Video. Realizan Asamblea para integrar a miembros buscaran desarrollo de la frontera
viernes, 18 de febrero de 2022
Por/ Wilson Méndez.-
JIMANI,
PROV. INDEPENDENCIA.- El Consejo de
Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF) realizó dos
Asambleas de Elección para integrar los miembros que representarán a Independencia y Bahoruco en el Consejo a propósito de la aprobación de
la nueva Ley 12-21 donde en esta ocasión las siete provincias de la Zona
Especial tendrán un representante de la sociedad civil o religiosa que podrán
representar los intereses de desarrollo de su comunidad.
En el proceso de elección los candidatos que
compitieron para representar la plaza disponible en el Consejo por la provincia
Independencia fueron:Tomás Eduardo Leyba, Wander Cuevas, Pedro Alfonso Frorian
y Edys José Peguero Méndez, resultando ganador Tomás Eduardo Leyba, Wander
Cuevas.
Por la provincia Bahoruco los candidatos fueron
Faustino Resyes y Rosa Angela Sierra, resultado ganador Faustino Reyes, el cual
tendrá la responsabilidad de representar los intereses de su provincia en el
Consejo
El pleno que organizó la Asamblea de elección estaba a
cargo del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo, los
alcaldes de las provincia un regidor de
cada municipio diferente al partido político de los alcaldes, elegido por el
concejo de regidores de su municipio y por un representante de la Cámara de
Comercio, los cuales a través de un proceso de votación por mayoría eligieron
su representante.
El Director del CCDF, Erodis Díaz expresó que el
desarrollo de la Asamblea de Elección para completar los integrantes
provinciales en la zona fronteriza es
una prueba más del compromiso que tiene el Presidente con el desarrollo de la
frontera, procurando que sus ciudadanos se empoderen en representación de sus
comunidades, el funcionario agregó que
el Viernes 18 este mismo proceso se realizará en Pedernales para así finalizar la etapa de la Zona Sur e
iniciar con la elección en las provincias de la Zona Norte.
Los siete representantes de la Zona Especial, serán
escogidos en consenso, cada cuatro años y dentro de las funciones en el Consejo
están: conocer, examinar y dar su aprobación a los proyectos que se propongan
para ser instalados en la zona, después de verificar que cumplan con los
requerimientos establecidos en la Ley y su Reglamento de Aplicación
El Consejo se creó con la promulgación de la Ley No.
28-01 y su reglamento de aplicación, que beneficia a las empresas industriales,
agroindustriales y de cualquier otra naturaleza en las provincias ubicadas en
la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo: de Pedernales, Independencia, Elías
Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco.
Actualmente sustituida por la Ley No.12-21 que crea la
Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo y un Régimen de Incentivos,
promulgada en fecha 22 de febrero de 2021 y su Reglamento de Aplicación No.
766-21 de fecha 30 de noviembre 2021. Con el objetivo de crear empleos en la
zona fronteriza y velar por el buen funcionamiento de las empresas
incorporadas.
Incidencias
-
EU vuelve a elevar alerta para viajar a RD - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El Departamento de Estado de Estados Unidos volvió a elevar a dos el nivel de alerta para que sus ciudadanos viajen ...
EN LA MIRA
Denuncian Alcalde de Jimaní mantiene a oscuras a esa frontera
Redacción CNS.- JIMANÍ , Provincia Independencia.- Residentes en los diferentes sectores de la zona fronter...
