PUBLICIDAD

.

Pages

ESTAS VIENDO LA SECCION Provincias
Mostrando las entradas con la etiqueta Provincias. Mostrar todas las entradas

Ejército detiene 52 haitianos indocumentados en la frontera

martes, 24 de junio de 2025



Redacción CNS.-

MONTECRISTI.- El Ejército de República Dominicana, detuvo a 52 haitianos indocumentados este martes cuando trataban de evadir puestos de chequeo militar en diferentes localidades de Montecristi y Dajabón.

 


Una patrulla del destacamento Santa María, interceptó a 24 haitianos en condición migratoria irregular, que caminaban en una zona rural de la referida provincia.

 

Mientras que 17 indocumentados fueron detenidos por el Ejército, apostados para servicio en el destacamento de Mangá, cuando se desplazaban en la zona de Guayubín, provincia Montecristi.

 

En Dajabón, otros 11 migrantes fueron interceptados por miembros del ERD, cuando bordeaban el Destacamento Santiago de la Cruz.

 

Los 52 extranjeros detenidos en Montecristi y Dajabón fueron trasladados a las dotaciones militares del ERD y serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para el proceso de lugar.


Están a salvo los 12 senderistas extraviados en la Loma el Copey

lunes, 23 de junio de 2025




Redacción CNS.-

SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Se encuentran a salvo los 12 jóvenes excursionistas que quedaron atrapados en la zona montañosa de la presa de Sabaneta, en San Juan, tras un fuerte aguacero que provocó el desbordamiento de un arroyo y les hizo perder el sendero.

 

Así lo informó Delfín Rodríguez, subdirector de la Defensa Civil, quien dijo que los jóvenes están bien de salud, pasaron la noche en la caseta de Medio Ambiente ubicada en la montaña de Copey, donde fueron atendidos y cenaron con normalidad. “La vida de ninguno de ellos está en peligro”.

 

Los excursionistas, siete varones y cinco mujeres, se encontraban haciendo una ruta de senderismo cuando fueron sorprendidos por la lluvia en la zona de la Loma de Copey, en el Parque Nacional José Armando Bermúdez.

 

Según informó el director operativo de la Defensa Civil, desde la tarde del domingo, trabajan en el operativo, miembros de las Fuerzas Armadas, Defensa Civil y Medio Ambiente, pero las condiciones climáticas impidieron que trasladaran a los vacacionistas.


Abandonan minibús con 18 haitianos indocumentados en el sur

viernes, 20 de junio de 2025




Redacción CNS.-

SAN JUAN DE MAGUANA.- El conductor del minibús marca Toyota, modelo Model F, color gris, placa no legible, intentó agredir usando un arma blanca tipo cuchillo, a los miembros de la patrulla del ERD, uno de los cuales tuvo la necesidad de realizar un disparo al suelo para disuadirlo, pero éste logró escapar.

 

Los (18) nacionales haitianos en condición migratoria irregular a bordo, entre ellos 11 hombres, 5 mujeres y dos 2 menores de edad, fueron conducidos a la Fortaleza General Pedro Florentino del E.R.D., para los fines correspondientes.

 


Baní demuestra porque es “La Capital del mango” con Expo Mango 2025




Redacción CNS.-

BANI.- Dominicanos de diferentes  partes del mundo se dan cita al segundo día de la Expo Mango Bani 2025 para degustar las más de 200 variedades expuestas de este fruto tropical.

 

Mermelada de mango, dulce de mango, helado de mango, mangonada y la degustación de la fruta han sido los principales atractivos de los visitantes que se han dado cita al Parque Marcos A. Cabral.

 

Hasta este domingo se estará disfrutando concursos, actividades infantiles y adquisiciones de la fruta en los distintos puestos de ventas donde el principal atractivo es el mango mingolo.

 

Algunos de los más de 250 mangos que están en exhibición son el banilejo, purito, huevo de pato, oro dama, palmarito, gota de oro, guevo de chico, moradito, yamaguí, maracaton, entre otros.

 

Este domingo, el cierre será con un concurso de la persona que coma más mango con premios de hasta 5,000 pesos dominicanos. También vendrán chef de otras partes del mundo donde se prepararán distintos tipos de mangos.


Preocupación en frontera por muertes de cerdos

martes, 17 de junio de 2025




Redacción CNS.-

DAJABÓN.- Criadores de cerdos en el municipio El Pino de la provincia de Dajabón, alertaron sobre las muertes de varios cerdos ante la sospecha de que se trate de fiebre porcina africana.

 

El porcicultor  Feliciano De la Rosa Bisonó dijo que la situación es muy preocupante y difícil porque han muertos muchos cerdos por lo que espera que las autoridades acudan en auxilio de los criadores, ya que continúan las muertes de los marranos.

 

Asimismo, Wendy Rodríguez quien se dedica a la cría de cerdos dijo que han estado con una inquietud grande porque han muerto varios cerdos, y que si las autoridades no acuden a su llamado, no sabrán qué hacer.

 

Roberto Ramírez declaró que uno de sus compañeros tenía un total de 13 cerdos, de los cuales solo dos han sobrevivido. Ante lo que sostuvo que la enfermedad ha afectado a criadores de los sectores El Plan 1,2, El Fango, entre otros sectores.

 

En varias ocasiones las autoridades han intervenido el municipio El Pino, por la fiebre porcina, enfermedad que continúa afectando a criadores en la zona.


Este fin de semana arrancan los Juegos Fronterizos




Redacción CNS.-

Jimaní, Prov. Independencia.-Más de Dos mil atletas procedentes de las provincias fronterizas Pedernales. Bahoruco, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi, están listos para participar en los Juegos Fronterizos el próximo sábado.

 

El formato de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, con atletas U-19 años, incluirá rondas eliminatorias preliminares que se llevarán a cabo simultáneamente en las cuatro provincias de la Región Sur y las tres de la Zona Noroeste.

 

De su lado, el también viceministro de Miderec, el periodista Kennedy Vargas, resaltó el empeño puesto por el ingeniero Cruz para que esta actividad se escenifique con el éxito concebido.

 

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, asumió el compromiso de relanzar una justa que aglutinará a dos mil atletas procedentes de las provincias fronterizas Pedernales. Bahoruco, Independencia, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi.

 

Las eliminatorias se llevarán a cabo este fin de semana y el siguiente (28 y 29), mientras que las finales serán del 9 al 12 de julio en Montecristi.

 

El director provincial de deportes de la provincia Independencia, Enrique Méndez, ponderó la iniciativa y compromiso del presidente Luis Abinader y del ministro de deportes, de fomentar el desarrollo del talento en toda la zona fronteriza.

 

De su lado, el viceministro de Miderec, el periodista Kennedy Vargas, resaltó el empeño puesto por el ingeniero Cruz para que esta actividad se escenifique con el éxito concebido.


Vaguada y el paso de onda tropical #3 provocan aguaceros con tronadas

jueves, 12 de junio de 2025




Redacción CNS.-

PEDERNALES.- Para este jueves, campos nubosos asociados al paso de la onda tropical #3 provocarán chubascos locales y posibles tronadas en localidades como San Cristóbal, el sur de Santo Domingo, Peravia, Monseñor Nouel, Barahona, Pedernales, entre otras.

 

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que en horas de la tarde, se pronostica un patrón meteorológico influenciado por una vaguada en los niveles superiores de la troposfera, lo que favorecerá desarrollos nubosos con aguaceros locales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en provincias como San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Santo Domingo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, el sur de Santiago, San Juan, el norte de Azua, Elías Piña y Santiago Rodríguez, hasta las primeras horas de la noche.

 

En cuanto al polvo del Sahara, continuará incidiendo sobre el territorio nacional, con una concentración de leve a moderada.


VIDEO. Continúan muertes por falta de atención en único Hospital de la frontera de Jimaní

miércoles, 11 de junio de 2025




Redacción CNS.-

 Hacen un llamado de atencion  directamente a Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud de quién dicen tiene como una niña al hospital de su natal Neiva, sin embargo, el hospital de Jimaní está envuelto en penurias.


Jimaní, Prov. Indep.- La indignación crece entre los habitantes de la provincia Independencia ante la continua pérdida de vidas humanas por la falta de atención médica adecuada en el Hospital General Melenciano de Jimaní, llega a este medio varias denuncias de que sus familiares fallecen por no recibir los cuidados necesarios, y en muchos casos, mueren durante el traslado al Hospital Regional Universitario Jaime Mota de Barahona.

 



La situación se agrava por la escasez de médicos, la carencia de equipos esenciales y la falta de insumos básicos en el centro de salud, lo que impide brindar una atención efectiva en casos de emergencia.

 

Esta precariedad obliga a referir a muchos pacientes en estado crítico a centros hospitalarios fuera de la provincia, exponiéndolos a mayores riesgos en el camino.

 

Como ejemplo reciente, se encuentra el caso del ciudadano haitiano Belén Sanó, quien sufrió heridas graves en un accidente de tránsito en Jimaní,  fue atendido inicialmente en el Hospital General Melenciano, pero ante la falta de condiciones para tratarlo adecuadamente, fue referido a Barahona.

 

Lamentablemente, falleció durante el traslado al Hospital Jaime Mota, sumándose a la lista de víctimas que no sobreviven por la demora o la falta de recursos médicos.

 

Comunitarios y líderes locales hacen un llamado urgente al Ministerio de Salud Pública para que intervenga el hospital y dote al centro de los recursos humanos y materiales necesarios.

 

Señalan que la salud de los habitantes de la provincia Independencia no puede seguir dependiendo de la suerte ni de un viaje de más de dos horas para recibir atención especializada.

 

“La población está cansada de perder vidas por causas que se pueden evitar. Es hora de que las autoridades respondan con hechos y no con promesas”, expresaron comunitarios a este medio.





Nueva querella contra Ángel Martínez, ahora de Roberto Fulcar




Redacción CNS.-

 

SANTIAGO.- Continúan presentándose ante las fiscalías de Santiago y el Distrito Nacional más querellas por difamación e injuria contra el youtuber Ángel Martínez, quien hasta el mediodía de hoy permanecía detenido en la provincia cibaeña por la misma imputación.

 

La última que se anunció este martes es la del exministro de Educación, Roberto Fulcar Encarnación (2020-2022), con constitución en actor civil ante la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, por lo que pide una indemnización de 50 millones de pesos.

 

Fulcar acusa al conductor del canal de YouTube "Detective Ángel", por la difusión reiterada de declaraciones difamatorias, injuriosas y carentes de veracidad, al acusarlo en su programa, sin pruebas, de haber recibido dinero del narcotráfico.

 

Los abogados que representan al actual ministro sin cartera son Ingrid Hidalgo Martínez y Edwin Acosta.

 

En Santiago, el comunicador enfrenta la acusación que le hizo el empresario Arnulfo Gutiérrez, por la cual fue detenido el domingo y, según su abogado, este lunes todavía permanece apresado.

 

En el Distrito Nacional es perseguido judicialmente por el diputado Sergio Moya (Gory), por la exviceministra de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Milagros De Camps Germán, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y Luis Ricardo Reyes Mendoza, también por difamación e injuria.


Accidente de motocicleta deja un muerto en Jimaní

martes, 10 de junio de 2025





Por/ Wilson Méndez 

Jimaní, Prov. Indep.- Fue llevado en condiciones críticas al Hospital General Melenciano de Jimaní, un ciudadano haitiano identificado como Belén Sano, quien posteriormente falleció, tras un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de las calles 27 de Febrero y 19 de Marzo, en este municipio fronterizo.


Según el informe del personal de seguridad del centro de salud, el paciente, de nacionalidad haitiana y mayor de edad, fue trasladado al área de emergencias alrededor de las 7:30 de la noche, presentando heridas profundas en la fosa ilíaca derecha, producto del impacto entre dos motocicletas de datos hasta el momento desconocidos.


Tras ser evaluado por el personal médico, y debido a la gravedad de las lesiones, Sano fue referido de inmediato al Hospital Regional Universitario Jaime Mota de Barahona, dónde luego se informó que falleció. 

El fallecido, quien no portaba documentos de identidad al momento del incidente, reside en el sector La “Q” del municipio de Jimaní. Las autoridades competentes investigan las circunstancias del accidente para esclarecer los hechos.

Joven fallecida en carretera Baní-Azua estudiaba Bioanálisis y tenía una niña de 8 años




Redacción CNS.-

TAMAYO– Franchesca Yanira Félix Peña, la joven que falleció en el accidente de tránsito registrado en el tramo Baní-Azua, próximo al cruce de Ocoa, era estudiante de Bioanálisis en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 


La joven de 25 años falleció mientras iba a bordo de un autobús con destino a la comunidad Monserrat, del municipio Tamayo, provincia Bahoruco, de donde era oriunda.


Tres muertos en carretera Baní-Azua, luto en el sur




Redacción CNS.-

AZUA – Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito en la carretera Baní-Azua, cerca del Cruce de Ocoa, cuando una camioneta y un autobús de pasajeros chocaron.

 


Las víctimas fatales fueron identificas como como Alan Alexander Villalona López, conductor de la camioneta, y Franchesca Yanira Félix Peña, pasajera del autobús.

 

Imágenes muestran el estado de destrucción de las unidades, producto del impacto.


Expertos de Francia plantean soluciones a sargazo en RD

lunes, 9 de junio de 2025



Redacción CNS.-

BANI – Investigadores de varias universidades de República Dominicana, junto a otras dos francesas, han planteado soluciones integrales para enfrentar el sargazo en los océanos, previo al tercer Congreso sobre los Océanos que se celebrará del 9 al 13 de junio en Niza, Francia, según informó este domingo un comunicado de la Universidad Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

 

La delegación dominicana que se encuentra en esa ciudad francesa ha resumido su planteamiento en cuatro ejes, el primero de ellos plantea el monitoreo y predicción, con el desarrollo de un modelo de predicción a partir de imágenes satelitales, GPS y modelos de corrientes oceánicas. Además, se trabaja en el desarrollo de un nanosatélite experimental para el monitoreo de sargazo en aguas costeras.

 

Un segundo eje corresponde con la contención y recolección del sargazo, para lo cual se han ensayado barreras marinas y sistemas de captación para obtener biomasa de alta calidad, adecuada para procesos de valorización.

 

Otro punto de la presentación dominicana se refiere a que, a través de sistemas modulares, el sargazo recolectado se transforma en biofertilizantes, carbón activado (mediante pirólisis convencional y por microondas), alginatos, biocompuestos y energía, mediante digestión anaeróbica o gasificación.

 

Un cuarto eje abarca el tema de gestión e impacto, ya que el proyecto también propone un modelo integral de gestión del sargazo en la República Dominicana, alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 de la ONU: «Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, mares y recursos marinos».

 

El estudio destaca que, desde el año 2011, la región del Caribe ha enfrentado una llegada estacional masiva de sargazo, lo que ha generado impactos negativos en los ecosistemas costeros y marinos, reduciendo la biodiversidad y afectando a sectores clave como el turismo y la calidad del agua.

 

La investigación «Abordando el ingreso masivo de sargazo en la República Dominicana: transformando un desafío ambiental en una oportunidad de desarrollo sostenible» fue desarrollada por INTEC, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), la Universidad APEC (UNAPEC), la Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Ruan y la Universidad de las Antillas de Guadalupe, bajo la financiación de la Embajada de Francia en Santo Domingo.

 

De acuerdo a informaciones provenientes de Francia, un grupo 56 jefes de Estado y de Gobierno participarán en el Congreso de los Océanos con la meta de frenar la rápida degradación a los océanos, responsables del 50 % del oxígeno del planeta.

 

La de los Océanos, una cumbre de la ONU menos conocida que las COP, cumple en la ciudad mediterránea de Niza apenas su tercera edición, tras las de Nueva York (2017) y Lisboa (2022), en un momento de horas bajas para el multilateralismo, entre la emergencia de gobiernos populistas en democracias asentadas y las guerras en Ucrania y Gaza.

 

Coorganizado por Francia y Costa Rica, el encuentro de Niza tendrá como misión principal frenar «la crisis sin precedentes» que, según alertan los científicos, atraviesan los océanos por culpa del calentamiento del clima, la contaminación de plásticos, la explotación de hidrocarburos, la pérdida de ecosistemas marinos, el transporte marítimo y la sobreexplotación de la pesca.

 

La protección del océano, ecosistema vital para la vida en el planeta por su producción de oxígeno y por su capacidad para regular las temperaturas, ha sido ignorada por los gobiernos durante décadas, lo que ha provocado que se haya convertido en una especie de «lugar sin ley», especialmente las aguas internacionales, donde ha proliferado la pesca ilegal y se han acumulado desechos de toda clase.


Otra acusación contra Wander Franco, ahora por porte ilegal de arma




Redacción CNS.-

SAN JUAN DE LA MAGUANA – El Ministerio Público depositó ante el Juzgado de la Instrucción de San Juan de la Maguana la acusación contra el jugador de Grandes Ligas Wander Franco por el supuesto porte ilegal del arma de fuego que le fue ocupada el pasado año, luego de sostener una discusión con un hombre de esa localidad.

 

El órgano acusador dijo en una nota que solicitó la apertura a juicio en contra del acusado por presuntamente existir suficientes elementos de pruebas relevantes y pertinentes que demuestran que el procesado tiene comprometida su responsabilidad penal.

 

Franco Aybar también está siendo enjuiciado en el Tribunal Colegiado de Puerto Plata por el presunto delito de abuso sexual infantil junto a la madre de la supuesta víctima, quien es imputada de explotar sexualmente a una hija adolescente.

 

En San Juan de la Maguana, Franco fue arrestado en flagrante delito» por miembros de la Policía Nacional el 10 de noviembre de 2024, alrededor de las 4:00 de la tarde, cuando portaba el arma en el vehículo en el que transitaba por una calle de esa ciudad.

 

El procesado se encontraba en San Juan de la Maguana compartiendo con una mujer y luego de llegar al citado residencial protagonizó una discusión con José Yasel Cohen Sánchez, durante la cual ambos se agredieron mutuamente.

 

De acuerdo al Ministerio Público, José Rafael Cohen Beras, padre de Cohen Sánchez y segundo teniente de la Policía Nacional, se presentó al lugar junto al primer teniente Kelvin Raúl Tejeda Ramírez y el sargento Lagarez Quezada, quienes procedieron a intervenir en el altercado.

 

Franco portaba una pistola con su cargador y 15 cápsulas sin ningún tipo de documentación y que, conforme a los registros, figura a nombre de Branly Fernando Lugo Rodríguez, quien, según versiones del propio acusado, es de su tío.

 

El Ministerio Público solicitó que se fije la audiencia preliminar para conocer la solicitud de emisión de auto de apertura a juicio y que se mantenga la medida de coerción que le fue impuesta, consistente en presentación periódica, por no haber variado los presupuestos que dieron origen a la misma.


Cruce masivo de haitianos por frontera deja dos heridos y 13 detenidos




Redacción CNS.-

DAJABÓN – Una tensa y violenta situación se vivió la madrugada del sábado en la zona de La Vigía, cuando una patrulla del Ejército de la República Dominicana detectó a un grupo masivo de haitianos que intentó cruzar la verja perimetral que divide ambos países.

 

Los hechos ocurrieron en el muro fronterizo, donde, según testigos y fuentes militares, los extranjeros forzaron la estructura, logrando que una cantidad no determinada lograra cruzar.

 

El grupo, compuesto por hombres, mujeres y al menos un menor de edad, se tornó violento al ser interceptado por los soldados, utilizando piedras, palos y machetes contra los uniformados.

 

El enfrentamiento terminó con la detención de 13 personas en condición migratoria irregular, de las cuales cuatro resultaron heridas, incluyendo un adolescente de unos 15 años con una herida de bala en la pierna izquierda, sin salida del proyectil, según confirmaron las autoridades. Por respeto a su integridad, su identidad ha sido reservada.

 

Lapsus Jean, de 51 años, quien presenta una laceración inguinal, relató desde el hospital que la cantidad de personas involucradas oscilabaen unas 120 personas. Denunció también que, durante el caos, algunos de sus compatriotas actuaron violentamente incluso entre ellos.

 

Una de las víctimas, Meli Joffet, de 24 años, resultó con una herida cortopunzante en el muslo izquierdo, supuestamente provocada por otro miembro del grupo en medio del forcejeo.


Rescatan perro tras denuncia de maltrato animal

viernes, 6 de junio de 2025




Redacción CNS.-

SANTIAGO-Fue rescatado un perro de raza Pit-Bull que fue víctima de maltrato tras recibir disparos de perdigones en la parte trasera de su cuerpo.

 

La denuncia se produjo cuando vecinos de la comunidad Los Reyes II, alarmados por el acto de crueldad, alertaron a la UMPA.

 

El operativo de rescate estuvo encabezado por la directora de la Unidad de Protección Animal, Rebeca Mañé; la directora del departamento Jurídico del Ayuntamiento, Rossanna Ortega; la notaria abogada Josefa Díaz; el médico veterinario municipal, doctor Luis Peña; y contó con la presencia de la vicealcaldesa de Santiago, Mariana Moreno. El animal fue localizado en la avenida Hatuey, calle 9 #81, del sector Los Reyes II.

 

El propietario del perro, conocido como “Elvin El Taxista”, declaró que presenció el ataque, aunque no conoce la identidad ni dirección del agresor. Ante su imposibilidad de brindarle los cuidados necesarios, decidió entregar el animal a la Unidad de Protección Animal para su recuperación y protección.

 

El caso fue debidamente documentado y notificado al Ministerio Público, incluyendo fotografías, videos y otras evidencias, con el fin de que se realicen las investigaciones pertinentes y se sancione conforme a la ley a los responsables de este acto de maltrato animal.

 


Lanzan piedras a puesto militar en la frontera y hieren a soldado




Redacción CNS.-

DABAJÓN- Un grupo de haitianos no identificados arrojaron piedras desde Haití hacia un puesto militar móvil en la frontera de Dajabón, causando lesiones a un soldado dominicano.

 

Los agentes se vieron obligados a realizar varios disparos al aire como medida preventiva durante el ataque.

 

Una fuente militar informó a este medio que el soldado herido se encuentra estable y fuera de peligro, habiendo sido trasladado al hospital donde recibió atención y fue dado de alta.

 

Durante el lanzamiento de piedras, se rompió un cristal del puesto móvil ubicado en la zona conocida como “La Bomba de Agua”, donde opera la Toma de Agua del canal La Vigía.

 


El Ejército de la República Dominicana y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) mantienen el área reforzada, asegurando la integridad y seguridad del territorio dominicano.

 

Con la construcción del muro fronterizo, el despliegue de vehículos blindados y tropas armadas en la frontera, entre otras medidas implementadas por el presidente Luis Abinader, la zona fronteriza ha estado más resguardada que nunca, según indican los residentes de la región.


Muere abogado dos días después de ser baleado en su oficina en Valverde

jueves, 5 de junio de 2025



Redacción CNS.-

 

VALVERDE.- Falleció  el abogado José Genaro Peralta, luego de haber resultado herido de bala el pasado lunes, en un confuso incidente ocurrido en su oficina mientras realizaba un acto profesional.

 

Según informaciones preliminares, Peralta se encontraba desempeñando labores legales cuando fue sorprendido por desconocidos que le dispararon a quemarropa.

 

El jurista fue trasladado de emergencias a un centro de salud, donde permanecía bajo cuidados intensivos desde el lunes. Pese a los esfuerzos médicos, perdió la vida este miércoles.

 

El hecho ha conmocionado a la comunidad legal y a los residentes de Valverde, donde Peralta era ampliamente conocido por su trayectoria profesional y compromiso con el ejercicio del derecho.

 

Las autoridades aún no han ofrecido detalles concluyentes sobre las circunstancias del ataque, calificándolo como un “confuso incidente” que se encuentra bajo investigación.

 

Familiares, colegas y allegados exigen justicia y un esclarecimiento inmediato de los hechos.


Habrá chubascos aislados en doce provincias del país




Redacción CNS.-

 

ELÍAS PIÑA.- Habrá chubascos aislados en localidades de Monte Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal, La Vega, San Juan, Elías Piña, María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, La Altagracia, El Seibo y Santo Domingo.

 

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó además, que la concentración del polvo sahariano será ligera en comparación con días anteriores y que espera que continúe disminuyendo.

 

El organismo que predice el tiempo pronosticó que las lluvias inician desde de la mañana y que se extenderán hasta la tarde y parte de la noche.

 

Meteorología prevé que las temperaturas seguirán calurosas, por lo que exhorta a la población a hidratarse de forma adecuada, tomando suficientes líquidos, usar ropa ligera de colores claros y evitar los rayos solares sin protección, en especial desde las 11:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

 

La entidad pide prestar mayor atención a los niños y ancianos, ya que son los más susceptibles a las temperaturas elevadas.


Bajo voltaje de Edesur sigue dañando equipos en comunidades de Jimaní

miércoles, 4 de junio de 2025




Redacción CNS.-

 

JIMANI, PROV. INDEPENDENCIA.- Los residentes en la zona fronteriza de Jimaní y otras localidades de la provincia Independencia, denunciaron que ya no saben qué hacer con la empresa distribuidora de electricidad del sur, EDESUR, quien no ha podido regularizar el bajo voltaje que afecta a las comunidades.

 

Aires, neveras, abanicos, equipos de cámaras, entre otros equipos dañados, es el resultado que se ve a diario entre estos lugareños que dicen ya no saben qué hacer con la empresa de electricidad.

 

Sostienen que lo más fuerte es que se le dañan sus equipos y la empresa no responde por ello, pese a reconocer que es una falta de la empresa distribuidora quienes también lo castigan con prolongados apagones.

 

Sostienen que fueron falsos los anuncios realizados por los encargados de la zona, quienes aparentemente reportan que esta zona goza de un voltaje satisfactorio de 120 y 240.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.