Implementan uso de drones con entrega de alimentos
lunes, 27 de octubre de 2025
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Sistema Nacional de
Atención a Emergencias y Seguridad 911, en coordinación con la Dirección de
Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), realizó por primera vez
en el país la entrega de kits con raciones alimenticias mediante el uso de
drones de carga, en una operación que combinó tecnología e innovación para
llegar a comunidades afectadas por las lluvias del fenómeno atmosférico
Melissa.
El operativo tuvo lugar en la comunidad de La Ceiba,
del distrito municipal La Victoria, en Santo Domingo Norte, donde el
desbordamiento del río Cabón dejó incomunicadas a 42 familias.
Ante las dificultades de acceso terrestre, los drones
del 911, operados por personal técnico especializado, realizaron el traslado
aéreo de los alimentos, garantizando una entrega rápida, segura y efectiva.
Esta iniciativa representa un avance significativo en
el uso de tecnología aplicada a la asistencia humanitaria y posiciona a
República Dominicana entre los primeros países de la región en emplear drones
para la distribución de ayuda en situaciones de emergencia.
Conforme una nota, en la
jornada participaron el director de la DASAC, Edgar Augusto Feliz Méndez y el
alcalde de La Victoria, Miguel Saviñón, quienes destacaron el valor de la
innovación como herramienta estratégica del Estado para salvaguardar vidas y
garantizar la atención a las comunidades vulnerables ante desastres naturales.
Cuidado. Desaguan el contraembalse Las Barias
domingo, 26 de octubre de 2025
Huracán Melissa ahora categoría 4, provoca aguaceros y fuerte oleaje en RD
Tormenta Melissa se está organizando y podría ser huracán en próximas horas
viernes, 24 de octubre de 2025
Ceballos expresó que a las 5:00 de la tarde de este viernes, Melissa tiene una intensidad de vientos de 100 kilómetros por hora, lo que favorece su fortalecimiento como huracán para mañana sábado.
“Se está organizando para arrancar como huracán, ya se está desplazando más hacia el norte… se proyecta que luego que se desplace hacia el norte va a hacer un giro hacia al oeste, y estará acercándose más a la península de Haití”, sostuvo la ingeniera.
Agregó que esta situación es la que ha generado que se mantenga acercándose al litoral sur del país, razón por lo que las lluvias se han mantenido durante tantos días de manera persistente en el litoral caribeño, lo que continuará hacia la parte suroeste en la medida que el sistema siga la trayectoria pronosticada.
Ceballos insistió en que Melissa ya tiene una estructura “prácticamente de huracán”.
Melissa deja más de un millón de hogares y negocios sin agua y 183 viviendas afectadas
El informe detalla que 1,142,226 usuarios del servicio de agua potable permanecen sin suministro por la salida de funcionamiento de varios sistemas de acueductos administrados por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).
El Inapa reportó 56 acueductos afectados, de los cuales 53 están fuera de servicio total y tres parcialmente, afectando a más de 610,000 personas.
Mientras que la Caasd informó la suspensión temporal de los sistemas Isa-Mana y Duey, debido al incremento de la turbidez del agua provocada por las lluvias. Esto impacta a los municipios de Pedro Brand, Los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste y parte del Distrito Nacional, dejando sin servicio a más de 404,000 habitantes.
Ambas instituciones distribuyen agua mediante camiones cisterna en las zonas afectadas.
Viviendas y comunidades afectadas
El COE reporta 183 viviendas afectadas por inundaciones, 12 parcialmente dañadas, 19 comunidades incomunicadas y 915 personas desplazadas, además de 61 alojadas en albergues oficiales.
Los refugios activos se ubican en San Juan (2), San Cristóbal (1) y el Distrito Nacional (1).
No se han reportado viviendas destruidas.
En San Cristóbal, las lluvias provocaron inundaciones en sectores como Playa Najayo, Samoa, La Cabia y El Buen Pastor, con viviendas anegadas y caídas de árboles. En Sabana Toro, 15 personas fueron evacuadas preventivamente por el aumento del río Yubaso.
En el Distrito Nacional, la Defensa Civil reportó 48 viviendas anegadas en Villas Agrícolas, además del desbordamiento de la cañada Bonavides que afectó otras 40. También se registraron deslizamientos de tierra en Herrera y La Puya de Arroyo Hondo, y 16 personas fueron llevadas al albergue El Túnel, en Capotillo, ante el aumento del cauce del río Isabela.
En Barahona, los ríos Lemba y Platón se desbordaron, dejando incomunicadas las comunidades de Platón y Paraíso, y provocando la caída de varios árboles en la carretera Barahona–Enriquillo y en las vías hacia Polo y Villa Nizao.
En San José de Ocoa, el río Nizao creció a la altura de Los Quemados, dejando 15 comunidades parcialmente incomunicadas.
Cañada arrastra hombre en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte
Una persona fue arrastrada por una cañada en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, como consecuencia de las intensas lluvias generadas por la tormenta tropical Melissa, que avanza hacia convertirse en huracán.
Hasta el momento se desconoce si la persona sigue con vida o falleció.
Mientras tanto, el COE mantiene este viernes 11 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja, 11 en amarilla y 03 en verde, debido a que la tormenta Melissa, fue localizada a unos 445 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití) y a 260 kilómetros al sur/sureste de Kingston (Jamaica).
Se recomienda a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincias bajo alerta.
Así va la tormenta Melissa
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que a las 8:00 de la mañana de este viernes, la tormenta tropical Melissa fue localizada cerca de la latitud 15.9 norte y la longitud 75.0 oeste, a unos 415 km al sureste de Puerto Príncipe (Haití) y a unos 300 km al sur/sureste de Kingston (Jamaica).
«Su movimiento actual es casi estacionario, a 2 km/h. Para las próximas 24 horas podría tener un giro gradual hacia el nor/noreste, seguido de un giro abrupto hacia el oeste durante el fin de semana», manifestó la institución a través de su boletín número 11.
Agregó el Indomet que el fenómeno meteorológico posee vientos máximos sostenidos de 75 km/h y ráfagas superiores.
«Se pronostica un fortalecimiento gradual durante las próximas 24 a 36 horas, seguido de una intensificación rápida en el fin de semana, esperándose que se convierta en huracán el sábado y huracán mayor el domingo. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden a unos 220 kilómetros fuera de su centro», dijo.
La tormenta tropical Melissa se sigue moviendo a solo dos kilómetros por hora
jueves, 23 de octubre de 2025
La tormenta tropical Melissa, que se mantiene prácticamente estacionaria sobre el mar Caribe, ahora avanza a una velocidad más lenta, específicamente a dos kilómetros por hora.
Así lo informó la noche de este miércoles la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos.
A través de su cuenta en X, Ceballos indicó que el fenómeno atmosférico seguirá avanzando lentamente y dará un giro gradual al noroeste o nor-noroeste.
Las autoridades han explicado que un movimiento más lento se traduciría en la posibilidad de más acumulados de lluvia. Para el país, en el peor escenario, se han proyectado hasta 300 milímetros de lluvia.
La titular de Indomet especificó que Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora.
Lluvias de la tormenta Melissa dejan sin agua a más de 340 mil viviendas y negocios
miércoles, 22 de octubre de 2025
Redacción CNS.-
MONSEÑOR
NOUEL.- Las intensas lluvias
provocadas por la tormenta tropical Melissa han dejado inundaciones urbanas, viviendas afectadas,
personas atrapadas y más de 340 mil usuarios sin servicio de agua potable,
según reportes oficiales del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y la
Defensa Civil y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados
(Inapa).
Uno de los incidentes ocurrió en la provincia Monseñor
Nouel, donde un deslizamiento de tierra en la mina Cerro de Maimón, de la
Corporación Minera Dominicana (Cormidom), dejó 82 personas atrapadas.
Las autoridades confirmaron que todas fueron
rescatadas, sin que se registraran heridos. El área continúa siendo
estabilizada por equipos técnicos para prevenir nuevos derrumbes.
En la provincia María Trinidad Sánchez, las lluvias
causaron inundaciones urbanas en el sector Villa Isa, del municipio de Nagua.
En el Distrito Nacional, se reportó el desbordamiento
de la cañada Aguacate, lo que dejó al menos tres viviendas anegadas, según el
informe de la Defensa Civil.
Además, el Inapa informó
que 24 acueductos se encuentran fuera de servicio, afectando a unos 346,401 usuarios
en distintas provincias del país.
Melissa reducirá su velocidad y amenaza con convertirse en huracán
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La tormenta Melissa se
mueve hacia el oeste/noroeste a 11 kilómetros por hora; se espera una
disminución en la velocidad de avance, con vientos máximos sostenidos de 85
kilómetros por hora. Se pronostica un fortalecimiento gradual y podría
convertirse en huracán el jueves".
La directora del Indomet,
Gloria Ceballos, informó a través de su cuenta en X que "las lluvias y
ráfagas de viento continuarán afectando amplias zonas del país durante las
próximas 48 horas, especialmente en la región sur, la cordillera Central y el
Gran Santo Domingo.
La tormenta tropical
Melissa, localizada al suroeste de Haití, mantiene un amplio campo nuboso que
cubre gran parte del territorio dominicano, generando aguaceros fuertes,
tormentas eléctricas y ráfagas de viento desde las primeras horas de este
miércoles, según los reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus
siglas en inglés) y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
A las 5:00 de la mañana, el
centro del fenómeno fue ubicado en la latitud 14.3 norte y longitud 73.5 oeste,
a unos 495 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Príncipe, con vientos máximos
sostenidos de 85 kilómetros por hora y una presión central mínima de 1,000
milibares. El sistema se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste, a 11
kilómetros por hora, con pronóstico de giro gradual al noroeste y norte-noroeste
durante los próximos días.
El NHC advirtió que Melissa
podría fortalecerse y alcanzar categoría de huracán este jueves, mientras se
aproxima al suroeste de Haití y Jamaica. Se mantiene un aviso de tormenta
tropical para Jamaica y una alerta de huracán para la península suroeste de
Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe.
Dirección de Asistencia Social garantiza asistencia afectados por tormenta
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Atendiendo a los reportes
de las condiciones climáticas emitidas por el Instituto Nacional de
Meteorología (Indomet), por motivo del paso de la Tormenta Tropical Melissa y
su eventual impacto en el país, la Dirección de Asistencia Social y
Alimentación comunitaria (DASAC), activo el Comité de Emergencia de la
institución y se declaró en sesión permanente.
Edgar Augusto Féliz Méndez, director general, adelantó
que a raíz de las condiciones climáticas que han provocado fuertes lluvias en
las últimas horas en algunas zonas del país, la entidad mantiene activo de
manera permanente su equipo de intervención y respuesta rápida, realizando los
levantamientos para las necesarios en esos lugares y brindar soluciones ante su
impacto.
Féliz Méndez aseguró, que la institución de asistencia
social está preparada para dar respuesta inmediata a las familias que podrían
resultar afectadas por los efectos de la tormenta tropical, con los insumos que
necesiten.
“Tenemos un protocolo para
asistir a las familias afectadas por un fenómeno atmosférico. Primero asistimos
con comida caliente a través de nuestros comedores y las cocinas móviles,
además de utensilios que puedan ser utilizados de inmediato, luego realizamos
el levantamiento de los daños a las viviendas para su reparación y la entrega
de los enseres que hayan sido dañado producto de las lluvias”, explicó.
El funcionario señaló que
la prioridad de las autoridades gubernamentales en salvaguardar la vida de las
personas y asegurar su alimentación, señalando que todos los comedores del
país, además de las cocinas móviles, están listos para mitigar cualquier
situación que, en término alimentario pueda presentarse en el país.
“Tanto nuestras cocinas
móviles como nuestros camiones cargados con kits de raciones alimenticias
crudas, colchonetas, sábanas, mosquiteros, fardos agua, entre otros, estás
listos para salir en auxilio de las familias en condiciones de vulnerabilidad”,
aseguro.
En ese sentido, informó que
se está trabajando con todas las gobernaciones del país a quienes les están
siendo enviados kits de raciones crudas como medida preventiva.
El director general de la
Dirección de Asistencia Social y Alimentación comunitaria (DASAC), destacó que
se mantiene un plan de acción coordinado con el Centro de Operaciones de
Emergencias (COE), para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante el
fenómeno atmosférico.
Hizo un llamado a la
ciudadanía a mantenerse dando seguimiento a las informaciones y recomendaciones
que ofrecen los organismos de emergencia y a informar a través de los medios
pertinentes de cualquier situación que requiera asistencia de la Dirección de
Asistencia Social y Alimentación comunitaria (DASAC).
Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) beneficia a miles de familias con operativos
domingo, 19 de octubre de 2025
La renovación del marbete 2025-2026 arranca el 21 de octubre
Jimani.-;La Dirección General de Impuestos (DGII) anunció que el próximo martes 21 de octubre iniciará el periodo de renovación del impuesto de circulación vehicular (marbete) 2025-2026, dirigido a 2,086,756 vehículos hábiles, con una recaudación estimada de 3,433.8 millones de pesos.
Los valores del impuesto se mantienen sin cambios respecto al periodo anterior:
- 1,500 pesos para vehículos fabricados hasta el año 2020.
- 3,000 pesos para los fabricados a partir del 2021.
La renovación podrá realizarse de manera electrónica a través del portal dgii.gov.do y la aplicación DGII Móvil, desde el inicio del proceso y hasta el domingo 18 de enero de 2026.
Asimismo, estará disponible en 47 entidades financieras, que cuentan con 856 sucursales en todo el país, además de las colecturías de la DGII en Villa Vásquez (Montecristi) y Sánchez (Samaná), hasta el sábado 31 de enero de 2026.
Alertas y avisos meteorológicos para más de 20 provincias
viernes, 17 de octubre de 2025
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Instituto Dominicano de
Meteorología (Indomet), para este viernes, pronostica que las condiciones meteorológicas estarán
influenciadas por la aproximación de un nuevo frente frío y su vaguada
pre-frontal al norte, lo que favorecerá la formación de nublados con aguaceros
moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente
durante la tarde y primeras horas de la noche.
Estas precipitaciones afectarán provincias como Monte
Cristi, Valverde, Puerto Plata, Santiago, La Vega, San José de Ocoa, Espaillat,
María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Monseñor Nouel, El Seibo, La
Altagracia, Hato Mayor, Barahona y Pedernales. Se espera que las lluvias disminuyan
de manera gradual conforme avance la noche.
El Centro de Pronóstico del Indomet, debido a las
lluvias esperadas, activa el nivel de alerta y aviso meteorológico ante el
riesgo de inundaciones urbanas y rurales en distintos sectores vulnerables de
las siguientes provincias:
En alerta amarilla: La Vega, Sánchez Ramírez, Puerto
Plata, Espaillat, Monseñor Nouel, Valverde, San Juan, Hermanas Mirabal, Samaná
y Santiago Rodríguez.
En alerta verde: Santiago, María Trinidad Sánchez, San
José de Ocoa, Monte Cristi, Duarte, La Altagracia, El Seibo, Dajabón, San
Cristóbal, Monte Plata, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Distrito Nacional y
provincia Santo Domingo.
Reportan 20 casos sospechosos de dengue
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Las autoridades notificaron
20 casos sospechosos de dengue, hasta el momento sin registro de fallecimientos
ni casos graves”, mientras en lo que va de año se han confirmado 233 afectados.
Indicó que diecinueve de los 20 casos corresponden a
personas de nacionalidad dominicana.
Mientras que un caso corresponde a una persona de
nacionalidad española, “lo que podría representar un caso importado o asociado
a movilidad internacional relevante para la vigilancia de puntos de entrada”,
informó Salud Pública.
En lo que va del año, se han reportado 1500 casos
sospechosos de dengue, 15 casos graves, 233 casos confirmados y 0 defunciones,
según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
Según Salud Pública, comparado con el mismo periodo en
el 2024, el país maneja una disminución del 85% en casos sospechosos y una
reducción de la incidencia acumulada, que lo traduce de 116,96 a 18,14 casos
por 100,000 habitantes.
Las provincias con más casos sospechosos son Hermanas
Mirabal, con 120 casos; San José de Ocoa, con 99, y Valverde, con 67 casos por
100 mil habitantes.
Uno de los heridos en Tiroteo en la UASD sigue en estado delicado
Redacción
CNS.-
SAN ANTONIO.- Lo que parecía una tarde tranquila en la Universidad
Autónoma de Santo Domingo (UASD) se convirtió en una escena de alarma y
confusión. Dos miembros del cuerpo de seguridad resultaron heridos luego de que
un hombre entrara armado y abriera fuego dentro del campus.
El incidente ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde
del jueves, en las proximidades del Economato Universitario, en la sede central
de la UASD.
De acuerdo con la Policía Nacional, el presunto
agresor, es Alexander Jiménez Galván, de 35 años. Supuestamente ingresó a la
academia a bordo de una camioneta y portando una escopeta calibre 12.
Durante
el altercado, dos vigilantes universitarios, identificados como Lyedgers Peña
Encarnación y Juan Manuel Méndez, resultaron heridos de bala mientras
intentaban detener al hombre armado.
Peña Encarnación fue trasladado de emergencia al
Centro Médico Dominico Cubano, donde fue ingresado en estado crítico.
Según informó Johanny Corona, encargada de Relaciones
Públicas del centro, el paciente llegó sin signos vitales y con múltiples
heridas, pero fue reanimado con éxito durante la cirugía.
"El paciente llegó en condiciones muy graves,
pero logramos estabilizarlo. Se encuentra en cuidados intensivos y bajo
observación constante", explicó la vocera del centro de salud.
En Día Mundial de la Alimentación, gobierno reafirma compromiso con la eliminación del hambre con creación de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC)
jueves, 16 de octubre de 2025
El
director general de la recién creada Dirección de Asistencia Social y
Alimentación Comunitaria (DASAC), Edgar Augusto Féliz Méndez, explicó que
alimentar no es solo servir comida, es cuidar, acompañar y tender la mano a
quien más lo necesita.
Santo
Domingo. -Con motivo del Dia Mundial de la
Alimentación, el director general de la Dirección de Asistencia Social y
Alimentación Comunitaria (DASAC), Edgar Augusto Féliz Méndez, consideró como un
paso firme hacia la consolidación de una política integral de asistencia en el
país la creación de esta nueva institución que representa una visión moderna y
humanista del Estado, orientada a garantizar el derecho a una alimentación
digna, nutritiva y accesible para todos los dominicanos.
Destacó que,
bajo las directrices del presidente de la República, Luis Abinader, DASAC,
surge como parte de una estrategia de transformación institucional que une
esfuerzos para optimizar los programas de asistencia social y garantizar
transparencia, eficiencia y cobertura en la distribución de alimentos y ayudas
comunitarias.
“Como primer
director general de la nueva Dirección de Asistencia Social y Alimentación
Comunitaria (DASAC), asumo con profundo orgullo y sentido de responsabilidad el
compromiso que ha puesto en mí el presidente Luis Abinader, para que bajo su
visión podamos liderar una institución que nace para fortalecer la lucha contra
el hambre y garantizar que ninguna familia dominicana se quede atrás”, declaró.
Así mismo
expresó que la celebración del Día Mundial de la Alimentación constituye una
oportunidad para renovar el compromiso de República Dominicana, con los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el de “Hambre Cero”,
impulsando acciones que promuevan el acceso equitativo a los alimentos y la
reducción de la pobreza.
El funcionario
señaló la importancia de garantizar una buena alimentación que es un derecho
constitucional y una expresión del respeto a la dignidad humana. Destacando que
cada ración cocida o cruda que llega a la mesa de una familia dominicana
representa el compromiso y esfuerzo de un gobierno que cree firmemente en
trabajar por el bienestar de la gente.
Dijo que según
como lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la
alimentación es un derecho humano, esencial para una vida digna y saludable.
“Desde aquí
serviremos con el corazón, con transparencia y con resultados, para que cada
alimento distribuido siga alimentando lo más importante: la esperanza”, apuntó.
Explicó que
alimentar no es solo servir comida, es cuidar, acompañar y tender la mano a
quien más lo necesita, ejecutando políticas que propicien la reducción de la
pobreza y la disponibilidad de alimentos de calidad para la población
vulnerable del país.
Día
Mundial de la Alimentación
El Día Mundial
de la Alimentación fue establecido oficialmente por la FAO en 1979. La fecha
conmemora la fundación del organismo, ocurrida el 16 de octubre de 1945, cuando
se creó para coordinar los esfuerzos internacionales en materia de agricultura,
alimentación y desarrollo rural.
La organización
de las Naciones Unidas (ONU) y
conmemoran el Día Mundial de la Alimentación con el objetivo de
reflexionar sobre el desafío global del hambre y promover la acción colectiva
para erradicarla.
Incidencias
-
Huracán Melissa cobra la vida de tres personas en Jamaica - *Redacción CNS.-* *JAMAICA.-* Tres personas murieron y 13 resultaron heridas en los preparativos del huracán Melissa de categoría 5, que azota a Jamaic...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...



























