Disney advierte no censurará un beso gay en nueva película Pixar ‘Lightyear’
viernes, 25 de marzo de 2022
Redacción
CNS.-
Estados
Unidos.- La compañía Walt Disney ha
tenido que dar marcha atrás y aceptar que haya un beso lésbico en su próxima
película, ‘Lightyear’, que se estrenará en junio de 2022.
La rectificación se ha producido gracias a los propios
trabajadores de Pixar -compañía que Disney compró en 2009-, que el pasado 9 de
marzo enviaron una declaración conjunta a la dirección de la empresa
denunciando que los altos ejecutivos de Disney estaban censurando el “afecto
abiertamente gay” en sus películas, según ha informado la revista ‘Variety’.
En estos momentos, la compañía se encuentra en el
punto de mira por el hecho de que su CEO, Bob Chapek, se habría posicionado
favorablemente a la nueva ley de Florida que prohíbe enseñar sobre diversidad
sexual y género en las escuelas antes del tercer curso, también conocida en
inglés como ‘Don't say gay’ ("No digas gay"). Para hacer frente a las
acusaciones homófobas, Disney se habría visto obligado a rectificar y recuperar
una escena que en un primer momento había censurado.
La película ‘Lightyear’ explicará la historia del
origen de Buzz Lightyear, el famoso astronauta que tenía su propio juguete en
Toy Story. Esta nueva aventura contará con un personaje femenino, Hawthorne,
que tendrá una relación sentimental con otra mujer.
Según la publicación estadounidense, aunque la
existencia de esta relación en ningún momento se había cuestionado en el
estudio, sí que se había decidido retirar la "explícita" escena de un
beso entre ambas, que finalmente fue restaurada la semana pasada tras el
revuelo.
Los empleados de Pixar han celebrado el cambio de
opinión, aunque advierte de que esta es una censura que se lleva a cabo de
forma “sistemática” en la compañía.
Avicultores se oponen a exención aranceles a productos de canasta básica
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Asociación Dominicana de
Avicultores (ADA) advirtió que el proyecto de ley que impulsa el Gobierno
dirigido a eliminar por seis meses los aranceles a varios productos de la
canasta familiar destruiría a los productores nacionales y desincentivaría la
inversión en este sector.
En un comunicado, pidió a las autoridades no insistir
en este en proyecto para el cual, a su juicio,
«no se tomó en cuenta» a la industria local, ni se pensó en la cantidad
de empleos que podrían perderse».
La ADA dice que se une a entidades como la Asociación
de Industrias, la Confederación Agropecuaria, la Asociación de Productores de
Leche y la Junta Agroempresarial Dominicana, las cuales han observado que la mejor manera de enfrentar la inflación es
reducir el impacto del aumento de precios de materias primas y otros bienes
usados en la producción.
«El proyecto de ley establece incorrectamente que
persigue reducir costos de importación eliminando aranceles a materias primas
como el maíz, soya, aceites y otros alimentos, pero estas materias primas ya
están libres de impuestos, el incremento de precio es por el aumento en el
precio de cotización en bolsa», asegura la ADA.
Sigue el desastre en el PRD de Miguel Vargas
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La secretaria Nacional de
Asuntos Municipales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Altagracia
Tavárez, rechazó que haya renunciado a esa entidad política e intimó, mediante
acto de alguacil, al presidente de esa organización, Miguel Vargas, a respetar
sus funciones y a que actúe acorde a los intereses de las bases perredeístas.
Tavárez afirmó que Vargas ha irrespetado sus funciones
al designar una comisión de su entorno para dirigir los asuntos municipales del
partido blanco, a raíz de su oposición a una denuncia depositada ante la Junta
Central Electoral sobre supuestos actos de compras de alcaldes, directores de
distritos y otras autoridades municipales por parte del Gobierno, para que
abandonasen dicha organización y pasaran a formar parte del gubernamental
Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Dijo que solicitó a Vargas que por desacuerdo con su
denuncia, la excluyera de la comisión que entregaría el documento ante la JCE,
al rechazar que los renunciantes fueran “mercantilistas y deshonestos”, como
los acusara el Presidente del PRD.
Mediante el acto, Tavárez intima a Vargas para que en
el improrrogable plazo de un día franco, a partir de su recepción, proceda a
desagraviarla y a retractarse de su proceder sobre los maltratos que,
dice, le ha inferido en su condición de
titular de la referida secretaria y cese la comisión paralela a la que asignó
las funciones que le corresponden, ya que fue creada a título personal y sin la
aprobación de ningún organismo partidario.
La intimación la hizo a través del ministerial Ernesto
Ramos, quien hizo la entrega del acto documental en la casa nacional del PRD,
en la avenida Juan Enrique Jiménez Moya, de la capital, donde fue recibido por
la secretaria Ana Feliz.
121 niños muertos y más de 167 heridos ha dejado guerra en Ucrania
Redacción
CNS.-
Ucrania.-
La guerra de agresión que libra Rusia en Ucrania
ha dejado ya 121 menores muertos y más de 167 heridos de diversa consideración,
informó hoy la agencia ucraniana Ukrinfom con datos de la fiscalía de menores.
“Hasta el día 28 de la agresión rusa en Ucrania
murieron 121 niños. Resultaron heridos de diversa gravedad 167 niños. Donde más
se vieron afectados los niños, fue en las regiones de Kiev -61-, Jarkiv – 41-,
Donetsk -40-, Chernihiv -32-, Mykolayiv -24-, la capital -16-, Zhytomyr -15-,
Jerson- 15- y Sumy -14-, precisa el informe, difundido a través de la cuenta de
la Oficina del Fiscal General en Telegram.
Agrega que “como resultado de los bombardeos y los
ataques diarios, 548 instituciones educativas resultaron dañadas, 72 de ellas
quedaron completamente destruidas». En concreto, se trata de más de 220
escuelas y 155 parvularios, indica.
La peor situación se da en las regiones de Donetsk,
Jarkiv, Mykolaiv, Sumy, Kiev, Jerson, Chernihiv y la ciudad de Kiev, señala.
Además, más de cuarenta instituciones para niños, entre los que se cuentan
centros médicos, escuelas de arte, instalaciones deportivas y bibliotecas,
fueron alcanzadas por el fuego enemigo, añade el comunicado.
La Oficina del Fiscal General advierte de que estos
datos no son definitivos, ya que no es posible inspeccionar los lugares
bombardeados en las zonas en las que hay hostilidades activas y en los
territorios temporalmente ocupados.
Expertos preocupados por nueva ola COVID-19, en EEUU
Redacción
CNS.-
ESTADOS
UNIDOS.- Mientras los casos de
coronavirus aumentan en algunas partes del mundo, los expertos están pendientes
de una posible nueva ola de COVID-19 en Estados Unidos y se preguntan cuánto
tardará en detectarse.
A pesar de las mejoras en el seguimiento de la
enfermedad en los dos últimos años, sostienen que algunos acontecimientos
recientes auguran nada bueno:
Con la generalización de los tests rápidos de
detección del COVID-19 en casa, menos gente se somete a las pruebas de
referencia en las que se basa el gobierno para el conteo de los casos.
Los Centros para el Control y Prevención de
Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) pronto usarán menos laboratorios
para buscar nuevas variantes.
Le podría interesar leer: Ciudad de Nueva York levanta
veto impuesto a deportistas y artistas no vacunados
Las autoridades de salud se centran cada vez más en
los ingresos hospitalarios, que solo repuntan cuando la nueva ola es ya una
realidad.
El programa de vigilancia de las aguas residuales
sigue siendo un rompecabezas con el que todavía no se puede contar para extraer
los datos necesarios para entender las nuevas oleadas.
La Casa Blanca dice que el gobierno se está quedando
sin fondos para las vacunas, los tratamientos y las pruebas.
Sabes en que Supermercados buscar los combos de Inespre?
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Más de 100 pequeños y
medianos comercios se unieron a la campaña “Los Jueves de Compra a Precios del
Inespre”. Ahora, algunos consumidores tendrán más cerca de su residencia la
opción para adquirir los combos de alimentos que componen la canasta básica
familiar.
La inclusión de más de 100 comercios obedece a un
acuerdo de Inespre con la Federación Dominicana de Comerciantes suscrito esta
semana.
Esta es la segunda semana de la implementación del
programa del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) y Proyecto Estratégico y Programas Especiales
de la Presidencia (Propeep) que tendrá una duración de tres meses.
La campaña, que comenzó la semana pasada con seis
cadenas de supermercados, consiste en que con 1,000 pesos las personas tendrán
acceso a un combo de nueve productos: arroz selecto (10 Lbs.), habichuela pinta
(800 gramos), aceite (16 onzas), cartón de huevos (30 unidades), salami (2
libras), espagueti (400 gramos), pasta de tomate (16 onzas), sardinas (125
gramos) y pollo congelado (3.5 libras, aproximadamente). El Inespre indicó que
estos productos también estarán disponibles de manera detallada.
Durante la primera semana estos combos se vendieron en
los supermercados Nacional, Jumbo, Sirena, entre otros.
Exmilitares Colombianos son cremados en Haití
Redacción
CNS.-
HAITÍ.-
Los cuerpos de tres exmilitares colombianos
presuntamente vinculados con el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse
fueron cremados en Haití, informó la cancillería colombiana.
La cremación se llevó a cabo el martes de manera
reservada, indicó la cancillería a The Associated Press a través de su oficina
de prensa sin dar más detalles. Agregó que las cenizas de los exmilitares no
han llegado a Colombia.
Las autoridades haitianas no se han pronunciado al
respecto.
Los cuerpos de Duberney Capador Giraldo, Javier
Mauricio Romero Medina y Miguel Garzón permanecieron en Haití desde julio de
2021 en poder de las autoridades de ese país, pese al insistente pedido de los
familiares para que fueran repatriados a Colombia.
Moïse fue asesinado el 7 de julio en su casa privada
en Puerto Príncipe y su esposa Martine herida de gravedad. En la investigación
del crimen -aún sin esclarecer- han sido arrestadas más de 40 personas, entre
ellas 18 colombianos retirados del ejército señalados por las autoridades
haitianas de entrar ilegalmente al domicilio y atentar contra el presidente.
Familiares de los exmilitares abatidos pidieron este
año a las autoridades colombianas la práctica de una necropsia médico legal
para determinar la causa de muerte y los trámites pertinentes para la
repatriación del cuerpo.
Los tres exmilitares fueron abatidos en un intercambio
de disparos horas después del asesinato de Moïse cuando se dieron a la fuga, de
acuerdo con la policía haitiana.
Los colombianos detenidos en Haití sostienen otra
versión en una carta escrita a mano a la que AP tuvo acceso en septiembre del
año pasado a través de un familiar. Indican que Capador Giraldo primero fue
herido con una esquirla de granada en su cadera y luego fue “torturado y
asesinado con tiro de gracia por miembros de la Policía Nacional de Haití”.
Los detenidos y sus familias han denunciado presuntas
torturas en la cárcel, como quemaduras con aceite caliente, golpes en el cuerpo
y heridas con armas y martillos. Además, reclaman que tras ocho meses del
crimen de Moïse, no tienen ninguna clase de asistencia jurídica para ejercer su
defensa en Haití.
El gobierno del presidente Iván Duque en Colombia ha
dicho públicamente que la mayoría de los exmilitares viajaron a Haití con la
promesa de realizar servicios de seguridad y operaciones especiales, y solo un
grupo más reducido sabía que se trataba de una operación criminal.
Una maestra para 150 estudiantes esto ocurre en RD
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-Una maestra de primero de
secundaria del Liceo Emma Balaguer, del sector Las Palmas de Herrera, tiene que
impartir todas las asignaturas a más de 150 estudiantes, porque el Ministerio de Educación todavía no
ha nombrado a los docentes que faltan de ese nivel.
Por esta situación, que afecta el aprendizaje de sus
hijos, padres y madres protestaron en el centro educativo para reclamar de las
autoridades resolver esta situación.
Explicaron que desde el inicio del año escolar han
confrontado problemas con la educación de sus hijos por la falta de docentes,
por lo que el Minerd contrató maestros, hasta que se realizara el Concurso de
Oposición Docente.
“Pero el proceso del concurso pasó y no han nombrado a
los docentes que faltan, pero al mismo tiempo sacaron a todos los maestros
contratados ya en la recta final del año escolar, con las consecuencias que
esto tendrá en la falta de aprendizaje y el cumplimiento cabal de currículo
educativo”, explicó Dalcio Aquino, quien es subdirector del centro en la tanda
vespertina y director en la tanda nocturna.
Se quejó que tiene tres tandas de alumnos con un solo
maestro, cuando lo mínimo que se necesita por lo menos son 11 maestros.
La directora de la escuela, Wendy Campusano, ha
gestionado con el Distrito Educativo 15-05 que agilicen el nombramiento de los
docentes, para volver a impartir docencia con normalidad, pero a la fecha no se
han nombrado los maestros que faltan.
Otro problema que afecta el desenvolvimiento normal de
la docencia en el centro educativo es que el distrito también se ha llevado
muchos docentes de esa escuela, a los que ha nombrado como técnicos y ya no
imparten docencia. Tampoco en su lugar han designado otro docente.
Denuncian operación en hospital deja a una niña en estado vegetal
jueves, 24 de marzo de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Rosmeiry Disla Vásquez, de
ocho años, entró por sus propios pies al Hospital Pediátrico Doctor Hugo
Mendoza en búsqueda de ser operada del apéndice y al día de hoy se encuentra
postrada en una cama, con una cicatriz que atraviesa su cuerpo de extremo a
extremo, con un tubo en su garganta y una abertura en una parte de su estómago
para alimentarse.
Luego de 60 días interna, los padres y familiares de
Rosmeiry esperaban obtener respuestas sobre la situación de salud de la pequeña
que solo tendría una cirugía de media hora y salió cinco horas después completamente
sedada y con personal de salud guiándose en la camilla hacia la Unidad de
Cuidados Intensivos.
“En los análisis salió que era la apendicitis que
tenía y el médico dijo que cuando la abrió el apéndice estaba bien, que
continuó para hacerle una cirugía exploratoria y de ahí vio el estómago
inflamado, pero más información de ahí no nos brindan. ¿Cómo la niña llegó a
esa condición?”, narró Gregoria Disla, quien es tía de la menor.
Secuelas de Rosmeiry Disla Vásquez
Escuálida, sin caminar, sin hablar, solo moviendo sus
ojos que expresan la desesperación de una persona que vive encarcelada por un
mal que no se sabe cómo llegó a su puerta. “Ella entró caminando y salió como
un vegetal”, explica su padre.
Cuando salieron de su natal Yamasá se vieron forzados
a dormir donde le agarrarara la noche con Rosmeiry. Una de esas frías noches
llegaron a dormir en una de las granjas de la compañía Pollo Cibao, para de
allí al amanecer volver a la carga para dar con la salud de la niña.
“Nosotros, en búsqueda de mejorar todo lo de la niña,
donde nos daban refugio allí nos alojamos con ella, para ver quién nos
ayudaba”, externó con tristeza el padre de la infante.
En varias ocasiones Rosmeiry ha hecho crisis y según
sus familiares a donde la mueven no le quieren dar las atenciones, lo que les
dicen es que debe ser llevada nuevamente al Hugo Mendoza y allí no es recibida,
ni se especifica el porqué de la situación.
Estos pacientes llevan una alimentación especial y muy
medida llegando incluso a necesitar de cuidados médicos permanentes, pero al
llegar al humilde hogar, los afectados solo contaban con un poco de arroz
blanco para comer los cuatro familiares.
Para Gregoria, como tía de Rosmeiry, ha sido una
experiencia crítica. “Desde que esa niña me veía, eso era besos y abrazos, hablándome
y diciendo cuánto ella me quería, verla así es un golpe de lo más bajo”,
expresó Gregoria Disla con lágrimas.
Los Disla Vásquez han sufrido un duro golpe y no solo
emocional, también a nivel económico. Gregoria tuvo que renunciar a su trabajo
para poder hacer los movimientos con la madre de la menor, ya que en su trabajo
no le daban los permisos.
Los ingresos del padre se limitan a cuando logra
“echar días” en las tierras de Yamasá.
La familia Disla Vásquez está formada por Carlos,
Pameli y Raicelis, quienes también son hijos de la pareja, entre infantes y
adolescentes, con ellos aquí en Boca Chica se encuentra Raicelis, pero los
demás en Yamasá con su abuelita.
Habitan en una vivienda que muetra una pobreza más
allá de lo inhumano, que resiste precariamente entre planchas de zinc oxidadas,
palos llenos carcoma, un piso que es más tierra y polvo que cemento, sin
ninguna clase de seguridad.
Atención Madres. Vacunarán contra sarampión en próximos días en RD
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Programa Ampliado de
Inmunizaciones (PAI) iniciará en la primera semana del mes de abril una jornada
de vacunación contra el sarampión, una enfermedad infectocontagiosa que se
transmite por contacto humano. La información la ofreció la doctora Mayra Lucía
Vargas, directora del Programa.
La República Dominicana no tiene casos de sarampión, pero
existe un repunte de la enfermedad en la región de Las Américas, lo que hace
que se mantenga la vigilancia y se tomen las medidas para evitar que aunque
haya casos importados no afecten a la infancia del país.
Vacuna covid-19
Con relación a la vacuna destinada a la población de
menores de cinco a 11 años, dijo que se avanza de manera importante.
Se han inmunizado en primera dosis, unos 128 mil
menores, dijo el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez.
Con respecto a la segunda dosis, se han inmunizado unos 27
mil menores, dijo el funcionario durante la tradicional rueda de prensa de
todos los miércoles.
La delta y ómicron siguen circulando en RD
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Las variantes delta del
Covid-19, que se manifiesta con mayor agresividad en los pacientes, sigue
presente en el país, detectada esta semana en un caso positivo en la provincia
de La Vega, aunque es la ómicron la que continúa predominando, de acuerdo a los
resultados de las últimas secuenciaciones hechas en el Laboratorio Nacional.
El director de Epidemiología, doctor Ronald Skewes,
informó que se secuenciaron 34 casos del virus, detectando uno de delta en La
Vega y el resto de ómicron, cuya circulación se mantiene en diferentes
provincias, por lo que recomienda a la población seguir con las medidas preventiva,
sobre todo uso de mascarillas en lugares cerrados, higiene y completar la
vacunación.
En torno al incremento de casos del virus que están
presentando actualmente en diferentes naciones, señaló que, aunque en el país
ya fue detectada la subvariante de ómicron BA2, hasta el momento lo que se
evidencia es que los indicadores de comportamiento siguen en descenso.
El boletín epidemiológico número 734 notificó 105
nuevos casos del nuevo coronavirus, lo que eleva a 442 los activos en la
actualidad.
El país no notificó ninguna mortalidad a causa del
Covid-19, manteniendo el acumulado de fallecimientos en 4,375.
Recientemente se procesaron 3,757 muestras de
laboratorio, con una positividad diaria de 4.02% y acumulada de 1.08%.
Más de tres mil casos de tuberculosis en 2021 en RD
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La República Dominicana registró 3,210 casos de
tuberculosis en el año 2021, con una tasa de incidencia de 31 personas por cada
100 mil habitantes y una letalidad de un 1.8 % que aumentó a 2.2 % en pacientes
coinfectados.
La tuberculosis es una enfermedad bacteriana
infecciosa, potencialmente grave, que afecta principalmente a los pulmones. En
lo que va del primer trimestre de este 2022, de acuerdo a informaciones de
Salud Pública, 548 personas han sido diagnosticadas con tuberculosis.
“En el 2020, después del primer trimestre, todo bajó
mucho, de hecho, en el 2020 tuvimos 2,500 casos y la tasa bajo muchísimo a 24
por cada 100 mil habitantes.
Esto tuvo que ver la pandemia… los pacientes ya no
iban al centro, los mismos empleados estaban en su casa y todas esas medidas
afectaron mucho la detección y el tratamiento porque todo era COVID-19”, dijo
Encarnación.
Expareja habría quitado la vida a mujer en Santiago
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-La Policía identificó a la
expareja de Yusberelyn Daritza Herrera Ramírez (Cindy), de 28 años, como su
presunto asesino, cuyo cuerpo fue encontrado con un disparo de proyectil de
arma de fuego en el hemitórax anterior izquierdo, en su residencia de la
urbanización El Embrujo II, de esta ciudad.
Asimismo, las autoridades dijeron que se pudo
establecer una relación con el presunto homicida, aún sin revelar su nombre, que
salió del país por uno de los aeropuertos dominicanos, con destino a un América
del Sur no revelado, según indicó que se confirmó al través del control
migratorio.
Explicaron que las informaciones se lograron tras
ardua y profunda labor de rastreo por parte de oficiales de la División de
Investigaciones Criminales (DICRIM) y de la Unidad de Delitos de Alta
Tecnología (DICAT), de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía
Nacional.
Para cometer el crimen, de acuerdo al reporte
policial, las investigaciones arrojaron que el prófugo, quien mantenía una
relación “tormentosa” con la víctima, había abordado dos vehículos de taxis,
cuyos conductores una vez localizados e interrogados, ofrecieron una
descripción del hombre, estableciendo horas y lugares de su desplazamiento.
La Policía Científica colectó como evidencia, en la
escena del hecho, un casquillo calibre 9mm y un proyectil. Asimismo, mediante
órdenes de arresto y de allanamiento, fue allanada la vivienda del prófugo,
donde se ocuparon varios documentos, por lo que se activa su búsqueda para su
captura y posterior sometimiento a la justicia.
Fallece de infarto voleibolista Yennifer Ramírez, hija de Soterio Ramírez
miércoles, 23 de marzo de 2022
Santo Domingo - Falleció recientemente de un infarto, según datos, Yennifer Ramírez, la hija del miembro del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, Soterio Ramírez.
Yennifer fue parte de la selección nacional de voleibol femenino en las categorías infantil y juvenil.
Según la página de la FIVB, Ramírez Espinal nació el 17 de marzo de 1993. Tenía 29 años.
"Estamos todos sorprendidos cuando nos llegó la información", dijo el presidente del proyecto de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte. "Yennifer es una muchacha que era como una hija para nosotros, independientemente de que es hija de Soterio Ramírez".
Según reportes ella fue encontrada en su habitación sin vida, en Estados Unidos donde se había casado. La exatleta estudió en Estados Unidos y se graduó en ese país.
"Nunca perdimos la esperanza de que se integrara al equipo nacional" dijo Marte.
Uno de sus torneos, posiblemente su último, de Yeniffer Cristina Ramirez Espinal, hija de Soterio y su esposa Cristina Espinal fue en el Mundial sub20 donde el país ocupó la quinta posicón, en el certamen disputado en Lima y Trujillo, Perú.
En ese Mundial formó parte del equipo con Brenda Castillo, Cándida Arias, Yonkaira Peña, Brayelin Martínez, Marianne Fersola y Ana Binet, entre otras.
Temblor de 5,1 sacude el sur de Haití; hay heridos
Puerto Príncipe.- Un sismo de magnitud 5,1 sacudió este miércoles el sur de Haití, cerca de una zona que aún pasa apuros para recuperarse de un terremoto mucho más fuerte el año pasado.
Frankel Maginaire, un reportero de Radio Caraïbes en la localidad de Jeremie, le dijo a The Associated Press que algunas personas sufrieron heridas menores luego de que la gente fue presa del pánico y comenzó a correr.
Ciertos muros que sufrieron daños en el sismo de 2021 se desplomaron, según algunos residentes. Jean Louis Paul Menard, director del departamento de policía de Grand’Anse, le dijo a la AP que algunos ladrillos se desprendieron de la catedral principal de Jeremie, y que estudiantes que aún estaban en clases entraron en pánico.
El sismo tuvo su epicentro a 18 kilómetros (11 millas) al norte de Jeremie y a apenas 10 kilómetros (seis millas) de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Jeremie se ubica en el extremo de la región sur de Haití.
Un terremoto de magnitud 7,2 que azotó el sur del país en agosto de 2021 causó la muerte de más de 2.000 personas y destruyó o provocó daños en decenas de miles de casas. Muchos habitantes continúan en albergues temporales. La ayuda ha sido escasa debido a que el crimen organizado aún controla la carretera principal que une a la capital Puerto Príncipe con el sur del país.
Manifestación en Jimaní. Aplazan medidas a imputados Operación Iguana
Redacción
JIMANÍ.- En medio de una manifestación de familiares, el
Distrito Judicial de Jimaní aplazo para el 30 de marzo el conocimiento de
medidas de coerción a los implicados en la
Operación Iguana.
La supuesta red de tráfico de ilegales, está implicado
el Encargado de Migración, Roberto Méndez Pérez, señalado por el Ministerio
Público, como el primer cabecilla del grupo de Jimaní, provincia Independencia.
Previo al aplazamiento decenas de personas entre
familiares y amigos de los imputados con carteles en manos reclamaban su
libertad.
El Ministerio Público cuenta con un expediente
acusatorio de 500 páginas, afirman tener pruebas contundentes que involucran a
los imputados con el tráfico de migrantes, asociación de malhechores, tráfico y
trata de personas, secuestro, extorsión y lavado de activo.
El Ministerio Público, representado por la
Procuraduría Especializada de Trata y Tráfico de Personas, solicitó medidas de
coerción en contra de los siete implicados en la supuesta red Operación Iguana,
en Jimaní, provincia Independencia.
Los familiares de los imputados se apostaron en las
afueras de la fiscalía de ese municipio fronterizo, para demandar que los acusados
sean puestos en libertad, tras afirmar que son inocentes.
Dominicana de 27 años mata a su hermana de 21 en Nueva Jersey
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Una dominicana de 27 años
mató a su hermana de 21, de un disparo
en la cabeza, en Nueva Jersey, Estados Unidos, en medio de una discusión, según
recogen distintos medios.
La victima es Omelly Domínguez, estudiante de
enfermería y la victimaria es su hermana de Angielly Domínguez de 27 años.
Los informes indican Omelly le había dado alojamiento
a su hermana Angielly, quien se trasladó desde la Florida, pero ya le estaba
pidiendo que se mudara a otro lugar, a lo que la agresora le exigía dinero para
pagar un hotel.
La victimaria fue detenida por la policía con cinco
armas de fuego en su vehículo, cuando huía de la escena.
El hecho se
produjo en la calle Send Hill Court,
Little Ferry en Nueva Jersey.
Wisin y Yandel en RD "La última misión" romperán récord
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El dúo puertorriqueño de
Wisin y Yandel se presentará el 9 de julio próximo en Santo Domingo como parte
de su gira de despedida "La última misión", según informaron los
artistas en su página de Instagram.
La actuación de los reguetoneros está programada para
celebrarse en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
"El dúo de la historia", "Los Líderes", "Los Extraterrestres", se lee en la cuenta de los artistas puertorriqueños, que acompañan de una foto promocional de la presentación.
La gira de despedida fue anunciada el 14 de este mes
en Miami, EE.UU., cuando afirmaron que "La última misión" pondrá
punto final a una trayectoria de casi dos décadas que iniciaron "con una
libreta y un sueño".
"La última misión" es también el título del
último álbum de estudio que grabaron los dos artistas, dos de los grandes del
reguetón.
A través de UepaTickets la mañana de este miércoles ya
se conocen los precios de las entradas para presenciar el espectáculo, siendo
RD$3,110 el costo de las boletas para las gradas, RD$4,520 en General Standing,
RD$6,780 en VIP, RD$8,475 en Special Guest, RD$22,600 en Front Stage y
RD$33,845 para el área de Premium Fan, estos valores incluyen los impuestos.
A la cárcel hasta ahora seis por fraude al programa Supérate
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Las autoridades impusieron medidas de coerción en contra de
seis personas implicadas en transacciones fraudulentas con tarjetas del
programa de ayuda social Supérate.
La
Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este le
impuso tres meses de prisión preventiva en los centros de corrección y rehabilitación
de Najayo Hombres y Mujeres a los imputados Ydalisis Maribel López, Yanilda
Altagracia Rodríguez Herrera y Jonathan Martínez.
Mientras
que dispuso garantía económica de RD$100,000 a Bernaldo Santiago Hernández
Concepción, y de RD$80,000 para Juana Felicia Guillén y Odalia Florentino,
además de presentación periódica para los tres.
El
juez Bernardo Coplín impuso las medidas de coerción y declaró el caso de
tramitación compleja, como solicitó el Ministerio Público, a través de la
Fiscalía de Santo Domingo Este y la Procuraduría Especializada Contra los Crímenes
y Delitos de Alta Tecnología.
El
Ministerio Público señala en el expediente que, en el mes de febrero del año
2022, se inició una investigación como resultado de varias reclamaciones de
consumos no reconocidos por beneficiarios del programa Supérate de la Administradora
de Subsidios Sociales (ADESS).
Destaca
que las tarjetas “Supérate” pertenecen a personas vulnerables y envejecientes,
los cuales necesitan esos fondos para alimentos y medicamentos, pero producto
de este fraude millonario realizado por esta estructura criminal cientos de
personas fueron despojadas del dinero que recibían en este programa de ayuda.
Explica
que en el transcurso de la investigación se detectaron transacciones presuntamente
fraudulentas desde el día 18 al 20 del mes de febrero de este año, en horarios
irregulares, en franca violación al Reglamento de la Red de Abastecimiento
Social (RAS), de la ADESS.
Realizarán ferias de empleos en Azua
Redacción CNS.-
AZUA.- El Ministerio de Trabajo invitó a las personas interesadas a participar en dos jornadas de empleos, que realizarán dos empresas de servicios en Azua y Bávaro.
Las jornadas se realizarán el jueves y viernes en horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en la carretera El Macao-Arena Gorda, Punta Cana, área de alojamiento del Hotel Bahía Príncipe Luxury, en Bávaro.El
viernes, de manera simultánea, se realizará la jornada en Azua, en la intersección
de las calles Duarte y Colón, frente al Parque Central.
Las
vacantes por las que podrán optar en Bávaro son Amas de llave, camaristas,
pasilleros, áreas públicas, auxiliares, spa, masajistas, peluqueras, front
office, botones, recepcionistas, mayordomos, seguridad, guardias, supervisores,
mantenimiento, oficiales, técnicos, bares y restaurantes, camarero de bares,
ayudantes de camareros, bartender, camarero de restaurantes, hostess,
animadores, cocina, bufeteros, ayudantes de cocina, cocineros, pasteleros,
panaderos y carniceros.
Las
vacantes disponibles en Azua son: promotor de negocios, ejecutivos de negocios,
supervisor de negocios, coordinador de ejecutivos de negocios, oficial de
servicio al cliente, oficial autorizaciones médicas, encargados de proyectos y
encargado administrativo.
Las
personas interesadas deben registrarse en www.rdtrabaja.mt.gob.do o llamar
al 809-554-0727 en Bávaro y 829 972-4458
en Azua.
Incidencias
-
Importante. 📍 República Dominicana será sede de la VIII MISPA - *Santo Domingo, RD.- * 📍 República Dominicana será sede de la VIII MISPA 🔹 16 y 17 de julio | Santiago de los Caballeros La ministra @farideraful anun...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)