Varios países envían ayuda a Ucrania millones de armas
domingo, 27 de febrero de 2022
"Necesito municiones, no un viaje", dijo el viernes el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky rechazando la oferta de ayuda de Estados Unidos para evacuarlo de Ucrania.
Y su pedido fue aparentemente escuchado por la comunidad internacional.
Mientras continúa la invasión rusa a Ucrania que comenzó el pasado 24 de febrero, varios países prometieron apoyo enviando armamento al país, una medida que no tiene precedentes.
¿Quiénes decidieron enviar ayuda? ¿Cuánto prometieron mandar? Y ¿por qué Alemania cambió de postura?
En números
Este sábado, Estados Unidos, Alemania, Australia y los Países Bajos anunciaron envíos de armas para contribuir al esfuerzo bélico de Ucrania contra Rusia.
El Departamento de Estado de EE.UU. se comprometió a despachar unos US$350 millones en armas, incluidos misiles antitanque Javelin, sistemas antiaéreos y chalecos antibalas.
Por su parte, el gobierno alemán dijo que suministraría a Ucrania con 1.000 lanzagranadas antitanque y 500 misiles Stinger en caso de emergencia.
Países Bajos anunció el despliegue de 50 armas antitanque Panzerfaust-3 y 400 cohetes.
Los dos últimos países están considerando enviar un sistema de defensa aérea conjunto Patriot a un grupo de batalla de la OTAN en Eslovaquia.
Suecia, caracterizada por su habitual rol de país neutral y mediador en los conflictos, también anunció este domingo que enviará ayuda militar a Ucrania, la primera vez que hace algo así desde 1939 cuando la Unión Soviética invadió Finlandia. El despacho incluirá 5.000 cascos, 5.000 chalecos antibalas y 5.000 armas antitanque, además de 135.000 raciones de alimentos para los soldados, indicó la primera ministra, Magdalena Andersson.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el domingo que la UE, por primera vez en su historia, "financiará la compra y entrega de armas y otros equipos a un país bajo ataque".
Mientras, la OTAN comenzó a desplegar más fuerzas en Europa del Este "para responder rápidamente a cualquier contingencia".
Por último, Australia anunció el domingo que financiará el suministro de armas letales a Ucrania para ayudarla a luchar contra las fuerzas rusas. Pero no ofreció más detalles sobre esa asistencia.
El anuncio de Alemania de enviar armas a Ucrania en un cambio histórico en su política de ayuda milita.
Hasta el sábado, Alemania tenía una práctica de larga data de bloquear el envío de armas letales a las zonas de conflicto.
Pero esto cambió.
Empresarios califican positivo el discurso de Rendición de Cuenta
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Cesar Dargam, calificó positivo el discurso de Rendición de Cuenta realizado por el presidente de la República, Luis Abinader, ante la Asamblea Nacional a propósito de conmemorarse el 178 aniversario de la Independencia de la República.
Dargam manifestó que fue un discurso positivo en un momento de incertidumbre donde se requiere la unidad de todos los dominicanos.
Agregó que fue una Rendición de Cuenta donde el presidente pudo presentar todo lo que el país ha avanzado en el proceso de recuperación economica y del empleo y abordar los retos que enfrenta sobre todo en cuanto a los subsidios a los sectores más afectados.
Respecto a las consecuencias que traerá la guerra entre Ucrania y Rusia, Dargam expresó que sin dudas esta es un guerra que trae consigo muchos efectos, algunos que tienen que ver con los comodities y los combustibles y dijo esperar que la próxima semana se pueda tener mayor estabilidad y que como país nos podamos adelantarnos a los acontecimientos de lo que pueda estr pasando en Europa.
Agregó que fue una Rendición de Cuenta donde el presidente pudo presentar todo lo que el país ha avanzado en el proceso de recuperación economica y del empleo y abordar los retos que enfrenta sobre todo en cuanto a los subsidios a los sectores más afectados.
Respecto a las consecuencias que traerá la guerra entre Ucrania y Rusia, Dargam expresó que sin dudas esta es un guerra que trae consigo muchos efectos, algunos que tienen que ver con los comodities y los combustibles y dijo esperar que la próxima semana se pueda tener mayor estabilidad y que como país nos podamos adelantarnos a los acontecimientos de lo que pueda estr pasando en Europa.
Dominicanos podrán hacer denuncias sin tener que ir a un destacamento policial
El presidente de la República, Luis Abinader, prometió este domingo la digitalización de ciertos servicios policiales como el lanzamiento de una plataforma para denuncias virtuales.
“Se procederá al lanzamiento de la plataforma de denuncias virtuales, para presentar denuncias desde cualquier parte del país, sin necesidad de ir a un destacamento policial”, anunció el Jefe de Estado durante su segunda rendición de cuentas, realizada este domingo.
Asimismo, el primer mandatario informó que próximamente se podrá adquirir vía internet la certificación del plan piloto para los traspasos de vehículos, desde cualquier parte del país.
De acuerdo a Abinader, cada una de estas iniciativas buscan mejorar el acceso a la justicia y a los servicios que la policía brinda a la ciudadanía.
Policía apresa a hombre que robaba desnudo
La Policía Nacional informó este sábado la captura de un individuo acusado de penetrar desnudo a las casas de sus víctimas.
De acuerdo con la Policía, el hombre investigado por delitos sexuales y robo de celulares, el señalado es un ciudadano haitiano que robaba en las viviendas a las que penetraba y en dos ocasiones abusó sexualmente de sus víctimas.
Se trata del haitiano Olten Guzmán (El Moreno Greña), quien será sometido a la justicia en las próximas horas, vía el Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción.
Canadá derrota a Dominicana 85-79 en clasificatorio del Mundial
Canadá derrotó este sábado a República Dominicana por 85-79 en Santo Domingo, en el torneo clasificatorio al Mundial de Baloncesto 2023.
El equipo visitante llevó la voz cantante durante todo el juego y el conjunto dominicano estuvo por debajo prácticamente todo el partido, solo llegando a igualar el marcador en una ocasión (19-19), al final del primer cuarto.
El escolta dominicano Víctor Liz, con 29 puntos, fue el máximo anotador del encuentro, disputado en el Palacio de los Deportes de la capital dominicana.
Canadá lidera el Grupo C con 6 puntos, seguido de República Dominicana, que encajó su primera derrota y suma 5 puntos.
En el otro partido de la jornada del Grupo C, Bahamas obtuvo su primer triunfo en el torneo frente a Islas Vírgenes (86-74), que sumó su tercera derrota en tres partidos.
Este domingo República Dominicana jugará contra Bahamas, mientras que Canadá se enfrentará a Islas Vírgenes.
VIDEO Mientras otros corren. Diputada decide adelantar su boda para 'luchar' por Ucrania
sábado, 26 de febrero de 2022
Yaryna Arieva y Sviatoslav Fursin se apresuraron a casarse en el monasterio de San Miguel de Kiev, en medio de la invasión rusa a Ucrania.
“Eso fue muy aterrador”, dijo Arieva, diputada del Ayuntamiento de Kiev a la cadena CNN.
"Es el momento más feliz de tu vida, sales y escuchas eso", dijo sobre el sonido de las sirenas antiaéreas.
El 6 de mayo, Yaryna Arieva y Sviatoslav Fursin planeaban contraer matrimonio y celebrar en un restaurante con vista al río Dniéper: "Sólo nosotros, el río y las hermosas luces".
Pero en la madrugada del jueves, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una operación militar para "desmilitarizar" y "desnazificar" a Ucrania.
Los jóvenes se conocieron en octubre de 2019 en una protesta en el centro de Kiev y decidieron que querían casarse porque no están seguros de lo que les depara el futuro.
"Vamos a luchar por nuestra tierra”, dijo Arieva.
"Tal vez podamos morir y sólo queríamos estar juntos antes de todo eso", expresó.
Tras la boda, se prepararon para ir al Centro de Defensa Territorial local para unir esfuerzos para ayudar a defender el país.
La diputada no sabe qué tarea se le asignará a la pareja: "Tal vez sólo nos den una armadura e iremos a pelear. Tal vez ayudemos con algo más. Ellos decidirán".
De acuerdo con CNN, Arieva describió a su esposo como su "amigo más cercano en la Tierra" y espera que algún día puedan celebrar su matrimonio.
"Tal vez ellos (Rusia) simplemente salgan de nuestro país y podamos celebrar normalmente (...) Sólo espero que todo salga normal y que tengamos nuestra tierra, que nuestro país esté seguro y feliz sin ningún ruso en él", declaró.
Atrapan yipeta con marihuana en la frontera
Pedernales, RD.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) informó sobre el decomiso de 13 pacas de un vegetal que se presume es marihuana, con un peso de 44 libras, ubicado próximo al puesto de chequeo frontal de la base de Pedernales.
El Cesfront incautó la presunta marihuana en coordinación con la magistrada fiscal de esa demarcación, Carmen Virginia Felipe.
La presunta droga era transportada en el neumático de repuesto de una jeepeta marca Toyota, color negro, la cual fue dejada abandonada próximo al puesto de chequeo frontal de la Base de Operaciones Fronterizas General Antonio Duvergé.
El conductor emprendió la huida al percibir la presencia militar.
Arrestan madre del niño desaparecido en Vicente Noble
Ucrania cifra en 2,800 los efectivos rusos muertos en el segundo día de la invasión
La Guardia Nacional de Ucrania ha cifrado en 2,800 los efectivos rusos muertos en el segundo día de la ofensiva militar en territorio ucraniano, según datos proporcionados en la red social Twitter.
Además, han señalado que han destruido 80 tanques, 516 vehículos blindados, diez aviones y siete helicópteros.
Estas cifras contrastan con las proporcionadas por las autoridades rusas, que no han informado de bajas entre sus filas. Un portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general de división Igor Konashenkov, ha detallado que los efectivos rusos se han hecho con el control del asentamiento de Trejizbenka, Lugansk.
En Donetsk, las tropas rusas han llegado hasta Volnovaja, según ha informado en la red social Facebook. Además, han conseguido hacerse con "una gran cantidad de armas entregadas por los países occidentales a Ucrania en los últimos meses". Entre estas, han destacado sistemas de misiles antitanque Javelin estadounidenses y un NLAW británico.
Además, han "desactivado" 211 instalaciones de infraestructura militar de las Fuerzas Armadas ucranianas, entre las que figuran 17 puestos de mando. Asimismo, ha derribado seis aviones de combate, un helicóptero y cinco vehículos aéreos no tripulados. Además, han destruido 67 tanques y otros vehículos blindados o 16 lanzacohetes múltiples, según sus datos.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó el inicio de una operación militar contra Ucrania, días después de reconocer la independencia de las regiones rebeldes de Donetsk y Lugansk.
Gobierno RD inicia entrega de tarjetas a familias no podían retirar subsidios
La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), el programa Supérate y el banco BHD-León iniciaron la sustitución de plásticos a las personas beneficiarias de los programas sociales Aliméntate y Bonogas, que habían reportado dificultad para utilizar los fondos en las provincias Azua, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales y el Gran Santo Domingo.
La jornada que permitirá a beneficiarios/as recibir los productos de la canasta básica alimenticia y el gas de cocinar correspondientes a la entrega del mes de febrero, inició a solicitud del presidente Luis Abinader, en el Club Los Cachorros del sector Cristo Rey, en el Distrito Nacional; en el Polideportivo Azua de Compostela, en Azua y en la Villa Olímpica de Barahona, simultáneamente.
Tropas rusas ya están muy cercan la capital de Ucrania
La ofensiva de Rusia sobre Ucrania llegó el viernes a las inmediaciones de la capital, Kiev, donde se escuchaba el sonido de explosiones y disparos de armas de fuego, mientras la invasión a un país democrático alimentaba los temores de una guerra más amplia en Europa y desencadenaba gestiones internacionales para hacer que Moscú se detenga.
Junto con los reportes de cientos de víctimas por los enfrentamientos —que incluyen el uso de proyectiles de artillería que cayeron sobre un edificio de apartamentos de Kiev, así como en puentes y escuelas_, también había señales de que la Rusia de Vladimir Putin podría estar tratando de derrocar al gobierno de Ucrania. Sería su esfuerzo más audaz hasta ahora para redibujar el mapa mundial y revivir la influencia de Moscú de la época de la Guerra Fría.
La OTAN decidió enviar parte de la fuerza de respuesta de la alianza para ayudar a proteger a sus naciones aliadas en el este por primera vez. La OTAN no dijo cuántas tropas se desplegarían, pero añadió que implicaría poderío terrestre, marítimo y aéreo.
Embajada de la República Dominicana en Roma celebra día de la Independencia Nacional
Más de 1 millón de familias impactadas en 2021
viernes, 25 de febrero de 2022
SANTO
DOMINGO.-El gobierno dominicano ha
logrado impactar ya a más de un millón de dominicanos a través del Plan de
Asistencia Social de la Presidencia, llevándoles alimentos y dando respuesta a
otras necesidades de las familias de todo el país.
La información la dio a conocer Yadira Henríquez, directora de esta institución, quien afirmó que en el año 2021, ya han sido entregadas a las familias dominicanas más de 1, 713,858, raciones alimenticias y miles de enseres del hogar, a través de los programas Casa por Casa, Hogar Equipado que incluye la reparación de techos y entrega de enseres del hogar.
Precisó que desde enero del pasado año al 2022, ya han
sido impactados más de 1 millón de
dominicanos, cuya acción también incluye el apoyo a mujeres embarazadas, a
discapacitados, adultos mayores, emprendurismo y operativos médicos.
La rápida asistencia a las emergencias presentadas por
varios fenómenos naturales y la asistencia a la vecina nación de Haití, fueron
parte de las acciones que tuvo que ejecutar esta institución del estado, la
cual además de recuperar la confianza de la población ha dignificado la
asistencia a los dominicanos.
A estas acciones también se les suma la entrega de 150
mil bonos navideños que dispuso el gobierno que encabeza nuestro presidente
Luis Abinader Corona y la asistencia permanente a personas con discapacidad,
asilos, albergues, fundaciones sin fines de lucro y los múltiples convenios con
instituciones como Operación Sonrisa y Jompéame.
Aseguró que continuarán con el esfuerzo y trabajo
continuo de cumplir a cabalidad con la ética, eficiencia y transparencia en la
administración de los bienes de todos los dominicanos.
Este viernes, la institución de asistencia que también
ha logrado recuperar la confianza de los dominicanos, depositó una ofrenda
floral en el Altar de la Patria como parte de los actos conmemorativos del 178
aniversario de la Independencia Nacional.
Ucranianos al grito en RD piden a Rusia detener ataques a su país
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-Los ciudadanos ucranianos que se encuentran en República Dominicana salieron a las calles de Las Terrenas, provincia Samaná, exigiendo un alto al fuego en su país, tras los ataques de Rusia a Ucrania.
Con banderas de Ucrania y carteles en inglés en los
que escribieron “Paren la Guerra”, los ciudadanos realizaron un recorrido por
varias calles del municipio turísticos Las Terrenas, mientras vociferaban
palabras de aliento en su idioma natal para sus compatriotas y exigían la
salida de las tropas rusas.
El Ejército ucraniano denunció que Rusia no solo atacó
infraestructuras militares, sino también martilleó poblaciones, donde se
habrían producido muertos entre los civiles.
Al menos 57 ucranianos murieron y otros 169 resultaron
heridos hoy durante el primer día del ataque ruso contra Ucrania, informó el
Ministerio de Salud del país.
Hay varios dominicanos varados en Ucrania
"Según datos operativos, 57 ucranianos fallecieron como
resultado del ataque ruso. Otros 169 fueron heridos", señaló Sanidad en un
comunicado.
El Gobierno ucraniano ha instado a la población a donar
sangre y a buscar atención médica fuera de los hospitales si su estado de salud
se lo permite.
Desde su independencia en 1991, Ucrania ha estado dividida
entre Occidente y Rusia, que en los últimos años no dejó de expresar su
oposición a que la ex república soviética se acercara a la Unión Europea.
Alertan nueva práctica de traficar haitianos en camiones cisternas
Redacción CNS.-
JIMANÍ.- Una práctica que ahora ha alertado a las autoridades
es el uso de camiones cisternas usados para la venta de agua a granel, Pero aun
así, su ilícita habilidad se ha visto abortada porque los organismos de
inteligencia del Ejército dominicano en el Noroeste los tienen vigilados, dijeron
altos mandos militares.
Los indocumentados usan mar, lagos, parcelas
agrícolas, montes y otros lugares para establecerse en territorio dominicano,
sobre todo en ciudades como Santiago, el Gran Santo Domingo, Mao, Puerto Plata,
La Vega, Bonao y otras.
Traficantes de haitianos indocumentados recurren a una
variedad de métodos para burlar la vigilancia de las autoridades y lograr el
transporte seguro de ilegales.
La Policía y el ministerio público investigan a dos
personas con relación a la muerte de cuatro haitianos indocumentados que se
ahogaron al naufragar, supuestamente, en una yola que transportaba a ocho
personas en la presa de Monción, de la provincia Santiago Rodríguez.
Versiones recogidas en el lugar indican que las víctimas
eran transportadas de manera clandestina desde la comunidad Loma del Tanque, en
Monción, hasta Corocito, de San José de las Matas, provincia de Santiago.
Haitianos consultados manifestaron que sus
compatriotas usaron esa vía para desplazarse a Santiago de los Caballeros, donde
tenían familiares, debido al amplio patrullaje militar que hay en la zona
Noroeste, así como a la drasticidad de los guardias, que persiguen y apresan a
extranjeros ilegales por todos lados y los entregan a las autoridades de
Migración para su repatriación.
Sorprendida, la fiscal de Monción, Maura Gómez,
proclamó que desconocía que ese embalse era utilizado para transportar extranjeros
ilegales.
El Alfa, Natti Natasha y DJ Adoni ganan Premio Lo Nuestro
Redacción CNS.-
Estados
Unidos.- "Este Premio Lo Nuestro
al Dj del año se lo dedico a todos los djs del mundo que salen noche tras noche
a poner a la gente a gozar en los clubs y conciertos, también a todos mis
latinos que me apoyan, especialmente a mi bella tierra República Dominicana”.
Adoni estuvo
compitiendo por el premio contra otros mezcladores como: Agudelo 888, Deorro,
Dj Cornetto, Dj Luian, Dj Nelson, Dj Iamchino, Mariana Bo, Toy Selectah y
Victor Cardenas.
También participó en la ceremonia como presentador de
una renglón y en un musical con el tema “Pepas”, en colaboración con el trapero
puertorriqueño Farruko.
De las nominaciones más importantes de la premiación,
la que evalúa los nuevos talentos de la música es primordial y en ese renglón
El Alfa ganó su primera estatuilla de Premio Lo Nuestro como revelación
masculina.
“El Jefe” también ganó Canción del Año – Tropical con
“Bebé” en colaboración con el colombiano Camilo, y además, estuvo nominado con
“La Mamá de la Mamá” (Remix) como Canción del Año – Pop Urbano/Dance.
“En primer lugar gracias a Dios, a la República
Dominicana, Julio César Valenzuela, también le quiero dar las gracias a todos
esos latinos que me están apoyando, gracias Premio Lo Nuestro”, dijo el
intérprete de temas como “Banda de Camión”, “Singapur” y “Arrebatao”.
Sobre el tema abundó: “Desde la República Dominicana
hace dos años atrás pensaba que era imposible llegar aquí, pero le quiero decir
a todos esos jóvenes que están en su casa, que ni siquiera tienen visa para
entrar aquí: trabaja fuerte, te fé en Dios y vas a triunfar. Te amo, Papá Dios.
La República Dominicana, I Love you”.
Los artistas revelación que estuvieron compitiendo con
El Alfa fueron: Blessd, Boza, Duki, El Fantasma, Feid, Khea, Los Dos Carnales,
Santa Fe Klan y Tiago PZK.
En la lista de ganadores se anota a Natti Natasha,
quien triunfó en "Remix del año" por la canción "Ayer me llamó
mi ex’ (Remix), con Khea, Prince Royce Ft. Lenny Santos.
Por igual, Romeo Santos fue elegido "artista
tropical", dejando en el camino a Juan Luis Guerra, Carlos Vives, La
India, Luis Figueroa, Marc Anthony, Milly Quezada, Olga Tañón, Prince Royce y
Víctor Manuelle.
Otros
dominicanos que representaron el país como nominados fueron: La Ross María,
Yendry, The Change, Chimbala, Aventura, Anthony Santos, El Cherry Scom y Lenny
Santos.
Uno de los números musicales lo protagonizaron el
bachatero dominicano Elvis Martínez “El Jefe” y su compatriota Prince Royce.
Después de Bad Bunny, en el segundo lugar estuvieron
empatados siete nominados: Karol G, Camilo, J Balvin, Christian Nodal, CNCO,
Calibre 50 y el Grupo Firme al alzarse cada uno con tres premios.
Tanto el Conejo Malo como J Balvin y Karol G
estuvieron ausentes del escenario, mientras que el resto de los ganadores se
mostraron eufóricos con sus triunfos.
“Hoy en día no hay géneros que nos definan ni a los
artistas ni al público”, dijo Eduin Caz, el líder vocal de Grupo Firme al
celebrar sus tres galardones y agradecer a sus fans el “apoyo masivo” desde que
comenzaron.
Sorprendentemente entre los tres artistas más
nominados -Camilo, J Balvin y Christian Nodal- con 10 cada uno, solo Camilo
logró obtener tres galardones. Nodal terminó la noche con dos Premios Lo
Nuestro, mientras que el reguetonero colombiano ganó uno.
Abinader dice RD está extremecida con intervención de Putin a Ucrania
Santo
Domingo, RD
El presidente Luis Abinader se refirió al conflicto
entre Ucrania y Rusia, afirmando que el presidente Vladimir Putin no respeta la
identidad política, cultural y territorial del pueblo ucraniano, al violar sus
fronteras internacionalmente reconocidas e intervenir en los asuntos internos
de ese país, en franca violación del derecho internacional.
A través de una declaración, el jefe de Estado dijo
que República Dominicana se encuentra estremecida por la invasión militar
perpetrada por Rusia contra el pueblo de Ucrania.
Dijo, además, que “esta agresión unilateral violenta
la norma básica de la convivencia pacífica entre las naciones, poniendo en vilo
a toda la humanidad, como ha afirmado el secretario general de las Naciones
Unidas, Antonio Guterres, se trata de una violación de la integridad
territorial y la soberanía de Ucrania, inconsistente con los principios de la
Carta de la ONU”.
Abinader destacó que hace 76 años las naciones del
mundo se comprometieron en la Carta de las Naciones Unidas a “preservar a las
generaciones venideras del flagelo de la guerra” y que hoy Rusia ha desconocido
ese histórico y solemne compromiso asumido por toda la comunidad internacional.
“Hacemos un enérgico llamado al gobierno ruso a retirar
sus tropas de Ucrania y a retornar a la mesa de negociación, en aras de
encontrar una solución diplomática al conflicto”, cita la declaración del
presidente Abinader.
El gobernante estimó que la humanidad merece y espera
la paz, y que el liderazgo mundial tiene la obligación de trabajar por ella.
Empeora. Presidente de Ucrania dice entregará armas a todo el que esté dispuesto a defender ese país
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció este jueves que su país decidió romper las relaciones diplomáticas con Rusia, tras la invasión de su país por parte de tropas rusas.
"Ucrania se está defendiendo y no renunciará a su libertad, piensen lo que piensen en Moscú. Para los ucranianos, la independencia y el derecho a vivir en su propia tierra según su voluntad es el valor más alto", dijo Zelensky en una conferencia de prensa.
El anuncio vino horas después de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, lanzara una "operación militar especial" contra Ucrania, que se convirtió con el paso de las horas en una invasión.
Zelenski también declaró que el Gobierno ucraniano entregará armas a "todos los ciudadanos de Ucrania" dispuestos a defender a su país, uniéndose a las Unidades de Defensa Territorial.
El mandatario ucraniano señaló, además, que "Rusia atacó traidoramente nuestro estado por la mañana, como lo hizo la Alemania nazi en los años de la Segunda Guerra Mundial".
"Al día de hoy, nuestros países se encuentran en lados diferentes de la historia mundial. Rusia se ha embarcado en el camino del mal, pero Ucrania se defiende", agregó.
Este jueves también, en un discurso a la nación, Zelensky aseguró que está cayendo una "nueva cortina de hierro" que apartará a Rusia del "mundo civilizado".
"Puede ser el inicio de una gran guerra en el continente europeo"
Antes de que comenzaran los ataques, el jueves en la madrugada, el mandatario ucraniano había hecho otro discurso donde, además de dirigirse a su pueblo, envió un mensaje a los rusos en su propio idioma.
Zelensky primero habló en ucraniano y advirtió que una invasión rusa "puede ser el inicio de una gran guerra en el continente europeo".
Dijo que buscó sin éxito hablar con el presidente ruso y que Moscú tiene casi 200.000 soldados y miles de vehículos de combate en la frontera entre ambos países.
Ucrania condena que lo hayan dejado solo en invasión Rusa
jueves, 24 de febrero de 2022
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski lamentó el viernes que su país ha quedado "solo" para defenderse ante la invasión rusa, que se cobró al menos 137 vidas en las primeras 24 horas.
"Nos han dejado solos para defender nuestro Estado", dijo Zelenski en un video publicado en la cuenta presidencial.
"¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie. ¿Quién está listo a dar a Ucrania la garantía de una adhesión a la OTAN? Todo el mundo tiene miedo", lamentó.
El mandatario indicó que al menos 137 ucranianos, "137 héroes", murieron durante el primer día de la ofensiva rusa y que 316 resultaron heridos durante los enfrentamientos.
El presidente decretó también una movilización militar general para tratar de contener la ofensiva rusa que, en menos de 24 horas desde su inicio, se acerca peligrosamente a la capital Kiev.
"Hemos recibido información de que grupos de sabotaje del enemigo han entrado en Kiev", alertó Zelenski, que pidió a los ciudadanos estar vigilantes y respetar el toque de queda.
El presidente indicó que tanto él como su familia permanecen en Ucrania aunque Moscú lo haya identificado a él como el "objetivo número uno". "Quieren destruir políticamente Ucrania destruyendo a su jefe de Estado", deploró.
Incidencias
-
Prohíben uso de productos hospederos de Azua por mosca blanca y trips - *Redacción CNS.- * *AZUA.-* El Ministerio de Agricultura, dispuso el inicio de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y tripidos a fin ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)