Estudiantes a punto de perder el año escolar por falta cupo, atención Luis Miguel de Camps
martes, 19 de agosto de 2025
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-
Pese a que el ministro de Educación Luis Miguel de Camps había garantizado que
ningún estudiante se quedará sin cupo, aún se mantiene la preocupación de los
padres, ante la falta de respuesta de los organismos creados para esos fines.
Ya solo se habla de los preparativos finales para el inicio del año escolar 2025-2026, mientras que en la actualidad una incalculable cantidad de padres, madres y tutores, esperan por una respuesta del ministerio de educación para inscribir a sus hijos y así recibir un derecho que le asiste, el de la educación.
A solo días del inicio del
año escolar, los padres denuncian que pese a la creación de varios correos para
la recepción de quejas y posible salida al impase con sus hijos, ese ministerio
no ha dado respuesta de donde van a inscribir a sus hijos, muchos de ellos no tienen
con qué pagar un colegio.
En ese sentido, llaman a
buscar una salida cuanto antes. Los correos que se han ofrecido para dar salida
a los casos por falta de cupo son Oai@minerd.gob.do y [email protected] quienes manejan la lista y según las denuncias de los
padres, estos ni siquiera confirman la recepción de los documentos, quedando en
el aire.
Recientemente, el ministro
de Educación, sostuvo una jornada de trabajo con los directores de las 18
Direcciones Regionales y 122 Distritos Educativos del sistema, donde la principal
preocupación es que ya no se habla del tema.
Fuerza de Tarea Conjunta traza plan estratégico para reducir homicidios en provincias de mayor incidencia
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La tasa acumulada de
homicidios permanece en 8.2 por cada 100 mil habitantes y 25 provincias siguen
por debajo de un dígito, mientras la Fuerza de Tarea Conjunta traza un plan
estratégico para reducir esos hechos en las nueve demarcaciones de mayor
incidencia.
La información fue ofrecida por la ministra Faride
Raful al término de la reunión número 103 de seguimiento al Plan de Seguridad
Ciudadana, encabezada por el presidente de la República Luis Abinader.
La funcionaria precisó además que, de acuerdo con las estadísticas de la Policía Nacional, la Procuraduría General y los organismos de seguridad, las denuncias de robos siguen con una tendencia a la baja, al pasar de 55,248 en 2024 a 5,3015 en 2025, lo que representa 4,933 menos de este flagelo.
En cuanto a la operatividad, informó que sigue el
patrullaje dirigido a prevenir delitos como carreras clandestinas y maniobras
temerarias en motocicletas, además de la aplicación estricta de la resolución
que prohíbe armas en centros de expendio de bebidas.
Indicó además que el nuevo modelo policial, en
pilotaje de prueba-error para avanzar, está en desarrollo en 72 cuadrantes con
119 vehículos asignados y agentes que exhiben nuevo uniforme, equipamiento y
estrategias de patrullaje a pie y motorizado.
“Es un
ejercicio constante de monitoreo, evaluación y corrección para consolidar un
servicio policial moderno, cercano y efectivo”, aseguró.
Ante el incidente ocurrido en Villa Mella, municipio
Santo Domingo Norte, donde un ciudadano apuntó con un arma contra agentes
policiales, la ministra sostuvo que el cuerpo de orden está obligada a respetar
los derechos de los ciudadanos, pero también la población debe ejercer una
convivencia pacífica y respetuosa de las autoridades, quienes trabajan para
garantizar la tranquilidad.
Manifestó que la institución tiene el desafío de
seguir el trabajo en la prevención, educación ciudadana y el involucramiento de
la ciudadanía con la Policía, e instó a respetar las normas sociales y de
contaminación sónica para evitar conflictos sociales y homicidios, y lograr un
incremento en la seguridad en la sociedad.
“Lo que vivimos
este fin de semana fue algo que nos conmueve y nos duele bastante, porque
quiere decir que todavía hay ciudadanos que no entienden cuál es el rol de nuestras
autoridades. Siempre habrá oportunidad de mejora para revisar el protocolo»,
sostuvo.
Instó a la población de que entienda que las
autoridades y la ciudadanía deben trabajar de manera conjunta en generar mayor
seguridad, en conocer nuestros derechos, pero también en conocer nuestros
deberes.
Asimismo, el director de la Policía, mayor general
Ramón Antonio Guzmán Peralta, explicó que el protocolo de la institución para
el accionar de los agentes, que establece primero la persuasión, comunicación y
luego responde en el mismo nivel de fuerza con que actúe el ciudadano.
“El protocolo de uso de la fuerza primero establece
que la primera medida toma la policía en la presencia, luego viene la
persuasión la comunicación, y después los otros instrumentos no letales, pero
ya cuando el ciudadano enfrenta a la Policía con un nivel de letalidad como un
arma de fuego manipulada entonces los agentes deben utilizar el mismo nivel de
la fuerza con que lo están enfrentando”, expresó.
Interdicciones
migratorias avanzan con 18,067 indocumentados haitianos reconducidos en 15 días
Raful precisó que los trabajos de interdicciones para
evitar el trasiego de indocumentados han logrado reconducir a 18,067 haitianos,
entre el 1 y el 16 de agosto, en operativos conjunto de con la Dirección
General de Migración, el Ministerio de Defensa y autoridades locales.
“Trabajamos con planificación, monitoreo y evaluación
permanente. La seguridad requiere corresponsabilidad ciudadana, educación y
prevención. Ese es el compromiso que seguimos asumiendo”, concluyó.
Logran deportar a 18,067 haitianos en 16 días en acción conjunta
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Desde el primero al 16 de
este mes las autoridades dominicanas lograron deportar a 18,067 haitianos, en
operativos conjunto con la Dirección General de Migración (DGM) y el Ministerio
de Defensa, así lo reveló la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, como
parte de las acciones para evitar el trasiego de indocumentados.
Las declaraciones de la funcionaria se dieron al
término de la reunión número 103 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana,
encabezada por el presidente Luis Abinader.
Sobre el incidente ocurrido en Villa Mella, municipio
Santo Domingo Norte, donde un ciudadano apuntó con un arma contra agentes
policiales, la ministra sostuvo que la uniformada está obligada a respetar los
derechos de los ciudadanos, pero también la población debe ejercer una
convivencia pacífica y respetuosa de las autoridades.
Manifestó que la institución tiene el desafío de
seguir trabajando en la prevención, educación y el involucramiento de la
ciudadanía con la Policía.
Familiares reportan como desaparecida a Carla Jiminián
lunes, 18 de agosto de 2025
Redacción
CNS.-
SAN PEDRO DE
MACORÍS.- Familiares reportan como
desaparecida a Carla Jiminián, de 26 años de edad, quien salió de su residencia
este domingo a las 7:00 de la mañana con rumbo desconocido.
Según sus parientes, la joven residente en el distrito
municipal de San Luis, en Santo Domingo Este, está atravesando por un cuadro
depresivo.
Al salir de su residencia, Carla Jiminián vestía un
t-shirt negro con un pantalón deportivo rojo.
Si tienes información sobre su paradero puedes
comunicarte al 829-525-7883.
Se incendia embarcación en la Bahía de Luperón, Puerto Plata
Redacción
CNS.-
PUERTO PLATA.-
Una embarcación tipo catamarán se incendió la
mañana de este lunes en la Bahía de Gracia, en el municipio de Luperón, Puerto
Plata.
El intendente del Cuerpo de Bomberos en esta
demarcación, Rainieris Brito González, informó que dicho barco, propiedad del
empresario santiagués Fernando Capellán presenta un incendio de gran magnitud y
que ha sido arropado por las llamas.
Dijo que dicha nave se encuentra en aguas de la Bahía
en las proximidades del restaurante Las Velas.
Miembros de ese organismo se encuentran en el lugar;
pero se hace difícil combatir el fuego en la embarcación siniestrada debido a
que el carro bomba no puede llegar hasta el lugar.
Hasta el momento se desconoce las causas del incendio
de esta embarcación en dicha bahía, donde en otras ocasiones se han quemado
alrededor de seis barcos.
Policía apresa a pareja de esposos por muerte de niña de 7 años
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La niña de apenas siete
años de edad, presenta múltiples signos de maltratos físicos y de barbarie, los
cuales recibió mientras permanecía bajo custodia de la pareja en una residencia
del sector Los Guandules, del Distrito Nacional.
Los detenidos fueron identificados como Yokeiry
Coronado de la Cruz, de 33 años, tutora de la menor, y su compañero sentimental
Jeider Montero Medina, de 36 años.
De acuerdo con el reporte preliminar, la niña había
sido entregada en custodia a Coronado de la Cruz por su madre biológica, hace
aproximadamente cinco meses.
El acta preliminar de levantamiento de cadáver,
emitida por el médico legista, certifica que la causa de muerte fue maltrato
infantil, tras comprobar que el cuerpo presentaba golpes contusos, quemaduras y
laceraciones en distintas partes.
La Policía dice que las entrevistas, Montero Medina
declaró que su esposa había iniciado el maltrato progresivo hacia la menor hace
unos dos meses y medio, los cuales eran cada día más severos.
En la fase inicial de las investigaciones, los agentes
policiales, en coordinación con el Ministerio Público, levantaron diversas
evidencias, algunas localizadas en teléfonos celulares.
Vecinos del sector informaron que en días previos
notaron actitudes sospechosas, ya que la tutora no permitía que nadie viera a
la niña.
El cuerpo de la niña fue trasladado al Instituto
Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para los estudios correspondientes.
Mantienen niveles de alerta por efectos indirectos de huracán Erin
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Las alertas se mantienen
para las provincias del litoral costero del atlántico y el Gran Santo Domingo
ante los efectos que puede generar en el país el paso del huracán Erin, que se
encuentra actualmente en categoría 3.
Este fenómeno posee vientos máximos sostenidos
estimados en 205 kilómetros por hora.
Se localiza aproximadamente a 445 km al noroeste de
San Juan, Puerto Rico y a 274 al noreste de Cabo Cabrón, Samaná. El mismo se
desplaza hacia el oeste/noroeste a una velocidad de 20 km/h, se espera que
continúe así durante este domingo con tendencia a intensificarse.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet)
indicó que durante esta noche el huracán Erin continuará produciendo aguaceros
y un oleaje peligroso en varias provincias del litoral Atlántico y zonas
adyacentes.
Ante esto, el COE mantiene la alerta amarilla para La
Altagracia, Hato Mayor, Espaillat, Monte Cristi, El Seibo, Samaná, María
Trinidad Sánchez y Puerto Plata. El Gran Santo Domingo, está en alerta verde.
Nueva legislatura ratifica bufete directivo y reconoce trabajo de Ricardo de los Santos
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Congreso Nacional dejó
iniciados los trabajos de la segunda legislatura ordinaria del año, en actos
realizados de manera simultánea por el Senado y la Cámara de Diputados.
Asimismo, fueron juramentados los bufetes directivos
de ambos órganos, resultaron todos reelectos. Ambos actos ocurrieron el sábado.
En el Senado, fue juramentado nueva vez el equipo
encabezado por el legislador Ricardo de los Santos, presidente, acompañado de
Pedro Manuel Catrain, en la vicepresidencia; mientras que las senadoras Lía
Díaz de Díaz y Aracelis Villanueva, permanecen de secretarías.
La sesión en ese lado del Congreso Nacional contó con
la presencia de 30 senadores y sirvió, además, para dar a conocer a los nuevos
voceros de los bloques políticos que conforman el pleno.
En lo adelante, Eduard Alexis Espíritusanto será el
nuevo vocero del partido Fuerza del Pueblo, Moisés Ayala del Partido
Revolucionario Moderno (PRM) y Rogelio Genao del Partido Revolucionario Social
Cristiano (PRSC) y Primero la Gente.
Durante su discurso, el reelecto presidente Ricardo de
los Santos, felicitó a los legisladores por el trabajo realizado en la
legislatura pasada, en la que se saldaron deudas al pueblo dominicano.
Asimismo, los alentó a mantener el mismo nivel de productividad en este nuevo
período, el cual aseguró traerá consigo nuevos retos e importantes proyectos
por aprobar.
Destacó la concordancia que predomina en el Congreso,
a pesar de estar conformado por dos cámaras legislativas distintas. “Juntos
laboramos en armonía, tanto así, que en esta legislatura se aprobaron 117
proyectos de ley, de los cuales 60 fueron promulgados. De este total, sólo
diez, son de la autoría del Poder Ejecutivo, lo que reafirma el intenso trabajo
realizado por los legisladores durante este año”, expresó.
Huaracan Erin disminuye pero no se confíen, porque dejará inundaciones
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El huracán Erin redujo su
intensidad, al pasar de categoría cinco a tres en la escala de Saffir-Simpson.
A pesar de su disminución del huracán Erin, expertos aseguran que sigue potente,
por lo que llamaron a la población a mantenerse pendiente de la evolución, y de
las indicaciones del cuerpo especializado.
Durante una rueda de prensa en el Centro de
Operaciones de Emergencias (COE), las autoridades pronosticaron que para hoy
empezarían a registrarse precipitaciones en provincias del suroeste y sureste,
es decir, Santo Domingo, San Cristóbal, La Romana y San Pedro de Macorís.
De acuerdo con Wagner Rivera, del Instituto Dominicano
de Meteorología (Indomet), para la mañana de ayer el fenómeno presentaba
vientos máximos de 205 kilómetros por hora y se desplazaba a una velocidad de
20 km/h hacia el oeste y noroeste, a unos 280 kilómetros al noreste de Punta
Cana, provincia La Altagracia.
Según el meteorólogo, el huracán mostraba variaciones
desde la noche del sábado y madruga del domingo, lo que provocó aguaceros de
moderados a fuertes, acompañados de ráfagas de viento y tormentas eléctricas en
las provincias bajo alerta.
Como parte de los efectos colaterales, también indicó
que fue registrado un fuerte oleaje en las zonas costeras atlánticas, con olas
entre los 12 y 14 pies de altura.
Respecto a los datos de precipitación, Rivera anunció
que estima un rango de 60 a 80 milímetros de agua en las siguientes 48 horas,
es decir, hasta mañana.
Aquí están los primeros cambios del presidente Luis Abinader
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente de la
República, Luis Abinader, emitió anoche el decreto 461-25, con el que dispuso
cambios en su gabinete tras el inicio de su nuevo mandato constitucional.
En la disposición presidencial se designa al doctor Samuel Pereyra Rojas como presidente del Consejo de Administración de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa). Desde 2020 se desempeñaba como presidente ejecutivo del Banco de Reservas.
Asimismo, el decreto nombra al doctor Leonardo
Aguilera Batista como presidente ejecutivo del Banco de Reservas de la
República Dominicana. Desde 2020 se desempeñaba como presidente ejecutivo de la
Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa).
El decreto también designa a Félix Antonio Reyna
Echevarría como director de la Dirección de Estrategia y Comunicación
Gubernamental (Diecom) en lugar de Homero Figueroa.
En tanto, Carlos Alberto Caminero Sánchez fue nombrado
director de prensa de la Dirección de Prensa del Presidente, sustituyendo a
Daniel García Archibald.
Como subdirector de la Dirección de Estrategia y
Comunicación Gubernamental (Diecom) fue anunciado Abel José Guzmán Then,
periodista y analista político.
El nuevo director ejecutivo del Seguro Nacional de
Salud (Senasa) será Edward Rafael Guzmán Padilla, profesional con trayectoria
en administración pública y políticas sociales, que ha ocupado funciones
directivas en el área de salud, seguridad social y gestión institucional, contribuyendo
al fortalecimiento de programas de protección social.
Erin se convierte en el primer huracán de la temporada 2025
viernes, 15 de agosto de 2025
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Erin se convierte en el
primer huracán de la temporada 2025 y se espera que llegue a categoría 3 el fin
de semana, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados
Unidos.
Erin generará lluvias intensas en las Islas de
Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y partes de Puerto Rico desde este
viernes hasta el fin de semana, advirtió el NHC en su más reciente boletín.
El centro, con sede en Miami, detalló que habrá
acumulaciones de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas) y máximos aislados
de 150 milímetros (6 pulgadas), lo que podría causar inundaciones repentinas y
deslizamientos de tierra.
Asimismo, se esperan marejadas peligrosas y corrientes
de resaca en la región a partir del fin de semana.
Erin presenta vientos máximos sostenidos de 110
kilómetros por hora (70 millas por hora) y se desplaza hacia el oeste-noroeste
a una velocidad de 28 kilómetros por hora (17 millas por hora).
Según el NHC, el sistema, ubicado esta madrugada a
unos 835 kilómetros (520 millas) al este de las Islas de Sotavento del Norte,
podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas horas y convertirse en
un huracán mayor durante el fin de semana.
Está vigente una vigilancia de tormenta tropical para
Anguila y Barbuda, San Martín y San Bartolomé, Saba y San Eustaquio, así como
para Sint Maarten. Esto significa que las condiciones de tormenta tropical son
posibles en estas áreas en un plazo de 48 horas.
Erin surge tras la formación en el Atlántico de las
tormentas Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Chantal fue la primera que tocó
tierra este año en Estados Unidos, donde dejó al menos dos muertos en Carolina
del Norte en julio.
Pendientes a tormenta Erin; onda tropical y vaguada generarán lluvias
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Este viernes, la incidencia
de una vaguada en niveles altos de la tropósfera y el paso de una onda tropical
producirán chubascos hacia la costa del Atlántico durante la mañana, mientras
que, en la tarde, aguaceros localmente moderados con tormentas eléctricas y
ráfagas de viento hacia distintas provincias.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet),
informó que las lluvias serán sobre San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo
Domingo, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, el norte de Azua, La
Vega, el sur de Santiago, San Juan y otras localidades cercanas.
Las temperaturas continuarán bastante calurosas.
Mañana
sábado, Día de la Restauración, según la trayectoria pronosticada del ciclón
tropical Erin, este transitaría sobre aguas abiertas del Atlántico con su
centro a cientos de kilómetros de Puerto Rico.
La
circulación de este fenómeno hará que los vientos transporten humedad hacia el
país, mientras se acerca una vaguada relacionada al mismo. “Esto provocará,
desde horas matutinas, chubascos dispersos hacia la zona costera de La
Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez y La Romana,
extendiéndose durante la tarde, principalmente hacia San Pedro de Macorís,
Santo Domingo, Monte Plata, La Vega, Santiago sur, San Juan, Elías Piña, entre
otras provincias cercanas como aguaceros localmente moderados a fuertes en
ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento frecuentes. En la noche,
estas precipitaciones continuarán en localidades de provincias del litoral
atlántico”.
Tormenta Erin se fortalece y podría convertirse en huracán este viernes
jueves, 14 de agosto de 2025
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.-La tormenta tropical Erin se
ha intensificado incrementando sus vientos máximos a cerca de 85 km/h con
ráfagas más fuertes y se espera que el fenómeno tropical se convierta en
huracán este viernes.
Así informó la mañana de este jueves el Centro
Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) en su informe en el que destaca
que cada vez más un entorno favorable podría dar lugar a un período de rápida
intensificación, que se pronostica explícitamente entre 24 y 48 horas.
"Se pronostica un fortalecimiento gradual durante
el próximo día o dos, con posible mayor intensificación el viernes y
sábado", destacó.
El CNH continúa la previsión de que el fenómeno será
un huracán grande y poderoso sobre el suroeste del Océano Atlántico este fin de
semana.
Ubicación y trayectoria; girará hacia el norte
El sistema continúa acercándose a la región del Caribe
y se ubica a 1,595 kilómetros al este de las Antillas Menores.
Según el informe, Erin se ha estado moviendo hacia el
oeste, pero se prevé que hoy continúe con un movimiento hacia el oeste-noroeste
a partir de esta noche y hasta el fin de semana.
El CNH prevé que las marejadas generadas por Erin
comenzarán a afectar partes del las Islas de Sotavento del Norte, las Islas
Vírgenes y Puerto Rico por este fin de semana.
Como el núcleo de Erin estaría pasando al norte de
esas islas, los intereses en estas áreas deben continuar monitoreando el
progreso del sistema.
Continúan monitoreando la Tormenta Tropical Erin
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La vaguada en altura
continuará afectando las condiciones meteorológicas sobre el país, manteniendo
un ambiente húmedo e inestable, por tanto,
se esperan algunos chubascos durante las horas de la mañana sobre
provincias en el noreste y sureste del país, como son: El Seibo, Hato Mayor,
Samaná, La Altagracia, San Pedro de Macorís y San Cristóbal.
El viernes, una onda tropical se estará aproximando a
nuestro territorio, generando en horas de la tarde hasta primeras horas de la
noche, incrementos de la nubosidad acompañados de algunos aguaceros, tormentas
eléctricas y posibles ráfagas de viento aisladas hacia el noreste, sureste, la
Cordillera Central y la zona fronteriza, es decir, provincias como: La
Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, Santo Domingo, Monte Plata,
Samaná, Sánchez Ramírez, Santiago, La Vega y San Juan, entre otras localidades
cercanas.
Actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico, Mar
Caribe, golfo de México o América:
La tormenta tropical Erin se ubica a 1,595 km al este
de Las Antillas Menores. Avanza hacia el oeste a unos 28 km/h y se espera que
mantenga este movimiento durante las próximas horas. Sus vientos máximos
sostenidos ha aumentado en unos 85 km/h con ráfagas superiores y se pronostica
un fortalecimiento gradual durante los próximos días.
Se espera que Erin se convierta en huracán. Estamos
monitoreando constantemente la evolución y trayectoria de este sistema
tropical, es importante estar atentos a nuestras actualizaciones.
Una amplia área de aguaceros y tormentas
desorganizadas asociada a una onda tropical, ubicada sobre la península de
Yucatán, con probabilidad ciclónica baja en 20 % en 48 horas y los siguientes 7
días.
Condenan a Alexis Medina a siete años de prisión por soborno
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Las tres juezas del Segundo
Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a unanimidad la madrugada
de este jueves a Alexis Medina a siete años de prisión. Lo encontraron culpable
de los delitos de soborno, lavado de activos y asociación de malhechores.
Deberá cumplir la pena en la cárcel de Najayo Hombres.
Además deberá pagar junto a sus empresas y otros siete condenados a RD$500
millones a favor del Estado por los daños como víctima y actor civil.
Asimismo, Alexis deberá pagar una multa de 150
salarios mínimos.
En tanto, descargó a su hermana Magalys Medina.
En el caso de Alexis, los ilícitos ocurrieron entre
2012-2020, período en que su hermano, Danilo Medina, era presidente de la
República.
De las 21 personas vinculadas, además de Alexis Medina
también fueron hallados culpables otros siete imputados, que fueron los esposos
Paola Molina Suazo y Carlos Martín Monte de Oca, condenados a cinco años cada
uno; José Dolores Santana Carmona, sentenciado a seis años; y también a cinco
años de cárcel a Wacal Vernabel Méndez, Ramón Brea Morel y Rigoberto Alcántara
Batista .
Enfermeras a las calles en reclamo de aumento salarial
miércoles, 13 de agosto de 2025
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Decenas de enfermeras
volvieron a las calles esta vez en protesta frente a la sede del Servicio
Nacional de Salud (SNS) para exigir el cumplimiento del acuerdo firmado en
2024, que establece un aumento salarial del 25 % dividido en tres partidas y
ninguno aún sin ejecutar.
Berta de la Cruz, presidenta del Colegio Dominicano de
Profesionales de Enfermería (Codonpef), dijo que el acuerdo establecía un
primer aumento de 10 % en enero de este año, 5 % en julio y otro 5 % en enero
de 2026.
A esto suman la promesa de nuevos nombramientos,
pensiones de un 100 %, incentivo fronterizo y no fronterizo, acuerdos que
reclamaron con pancartas y consignas lamentando que mujeres que dedicaron su
vida sirviendo al país deben protestar por un derecho que les corresponde.
En medio de los reclamos aprovecharon para denunciar
las malas condiciones de los hospitales públicos, falta de equipos,
medicamentos, personal, e insumos. “Nuestra labor diaria es vital para la salud
pública, pero no está siendo reconocida en términos de condiciones laborales y
derechos adquiridos”.
Erin comenzará a fortalecerse este miércoles y amenaza islas de las Antillas para el fin de semana
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Este miércoles comenzará el
fortalecimiento gradual de la tormenta tropical Erin y probablemente el sistema
se convertirá en huracán a finales de mañana jueves o principios del viernes,
según el informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
La mañana de este miércoles la tormenta fue ubicada a
2,255 kilómetros al este de las Antillas Menores en el océano Atlántico.
El fenómeno tiene vientos máximos sostenidos cerca de
75 km/h con ráfagas más fuertes, mientras que los vientos con fuerza de
tormenta tropical se extienden hasta 95 kilómetros desde el centro.
Las autoridades del Instituto Dominicano de
Meteorología (Indomet) manifestaron este miércoles que están monitoreando
constantemente la evolución y trayectoria de Erin, y pidieron estar atentos a
los informes.
El
CNH dijo que existe una incertidumbre aún mayor sobre los impactos que podrían
ocurrir en partes de las Antillas Mayores, las Bahamas, la costa este de
Estados Unidos y Bermudas la próxima semana.
Aguaceros, viento y truenos en provincias del sur, el este y Cibao
martes, 12 de agosto de 2025
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-En
esta semana habrá aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre
localidades de las provincias El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Santo Domingo,
Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Elías Piña y
San Juan por una onda tropical.
Prevé
que predominará un cielo de poca nubosidad con leve concentración de polvo del
Sahara y un ambiente caluroso.
El
Indomet vigila la trayectoria de la tormenta tropical Erin que estaba anoche a
690 kilómetro al oeste/noroeste de las Islas de Cabo Verde, moviéndose al oeste
a 33 km/h y se espera que mantenga ese movimiento, con un descenso gradual en
su velocidad de traslación en los los próximos días, con vientos máximos
sostenidos de 75 km/h con ráfagas superiores.
Prevé
que tendrá un fortalecimiento gradual durante los próximos días. Por el momento
ese fenómeno no representa peligro para República Dominicana.
También
monitorea una zona desorganizada de aguaceros, vinculada a una vaguada en el
Atlántico tropical central, con solo 10 % de probabilidad de formación
ciclónica en los próximos dos días, pero por su posición y distancia, ese
sistema aún no representa peligro para el país.
Pronostica que las temperaturas seguirán calurosas por
la época del año y otros factores entre estos la presencia de partículas de
polvo provenientes del desierto del Sahara y la incidencia del viento cálido
del este/sureste.
En el Distrito Nacional estará despejado y caluroso.
En Santo Domingo Norte habrá chubasco; en Santo Domingo Este y Santo Domingo
Oeste estará medio nublado con chubascos aislados.
Tormenta Erin se fortalecerá y se convertirá en huracán en los próximos días
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-
El centro de la tormenta tropical Erin fue ubicado la mañana de este martes a
3,045 kilómetros al este de las Islas de Sotavento (Antillas Menores), en el
océano Atlántico, y se espera que comience a fortalecerse pronto.
Según
el informe de este martes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos
(CNH), "es probable que Erin se convierta en un huracán a finales de esta
semana en la región central atlántico tropical".
Los
vientos máximos sostenidos del ciclón tropical están cerca de 75 km/h con
ráfagas más fuertes. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden
hasta 75 kilómetros desde el centro.
Erin está moviéndose hacia el oeste cerca de 35 km/h,
y este movimiento se espera que continúe durante los próximos días con una disminución
en velocidad de avance y un giro gradual hacia el oeste-noroeste, según el
informe del CNH.
El meteorólogo John Morales publicó imágenes de los
distintos modelos de trayectoria y aunque aún es muy temprano para saber con
exactitud la ruta del fenómeno, detalló que el pronóstico oficial indica un
sistema que pasaría al norte del Caribe.
Maternidad opera feto y corrige hernia luego de nacido
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-
El Hospital Materno Infantil San Lorenzo de los Mina realizó la primera Cirugía
Fetal en la red Pública, y la primera corrección de Hernia Diafragmática Vía
Toracoscopia Asistida en el país.
Una
nota explica que al realizar un drenaje toracoamniótico, o extracción de
líquido del espacio pleural y pericárdico que tras el nacimiento impediría que
el bebé respirara de manera adecuada. Coordinadod por Ramiro Díaz y Virginia
Pérez.
Dice
que en una segunda etapa posnatal que consistió en la aplicación de técnicas
avanzadas de cirugía mínimamente invasiva, vía toracoscopía asistida, el equipo
de cirujanos pediatras liderados por Rodolfo Soto Ravelo, Ramón Camejo y Leivin
Ramírez, logró corregir la hernia en el diafragma de la recién nacida, a través
de la cual el hígado y parte del estómago fueron colocados en el tórax en lugar
del abdomen donde debe localizarse.
Luego,
el servicio de neonatología que encabeza María Dolores Alcántara consiguió
estabilizar a la paciente hasta alcanzar la recuperación completa.
El
director del centro, Armando Camejo, expuso que “hoy, después de 15 días damos
el alta médica de forma satisfactoria al binomio madre-hija en perfectas
condiciones”.
Resaltó
que este logro surge es parte de las políticas de innovación y desarrollo del
sector salud.
“Este
es un esfuerzo conjunto del equipo de Medicina Fetal Dominicana con los
servicios de medicina materno fetal, obstetricia, perinatología, cirugía
pediátrica, cardiología pediátrica, anestesia general y pediátrica, enfermería
e imágenes médicas de nuestro centro”, resaltó.
Habló
en compañía de doctores Emmanuel Suazo, Rodolfo Soto Ravelo, José Mordán,
Bianchi Duarte, María Dolores Alcántara y Mildred Font Frías.
Incidencias
-
El peligro de La Neverita y Los Tres Charquitos, atractivos peligrosos - *Redacción CNS.-* *NIZAO.-* En la actualidad el río Nizao, que separa a las provincias San Cristóbal y Peravia, ha ganado popularidad con balnearios im...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)