Fefita La Grande cambia su última voluntad y beneficiarios
viernes, 11 de marzo de 2022
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- A través de un documento
notarial dado a conocer este jueves la acordeonista Manuela Josefa Taveras,
“Fefita La Grande”, informó que decidió dejar a sus cinco hijos como
responsables absolutos del manejo, organización y planificación de cualquier
actividad relacionada con sus honras fúnebres tras su fallecimiento.
Con esta decisión la ganadora del Gran Soberano deja
sin efecto el acuerdo que otorgaba poderes especiales al empresario Eladio
Castro para organizar su despedida final y actividades relativas una vez muera.
La decisión de la acordeonista fue dada a conocer por
la abogada Carmen Olivo Morel, quien en lo adelante es la apoderada legal de la
artista en este caso.
“Nuestra querida Fefa está en todo su derecho y
facultades para realizar los cambios que considere pertinentes y este, se trata
de un deseo muy personal y particular de la artista”, dijo la abogada.
Ademas, dejó por escrito su deseo de que sus restos
sean sepultados en su tierra natal, Santiago Rodríguez y que sus pertenencias,
reconocimientos y artículos personales, formen parte de un museo en la tierra
que la vio nacer, con la intención de preservar su legado en el renglón de la
música típica y que nuevas generaciones conozcan su trayectoria.
Retraso en Inabie deja a alumnos sin almuerzo escolar
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-Para la mayoría de los estudiantes
dominicanos, el almuerzo escolar representa el sustento alimenticio de todo el
día y a sus padres les aporta tranquilidad, al saber que a sus hijos les proporcionan
esa vital ración del día.
Sin embargo, no todos los centros educativos del país
gozan de ese servicio. Desde hace una semana, el Liceo Unión Panamericana no cuenta
con este almuerzo porque, según el director Evangelista Batista, la suplidora a
cargo de ese centro educativo dice que “hay varias facturas atrasadas”.
La misma situación se presenta en el Centro de Excelencia
Salomé Ureña, un plantel escolar que desde hace dos meses no recibe el
almuerzo, o sea, desde que los estudiantes volvieron de sus vacaciones
navideñas.
La situación de retraso en el pago es atribuida al
Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).
En concordancia con el caso de la Escuela Unión
Panamericana, la directora interina de la escuela Salomé Ureña, María
Cristina, declaró que la falta de almuerzo escolar es justificada por la
empresa suplidora a cargo de ese centro, por el hecho de que no le han pagado
“varias facturas”.
Solo promesas
Cristina explicó a este diario que ha expuesto la
situación en múltiples ocasiones al técnico intermediario y contó que en
respuesta le fue notificado que “se reactivaría la repartición del almuerzo”,
No obstante, dos semanas después de esa respuesta, aún los estudiantes
permanecen sin los alimentos.
Este problema ha provocado que padres, maestros y
estudiantes de esas escuelas se pronuncien contra esa situación, pues a raíz
de la falta de almuerzo escolar, los alumnos pierden una tanda del día porque
los directores se ven forzados a darles salida a las 12:30.
“Nosotros nos hemos visto en la necesidad de despachar
a las doce y media a los chicos y en la tarde seguir desde la virtualidad; pero
no es lo mismo, yo no puedo imponer un tiempo a un estudiante para entrar a una
clase, cuando desconozco si tiene luz, por ponerte un ejemplo”, especificó
Batista, director de la Unión Panamericana.
Banca de Loteka se niega a pagar ticket ganador de RD$100 millones
jueves, 10 de marzo de 2022
El Ministerio Público y agentes de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional (Dintel) allanaron este jueves una banca de Loteka en el municipio de Palenque, San Cristóbal, donde alegadamente, se vendió un ticket ganador de RD$100 millones y dos yipetas Tahoe, año 2021.
Los agentes cargaron con la computadora del local, a fin de realizar una auditoría informática forense para comprobar si hubo una alteración para no pagar el premio Megachance al señor Esteban David Vargas Velázquez, el nombre que hizo la jugada.
El 13 de mayo del 2021, Vargas Velásquez realizó en la banca la jugada Megachance y pidió a la banquera los números 27, 38, 57, 61, 80 para el sorteo de ese día, a las 7:55 de la noche, según la querella que interpuso el hombre a través de los abogados Alberto Naim Barjam Ortiz, Iván Angulo Medrano y Rafael Severino Gil.
La banquera registró los números y envió la jugada al sistema, pero la impresora no emitió el ticket y procedió a cobrar los RD$50.00 de la jugada, a pesar de que el comprobante no había salido.
“El señor Esteban David le hizo hincapié a la banquera de que no tenía que pagar porque no le había entregado el ticket, a lo que ella respondió que tenían que cobrarle porque ya había registrado la jugada y la había enviado al sistema central de Loteka”, indica la querella.
“El señor Esteban David le hizo hincapié a la banquera de que no tenía que pagar porque no le había entregado el ticket, a lo que ella respondió que tenían que cobrarle porque ya había registrado la jugada y la había enviado al sistema central de Loteka”, indica la querella.
Apagó la computadora a fin de que imprimiera el ticket, pero no lo hizo. Le indicó que volviera más tarde a buscar el ticket.
La banquera continuó vendiendo otras loterías y los tickets se imprimían sin problema, señala el documento. A las 8:42 de la noche, llegó un cliente a jugar un ticket de Megachance y se imprimió sin problema, prosigue el documento.
Aquí está todo lo que se acordó para que se vuelva a jugar en Grandes Ligas
La junta directiva de la Asociación de Jugadores aprobó el acuerdo con 26 votos a favor y 12 en contra, resultado que deberá ser ratificado por todos los peloteros, informó a The Associated Press una persona con conocimiento de la votación.
MLB presentó el jueves a los jugadores, dándoles hasta las 3 de la tarde para aceptar con el fin de realizar una temporada completa. El gremio anunció el resultado de la votación poco después de las 3.25 de la tarde. Los dueños debatieron el acuerdo antes que MLB lo trasladara a los peloteros.
El acuerdo permite abrir los campamentos de pretemporada esta semana en Florida y Arizona, más de tres semanas después de la fecha prevista del 16 de febrero.
El acuerdo desatará un febril periodo de agencia libre. El puertorriqueño Carlos Correa, Freddie Freeman y Kris Bryant sobresalen dentro de un grupo de 138 jugadores que no han firmado. Otros, como el dominicano Nelson Cruz, podrían beneficiarse al incorporarse el bateador designado en ambas ligas.
El nuevo contrato colectivo también expandirá los playoffs a 12 equipos e incluirá incentivos para limitar la estrategia de ciertos equipos que renuncian a ser competitivos.
El salario mínimo aumentará de 570.500 dólares a unos 700.000 y el impuesto al lujo en las nóminas subirá de 210 millones a aproximadamente 230 millones este año, con lo que los clubes que más gastan tendrán más margen — como los Yanquis, Mets, Dodgers y Medias Rojas.
También se estableció un nuevo fondo de primas para peloteros que aún no califican, lo cual permitiría aumentos de salarios para las jóvenes estrellas.
Los fanáticos ya podrán hacer para acudir a los juegos en Fenway Park, Dodger Stadium y Camden Yards el mes próximo.
Se prevé que el día inaugural de la campaña será el 7 de abril, una semana después de la fecha original del 31 de marzo.
Investigan una nueva red internacional denominada Caso FM
Como parte de sus acciones sistemáticas contra el crimen organizado, el Ministerio Público realizó este jueves diez allanamientos en Santiago, Santo Domingo Este y Punta Cana, en los que ocupó más de un millón de dólares y vehículos de alta gama.
El Caso FM, como lo identifican los fiscales actuantes, está vinculado a una red internacional dedicada al de activos provenientes del narcotráfico a la que en agosto de 2020 se le ocupó unos cuatro 4.3 millones de dólares traídos a República Dominicana en bocinas.
Hasta el momento las autoridades han ocupado US$1,020,000, RD$760,000 y 50 euros, así como 13 vehículos,incluyendo uno marca Ferrari y dos Porsche.
Las acciones, que son coordinadas por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, forman parte de la lucha sistemática contra el crimen organizado que desarrolla la gestión de la magistrada Miriam Germán Brito.
Los fiscales actúan en conjunto con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros organismos del Estado dominicano, así como con la cooperación internacional de la HSI (Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional) de Estados Unidos.
En los operativos participan unos 15 fiscales y 145 miembros de la DNCD y de otras agencias de seguridad del Estado dominicano.
Muere Odalis Pérez, ex grandes ligas con los Ángeles Dodgers
Murió este jueves el destacado beisbolista dominicano Odalís Pérez, quien militó con Los Ángeles Dodgers en el beisbol de Grandes Ligas y también con los Leones del Escogido y Estrellas Orientales en la liga dominicana.
Los primeros informes indican que Pérez se cayó de las escaleras en su casa, donde se encontraba solo en horas de la tarde del jueves. Su hermano lo encontró en la residencia pasadas las 6:00 de la tarde.
Odalis Pérez, lanzador zurdo, trabajó por 10 años en el beisbol de Grandes Ligas. Jugó por tres años para los Bravos de Atlanta, por otros 5 para los Dodgers, 2 con la franela de Kansas City y 1 con los Nacionales de Washington.
Pérez tenía 43 años al momento de su fallecimiento. Nació en Las Matas de Farfan, en la provincia San Juan, en la República Dominicana.
En el beisbol de Grandes Ligas ganó 73 juegos y perdió 82. Tuvo un porcentaje de carreras limpias 4.46.
El pasado jugador de Grandes Ligas fue hallado muerto en su casa ubicada en la calle Charles de Gaulle, en el municipio Santo Domingo Este. Fue hallado por su hermano y su fallecimiento fue confirmado a este diario por personas cercanas a la familia.
Piden a Salud Pública ponerse las pilas con casos de Dengue en RD
Redacción
CNS.-
BARAHONA.- Gran preocupación continúan provocando entre los
residentes de la región sur del país, tras señalar que existe un aparente
resurgir de los casos de dengue en varias comunidades.
Señalan que lo peor del caso es que no ven ninguna
campaña en las
calles del Ministerio de Salud Pública ni mucho menos algún proceso de fumigación.
Recientemente el Ministerio de Salud Pública aseguró
que mantiene una estricta vigilancia epidemiológica del dengue, ante el
incremento de casos que registra en lo que va de año en el país, y que arrecia
las acciones e intervenciones comunitarias dirigidas al control del mosquito
transmisor.
De acuerdo a las autoridades sanitarias hasta el
momento el número de casos de dengue que se registra en el país no ha superado
la cantidad que se espera cada año, por lo que se mantiene todavía en zona de
seguridad epidemiológica. No obstante, agrega, que se trabaja para evitar el
surgimiento de brotes epidémicos.
De acuerdo con el boletín oficial correspondiente a
la semana epidemiológica número seis, en las primeras seis semanas de este año
en el país se han registrado cinco muertes y 471 casos de dengue, superando en
un 147% los casos registrados en el mismo periodo del año pasado, cuando se
habían notificado 189 casos e igual número de fallecimientos.
Descubren petróleo en dos provincias de la región Sur de RD y nadie dice nada
Redacción
CNS.-
BARAHONA.-
Estudios realizados en siete cuencas de la
República Dominicana revelaron que en Azua y Enriquillo de Barahona existen
pozos petroleros.
Los datos fueron confirmados por el Ministerio de Energía
y Minas, quienes nunca más se han vuelto a referir al tema, hacen varios años
solo se limitaron a decir que desconocían si el petróleo era comercial y
ambientalmente explotable.
En la actualidad se desconocen los inversionistas
internacionales que buscarían para la exploración y posterior que licitaciones que
determinarán la calidad del crudo y la factibilidad de la explotación desde el
punto de vista medioambiental.
El anuncio del descubrimiento de que en varias
provincias de la región sur tenían varios pozos se hizo en el año 2017 y a la
fecha todo ha sido un misterio.
RD y Argentina buscan explorar si hay hidrocarburos en ambas naciones
Redacción
CNS.-
ARGENTINA.-
El presidente Luis Abinader firmó junto al jefe
de Estado de Argentina, Alberto Fernández una declaración conjunta de cooperación
para trabajar en el desarrollo del sector hidrocarburífero de ambos países,
justo cuando se vive una crisis con los precios de los combustibles derivados
del petróleo, la cual fue originada por el conflicto bélico entre Rusia y
Ucrania.
“Ese acuerdo es de vital importancia para el país; de
vital importancia hoy en que estamos en una coyuntura muy negativa en términos
del precio de los hidrocarburos, complicados por la pandemia y agudizado ahora
por el conflicto entre Rusia y Ucrania”, expresó Abinader.
El mandatario explicó que el acuerdo establece una
sociedad con la empresa estatal argentina
de energía YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales, S. A), la cual se
dedicada a la exploración, explotación, destilación, distribución y producción
de energía eléctrica, gas, petróleo y derivados de los hidrocarburos y venta de
combustibles, lubricantes, fertilizantes, plásticos y otros productos
relacionados con la industria.
“En sociedad con YPF vamos a evaluar la posibilidad de
explotar áreas de gas natural, conjuntamente en ese proyecto de Vaca Muerta,
que como dijo el presidente Fernández hay todavía muchísimas oportunidades y
creo que puede ser de ventaja y de beneficios para ambos países”, dijo.
“Vaca Muerta” es un yacimiento petrolífero ubicado en
las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro, La Pampa y Mendoza y que de
acuerdo con la YPF, en noviembre del 2011 tenía reservas que podía estimarse en
927 millones de barriles equivalentes de petróleo, de los cuales 741 millones
corresponden a petróleo puro y el resto a gas.
El acuerdo forma parte de los esfuerzos del presidente
Abinader para mitigar las alzas en los combustibles; el pasado lunes el mismo
anunció que frisaría los precios de los hidrocarburos por los próximos cuatro
meses en el país, siempre y cuando el precio del barril de petróleo del West
Texas Intermediate (WTI) se encuentre entre los 85 y 115 dólares.
Migración niega que agentes hayan golpeado a un haitiano
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Dirección General de
Migración (DGM) negó que dos de sus agentes de control migratorio golpearan o
maltrataran intencionalmente a un ciudadano haitiano detenido en Jarabacoa,
como se dice al pie de un video sobre la detención que circula desde esta tarde
en redes sociales.
Según un comunicado de prensa, en la misma grabación
se puede observar que los agentes no propinan golpes y que lo que hubo fue un
forcejeo y ciertos amagos entre los agentes y el haitiano que se resistía a ser
detenido por estar en situación migratoria irregular en el país.
La DGM informó que sus "agentes siempre actúan en
actitud prudente y respetuosa", respetando los derechos de cada ciudadano
extranjero, pero no puede tolerar ni aceptar que a los agentes se les
irrespete, o que se les trate de desconsiderar, cuando en el cumplimiento de su
deber, intentan detener a ciudadanos extranjeros ilegales.
La nota señala que el ciudadano haitiano,
indocumentado, se resistía a la detención, lanzando y propinando golpes durante
un forcejeo con los agentes migratorios, cuyo impacto físico puede verse en
imágenes tomadas a estos en el momento y en el lugar.
Revelan los Chiperos eran ayudados por Departamento de Investigación de la Policía
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Los hasta ahora 38
sometidos a través de la Operación Discovery se dedicaban a cometer estafa
contactando con sus víctimas e informándoles, de manera engañosa, sobre una
situación de emergencia, preocupación, de alarma, ejercían presión psicológica
para que la víctima rápidamente accediera a conseguir el dinero y depositarlo a
la estructura criminal. Así lo revela el expediente acusatorio.
Mediante las interceptaciones telefónicas, las autoridades
también determinaron que los miembros de la red tuvieron ayuda del Departamento
de Investigación de Crímenes de Alta Tecnología (Dicat) de la Policía, también
de un técnico de una compañía telefónica local.
En el expediente aseguran que la red logró alzarse con cuantiosas sumas
de dinero y poseer muebles e inmuebles costosos, vehículos de alta gama, joyas,
entre otras.
Por su bonanza
económica, el cabecilla manifestó su interés en el último trimestre del 2020 de
tener un enlace en la Dicat que le permitiera resguardar sus negocios. Es por
esto que le pide a su hermano, el coimputado José Eliezer Rodríguez Ortiz
gestionar ese contacto: “le expresa que ellos ya tienen otro nivel
económicamente y por ende deben cuidarse y pensar más allá del momento actual
en que viven”, dice el expediente.
Un técnico les advirtió
Por otro lado, las interceptaciones telefónicas a uno
de los cabecillas, el imputado Sucre Rafael Rodríguez Ortiz (Darimán y/o Dari),
determinó que la red recibió la ayuda de un técnico para resguardar el esquema
ilícito en un momento cumbre para la organización.
La investigación inició en julio de 2020 y ya para el
mes de octubre el FBI habían tomado medidas para evitar las extorsiones.
Darimán se dio cuenta y solicitó los servicios de Ángel de Jesús Jiménez Durán,
(técnico de una telefónica), establece el expediente.
Luego de realizar la inspección, el técnico de la
compañía telefónica le informa a Darimán que “los norteamericanos le están
bloqueando las IP porque él está haciendo algo y ellos lo saben”.
Para contrarrestar el bloqueo, el técnico le instaló
una VPN (red privada virtual) para cambiar la dirección IP de otro país, a
cambio Darimán le prometió una buena recompensa.
Tras muerte de Patricia Ascuasiati es complicado proceso de Mary Louise
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-Tras el fallecimiento de
Patricia Ascuasiati se le ha complicado el proceso judicial de la señora Mary
Louise Ventura, debido a que ahora los abogados de una tentativa tratarán el
caso como un homicidio.
La información fue ofrecida por personas vinculadas a
la investigación del suceso, ocurrido la tarde del martes 15 de febrero de este
año a la altura del kilómetro 40 de la autopista Duarte, en Villa Altagracia.
La bailarina Mary Louise Ventura, de 64 años, está en
prisión preventiva, luego de que la Oficina de Atención Permanente de Villa
Altagracia le impusiera tres meses en esta medida cautelar.
Hasta el día en que ocurrió este lamentable hecho, no
se conocía de ningún conflicto entre las dos profesionales de la danza. Todo lo
contrario, los testimonios indican que a estas dos señoras las unía una amistad
de toda una vida. La madre de la imputada incluso dijo que Patricia y Mary
Louise “eran hermanas”.
Un hermano de la víctima había expresado que en un
momento Patricia Ascuasiati logró hablar y le dijo que “Mary Louise estaba loca
y que la quiso matar”.
Durante la
medida de coerción Mary Louise Ventura se mantuvo llorando. Visiblemente
consternada por la tragedia que había ocurrido.
Bombardeo ruso en hospital pediátrico de Ucrania provoca indignación mundial
Redacción
CNS.-
UCRANIA.-El bombardeo de un hospital pediátrico del puerto
ucraniano de Mariúpol, sitiado por las tropas rusas, provocó este jueves un
clamor de indignación global.
El ataque, que según las autoridades locales dejó 17
adultos heridos, se produjo la víspera de la primera reunión de negociación de
alto nivel entre los dos países desde la invasión de Ucrania el 24 de febrero.
Un responsable regional precisó que los heridos son
todos trabajadores del hospital pediátrico y que "no hay ningún niño"
entre ellos ni ningún fallecido en el ataque.
El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció
un ataque "inmoral", que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski,
calificó como un "crimen de guerra" cometido en ese puerto
estratégico del mar de Azov.
La Casa Blanca fustigó por su lado el uso
"bárbaro" de la fuerza contra civiles, mientras la ONU y la
Organización Mundial de la Salud (OMS) pidieron "el cese inmediato"
de los ataques a las instalaciones de salud.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de
Rusia, Maria Zajarova, afirmó, sin negar el ataque, que los "batallones
nacionalistas" ucranianos habían evacuado al personal y a los pacientes y
que los desplegó en el sitio en posiciones de tiro.
Según la alcaldía de Mariúpol, desde el inicio del
asedio ruso de esta ciudad, hace nueve días, han muerto más de 1.200 civiles.
"Nueve días, 1.207 civiles muertos en Mariúpol.
Nueve días de genocidio de la población civil", escribió la municipalidad
en su canal de Telegram.
Desde el inicio de la contienda, Estados Unidos y sus
socios de la OTAN ayudan a Ucrania, pero evitan implicarse directamente en el
conflicto.
Zelenski, pidió a las potencias occidentales enviar
"lo más rápido posible" aviones de combate a Ucrania.
Polonia, miembro de la OTAN, propuso el martes
"enviar todos sus aviones MiG-29 a la base de Ramstein (Alemania)"
para que Estados Unidos se los entregue a Ucrania.
Dominicanas en Italia Celebran Día Internacional de la Mujer
miércoles, 9 de marzo de 2022
Exclusiva CNS.-
ITALIA.- Con la participación de distintas personalidades del
mundo del arte y la cultura de Italia y la representación de mujeres de más de
30 países del mundo, quedo inaugurada la muestra AGUA -MUJER -VIDA.
La fotógrafa retratista dominicana, Rita Valenzuela,
curadora de la muestra, dijo que “es un
llamado al empoderamiento de la mujer a la toma de conciencia de su valor
femenino, y la propia identidad como elemento esencial para la vida”.
Es una muestra artística de investigación a través de
imágenes dentro del papel de la mujer como elemento indispensable de la vida de
la humanidad "La mujer, origen de la
vida". El agua, origen de las formas de vida más elementales. Al igual
que en las mujeres, el líquido amniótico es un símbolo de nacimiento y
nutrición.
Treinta y tres mujeres de catorce países diferentes se
unen para mostrar sus nuevas creaciones. La bendición del acto estuvo a cargo
del Reverendo Padre José Ramón Santana Santana, Consejero Eclesiástico de la
Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede.
La actividad forma parte de una serie de eventos artísticos de la Asociación Il Tempo delle Donne, que se dedica a resaltar el talento de las mujeres que emigran en Italia y dar a conocer la cultura y la historia de las mujeres dominicanas como las hermanas Mirabal, Mamá Tingó entre otras.
El acto de apertura concluyo invitando a visitar la muestra en la calle Del Moro 49, Roma, Italia. La actividad se desarrolla del 8 al 13 de marzo 2022.
VIDEO. Condenan olvido de Obras Pública con calles subidas del Limón de Jimaní
Esta zona es también conocida
como la Loma del "Derricadero", el Valle del Limón
Redacción
CNS.-
JIMANÍ.- Intransitable permanece la vía que conduce a la
frontera de Jimaní, una vía que esos comunitarios han tildado como la carretera
de la muerte, debido a los cientos de patanas que circulan por las denominadas
subidas del limón, un trayecto que por su deterioro cualquiera que se encuentre
en una esquina puede caer al vacío o sencillamente colisionar.
Esta vía tiene largos años en esta situación sin que ninguna de las autoridades se motiven en evitar una tragedia, los residentes en esta vía, recuerdan que por allí circulan todas las importaciones inclusive de los propios empresarios a la vecina nación de Haití, dejando miles de millones al fisco.
Recientemente, El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, encabezó reuniones con las gobernadoras provinciales, en cuyo encuentro esperan se tome en cuenta la construcción y ampliación de esta vía.
Chóferes consultados afirman que los responsables de
que el nombre de esta vía sea tan trágico es responsabilidad de los gobiernos
pasados, por lo que creen la actual gestión no debe permitir ser parte de ese
background negativo.
Esta Joven libra su segunda batalla contra el cáncer, pide ayuda
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- Amigos y familiares de
la joven Sarai Mendoza Núñez apelan a la solidaridad para que esta pueda ser
operada del cáncer de mamas que padece.
«¿Recuerdan a mi amiga Sarai? ¿La que le había ganado
una primera batalla al cáncer de seno, pero ahora libra su segunda? Necesita de
la ayuda de ustedes para operarse. Etiqueten a las personas que consideren
necesaria para que pueden extenderle una mano amiga», escribió una allegada en
la red social Twitter.
Con varias
imágenes de la joven hicieron llegar el mensaje para que aquellos que sientan
el poder ayudar acudan en su auxilio.
Interesados en aportar pueden hacerlo a través de las
cuentas de banco Banco Popular #756875720, en el Banco BHD 28020570017, y para
Banreservas 9604515888.
Cualquier información adicional se puede contactar a
los telefonos 809-962-8815 y 829-663-2231.
Diagnóstico
La joven Sarai fue diagnosticada con cáncer de mamas
en el año 2014, en esa ocasión fue intervenida y se le retiró el área afectada.
Luego de cinco años de tratamiento, un año más tarde se le detectó la recaída.
Esta vez la joven será intervenida y se le realizará una masectomía para
eliminar ambos senos.
La solicitud se requiere a la mayor prontitud ya que
los médicos le han dicho la cirugía debe realizarse en este mes.
Familiares de joven desaparecida claman por ayuda
Redacción
CNS.-
VILLA
ALTAGRACIA.- Familiares de la
adolescente Leyda Julianny Beltré Paula están solicitando ayuda para encontrar
a la joven, quien desapareció el pasado sábado en Villa Altagracia.
Leyda Julianny, de 14 años, salió de su casa el
referido día alrededor de las tres de la tarde sin especificar hacia dónde se
dirigía, de acuerdo con la denuncia que realizó el padre de la joven, José
Justo Beltré Carmona.
Asimismo, Beltré Carmona aseguró que no ha vuelto a
escuchar de su hija desde entonces.
Si conoce alguna información sobre el paradero de
Leyda Julianny, por favor llamar a los números 849-658-7402 o 849 -642-8823.
Asimismo, Beltré Carmona aseguró que no ha vuelto a
escuchar de su hija desde entonces.
Si conoce alguna información sobre el paradero de
Leyda Julianny, por favor llamar a los números 849-658-7402 o 849 -642-8823.
El desastre de las leyes de RD, amigo de los infractores
Redacción
CNS.-
BANI.- Para diferentes sectores de la vida nacional sostiene que el contenido de este título se define en el caso de Alexis Villalona, bautizado con el alias “El abusador de Baní”, quien fue puesto en libertad, después de que un juez del Tribunal de la Instrucción le variara la medida de coerción de tres meses de prisión preventiva en la cárcel local.
Villalona estuvo casi dos semanas huyendo de la persecución policial, hasta su arresto el pasado 14 de enero, por los golpes y heridas ocasionados a la señora Santa Arias, luego de ella haber chocado el vehículo del hombre con su pasola, en una calle de esta ciudad.
El 28 de enero, el Tribunal de Atención Permanente le
impuso a Villalona tres meses de prisión, por violación a los artículos 309 y
309-01 de la Ley contra Violencia de Género, por las agresiones a Arias.
“Justamente el Día Internacional de la Mujer, Alexis
Villalona es puesto en libertad por una garantía económica de RD$40,000 y
presentación periódica”, informó a Listín Diario su abogado, Jorge de los
Santos.
Apelación
El fiscal de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fadal,
explicó a este diario que el tribunal tiene la libertad de proceder en esta
dirección, aunque señaló que el Ministerio Público no está de acuerdo con la
variación de la medida y procederá a recurrir en apelación la decisión.
Sánchez, el hombre con fuerza que concretó el ideal independentista
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La República Dominicana
conmemora este miércoles el 205 aniversario del natalicio de Francisco del
Rosario Sánchez, uno de los tres grandes héroes de la independencia nacional.
Concretó el ideal separatista, fraguado por Juan Pablo Duarte, quien lo
conquistó para la causa, a la que también sumó a Matías Ramón Mella y a otros
jóvenes en la primera mitad del siglo XIX, cuando la parte este de la isla de Santo
Domingo se mantenía bajo el dominio del gobierno haitiano, que la había ocupado
en febrero de 1822, al mando de Jean Pierre Boyer, respaldado por un ejército.
En 1843, Duarte se exilió por temor a ser apresado y
Sánchez asumió la dirección del movimiento independentista. Entonces presidió
las reuniones de La Trinitaria y amplió contactos con representantes de
sectores importantes de la ciudad, con la colaboración de Mella.
Fue uno de los pocos fundadores de La Trinitaria que
no era blanco. De origen humilde, ascendió socialmente por la ubicación urbana
de sus padres, su dedicación y entereza.
Ejerció el derecho en los tribunales dominicanos y fue
un abogado completo; en su vida profesional no sólo se encuentran defensas
magistrales que confirmaron sus momentos de gloria, sino también momentos de
desilusión, abatimiento y frustración.
Por el activo y determinante papel desempeñado en
momentos cardinales, la historia le ha reservado a Sánchez un sitial cimero.
Aunque no formó parte del grupo fundador de La Trinitaria, fue un compañero de
lucha esforzado y confiable de Duarte y se convirtió en jefe militar y político
del movimiento separatista.
Sánchez leyó la proclama que declaró el nacimiento de
la República Dominicana la noche el 27 de febrero de 1844, en la Puerta del
Conde, y posteriormente presidió por poco tiempo el gobierno provisional, hasta
que fue desplazado por Tomás Bobadilla.
El dengue mata a 5 personas, suman 471 contagios
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El país registra 471 casos
de dengue con cinco muertes en las primeras seis semanas de este año, superando
en un 147% los registrados en el mismo periodo del año pasado, cuando se habían
notificado 189 casos con igual número de fallecimientos.
La mayoría de los casos registrados en la última
semana se concentran en el Gran Santo Domingo, Santiago y Bonao. El sistema de
vigilancia epidemiológica también registra 19 casos de malaria este año, cuya
incidencia está en un 49% por debajo que en las primeras seis semanas del 2021,
cuando se notificaron 37 casos.
El dengue es una enfermedad febril, responsable de
provocar importantes epidemias en el país en años anteriores. Es transmitida
por la picadura del mosquito Aedes aegypti que se reproduce en aguas limpias,
sobre todo la que se almacena para usos domésticos.
De acuerdo con el reporte correspondiente a la semana
epidemiológica número seis, que recoge las notificaciones hasta el 12 de febrero
pasado, en las últimas cuatro semanas se reportaron 305 casos de dengue, para
un total acumulado de 471 casos, incluidos cinco fallecimientos, que aún no han
sido auditados por el comité de auditoría clínica.
En torno a la malaria, una enfermedad causada por
parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura del mosquito hembra
infectado perteneciente al género Anopheles, el sistema ha captado hasta la
fecha 19 casos, el 79% corresponden a los focos de San Juan y Azua.
La malaria es prevenible y curable y los síntomas son
escalofríos, fiebre y sudor que generalmente se manifiestan unas semanas
después de la picadura y el Ministerio de Salud Pública mantiene la búsqueda
activa comunitaria de febriles, tratamiento e investigación de los casos
identificados.
Otra de las enfermedades bajo vigilancia es la
leptospirosis, transmitida al humano por el contacto con la orina de animales
contaminados. Este año se notificó una muerte y nueve contagios, también por
debajo de los notificados el año pasado a la fecha, cuando se habían
registrado dos fallecimientos y 18 casos. Los especialistas recomiendan
mantener bien tapada el agua que se almacena para fines domésticos y limpiar
los entornos de los hogares para evitar la crianza del mosquito transmisor del
dengue.
Incidencias
-
Iona se fortalece a huracán categoría 3 en el Pacífico central al sur de Hawái - *Redacción CNS.- * *ESTADOS UNIDOS.-* Iona se fortaleció a huracán de categoría 3 a varios cientos de millas del sur-sureste de Hawai, pero no represen...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)