Presidente envía enmienda al congreso sobre contrato con Pfizer
lunes, 4 de abril de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente de la
República, Luis Abinader, sometió al Congreso Nacional, vía Senado, una segunda
enmienda al contrato que firmó el Estado dominicano con Pfizer Free Zone Panama
con el propósito de que la farmacéutica entregue al país las dosis para
combatir el COVID-19 pendientes de entregar en la modalidad “vacunas
pediátricas” y no en la original contratadas.
El mandatario le comunicó la situación a Eduardo
Estrella, presidente de la Cámara Alta, para que ese hemiciclo conozca la
segunda modificación al contrato, a través del cual el Gobierno contrató de la
referida farmacéutica 9,999,990 unidades de la vacuna BNT162b2, de ARN
mensajero (mARN) para la prevención del coronavirus. Le dijo que espera contar
con el voto favorable de los legisladores para poder continuar "con la
exitosa ejecución del Plan Nacional de Vacunación".
“De ese total, 8,700,120 dosis fueron entregadas por
la farmacéutica durante el año 2021, quedando pendiente 1,299,870 unidades”,
indicó el mandatario al presidente del Senado en una carta que le remitió el
uno de este mes de abril.
Cada vacuna tuvo un costo de 12 dólares y el contrato
para su adquisición fue aprobado por el Congreso Nacional mediante la
resolución 116-21 de fecha cinco de mayo de 2021. Las unidades pediátricas
tienen un costo de 15 dólares.
Refirió que la República Dominicana no cuenta con
vacunas contra el COVID-19 en la modalidad pediátrica de la Pfizer, por lo que
el Gobierno y la compañía analizaron la posibilidad de que las dosis restantes
fueran entregadas en ese tipo.
Abinader explicó que, en ese sentido, el Poder
Ejecutivo (del cual es su representante) suscribió la segunda enmienda al
Contrato de Fabricación y Suministro con Pfizer Free Zone Panama, “la cual
someto a ese honorable Congreso Nacional para su aprobación, en cumplimiento
del artículo 128, numeral 2, literal d, de la Constitución de la República”.
Refirió a Estrella que la enmienda al contrato
contempla que, de las 1,299,870 unidades pendientes de entrega, el Estado
dominicano reciba 1,296,000 en forma de “vacuna pediátrica”, las cuales serían
entregadas en este año 2022.
Incidencias
-
Refuerzan vigilancia en frontera de Jimaní con nuevos 200 soldados - *Por/ Wilson Méndez.- * *Jimaní, Prov. Independencia.-*El décimo cuarto Batallón de Infantería del Ejército de la República Dominicana (ERD), con asien...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)