RD pide a Rusia y Ucrania no cruzar línea de contacto para evitar conflicto mayor
jueves, 24 de febrero de 2022
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- República Dominicana hizo
un llamado ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) a que ninguna de las partes
involucradas en el conflicto en Europa del este cruce la línea de contacto.
De igual forma, a que cese toda injerencia en los
asuntos internos de otros Estados, especialmente aquellas que exacerban
pasiones o instigan a la violencia.
Durante su intervención ante el órgano principal de la
ONU, convocado para tratar la situación entre Rusia y Ucrania, el embajador
dominicano, José Blanco, dijo que República Dominicana no acepta que el derecho
internacional sea quebrantando, ni que el orden internacional basado en reglas
libremente aceptadas, se rompa.
“En un escenario de violencia y actos de fuerza no
habría vencedor. Todos perderíamos, no importa si somos Estados grandes o
pequeños”, agregó el diplomático.
Dijo que se debe evitar una conflagración mayor, por
lo que es el momento de privilegiar, con urgencia, el diálogo y la negociación
diplomática.
El representante permanente de República Dominicana
ante la ONU añadió que, ante el reconocimiento unilateral como repúblicas
independientes a las regiones de Donetsk y Luhansk, parte integral del
territorio de Ucrania, Estado miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas,
Rusia vulnera tres principios básicos del derecho internacional.
Y citó que estos son el respeto a la integridad
territorial de los Estados; el compromiso de resolver las controversias por
métodos pacíficos y de abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la
fuerza; y el respeto a la independencia política y la no intervención en los
asuntos internos de otros Estados.
“Esta situación ha creado las condiciones para una
expansión de la actual confrontación bélica en el este de Ucrania, afectando la
paz en la región y con el potencial de extenderse a otros países que integran
nuestra organización”, señaló el embajador Blanco.
Agregó además que, "el eco de las armas afectaría
la economía, la política, la estabilidad social de toda la región y generaría
un caos en los mercados globales, incluyendo al sector energético y a las
cadenas de suministros de alimentos".
República Dominicana además instó al Consejo de
Seguridad a desempeñar de manera proactiva su rol de defensor y promotor de la
paz y la seguridad internacionales, haciendo los esfuerzos necesarios para
garantizar los derechos proclamados en la Carta de la ONU.
Incidencias
-
Cementerios del sur deteriorados pese a Día de las madres - *Redacción CNS.- * *Independencia.-* Ciudadanos de gran parte de las comunidades de la región sur del país, piden que los alcaldes puedan dotar de u...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)