PUBLICIDAD

.

Pages

Soldados ucranianos recuperan áreas cerca de Kiev

miércoles, 6 de abril de 2022



Redacción CNS.-

UCRANIA.- El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy advirtió que las fuerzas rusas en retirada estaban causando una situación “catastrófica” para los civiles al sembrar minas alrededor de las casas, abandonar equipo e “incluso los cadáveres de los caídos”.

 

De momento no ha sido posible verificar sus afirmaciones de forma independiente.

 

Periodistas de The Associated Press en Bucha, un suburbio al noroeste de Kiev, observaron cuando soldados ucranianos, con el apoyo de una columna de tanques y otros vehículos blindados, utilizaban cables para retirar a distancia los cadáveres arrastrándolos en una calle.

 

Los lugareños dijeron que los fallecidos, de los que la AP contó al menos seis, eran civiles asesinados sin provocación por los soldados rusos en retirada.

 

“Estas personas solo caminaban y les dispararon sin motivo”, dijo un habitante de Bucha que declinó dar su nombre por razones de seguridad. “En el vecindario de al lado, Stekolka, fue incluso peor. Abrieron fuego sin preguntar”.

 

Ucrania y sus aliados occidentales informaron sobre las crecientes pruebas del retiro de las fuerzas rusas de Kiev y sus alrededores y de que están siendo concentradas en el este de Ucrania.

 

El cambio aparente no significa un respiro para el país después de más de cinco semanas de guerra ni el próximo regreso de los más de cuatro millones de refugiados que han huido de Ucrania.

 

Zelenskyy dijo prever que los poblados abandonados serán atacados con misiles y que la batalla en el este del país será intensa. “Todavía no es posible regresar a la vida normal, como solía ser, incluso en los territorios que estamos recuperando después de la lucha”, dijo el presidente.

 

El enfoque de Moscú en el este de Ucrania también mantiene a la sitiada ciudad sureña de Mariúpol en la mira. La ciudad portuaria en el mar de Azov está en la región de Donbás, donde la mayoría de la población habla ruso y donde los separatistas respaldados por Rusia llevan ocho años luchando contra las tropas ucranianas.


Anuncian operativo preventivo “Conciencia por la Vida”, Semana Santa 2022




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dio a conocer los detalles del operativo preventivo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2022”, el primero después de las restricciones que se vivieron durante ese periodo en los últimos dos años a consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia del COVID-19.

 

Según dijo el director del COE, Juan Manuel Méndez García, el desplazamiento de personas en Semana Santa tiende a ser mayor a cuatro millones y para este año se espera se incremente.

 

Atribuye el posible aumento en la movilidad a la recuperación del turismo que se ha venido produciendo, lo que causaría mayor dinamismo en el asueto, tanto de dominicanos como de extranjeros.

 

Anunció que este año, como de costumbre, el operativo comenzará el Jueves Santo (14 de abril) a las 2:00 de la tarde y concluirá el Domingo de Resurrección (17 de abril) a las 6:00 de la tarde.

 

Indicó que se desplegarán 48,223 personas a nivel nacional que integran más de 20 instituciones involucradas en el montaje a fin de prevenir accidentes, asfixia por inmersión e intoxicación por alcohol y alimentos.

 

Durante el operativo “Conciencia por la Vida” habrá 3,175 puestos de socorro, 165 ambulancias, 41 talleres móviles, 57 puestos de grúa, 9 centros de comando regional, 3 helicópteros, 19 embarcaciones, 43 autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, 1,525 unidades de respuesta inmediata y 15 dispositivos de asistencia vial.   

 

También se prohibirá la circulación de vehículos pesados desde el 14 de abril a las 6:00 de la mañana hasta el lunes 18 a las 5:00 de la mañana.

 

Asimismo a los vehículos pesados que por la naturaleza de sus cargas se les permita circular deberán hacerlo únicamente por el carril derecho y a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora.        

 

De igual forma se prohíbe transitar más de dos personas a bordo de una motocicleta y se exigirá cascos protectores también a los pasajeros, en tanto que en camionetas no estará permitido transportar personas en la parte trasera.


Nuestro compromiso social. Feliz Día del Periodista

martes, 5 de abril de 2022




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Este martes se celebra el Día Nacional del Periodista, en homenaje a la publicación en 1821 de El Telégrafo Constitucional, primer periódico dominicano, dirigido por Antonio María Pineda y la colaboración activa de José Núñez de Cáceres.

 




El 5 de abril de 1821, bajo el gobierno de la España Boba, salió a la luz el periódico “El Telégrafo Constitucional”, el primero en ser publicado en lo que hoy es el territorio nacional dominicano.

 

La fecha sirvió de referencia para que esta fecha fuera declarada como Día Nacional del Periodista. ¡Feliz día del periodista!


No es de República Dominicana barco hundido en Ucrania por Rusos es de Dominica



Redacción CNS.-

UCRANIA.- Es de «Dominica» y no de República Dominicana la bandera marítima del barco Azburg que según agencias de prensa occidentales fue hundido en la zona de conflicto en Ucrania luego de que fuerzas rusas dispararan contra él en la ciudad de Mariúpol.

 

Agencias de prensa internacionales han confundido a Dominicana con República Dominicana, pues se recuerda que el gentilicio de República Dominicana es «dominicana» o «dominicano».

 

El barco atacado es el Azburg, de bandera de Dominica, que transportaba mercancía en la cercanía de Mariúpol en medio del conflicto.

 

Según reportes el barco fue alcanzado durante un “ataque (ruso) desde el mar” que provocó un incendio en la sala de máquinas, señaló el Ministerio del Interior ucraniano en un comunicado.

 

La tripulación fue rescatada, incluyendo un marino que resultó herido, añadió.

 

No concretaron cuántas personas estaban a bordo ni sus nacionalidades.

 

Las fuerzas rusas llevan semanas bombardeando Mariúpol en un intento por afianzar el control en la costa suroriental del país.

 

Unos 86 barcos mercantes y mil marinos bloqueados en aguas ucranianas

 

Se recuerda  que unos 86 barcos mercantes y mil marinos permanecían bloqueados en puertos y aguas de Ucrania a día 30 de marzo a raíz de la invasión lanzada por Rusia, según informó este lunes la Organización Marítima Internacional (OMI).

 

El organismo alerta en un comunicado de que la guerra supone una “amenaza grave e inmediata para la seguridad de las tripulaciones y las embarcaciones que operan en la región».

 

La OMI, con sede en Londres, ha establecido un grupo de trabajo de emergencia para coordinar la respuesta a la crisis y mantiene contactos tanto con Kiev como Moscú para contribuir a la seguridad marítima.

 

También ha publicado en su página web un formulario para que los buques varados en aguas de Ucrania puedan notificar su situación. El secretariado general de la organización trabaja para garantizar un “corredor seguro” en el de Marzo Negro y el de Marzo de Azov, tal como estableció la asamblea de la OMI en marzo.


Cardenales anuncian que Albert Pujols verá mucha acción



Redacción CNS.-

SAN LUIS.- Albert Pujols estará en la alineación titular con los Cardenales de San Luis contra los Piratas de Pittsburgh cuando el toletero dominicano inicie su última temporada en las Grandes Ligas el jueves, teniendo un motivo retorno al Busch Stadium.

 

El mánager de los Cardenales, Oliver Mármol, anunció el lunes que Pujols, quien firmó un contrato de 2,5 millones de dólares para volver al equipo donde se convirtió en estrella, será el bateador designado en su 22do juego de titular en el día inaugural.

 

Pujols igualará a Hank Aaron y Carl Yastrzemski con la segunda mayor cantidad, por detrás únicamente de Pete Rose, quien encadenó 23 durante su carrera.

 

«No quiero generar expectativas, ya que prefiero una sorpresa. Trataré de disfrutarlo», dijo Pujols al emprender la recta final de los entrenamientos primaverales en Júpiter, Florida. «Seguro que será emotivo para mí y también para los fanáticos. Pero ahora estoy concentrado en tener la mayor cantidad de turnos y poder estar listo para esta temporada».

 

Pujols podría sustituir ocasionalmente a Paul Goldschmidt en la primera base durante la campaña, y se tenía previsto que tenga algo de rodaje ahí previo al viaje a San Luis.

 

Los Cardenales lo usarán esencialmente como bateador designado o emergente en los últimos innings, además de sacar provecho de su experiencia dentro del camerino. Pujols, de 42 años, y su cercano amigo, Yadier Molina, ya han dicho que se retirarán al cabo de esta temporada.


Grandes Ligas suspende 80 juegos a Richard Rodríguez, Danny Santana y José Rondón



Nueva York

El jardinero y primera base Danny Santana, el lanzador Richard Rodríguez y el jugador de cuadro José Rondón fueron suspendidos por 80 juegos cada uno este lunes en la primera disciplina desde que el programa de pruebas antidoping de las Grandes Ligas se reanudó el 11 de marzo luego de una suspensión de 99 días durante el cierre patronal.


Los tres, todos agentes libres, dieron positivo por la sustancia que mejora el rendimiento Boldenona, dijo el lunes la oficina del comisionado.

Las pruebas fueron el resultado de muestras de orina tomadas antes de que comenzara el paro patronal el 2 de diciembre, pero MLB concluyó que no podía anunciar medidas disciplinarias durante el entrenamiento, dijo una persona familiarizada con el programa de pruebas, que habló bajo condición de anonimato porque ese detalle no fue anunciado.


Santana, de 31 años, es un veterano de ocho años en las Grandes Ligas que bateó .181 con cinco jonrones y 14 carreras impulsadas en 38 juegos para los Medias Rojas de Boston la temporada pasada. Tiene un promedio de carrera de .255 con 47 jonrones y 202 carreras impulsadas para Minnesota (2014-17), Atlanta (2017-18), Texas (2019-20) y Boston.

Rodríguez, un derecho de 32 años, fue adquirido por Atlanta de Pittsburgh el 30 de julio y tuvo marca de 1-2 con efectividad de 3.12 en 27 apariciones como relevista para los Bravos, pero no apareció en la lista de postemporada de los campeones de la Serie Mundial. Tuvo marca de 5-4 con efectividad de 2.94 en 64 salidas de relevo el año pasado y tiene un récord de carrera de 16-14 con efectividad de 3.28 y 19 salvamentos para Baltimore (2017), Pittsburgh (2018-21) y Atlanta.

Rodríguez, un derecho de 32 años, fue adquirido por Atlanta de Pittsburgh el 30 de julio y tuvo marca de 1-2 con efectividad de 3.12 en 27 apariciones como relevista para los Bravos, pero no apareció en la lista de postemporada de los campeones de la Serie Mundial. Tuvo marca de 5-4 con efectividad de 2.94 en 64 salidas de relevo el año pasado y tiene un récord de carrera de 16-14 con efectividad de 3.28 y 19 salvamentos para Baltimore (2017), Pittsburgh (2018-21) y Atlanta.

Rondón, de 28 años, bateó .263 con tres jonrones y nueve carreras impulsadas en 63 juegos para San Luis la temporada pasada. Tiene un promedio de .216 con 12 jonrones y 33 carreras impulsadas en cuatro temporadas con San Diego (2016), los Medias Blancas de Chicago (2018-19), Baltimore (2019) y San Luis.

Rondón, de 28 años, bateó .263 con tres jonrones y nueve carreras impulsadas en 63 juegos para San Luis la temporada pasada. Tiene un promedio de .216 con 12 jonrones y 33 carreras impulsadas en cuatro temporadas con San Diego (2016), los Medias Blancas de Chicago (2018-19), Baltimore (2019) y San Luis.



Estas fueron las primeras suspensiones bajo el programa de drogas de las Grandes Ligas desde que el jardinero de Oakland Ramón Laureano fue disciplinado el pasado 6 de agosto, una sanción de 80 juegos a la que le quedan 27 juegos por cumplir esta temporada. Ha habido 20 suspensiones este año bajo el programa de drogas de ligas menores.



Estudio identifica causas de los antojos en las embarazadas



Madrid, España

Investigadores del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (Idibaps) han identificado las alteraciones de la actividad neuronal que provocan los antojos en las embarazadas.



El estudio, realizado en hembras de ratón y publicado en 'Nature Metabolism', ha concluido que el cerebro experimenta cambios en las conexiones funcionales de los circuitos de recompensa, los centros gustativos y los sensoriomotores, ha explicado en un comunicado este lunes.

Al igual que las mujeres embarazadas, las hembras de ratón son más sensibles a los dulces y desarrollan conductas de ingesta compulsiva de alimentos calóricos.

Los investigadores observaron que los niveles de dopamina (un neurotransmisor clave en los comportamientos de motivación o deseo) y la actividad de su receptor D2R aumentaban en una región cerebral implicada en el circuito de recompensa llamada núcleo accumbens.

"Este hallazgo sugiere que el embarazo induce una reorganización completa de los circuitos neuronales mesolímbicos", ha expuesto Roberta Haddad-Tóvolli, la coautora del artículo.

Además, el equipo demostró que los antojos persistentes tienen consecuencias para la descendencia: afectan a su metabolismo y al desarrollo de los circuitos neuronales que regulan la ingesta de alimentos, lo que conlleva un aumento del peso corporal, la ansiedad y los trastornos alimentarios.

El estudio, según sus autores, puede contribuir a mejorar las guías clínicas nutricionales para embarazadas, a fin de asegurar una adecuada nutrición prenatal y prevenir la aparición de enfermedades.



Roban e hieren a miembro del Cesfront en la frontera

lunes, 4 de abril de 2022



Redacción CNS.-

PEDERNALES.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) informó que un miembro de esta institución, recibió varios disparos. El acto se realizó con armas cortas, y se le despojó de su  motocicleta y celular. El militar fue asignado para servicio a la Base de Operaciones Fronterizas General Antonio Duvergé, en Pedernales.

 

El hecho se llevó acabo por desaprensivos encapuchados. Quienes utilizaban armas cortas con la que realizaron varios disparos y luego emprendieron la huida.

 

El soldado se trasladó por el chófer de servicio e ingresado en el Hospital Dr. Elio Fiallo. Allí recibió atenciones médicas por presentar heridas múltiples por proyectil de arma de fuego. Los médicos de servicio informaron que el soldado “se encuentra en condiciones de salud estables”.


Abinader felicita a Rodrigo Chaves nuevo Presidente de Costa Rica



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, felicitó este lunes al economista Rodrigo Chaves, quien ganó las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Costa Rica.

 

"Felicitaciones al pueblo costarricense por haber elegido de manera democrática a su nuevo Presidente, @RodrigoChavesR, a quien extendemos nuestras felicitaciones y expresamos nuestro interés en seguir fortaleciendo y desarrollando la Alianza para el Desarrollo en Democracia", escribió Abinader en Twitter.

 

Felicitaciones al pueblo costarricense por haber elegido de manera democrática a su nuevo Presidente, @RodrigoChavesR, a quien extendemos nuestras felicitaciones y expresamos nuestro interés en seguir fortaleciendo y desarrollando la Alianza para el Desarrollo en Democracia.

 

La Alianza para el Desarrollo en Democracia es el nombre del foro recientemente creado por Costa Rica, Panamá y República Dominicana, en el marco del cual se han realizado tres reuniones a nivel de presidentes desde el año pasado.

 

Chaves, del Partido Progreso Social Democrático y exfuncionario del Banco Mundial (BM), ganó en segunda vuelta con un 52,9 % de los votos contra el 47,1 % de su rival, el expresidente (1994-1998) José María Figueres.

 

Rodrigo Chaves asumirá el poder el próximo 8 de mayo para un periodo de cuatro años, en sustitución de Carlos Alvarado.

 


Dominicanos en USA preocupados por escasez de alimentos



Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- Dominicanos en Estados Unidos comienzan a mostrar preocupación por el reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, de que la escasez de alimentos en el país va a ser real.

 

Recientemente también Francia planteó en la ONU que aumenta el riesgo de una hambruna en el mundo, mientras el Comité para la Seguridad Alimentaria Mundial sostiene que el hambre se ha agravado por la guerra entre Rusia y Ucrania, y hay 161 millones de personas más que sufren hambre hoy en día, para un total de 821 millones.

 

Además, propietarios de supermercados dominicanos en el Alto Manhattan, no queriendo identificarse, admitieron a este reportero que muchos productos que ordenan como de costumbre ahora le despachan solo una cuarta parte de ellos.


Joven mexicano clama ayuda para sacar a su novia de Punta Cana RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Enrique Pérez Reséndiz y su novia Ana Alejandra Mora, ambos de nacionalidad mexicana, salieron rumbo a Punta Cana en República Dominicana para pasar sus vacaciones pero nunca se imaginaron que todo se convertiría en una pesadilla.

 

En un inicio, según la versión de su novio, la diagnosticaron con síndrome vertiginoso por lo que consideraron no requería una atención especializada ni urgente.

 

Sin embargo, al día siguiente (28 de marzo) y luego de ser atendida por un especialista fue diagnosticada con síndrome de Guillain-Barré.

 

Conforme han ido pasando los días la salud de Ana Mora ha empeorado, lo que llevó a Enrique Pérez a solicitar ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al canciller Marcelo Ebrard y otros funcionarios, así como a los medios de comunicación.

 

La solicitud del mexicano se debe a que el seguro de viajero que contrató con Universal Assistance no puede trasladarlos a México porque ya rebasó el tope de gastos médicos.

 

En respuesta, la Embajada de México le respondió que desde el domingo pasado el área de protección ha mantenido comunicación constante con Enrique Pérez y la clínica. “El último reporte es: estable y en observación. Atentos a que el centro médico que escogió, de su anuencia para que nuestra connacional pueda retornar”.

 

Sin embargo, el mexicano publicó ayer domingo que vive una situación “Urgente de vida o muerte” pues su novia tuvo una recaída e implora nuevamente ayuda a las autoridades mexicanas para sacarlos de Punta Cana, República Dominicana.


Presidente de Ucrania manda mensaje en premios Grammy



Redacción CNS.-

BOSTON.- El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy apareció en un mensaje de video en los premios Grammy para pedir apoyo para contar la historia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

 

En su mensaje, que se transmitió en la ceremonia, Zelenskyy comparó la invasión con un silencio mortal que amenazaba con extinguir los sueños y las vidas del pueblo ucraniano, incluidos los niños.

 

“Nuestros músicos usan chalecos antibalas en lugar de esmóquines. Le cantan a los heridos en los hospitales, incluso a los que no pueden oírlos”, dijo. “Pero la música se abrirá paso de todos modos”.

 

La Academia de la Grabación, con su socio Global Citizen, destacó antes de la ceremonia una campaña en las redes sociales llamada “Stand Up For Ukraine” para recaudar dinero y apoyo durante la crisis humanitaria.

 

“Llena el silencio con su música. Llénenlo hoy para contar nuestra historia. Digan la verdad sobre la guerra en sus redes sociales, en la televisión. Apóyennos en todo lo que puedan, pero no en silencio. Y entonces la paz llegará a todas nuestras ciudades”, dijo Zelenskyy.

 

Inmediatamente después del mensaje de Zelenskyy, John Legend interpretó su canción “Free” con las músicas ucranianas Siuzanna Iglidan y Mika Newton y la poeta Lyuba Yakimchuk, mientras se mostraban imágenes de la guerra en las pantallas detrás de ellos.


Provincia Pedernales cerca de la meta, pero frontera Jimaní rezagada



Por/ Manuel Méndez-

JIMANÍ, PROV. INDEPENDENCIA.- Aunque se prevé que uno de los objetivos es que el Proyecto de Cabo Rojo impacte también a otras provincias del sur, lo cierto es que al da de hoy las autoridades no han dado a conocer planes de desarrollo que impacte a la frontera de Jimaní y otras humildes comunidades de la provincia Independencia quienes están ansiosos para que el gobierno les tome en cuenta.

Por la zona fronteriza de Jimaní, cuyo habitantes anhelan tener una zona franca y diversificar su comercio bilateral en una zona apta para el buen desempeño de los comerciantes, por allí es donde se generan miles de millones de dolares al fisco, siendo la principal vía de exportación de los empresarios, aunque estos no aportan nada a la zona que ve a diario destruir sus calles, ante la continua circulación de vehículos pesados en dirección a Haití. 


Hasta ahora el único proyecto que se trabaja en esta zona, es el muro fronterizo, inversión millonaria  que a juicio de ciudadanos consultados pudo invertirse en infraestructura que produzcan la generación de empleos de la zona.

Una buena noticia es que en el caso de Pedernales, este fin de semana los miembros de la Comisión del Plan de Desarrollo Social y Económico, realizaron una jornada de visitas en esta provincia para exponer los lineamientos del proyecto turisco.

 

Aunque poco inusual, allí Lisandro Macarrulla, pido a los Pedernalenses presionar para que se pueda aprobar el fideicomiso para que “salga de ahí” (Congreso Nacional).

 

“No podemos darnos el lujo de perder un solo día en este proyecto. Ahora mismo no hay un proyecto más ambicioso en el Estado dominicano”, sostuvo.


Informe revela Educación invierte poco en calidad educativa



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- En un Informe sobre la situación y evolución de la ejecución presupuestaria del Ministerio de Educación del año 2021, reveló que a partir de la asignación del 4 % del Producto Interno Bruto corriente a la educación preuniversitaria, la institución ha percibido el monto de 135,696.76 millones de pesos adicionales, de los cuales el 76.27 % han ido al gasto directo en personal y una proporción muy baja en lo relativo a la calidad educativa.

 

De ese total adicional 103,494.49 millones de pesos se destinaron al gasto directo en personal (carga fija salarial, contribuciones a la Seguridad Social, pensiones y jubilaciones).

 

Unos 3,841.6 millones de pesos se dirigieron al gasto de capital (2.83 %) y 28,360.6 millones depesos a otros gastos operativos (formación docente, alimentación escolar, transferencias corrientes a los centros, mantenimiento escolar y suministros de aula), esto es, un 20.90 %.

 

“Por tanto, el 97.17 % de los recursos adicionales proporcionados por el 4 % se consignaron a los renglones vitales del gasto corriente y 2.83 % al renglón de capital”, explica el informe.

 

En la consideraciones del informe se señala que ante la realidad expuesta en lo financiero, como consecuencia operativa de una línea de acción estratégica -adopción de la modalidad Jornada Escolar Extendida desde 2013- su sostenibilidad dependerá mucho de la vigilancia de los reguladores presupuestarios y el Minerd en torno a la evolución de la implementación de esta línea de política.

 

“La tendencia del gasto nos está diciendo que la necesidad de recursos presupuestarios pudiese estar por encima de la asignación actual”, indica el documento.

 

En 2021 se usaron recursos de otros renglones para salarios

 

El Informe sobre la situación y evolución de la ejecución presupuestaria del del Minerd en el año 2021, en términos absolutos, disminuyó con respecto a la ejecución del año 2020.

 

Se explica que la diferencia se debió a que, en primer lugar, el año 2020 fue atípico y presentó dos presupuestos complementarios que incrementaron el vigente de ese periodo en 10,812,802,571.84 pesos.

 

Expone el informe que, en segundo lugar, el presupuesto aprobado en el año 2021 fue similar al del año 2019, mientras que el gasto operativo se mantuvo a niveles del 2020 y el gasto de personal en ascenso. En la programación presupuestaria se convino que se presentaría un presupuesto complementario para compensar este concepto.


Presidente envía enmienda al congreso sobre contrato con Pfizer



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, sometió al Congreso Nacional, vía Senado, una segunda enmienda al contrato que firmó el Estado dominicano con Pfizer Free Zone Panama con el propósito de que la farmacéutica entregue al país las dosis para combatir el COVID-19 pendientes de entregar en la modalidad “vacunas pediátricas” y no en la original contratadas.

 

El mandatario le comunicó la situación a Eduardo Estrella, presidente de la Cámara Alta, para que ese hemiciclo conozca la segunda modificación al contrato, a través del cual el Gobierno contrató de la referida farmacéutica 9,999,990 unidades de la vacuna BNT162b2, de ARN mensajero (mARN) para la prevención del coronavirus. Le dijo que espera contar con el voto favorable de los legisladores para poder continuar "con la exitosa ejecución del Plan Nacional de Vacunación".

 

“De ese total, 8,700,120 dosis fueron entregadas por la farmacéutica durante el año 2021, quedando pendiente 1,299,870 unidades”, indicó el mandatario al presidente del Senado en una carta que le remitió el uno de este mes de abril.

 

Cada vacuna tuvo un costo de 12 dólares y el contrato para su adquisición fue aprobado por el Congreso Nacional mediante la resolución 116-21 de fecha cinco de mayo de 2021. Las unidades pediátricas tienen un costo de 15 dólares.

 

Refirió que la República Dominicana no cuenta con vacunas contra el COVID-19 en la modalidad pediátrica de la Pfizer, por lo que el Gobierno y la compañía analizaron la posibilidad de que las dosis restantes fueran entregadas en ese tipo.

 

Abinader explicó que, en ese sentido, el Poder Ejecutivo (del cual es su representante) suscribió la segunda enmienda al Contrato de Fabricación y Suministro con Pfizer Free Zone Panama, “la cual someto a ese honorable Congreso Nacional para su aprobación, en cumplimiento del artículo 128, numeral 2, literal d, de la Constitución de la República”.

 

Refirió a Estrella que la enmienda al contrato contempla que, de las 1,299,870 unidades pendientes de entrega, el Estado dominicano reciba 1,296,000 en forma de “vacuna pediátrica”, las cuales serían entregadas en este año 2022.


Dueño de yate retenido en RD tuvo problemas judiciales en Moscú



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-El propietario del lujoso yate “Flying Fox”, Dmitry Kamenshchik, fue arrestado por las autoridades rusas en 2016 durante investigaciones vinculadas a una explosión ocurrida en el aeropuerto que dirige en Moscú.

 

Tras el hecho ocurrido originalmente en enero de 2011, el entonces primer ministro ruso Vladimir Putin (2008-2012), dijo a la prensa que el crimen en el aeropuerto Domodedovo, presidido por Kamenshchik, era “abominable” y prometió venganza por la pérdida de las 37 personas que fallecieron durante el ataque terrorista, según informó la agencia Reuters.

 

Cinco años después, el gobierno informó el arresto domiciliario del magnate ruso Dmitry Kamenshchik quien “enfrentaba cargos por prestar servicios que no cumplieron con los requisitos de seguridad y provocaron la muerte de varias personas”.

 

De acuerdo con la BBC, el arresto se produjo “en el contexto de los intentos de larga data del Estado de adquirir una participación en Domodedovo (Aeropuerto)”, según informó el 19 de febrero de 2016 el reportero Oleg Boldyrev de la BBC desde Moscú, quien también declaró que Kamenshchik rechazaba la venta.

 

Sin embargo, Kamenshchik se desvinculó de los cargos y dijo que el caso criminal no tenía que ver con conflictos con el gobierno ruso. “No tengo miedo porque sé que tengo la verdad”, dijo en ese entonces a periodistas, de acuerdo con agencias internacionales.

 

De acuerdo con el Portavoz del comité de Investigación de Rusia de la época, el fenecido Vladimir Markin, Kamenshchik habría introducido un nuevo sistema de inspección en el aeropuerto, lo que hizo que fuera más vulnerable a ataques.

 

Luego el crimen se lo atribuyeron rebeldes chechenos, quienes se inmolaron en el área de llegadas internacionales.

 

El 1 de julio de 2016, casi cinco meses luego de su arresto domiciliario, una corte de Moscú ordenó la libertad de Kamenshchik.


Bad Bunny, Juanes y otros ganan Grammy en las categorías latinas



Las Vegas, Estados Unidos

El cantante cubano-canadiense Álex Cuba, el puertorriqueño Bad Bunny y el colombiano Juanes fueron parte de los ganadores de los premios Grammy en las categorías latinas.



Ález Cuba, de 48 años, triunfó con Mendó, que se llevó el gramófono al mejor álbum de pop latino al derrotar a estrellas de la talla de Camilo y Selena Gómez. 

El músico, cuyo nombre verdadero es Alexis Puentes, ya había conquistado cuatro premios Grammy Latino, incluyendo el de Mejor nuevo artista en 2010.

La 64ª edición de los premios Grammy comenzó con su tradicional antesala este domingo en el MGM Garden Arena de Las Vegas. Durante este evento previo fueron anunciados los ganadores de la mayoría de las 86 categorías, incluidas las que premian a la música latina.

El reggaetonero Bad Bunny, quien recientemente anunció su retiro, venció a sus pares J Balvin, Karol G, Kali Uchis y Rauw Alejandro para hacerse con el Grammy al mejor álbum de música urbana.

Juanes sumó un gramófono a su carrera con "Origen" que se impuso al mejor álbum de rock latino o alternativo, dejando en el camino a fuertes competidores como el español C Tangana y la argentina Nathy Peluso.

El álbum "A mis 80's" del fallecido astro mexicano Vicente Fernández se llevó el gramófono al mejor álbum de música regional mexicana, y "Salswing!" de Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta conquistó el trofeo al mejor álbum tropical latino.

Ninguno de los vencedores de las categorías latinas estaba presente en el evento.

El venezolano Gustavo Dudamel se llevó el Grammy a la mejor actuación coral. 

Otro triunfador de la antesala de los Grammy fue el jazzista estadounidense Jon Batiste, que recibió cuatro gramófonos, incluyendo el de mejor video musical.

Uno de los grandes favoritos de la noche, Batiste sumó once nominaciones, el mayor número de esta edición. 






Sancionan ARS de RD por afiliaciones y traspasos irregulares

domingo, 3 de abril de 2022



La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) sancionó a siete administradoras de riesgos de salud (ARS), entre ellas la de los maestros y la del Colegio Médico por afiliaciones y traspasos irregulares, así como por la ausencia en la entrega de informaciones requeridas por ese órgano supervisor.


Una comunicación de prensa de la Sisalril informa que, desde abril de 2021, inició trece procesos administrativos sancionadores contra diferentes ARS, acciones correctivas que han culminado con la imposición de pena pecuniaria global de RD$20,898,800.00.

Además de la Administradora de Riesgos para Maestros (ARS Semma) y la del Colegio Médico (ARS CMD), fueron sancionadas ARS Renacer, ARS GMA, ARS Simag, ARS Futuro, y ARS Monumental.

Según Jesús Feris Iglesias, superintendente de la Sisalril, se ha hecho la advertencia en cada una de las resoluciones sancionadoras, que, en lo adelante, de ser recurrente en estas prácticas, se canalizará una sanción por cada caso, como lo ha establecido el artículo 180 de la Ley No. 87-01, lo que podría incrementar exponencialmente la cuantificación de la penalidad.

“Estas acciones son el resultado de un proceso de diagnóstico que evidenció un incremento exponencial en los casos de afiliaciones y traspasos irregulares en las administradoras, donde también fue manifestado la inobservancia por parte de las ARS ante las solicitudes de información por Sisalril, trasgrediendo su capacidad de supervisión como superintendencia”, afirma el organismo.

Feris Iglesias exhorta a todos los interesados en realizar un traspaso de administradoras de riesgo de salud, a completar el formulario de solicitud de traspaso, dirigiéndose personalmente a la ARS que desea pertenecer con su cédula de identidad. 

Apuntó que en caso de necesitar mayor información sobre cómo hacer el cambio de administradora de riesgo, de forma regular, los usuarios pueden dirigirse al portal web www.sisalril.gob.do o sus redes sociales @SISALRILRD.



Baldío terreno donde se hará el aeropuerto de Pedernales



Pedernales.- En la provincia de Pedernales se contempla la construcción de un aeropuerto internacional donde se estima que la cantidad de pasajeros sea superior a los 800 mil. 



Este fin de semana el ministro de la Presidencia, Lisandro Macarulla, y el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (Dgapp), Sigmund Freund, realizaron un recorrido por la provincia, incluido el lugar donde se edificará el aeropuerto.

En el lugar ya las maquinarias han iniciado a trabajar la tierra y a lo largo de todo el terreno se observa un camino de tierra que se extiende varios kilómetros. 

Por los alrededores han sido instalados oficiales para que custodien el área, aunque en el mismo aún no se hayan instalado instrumentos específicos y la maquinaria al momento de realizar el descenso por el lugar no se encontraban presentes. 

Al rededor de la obra se contempla la construcción de una verja, pero de la misma hasta el momento no se ha ofrecido información determinada de cuando iniciará a instalarse y de los kilómetros que recorrerá. 

El lugar exacto donde será construido el aeropuerto es entre Manuel Goya y los Tres Charcos, en Oviedo. 

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.