Ucranianos al grito en RD piden a Rusia detener ataques a su país
viernes, 25 de febrero de 2022
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-Los ciudadanos ucranianos que se encuentran en República Dominicana salieron a las calles de Las Terrenas, provincia Samaná, exigiendo un alto al fuego en su país, tras los ataques de Rusia a Ucrania.
Con banderas de Ucrania y carteles en inglés en los
que escribieron “Paren la Guerra”, los ciudadanos realizaron un recorrido por
varias calles del municipio turísticos Las Terrenas, mientras vociferaban
palabras de aliento en su idioma natal para sus compatriotas y exigían la
salida de las tropas rusas.
El Ejército ucraniano denunció que Rusia no solo atacó
infraestructuras militares, sino también martilleó poblaciones, donde se
habrían producido muertos entre los civiles.
Al menos 57 ucranianos murieron y otros 169 resultaron
heridos hoy durante el primer día del ataque ruso contra Ucrania, informó el
Ministerio de Salud del país.
Hay varios dominicanos varados en Ucrania
"Según datos operativos, 57 ucranianos fallecieron como
resultado del ataque ruso. Otros 169 fueron heridos", señaló Sanidad en un
comunicado.
El Gobierno ucraniano ha instado a la población a donar
sangre y a buscar atención médica fuera de los hospitales si su estado de salud
se lo permite.
Desde su independencia en 1991, Ucrania ha estado dividida
entre Occidente y Rusia, que en los últimos años no dejó de expresar su
oposición a que la ex república soviética se acercara a la Unión Europea.
Alertan nueva práctica de traficar haitianos en camiones cisternas
Redacción CNS.-
JIMANÍ.- Una práctica que ahora ha alertado a las autoridades
es el uso de camiones cisternas usados para la venta de agua a granel, Pero aun
así, su ilícita habilidad se ha visto abortada porque los organismos de
inteligencia del Ejército dominicano en el Noroeste los tienen vigilados, dijeron
altos mandos militares.
Los indocumentados usan mar, lagos, parcelas
agrícolas, montes y otros lugares para establecerse en territorio dominicano,
sobre todo en ciudades como Santiago, el Gran Santo Domingo, Mao, Puerto Plata,
La Vega, Bonao y otras.
Traficantes de haitianos indocumentados recurren a una
variedad de métodos para burlar la vigilancia de las autoridades y lograr el
transporte seguro de ilegales.
La Policía y el ministerio público investigan a dos
personas con relación a la muerte de cuatro haitianos indocumentados que se
ahogaron al naufragar, supuestamente, en una yola que transportaba a ocho
personas en la presa de Monción, de la provincia Santiago Rodríguez.
Versiones recogidas en el lugar indican que las víctimas
eran transportadas de manera clandestina desde la comunidad Loma del Tanque, en
Monción, hasta Corocito, de San José de las Matas, provincia de Santiago.
Haitianos consultados manifestaron que sus
compatriotas usaron esa vía para desplazarse a Santiago de los Caballeros, donde
tenían familiares, debido al amplio patrullaje militar que hay en la zona
Noroeste, así como a la drasticidad de los guardias, que persiguen y apresan a
extranjeros ilegales por todos lados y los entregan a las autoridades de
Migración para su repatriación.
Sorprendida, la fiscal de Monción, Maura Gómez,
proclamó que desconocía que ese embalse era utilizado para transportar extranjeros
ilegales.
El Alfa, Natti Natasha y DJ Adoni ganan Premio Lo Nuestro
Redacción CNS.-
Estados
Unidos.- "Este Premio Lo Nuestro
al Dj del año se lo dedico a todos los djs del mundo que salen noche tras noche
a poner a la gente a gozar en los clubs y conciertos, también a todos mis
latinos que me apoyan, especialmente a mi bella tierra República Dominicana”.
Adoni estuvo
compitiendo por el premio contra otros mezcladores como: Agudelo 888, Deorro,
Dj Cornetto, Dj Luian, Dj Nelson, Dj Iamchino, Mariana Bo, Toy Selectah y
Victor Cardenas.
También participó en la ceremonia como presentador de
una renglón y en un musical con el tema “Pepas”, en colaboración con el trapero
puertorriqueño Farruko.
De las nominaciones más importantes de la premiación,
la que evalúa los nuevos talentos de la música es primordial y en ese renglón
El Alfa ganó su primera estatuilla de Premio Lo Nuestro como revelación
masculina.
“El Jefe” también ganó Canción del Año – Tropical con
“Bebé” en colaboración con el colombiano Camilo, y además, estuvo nominado con
“La Mamá de la Mamá” (Remix) como Canción del Año – Pop Urbano/Dance.
“En primer lugar gracias a Dios, a la República
Dominicana, Julio César Valenzuela, también le quiero dar las gracias a todos
esos latinos que me están apoyando, gracias Premio Lo Nuestro”, dijo el
intérprete de temas como “Banda de Camión”, “Singapur” y “Arrebatao”.
Sobre el tema abundó: “Desde la República Dominicana
hace dos años atrás pensaba que era imposible llegar aquí, pero le quiero decir
a todos esos jóvenes que están en su casa, que ni siquiera tienen visa para
entrar aquí: trabaja fuerte, te fé en Dios y vas a triunfar. Te amo, Papá Dios.
La República Dominicana, I Love you”.
Los artistas revelación que estuvieron compitiendo con
El Alfa fueron: Blessd, Boza, Duki, El Fantasma, Feid, Khea, Los Dos Carnales,
Santa Fe Klan y Tiago PZK.
En la lista de ganadores se anota a Natti Natasha,
quien triunfó en "Remix del año" por la canción "Ayer me llamó
mi ex’ (Remix), con Khea, Prince Royce Ft. Lenny Santos.
Por igual, Romeo Santos fue elegido "artista
tropical", dejando en el camino a Juan Luis Guerra, Carlos Vives, La
India, Luis Figueroa, Marc Anthony, Milly Quezada, Olga Tañón, Prince Royce y
Víctor Manuelle.
Otros
dominicanos que representaron el país como nominados fueron: La Ross María,
Yendry, The Change, Chimbala, Aventura, Anthony Santos, El Cherry Scom y Lenny
Santos.
Uno de los números musicales lo protagonizaron el
bachatero dominicano Elvis Martínez “El Jefe” y su compatriota Prince Royce.
Después de Bad Bunny, en el segundo lugar estuvieron
empatados siete nominados: Karol G, Camilo, J Balvin, Christian Nodal, CNCO,
Calibre 50 y el Grupo Firme al alzarse cada uno con tres premios.
Tanto el Conejo Malo como J Balvin y Karol G
estuvieron ausentes del escenario, mientras que el resto de los ganadores se
mostraron eufóricos con sus triunfos.
“Hoy en día no hay géneros que nos definan ni a los
artistas ni al público”, dijo Eduin Caz, el líder vocal de Grupo Firme al
celebrar sus tres galardones y agradecer a sus fans el “apoyo masivo” desde que
comenzaron.
Sorprendentemente entre los tres artistas más
nominados -Camilo, J Balvin y Christian Nodal- con 10 cada uno, solo Camilo
logró obtener tres galardones. Nodal terminó la noche con dos Premios Lo
Nuestro, mientras que el reguetonero colombiano ganó uno.
Abinader dice RD está extremecida con intervención de Putin a Ucrania
Santo
Domingo, RD
El presidente Luis Abinader se refirió al conflicto
entre Ucrania y Rusia, afirmando que el presidente Vladimir Putin no respeta la
identidad política, cultural y territorial del pueblo ucraniano, al violar sus
fronteras internacionalmente reconocidas e intervenir en los asuntos internos
de ese país, en franca violación del derecho internacional.
A través de una declaración, el jefe de Estado dijo
que República Dominicana se encuentra estremecida por la invasión militar
perpetrada por Rusia contra el pueblo de Ucrania.
Dijo, además, que “esta agresión unilateral violenta
la norma básica de la convivencia pacífica entre las naciones, poniendo en vilo
a toda la humanidad, como ha afirmado el secretario general de las Naciones
Unidas, Antonio Guterres, se trata de una violación de la integridad
territorial y la soberanía de Ucrania, inconsistente con los principios de la
Carta de la ONU”.
Abinader destacó que hace 76 años las naciones del
mundo se comprometieron en la Carta de las Naciones Unidas a “preservar a las
generaciones venideras del flagelo de la guerra” y que hoy Rusia ha desconocido
ese histórico y solemne compromiso asumido por toda la comunidad internacional.
“Hacemos un enérgico llamado al gobierno ruso a retirar
sus tropas de Ucrania y a retornar a la mesa de negociación, en aras de
encontrar una solución diplomática al conflicto”, cita la declaración del
presidente Abinader.
El gobernante estimó que la humanidad merece y espera
la paz, y que el liderazgo mundial tiene la obligación de trabajar por ella.
Empeora. Presidente de Ucrania dice entregará armas a todo el que esté dispuesto a defender ese país
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, anunció este jueves que su país decidió romper las relaciones diplomáticas con Rusia, tras la invasión de su país por parte de tropas rusas.
"Ucrania se está defendiendo y no renunciará a su libertad, piensen lo que piensen en Moscú. Para los ucranianos, la independencia y el derecho a vivir en su propia tierra según su voluntad es el valor más alto", dijo Zelensky en una conferencia de prensa.
El anuncio vino horas después de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, lanzara una "operación militar especial" contra Ucrania, que se convirtió con el paso de las horas en una invasión.
Zelenski también declaró que el Gobierno ucraniano entregará armas a "todos los ciudadanos de Ucrania" dispuestos a defender a su país, uniéndose a las Unidades de Defensa Territorial.
El mandatario ucraniano señaló, además, que "Rusia atacó traidoramente nuestro estado por la mañana, como lo hizo la Alemania nazi en los años de la Segunda Guerra Mundial".
"Al día de hoy, nuestros países se encuentran en lados diferentes de la historia mundial. Rusia se ha embarcado en el camino del mal, pero Ucrania se defiende", agregó.
Este jueves también, en un discurso a la nación, Zelensky aseguró que está cayendo una "nueva cortina de hierro" que apartará a Rusia del "mundo civilizado".
"Puede ser el inicio de una gran guerra en el continente europeo"
Antes de que comenzaran los ataques, el jueves en la madrugada, el mandatario ucraniano había hecho otro discurso donde, además de dirigirse a su pueblo, envió un mensaje a los rusos en su propio idioma.
Zelensky primero habló en ucraniano y advirtió que una invasión rusa "puede ser el inicio de una gran guerra en el continente europeo".
Dijo que buscó sin éxito hablar con el presidente ruso y que Moscú tiene casi 200.000 soldados y miles de vehículos de combate en la frontera entre ambos países.
Ucrania condena que lo hayan dejado solo en invasión Rusa
jueves, 24 de febrero de 2022
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski lamentó el viernes que su país ha quedado "solo" para defenderse ante la invasión rusa, que se cobró al menos 137 vidas en las primeras 24 horas.
"Nos han dejado solos para defender nuestro Estado", dijo Zelenski en un video publicado en la cuenta presidencial.
"¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie. ¿Quién está listo a dar a Ucrania la garantía de una adhesión a la OTAN? Todo el mundo tiene miedo", lamentó.
El mandatario indicó que al menos 137 ucranianos, "137 héroes", murieron durante el primer día de la ofensiva rusa y que 316 resultaron heridos durante los enfrentamientos.
El presidente decretó también una movilización militar general para tratar de contener la ofensiva rusa que, en menos de 24 horas desde su inicio, se acerca peligrosamente a la capital Kiev.
"Hemos recibido información de que grupos de sabotaje del enemigo han entrado en Kiev", alertó Zelenski, que pidió a los ciudadanos estar vigilantes y respetar el toque de queda.
El presidente indicó que tanto él como su familia permanecen en Ucrania aunque Moscú lo haya identificado a él como el "objetivo número uno". "Quieren destruir políticamente Ucrania destruyendo a su jefe de Estado", deploró.
VIDEO. Primer día de invasión a Ucrania fue “exitoso”, dice Ministerio de Defensa ruso
Las fuerzas rusas tomaron control de la antigua central nuclear de Chernóbil, luego de un feroz enfrentamiento con las tropas ucranianas. La operación militar en Ucrania se acerca a la capital, Kiev.
Tras una "feroz" batalla en el primer día de la ofensiva rusa contra su país vecino, Ucrania anunció este jueves (24.02.2022) que las fuerzas rusas tomaron la central nuclear de Chernóbil que formó parte de la extinta Unión Soviética, dejando decenas de muertos.
"Después de una feroz batalla perdimos el control del sitio de Chernóbil", indicó Mijailo Podoliak, consejero en jefe del despacho del presidente, después de que el Gobierno ucraniano anunciara que había combates cerca del depósito de residuos nucleares de la central siniestrada en 1986.
"Después de una feroz batalla perdimos el control del sitio de Chernóbil", indicó Mijailo Podoliak, consejero en jefe del despacho del presidente, después de que el Gobierno ucraniano anunciara que había combates cerca del depósito de residuos nucleares de la central siniestrada en 1986.
Tras la pérdida del control de esta zona que está muy contaminada, se desconoce el estado de las instalaciones de la central, indicó el alto funcionario.
"Después de este ataque absolutamente insensato de los rusos, no es posible decir que la planta nuclear esté a salvo", agregó Podoliak.
Devuelven a RD artefactos precolombinos incautados en Puerto Rico
Redacción CNS.-
PUERTO RICO.-
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza
(CBP, por sus siglas en inglés) informó de la devolución a República Dominicana
de siete artefactos precolombinos que habían sido incautados en Puerto Rico.
Según el comunicado de CBP, este organismo y la
Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, en inglés) realizaron la
entrega oficial al Consulado de la República Dominicana, en una ceremonia la
semana pasada, desde el Museo Casa Blanca en el Viejo San Juan.
Los arqueólogos del Instituto de Cultura
Puertorriqueña concluyeron que los artefactos fueron hechos por los indígenas
"taínos" que poblaron el Caribe durante la época precolombina.
La CBP confiscó los artículos durante varios
incidentes de diferentes pasajeros que llegaron a las ciudades de San Juan y
Mayagüez (oeste de la isla) desde la República Dominicana.
"Estoy orgulloso de los oficiales de CBP que
pudieron identificar estos artefactos invaluables. Es nuestro privilegio
devolver estos tesoros históricos a la República Dominicana", indicó
Gregory Álvarez, director de operaciones de CBP en Puerto Rico y las Islas
Vírgenes de EE. UU.
"Seguiremos trabajando con nuestros socios
estatales y federales para asegurarnos de rescatar este tipo de objetos
históricos de las manos de quienes se benefician del robo de bienes
culturales", agregó.
Por su parte, Iván Arvelo, agente especial a cargo de
HSI San Juan, explicó que "la investigación de bienes culturales, arte y
antigüedades es una parte importante de la misión de HSI".
"La devolución de estos artefactos a nuestros
hermanos y hermanas de la República Dominicana es esencial para la continuidad
de la asociación entre los dos gobiernos", señaló.
Presidente RD convoca de emergencia a Gabinete Económico por impacto guerra Rusia y Ucrania
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente Luis Abinader
suspendió sus actividades pautadas celebrarse en el interior del país este
jueves y convocó, para las dos de la tarde, a una reunión de emergencia del
Gabinete Económico para tomar las medidas especiales con relación a los efectos
que tendrá el conflicto entre Rusia y Ucrania, luego de la decisión del
Gobierno ruso de invadir Ucrania.
Esas medidas especiales serán anunciadas el 27 de
febrero durante el discurso de rendición de cuentas.
"En el día de hoy estamos viendo la mayor
operación militar en Europa desde la segunda guerra mundial...esta situación va
más allá del precio del petróleo, que ya hoy en el mercado el barril sobrepasa
los 100 dólares, si no que también está afectando la mayoría de las materias
primas, especialmente lo que tiene que ver con la producción de alimentos como
trigo, la soya y el maíz", expresó Abinader.
El jefe de Estado manifestó que ese conflicto bélico
ocasionará una crisis económica "especial" que puede afectar
"drásticamente" la situación mundial.
"Salimos de la pandemia, la pandemia creó una
dislucion en los canales de distribución y repartición que ha creado una
inflación mundial y esto ahora va agravarse con esta crisis militar que
obviamente va a crear situaciones en todos los precios de la materia prima, del
comoditi, del petróleo, como estamos viendo en el día de hoy", añadió el
Presidente.
Se desata lío entre miembro de Cámara de Cuentas RD.
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La secretaria del bufete
directivo de la Cámara de Cuentas, Tomasina Tolentino de Mckenzie, exigió
“respeto y consideración” al presidente del organismo, Janel Andrés Ramírez
Sánchez, a quien atribuye haberse colocado por encima del Pleno, que es la instancia
que ostenta toda la autoridad legal en la institución.
De acuerdo con Tolentino Mckenzie, el presidente de la
Cámara de Cuentas, de manera “constante” ha aseverado que “es la máxima
autoridad, el jefe de todo el mundo, incluyendo los miembros”, con lo que a su
juicio desconoce la horizontalidad en el pleno.
La posición de Tolentino de Mckenzie está contenida en
una carta dirigida a Ramírez Sánchez, pero que fue depositada por el
departamento de correspondencias. Esto debido a que el funcionario habría
dispuesto que no se recibieran comunicaciones en su despacho.
Recuerda en la misiva, fechas específicas en las que
el presidente de la Cámara de Cuentas se habría pronunciado de la manera
incorrecta. Como por ejemplo el 25 de enero en una reunión del equipo de
auditoría; el 9 de febrero en reunión del plan de compras.
Además, el 11
de febrero en taller de planificación estratégica y el 22 de febrero durante
elaboración de informe al Congreso.
“Señor presidente, es menester reiterarle que usted es
el representante legal de la institución, y su máxima autoridad ejecutiva en
todos los asuntos administrativos y técnicos. Es decir, el legislador en su
sabiduría supo que no podía haber cinco miembros firmando documentos, trámites
y representación a la institución. Delegó esas tareas operativas en el cargo
que usted hoy ostenta”, dice la carta de Tomasina a Ramírez Sánchez.
“Debo resumir recordándole que no existe jerarquía
entre los miembros del pleno, sí, hay uno llamado a coordinar y es usted”,
agrega la misiva.
Avión militar ucraniano se estrella cerca de Kiev con 14 personas a bordo
RD pide a Rusia y Ucrania no cruzar línea de contacto para evitar conflicto mayor
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- República Dominicana hizo
un llamado ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) a que ninguna de las partes
involucradas en el conflicto en Europa del este cruce la línea de contacto.
De igual forma, a que cese toda injerencia en los
asuntos internos de otros Estados, especialmente aquellas que exacerban
pasiones o instigan a la violencia.
Durante su intervención ante el órgano principal de la
ONU, convocado para tratar la situación entre Rusia y Ucrania, el embajador
dominicano, José Blanco, dijo que República Dominicana no acepta que el derecho
internacional sea quebrantando, ni que el orden internacional basado en reglas
libremente aceptadas, se rompa.
“En un escenario de violencia y actos de fuerza no
habría vencedor. Todos perderíamos, no importa si somos Estados grandes o
pequeños”, agregó el diplomático.
Dijo que se debe evitar una conflagración mayor, por
lo que es el momento de privilegiar, con urgencia, el diálogo y la negociación
diplomática.
El representante permanente de República Dominicana
ante la ONU añadió que, ante el reconocimiento unilateral como repúblicas
independientes a las regiones de Donetsk y Luhansk, parte integral del
territorio de Ucrania, Estado miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas,
Rusia vulnera tres principios básicos del derecho internacional.
Y citó que estos son el respeto a la integridad
territorial de los Estados; el compromiso de resolver las controversias por
métodos pacíficos y de abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la
fuerza; y el respeto a la independencia política y la no intervención en los
asuntos internos de otros Estados.
“Esta situación ha creado las condiciones para una
expansión de la actual confrontación bélica en el este de Ucrania, afectando la
paz en la región y con el potencial de extenderse a otros países que integran
nuestra organización”, señaló el embajador Blanco.
Agregó además que, "el eco de las armas afectaría
la economía, la política, la estabilidad social de toda la región y generaría
un caos en los mercados globales, incluyendo al sector energético y a las
cadenas de suministros de alimentos".
República Dominicana además instó al Consejo de
Seguridad a desempeñar de manera proactiva su rol de defensor y promotor de la
paz y la seguridad internacionales, haciendo los esfuerzos necesarios para
garantizar los derechos proclamados en la Carta de la ONU.
Población atenta a que harán sus Alcaldes. Entregan más de 4,000 millones a las alcaldías
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Como forma de fortalecer
los servicios de las alcaldías, el gobierno, a través de la Liga Municipal y la
Federación Dominicana de Municipios (Vétame), inició la entrega de más de
cuatro mil millones de pesos a las autoridades municipales para la construcción
de aceras y contenes en sus respectivas localidades.
El secretario general de la Liga Municipal Dominicana,
Víctor D'Aza, dijo que cumple con la labor que le encomendó el presidente Luis
Abinader de ejecutar esos recursos extraordinarios de la manera más
transparente posible.
“Un blindaje a cualquier desliz que se pueda cometer,
porque nosotros tenemos que demostrar y ganar confianza en la ciudadanía. Ya
tenemos la confianza del presidente de la República, tenemos que seguir ganando
confianza en la ciudadanía y como yo digo: la confianza no se decreta, la
confianza se construye con buenas prácticas y nosotros vamos a demostrar que sí
se puede”, dijo D' Aza.
Indicó que a
través de los gobiernos locales es más fácil reactivar la economía y que así lo
demostrarán. Informó que fueron convocados los 79 alcaldes y directores de
Distritos Municipales que tiene portal transaccional, que desde ayer tienen depositados
los recursos asignados en sus cuentas.
Los criterios para la distribución son la equidad
territorial, pércapita poblacional de 112.93 pesos por cada habitante del
territorio y por alta necesidad, demanda y solicitud al presidente de la
República.
Primeras imágenes de los ataques rusos en territorio Ucraniano
Redacción CNS.-
UCRANIA.- Fuerzas rusas lanzaron, el jueves, una operación en la vecina Ucrania, en la que se han registrado ataques a blancos militares cercanos a ciudades grandes.
Bomberos ucranianos intentan extinguir el fuego de un complejo de apartamentos en Chugúyev, en el óblast de Járkov, que fue alcanzado por un ataque aéreo. (24 de febrero)
El Servicio Estatal de la Guardia Fronteriza de Ucrania emitió esta imagen de CCTV en la que asegura que se ven vehículos militares rusos desplazándose a través de la frontera desde Crimea hacia Ucrania. (24 de febrero).
Una columna de humo sale de una instalación militar cercana al aeropuerto Mariúpol, una ciudad del sureste de Ucrania.
Rusia inicia la Guerra en Ucrania y lanza amenaza
Redacción CNS.-
MOSCÚ.-El presidente ruso Vladimir Putin anunció el jueves
una "operación militar" en Ucrania e instó a los soldados de ese país
a deponer sus armas, en un desafío a los llamados mundiales a evitar una
guerra.
"He tomado la decisión de una operación
militar", declaró Putin en un inesperado mensaje por televisión poco antes
de las 06H00 locales (03H00 GMT), tas denunciar un "genocidio"
orquestado por Ucrania en el este del país.
En el mensaje prometió represalias contra quienes
interfieran en la operación rusa en Ucrania, y pidió a los soldados del país
vecino deponer las armas.
En respuesta, el presidente estadounidense Joe Biden
aseguró que "el mundo hará responsable a Rusia" por el ataque a
Ucrania, el cual calificó como "injustificado".
El mensaje de Putin llegó horas después de que el
Kremlin asegurase haber recibido una petición de ayuda de los separatistas
prorrusos para "contrarrestar" al ejército ucraniano.
A lo largo del día, Ucrania movilizó a sus reservistas
de 18 a 60 años, aprobó el estado de emergencia y anunció haber sido víctima de
un nuevo ciberataque masivo.
"Casi 200.000 soldados rusos" están
desplegados en la frontera con Ucrania, dijo el presidente ucraniano Volodimir
Zelenski el miércoles en un discurso a la nación, agregando que solicitó sin
éxito una reunión con Putin.
Advirtió que la situación podría conducir a "una
gran guerra en Europa".
Putin está "tan listo como puede estarlo"
para una invasión a gran escala de Ucrania, con "casi el 100% del conjunto
de fuerzas que habíamos calculado que podría desplegar" para invadir el
país, declaró un responsable de la Defensa estadounidense bajo condición de
anonimato.
"Presidente Putin, evite que sus tropas ataquen a
Ucrania. Dele una oportunidad a la paz, también mucha gente ya ha muerte",
imploró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en una sesión de
emergencia del Consejo de Seguridad de ese organismo.
En tanto, la Unión Europea (UE) anunció el miércoles
sanciones contra el ministro de Defensa y los jefes militares rusos, el Jefe de
Gabinete del Kremlin, al ministro de Desarrollo Económico y la portavoz del
ministerio de Relaciones Exteriores por su papel en el reconocimiento de las
regiones separatistas de Ucrania.
Las sanciones publicadas en el Diario Oficial de la UE
consisten en el congelamiento de bienes y prohibiciones de visas contra los
afectados.
A su vez, Biden anunció el miércoles sanciones contra
la empresa encargada de la explotación del gasoducto Nord Stream II, que une
Rusia con Alemania.
Peligroso. Biden responde a Putin con castigo económico y militar
miércoles, 23 de febrero de 2022
Redacción
CNS.-
ESTADOS
UNIDOS.- Estados Unidos respondió
este martes al "principio de la invasión" rusa a Ucrania, como la
denominó el presidente, Joe Biden, con duras sanciones económicas a Rusia y el
refuerzo militar con tropas estadounidenses en los países bálticos Estonia,
Letonia y Lituania.
En un breve discurso desde la Casa Blanca, Biden
reaccionaba así a la autorización del presidente ruso, Vladímir Putin, de
enviar tropas rusas a las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk y al
reconocimiento de su independencia.
"Para decirlo con sencillez, Rusia acaba de
anunciar que ha arrebatado un buen trozo de Ucrania", explicó el
mandatario.
Como consecuencia, Biden subrayó que aprobó
"movimientos adicionales de fuerzas y equipamiento, ya situados en Europa
para fortalecer a nuestros aliados del Báltico: Estonia, Letonia y
Lituania".
Este nuevo despliegue, que incluye 800 uniformados
más, se sumaría a los 6,000 soldados recientemente desplazados por Estados
Unidos de manera temporal a Europa (en países del flanco este de la OTAN como
Rumanía, Alemania o Polonia) para responder a la crisis en Ucrania.
En total, hay actualmente más de 80,000 militares
estadounidenses que se encuentran en el continente en misiones permanentes o
rotatorias.
Asimismo, Biden anunció las primeras sanciones
económicas directas contra dos grandes instituciones financieras rusas, el VEB
(uno de los principales bancos de inversión y desarrollo de Rusia) y el banco
militar (PSB), considerado fundamental para el sector de defensa ruso.
Varían coerción a imputados en tumbe de 400 kilos de drogas en Barahona
Redacción
CNS.-
BARAHONA.-
El juez juzgado de Instrucción del Distrito
Judicial de Barahona, varió a presentación periódica la medida de coerción
impuesta a tres de once agentes adscritos a la Sub Dirección Regional Sur de la
Policía Nacional imputados en un supuesto tumbe de drogas.
Los beneficiados por el juez Daniel Medina, con esa
variación son el Capitán Rafael Amaurys Medina y los Cabos Welmi Féliz Batista
y Cherilyn Suero Medina, quienes además tendrán que pagar una garantía
económica con un contrato de fianza de cien mil pesos.
Se recuerda que once agentes de la Policía Nacional son acusados de
participar en un “tumbe” de 400 kilos de cocaína en Barahona, caso que también
guarda relación con el secuestro de un cabo de la misma institución.
Los policías, de diferentes rangos, están adscritos a
la Dirección Regional Sur de la PN.
Previo a una de las audiencias, uno de los agentes
involucrados gritaron a viva voz “el coronel Morillo coño, queremos a Morillo
aquí”.
Madres se llevan bebes equivocada de hospital y lo descubren 50 años más tarde
Redacción
CNS.-
OKLAHOMA.-
Dos mujeres fueron cambiadas al nacer en un
hospital de la ciudad de Oklahoma, Estados Unidos, hace 57 años. Se trata de
Tina Ennis y Jill López, quienes nacieron en 1964 en el hospital Duncan
Physicians and Surgeons.
Las mujeres decidieron denunciar al hospital por negligencia
e imprudencia.
"Fue como si alguien me hubiera arrancado una
parte del corazón, simplemente no podía lidiar con eso”, comentó Kathryn Jones
al portal Daily Beast.
Según las informaciones la búsqueda comenzó cuando
Tina Ennis notó que era más alta que su madre y hermanos, aunque su madre de
crianza, Kathryn Jones, insistió en que el parentesco venía de su padre
“biológico”. Ennis tomó la decisión de hacerse una prueba de ADN para tratar de
saber más sobre su progenie.
Al llegar los resultados, dentro de la familia se
desató una confusión, ya que no fueron lo que esperaban. Esto provocó que Jones
se hiciera otro test genético, donde el resultado obtenido fue el mismo, no
tenían ningún parentesco sanguíneo.
La hija de Tina Ennis fue la que planteó la idea a su
madre de que había sido cambiada al nacer. Entonces comenzaron una
investigación y pudieron dar con una mujer de apellido López que había nacido
el mismo día que su madre y tenía cierta similitud física con Jones.
Al comunicarse con Jill López, esta accedió a
realizarse la prueba de ADN que pudo demostrar que Jones era su verdadera
madre. Las mujeres han podido pasar tiempo juntas desde el 2019, año en el que
hicieron el descubrimiento que les cambió la vida. Mientras que Tina Ennis no
pudo si quiera conocer a sus padres Joyce y John Brister, ya que fallecieron
hace varios años.
El hospital niega las acusaciones, alegando que no es
la misma institución donde supuestamente las mujeres fueron intercambiadas. El
hospital Duncan Physicians and Surgeons, que antes se llamaba Hospital Regional
Duncan, fue acusado por Ennis y López de negligencia, imprudencia y
determinación de angustia emocional.
Incidencias
-
Aprueban Código Penal en segunda lectura - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* El Senado aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que modifica el Código Penal, el cual deja fuera dos de las...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)