El Big Papi encabeza votaciones con 82.2 %, para el Salón de la Fama Cooperstown
martes, 21 de diciembre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Con un total de 42 votos
publicados, David Ortiz ha recibido 37
positivos para un porcentaje de 82.2.
Eso le permite encabezar el grupo
de candidatos para los votos para el
Salón de la Fama Cooperstown, clase
2022, de acuerdo a lo publicado hoy por Ryan Thibodaux en su cuenta de
twitter.
Alex
Rodríguez, quien también aparece por vez primera como candidato, mantiene un
bajo de 46.7% al recibir solo 21
votos.. Otros dos dominicanos que figuran son Manny Ramírez con 18 votos y
40.0% y Sammy Sosa 8 votos y 17.8 %. Sosa está en su décimo y último año en las
boletas.
Luego de David figuran Barry Bonds y Roger Clemens, ambos con 35 votos
para un 77.8%, y también su décimo año los dos.
Curt Schilling,
con 29 votos, tiene un 64.4% para cerrar
el grupo de los más representativos.
El anuncio de
los elegidos se hará en Nueva York el 25
de enero, y la ceremonia en Cooperstown será el 20 de julio 2022.
Casi no la cuenta por fumar hookah, su desayuno, comida y cena
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El resultado de una
sonografía asegura que José Luis Grullón Hernández, un joven de 23 años, tiene
“fondo de úlcera y pólipo hiperplásico”. De esto él no entiende nada. Pero de
lo que sí sabe es de los síntomas y del peligro que este diagnóstico ha
representado para su salud.
Años utilizando hookah y un desorden alimenticio lo pusieron
al borde de la muerte. Fue en Estados Unidos, donde reside, que comenzó a
sentir ese dolor de estómago intenso al que restaba importancia, pese a las
constantes molestias.
“Usaba hookah todo el tiempo”. Lo admite. Su vicio era
más grande que tomar consciencia respecto al daño que esto le hacía a su salud.
Los consejos de sus padres y gente que lo ama, tampoco tenían sentido para
José, como cariñosamente se le conoce.
La vida ahora le pasa factura por no detenerse a
tiempo. Desde Estados Unidos fue traído al país para tratarlo aquí. Llegó en
muy mal estado, reconoce. “Allá solo me indicaron Omeprazol y me mandaron a la
casa, pero el dolor seguía y cada vez era peor.
Al llegar aquí, me internaron en la Clínica Cruz
Jiminián. Fue ahí que me hicieron todos los estudios y nos dijeron lo que me
estaba pasando”. Lo cuenta y de inmediato dice que si usaba hookah fue la
primera pregunta que le hicieron. La respuesta fue un sí, y solo quedaba “orar
para que me salvara porque mi estómago estaba destruido. Me salvaron las
oraciones”.
Un proceso doloroso Jóse no podía comer nada. Botaba
sangre al escupir y el dolor no cedía con nada.
Hoy será el sorteo de peloteros disponible de descalificados Toros y Escogido
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Liga de Béisbol
Profesional de República Dominicana (LIDOM) celebrará en las próximas horas de este
miércoles el Draft de Reingreso con jugadores nativos e importados de los dos
equipos no clasificados al Round Robin del campeonato 2021-2022.
La liga también dio a conocer su calendario de cara al
Round Robin, que arranca el próximo lunes 27 de este mes.
Mediante un parte de prensa, LIDOM informó que el
sorteo se llevará a cabo a las 4:00 de la tarde por la plataforma de Zoom y
será transmitido por el canal de YouTube de la liga.
De acuerdo con el reglamento, cada uno de los cuatro
equipos semifinalistas podrá seleccionar un máximo de seis jugadores, entre los
cuales habrá un mínimo de tres peloteros nativos.
En el Draft de Reingreso se podrían elegir hasta un
máximo de 24 peloteros disponibles procedentes de los Toros del Este y Leones
del Escogido, las dos escuadras que no avanzaron al Round Robin.
La selección de los peloteros se hará mediante rondas
escalonadas, iniciando con el equipo que quedó en el primer lugar de serie
regular del campeonato, los Gigantes del Cibao, seguido, en el segundo turno,
por las Estrellas Orientales, mientras que Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas
escogerán tercero y cuarto, respectivamente, en esta primera vuelta.
Aguilas derrotan 5-3 al Escogido y avanzan al Round Robin
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-Apoyadas en una labor de
seis entradas en blanco de su abridor Joe Van Meter, las Águilas Cibaeñas
derrotaron este lunes a los Leones del Escogido 5-3 para clasificarse al Round
Robin, superando a los capitaleños en el Play In.
En su actuación, Van Meter (1-0) toleró cuatro hits, ponchando a cuatro hombres para llevarse la victoria. De su lado, Cristopher Molina (0-1), que inició por los escarlatas, no permaneció más allá de tres capítulos, en los que permitió tres vueltas, dos de ellas limpias, por lo que cargó con el revés.
El salvamento fue para Neftalí Féliz (1), quien se presentó
en el noveno sin libertades.
En el tercer episodio, frente a Molina, sencillos
consecutivos de Leody Taveras, Juan Lagares y Zoilo Almonte marcaron la primera
carrera de los visitantes, que anotaron tres en el cuarto y una más en el
sexto.
En el séptimo, con corredores en primera y segunda,
que había dejado Wandy Peralta, Franchy Cordero entró como emergente y conectó
un cuadrangular frente a Michael Tonkin, que había subido a la lomita,
colocando la pizarra 5-3. El batazo recorrió 436 pies de distancia por el
jardín derecho y salió a una velocidad de 109 millas por hora.
Por los melenudos, Cordero se fue de 1-1, con jonrón,
tres empujadas y una anotada; Luis Liberato, de 2-1, con una anotada y base por
bolas, y Aderlin Rodríguez, de 4-1, con una anotada. Por los cibaeños, Taveras
bateó de 5-2, con tres remolcadas y una anotada, y Luis Valenzuela, de 3-1, con
dos anotadas, una impulsada y boleto.
Fundación Operación Sonrisa interviene a 22 niños con malformación congénita durante la navidad
lunes, 20 de diciembre de 2021
“Ya suman más 1,480 los niños de escasos
recursos que han sido beneficiados, gracias al apoyo de instituciones como el
Plan Social.”
Santo
Domingo, RD.- Desde el 8 al 11 de diciembre se llevó a cabo la 29va Misión Médica Internacional
de la Fundación Operación Sonrisa junto al Hospital Pediátrico Dr. Hugo
Mendoza, donde fueron beneficiados con cirugías reconstructivas gratuitas un
total de 22 niños dominicanos
con labio fisurado y/o paladar hendido.
La misión contó con la participación de más de 30 médicos especialistas
de múltiples nacionalidades como Canadá, Estados Unidos, México, Honduras, Perú
y República Dominicana.
En el país nacen cada año alrededor de 300 niños que padecen de dichos
defectos de nacimiento, por lo que requieren consultas integrales continuas y
ser sometidos a operaciones reparadoras. Estas anomalías suelen causar
dificultades alimentarias, problemas con el desarrollo del lenguaje e
infecciones de oído, entre otras condiciones médicas.
La Fundación Operación Sonrisa República Dominicana ha brindado más de 1,990 consultas integrales y ha operado
a más de 1,480 pacientes desde
que se estableció en el país en el año 2009. La misma se diferencia por ofrecer
además de cirugías reconstructivas, un seguimiento continuo de consultas
integrales para sus pacientes en las áreas de nutrición, pediatría,
odontología, dulas, terapia del habla, psicología entre otras.
“Nos sentimos muy emocionados por
los resultados obtenidos durante esta 29ava Misión Médica, para nosotros es de
gran valor devolverles a las familias dominicanas impactadas por estas
condiciones una mejor calidad de vida y poder seguir desarrollando la Fundación
para brindar aún más consultas integrales y cirugías gratuitas a los niños
dominicanos”, expresó Nicole Bournigal, directora ejecutiva de Operación
Sonrisa RD.
Asimismo, indicó que es su misión
continuar captando y desarrollando voluntarios tanto médicos como administrativos
para que el país cuente con el equipo y los espacios certificados que permiten
cambiar las vidas de los niños afectados.
Devolverle la salud y una sonrisa
a un niño que padece de estas condiciones requiere de una colaboración
constante de múltiples voluntarios médicos, voluntarios administrativos, es ahí
donde también se destaca el papel de empresas privadas e instituciones públicas
como el Plan Social de la Presidencia, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza,
Servicio Nacional de Salud, entre otras.
Triste. Identifican otros 2 muertos de RD en accidente en México
Redacción
CNS.-
MÉXICO.-
La Cancillería dominicana dijo este sábado que con la colaboración de
las autoridades mexicanas se logró identificar a otros dos dominicanos muertos
en el accidente en Chiapas, México.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) no
identificó a las víctimas, pero que se pudo obtener la identidad por el apoyo
de la Fiscalía General de esa nación
centroamericana.
Unos 55 migrantes, que trataban de llegar a Estados
Unidos mediante México, murieron, incluyendo siete dominicanos nativos de Baní,
y otros 105 resultados heridos cuando se accidentó el tráiler que lo
transportaba por la carretera Chiapas de Corzo, ubicada en Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas, a la altura de la colonia El Refugio.
«A solicitud de
la fiscalía mexicana coordinamos un encuentro virtual con familiares directos
de 5 dominicanos que trágicamente fallecieron en el accidente. Se trata de los
parientes de las primeras tres víctimas previamente identificadas y las
familias de otros dos nacionales que reconocieron sus restos en dicho
encuentro», dijo la Cancillería en un documento.
Hasta el momento nueve dominicanos continúan
desaparecidos tras el accidente y
dos heridos, uno continúa
hospitalizado y el otro recibió el alta médica.
Mirex alerta a las familias tener cuidado con
ofertas que hagan terceros para
supuestamente entregar los cadáveres.
Gobierno entregará RD$1,000 en bono a beneficiarios Supérate
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente de la
República, Luis Abinader, anunció “Navidad Supérate”, un bono navideño
adicional que se entregará a los beneficiarios del programa Supérate, que será
depositado en la misma tarjeta que ya poseen.
“Este bono navideño consiste en la entrega de un
aporte adicional para que puedan complementar los recursos destinados a las
compras navideñas”, indicó el mandatario, en el acto que tuvo lugar en el Merca
Santo Domingo. La directora general de Supérate, Gloria Reyes, indicó que el
bono será de RD$1,000 aparte de los RD$1,500 que ya han recibido, y que,
además, están siendo entregados desde este mismo domingo.
“Todos los beneficiarios del programa Supérate recibirán
un regalo adicional de RD$1000, a partir de este mismo domingo, para que puedan
celebrar sus fiestas de Navidad dignamente”, dijo Reyes.
Asimismo, agregó que las familias participantes podrán
utilizar el bono en los centros comerciales de la de la Administradora de
Subsidios Sociales (RAS), incluyendo al Merca Santo Domingo..
Con el objetivo de dignificar las ayudas sociales en
la época de Navidad, el presidente Abinader cambió el viejo sistema de cajas
que se utilizaba en años anteriores, por bonos de transferencia monetaria
condicionada.
Ocupan cargamento 449,600 cigarrillos
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Un contrabando de 449,600
unidades de cigarrillos de la marca Capital, así RD$116,900 en efectivo, fueron
decomisados en el puesto del distrito municipal de Guanito.
Por el contrabando, que venía dentro de 32 cajas con
648 paquetes, los militares detuvieron a José Francisco Pérez Zabala, Daniel
Vladimir Peralta Caraballo y Luis Misael Asencio Recio, quienes son residentes
en Santo Domingo Este.
El alijo fue encontrado en la jeepeta Chevrolet
Suborban, modelo 1500 LT4WD, negra y sin placa, según una nota de la Regional
Oeste de la Policía Nacional, que comanda el coronel Raúl Clime Estévez.
Las autoridades informaron que el vehículo salió de
Comendador, provincia Elías Piña, por lo que antes “burlaron” trece registros
militares: el de Carrizal, la oficina central del Cuerpo Especializado de
Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), fortaleza Estrelleta, bifurcación
Comendador-El Llano, sección Olivero, Matayaya, Cocinero, fortaleza Pedro
Florentino, Las Matas de Farfán, kilómetro 3, carretera Las Matas-San Juan,
cruce de la sección Punta Caña, distrito municipal de Pedro Corto, el del
kilómetro 13 y el de San Juan-Azua.
El contrabando, el vehículo y los detenidos fueron
entregados al Ministerio Público.
Rosalía sorprende en concierto de Aventura en RD
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La cantante Rosalía
sorprendió al público presente del concierto de «Aventura», al aparecer en el
escenario como la invitada inesperada junto a la banda.
Durante la interpretación del tema musical «Obsesión»,
la artista española hizo su aparición y se unió cantando junto al grupo musical
encabezado por Romeo Santos.
El público estalló en gritos y emociones al ver a
Rosalía y le dieron una gran ovación al terminar la canción.
A través de la redes sociales, se ha viralizado su
participación junto al grupo musical y, en especial, la recepción de público en
el Estadio Olímpico de Santo Domingo.
Santos había manifestado que: “tenía un compromiso con
mis compañeros de Aventura. Ahora los cuatro tenemos un compromiso con el país
que nos vio crecer. The Final Stop”.
Sin duda, la aparición de la interprete española fue
una grata sorpresa para lo que asistieron al concierto
Se recuerda, que el bachatero Romeo Santos anunció en
junio el último y único concierto de la agrupación Aventura, que se realizó el
sábado 14 de agosto del presente año en el Hard Rock Stadium, en la ciudad
Miami, con el que cerró su gira “Inmortal”.
Advierten medicamentos usados para combatir Ómicron no son eficaces
Redacción
CNS.-
WASHINGTON,
ESTADOS UNIDOS.- En momentos en que
abrumados hospitales en Estados Unidos se preparan para una nueva ola de casos
de COVID-19 causados por la variante ómicron, los médicos advierten de otro
obstáculo: los dos medicamentos standard que han estado usando para combatir
las infecciones probablemente no son eficaces contra la nueva variante.
Por más de un año, los medicamentos de anticuerpos de
Regeneron y Eli Lilly han sido los tratamientos usuales para las fases tempranas
del COVID-19, gracias a su capacidad para prevenir síntomas graves y con ello
la necesidad de hospitalización.
Pero ambos productores advirtieron recientemente que
las pruebas en laboratorios indican que sus terapias serán mucho menos potentes
contra ómicron, que contiene decenas de mutaciones que dificultan para los
anticuerpos atacar el virus. Y aunque las compañías dicen que pueden crear
rápidamente anticuerpos contra ómicron, no se espera que estén listos antes de
varios meses.
Una tercera droga de anticuerpos, producida por la
farmacéutica británica GlaxoSmithKline, parece estar en la mejor posición para
combatir ómicron. Pero ese medicamento no es ampliamente disponible en Estados
Unidos, representando apenas una pequeña porción de los millones de dosis
adquiridas y distribuidas por el gobierno federal. Las autoridades de salud
ahora están racionando los suministros a los estados.
“Pienso que va a haber una escasez”, declaró el doctor
Jonathan Li, director del Harvard/Brigham Virology Specialty Laboratory.
“Estamos limitados ahora a un solo anticuerpo monoclonal autorizado por la FDA”
con el ómicron, debido a la eficacia reducida de las drogas de Regeneron y
Lilly.
La variante delta sigue representando más de 95% de
los casos estimados en Estados Unidos, dicen los Centros para el Control y la
Prevención de las Enfermedades (CDC). Pero la agencia dijo que ómicron se está
diseminando más rápidamente que el resto y se volverá la dominante a nivel
nacional en unas semanas.
Administrados por inyección o infusión, los
anticuerpos monoclonales son versiones de laboratorio de proteínas humanas que
ayudan al sistema inmunológico a combatir viruses y otras infecciones.
El medicamento de Glaxo, desarrollado junto con Vir
Biotechnology, fue formulado especialmente para adjuntarse a una parte del
virus que es más improbable que mute, de acuerdo con las compañías. Estudios
iniciales de ómicron simulados en laboratorios muestran resultados
prometedores.
En Constanza convierten ´yipetas´ en camionetas
Redacción
CNS.-
CONSTANZA.-En el país han escaseado las
camionetas. En Constanza, por ejemplo, que algunos esperaban cada año para
comprar una nuevo modelo y otros para hacerse de una de segunda mano, se han
visto en la necesidad de utilizar su ingenio para conseguir un vehículo de
trabajo que les permita cargar herramientas, y por qué no, productos de los que
cosechan.
Aunque usted no lo crea, han recurrido a recortar
yipetas y carros que se presten para ello, y que puedan ser utilizados en
labores de agricultura. También quienes tienen camionetas viejas, las están
reforzando con cama de camiones pequeños para facilitar cargas más seguras.
En el país entero están recurriendo a esta práctica,
pero como es Constanza uno de los pueblos que tal vez más utiliza vehículos de
carga, es allí donde más abundan las yipetas y carros ahora con forma de
camionetas para ser usadas en labores agrícolas.
Según Anselmo Durán, las que más se cortan son las
Toyota Runner, Pathfinder, Isuzu Trooper, Rodeo, Land Cruiser y otras que sean
resistentes para el trabajo que buscan realizar con ellas. Ya en Constanza hay
alrededor de 50 vehículos transformados.
Dice que después de la pandemia, los fabricantes de vehículos,
al parecer han bajado la producción, y a esto es que atribuye la escasez de
camionetas. “Aquí en Constanza hay gente que siempre cambia sus vehículos y
vende los viejos, pero ahora no se ha podido hacer por la misma escasez,
entonces, quienes esperaban para comprar las viejas tampoco han podido hacerse
de otro vehículo y por eso, muchos han recurrido a comprar yipetas viejas y
tranformarlas en camionetas”, expresa, quien fue el primero de ese pueblo en
recurrir a esta práctica cuando aún no había escasez.
Fernando Tatis otro dirigente que es clave para Las Estrellas Orientales
Redacción
CNS.-
SAN PEDRO DE MACORIS.- Las Estrellas Orientales
dominaron la temporada regular de la pelota dominicana casi de principio a fin,
aunque terminaron en segundo lugar, detrás de los Gigantes del Cibao, fue el
equipo más consistente en el campeonato 2021-22.
Una cuota importante del crédito es del dirigente
Fernando Tatis, quien ha demostrado que sabe cómo manejar a esa novena.
Pero Tatis sabe que tanto la gerencia como él tendrán
que hacer sus malabares para el Todos contra Todos.
“Se nos han ido muchos pitchers, se nos van jugadores
de posiciones. Ahora vamos a ver dónde tenemos que fortalecernos, con el
coaching staff y la gerencia para ver qué vamos a buscar”, señaló el capataz
verde.
Uno de esos que se va es Sócrates Brito, que llegó a
un acuerdo con una liga asiática y ya le informó al equipo que no continuará.
Una adquisición de peso sería la de Fernando Tatis
Jr., quien estaría en agenda para ponerse el uniforme, de acuerdo a su padre.
“Siempre hay posibilidades, Junior siempre quiere jugar. De
ser por él estaría jugando. Es algo que lleva en la sangre, le gusta estar en
el terreno, nunca ha descartado la posibilidad y lo que me ha dicho es que
ponga la hora y la fecha para comenzar”, dijo Tatis padre.
Tatis Jr. jugó con el equipo campeón en
la temporada 2018-19 y también el año pasado, durante la campaña de la
pandemia.
José Offerman demostrado que como dirigente vale oro en repunte del Licey
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Cuando los Tigres del Licey
despidieron a su dirigente Tony Díaz y al gerente general Carlos José Lugo,
tras apenas 12 partidos en la temporada regular, parecía como si la
organización capitaleña se encaminaba a una verdadera debacle.
Pero al nombrar a José Offerman como dirigente y a
Audo Vicente en el cargo gerencial, los resultados fueron muy diferentes y al
concluir la temporada regular, el Licey avanzó al Todos contra Todos con el
tercer mejor récord, pero quedándose a solo dos juegos de la primera posición.
“El ánimo en el clubhouse fue el cambio principal”,
dijo el dirigente Offerman, al hablar sobre las principales transformaciones de
la novena.
El Licey tenía una marca de 4-8 y se encontraba en el
sótano del torneo dedicado a Kalil Haché, in memoriam, al momento de poner de
cabezas al equipo.
En los últimos 28 partidos del campeonato, jugaron
para .607, con una muy positiva marca de 17-11.
Los números fríos indican claramente cuál fue el
fuerte del Licey: su pitcheo.
Los Tigres lideraron la temporada regular, con una
efectividad colectiva de 2.53 y sus 345 ponches representaron el mayor total de
la liga.
El factor César Valdez, sin lugar a dudas, fue el más
importante de la rotación abridora.
En ocho aperturas tuvo marca de 5-1 y 1.58 de
efectividad, terminando como líder en ponches del campeonato, con 46.
Pero Valdez no estuvo solo en la rotación abridora de
los azules.
Ervin Santana fue una pieza importante, poniendo marca
de 2-1 y 3.86 de efectividad, con 26 ponches en sus cinco aperturas de la
temporada regular.
Brandon Lawson y Austin Bibens-Dirkx también se
destacaron al llegar para la recta final, como igualmente lo hizo Ryan Rolison
en su momento.
Pero uno que volvió a sobresalir fue el cerrador Jairo
Asencio.
Asencio lideró la liga, con 14 rescates, además de 19
ponches en 21.1 entradas lanzadas y una efectividad de 1.27, teniendo solo una
oportunidad de salvamento fallida en toda la temporada.
Esta Noche partido decisivo entre Leones y Águilas, tras derrotarle en su casa 12-9 en miniplayoffs
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-Los Leones del Escogido
tienen todavía más aliento y lo consiguieron la noche del domingo cuando
vencieron a las Águilas Cibaeñas 12-9 en el Estadio Cibao para forzar a un
segundo partido del miniplayoffs, luego de un maratónico juego.
Los rojos debieron superar un gran susto en el noveno,
cuando las Águilas fabricaron tres carreras después de llenar las bases sin
outs, pero desafortunadamente llegaron a esa entrada con un déficit de seis
carreras, en un parque donde los escarlatas se fueron con 2-2 en la ronda
regular.
Un pitcheo ineficaz por parte de las Águilas ante una
ofensiva indetenible por parte de los melenudos puso en ruta a los Leones para
jugar este lunes en la noche en el Estadio Quisqueya el partido de vida o
muerte para definir cuál va a la ronda semifinal de la pelota invernal
dominicana.
El Escogido fabricó un rally de cuatro vueltas en el
tercero y las Águilas se pusieron a una vuelta; los capitalinos se despegaron
7-4 con dos en el sexto y otra en el séptimo y las rapaces redujeron a 7-6.
Pero otra vez los Leones, ampliaron en la parte alta del noveno cuando llenaron
las bases y extendieron su dominio con cinco carreras más con 10 hombres
presentándose a batear.
Pero también los rojos debieron recuperarse en el
noveno en el que se vieron obligados a usar dos lanzadores contra nueve
aguiluchos.
Estos dos equipos debieron enfrentarse en este
formato, por quedar las Águilas solo un juego de ventaja contra el quinto
lugar, los Leones, lo que obliga a un miniplayoff, en el que el se juega el
segundo juego, siempre que el del cuarto lugar pierda el primer compromiso.
El partido lo ganó Francisco Pérez y perdió Carlos
Martínez, en un juego en el que desfilaron 17 lanzadores, nueve por las
Águilas. Los rojos conectaron 15 indiscutibles y cometieron cuatro errores y
las Águilas 10 inatrapables y jugó limpio.
Los Leones del Escogido forzaron a un segundo partido
de Play In para definir el cuarto equipo clasificado a la postemporada, el
partido de este lunes será a las 7:15 de la noche en el estadio Quisqueya Juan
Marichal.
Abel Martínez llama a la unidad y reflexión de la familia en época de Navidad
sábado, 18 de diciembre de 2021
Santo Domingo. - El aspirante a la nominación presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, sostuvo un encuentro navideño con cientos de dirigentes de la Circunscripción No.3 de Santo Domingo, donde llamó a la reflexión de la familia dominicana en esta época especial.
Martínez manifestó sentirse feliz “en este encuentro de confraternidad, porque en la unión está la fuerza, en la unión está la bendición de Dios y si estamos juntos en este proyecto es porque creemos en este país tan bello que se llama República Dominicana”.
“Esta noche debe llevarnos a la reflexión en torno al país que queremos, al futuro que deseamos para nuestros hijos y sobre la necesidad de seguir trabajando muy duro para que estas tristes navidades que le ha tocado vivir al pueblo dominicano, sean diferentes a partir del 2024, fruto de la voluntad de los verdaderos representantes del PLD, de la dominicanidad y de los mejores intereses del país”, expresó Abel.
El miembro del Comité Político del PLD lamentó que las navidades hayan perdido la esencia de celebración, alegría, colorido y abundancia para la mayoría de los dominicanos, por lo que “pido a Dios que ayude al país a sobrellevar y sobrepasar las calamidades que está atravesando nuestro pueblo, debido a la mala gobernanza que hoy tenemos, la cual será superada cuando el partido de la estrella amarilla retorne a dirigir el destino de la nación, en la próxima contienda electoral”.
Martínez, quien compartió de cerca con los presentes entre abrazos, saludos y baile a ritmo de música navideña, hizo extensivo el mensaje de unidad a todo el país, para seguir fortaleciendo el proyecto de nación que él representa dentro del PLD.
Se reunieron en el club deportivo Eugenio María de Hostos, dirigentes de los sectores La Ureña, Los Frailes, Brisas del Este, San Isidro, Ciudad Juan Bosch, Mendoza, Villa Carmen, Invivienda, Cansino Adentro, Villa Liberación, El Tamarindo, Hainamosa, El Almirante, San Luis, Guerra, Boca Chica y La Caleta.
Acompañaron a Abel Martínez en el acto, miembros del Comité Político, Comité Central, diputados, presidentes de comités de base y de intermedios, entre otros.
Piden evitar excesos grasas y alcohol en navidad
El cardiólogo Ernesto Díaz Álvarez, asesor del Instituto Dominicano de Cardiología, llamó a la población a evitar los excesos en el consumo de grasas y alcohol durante las fiestas de Navidad para evitar que se convierta en un agresor para la salud.
Dijo que en esta época de muchas comilonas y grandes bebidas es recomendable actuar con moderación en la ingesta de alimentos y alcohol para evitar lesionar la salud cardiovascular, especialmente aquellas personas con enfermedades crónicas.
“La Navidad es una fecha en que se cambia la rutina diaria; tiempo de muchas emociones y tensiones suplementarias (encuentros familiares, compras, gastos desmedidos en ocasiones y muchas invitaciones a la mesa) que pueden afectar nuestra salud cardiovascular y metabólica”, advierte el especialista
Vuelven a subir los materiales de construcción
El cemento gris y otros materiales usados en la construcción registran nuevas alzas en esta última semana.
Una funda de cemento gris de 42 kilogramos (kG) vale entre un 5%, 10%, 12% y hasta un 15% más que la anterior, dependiendo del lugar de distribución. En la frontera vale cerca de RD$500.
Consultado al respecto, el presidente de la Asociación Dominicana de Ferreteros (Asodefe), Arturo Espinal, aseguró que no solo el cemento subió de precio, ya que es un insumo para fabricar block y que igual registran aumentos los materiales eléctricos y de acero.
No obstante, la Asociación Dominicana del Acero (Adoacero), dice que las varillas no han aumentado de precio recientemente, ya que eso fue hace seis meses y ese precio se mantiene.
Confirmó el incremento en el precio del cemento, pero en menor magnitud y explicó que en el país se comercializa más barato que en México, Costa Rica, Panamá, Colombia y Estados Unidos. En RD, añadió, una funda de cemento cuesta menos de US$10.
Covid al asecho y Salud Pública suspende rueda de prensa
Las autoridades sanitarias se tomarán “un descanso” en la tradicional rueda de prensa covid, suspendida desde este 15 de diciembre hasta nuevo aviso.
Se trata de un espacio donde cada miércoles periodistas y funcionarios del sector salud interactúan sobre las informaciones relacionadas con la evolución de la pandemia en el país.
El pasado miércoles 15, entre aplausos y resaltando la baja positividad y control de los indicadores de la enfermedad, se efectuó la última rueda de prensa del año 2021 en las instalaciones del Ministerio de Salud Pública.
Que dice la caja negra del Jet de Helidosa que dejó 9 muertos
En la actualidad, la CIAA se encuentra a cargo de la investigación del accidente aéreo y emitirá un informe preliminar en un plazo que no excederá de treinta (30) días, conforme el anexo 13 sobre Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)”, dice el comunicado de la CIAA.
Indicaron que, en lo que respecta a la Asistencia a los familiares de las víctimas, desde la ocurrencia del suceso, las autoridades aeronáuticas de la República Dominicana, han estado en contacto directo con los mismos y han brindado la asistencia e información necesaria.
Luego de que los cadáveres fueron identificados por sus familiares, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), preparó los cuerpos para su traslado a la Funeraria Blandino de Santo Domingo.
Con 28 puntos de dominicano Towns derrotan a Lakers
Karl-Anthony Towns tuvo 28 puntos y 10 rebotes y los Timberwolves de Minnesota derrotaron 110-92 el viernes a los agotados Lakers de Los Ángeles por segunda vez esta temporada.
Malik Beasley y D’Angelo Russell tuvieron cada uno 17 puntos y Jarred Vanderbilt atrapó 16 rebotes, una marca en su carrera, para ayudar a los Timberwolves a ganar su tercer juego consecutivo. Jugaron por primera vez sin la estrella Anthony Edwards, quien en la tarde fue colocado bajo los protocolos de salud y seguridad de la NBA.
Incidencias
-
Senasa reanuda servicio de entrega de medicamentos - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El Seguro Nacional de Salud, anunció la reanudación gradual del servicio de entrega de medicamentos a domicilio (...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)