Tras muerte de Patricia Ascuasiati es complicado proceso de Mary Louise
jueves, 10 de marzo de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-Tras el fallecimiento de
Patricia Ascuasiati se le ha complicado el proceso judicial de la señora Mary
Louise Ventura, debido a que ahora los abogados de una tentativa tratarán el
caso como un homicidio.
La información fue ofrecida por personas vinculadas a
la investigación del suceso, ocurrido la tarde del martes 15 de febrero de este
año a la altura del kilómetro 40 de la autopista Duarte, en Villa Altagracia.
La bailarina Mary Louise Ventura, de 64 años, está en
prisión preventiva, luego de que la Oficina de Atención Permanente de Villa
Altagracia le impusiera tres meses en esta medida cautelar.
Hasta el día en que ocurrió este lamentable hecho, no
se conocía de ningún conflicto entre las dos profesionales de la danza. Todo lo
contrario, los testimonios indican que a estas dos señoras las unía una amistad
de toda una vida. La madre de la imputada incluso dijo que Patricia y Mary
Louise “eran hermanas”.
Un hermano de la víctima había expresado que en un
momento Patricia Ascuasiati logró hablar y le dijo que “Mary Louise estaba loca
y que la quiso matar”.
Durante la
medida de coerción Mary Louise Ventura se mantuvo llorando. Visiblemente
consternada por la tragedia que había ocurrido.
Bombardeo ruso en hospital pediátrico de Ucrania provoca indignación mundial
Redacción
CNS.-
UCRANIA.-El bombardeo de un hospital pediátrico del puerto
ucraniano de Mariúpol, sitiado por las tropas rusas, provocó este jueves un
clamor de indignación global.
El ataque, que según las autoridades locales dejó 17
adultos heridos, se produjo la víspera de la primera reunión de negociación de
alto nivel entre los dos países desde la invasión de Ucrania el 24 de febrero.
Un responsable regional precisó que los heridos son
todos trabajadores del hospital pediátrico y que "no hay ningún niño"
entre ellos ni ningún fallecido en el ataque.
El primer ministro británico, Boris Johnson, denunció
un ataque "inmoral", que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski,
calificó como un "crimen de guerra" cometido en ese puerto
estratégico del mar de Azov.
La Casa Blanca fustigó por su lado el uso
"bárbaro" de la fuerza contra civiles, mientras la ONU y la
Organización Mundial de la Salud (OMS) pidieron "el cese inmediato"
de los ataques a las instalaciones de salud.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de
Rusia, Maria Zajarova, afirmó, sin negar el ataque, que los "batallones
nacionalistas" ucranianos habían evacuado al personal y a los pacientes y
que los desplegó en el sitio en posiciones de tiro.
Según la alcaldía de Mariúpol, desde el inicio del
asedio ruso de esta ciudad, hace nueve días, han muerto más de 1.200 civiles.
"Nueve días, 1.207 civiles muertos en Mariúpol.
Nueve días de genocidio de la población civil", escribió la municipalidad
en su canal de Telegram.
Desde el inicio de la contienda, Estados Unidos y sus
socios de la OTAN ayudan a Ucrania, pero evitan implicarse directamente en el
conflicto.
Zelenski, pidió a las potencias occidentales enviar
"lo más rápido posible" aviones de combate a Ucrania.
Polonia, miembro de la OTAN, propuso el martes
"enviar todos sus aviones MiG-29 a la base de Ramstein (Alemania)"
para que Estados Unidos se los entregue a Ucrania.
Dominicanas en Italia Celebran Día Internacional de la Mujer
miércoles, 9 de marzo de 2022
Exclusiva CNS.-
ITALIA.- Con la participación de distintas personalidades del
mundo del arte y la cultura de Italia y la representación de mujeres de más de
30 países del mundo, quedo inaugurada la muestra AGUA -MUJER -VIDA.
La fotógrafa retratista dominicana, Rita Valenzuela,
curadora de la muestra, dijo que “es un
llamado al empoderamiento de la mujer a la toma de conciencia de su valor
femenino, y la propia identidad como elemento esencial para la vida”.
Es una muestra artística de investigación a través de
imágenes dentro del papel de la mujer como elemento indispensable de la vida de
la humanidad "La mujer, origen de la
vida". El agua, origen de las formas de vida más elementales. Al igual
que en las mujeres, el líquido amniótico es un símbolo de nacimiento y
nutrición.
Treinta y tres mujeres de catorce países diferentes se
unen para mostrar sus nuevas creaciones. La bendición del acto estuvo a cargo
del Reverendo Padre José Ramón Santana Santana, Consejero Eclesiástico de la
Embajada de la República Dominicana ante la Santa Sede.
La actividad forma parte de una serie de eventos artísticos de la Asociación Il Tempo delle Donne, que se dedica a resaltar el talento de las mujeres que emigran en Italia y dar a conocer la cultura y la historia de las mujeres dominicanas como las hermanas Mirabal, Mamá Tingó entre otras.
El acto de apertura concluyo invitando a visitar la muestra en la calle Del Moro 49, Roma, Italia. La actividad se desarrolla del 8 al 13 de marzo 2022.
VIDEO. Condenan olvido de Obras Pública con calles subidas del Limón de Jimaní
Esta zona es también conocida
como la Loma del "Derricadero", el Valle del Limón
Redacción
CNS.-
JIMANÍ.- Intransitable permanece la vía que conduce a la
frontera de Jimaní, una vía que esos comunitarios han tildado como la carretera
de la muerte, debido a los cientos de patanas que circulan por las denominadas
subidas del limón, un trayecto que por su deterioro cualquiera que se encuentre
en una esquina puede caer al vacío o sencillamente colisionar.
Esta vía tiene largos años en esta situación sin que ninguna de las autoridades se motiven en evitar una tragedia, los residentes en esta vía, recuerdan que por allí circulan todas las importaciones inclusive de los propios empresarios a la vecina nación de Haití, dejando miles de millones al fisco.
Recientemente, El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, encabezó reuniones con las gobernadoras provinciales, en cuyo encuentro esperan se tome en cuenta la construcción y ampliación de esta vía.
Chóferes consultados afirman que los responsables de
que el nombre de esta vía sea tan trágico es responsabilidad de los gobiernos
pasados, por lo que creen la actual gestión no debe permitir ser parte de ese
background negativo.
Esta Joven libra su segunda batalla contra el cáncer, pide ayuda
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- Amigos y familiares de
la joven Sarai Mendoza Núñez apelan a la solidaridad para que esta pueda ser
operada del cáncer de mamas que padece.
«¿Recuerdan a mi amiga Sarai? ¿La que le había ganado
una primera batalla al cáncer de seno, pero ahora libra su segunda? Necesita de
la ayuda de ustedes para operarse. Etiqueten a las personas que consideren
necesaria para que pueden extenderle una mano amiga», escribió una allegada en
la red social Twitter.
Con varias
imágenes de la joven hicieron llegar el mensaje para que aquellos que sientan
el poder ayudar acudan en su auxilio.
Interesados en aportar pueden hacerlo a través de las
cuentas de banco Banco Popular #756875720, en el Banco BHD 28020570017, y para
Banreservas 9604515888.
Cualquier información adicional se puede contactar a
los telefonos 809-962-8815 y 829-663-2231.
Diagnóstico
La joven Sarai fue diagnosticada con cáncer de mamas
en el año 2014, en esa ocasión fue intervenida y se le retiró el área afectada.
Luego de cinco años de tratamiento, un año más tarde se le detectó la recaída.
Esta vez la joven será intervenida y se le realizará una masectomía para
eliminar ambos senos.
La solicitud se requiere a la mayor prontitud ya que
los médicos le han dicho la cirugía debe realizarse en este mes.
Familiares de joven desaparecida claman por ayuda
Redacción
CNS.-
VILLA
ALTAGRACIA.- Familiares de la
adolescente Leyda Julianny Beltré Paula están solicitando ayuda para encontrar
a la joven, quien desapareció el pasado sábado en Villa Altagracia.
Leyda Julianny, de 14 años, salió de su casa el
referido día alrededor de las tres de la tarde sin especificar hacia dónde se
dirigía, de acuerdo con la denuncia que realizó el padre de la joven, José
Justo Beltré Carmona.
Asimismo, Beltré Carmona aseguró que no ha vuelto a
escuchar de su hija desde entonces.
Si conoce alguna información sobre el paradero de
Leyda Julianny, por favor llamar a los números 849-658-7402 o 849 -642-8823.
Asimismo, Beltré Carmona aseguró que no ha vuelto a
escuchar de su hija desde entonces.
Si conoce alguna información sobre el paradero de
Leyda Julianny, por favor llamar a los números 849-658-7402 o 849 -642-8823.
El desastre de las leyes de RD, amigo de los infractores
Redacción
CNS.-
BANI.- Para diferentes sectores de la vida nacional sostiene que el contenido de este título se define en el caso de Alexis Villalona, bautizado con el alias “El abusador de Baní”, quien fue puesto en libertad, después de que un juez del Tribunal de la Instrucción le variara la medida de coerción de tres meses de prisión preventiva en la cárcel local.
Villalona estuvo casi dos semanas huyendo de la persecución policial, hasta su arresto el pasado 14 de enero, por los golpes y heridas ocasionados a la señora Santa Arias, luego de ella haber chocado el vehículo del hombre con su pasola, en una calle de esta ciudad.
El 28 de enero, el Tribunal de Atención Permanente le
impuso a Villalona tres meses de prisión, por violación a los artículos 309 y
309-01 de la Ley contra Violencia de Género, por las agresiones a Arias.
“Justamente el Día Internacional de la Mujer, Alexis
Villalona es puesto en libertad por una garantía económica de RD$40,000 y
presentación periódica”, informó a Listín Diario su abogado, Jorge de los
Santos.
Apelación
El fiscal de Peravia, Ángel Darío Tejeda Fadal,
explicó a este diario que el tribunal tiene la libertad de proceder en esta
dirección, aunque señaló que el Ministerio Público no está de acuerdo con la
variación de la medida y procederá a recurrir en apelación la decisión.
Sánchez, el hombre con fuerza que concretó el ideal independentista
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La República Dominicana
conmemora este miércoles el 205 aniversario del natalicio de Francisco del
Rosario Sánchez, uno de los tres grandes héroes de la independencia nacional.
Concretó el ideal separatista, fraguado por Juan Pablo Duarte, quien lo
conquistó para la causa, a la que también sumó a Matías Ramón Mella y a otros
jóvenes en la primera mitad del siglo XIX, cuando la parte este de la isla de Santo
Domingo se mantenía bajo el dominio del gobierno haitiano, que la había ocupado
en febrero de 1822, al mando de Jean Pierre Boyer, respaldado por un ejército.
En 1843, Duarte se exilió por temor a ser apresado y
Sánchez asumió la dirección del movimiento independentista. Entonces presidió
las reuniones de La Trinitaria y amplió contactos con representantes de
sectores importantes de la ciudad, con la colaboración de Mella.
Fue uno de los pocos fundadores de La Trinitaria que
no era blanco. De origen humilde, ascendió socialmente por la ubicación urbana
de sus padres, su dedicación y entereza.
Ejerció el derecho en los tribunales dominicanos y fue
un abogado completo; en su vida profesional no sólo se encuentran defensas
magistrales que confirmaron sus momentos de gloria, sino también momentos de
desilusión, abatimiento y frustración.
Por el activo y determinante papel desempeñado en
momentos cardinales, la historia le ha reservado a Sánchez un sitial cimero.
Aunque no formó parte del grupo fundador de La Trinitaria, fue un compañero de
lucha esforzado y confiable de Duarte y se convirtió en jefe militar y político
del movimiento separatista.
Sánchez leyó la proclama que declaró el nacimiento de
la República Dominicana la noche el 27 de febrero de 1844, en la Puerta del
Conde, y posteriormente presidió por poco tiempo el gobierno provisional, hasta
que fue desplazado por Tomás Bobadilla.
El dengue mata a 5 personas, suman 471 contagios
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El país registra 471 casos
de dengue con cinco muertes en las primeras seis semanas de este año, superando
en un 147% los registrados en el mismo periodo del año pasado, cuando se habían
notificado 189 casos con igual número de fallecimientos.
La mayoría de los casos registrados en la última
semana se concentran en el Gran Santo Domingo, Santiago y Bonao. El sistema de
vigilancia epidemiológica también registra 19 casos de malaria este año, cuya
incidencia está en un 49% por debajo que en las primeras seis semanas del 2021,
cuando se notificaron 37 casos.
El dengue es una enfermedad febril, responsable de
provocar importantes epidemias en el país en años anteriores. Es transmitida
por la picadura del mosquito Aedes aegypti que se reproduce en aguas limpias,
sobre todo la que se almacena para usos domésticos.
De acuerdo con el reporte correspondiente a la semana
epidemiológica número seis, que recoge las notificaciones hasta el 12 de febrero
pasado, en las últimas cuatro semanas se reportaron 305 casos de dengue, para
un total acumulado de 471 casos, incluidos cinco fallecimientos, que aún no han
sido auditados por el comité de auditoría clínica.
En torno a la malaria, una enfermedad causada por
parásitos que se transmiten al ser humano por la picadura del mosquito hembra
infectado perteneciente al género Anopheles, el sistema ha captado hasta la
fecha 19 casos, el 79% corresponden a los focos de San Juan y Azua.
La malaria es prevenible y curable y los síntomas son
escalofríos, fiebre y sudor que generalmente se manifiestan unas semanas
después de la picadura y el Ministerio de Salud Pública mantiene la búsqueda
activa comunitaria de febriles, tratamiento e investigación de los casos
identificados.
Otra de las enfermedades bajo vigilancia es la
leptospirosis, transmitida al humano por el contacto con la orina de animales
contaminados. Este año se notificó una muerte y nueve contagios, también por
debajo de los notificados el año pasado a la fecha, cuando se habían
registrado dos fallecimientos y 18 casos. Los especialistas recomiendan
mantener bien tapada el agua que se almacena para fines domésticos y limpiar
los entornos de los hogares para evitar la crianza del mosquito transmisor del
dengue.
Revelan chisperos sobornaban autoridades para evadir la justicia
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Los investigadores han
encontrado evidencias de que varios miembros de la organización traficaban con
drogas, y armas de fuego. Además, establecen que los líderes de la organización
estaban acostumbrados a comprar conciencias mediante sobornos a autoridades
para operar en la impunidad y evadir a la justicia.
Supuestamente, la Red Criminal en Call Center” se
mantuvo operando durante varios años (se le daba seguimiento desde 2020). Sus
miembros están acusados de realizar “estafas internacionales utilizando las
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) de última generación desde
la República Dominicana hacia los Estados Unidos de Norteamérica, en perjuicio
de sus víctimas adultos mayores; para posteriormente blanquear los capitales en
territorio dominicano, específicamente en la ciudad de Santiago y Puerto
Plata”.
Los miembros de la “Red Criminal de los Call Center”
apresados en la Operación Discovery guardan relación con la poderosa banda
latina “Los Trinitarios”; muchos habían sido deportados desde los Estados
Unidos por actividad delictiva cometidas en ese país, pero lejos de reenfocar
sus vidas en territorio dominicano, supuestamente se dedicaron a las estafas,
extorsión, e intimidación ejercida a través de los “call center”.
La organización es muy peligrosa y con un gran poder
económico, establece el Ministerio Público. Supuestamente llegaron a mover más
de US$250 millones en sus múltiples modalidades delictivas, y trataron de darle
apariencia de licitud mediante la adquisición de lujosos bienes y creación de
entramados de empresas fachadas, dedicadas al lavado de activos.
Vida de lujos y fiestas
Con el dinero sucio se daban la buena vida. La mayoría
supuestamente experimentó un enriquecimiento ilícito que llamó la atención de
las autoridades. Supuestamente exhibían vehículos de alta gama, compraron
apartamentos, propiedades suntuosas, equipos electrónicos y servicios
tecnológicos.
Pero, además, el enriquecimiento ilícito era evidente
en los “fronteo”, pues llevaban siempre vestimentas y prendas de vestir
lujosos. Celebraban fiestas nocturnas con bebidas alcohólicas de alto costo,
como resultado del esquema de protección debido al carácter trasnacional de
esta actividad ilícita que dificulta la investigación por parte de las
autoridades de ambos países. Todo esto lo establece el expediente.
Todo lo que paso en la NBA y los 50 puntos de Irving
Redacción
CNS.-
Nueva York.-
Los Golden State Warriors pusieron fin este
martes a una racha de cinco victorias consecutivas con un contundente triunfo
por 112-97 ante Los Ángeles Clippers, en una jornada en la que Kyrie Irving
anotó 50 puntos y nueve triples para darle a los Brooklyn Nets una victoria por
132-121 en el campo de los Charlotte Hornets.
Sigue luciendo un nivel fantástico el griego Giannis
Antetokounmpo, quien metió 39 puntos en el cómodo triunfo de los Milwaukee
Bucks, vigentes campeones, en su visita a los Oklahoma City Thunder.
No fallaron los Phoenix Suns, que siguen líderes en el
Oeste, por delante de los Warriors y de los Memphis Grizzlies, que arrollaron a
los New Orleans Pelicans al ritmo de Ja Morant.
Warriors
112, Clippers 97
Con 21 puntos de Jonathan Kuminga y veinte de Klay
Thompson, los Warriors se reencontraron con la victoria tras cinco derrotas
consecutivas, a costa de unos Clippers negados en los tiros (33 de 93), que
vieron interrumpirse su racha de cinco triunfos seguidos.
En un día poco brillante de Steph Curry (15 puntos y
solo uno de seis en triples), emergió el equipo de los Warriors y el liderazgo
de Klay Thompson.
Bucks 145,
Thunder 112
Antetokounmpo selló un nuevo recital de baloncesto, al
anotar 39 puntos, con 13 de 19 en tiros y un perfecto cuatro de cuatro en
triples, a los que añadió siete rebotes y siete asistencias, en el contundente
triunfo de los Bucks en el campo de Oklahoma.
Kris Middleton, con 25 puntos y nueve asistencias,
contribuyó en un triunfo en el que el español Serge Ibaka aportó 14 puntos,
siete rebotes y dos taponazos en 18 minutos en la cancha.
Grizzlies
132, Pelicans 111
Ja Morant, con 24 puntos, ocho rebotes y ocho
asistencias, guió la victoria de unos Grizzlies que, tras el sorprendente
tropiezo frente a los modestos Houston Rockets, superaron por completo a los
New Orleans Pelicans.
Los Grizzlies llevaban 77 puntos al descanso y
superaron los 100 con seis minutos por jugar en el tercer cuarto, antes de
frenar en el último período y gestionar la renta para hacerse con la victoria y
confirmar su segunda plaza en el Oeste.
Nets 132,
Hornets 121
A la espera del australiano Ben Simmons, que sigue sin
debutar, fue Kyrie Irving en liderar a los Nets con 50 puntos y unos
impresionantes porcentajes en tiros, con 15 de 19 y nueve triples de 12, a los
que añadió seis asistencias y tres rebotes.
Kevin Durant, que había superado los 30 puntos en las
derrotas sufridas contra Brooklyn y Miami, anotó catorce puntos y dio siete
asistencias para unos Nets que se repusieron tras cuatro reveses consecutivos y
que se colocaron octavos en el Este.
Suns 102,
Magic 99
Sin Chris Paul ni Devin Booker, el bahameño Deandre
Ayton lideró a los Suns con 21 puntos y 19 rebotes para devolverle el triunfo
tras la derrota padecida contra los Milwaukee Bucks.
Colistas en el Este, los Magic compitieron con gran
compromiso y su banquillo dominó por completo frente a los suplentes de los
Suns (47-22), sin poder evitar su derrota número 50 en 66 partidos este año.
Cavaliers
127, Pacers 124
Darius Garland, nacido en 2000, convirtió 41 puntos y
repartió trece asistencias, mientras que Evan Mobley aportó 22 puntos y doce
rebotes para unos Cavs que son sextos en el Este.
Tyrese Haliburton tuvo 25 puntos y 9 asistencias por
los Pacers, mientras que el dominicano Chris Duarte aportó 11 unidades.
Rusia admite progreso en negociaciones con Ucrania
Redacción
CNS.-
Moscú, Rusia.-Rusia ve "progresos" en las negociaciones
con Ucrania, declaró el miércoles la portavoz del ministerio ruso de Relaciones
Exteriores, María Zajárova.
"Paralelamente a la operación militar especial
[nombre dado por las autoridades rusas a la entrada de tropas rusas en
Ucrania], también se están llevando a cabo negociaciones con la parte ucraniana
para poner fin cuanto antes al derramamiento de sangre sin sentido y a la
resistencia de las fuerzas armadas ucranianas (...) Se han hecho algunos
progresos", dijo Zajárova.
Los objetivos de Rusia "no incluyen la ocupación
de Ucrania, la destrucción de su Estado o el derrocamiento del gobierno
actual", aseguró en una conferencia de prensa, y reiteró que no tenía como
objetivo a la población civil.
Las tropas rusas entraron en Ucrania hace casi dos
semanas. El conflicto ha provocado el éxodo de millones de refugiados y cientos
de muertos, entre ellos muchos civiles.
Conoce la rara enfermedad que padece la actriz Yuri, le impide tomar agua
martes, 8 de marzo de 2022
Redacción
CNS.-
Santo
Domingo RD.- La actriz y presentadora
con nacionalidad mexicana Maribel Guardia reveló que padece disautonomía, una
extraña enfermedad desde su nacimiento que le impide tomar.
“Mi disautonomía, yo nací con ella. Siempre que hacía
ejercicio y tomaba agua, primero me sentía, así como medio contentona, como si
estuviera medio drogada y luego, bolas, periquín, al suelo, perdía el
conocimiento, por eso no tomo agua”, dijo la vedette nacida en Costa Rica a
medios de comunicación.
Explicó qué es lo que causa la ingesta de agua en su
cuerpo y gracias a qué se mantiene hidratada: “El agua me deslava completamente
el sodio del cuerpo. En el día tomo mucho refresco para deportistas”.
Además, compartió que la cantante Yuri padecía la
misma enfermedad por lo que se contactó con ella para preguntarle sobre el
tema, pero afirmó que a Yuri le afecta de forma diferente, subiéndole la
presión de forma repentina.
Según la doctora Pamela Rojo, cardióloga de Clínica
Dávila, la disautonomía “es una enfermedad producida por un trastorno de la
regulación del sistema nervioso autonómico que es el que regula o controla una
serie de respuestas involuntarias en nuestro cuerpo y que nos asegura nuestra sobrevivencia”.
Los síntomas de esta desregulación del sistema
nervioso no son los mismos en todas las personas y eso mismo hace que muchas
veces no sea sencillo diagnosticar.
A Procuraduría no le gustó llamada entre Chico Sandy y "chipero" de operación Discovery
Redacción
CNS.-
Santo
Domingo RD.- La operación Discovery
sacó a relucir el nombre del Chico Sandy, el popular locutor que entrevistas
personas "con casos de la vida real", pero que algunas veces son de
dudosa reputación o que riñen con los patrones sociales.
Al Ministerio Público le llama la atención que el
influencer haga entrevistas a ciudadanos "para subir más el raiting, sin
ser las mismas personas con valores o principios reales".
Por alguna razón no establecida, en el documento de
investigación de la supuesta red Discovery, el Chico Sandy es mencionado cuando
se intercepta una llamada a uno de los "chiperos" imputados, que
supuestamente le revela su modus operandi.
La conversación se produjo entre el locutor y Pablo
Miguel Balbuena (La Válvula) y/o Miguel Ortiz, uno de los señalados como
principales cabecillas de la supuesta red.
"En fecha 15 de octubre de 2020, La Válvula se
comunica con Chico Sandy, donde el imputado manifiesta que se dedica a estafar
a los estadounidense, cuando dice: - Oh yo doy cotorra, yo vivo de la cotorra,
de la cotorra, chipiando y jodiendo y dándole cotorra a los gringo para
buscarme mi cuarto”, sostiene el documento acusatorio.
En la conversación, agrega, La Válvula "también
dice ser deportado y que brega" y "habla que tiene un grupo de
personas y se denomina como un tíguere clásico”.
Copa Independencia se reanuda este domingo
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- Continua este domingo la 7ma Copa Independencia de Softbol, cuyo evento reúne a los equipos ausentes de Jimaní, dos equipos de Duvergé, La Descubierta, Mella y El Limón.
El evento dedicado a joven Kelvin Benítez, un joven
empresario deportista que siempre se ha preocupado por el desarrollo de las
diferentes disciplinas, llevando su mano solidaria para la realización de los diferentes
eventos.
Otra mención especial fue para Robín Pérez, del municipio
de Duvergé por su entrega a esta disciplina.
Durante el inicio de esta Copa que se desarrolló ante
la [presencia de una gran fanaticada, se enfrentaron los equipos de Jimaní y
Mella, quedando empatados en el 6to episodio, cuyo encuentro tendrán que
retomar este domingo 13 en extra inning.
Luego continuaran los encuentros entre los equipos de
La Descubierta contra Duvergé y el Limón contra el otro equipo Damero.
Someten a hombres vendían placas exhibición falsas por Whatsapp
Redacción
CNS.-
Santo
Domingo RD.- La Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) sometió a la justicia a dos hombres acusados de
vender placas de exhibición falsificadas en el municipio Santo Domingo Este.
Se trata de Elián José Guerrero Roa y Alfonso Isel
Espinosa Encarnación, quienes fueron arrestados en flagrante delito en los
sectores de Villa Carmen y Villa Hermosa el pasado día 02 de marzo cuando
comercializaban las placas a RD$8,500 cada una.
Ambos se encuentran detenidos en la cárcel del Palacio
de Justicia de la avenida Charles de Gaulle en el referido municipio.
Desde septiembre del 2021, el Ministerio Público de la
Unidad de Investigación de Delitos Tributarios (UIDT) lleva a cabo una
investigación relacionada a la promoción, venta irregular y falsificación de
las placas denominadas de exhibición y marbetes de circulación vehicular a raíz
de varias denuncias recibidas por la DGII.
El Juzgado de Atención Permanente conocerá la
solicitud de medida de coerción en los próximos días.
La DGII ha solicitado prisión preventiva ante la falta
de arraigo y presunción de que los acusados que se distraigan del proceso.
Los hechos que se le imputan son uso de documentación
falsa, estafa y defraudación tributaria en violación a las disposiciones de los
artículos 47,48 y 405 del Código Penal Dominicano, así como 236,237,238, 240 y
242 del Código Tributario. Estos ilícitos son sancionados con hasta 10 años de
prisión.
Los imputados ofertaban las placas por las redes
sociales y posteriormente por WhatsApp establecían contacto directo para
concretar la comercialización fraudulenta.
Feliz Día internacional de la Mujer
Redacción
CNS.-
Santo
Domingo RD.- Este 8 de marzo, Día
Internacional de la Mujer, llega en momentos en que en República Dominicana se
discute una reforma de índole político electoral. En la agenda del debate
figura el punto de la paridad en la presentación de las candidaturas
plurinominales en los niveles congresual y municipal.
Las cuotas de género que se han asignado por ley desde
la década del 90 no han sido suficientes para que las activistas políticas sean
postuladas a los cargos de elección en igualdad, como establece la
constitución.
La Carta Magna consagra el derecho a la igualdad, en
el artículo 39, condenando toda forma de discriminación por diferentes motivos,
incluyendo el género.
Y en el numeral 5, de ese artículo, dispone que “El
Estado debe promover y garantizar la participación equilibrada de mujeres y
hombres en las candidaturas a los cargos de elección popular para las
instancias de dirección y decisión en el ámbito público, en la administración
de justicia y en los organismos de control del Estado”.
En la propuesta de reforma a las leyes 15-19 y 33-18,
la Junta Central Electoral (JCE) sugiere la inclusión del principio de paridad
de género en esas legislaciones, planteando que las listas de candidaturas a
puestos de elección popular que sean presentadas por ante la JCE y las juntas
electorales estén compuestas por el 50% de mujeres y el 50 por ciento de
hombre.
Sugiere que en el caso de aquellas listas compuestas
por número impar de candidatos y candidatas, y que por lo tanto no pueda
cumplirse con la paridad, la diferencia entre el total de hombres y mujeres no
podrá ser superior a uno.
Presidente Abinader viaja a Argentina y Chile
Redacción
CNS.-
Santo
Domingo RD.- El presidente Luis
Abinader saldrá del país este martes con destino a Argentina y Chile, donde
agotará una amplia agenda que incluye reunión con el presidente argentino,
Alberto Fernández.
El mandatario también asistirá a la toma de posesión
del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric Font.
Este es el séptimo viaje que realiza Abinader, luego
de asumir la presidencia el 16 de agosto del pasado año.
En esta ocasión el gobernante tiene previsto salir en
vuelo privado por el aeropuerto de la Base Aérea de San Isidro, a las 11:00 de
la mañana, y llegará cerca de las 8:45 de la noche a Buenos Aires.
Abinader viajará acompañado de su esposa, la Primera
Dama Raquel Arbaje, así como los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto
Álvarez; Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisonó y el presidente de la
Refinería Dominicana de Petróleo, Leonardo Aguilera.
También le acompañan su asistente especial y
secretario del Gabinete, Eilyn Beltran, la directora del despacho
presidencial, Lourdes Herrera, a quienes se les unen los embajadores acreditados
en Argentina, Gustavo Hernando Castillo y en Chile, Fausto Liz.
Mañana miércoles participará en la ronda de negocios
con empresarios argentinos, en un acto a desarrollarse en el Palacio San
Martín.
El presidente Abinader y su comitiva participarán
también de un almuerzo que le ofrece su colega argentino en la Casa Rosada,
sede del gobierno, donde se llevará cabo la firma de varios acuerdos entre los
dos países. Posteriormente, habrá una conferencia de prensa.
Revelan Banda Discovery usurpaba roles de oficiales federales de EE.UU
Redacción
CNS.-
Santo
Domingo RD.-La reciente Operación
Discovey desmantelada por las autoridades del Ministerio Público, la organización
criminal operaba a través de centros de llamadas “call centers” que estaban
compuestos por diversas personas que manejan el idioma inglés, la tecnología y
se prestaban para ser agentes operadores que contactan a las víctimas
estafándolas y extorsionándolas conforme a un guion previamente establecido por
el propietario o administrador del mismo.
El uso de la tecnología ha sido su principal herramienta, toda vez, que utilizan sistemas de redireccionamiento para llamadas simuladas para la comisión del ilícito.
Su modus operandi era a través de llamadas utilizando
diversos subterfugios, como “extorsión”, intimidación, envío de medicamentos
utilizando “delivery”, usurpación de funciones de oficiales de los Estados
Unidos de América como agentes del FBI, robo de identidad entre otros para
obligar a los estafados a enviar dinero.
Los acusados realizaban estafas internacionales desde
la República Dominicana en perjuicio de personas residentes en los Estados
Unidos de Norteamérica para posteriormente transferir los capitales ilícitos
obtenidos y blanquearlos.
Además, utilizaban como medio para el movimiento de
estos capitales, las criptomonedas como el bitcoin, las transferencias espejos,
depósitos a través de remesadoras, como Caribe Express, Western Unión, entre
otras. Estos movimientos económicos se realizaban a favor de beneficiarios y
terceras personas.
Gobierno someterá proyecto de ley para bajar al 0 % aranceles a importación de productos canasta básica
lunes, 7 de marzo de 2022
La guerra entre Rusia y Ucrania ha obligado a los gobiernos a sentarse para definir las acciones para enfrentar la crisis generada por ese conflicto, que, a doce días de haber comenzado los combates, ha elevado los precios del petróleo por encima de los US$120 dólares el barril.
Y la República Dominicana no es la excepción: la subida ha llevado al presidente de la República, Luis Abinader, a ejecutar varias medidas a fin de que la población no lleve toda la carga.
Durante el discurso del lunes en la noche, el jefe de Estado anunció, entre otras medidas, que someterá al Congreso Nacional un proyecto de ley para reducir al 0 % los aranceles aplicados en frontera a la importación de los productos más importantes de la canasta básica.
El gobernante, además, indicó que subsidiará hasta un 10 %, las importaciones de maíz, trigo, soya, harina y grasa vegetal, durante un período de seis meses.
“Esta medida, bajo la responsabilidad del Ministerio de Industria, Comercio, implicaría hasta RD$3 mil millones y se implementaría con la intención expresa de enfrentar la subida de los precios de los productos que utilicen estos insumos”, indicó el mandatario.
Abinader recordó que asumió la gerencia en agosto del 2020, y desde entonces el Gobierno ha subido a un 2 % del Producto Interno Bruto (PIB) los gastos sociales, para totol de RD$150 mil millones adicionales para esos fines.
Incidencias
-
Omega responde tras acusaciones de hija de abandono - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Omega “El Fuerte” respondió a las acusaciones de Laurendy Rodríguez, su hija de 19 años, quien aseguró que el meren...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)