remolcar cinco carreras.
El jonrón de Castro fue productor de las primeras tres
carreras en el segundo episodio para los dirigidos por Fernando Tatis, mientras
que en la cuarta empujó otras dos con sencillo.
La victoria fue para Esmil Rogers (1-0), quien lanzó
cinco entradas de cinco hits, dos carreras (ambas limpias), una transferencia y
seis ponches.
El revés fue para Matt Demordy (0-1), con actuación de
tres episodios, seis imparables, seis carreras y dos bateadores abanicados. Las
Estrellas enfrentan este jueves a los Leones del Escogido en el Estadio
Quisqueya Juan Marichal a las 7:30 de la noche.
Previo al inicio del partido, la senadora de San Pedro
de Macorís, Aracelis Villanueva, realizó el lanzamiento de honor.
Águilas arrancan bien y derrotan a Gigantes
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- Alberto Rodríguez disparó un triple que envió a todo el mundo al plato en el
sexto episodio para coronar el ataque de las Águilas Cibaeñas en su triunfo 4
vueltas por 3 sobre los Gigantes del Cibao.
Rodríguez, que no inició en la alineación, en el sexto
episodio el dirigente Luis Urueta lo envió a batear y el joven respondió
limpiando las almohadillas para darle ventaja a los dueños de casa, que jamás
perdieron el control del encuentro. Se trata de un jardinero nativo de Cotuí
hace 25 años, que el verano pasado jugó en México con Aguascalientes.
José Cuás (1-0), en rol de relevo, se apuntó el
triunfo, mientras que la derrota recayó en Raymind Guduán (0-1) y el salvamento
fue para Hunter Bigge (1).
Por
las cuyayas abrió Devin Smeltzer. Trabajó 4.2 entradas, permitió cuatro hits,
una carrera, otorgó una base por bolas, ponchó a dos y golpeó a uno. Salió sin
decisión. Luego desfilaron por el montículo amarillo Cuás (5), Junior Fernández
(7), Richard Rodríguez (8) y Hunter Bigge (9).
Por
los Gigantes inició Emilio Vargas, quien lanzó 4.2 episodios, aceptó tres
imparables, sin permitir carreras, regaló dos boletos y ponchó a seis. También
salió sin decisión.
Disminuye llegada de sargazo a playas del este de RD
miércoles, 15 de octubre de 2025
Redacción
CNS.-
SAN PEDRO DE
MACORIS.- En los últimos siete días
habido una notable disminución de la llegada de sargazo a las playas del este
de este pausa caribeño, lo que ha traído alegría y alivio a los hoteleros de la
zona.
Contrario a semanas anteriores cuando había una
llegada masiva de estas algas, ahora sólo se ve en las playas residuos de la
misma, de color oscuro.
Empleados de los hoteles consideran que hasta por lo menos, el próximo enero, las
playas locales estarían limpias, lo cual hace que tengan mayor atractivo.
Es un tipo de alga marina (flotante y de color marrón
dorado) que pertenece al género Sargassum.
Se encuentra de forma natural en el océano Atlántico,
especialmente en la región llamada Mar de los Sargazos, al norte del Caribe,
pero en los últimos años ha aparecido masivamente en las costas de México y
República Dominicana, afectando parcialmente el turismo.
Son algas pardas flotantes que pueden formar grandes
manchas o “alfombras” en el mar. No tienen raíces ni se fijan al fondo marino;
flotan gracias a pequeñas vesículas llenas de gas.
Viven naturalmente en mar abierto, donde sirven de
refugio y alimento a peces, tortugas y crustáceos.
Incidencias
-
Intensifican acciones contra el dengue en la provincia Independencia - *Por/ Yaritza Benitez * *Jimaní, Prov Independencia.-* La Dirección Provincial de Salud Independencia realizó la noche del este lunes una jornada de d...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...































