Advierten medicamentos usados para combatir Ómicron no son eficaces
lunes, 20 de diciembre de 2021
Redacción
CNS.-
WASHINGTON,
ESTADOS UNIDOS.- En momentos en que
abrumados hospitales en Estados Unidos se preparan para una nueva ola de casos
de COVID-19 causados por la variante ómicron, los médicos advierten de otro
obstáculo: los dos medicamentos standard que han estado usando para combatir
las infecciones probablemente no son eficaces contra la nueva variante.
Por más de un año, los medicamentos de anticuerpos de
Regeneron y Eli Lilly han sido los tratamientos usuales para las fases tempranas
del COVID-19, gracias a su capacidad para prevenir síntomas graves y con ello
la necesidad de hospitalización.
Pero ambos productores advirtieron recientemente que
las pruebas en laboratorios indican que sus terapias serán mucho menos potentes
contra ómicron, que contiene decenas de mutaciones que dificultan para los
anticuerpos atacar el virus. Y aunque las compañías dicen que pueden crear
rápidamente anticuerpos contra ómicron, no se espera que estén listos antes de
varios meses.
Una tercera droga de anticuerpos, producida por la
farmacéutica británica GlaxoSmithKline, parece estar en la mejor posición para
combatir ómicron. Pero ese medicamento no es ampliamente disponible en Estados
Unidos, representando apenas una pequeña porción de los millones de dosis
adquiridas y distribuidas por el gobierno federal. Las autoridades de salud
ahora están racionando los suministros a los estados.
“Pienso que va a haber una escasez”, declaró el doctor
Jonathan Li, director del Harvard/Brigham Virology Specialty Laboratory.
“Estamos limitados ahora a un solo anticuerpo monoclonal autorizado por la FDA”
con el ómicron, debido a la eficacia reducida de las drogas de Regeneron y
Lilly.
La variante delta sigue representando más de 95% de
los casos estimados en Estados Unidos, dicen los Centros para el Control y la
Prevención de las Enfermedades (CDC). Pero la agencia dijo que ómicron se está
diseminando más rápidamente que el resto y se volverá la dominante a nivel
nacional en unas semanas.
Administrados por inyección o infusión, los
anticuerpos monoclonales son versiones de laboratorio de proteínas humanas que
ayudan al sistema inmunológico a combatir viruses y otras infecciones.
El medicamento de Glaxo, desarrollado junto con Vir
Biotechnology, fue formulado especialmente para adjuntarse a una parte del
virus que es más improbable que mute, de acuerdo con las compañías. Estudios
iniciales de ómicron simulados en laboratorios muestran resultados
prometedores.
Incidencias
-
Prisión preventiva a Policía q mató a pareja y suegra en La Vega - *Redacción CNS.- * *LA VEGA.-* Las Estrellas volvieron a firmar como agente libre a su capitán Robinson Canó, anunció este jueves el vicepresidente de o...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)