Destacan trabajo de ministra de Interior y Policía
miércoles, 30 de abril de 2025
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El
alcalde de Santo Domingo Este, expresó su respaldo a la ministra de Interior y
Policía, Faride Raful, destacó su deseo de contar con la colaboración de la
funcionaria en su demarcación, con el objetivo de mantener el orden.
Durante la celebración de la
décima Mesa de Seguridad Ciudadana, en esa demarcación, afirmó que muchos
dominicanos resisten aceptar las normas fundamentales que promueven el respeto,
el orden y el bien común.
«Todos anhelamos vivir en un
ambiente ordenado, pero a menudo no respetamos a nuestras autoridades. Deseamos
convivir en paz, pero no apoyamos la gestión efectiva de quienes tienen la
responsabilidad de velar por el bienestar de la sociedad», comentó Dio Astacio
en relación a la labor de la ministra.
Reconoció su esfuerzo por
contribuir a la tranquilidad y armonía en República Dominicana.
Canciller ruso llega al Ministerio de Relaciones Exteriores para una reunión oficial
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El
encuentro marca el inicio de una jornada diplomática que incluye una reunión
bilateral entre ambos cancilleres.
La visita forma parte de la
conmemoración de los 80 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
También se espera la inauguración
de la primera embajada de Rusia en República Dominicana, aunque el acto no será
presencial, ya que la sede física aún no está disponible.
Lavrov llegó al país la noche del
martes, después de las 10:10, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas,
tras asistir a la cumbre ministerial del grupo BRICS en Brasil.
"Los Hijos de Rubby Pérez" hará su debut en Venezuela
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La
nueva agrupación «Los Hijos de Rubby Pérez», compuesta por Zulinka Pérez y su
esposo, Miguel Báez, anunciaron que harán su primer concierto como orquesta
tras la muerte del merenguero.
En un video publicado en las redes
sociales, los integrantes del nuevo proyecto, quienes se desempeñaban como
coristas de la agrupación de Rubby Pérez, confirmaron su participación el
próximo 14 de junio en el evento titulado "Merengazo", donde actuarán
más de una docena de representantes del ritmo en el Poliedro de Caracas, en
Venezuela.
La actividad se hará en honor a
"La voz más alta del merengue", como le llamaban a Rubby Pérez.
La pareja también estará el 13 de
junio en el Hotel Hesperia, en Valencia, interpretando los éxitos del artista,
quien perdió la vida el pasado 8 de abril en la tragedia de la discoteca Jet
Set.
232 personas fallecieron y otras
189 resultaron heridas luego de que el techo del club nocturno colapsara mientras
Rubby Pérez se encontraba en el escenario.
Plan Social y la Oficina de Apoyo a Reforma Penitenciaria formalizan acuerdo de colaboración
martes, 29 de abril de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Plan de Asistencia
Social de la Presidencia y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria,
ONAPREP, formalizaron un convenio con el objetivo principal de aunar esfuerzos
para apoyar el proceso de reforma penitenciaria mediante el fomento de
oportunidades de participación a personas en conflicto con la ley.
El plan de apoyo penitenciario a la gestión de ayudas
sociales, rubricado entre la directora de la institución, Yadira Henríquez y
Roberto José Santana, director de ONAPREP, permitirá que de manera gradual, los
privados de libertad en la Modalidad del Medio Libre, puedan fungir como
colaboradores en la asistencia a las necesidades primarias de sectores vulnerables y personas que están por
debajo de la línea de pobreza.
La rúbrica del convenio se formalizó en el despacho de
esta institución del gobierno que dirige Yadira Henríquez.
LA ONAPREP informó que diligencia el apoyo del Plan
Social al sistema penitenciario para dar oportunidad a privados de libertad en
la fase del medio libre a fin de que participen en programas de atención a
franjas vulnerables de la población.
Aquellos reclusos que se desempeñen en oficios como carpinteros, albañiles, pintores,
plomeros y electricistas, podrán trabajar en la colocación de techos de zinc en
hogares de los sectores más empobrecidos del país.
También quedó abierta la posibilidad de que Plan
Social adquiera productos que fabrican los centros penitenciarios reformados,
como sábanas, colchones, muebles, calzados y otros.
Las actividades iniciarán en el mes de mayo, cuando la
ONAPREP, reciba del Plan Social los levantamientos de varios asentamientos
humanos empobrecidos, a partir de lo cual realizará las coordinaciones de apoyo
con la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales.
Nueve querellas contra los dueños del Jet Set a casi un mes de la tragedia
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El colapso del techo de la
discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril y que dejó 232 fallecidos y
más de 100 heridos, ha desencadenado una serie de nueve querellas contra los
propietarios del establecimiento y entidades estatales.
Las demandas han sido presentadas por familiares de las víctimas y buscan establecer responsabilidades por presuntas negligencias en la administración y supervisión del local.
Entre los acusados figuran Antonio Espaillat López,
Ana Grecia López y la empresa Inversiones E y L, S.R.L., así como entidades
gubernamentales que podrían haber fallado en la fiscalización de la
infraestructura.
¿Quiénes acusan y por qué?
Los querellantes incluyen los familiares de Virgilio
Rafael Aponte Cruz, Rauny Cedano, Melissa Yismel Tejada Sosa y Gustavo Noel
Suero Mella, quienes argumentan que fallas estructurales y omisiones en las
inspecciones contribuyeron al desastre.
Las querellas solicitan condenas penales e
indemnizaciones económicas, señalando que la tragedia era evitable con medidas
de seguridad más rigurosas.
El proceso se intensifica
Las acciones legales han sido depositadas en la
Fiscalía del Distrito Nacional y la Dirección de Persecución del Ministerio
Público, y algunos abogados han solicitado medidas cautelares para evitar que
los acusados evadan la justicia.
Victimas norteamericanas
La firma de abogados estadounidense Silva & Silva
ha asumido la representación legal de las víctimas norteamericanas afectadas
por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de
abril. Junto con el abogado dominicano Ángel Lockward, la firma llevará
demandas tanto en Estados Unidos como en República Dominicana, argumentando que
la discoteca está registrada como marca en Nueva York y que algunos de sus
propietarios tienen residencia y patrimonio en ese país.
Los abogados han señalado que el caso involucra
negligencias graves tanto del sector privado como del Estado dominicano, por lo
que buscan establecer responsabilidades y obtener indemnizaciones para las
familias afectadas.
Además, han contratado investigadores forenses
estadounidenses para realizar un peritaje independiente que respalde las
demanda.
Fiscalía sobre el Jet Set
Al respecto la Fiscalía del Distrito Nacional habilitó
un personal especial para recibir las denuncias de víctimas y familiares
afectados por el colapso del Jet Set.
La información la ofreció la fiscal de esa
demarcación, Rosalba Ramos, quien dijo que la habilitación es parte del proceso
de investigación que se desarrolla junto a la Dirección General de Persecución
de la Procuraduría General de la República.
«Las denuncias se estarán recibiendo en la puerta 108
del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, desde 9:00 de la mañana hasta las 4:30
de la tarde», publicó Ramos en su cuenta de X.
Desde enero, 27,598 nacionales haitianos en condición irregular han sido deportados y repatriados
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Mediante el refuerzo en las
interdicciones de la Dirección General de Migración para cesar la presencia de
extranjeros en condición migratoria irregular, 27,598 nacionales haitianos han
sido repatriados en el período enero-abril.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful,
ofreció esta información en rueda de prensa, tras el encuentro número 88 de la
Fuerza de Tarea Conjunta, encabezada por el presidente Luis Abinader, donde
señaló que durante el abordaje de interdicción la pasada semana en Matamosquito,
Higüey, provincia La Altagracia, fueron localizados 808 ciudadanos de
nacionalidad haitiana en condición irregular, quienes de inmediato cumpliendo
con el debido proceso fueron llevados a su país junto con la colaboración de la
embajada de Haití y la Policía Nacional. Destacó que está interdicción fue
reforzada por la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa.
En cuanto a la tasa de homicidios, la funcionaria
precisó que la general permanece en 7.9 por cada 100 mil habitantes, y que la
de abril es de 6.1, lo que atribuye a los esfuerzos para frenar la delincuencia
y los conflictos sociales, mediante los operativos de prevención e
intervenciones de las instituciones que conforman la Fuerza de Tarea Conjunta.
Raful también informó que con el fortalecimiento de la
Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar
(Deamvi), este mes, 2,024 víctimas de este flagelo han sido asistidas por la
Policía tras denunciar; 331 protegidas en casas de acogida; 24 recatadas
incluidas menores de edad. Además, de 371 órdenes de arresto por violencia
intrafamiliar, 313 han sido ejecutadas.
Sostuvo que la institución reforzará las políticas
públicas implementadas para prevenir y evitar que más féminas pierdan la vida
por agresión a manos de sus parejas o exparejas, que ha dejado 19 feminicidios
en lo que va de año, y afecta de forma severa a toda la sociedad.
El mercado y la disputa por la venta de pollo EE.UU. ¿qué países de América Latina lo compran?
lunes, 28 de abril de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Mientras
la disputa entre Estados Unidos y Europa ha mantenido fuera al pollo
estadounidense de los mercados del viejo continente, la industria
norteamericana sí ha podido acceder a algunos mercados de América Latina.
Según las cifras del Departamento
de Agricultura de EE.UU. (2024), México es el principal destino no solo en
Latinoamérica, sino a nivel mundial, de carne y productos avícolas (excepto los
huevos) estadounidenses con importaciones por un valor de unos US$1.500
millones.
Los lineamientos actuales de
México solo restringen el pollo de EE.UU. de regiones o condados que estén bajo
alerta por la gripe aviar, indica la Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios del país.
Cuba es otro gran consumidor de
pollo estadounidense, con importaciones que ascienden a US$262 millones. Las
aves, de hecho, representan el 80% de las importaciones de productos agrícolas
del país norteamericano, que tienen algunas excepciones al embargo económico
impuesto la isla desde la década de 1960.
Otros países de la región que
importan pollo estadounidense son Guatemala, República Dominicana, Colombia,
Costa Rica, Perú, Chile, Panamá, Honduras y El Salvador.
Brasil, al ser el mayor exportador
de pollo del mundo, también tiene una gran penetración en los mercados de
América Latina. Con excepción de México, la mayoría de los países de la región
importan más pollo brasileño que estadounidense.
Para Chaves, cada gobierno
"tiene que hacer lo que sea favorable para sus consumidores", aunque
sostiene que la ciencia alrededor de la industria avícola ha demostrado que la
presencia de agentes bacterianos que causan enfermedades no está exenta en
ninguna práctica.
"Si Europa no quiere que haya
exposición a este pollo y carnes con adyuvantes es aceptable y respetable. Pero
eso no significa que se enfermen menos o que no haya incidencia de microbios
asociados con el pollo y otros productos cárnicos".
Reconocidas Casas Editoriales firman alianza para elevar la calidad educativa en la República Dominicana
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- Cinco casas editoriales
suscribieron una alianza para responder a las múltiples necesidades calidad y
eficiencia de instituciones educativas de la República Dominicana.
Los sellos editoriales que se
unieron fueron: SM, Edelvives, Vicens Vives, Antillian Services y Combel,
reconocidas marcas de trayectorias internacionales por su alta capacidad de
innovación y su profundo compromiso con la educación, creando una sinergia sin
precedentes en República Dominicana.
Gabriela Huguet, directora general
de SM dominicana, destacó que la alianza combina diversas fortalezas para
ofrecer propuestas integrales, personalizadas, flexibles e innovadoras
adaptadas a los contextos de cada institución educativa en sus niveles Inicial,
Primaria y Secundaria.
Citó los variados ámbitos en los
que pueden colaborar, incluyendo los programas curriculares para las cuatro
áreas troncales: Lengua Española, Matemática, Ciencias de la Naturaleza y
Ciencias Sociales, plataformas educativas con contenidos digitales para todas
las áreas, plataformas para la automatización de la evaluación, así como
programas de enseñanza para los idiomas inglés y francés, Literatura infantil y
juvenil con autores reconocidos a nivel nacional e internacional.
También los programas con la
metodología STEAM, de educación física, educación artística y formación humana
y religiosa, Proyectos de religión de bienestar socioemocional, y Transforma un
programa de formación estratégica para maestros y directivos.
SM es una editorial española
fundada hace más de 80 años, especializada en la publicación de materiales
educativos curriculares, de literatura infantil, juvenil y de formación
religiosa (bajo el sello PPC). Tiene una fuerte presencia en Iberoamérica y
lleva 20 años en República Dominicana.
Edelvives tiene más de 135 años de
historia, presencia en 20 países y su mirada puesta en el futuro, ofrece un
material educativo riguroso basado en los valores, la innovación y las nuevas
tecnologías mientras acompaña el crecimiento cultural de niños y adultos con
una excelente apuesta literaria.
Vicens Vives lleva más de 60 años
en la creación de contenidos educativos para todas las etapas escolares y
ofrece una extensa variedad de recursos que se adaptan a las necesidades de
digitalización de cada aula. Aporta una visión pedagógica sólida y gran
experiencia en el diseño de materiales alineados con los currículos oficiales.
Antillian Services, representa en
República Dominicana al prestigiosos sello Cambridge University Press &
Assessment, líder global en la enseñanza del inglés, cuenta con programas
integrales adecuados a los diferentes necesidades y niveles de enseñanza del
idioma, ecosistemas de aprendizaje basados en datos y personalización del contenido.
Sus plataformas digitales no solo
mejoran el dominio del idioma, sino que transforman la experiencia educativa en
entornos digitales con altos estándares de accesibilidad y eficacia pedagógica.
Mientras, Combel se destaca por su
enfoque lúdico, creativo y visualmente atractivo, especialmente en el ámbito de
la literatura infantil. Sus libros son pequeñas obras de arte que combinan
contenido educativo con formatos innovadores como libros pop-up, interactivos y
de actividades. Combel cree en el poder de la lectura para desarrollar la
imaginación desde los primeros años de vida.
En el marco de la presentación se
ofreció la conferencia” Del clic al vínculo: la dinámica escolar en la era
digital”, a cargo de Margarita Heinsen, reconocida facilitadora con vasta
experiencia práctica e innovadora de crecimiento, aprendizaje y desarrollo de
competencias en el ámbito educativo.
Se acerca sistema frontal sumado a la vaguada en RD
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de
Emergencias (COE) informó que esta semana las lluvias tomarán protagonismo en
gran parte del país, manteniendo cinco provincias en alerta amarilla y nueve en
verde, debido al riesgo de inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos,
arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Las provincias en alerta amarilla
son La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez y Espaillat. Mientras
que en alerta verde se encuentran María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Samaná,
Montecristi, San José de Ocoa, San Cristóbal, Valverde, Hermanas Mirabal y
Dajabón.
El Instituto Dominicano de
Meteorología (Indomet) explicó que una vaguada en varios niveles de la
troposfera continuará incidiendo en las condiciones del tiempo. En ese sentido,
para las horas matutinas de este lunes se esperan lluvias pasajeras sobre La
Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata
y Espaillat.
En horas de la tarde, las
precipitaciones se intensificarán, registrándose aguaceros moderados a fuertes,
acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en La
Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor
Nouel, La Vega, Santiago, entre otras provincias bajo alerta.
Para este martes, el acercamiento
de un sistema frontal, sumado a la vaguada en diferentes niveles de la
troposfera, mantendrá condiciones favorables para lluvias matutinas, de débiles
a moderadas, en Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad
Sánchez y Samaná. Durante la tarde, se prevén aguaceros moderados a fuertes,
acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, hacia Montecristi,
Dajabón, Valverde, Santiago Rodríguez, Santiago, San Juan, La Vega, Monseñor
Nouel, entre otras demarcaciones.
Se desploma techo de Club Juan Antonio Alix en Santiago
viernes, 25 de abril de 2025
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- El techo del Club Juan Antonio Alix “Cancha del
Congo”, ubicado en los multifamiliares del sector El Congo, se desplomó pese a
que ya se estaban realizando trabajos para reforzarla, porque había presentado
alerta de caída.
Dixon Jiménez, encargado del club, aseguró que el
techo ya había presentado problemas, por lo que, le estaba realizando trabajos
de soporte de techo para que no se derrumbe.
El techo se desplomó el pasado domingo a las 3 de la
tarde, sin causar daños humanos que lamentar porque no había personas
transitando por el entorno al momento de la caída.
Un hombre identificado como José Santos, agregó que
los clubes no generan los ingresos necesarios para darle el mantenimiento
adecuado y en el tiempo correcto.
Aquí están los 33 hospitales públicos que contarán con agentes migratorios
miércoles, 23 de abril de 2025
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- En el día de hoy, el Servicio Nacional de Salud
(SNS), con el apoyo de la Dirección General de Migración, inició la
implementación del nuevo protocolo hospitalario para pacientes extranjeros.
Las autoridades realizaron una
selección de 33 hospitales de la red pública en los cuales se priorizarán estas
acciones en vista de que son los que más pacientes extranjeros reciben, la
mayoría provenientes de Haití.
A cada hospital prioritario le
será designado dos agentes migratorios.
De acuerdo con declaraciones del
director del SNS, Mario Lama, este nuevo protocolo asegura la atención médica
esencial proporcionada de manera adecuada, respetando los derechos de los
pacientes extranjeros y en coordinación con las autoridades migratorias para la
correcta implementación del mismo.
Los costos de los servicios de
salud se asocian a los insumos y medicamentos utilizados en el servicio de
atención. Se exoneran los demás costos asociados a la atención (honorarios
asistenciales y administrativos, entre otros).
En caso de que al egreso del
paciente requiera un medicamento indispensable a su condición de salud, se le
estará suministrando para la continuidad de su atención.
Antonio Espaillat dice Jet Set nunca fue inspeccionada pese a constantes filtraciones
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El Jet Set Club, emblemático centro nocturno de la
capital y escenario de una tragedia que cobró la vida de 232 personas, operó
durante más de tres décadas sin haber sido nunca sometido a una inspección
estructural, a pesar de sufrir filtraciones desde sus inicios.
Así lo reveló Antonio Espaillat,
propietario del establecimiento, durante una entrevista concedida al programa
El Día. Entre declaraciones cargadas de pesar, Espaillat admitió que desde que
adquirieron el edificio a finales de los años 80, nunca se examinó el techo ni
se evaluó el impacto de las filtraciones. “Para mí es muy difícil. Yo mismo no
podía ver el techo.
Lo que veíamos siempre eran los
plafones. Nadie nunca examinó el techo. Nadie nunca revisó. Siempre en el
edificio hubo filtraciones. Cuando lo compramos… ya tenía filtraciones”,
confesó.
El empresario explicó que el
local funcionaba originalmente como un cine y que no se realizaron
modificaciones estructurales al momento de transformarlo en discoteca. “Lo
único que hicimos fue que los cines de esa época eran grandes y como teatro,
por lo que nivelamos el piso porque era un poco hondo”, detalló.
Sobre la carga que sostenía el
techo, especialmente con la instalación de sistemas de aire acondicionado,
Espaillat reconoció que desconocía el peso exacto de los equipos. “Nunca tuve
esa información. Contratamos compañías que nos montaron los aires. Desde 1994
teníamos seis unidades, y fue una recomendación de la misma empresa. Nunca
cuando compra un aire pregunta cuánto pesa un aire”, expresó.
Con voz firme, pero visiblemente
afectado, aseguró que nunca se hicieron inspecciones estructurales. “Si no la hubo
fue porque no había la costumbre de hacerlo. Los demás negocios tampoco. Lo que
siempre fueron temas de bomberos y del ayuntamiento, pero nunca nada
estructural”.
La revelación añade un nuevo
capítulo de dolor y cuestionamientos a la tragedia que enlutó al país, al
conocerse que un lugar donde cientos de personas se reunían cada semana para
celebrar la vida, operó por más de 30 años con una estructura comprometida y
sin la más mínima verificación técnica.
DNCD aclara no existe solicitud formal de extradición contra regidor Edickson Herrera, acusado de narcotráfico
martes, 22 de abril de 2025
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-
En torno al caso del regidor Edickson
Herrera Silvestre, conocido popularmente como «Yeyea», el
presidente Luis Abinader expresó que cualquier persona, sin importar su
afiliación política, debe enfrentar la ley por sus acciones. «Ahora las cosas
no se esconden y todo el mundo, de cualquier partido, tiene que enfrentar la
ley por lo que haga».
También
destacó que el PRM ya ha iniciado un proceso disciplinario contra Herrera
Silvestre, reafirmando su compromiso con la transparencia y la legalidad.
Edickson Herrera Silvestre, conocido popularmente como
«Yeyea», y actual regidor del Ayuntamiento del Distrito Nacional por el Partido
Revolucionario Moderno (PRM), enfrenta serias acusaciones de narcotráfico en
una corte federal del Distrito Sur de Florida, Estados Unidos.
Según los documentos judiciales, Herrera habría
participado activamente en una red internacional de tráfico de cocaína durante
un periodo comprendido entre mayo de 2020 y noviembre de 2022.
Las autoridades estadounidenses señalan que la
operación ilegal incluye conspiración para importar y distribuir sustancias
controladas, delitos que, de ser comprobados, podrían acarrear penas de hasta
cadena perpetua.
Caso Jet Set: Responden a denuncia de transferencia indebida de bienes de Antonio Espaillat
lunes, 21 de abril de 2025
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-
El abogado Jorge Luis Polanco, representante legal de Antonio Espaillat, ha
negado categóricamente que el empresario haya realizado transferencias de
bienes para evadir responsabilidades legales tras la tragedia del Jet Set.
Polanco
aseguró que cualquier acción realizada por Espaillat está dentro de las
operaciones normales de sus empresas y no tiene relación con intentos de
proteger activos de manera indebida.
Destacó
que Espaillat ha mostrado total disposición para colaborar con el Ministerio
Público en las investigaciones relacionadas con el colapso del techo de la
discoteca, que dejó un saldo de 232 fallecidos.
Además, Polanco subrayó que ni Espaillat ni sus
empresas han recibido notificación oficial sobre inmovilización de bienes o
medidas legales en su contrato.
La defensa también hizo un llamado a las instituciones
judiciales para que actúen con independencia y profesionalismo, garantizando
que la justicia prevalezca en este caso que ha generado un intenso escrutinio
público.
Casi vacías estaban las playas de Boca Chica y Juan Dolio por cobros a la entrada
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-
Menos visitantes que años anteriores recibieron en esta Semana Santa las playas
de Boca Chica, en Santo Domingo, así como las de Juan Dolio, Guayacanes y
Caribe, en San Pedro de Macorís, lo que organismos de socorro atribuyen al
recogimiento de los dominicanos por la tragedia de la discoteca Jet Set el
pasado martes 8 de este mes en la que murieron 232 personas.
Kelvinson
Cáceres, encargado de brigadas de la Defensa Civil (DC), consideró la baja
asistencia de personas en la emblemática playa de Boca Chica, en comparación
con años anteriores, al llamado de los organismos de primera respuesta para que
se mantuviera la prudencia y la calma en el asueto de la Semana Mayor.
Pasadas
las 1:00 de la tarde de ayer, Cáceres invitó al equipo de prensa de este diario
a que notara el silencio y la calma que se percibía a lo largo de la playa de
Boca Chica, que normalmente es la de mayor bullicio por la gran cantidad de
personas que la visitan.
Además,
es la más cerca de la capital dominicana, apenas a 40 minutos, por eso es la
más preferida por esta población que normalmente da rienda suelta al gozo, la
bebentina y la colocación de música a altos decibeles.
El
Viernes Santo la presencia de personas a la playa fue muy poca, aunque aumentó
el sábado alrededor de un 25 % con relación a años anteriores, lo propio
ocurrió ayer domingo.
Para
Cáceres, lo más importante fue que no se produjo ninguna acción lamentable
durante el feriado y que se facilitó la operación de sacar al público del agua
en el horario establecido, en esta ocasión a las 7:00 de la tarde.
Virgilio
Mejía, presidente de la Unidad de Rescate Nacional (URN), definió como
fundamental la labor de prevención de los organismos de socorro, lo que
contribuyó a que no sucedieran casos lamentables.
De
su lado, Starlin Leger Chalas, director regional Este de la Defensa Civil,
expresó que menos personas acudieron a la playas de Juan Dolio, Guayacanes y
Caribe durante el asueto de la Semana Santa, lo que también atribuye a que
todavía se siente el dolor de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.
Leger
Chalas informó que las embarcaciones de este organismo estuvieron apostadas en
Juan Dolio y que rescataron a 4 personas que habían sido arrastradas por las
olas, luego de haber caído desde el arrecife mientras realizaban labores de
pesca.
Luego
de ser rescatados fueron entregados al personal de salud, quienes trasladaron a
los afectados hacia el hospital Antonio Musa en San Pedro de Macorís. Las
quejas de los vendedores por la baja considerable en esta Semana Santa no se
hizo esperar.
Padres se van a la justicia en disputan del cadáver de su hija, funeararia Blandino en medio
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Se trata del caso de Aida Nicole Reyes Gómez, la joven de 22 años de edad fallecida en
un accidente de tránsito en avenida Winston Churchill, sus padres terminaron en los
tribunales por el control del cadáver de su hija, en la que se está envuelta la
funeraria Blandino donde estuvieron expuestos sus restos.
El conflicto comenzó cuando el padre, Vicente Bernabé Reyes Cárdenas, prohibió a la madre,
Aida Ligia Gómez, y a dos hermanos de la occisa la entrada a los honras
fúnebres en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
Esto provocó que la madre acudiera por ayuda a la Procuraduría General (PGR), institución que le
prestó “un contingente policial” para que la acompañara a ella y a sus dos
hijos a la funeraria, donde así se le permitió entrar al velatorio de su hija
“solo por una hora” y al final del mismo”.
El
28 de febrero, es decir, dos días después del trágico accidente, la madre
practicó una oposición en manos de la Funeraria Blandino para que el cuerpo de
su hija Aida Nicole no fuera cremado, como se proponía hacer el padre.
La
señora Gómez argumentó que su hija había profesado la fe cristiana, “habiendo
cumplido con los sacramentos del bautismo, la confirmación y la comunión”, conforme
la Iglesia Católica.
El
3 de marzo interpuso una demanda en referimiento sobre “entrega de restos
mortuorios y autorización para inhumar cadáver”, por ante la Cámara Civil y
Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.
En
la misma pidió al ordenar que la funeraria le entregara el cadáver de su hija,
y la inhumación del mismo de forma inmediata, en la bóveda familiar en el
cementerio. Justificó este pedimento en la prohibición que le había hecho el
padre para participar en el velatorio de su hija, y a la negativa de la
funeraria a entregarle el cadáver.
Indicó
que la excusa de la funeraria fue que ante la dualidad de solicitudes (del
padre y de la madre) con calidad para ello, “solo entregaría el cadáver
mediante un documento autorizado por ambos, o por orden judicial”.
En
respuesta, el señor Reyes Cárdenas interpuso una demanda reconvencional, en la
que dice que decidió cremar el cadáver de su hija cumpliendo con la voluntad de
ella, quien antes de fallecer “decía que no quería que su cuerpo fuera comido
por los gusanos”, y que si le pasaba algo que cumplieran con su voluntad.
Sobre
esa base, le pidió al tribunal ordenar el levantamiento de la oposición trabada
por la madre, y autorizar a la funeraria la cremación de los restos de quien en
vida respondía al nombre de Aida Nicole Reyes Gómez, “para así cumplir con la
última voluntad de su hija”.
Contrario
al argumento religioso esgrimido por la madre, el cual el tribunal rechazó por
esta no aportar ninguna prueba, el padre presentó en audiencia el testimonio de
Dalia Teresa Reyes Gómez, y “la prueba audiovisual” de Eimy, sobre el deseo
manifiesto en vida por su hija Aida Nicole de ser cremada.
Pronostican lluvias en algunas provincias del país
domingo, 20 de abril de 2025
Las condiciones del tiempo para este Domingo de Resurrección en el país estarán dominadas por un sistema de alta presión sobre el Atlántico y una vaguada al norte de Puerto Rico, generando nubosidad y lluvias débiles en algunas zonas, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Según el pronóstico, las lluvias se producirán en horas de la mañana en provincias del norte y noreste, como Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, Duarte, La Vega y Monseñor Nouel.En horas de la noche, las precipitaciones serán más aisladas, con posibles lluvias en algunos puntos de la costa Atlántica, mientras que el resto del territorio nacional permanecerá con cielo despejado.
Para este lunes, el contenido de humedad en la masa de aire será limitado, lo que permitirá un ambiente mayormente soleado con nubes dispersas en gran parte del país. Las condiciones serán propicias para actividades al aire libre.
Incidencias
-
Destacan trabajo de ministra de Interior y Policía - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO**.**-* El alcalde de Santo Domingo Este, expresó su respaldo a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, desta...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)