Llega al país restos de dominicana de triple asesinato en Chile, sus parientes piden ayuda para recuperar a sus dos hijos
jueves, 17 de febrero de 2022
Redacción
CNS.-
JIMANI, PROV
INDEPENDENCIA.- Fue entregado a sus
familiares el cuerpo de la joven Elisoida Elizabeth Nova Dotel, de 30 años,
quien había sido asesinada por su ex pareja el pasado 25 de diciembre en frente
de sus dos hijos menores de edad, en cuyo hecho también fueron ultimados a
puñaladas otros dos dominicanos.
La joven se encontraba compartiendo con varios amigos
en su residencia ubicada en el sector Gabriela Mistral y fue ahí cuando el
victimario Heyler Gamboa Alegría, de nacionalidad Colombiana, con quién había
terminado hace más de un año una relación, cometió el triple asesinato, pese
haber procreado un niño y tener una orden de alejamiento.
En medio del llanto los familiares de la hoy occisa a
quien darán cristiana sepultura este jueves en el cementerio municipal de su
natal Jimaní, provincia Independencia, solicitan a las autoridades Chilena y
dominicana hacer justicia.
Con voz entre cortada, Magdalena Dotel, madre de la
víctima que deja tres niños en la orfandad, sostiene que otra de su
preocupación es recuperar a dos de los hijos que dejó su hija en esa
nación, uno de ellos que ha quedado desamparado.
“Yo quiero que
el presidente de la República, Luis Abinader, el Canciller, Roberto Álvarez y
todo el que no ha ayudado a traer el cadáver de mi hija nos continúe ayudando
para recuperar a mis nietos, debido a que el homicida había cometido el crimen
en frente de ellos y luego los trasladó a donde una de sus hermanas."
Explicó.
“Ya que perdí a
mi hija no quiero perder a esos bebes que han quedado solos en ese país,
también quiero que las autoridades me ayuden a recuperar todas sus
pertenencias.” Sostuvo la madre destrozada.
Dijo que nunca ha podido borrar aquella llamada que le
hizo el victimario a las 2:35 de la madrugada, hora dominicana, para decirle
que había asesinado a su hija.
Tras casi dos meses
que tardó el proceso para que el cadáver fuera trasladado desde ese
país, agradeció además del presidente y el canciller a Jatzel Roman Gonzalez -
Viceministro Asuntos Consulares y Migratorios,
José Julio Gómez- Viceministro de Política Exterior Bilateral y Fausto Liz - Embajador Dominicano en Chile,
entre otros.
Cientos de memes en redes sociales por la eliminación de uso obligatorio de mascarilla
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Tras el anuncio de la
suspensión de todas las restricciones tomadas por el Gobierno para evitar la
propagación del COVID-19 en República Dominicana, los usuarios de redes
sociales han dado rienda suelta a su imaginación para expresar su parecer sobre
la medida.
Desde el momento en que el presidente Luis Abinader
dijo "que es hora de recuperar de
una vez por todas nuestra libertad", los memes y videos alusivos al tema
inundaron las diferentes plataformas sociales.
Además de los memes, han surgido posiciones en contra
a la disposición gubernamental, como es el caso de quienes han comentado usando
el hashtag #AunSinRestricciones, que seguirán utilizando mascarillas, por
entender que el virus es una realidad y prefieren cuidar su salud.
Sin embargo, otros se consideran "libres" y
felicitan al Gobierno por escuchar las peticiones de los dominicanos que
"no querían una dictadura" que les obligara a acatar ciertas
restricciones con las cuales no estaban de acuerdo.
Los que están a favor de la medida entienden que llegó
el momento de que la salud sea una responsabilidad individual y tiran confetis
de felicitaciones al Gobierno por esta decisión.
También, usuarios han subido imágenes con sentido
burlón de que han comprado cajas de mascarilla "y que ahora la utilizarán
en la noche como antifaz para dormir".
El mandatario hizo el anuncio mediante un breve
discurso que dirigió al país, y que fue transmitido por las redes sociales
oficiales.
Suspenden carnavales provinciales por el Covid
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- A casi dos años de la pandemia
del Covid-19, los tradicionales carnavales del interior del país siguen
paralizados y, dos de los más emblemáticos, fueron suspendidos por sus organizadores
con miras a este febrero.
El Carnaval de La Vega fue interrumpido por la crisis
sanitaria. Y sus organizadores alegaron falta de tiempo y de logística para
montar un evento cultural que atrae una gran cantidad de espectadores de diferentes
partes del país.
Mientras que el Grupo Puntacana pospuso su carnaval, a
fin de priorizar el bienestar, la salud y la seguridad de los visitantes, y en
seguimiento a las disposiciones del Gobierno para contener el Covid-19.
Razones parecidas se advierten en la suspensión de
los carnavales provinciales de Moca, Monte Cristi, Bonao, Valverde y Cotuí,
entre otros que, a casi dos años de la pandemia, no han podido realizarse. Igual
sucede con los municipios de la provincia Santo Domingo, donde celebran
carnavales de acuerdo a sus características y condiciones culturales que los
identifican.
El pasado domingo 13, Santiago se convirtió en la única
provincia en reanudar su carnaval con su primer desfile al que asistieron cientos
de personas, incluso de otros pueblos y de la capital, en medio de quejas por
la inobservancia de los protocolos sanitarios para prevenir el coronavirus.
Este febrero los veganos no disfrutarán de su tradicional
carnaval. Una manifestación cultural que, además, resulta un atractivo para el
turismo interno y un incentivo para la economía local, debido a la cantidad de
trajes, caretas, personajes y comparsas que se presentan y el público que
concurre al evento.
En el caso del Carnaval de Punta Cana, cuya presentación
supone un derroche de personajes, carruajes, colores, vestuarios, música y
adornos carnavalescos, sus organizadores optaron por visualizarlo mediante exposiciones,
puesto que es una oferta turística del país, y el público espectador está
compuesto, principalmente, por turistas extranjeros.
“Para el disfrute de la comunidad, sostendrán durante
todo el mes de febrero exposiciones fotográficas y una exhibición de trajes del
carnaval en Galerías Comerciales Puntacana Village, Blue Mall Puntacana y el
Aeropuerto Internacional de Punta Cana”, refiere una nota el Grupo Puntacana.
13 mujeres mueren al caer en un pozo durante una boda
Redacción
CNS.-
NUEVA DEHLI,
INDIA.- Al menos trece mujeres
murieron durante una boda en la India, al caer la cubierta de un pozo de agua
en una aldea del estado septentrional indio de Uttar Pradesh, informaron este
jueves fuentes policiales.
El accidente tuvo lugar la noche del miércoles en la
aldea de Naurangiya Tola, del distrito de Kushinagar, cuando un bloque que
cubría un viejo pozo, sostenido por barras de hierro, se rompió a causa del
peso, dijo en una declaración a la prensa el magistrado regional, S.
Rajalingam.
De acuerdo con el representante de la autoridad civil,
once personas, todas mujeres, algunas de ellas menores de edad, murieron tras
la caída y dos más resultaron gravemente heridas y trasladadas al hospital.
El superintendente de policía de Kushinagar, Sachindra
Patel, indicó a Efe que el balance total de fallecidos llegó a 13 después de
que las dos mujeres que sufrieron lesiones graves murieron al llegar al
hospital.
Además, cerca de una decena de personas resultaron
heridas, dijo.
El accidente tuvo lugar durante la celebración del
"haldi", uno de los rituales de boda, que en la India generalmente se
celebran a lo largo de varios días con distintas ceremonias.
La tradición indica que el "haldi", que
consiste en dar un baño de cúrcuma y aceites a los novios, debe ser practicado
por mujeres casadas, razón por la cual gran parte de los invitados eran
mujeres.
Cadáver envuelto en papel de regalos es de hombre que sufrió accidente de tránsito
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Policía Nacional informó
que el caso de un cadáver envuelto en papel de regalos encontrado la mañana de
este miércoles en la avenida San Vicente de Paúl, Santo Domingo Este,
corresponde a un hombre que fue víctima de un accidente de tránsito.
Causó suspicacia en las redes sociales la envoltura de
papel, parecida a lo que se utiliza para empacar regalos, sobre el cuerpo
inerte del hombre identificado como Jordán Neftalí Henríquez Reyes. Mientras
que la Policía investiga las circunstancias del accidente.
Dominicano Juan Soto rechaza extensión de US$350 millones por 13 años
Redacción
CNS.-
WASHINGTON.-
Juan Soto rechazó una oferta de
extensión de contrato por US$350 millones y 13 años a los Nacionales de
Washington, de acuerdo a un reporte de ESPN Digital.
El equipo de la capital estadounidense puso sobre la
mesa el anzuelo antes del cierre patronal, el dos de diciembre. Temprano en el
miércoles, Harold Reynolds, de MLB Network, dijo que la oferta era superior a
los US$300 millones.
La oferta de un pacto que comenzaría a pagarse en la
temporada del 2022, no incluía dinero diferido, dijo una fuente de los
Nationals a Enrique Rojas, de ESPN Digital. De haberse cristalizado, Soto
cobraría un salario promedio de casi $27 millones de dólares hasta el 2034,
cuando tendrá 36 años de edad.
"Sí, me hicieron la oferta hace un par de meses,
antes del paro que tenemos en el béisbol", dijo Soto a la plataforma
estadounidense. "Pero ahora mismo, yo y mis agentes pensamos que la mejor
opción es irnos año a año y esperar la agencia libre. Mi agente, Scott Boras,
tiene el control de esa situación", agregó.
"De todos modos, en mi mente sigo teniendo a
Washington como un lugar en el que me gustaría pasar el resto de mi carrera.
Veremos", dijo Soto, quien es elegible para la agencia libre luego de la
temporada 2024.
De haberse materializado, hubiese sido la tercera
mayor extensión de la historia, solo por detrás de la de US$365 millones que
recibió Mookie Betts (12 años con los Dodgers y $360 millones desde 2020) y la
de Mike Trout (10 años desde 2019 por US$363 millones que elevó su pacto a
US$430 MM).
La de Soto hubiese estado por encima de los alargues
que acordaron la primavera pasada los torpederos Francisco Lindor (US$341
millones por 10 años) y Fernando Tatis Jr., (US$340 millones por 13 años) con
los Mets y Padres, respectivamente.
Soto, de 23 años de edad y cuatro temporadas en las
Grandes Ligas, es considerado por muchos como el bateador más puro que tiene el
juego actualmente. El toletero zurdo batea .301 con OBP de .432 y OPS de .981
en sus primeros 464 partidos.
Presidente Abinader pone fin a uso mascarilla y presentación tarjeta COVID en RD
miércoles, 16 de febrero de 2022
El presidente Luis Abinader anunció esta noche de este miércoles la suspensión de todas las medidas restrictivas impuestas por el COVID-19.
El mandatario tomó la decisión al cumplirse un año del inicio del Plan Nacional de Vacunación, tiempo calificado por él como “una gran victoria colectiva”.
Con 5,844,147 ciudadanos vacunados con al menos dos dosis de la vacuna contra la enfermedad respiratoria, 2,528 casos activos, la positividad de las últimas cuatro semanas en 10.24 %, la letalidad en 0.76 % y un descenso considerable de la ocupación hospitalaria, estas son las medidas que en lo adelante dejarán de implementarse:
· Uso obligatorio de la mascarilla
· Presentación de la tarjeta de vacunación para acceder a espacios públicos y privados
· Restricciones en espacios públicos
“Después de esta larga batalla, comenzamos a recuperar la libertad. Desde ahora, a todos nos tocará cuidarnos, con responsabilidad, pero sin restricciones”, indicó.
Con el anuncio del primer mandatario, la responsabilidad de cuidarse del COVID-19 adquiere un carácter individual.
“El gobierno hizo lo que tenía que hacer para proteger a nuestra gente y el tiempo nos ha dado la razón en nuestras acciones contra la pandemia”, añadió.
En su alocución de este miércoles, Abinader agradeció al personal médico que desde la llegada de la pandemia prestaron su servicio sin cesar para garantizar la salud de los dominicanos.
Cientos de haitianos protestan por aumento salarial
Redacción CNS.-
HAITÍ.- Cientos de personas se lanzaron este miércoles a las calles de Haití para protestar a favor de un aumento salarial.
De acuerdo con una publicación de la exprimera dama de
Haití (1980-1986), Michele B. Duvalier (@mbduvalier), la manifestación de esta
mañana estuvo encabezada por trabajadores subcontratados.
En el mensaje compartido por Duvalier, reclamó a las
autoridades policiales por lanzar gases lacrimógenos contra los ciudadanos.
Según el portal Wage Indicator, el salario mínimo en
Haití va desde 250 a 550 gourdes por día.
Un reporte de la agencia de noticias EFE, publicado el
10 de febrero de este año, señala que los trabajadores exigen que se triplique
el salario mínimo.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) indica en
un informe que aproximadamente 4.3 milllones de haitianos necesitan ayuda y que
más de un millón de ellos están en situación de emergencia.
Desde el pasado junio de 2021 Haití ha atravesado por
una dura crisis política y económica tras el asesinato del presidente Jovenel
Moïse.
Sismo de 6,8 sacude Guatemala y causa alarma
Redacción
CNS.-
GUATEMALA.- Un fuerte sismo que alcanzó 6,8 de magnitud en la
escala abierta de -Richter sacudió en la madrugada de este miércoles Guatemala
causando alarma entre la población, pero de momento solo se han reportado algunos
daños materiales, pero no víctimas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología,
Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el temblor ocurrió a las
01-12 hora local (07-12 GMT), y fue sensible en todo el territorio
guatemalteco.
El epicentro del movimiento telúrico se registró en
las costas del océano Pacífico y alarmó a la población. Los cuerpos de socorro,
entre ellos la Cruz Roja Guatemalteca (CRG) y los Bomberos Voluntarios y
Municipales, realizan monitoreos para establecer los daños.
A ese fuerte sismo le siguieron otras dos réplicas, de
una magnitud de 5 y 4, 8 en la escala Richter, respectivamente, según el ente
científico con epicentro en el mismo lugar.
El Insivumeh detalló que el epicentro se situó a una
distancia de 54 kilómetros de la ciudad de Mazatenango, a 57 de Retalhuleu y 84
de Escuintla, las tres ubicadas en el litoral del Pacífico.
Aunque en las redes sociales se reportan derrumbes en
carreteras, daños estructurales en algunas comunidades y falta de energía
eléctrica, las autoridades se han limitado a informar de que están recopilando
la información en todo el país sobre lo ocurrido.
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la
Reducción de Desastres (Conred), Rodolfo Flores, explicó a la radio local
Emisoras Unidas, que el sismo fue sensible en toda Guatemala y que en las
próximas horas emitirán un boletín oficial. Flores hizo un llamamiento a la
calma a la población para no crear zozobra a causa de los sismos.
“El sismo fue sensible en todo el territorio nacional
y se trabaja sobre esa base para recopilar datos de los daños que pudo
ocasionar”, aseguró el funcionario.
El fuerte movimiento de tierra también fue sensible en
territorio salvadoreño y mexicano. Guatemala es un país altamente sísmico y la
población aún recuerda el gran terremoto que el 4 de febrero de 1976 asoló
Guatemala.
Ese terremoto, con una magnitud de 7,5 en la escala
Richter, que ocurrió también de madrugada y tuvo su epicentro en el
departamento caribeño de Izabal, destruyó las tres terceras partes del país,
provocó más de 23.000 muertos, 76.000 heridos y dejó más de un millón de
damnificados.
Alcaldía de Santiago entrega embellecida isleta de Villa María
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
La Alcaldía de Santiago entregó embellecida la
isleta a la entrada de la urbanización Villa María, de ese municipio, lo que,
según funcionarios municipales, contribuirá a transformar esa zona.
Una nota señala que, tal y como ocurre en decenas de
sectores, el interés del alcalde de Santiago, Abel Martínez, es construir obras
de calidad en favor de las distintas comunidades de Santiago.
Albery Bueno, director de Planificación Municipal,
señaló que el proyecto, ejecutado con recursos del presupuesto administrativo,
conllevó demoler una vieja estructura, que dio paso a la obra de transformación
y que incluyó la limpieza del entorno.
Dijo que la obra tiene variadas plantas ornamentales,
como Palmas Botella, Agave, Trinitarias e Isabela II, para lo que fue necesario
mover la capa vegetal y colocar una lona plástica en el área, a fin de evitar
el crecimiento de la maleza.
Agregó además, que colocaron piedras negras, grises,
rojas y blancas y dos tinajas y otros detalles.
Biblioteca Nacional inaugura exhibición carnaval
La Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña y el
Centro Nacional de Artesanía, inauguraron una exhibición de máscaras, moldes de
máscaras y trajes artesanales de carnaval.
La muestra se está instalada en el vestíbulo de la
Biblioteca y permanecerá abierta al público.
Cuidado con el cáncer en el pene. Conoce sobre el
Redacción
CNS.-
Especial CNS.-
El cáncer de pene es un tumor con una
prevalencia inferior en comparación a otros tipos de cáncer del aparato
reproductor masculino como son el cáncer de próstata y testículos.
Este afecta a 8 de cada 100.000 hombres en el mundo,
siendo diagnosticados alrededor de 450 nuevos casos al año en España.
La mayor incidencia en el mundo se encuentra en
Brasil. Curiosamente, según las guías europeas de Urología, la incidencia más
alta de cáncer de pene en Europa se encuentra en nuestro país, más
concretamente en la provincia de Albacete.
La edad a la que suele debutar el cáncer de pene es
variable, pero el pico de incidencia se suele producir en torno a la sexta
década de la vida.
Para conocer más acerca del cáncer de pene hemos
hablado con el doctor Borja García, especialista en urología en la clínica privada
ROC Clinic.
«El diagnóstico es eminentemente clínico», asegura el
doctor. No hay marcadores en sangre y no es habitual usar las pruebas de
imagen, aunque hay casos en los que se utiliza para descartar que haya
metástasis.
Un especialista analiza físicamente al paciente
percibiendo si la lesión del pene es un cáncer o no. También puede usar un PET,
una técnica diagnóstica no invasiva que permite tomar imágenes del organismo
del paciente que muestran la actividad y el metabolismo de los órganos del
cuerpo.
Restos del diputado López Chávez son expuestos
Redacción
CNS.-
VALVERDE.-
Los restos del diputado, José Francisco López
Chávez, son expuestos este miércoles en el polideportivo Luis Muñoz (Antiguo
Mao 97) en Mao, Valverde, desde las 8:00 de la mañana.
El protocolo de las honras fúnebres de López Chávez es
el siguiente:
8.30am , su cadáver será llevado al Polideportivo
municipal Julio Muñoz, de Mao.
10.00am, inicio protocolo Cámara de Diputados.
2.00pm, misa de cuerpo presente, en el Polideportivo
Municipal Julio Muñoz.
3.00pm, salida- recorrido por las calles de la ciudad
4.00pm, acto de sepelio en el Cementerio Municipal de
Mao.
Se recuerda que el legislador, representante de la
provincia Valverde, falleció la tarde de este martes en el hospital
Metropolitano de Santiago (HOMS), a causa de un infarto, luego de sufrir un
accidente cerebrovascular.
López Chávez,
del Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue diputado por su provincia natal durante el 2010-2016 y volvió
a ocupar la curul en el actual período
2020-2024.
Perteneció a las comisiones permanentes de la Cámara de
Diputados de Agricultura, Asuntos Fronterizos, Cámara de Cuentas, Contratos y Asuntos Marítimos.
Volvió el show. Adoptan a la perrita Minerva
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Tras alcanzar la fama,
luego de presentarse en un acto público del Ministerio de Educación con su
nombre atípico, la perrita Minerva fue adoptada.
Así lo informó, Darío Andújar, presidente de la
Fundación Albergue S.O.S, quien en un video difundido en redes sociales, dio el
importante anuncio.
“Es un momento muy bonito, muy emocionante porque vamos
a llevar a nuestra amada Minerva a su nuevo hogar, con su nueva familia… ¡Qué
seas muy, pero muy feliz Minerva!”, dijo en su cuenta de Instagram.
En el video se observa como entrega la canina a una
mujer y dos niños en el parqueo del centro comercial Galería 360.
No se tiene más detalles de la nueva familia de la
dulce perrita, pero Andújar adelantó que esta pronto tendrá su cuenta de Instagram.
Este anuncio lo hizo con una foto de Minerva en lo que sería su nuevo hogar,
acostada en una cama abrazando un juguete.
Muere ahogado niño de seis años al caer en una cisterna
Redacción
CNS.-
Valverde.-
Un niño de seis años de edad y con “condiciones
especiales” murió ahogado al caer en una cisterna llena de agua en el distrito
municipal de Guayacanes, de la provincia Valverde.
La víctima fue identificada como Luis Gael Luciano
García, hijo de José Manuel Luciano.
El informe del médico legista actuante indica que el
menor de edad falleció a causa de asfixia por inmersión.
La tragedia ocurrió en la parte lateral de una
vivienda situada en el barrio Aquino del distrito municipal de Guayacanes.
El trágico incidente ha causado gran consternación
entre los residentes en el lugar.
Condecoran a varios oficiales activos y retirados
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-La Fuerza Aérea de la
República Dominicana honró a unos 50 oficiales, activos y retirados, así como
alistados y funcionarios civiles, dentro de los actos principales para
conmemorar el 74 aniversario de su fundación.
Las actividades, encabezadas por el Ministro de
Defensa, Teniente General Carlos Díaz Morfa y por el comandante general de ese
cuerpo, Mayor General Leonel Muñoz Noboa,
comenzaron con una misa de acción de gracias en la Iglesia Nuestra
Señora del Carmen, oficiada por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo,
Francisco Ozoria, quien se mostró “agradecido” por ser el encargado de celebrar
la misa.
El comandante general de la FARD, el mayor piloto
Muñoz Noboa, quien a pesar de no tomar la palabra, hizo que mediante uno de los
oficiales se leyera una carta de sus auxiliares.
“Me siento altamente privilegiado y complacido de
dirigir los destinos de todos los hombres y mujeres del aire que conforman esta
institución, coinciden en este día que componen un año y seis meses de esta
gestión y sentimos orgullo por el trabajo realizado por todos ustedes,
especialmente con la seguridad ciudadana y el Covid-19 donde hemos destinado
una gran cantidad de recursos y esfuerzos”.
El comandante
general de la FARD agregó que las operaciones aéreas se han realizado bajo
todos los parámetros sanitarios.
“Hemos estado
apoyando a los demás cuerpos castrenses, ministerios y demás, terminando todas
en un feliz término…no les fallaremos en nuestro afán de hacer nuestra
institución más fuerte, más honorable y más gloriosa para que continúen siendo
las alas que protegen nuestra patria”, añadió Muñoz Noboa.
En la ceremonia también estaban presentes los Comandantes
Generales del Ejército y la Armada de la República Dominicana, Mayor General
Julio Ernesto Florián Pérez y Vicealmirante Gustavo Betances, el Subdirector de
la Policía Nacional.
Detienen a 14 polizones en barcaza en San Pedro
martes, 15 de febrero de 2022
Redacción
CNS.-
SAN PEDRO DE
MACORIS.- Miembros del Cuerpo
Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP) y de la Armada Dominicana,
arrestaron en el muelle de San Pedro de Macorís, a un grupo de 14 criollos que se proponían viajar de
polizones en una barcaza hacia Las Islas Turcas y Caicos.
El grupo fue atrapado por los militares en el interior
de la barcaza IMPEX2811 que zarpó desde el
Puerto de Barahona, hacia San Pedro de Macorís, de donde luego salió
cargada de mercancías hacia Las Islas Turcas y Caicos.
Los informes ofrecido por la Comandancia General del
CESEP indican que dicha barcaza fue remolcada hasta el muelle de San Pedro de
Macorís desde Barahona por el remolcador Marina del Caribe y tras realizarse
una inspección, fueron detectados los catorce
polizones.
De inmediato los detenidos fueron trasladados bajo
custodia a la Dirección Regional Sur de
la Policía Nacional en Barahona y luego entregados a la fiscal del
municipio Ada Reyes, para ser sometidos a la justicia por violación a la ley
426-07 que Castiga la Practica del Polizonaje.
Los nombres de los apresados no fueron ofrecidos por
la comandancia del CESEP que afirma que ha
dispuesto de un considerable reforzamiento de los servicios en los
diferentes puertos para evitar la salida de polizones en barcos que vienen al
país a buscar mercancías diversas.
Cada 16 horas se suicida una persona en Nueva York
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Departamento de Salud de
NY (DOHMH), hizo un llamado de alerta para prevenir suicidios tras aumentar los
casos de salud mental.
Informa que cada 16 horas una persona se suicida en la
Gran Manzana por depresión y otros males que se exacerbaron con la pandemia,
“La Covid-19 generó tres tipos de crisis: salud,
económica y social, que terminaron siendo factores decisivos para que
aumentaran los problemas de salud mental, el aumento de ansiedad y depresión.
Las estadísticas señalan que, en el 2020, año en que
estalló la pandemia, fueron reportados en la Gran Manzana 542 suicidios,
mayormente ocurridos entre personas de 25 a 44 años. De ellos, 225 fueron
blancos, 121 latinos, y afroamericanos 91.
Sin embargo, se reportó que el 2.4% de adultos de 18
años o más pensó seriamente en suicidarse en los últimos 12 meses y de ellos,
el 14.1% intentó suicidarse.
Asimismo, el panorama sobre enfermedades mentales es
aún más preocupante, pues de acuerdo al reporte del DOHMH, basado en una
encuesta a los neoyorquinos, el 25% de los adultos reportaron síntomas de
ansiedad y el 18% síntomas de depresión.
Falpo anuncia nuevas protestas
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El alza de los precios de
los combustibles provocará la salida a la calle del Frente Amplio de Lucha
Popular (Falpo), así lo anunció frente al Senado de la República.
“En este tema (de los combustibles) hay muchos
impuestos; hay una ley que perjudica al pueblo y que entonces tiene que ser
revisada”, dijo Grabiel Sánchez, coordinador nacional de la organización, quien
anunció el inicio de la campaña “Protestas con Propuestas”, la cual consiste en
contar con la asesoría de profesionales y expertos que presentarán soluciones
ante cada problemática que ellos seleccionen.
Sánchez explicó que esto es algo novedoso en la
popular organización y que en el tema de los combustibles el ingeniero Juan
Ignacio Espaillat será el profesional que garantizará la propuesta que harán
cuando como organización realicen los reclamos.
Al ser interrogado sobre el método de protesta que le
aplicarán al Gobierno, Grabiel Sánchez, dejó claro que la quema de neumáticos,
el lanzar piedras e incendiar vehículos es cosa del pasado, porque las
protestas del Falpo de hoy, son cívicas, democráticas y de masas, donde no
salga perjudicado el pueblo dominicano.
Desmienten muerte de Diputado José Francisco López
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
Luego de que circulara en el día de la noticia
sobre el fallecimiento del diputado López Chávez, hoy se aclara que aún se
mantiene con vida.
«Distinguidos colegas diputados, ciudadanía en general y amigos de la prensa. Dadas las informaciones que circulan sobre el estado de salud del diputado José Francisco López Chávez, aclaramos que hasta este momento 8:30 a.m. se mantiene con signos vitales. Pedimos solidaridad con los familiares y sus oraciones».
El diputado por esta provincia José Francisco López Chávez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se encuentra interno en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Metropolitano de Santiago (Homs), donde fue llevado hace varios días tras supuestamente sufrir un infarto.
Francisco López, se habría contagiado del covid-19,
complicándole así, de manera progresiva, su
salud.
En sus inicios,
se destacó en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), tras apoyar la
campaña las aspiraciones presidenciales
de Antonio Guzmán Fernández, en el 1978.
Habría sido electo como diputado en Valverde por el
PRD en las elecciones del 2002. Ya en el
2020, también fue electo
legislador en la boleta del PRM.
Romeo lanza nuevo sencillo "Sus huellas"
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Romeo Santos presenta su
más reciente sencillo “Sus Huellas”. La bachata formará parte de su próximo
álbum Formula Vol. 3. El sencillo y el video ya están disponibles a través de
las plataformas digitales.
“Sus Huellas” fue compuesta por Romeo y cuenta la
historia de un amor inolvidable que deja su huella en su vida.
El video que llega junto con la canción fue dirigido
por el reconocido director Andrew Sandler, filmado en Hollywood con una alta
calidad visual y tecnológica que destaca las huellas perdurables que puede
dejar un romance fugaz. La letra de la canción complementa las imágenes,
contando la historia de un hombre derrotado en la búsqueda del amor: “Después,
cuando no me quede una lesión, renazco un hombre nuevo y seré tuyo, mientras
tanto dame tu aportación, a sacarme sus secuelas de mi cuerpo, tantas noches
que fui suyo aún la siento”.
El lanzamiento llega días después de que Romeo
sorprendiera a sus fans con un tráiler de Formula Vol. 3 en las redes sociales.
Ambientado en un día de invierno, el tráiler presenta a su hijo Valentino y es
una prevista a la producción musical que está por venir.
Con tres nominaciones a Premio Lo Nuestro 2022, El Rey
de la Bachata, Romeo Santos regresa con fuerza a su carrera como solista
prometiendo un álbum grandioso para sus millones de fans alrededor del mundo.
Incidencias
-
En medio de llantos. Sepultan Raso falleció en frontera de Jimaní - *Dajabón, República Dominicana.-* Con los distintivos honores militares y los tristes llantos de familiares y amigos, fue sepultado en el municipio de ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)