PUBLICIDAD

.

Pages

ESTAS VIENDO LA SECCION Noticia Nacional
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticia Nacional. Mostrar todas las entradas

Onda tropical y vaguada generarán aguaceros

sábado, 5 de julio de 2025




Para este sábado, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronostica chubascos y aguaceros moderados en horas de la tarde, debido a la humedad asociada a una onda tropical con mayor actividad de lluvias sobre aguas del mar Caribe y la incidencia de una vaguada.



Estas condiciones estarán acompañadas por tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento sobre provincias San Cristóbal, Santo Domingo, La Altagracia, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Montecristi, Dajabón. 

Las autoridades informaron que las condiciones marítimas durante las próximas 24 horas, en ambas costas, son normales.

Sobre el uso de las playas, recomiendan a los bañistas consultar a las autoridades locales antes de realizar actividades marítimas. 

Faride Raful confía en la justicia en el caso Ángel Martínez

jueves, 3 de julio de 2025



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó su confianza en la justicia y espera que esta cumpla su función en la querella por difamación e injuria que interpuso contra el comunicador Ángel Martínez.

 

Al salir del Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, la funcionaria aseguró que estará presente en cada una de las audiencias del caso contra Martínez, sin delegar a nadie.

 

Faride Raful sostiene que la defensa y la dignidad humana no pueden ser negadas, por lo que reitera su plena confianza en el sistema de justicia.

 

Por su parte, el abogado Miguel Valerio, quien asume la defensa de Faride Raful, argumenta que Martínez abusó de los medios de comunicación para atacar a su cliente, y no solo a la ministra.

 

Valerio señaló que, aunque Martínez alega ser una persona mayor con problemas cardíacos, la dignidad de Faride no es negociable. "Si él fue tan valiente para hablar en los medios de comunicación, que sea valiente también para asumir su responsabilidad en el tribunal", añadió el jurista

 

El juez Raymundo Mejía aplazó para el próximo lunes a las 12:00 del mediodía la audiencia para conocer la medida de coerción contra Martínez.

 

El tribunal tomó esta decisión para que el abogado Carlos Mesa, representante de Martínez, pueda preparar su defensa y gestionar un presupuesto.

 

La Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec) presentó la solicitud de medida de coerción, la cual incluye la imposición de una garantía económica de dos millones de pesos, impedimento de salida del país y presentación periódica.


Aumentarán precios del pasaje por alza de combustibles

martes, 1 de julio de 2025




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Confederación Nacional de Transporte (Conatra), Antonio Marte, advierte sobre el aumento en el precio del pasaje en paradas de autobuses en que opera, si el gobierno no les reajusta el subsidio a la tarjeta de Bonogás.

 

Además pidió que ese subsidio se les proporcione a los choferes que aún no lo reciben.

 

En las paradas que se dirigen a provincias del Sur, Este y Norte, así como en rutas de carros a Los Alcarrizos, Villa Altagracia y Los Mameyes, los transportistas manifestaron sentirse atacados por el gobierno al subir el precio de los combustibles, situación que aseguran afecta a cada uno de los choferes.

 

“Esa subida del combustible lo que hacen es acabar con el sector, por eso el gobierno debería completar la tarjeta de Bonogás a los choferes para que así los usuarios no se vean obligados a tener que hacer un reajuste en el costo del pasaje”, expresó Marte.

 

Dijo que los choferes que no tienen la tarjeta se ven obligados a subir el pasaje. “No subiremos el pasaje. Seguiremos esperando a ver si el gobierno resuelve para que los choferes no tengan que acudir a esta medida”, expresó el líder de transporte.

 

Asimismo, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CDN), William Pérez Figuereo, dijo que el alza en el costo de los combustibles generará un déficit en los hogares dominicanos debido a que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) es uno de los combustibles con mayor demanda por la población.


Vaguada y onda tropical se alejan, pero, seguirán lluvias

lunes, 30 de junio de 2025




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La onda tropical y la vaguada seguirán alejándose del territorio dominicano, dando paso a la llegada de una masa de aire con menor contenido de humedad.

 

Debido a ello, se espera que estos fenómenos dominen las condiciones del tiempo y, junto a esto, una concentración moderada de partículas de polvo del Sahara y la influencia de un sistema anticiclónico.

 

Ambos estarán limitando las formaciones de nubes significativas y los acumulados de precipitaciones importantes en casi toda la geografía nacional.

 

Durante el transcurso de la tarde, la entidad detalló que la interacción del viento predominante del este/sureste, con los efectos de calentamiento diurno y orográfico, generará algunos aumentos nubosos con aguaceros locales y tronadas.

 

Estas posibles lluvias se esperan principalmente sobre provincias como Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel, La Vega, San Juan y Elías Piña. Las demás localidades del país permanecerán con cielo despejado y nubes dispersas en ocasiones.   

 


Escándalo. Migración niega que mujer muerta en Vacacional de Haina haya sido violada

viernes, 27 de junio de 2025



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) negó que Ellen Frances Hulett, la mujer que fue encontrada muerta en el Vacacional de Haina, haya sido violada durante su estadía en ese centro de intervención migratorio.

 

Este anuncio está contenido dentro de un comunicado, en el que responde varias preguntas sobre el caso de esta mujer extranjera.

 

En el referido documento, la DGM afirmó que la mujer tampoco presentó signos de violencia en su cuerpo.

 

"No existen reportes, testimonios ni evidencia alguna que indique que la señora Hulett haya sido víctima de abuso sexual ni de violencia durante su permanencia en el centro", leía parte del comunicado.

 

Sin embargo, Migración admitió que inicialmente Ellen Frances Hulett fue recluída en el área de hombres del Vacacional de Haina, debido a que cuando fue detenida no portaba documentos de identidad y se identificó como "Ezri Hajune", asegurando que era un hombre hermafrodita.

 

Igualmente indicaron que la mujer presentaba "características físicas masculinas", como barba y bigote. No obstante, las autoridades aseguraron que una vez se percataron de su sexo biológico, fue reubicada al área femenina.

 

La DGM indicó que la causa de la muerte de Ellen Frances Hulett está siendo investigada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), aunque no saben cuando el informe estará disponible.



Depositarán apelación contra Antonio y Maribel Espaillat por caso Jet Set



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público presentarán este viernes un recurso de apelación contra las medidas de coerción impuestas a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat.

 

Ambos están imputados de homicidio involuntario y golpes y heridas involuntarias, tras el trágico desplome del techo de la discoteca Jet Set Club, el pasado 8 de abril.

 

Este incidente causó la muerte de 236 personas y dejó más de 180 heridos.

 

Aunque hasta el momento se desconoce la hora exacta cuando tendrá efecto la presentación del recurso, la apelación será depositada ante el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, el tribunal que previamente había favorecido a los imputados con medidas como garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país.

 

Una vez que el tribunal reciba el recurso, lo remitirá a la presidencia de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, presidida por Julio César Cano Alfau. Este, a su vez, mediante un sorteo aleatorio computarizado, asignará el caso a una de las tres salas penales para que conozca y decida sobre el pedido solicitado por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.

 

Wilson Camacho, director de Persecución del Ministerio Público, alega que el tribunal no valoró correctamente la magnitud del daño que los hechos han causado a la sociedad dominicana. Subraya el impacto significativo para las 236 personas que murieron, las más de 180 personas que resultaron heridas y los más de 130 niños que quedaron huérfanos como consecuencia de esta conducta.

 

Además, sostiene que, como consecuencia del comportamiento de Antonio y Maribel Espaillat, estos priorizaron su interés económico por encima de la seguridad de las personas que se encontraban y acudían regularmente a esa discoteca.

 

El abogado de 30 querellantes, Félix Portes Núñez, depositó la instancia impugnando la decisión que dispuso la libertad de los hermanos Espaillat, propietarios del club nocturno.


¿Saben que pasará ahora con el contrato de Wander Franco?




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Wander Franco, de 24 años, recibió una sentencia suspendida de dos años, que le libera de ir a prisión, pero deberá cumplir con varias condiciones, una de estas, la de no acercarse a menores de edad.

 

El 27 de noviembre Wander Franco pactó un nuevo contrato con los Rays de Tampa Bay de 11 años y 182 millones de dólares que incluye una opción para el equipo en la temporada de 2033.

 

Ese acuerdo con el campocorto dominicano, incluso podría llegar a valer hasta 223 millones si el club ejerce su opción y alcanza los incentivos, según el reporte de MLB en esa fecha.

 

Sin embargo, luego de todo lo que ha pasado con el pelotero y ese escándalo más otro con una pistola supuestamente que no era suyo, que luego fue llevado a la justicia, muchos se preguntan cuál es el futuro de Franco con los Rays.

 

“Independientemente de que la sentencia de prisión de Wander Franco esté suspendida, es probable que la condena le dificulte obtener una visa de trabajo en Estados Unidos. Actualmente se encuentra en la lista restringida de la MLB por no reportarse, y sin una visa de trabajo, no podría hacerlo”, reportó Jeff Passan, uno de los periodistas más informados de MLB, que es parte del staff de ESPN.

 

“Mientras Franco esté en ella, los Rays no estarían obligados a pagar los salarios de su contrato de 11 años y $182 millones”, añade Passan.

 

El reporte del destacado periodista dice que la investigación de la MLB sobre Franco sigue abierta. Podría ser sancionado con más medidas disciplinarias según la política de la liga sobre violencia doméstica, agresión sexual y abuso infantil.


Se forma Andrea, primer ciclón con nombre de esta temporada

miércoles, 25 de junio de 2025



Redacción CNS.-

MIAMI.- La tormenta tropical Andrea se formó en el Atlántico, con lo que se convierte en el primer ciclón con nombre de la temporada de este océano, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

 


A pesar de ello, el pronóstico indica que «está pronosticado que se debilite y se disipe este miércoles mientras permanece en el océano abierto», matizó el NHC, que sitúa al fenómeno entre las islas Bermudas y Azores, al este de Estados Unidos.

 

«Andrea se está moviendo hacia el este-noreste a cerca de 17 millas por hora (28 kilómetros por hora), y se espera que este movimiento continúe durante el próximo día más o menos», explicó el boletín del organismo del Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS, en inglés).


Inician Operativo “No Estacione” para mejorar la movilidad urbana




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Intrant mantiene el operativo que ha denominado “No Estacione”, como parte de las acciones para mejorar la movilidad urbana y garantizar el uso adecuado del espacio público, enmarcado dentro del plan integral de gestión de tráfico “RD se Mueve”, impulsado por el Gabinete de Transporte.

 

Previo al despliegue, el director de la Digesett, general Pascual Cruz Méndez, P.N., arengó a los agentes que participarían en la jornada, destacando la importancia de orientar a la ciudadanía sobre las nuevas disposiciones de señalización vial y que sean ejemplo de respeto hacia los ciudadanos.

 

Durante esta primera fase del operativo, los agentes fueron desplegados en importantes vías del polígono central, incluyendo las avenidas Gustavo Mejía Ricart, Ortega y Gasset, John F. Kennedy, Tiradentes, Abraham Lincoln, Winston Churchill, José Amado Soler, 27 de febrero, Núñez de Cáceres, Defilló, Rómulo Betancourt, entre otras.

 

En esta etapa inicial, los agentes se enfocaron en orientar a los conductores sobre la señalización de “No Estacione”, exhortándoles a respetar las normas de tránsito.

 

Se enfatizó que esta fase es exclusivamente educativa, con el objetivo de que los ciudadanos tomen conciencia de las nuevas medidas. No obstante, se advirtió que en la segunda fase del operativo se procederá a la fiscalización y remolque de los vehículos que incumplan con la normativa.


Madre denuncia desaparición de su hija durante traslado por Conani




Redacción CNS.-

BARAHONA.- Una mujer denunció que su hija de 13 años, que estaba bajo el cuidado del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), desapareció durante su traslado de un centro de acogida a otro.

 

De acuerdo con Diomary Pérez, la adolescente, identificada solo como D.V.M.P., está desaparecida desde el 20 de junio y presuntamente escapó cuando era trasladada por el personal de Conani.

 

La dama aseguró que nunca le informaron sobre el traslado de su hija y que se enteró porque fue a buscar información a la fiscalía.

 

“Me dicen que la movieron de lugar sin avisarme. Me mandan al albergue Pedro Luis Rosado en Villa Mella, y ahí me informan que solo pasó una noche. Después la enviaron al Conani de Barahona, pero me dicen que cuando la iban a entregar, se escapó”, narró.

 

Ante la citada denuncia, la procuradora fiscal Rosa Terrero solicitó formalmente una investigación, así como el apoyo de las instituciones pertinentes para ubicar y rescatar a la menor.

 

A través de un comunicado, subrayó la necesidad de «la interposición de sus buenos oficios» para esclarecer el caso y garantizar la protección de los derechos de la niña.


Presentan precandidatos para las elecciones de Colegio Dominicano de Periodistas

martes, 24 de junio de 2025




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Con la masiva presencia de comunicadores de todo el país, el Movimiento Marcelino Vega presentó sus principales precandidaturas para las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) el próximo 29 de agosto.

 

Estos aspirantes son José Beato, a la presidencia del CDP; Siddy Roque a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y Francisco Marte a la secretaría general del Distrito Nacional.

 

En las palabras centrales de la ceremonia, el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, ponderó la calidad profesional, honestidad y dilatada trayectoria gremial de los postulados.

 

Sostuvo que estos precandidatos representan la garantía de la unidad y triunfo del Movimiento Marcelino Vega y les vaticinó una gestión de grandes éxitos y conquistas para el sector periodístico en la República Dominicana.

 

Mientras, el precandidato a la presidencia del CDP, José Beato, dijo que su gestión estará concentrada en tres puntos fundamentales: el mejoramiento de la planta física en la sede del gremio, la autogestión económica y el apoyo solidario a los periodistas junto a la defensa irrestricta a la libertad de expresión en el país.

 

“La defensa a la libertad de expresión será el puntal principal de nuestra gestión, al igual que la lucha por mejoras a las condiciones de los periodistas en su espacio de trabajo, lo que deberá incluir la canalización de financiamiento a proyectos productivos”, añadió.

 

Asimismo, en su intervención en el acto la periodista Siddy Roque, aspirante a la presidencia del IPPP, reiteró su propósito de dirigir grandes esfuerzos hacia la dignidad del sector a través de un programa basado en la búsqueda de soluciones a la problemática social de los colegiados.

 

“Reitero que no haré milagros, pero sí encaminaré todos cuantos pasos y esfuerzos sean necesario para auspiciar, con el concurso de todo quien pueda ayudarnos, una mejor atención en la salud y seguridad social de nuestros afiliados”, recalcó.

 

Por su lado, el precandidato a la secretaría general del CDP en el Distrito Nacional, Francisco Marte, expuso ante el escenario sus planes y propósitos a favor de los colegiados del Distrito Nacional.

 

Dijo que en su gestión al frente de la filial del DN durante el periodo 2025-2027 hará hincapié en el fortalecimiento institucional del gremio y dará amplia cobertura a los programas de capacitación y el bienestar de los afiliados.


RD se convierte en epicentro de la seguridad en las América




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El país será sede del III Curso Presencial de la Red Interamericana de Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPPOL), desde hoy lunes 23 de junio hasta el 18 de julio. Oficiales de policía de más de 30 países serán capacitados para fortalecer la seguridad regional.




El Ministerio de Interior y Policía, institución anfitriona, explicó que este importante curso se realiza en el marco del compromiso asumido por nuestro país ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en calidad de anfitrión de la Octava Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA VIII).

 

Significó que esto ayuda a identificar vulnerabilidades operativas y resaltar oportunidades de mejora y profesionalización policial que es uno de los pilares de esta gestión, así como el intercambio de experiencias en el ámbito práctico y operativo de los agentes.

 

Esta red apoya a las fuerzas policiales de los  miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) mediante la formación y capacitación; fomenta el intercambio de experiencias, la transferencia de conocimientos y la adopción de buenas prácticas en la gestión policial.

 

A través de esta iniciativa se consolida la cooperación entre instituciones policiales del hemisferio, con la garantía de una certificación en Gestión Policial de Excelencia,  basado en el Sistema de Gestión de Calidad.

 

La actividad requiere que los oficiales de policía de los Estados participantes durante su estadía, cuenten con estándares de seguridad y accesibilidad a las sedes del Palacio de la Policía Nacional y del Ministerio de Interior y Policía, con la finalidad de realizar las sesiones de trabajo simultáneas, y las referidas instituciones.



Ya suman 11 las réplicas tras sismo de 5.4




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Suman 11 las réplicas que se han registrado tras el sismo que se sintió en República Dominicana,  según informó el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 


Asimismo, indicó que el sismo ocurrió alrededor de la 10:45 p. m., a una profundidad de 10.7 kilómetros.

 

La primera réplica se produjo 88.9 kilómetros al Este de Miches, El Seibo, Océano Atlántico, a las 10:55 de la noche y tuvo una magnitud de 2.6 a una profundidad de 24.6 kilómetros; la segunda ocurrió 100.3 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 10:57 de la noche con una magnitud de 2.5 a una profundidad de 17.0 kilómetros.

 

La tercera a 96.1 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 11:05 de la noche, a una magnitud de 2.5 con una profundidad de 27.6 kilómetros; la cuarta también en Miches a 95.9 kilómetros a las 11:07 de la noche con una magnitud de 2.7 a 24.4 kilómetros de profundidad.

 

La quinta a 91.9 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 11:10 de la noche a 2.5 de magnitud con 37.5 kilómetros de profundidad; la sexta se produjo a 98.5 kilómetros de la misma zona a 11:12 de la noche con una magnitud de 2.8 y una profundidad de 21.5 kilómetros.

 

La séptima tuvo lugar a 96.5 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 1:04 de la madrugada con una magnitud de 2.6 y una profundidad de 26.1 kilómetros; la octava se registró a 100.0 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 2:26 de la madrugada con una magnitud de 4.5 y una profundidad de 14.3 kilómetros.

 

La novena réplica tuvo lugar a 168.1 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 5:26 de la madrugada con una magnitud de 2.9 y una profundidad de 37.6 kilómetros; la décima se registró a 96.2 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, a las 5:32 de la madrugada con una magnitud de 3.6 y una profundidad de 23.7 kilómetros.

 

A las 5:40 se registró otro movimiento telúrico a 108.0 kilómetros al Noroeste de Punta Cana, Canal de la Mona, con una magnitud de 3.6 y una profundidad de 35.4 kilómetros.

 

Por último, a las 5:58 de la mañana se registró la última réplica a 169.2 kilómetros al Este de Miches, Océano Atlántico, con una magnitud de 3.9 y una profundidad de 25.2 kilómetros.


Temblor de tierra en RD fue de magnitud 5.4




Redacción CNS.-

BÁVARO.- El Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reportó que el temblor que se registró en el noreste de Bávaro fue de magnitud 5.4.

 

El movimiento telúrico ocurrió a las 10:45 de la noche y tuvo su epicentro en el Canal de la Mona, a 103.9 kilómetros al este de la comunidad de Miches, El Seibo.

 

Los datos preliminares indicaban que el epicentro había sido a 53 kilómetros de Punta Cana.

 

De acuerdo con los datos de Sismología, el sismo tuvo una profundidad de 10.7 kilómetros, con una latitud de 19.077  y una longitud de -68.066.

 

El evento telúrico se sintió con fuerza en Santo Domingo, Higüey, San Cristóbal y otras localidades del país.

 

No se han reportado daños materiales ni a la integridad de las personas.


Dos personas se matan a tiros en una estación de combustibles en Villa Mella

lunes, 23 de junio de 2025



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Dos personas se ultimaron a tiros en un enfrentamiento ocurrido la mañana de este lunes en una estación de combustibles, en la avenida Charles de Gaulle, en Villa Mella, Santo Domingo Norte.

 

Se informó que se trata de una gente de la Policía Nacional y un civil que habría discutido por un turno para echarle combustibles a sus vehículos.

 

Una transeúnte explicó que los cuerpos están tirados, cubiertos con cartones, mientras llegaban agentes policiales y se aglomeraban curiosos.

 

El hecho provocó indignación entre las personas, que lamentaban que dos personas se enfrentaran a tiros sin pensar en sus familias.


Se esperan aguaceros sobre RD por vaguada




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Las tronadas y posibles ráfagas de viento continuaran sobre el país hasta las primeras horas de la noche, debido a la humedad en la masa de aire y los efectos de una vaguada sobre el país.

 

Estas lluvias estarán sobre localidades de las provincias La Altagracia, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Azua, San Juan, Independencia, Bahoruco, Barahona, Elías Piña, San Cristóbal, Santo Domingo, entre otras localidades cercanas.

 

Al iniciar la noche, estas precipitaciones disminuirán de manera gradual, dando paso a un cielo con nubes dispersas y pocas precipitaciones sobre el país.

 

Indomet indicó que la onda tropical #8 sale por completo del área de pronósticos, pero deja tras su paso humedad suficiente que se sumará a los efectos de la vaguada en altura.

 

Se informa que la zona de aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, asociada a un débil centro de baja presión, se localiza a unos 800 kilómetros al este/sureste de Bermudas, con alta probabilidad de desarrollo ciclónico (70%) para las próximas 48 horas y los siguientes siete días. Por su posición, distancia y desplazamiento no ofrece peligro para el país.


Arrancan medidas del Intrant para descongestionar el tránsito en RD




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Inician este lunes las medidas anunciadas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) que procuran mejorar el tránsito vehicular en el Gran Santo Domingo, con un plan que incluye desde restricciones para girar a la izquierda hasta remolque de automóviles mal estacionados.

 

Múltiples grúas empezarán a retener los vehículos que no cumplan con las regulaciones de estacionamiento, bajo el lema “El cambio en el tránsito comienza contigo”.

 

Según explica la entidad en el portal web “RD se mueve”, esta medida contempla ocho sectores prioritarios en la primera etapa en el Distrito Nacional, entre estos Piantini, Evaristo Morales, Naco, Centro de los Héroes, Ensanche Quisqueya, Urbanización Fernández, El Millón y Yolanda Morales.

 

Con esto, el Intrant espera el aumento significativo de disponibilidad de parqueo legal, reducción de doble fila, bloqueos en vías importantes y menor congestión generada por búsqueda de estacionamientos.

 

El Intrant también emprenderá otras acciones que incluirán la coordinación de los semáforos, el escalonamiento de los horarios, la incorporación de 2,000 cámaras y la incorporación de 700 nuevos agentes de la Digesett que tendrán 600 cámaras corporales.

 

En cuanto al giro a la izquierda, esta medida entra en vigor a partir del 1 de julio, dividida en cuatro fases; la primera contempla el no giro en la avenida Lope de Vega con Padre Fantino Falco, Max Henríquez Ureña y Gustavo Mejía Ricart.

 

En la segunda fase no giro en la avenida Tiradentes con Carlos Sánchez, Frank Feliz Miranda, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Salvador Sturla; la tercera fase contempla el no giro en la avenida Abraham Lincoln con Andrés Julio Aybar y avenida Máximo Gómez con Pedro Livio Cedeño.

 

La cuarta fase contempla el no giro en la avenida Abraham Lincoln con John F. Kennedy; avenida Núñez de Cáceres con 27 de Febrero; Máximo Gómez con John F. Kennedy y Núñez de Cáceres con John F. Kennedy.


Familia Espaillat logro convencer a 40 para firmar acuerdo económico con víctimas del Jet Set

viernes, 20 de junio de 2025




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Mediante un comunicado, los abogados de la familia Espaillat informaron que se han firmado 40 "acuerdos de compensación económica y apoyo humano" con las personas heridas y los familiares de las víctimas mortales del colapso del techo en la discoteca Jet Set.

 

En dicho documento se detallan los nombres de las víctimas y de los allegados de los fallecidos que, hasta la fecha de la publicación, han suscrito acuerdos con la empresa Inversiones E y L, S. R. L., propietaria del Jet Set. Sin embargo, no se especificó el monto acordado con ninguna de las partes.

 

2 de mayo: primeros acuerdos

El primero en concretar un acuerdo fue Simeón Mueses. La firma tuvo lugar el 2 de mayo, 25 días después del colapso.

 

Mueses fue el primer afectado en firmar acuerdo con el fin de “cubrir y solventar gastos médicos, personales y cualquier daño o perjuicio sufrido como consecuencia del colapso de la infraestructura”, según establece el documento suministrado por los abogados de los Espaillat.

 

Ese mismo día, también suscribieron acuerdos tres personas más que resultaron heridas: Epifania López Sánchez, Aura Rosario Soriano y Winelys Medina Marte.

 

28 de mayo: Acuerdos con orquesta

 

Posteriormente, el 28 de mayo (27 días después de esas primeras firmas) se procedió con los acuerdos de compensación de los músicos que integraban la orquesta del merenguero Rubby Pérez, quien falleció en la tragedia.

 

En total, 15 músicos firmaron: Aníbal Arodi Albuerme Rosa, Deivis Alberti Antigua Paulino, Esdras Hernández Segura, Jean Carlos Ubiera Payano, Jordy Ramírez Matos, Juan Luis Gómez Espinal, Junior Radhaméz Sánchez Pérez, Manuel de Jesús Tatis, Martín José Encarnación Pineda, Misael Abreu Cruz, Máximo Leonardo Núñez Díaz, Raúl Andrés Castro Valerio, Teosaris Miguel Báez Polanco, Teófilo Blas Dimil Reyes Céspedes y Félix Fernando Soto Rodríguez.

 

Ese mismo día también firmó Zulinka Yadhira Pérez Lizardo, hija del artista Rubby Pérez, quien confirmó haber recibido de parte de la empresa Inversiones E & L, S. R. L. una ayuda económica orientada a "cubrir gastos médicos, personales y cualquier otro tipo de daño derivado del incidente".


El 30 de mayo se sumaron las firmas de todos los familiares directos de César Mariñez Mariñez, quien perdió la vida en el colapso. Entre ellos figuran su madre, Francisca Mariñez Rosario; su padre, Elpidio Mariñez Ramírez; sus hijos, Jhonelyn Manuel Mariñez Mojica y Jianny Cesarina Mariñez Mojica; así como su pareja, Juana Francisca Mojica.


Concentración del polvo del Sahara y lluvias por onda tropical en RD




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El paso de la Onda Tropical #7 que estuvo transitando al sur del territorio, sobre aguas del mar Caribe, y una vaguada en altura.

 


Las precipitaciones de forma moderadas en ocasiones con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento volverán a ocurrir en horas de la tarde hasta las primeras horas de la noche, especialmente sobre las provincias como La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Durante San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Santiago Rodríguez, Dajabon entre otras.

 

Así lo establece el boletín del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), que también destaca que el cielo continuará con un aspecto opaco y grisáceo debido a la presencia de polvo proveniente del desierto del Sahara.

 

Las temperaturas están bastante elevadas, por lo que el Indomet mantiene las recomendaciones de ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras (preferiblemente de colores claros) y no exponerse directamente a la radiación solar de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Para este sábado, permanecerá la vaguada en niveles altos de la troposfera manteniendo condiciones propicias para la ocurrencia de aguaceros dispersos, acompañados de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento en varias provincias.


Jimaní recibió en grande antorcha marcó inicio de Juegos Fronterizos 2025




Redacción CNS.-

JIMANI, PROV INDEPENDENCIA.- Toda una comunidad que apoya a sus deportistas se lanzaron a las calles de  este municipio fronterizo para recibir y recorrer con la antorcha que marcaba el inicio de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 orientados desde el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).

 

Destacados deportistas protagonizaron la emotiva  actividad fue encabezada por el director provincial de Deportes, Enrique Méndez, la gobernadora de Independencia, Mercedes Novas, quienes acompañaron a los atletas al conjunto de otras autoridades locales y representantes de institucionales.

 

La actividad, tal y como lo puntualizó el ministro Kevin Cruz, pone en alto el valor del deporte como vía para fortalecer la integración y el sentido de pertenencia en las comunidades fronterizas.

 

En el desfile participaron atletas de las distintas disciplinas en que se competirá, así como autoridades civiles y militares de esta provincia Independencia. Kennedy Vargas, viceministro de Deportes de Tiempo Libre y Eventos Especiales informó que este jueves de Corpus Cristi, el recorrido de la antorcha tendrá lugar en Neyba, provincia Baoruco. El vienes será en Comendador.

 

En el recorrido participaron Osmar Trinidad, encargado provincial de Conani; Flavia González, en representación del alcalde municipal Laureano Santana; Sandry Trinidad, del Distrito Educativo 18-04; el encargado de Aduanas en Jimaní, Miguel Medina; el mayor Cuevas, en representación del coronel Johnny Alberto Travieso, del Ejército de República Dominicana; Manuel Quezada, del Plan del Social de la Presidencia; Mónica Moquete, junto a una delegación Ministerio de Deportes.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.