Detienen haitiana acusada de estafar a 7 compatriotas con visas falsas
lunes, 14 de febrero de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO, RD.- Un grupo de haitianos
fue estafado con 7,000 y 8,000 dólares por integrantes de una banda de
traficantes de ilegales que les proporcionaron visas falsas para viajar a
Guatemala y Colombia, para salir desde el Aeropuerto Internacional de Las
Américas, José Francisco Peña Gómez.
Los siete extranjeros comprobaron que las visas que
habían comprado eran falsas cuando se presentaron al caunter de la línea aérea
Avianca para viajar a Colombia y Guatemala.
Entre los extranjeros engañados están Hippolite Claudy
, de 25 años de edad, Evans Occelin,
de 27 años, Jacques Jefferson de 25 años
de edad , ChrIstophe Claude de 45 años de edad,
y un adolescente de 14 años de
edad.
Los nacionales haitianos acusan como la organizadora
del viaje a la señora Jean Jacques Marie Suzette, de 36 años de edad, también
de nacionalidad haitiana.
Según los quejosos, la dama les cobro sumas entre los
7,000 y 8,000 a cada uno de ellos para
gestionarles la visa a Colombia y Guatemala que luego resultó ser falsa.
Tras detectarse que los visados eran alterados, los
extranjeros permanecieron por varias horas en la terminal esperando a la mujer
que más tarde fue detenida por miembros
de inteligencia de la Policía Turística, en el aeropuerto Internacional de Las
Américas, durante un operativo relámpago.
Los extranjeros narraron a las autoridades, que la
mujer les había organizado un viaje al extranjero, el cual resultó ser falso.
Al igual que unos supuestos visados, hacia Guatemala y Colombia resultando
estafados con esa suma de dinero, le solicitaba
más 5,000dolares para gastos
adicionales.
En el operativo de detención de los extranjeros
participaron miembros del Departamento de Inteligencia de Politur, así como de
la Dirección General de Migración, del Cuerpo Especializado de Seguridad
Aeroportuaria y de la Aviación Civil CESAC y de Aeropuertos Dominicanos XXI
Aerodom.
Regularmente
los extranjeros y dominicanos viajan con visas a Guatemala, Panamá y México,
para luego desde allí intentan cruzar los puntos fronterizos para penetrar
clandestinamente a Estados Unidos.
Comienzan a vacunar a niños contra COVID en RD
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO, RD.- Las autoridades
dominicanas de Salud Pública iniciaron formalmente la jornada de vacunación en
niños menores de los 12 años de edad.
Un representante de Salud Pública
señaló que ante la capacidad de transmisión del ómicron es necesario vacunar a
los infantes.
De su lado, padres consultados por se mostraron
conformes con el inicio de este proceso de vacunación al tiempo de valorarlo
como positivo.
Otra madre de forma segura externó que “Hay que
vacunar a nuestros niños para que acabemos con este virus a manera de
prevención”.
Esta jornada de vacunación se extenderá por todo el
territorio nacional bajo la coordinación de los ministerios de Salud Pública y
Educación. Tendrá una vigencia de 6 meses con una proyección de vacunación de
poca más del millón de estudiantes.
La dosis a colocar a los niños entre edades de 5 a 11
años es de 0.5 miligramos de la vacuna Sinovac. Esta inoculación deberá contar
con un consentimiento firmado por los padres o tutores.
Encuentro de Culturas este domingo 13 de febrero a las
12:00 m, en la Basilica San Pietro in Vincoli, Piazza di San Pietro in Vincoli,
4/a, 00184 Roma RM.
Sacerdotes en Roma dedican eucaristía a RD por mes de la Patria
Redacción
CNS.-
ROMA.- La Eucaristía fue
dedicada a la comunidad de la República Dominicana, que en este mes de febrero
festeja su Independencia Nacional, y como invitada especial estuvo la comunidad
de la República del Perú, quien este mes conmemora su patrona, la Virgen de la
Candelaria.
Estuvieron presentes Tony Raful Embajador de la de la
República Dominicana en Italia, Jorge Román Embajador de la República del Perú
ante la Santa Sede, Venera Sanfilippo en representación de la Embajada de la
Santa Sede, varios miembros del equipo diplomático de las Embajadas y miembros
de la comunidad.
Inicia licitación de activos y pasivos de Bancamérica
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO, RD.- La Superintendencia de
Bancos (SB) convocó a las entidades de intermediación financiera elegibles a participar en la licitación de los activos y
traspaso de pasivos del Banco Múltiple de Las Américas S. A. (Bancamérica) –
entidad en proceso de disolución.
En el aviso, publicado este lunes 14 de febrero, la SB
establece que los interesados deberán presentar sus propuestas para la
adquisición de activos y traspaso de pasivos ascendentes a RD$2,403.1 millones
y RD$2,958.3 millones, respectivamente, a más tardar el lunes 21 de febrero de
2022 a las 4:30 de la tarde.
Los oferentes deberán indicar el monto del aporte de
contrapartida que requerirían del Fondo de Contingencia para la absorción de
los activos y pasivos como unidad indivisible.
“El oferente que cumpla con los criterios de
elegibilidad y cuya oferta requiera el menor aporte de contrapartida del Fondo
de Contingencia resultará ganador”, explicala SB en la convocatoria.
Agrega que los sobres con las ofertas serán abiertos
el viernes 25 de febrero a las 5:00 p.m., en la sede de la Superintendencia de
Bancos, en presencia de los oferentes que asistan y de un notario público.
Observación de ballenas jorobadas rompe récord en RD
Redacción
CNS.-
SAMANA, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
informó que desde iniciada la temporada de observación de ballenas jorobadas
2022, el pasado 15 de enero, más de 35 mil personas han podido disfrutar de
esta “danza que perpetua la especie”.
La temporada que concluye el 31 de marzo, para la
Bahía de Samaná, ha podido superar el cierre de la observación 2021 que contó
con la visita de 32,984 personas en las aguas del Santuario de Mamíferos
Marinos Bancos de la Plata y la Navidad.
En las 7 semanas que tiene el inicio de la temporada
2022, hasta el 11 de febrero, aproximadamente 35,685 extranjeros y dominicanos
han disfrutado de la observación de ballenas.
De igual forma, este año se ha confirmado el
nacimiento de 7 ballenatos en esta bahía. La cifra de 2021 fue 18 ballenas
jorobadas nacidas en Samaná.
Los puntos de salida para la observación de ballenas están ubicados en el muelle de Samaná, en las provincias de Hato Mayor y el Seibo.
Entre 2,000 y 3,000 ballenas jorobadas viajan cada año desde el Atlántico Norte a las aguas del mar Caribe a aparearse y parir, lo que permite que además de que dominicanos y extranjeros puedan observarlas, se desarrollen investigaciones científicas.
Joven pide desesperadamente ayuda para cirugía le permita respirar
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO, RD.- Jeniffer Estefanía
Rodríguez Reyes, de 24 años, madre de dos hijos menores de edad y esposa de un
hombre con incapacidad para trabajar, pide ayuda al presidente Luis Abinader y
a la primera dama Raquel Arbaje para someterse a una operación de un traqueal
respiratorio que amenaza con su vida.
Con su voz interrumpida por la enfermedad que apenas
le permite respirar un 35 %, Jeniffer sostuvo que los médicos han sugerido que
debe ser intervenida lo más rápido posible, ya que puede morir súbitamente
mientras duerme porque no está recibiendo suficiente oxígeno.
Dijo que el único lugar donde pueden intervenirla en
el país es en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS).
Su esposo Johnny Arias Toribio está discapacitado
desde hace dos años, luego de caer en una alcantarilla y fracturarse la
columna.
Apenas recibe una pensión de RD$7,000. Para cualquier
contribución pueden llamar al 809-615-6625.
Rescatan menor desaparecida conoció a alguien por chat de juego Free Fire
Redacción
CNS.-
LA ROMANA, RD.- Agentes policiales, adscritos a la División de
Investigaciones de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar, rescataron en la
comunidad de Guaymate, La Romana, una adolescente de 14 años que había sido
reportada como desaparecida en Santo Domingo, desde el pasado 3 de febrero por
sus familiares, informó la entidad.
Según la policía, en la operación, en la que también
participaron una representante del Ministerio Público y agentes de la Dirección
Central de Investigación (Dicrim), fue arrestado Andreivy Ramírez Rodríguez,
alias Ángel, de 19 años, quien alega haber conocido la menor, cuyo nombre se
hace reservas por asuntos legales, mediante el juego en línea de redes sociales
Free Fire.
La institución del orden precisó que el prevenido se
encuentra en la subdirección adjunta del Dicrim, La Romana, desde donde será
enviado en las próximas horas ante el Ministerio Público, para que desde esa
jurisdicción se determine su situación legal.
Explicó que la adolescente rescatada había sido
reportada desaparecida desde el pasado 3 de febrero cuando salió de su
residencia con destino a la escuela, lugar al que nunca llegó.
Comentó, asimismo, que en el proceso investigativo se
pudo establecer que la menor se había trasladado a la Región Este del país, y
su destino final fue La Romana.
Aseveró que los familiares de la adolescente
rescatada, en especial su madre y representantes del Ministerio Público,
estuvieron al tanto de cada paso realizado por los agentes de la policía,
incluyendo el operativo final en el cual se materializó el rescate.
Explicó que, oportunamente, se ofrecerán mayores
detalles del caso, conforme avance el proceso investigativo.
Presidente entrega 2,452 títulos a familias de Sabana Perdida
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO, RD.- El presidente de la
República, Luis Abinader, encabezó domingo el acto de entrega de 2,452 títulos
definitivos de propiedad a familias en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte.
El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD),
Francisco Guillermo García, afirmó que varias familias han logrado su
estabilidad emocional, y económica al recibir sus certificaciones.
Asimismo, detalló que unas 9 mil 808 personas,
elevarán su calidad de vida, gracias a los beneficios directos que se derivan
de la legalización de sus inmuebles.
Las áreas de vocación urbana ocupadas por los nuevos
propietarios se encuentran en los sectores El Milloncito I y II, Barrio Nuevo y
Villa Germán, del Municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo.
Hombre muere calcinado tras su vehículo estrellarse contra poste de luz
Redacción
CNS.-
SAN FRANCISCO
DE MACORIS, RD.- Un hombre murió
calcinado la madrugada de hoy al incendiarse el vehículo que conducía, tras
chocar contra un poste del tendido eléctrico en la avenida Presidente Antonio
Guzmán Fernández de San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte.
El fallecido, aún sin identificar, viajaba en una
guagua Honda modelo Odyssey.
Al lugar se presentaron miembros del Cuerpo de
Bomberos para sofocar las llamas, así como agentes de la Dirección General de
Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Hasta el momento no se ha informado la causa del
accidente.
El cadáver del conductor fue enviado al Instituto
Nacional de Ciencias Forenses para fines de identificación.
Celebran primer desfile del Carnaval de Santiago
Redacción
CNS.-
Santiago, RD.-El primer desfile presencial del Carnaval de Santiago,
luego de la pandemia del Covid-19, se celebró ayer, con la presencia de miles
de personas, dispersadas en diferentes lugares del área Monumental. No
obstante, cabe destacar que casi todos de los presentes no usaban mascarillas y
no cumplían con otros reglamentos sanitarios, como el distanciamiento físico.
Desde las tres de la tarde, muchos espectadores del
desfile se desprendieron desde diferentes sectores de esta ciudad, así como de
pueblos del Cibao, incluso había gente hasta del Gran Santo Domingo.
El desfile lo encabezó la gobernadora de quí, Rosa
Santos, quien es la presidenta de la Comisión de Fiestas y Costumbres de
Santiago. Algunos grupos desfilaron por la zona donde se presentó la carava del
carnaval, pero la gente comenzó a dispersarse desde las 5:00 de la tarde,
porque no le parecía igual que al del 2019, que fue el último que se celebró
desde que llegó el Covid-19.
Abel Martínez recorre provincia Independencia y fortalece estructura política
Redacción
CNS.-
JIMANI, RD.-
El aspirante a la nominación presidencial por el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, continúa sin descanso
activando la dirigencia del partido morado y afinando las estructuras políticas
en torno a su proyecto presidencial, enfocado en ganar con amplia mayoría las
consultas populares del 16 de octubre.
Martínez, quien en cada municipio fue recibido con
euforia y alegría bajo la consigna “Abel avanza, que tú eres la esperanza”,
pidió a la dirigencia del partido ser incluyentes y abrir paso a todos los
dominicanos y dominicanas que quieren trabajar para retornar al PLD al
Gobierno.
“Compañeros la meta es ganar, pero la clave es
trabajar. Este proyecto no es de Abel Martínez; es del PLD, de todos ustedes y
de todos los dominicanos que quieran sumarse a trabajar. Seamos incluyentes
dándole participación a todo el que quiera contribuir con nuestro triunfo y ver
al partido en el Palacio Nacional en el 2024 para que nuestro pueblo pueda
tener paz y pueda volver a tener acceso a la alimentación porque si algo tiene
este gobierno, es que se le olvidó que la gente come tres veces al día y tiene
al pueblo pasando hambre”, expresó el actual alcalde de Santiago.
Abel destacó que el triunfo se logra con la sumatoria
del esfuerzo de todos, “por eso les digo que trabajemos sin descanso y en
armonía para que el 16 de octubre nuestro partido tenga una candidatura
unificada en este proyecto y continuemos hasta la próxima meta que es sacar al
PRM del Gobierno”.
Abel Martínez realizó visitas puntuales en Vicente
Noble, Cabral y Salinas de Barahona; así como en el Distrito Batey 4 y Neiba en
Bahoruco, para cerrar de manera exitosa en Duvergé y Jimaní, provincia
Independencia, acompañado de miembros del Comité Político, Comité Central,
representantes de la municipalidad, así como líderes comunitarios y de sectores
productivos de incidencia en toda la Región Enriquillo.
Farruko no canta "Pepas" en show, dice "Dios está bregando conmigo"
domingo, 13 de febrero de 2022
No más "pepas". Dios hizo su obra en Farruko. En medio de un concierto, el reguetonero puertorriqueño hizo pública su conversión al Evangelio y pidió perdón por el contenido de sus canciones. Durante un rato, el escenario lo convirtió en un púlpito para predicar.
“Yo no sabía el mensaje que yo estaba diciendo en mis canciones”, expresó el artista urbano a los asistentes del concierto en el FTX Arena de Miami, a quienes le enfatizó “que no importa lo que pase un tu vida, Dios te ama”, reportó el periódico puertorriqueño El Nuevo Día.
Durante la confesión a los asistentes, el artista urbano aseguró haber tenido un encuentro “con Papa Dios”.
“Hoy día puedo decir que Dios está bregando conmigo”, expresó Farruko luego de enumerar diversas situaciones en su vida y su afán por el éxito y la fama, reseñó el periódico Primera Hora de Puerto Rico.
Luego agregó: “Tú sabes que yo no me siento orgulloso de eso. Sabe Dios a cuántos de sus hijos les hice daño (...) Y hoy en día me paro como un varón a decirles que me perdonen como ser humano porque el amor empieza por el perdón”.
Las imágenes del momento fueron circuladas por el empresario musical José “Pompi” Vallejo, de Mr&Mrs Entertainment, en su cuenta de Facebook, indicó Primera Hora.
En el concierto del viernes sonó su popular canción "Pepas" (2021), que habla del consumo de drogas para disfrutar de la noche en las discotecas, pero Farruko no cantó la letra.
EEUU anuncia que evacuará su embajada en Ucrania por temor a invasión
sábado, 12 de febrero de 2022
WASHINGTON— Estados Unidos se prepara para evacuar su embajada en Kiev luego de que funcionarios de inteligencia occidentales advierten que una invasión rusa a Ucrania es cada vez más inminente.
Funcionarios estadounidenses dicen que el Departamento de Estado planea anunciar el sábado en la mañana que se requerirá que todo el personal de Estados Unidos en la embajada en Kiev salga del país. El Departamento no hizo comentarios.
Previamente, el Departamento había ordenado a las familias del personal de la embajada en la capital ucraniana que se fueran, pero había dejado a discreción del personal no esencial la decisión de irse o no. La nueva medida fue tomada en un momento en que Washington ha incrementado sus advertencias sobre una posible invasión ordenada por Moscú.
Los funcionarios, que hablaron a condición de guardar el anonimato porque carecen de autorización para declarar sobre el tema, dijeron que un número limitado de diplomáticos estadounidenses podrían ser reubicados a la región oeste de Ucrania, cerca de la frontera con Polonia, un aliado de la OTAN, de forma que Estados Unidos pueda retener una presencia diplomática en el país.
El Pentágono anunció que enviará otros 3.000 efectivos de combate a Polonia, los cuales se unirán a los 1.700 que ya están allí, en una demostración del compromiso estadounidense con los aliados de la OTAN preocupados por la posibilidad de que Rusia invada Ucrania.
Los soldados adicionales saldrán de Fort Bragg, Carolina del Norte, durante el próximo par de días y deberán estar en Polonia la próxima semana. Son los elementos restantes de una brigada de infantería de la 82da División Aerotransportada.
Insiste Oposición está financiando protestar
El ministro de Interior y Policía, Jesús "Chú" Vásquez, mantuvo su posición de que desde la oposición están financiando protestar y accionar para "perturbar la paz".
Al referirse nuevamente al tema, el funcionario aseguró que tienen información de departamentos de inteligencia sobre estas acciones que supuestamente llevan grupos opositores.
"Los que se robaron el país no se van a robar la paz de la República Dominicana. Como hemos dicho, que hay quienes están financiado estas protestas, lo han hecho de manera aislada", expresó el ministro.
No obstante, alegó que la población "es consciente" de los "esfuerzos" que hace el gobierno para sobrellevar la situación.
Ahora ningún juez quiere asumir investigación de asesinato de presidente Moise
El juez haitiano Jean Wilner Morin ha descartado este que vaya a asumir el caso del magnicidio del presidente Jovenel Moise, después de que varios medios de comunicación locales hayan puesto la lupa en él tras la renuncia del magistrado de instrucción Chavannes Étienne.
"No me interesa ni de cerca, ni de lejos, ni de muy lejos", ha zanjado a través de su perfil de Twitter. La investigación del caso ha quedado huérfana después de que el juez Étienne renunciara a hacerse cargo de ella alegando razones personales menos de una semana después de su nombramiento.
Étienne es el cuarto juez que pasa por el caso que investiga el asesinato de Moise del pasado 7 de julio, cuando un grupo de mercenarios, la mayoría de ellos ciudadanos colombianos, asaltó su residencia en Puerto Príncipe.
Entre estos jueces está Garry Orélien, quien llegó a asegurar que el primer ministro, Ariel Henry, estaría relacionado con la planificación del magnicidio y vinculado a uno de los autores intelectuales, según CNN.
Según una grabación a la que tuvo acceso la cadena estadounidense, el juez Orélien aseguró que Henry "está relacionado y es amigo del autor intelectual del asesinato", en cuya elaboración él mismo habría participado, según estas acusaciones. "Ariel es el principal sospechoso y lo sabe", dijo.
Sisalril desautoriza a las clínicas cobro de depósito tras su desafío
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) recordó a los prestadores de servicios de salud que existe una resolución que prohíbe el cobro de anticipo o depósito para ingresar a un paciente a un centro de salud y pidió a los afectados interponer, formalmente, sus quejas ante la Dirección de Información y Defensa del Afiliado (DIDA) y ese organismo.
El órgano regulador del sistema instó a los afiliados a comunicarse de inmediato con su aseguradora o ARS contratada cuando lleguen a un centro de salud y se le exija un depósito para ingresarlos, en los casos de presentar sus carnés de afiliación al Seguro Familiar de Salud (SFS) o reciben un trato que consideren no es humanizado.
“La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales prohíbe el cobro de anticipo en los Prestadores de Servicios de Salud contratados por la ARS del afiliado, siempre que el procedimiento a realizarse forme parte de los beneficios del Plan de Servicios de Salud (PDSS)”, señaló la Sisalril, al dar a conocer su posición oficial sobre el tema.
Esa prohibición, dijo, es conforme a lo estableció en su Resolución Sisalril No. 156-08.
“Instamos a la población afiliada a hacer de conocimiento de sus ARS este incumplimiento, para que de acuerdo a los contratos que sostienen, exijan el apego a los acuerdos entre partes, si el prestador no asume el cambio de conducta, instamos a los afiliados a hacer de conocimiento su queja ante la DIDA o la Sisalril para ejecutar los mecanismos regulatorios que le faculta la Ley 87-01”, señaló.
La posición de la institución fue expuesta ayer ante las constantes quejas de pacientes y familiares que han surgido en los últimos días en el país vinculadas a la exigencia de un depósito económico que en ocasiones supera los 100 mil pesos cuando acuden a un centro de salud privado y su pariente necesita ser ingresados, lo que con frecuencia pasa en horas de la noche lo que hace más difícil cumplir con el requerimiento.
Sobre el tema, el día anterior, el presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (ANDECLIP), Rafael Mena, había asegurado que las clínicas no violan la ley al cobrar depósito de internamiento y dijo que esos establecimientos de salud se ven obligadas a cubrirse ante el incumplimiento de la Ley de Seguridad Social y la no revisión de los costos de acuerdo al índice de inflación.
Ayuntamiento de Santiago retiene vehículos de Educación por obstaculizar tránsito
viernes, 11 de febrero de 2022
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
Varios vehículos del Ministerio de Educación que
fueron aparcados sobre las calles en el sector Los Jardines Metropolitanos
fueron retenidos por el Ayuntamiento de este municipio.
Minibuses y camionetas con logo de la institución que
obstaculizaban la vía, fueron montados por una grúa del Cabildo y trasladados y
retenidos hasta que paguen las multas correspondientes. Los empleados del
Ministerio de Educación participando junto a la directora regional, Marieta
Díaz, de una rueda de prensa en el hotel Gran Almirante.
Desde hace algún tiempo, varios sectores han reclamado
de ayuntamiento que sea más drásticas contra aquellos que ocupan las aceras. Y
es que son muchos los casos en que personas son atropelladas al tener que
lanzarse a las calles, al verse imposibilitadas de caminar por las aceras,
debido a que los obstáculos a que son usadas como parqueos.
VIDEO. Maestros y estudiantes al grito por falta de cancha deportiva en Jimaní
Redacción
CNS.-
JIMANI.- Aunque sus estudiantes han salido airosos en la mayoría de las competencias, es en una especie de solar baldío que se ven en la obligación de realizar sus prácticas en medio del polvo en la Escuela Antonio Duvengé de la frontera de Jimaní.
El siguiente video enviado a este medio explica su realidad.
Clínicas desafían dicen que mantendrán cobro anticipado
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Las clínicas privadas no están
violentando la ley cuando cobran depósito o anticipos a pacientes al momento
del internamiento, aseguró el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas
y Hospitales Privados (Andeclip), quien atribuyó las dificultades que afectan a
los pacientes a que no se aplica la Ley de Seguridad Social.
El doctor Rafael Mena aseguró que la responsabilidad
de las clínicas es estabilizar a todo paciente que llega a sus servicios de
emergencia, lo cual se hace siempre, pero que al momento de ingresarlo debe
tener una garantía de financiamiento, porque esos centros no reciben subsidio
del Estado; no reciben el ajuste por inflación por los servicios que brindan a
afiliados y en ocasiones, aunque tienen carnet de seguro, no tienen la
cobertura del servicio que se les brinda.
El presidente de Andeclip respondió así a las frecuentes
quejas que han surgido en los últimos días en el país de parte de pacientes
que van desde indiferencia y otras manifestaciones de deshumanización en la
atención hasta la exigencia de depósito económico para el ingreso y
dificultades de acceso a una cama de hospital y medicamentos.
Dijo que esas quejas y debilidades que tienen los pacientes
y de que adolece el sistema es fruto de la no aplicación de la ley, y a que en
el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) los actores que conocen y les
duelen los pacientes, no tienen voto ni poder de veto.
Señaló que la situación económica de los centros de
salud no les permite ingresar pacientes sin la garantía de pago, sobre todo
porque, aunque la Ley de Seguridad Social establece que deben revisarse y
ajustarse las tarifas de los servicios prestados a los afiliados de acuerdo al
índice por inflación, eso no se hace.
Dijo que la ley dice que todo paciente que llega a
emergencia el centro de salud está la obligación de estabilizarlo y eso se hace
en las clínicas, pero no habla de internamiento.
“Es un problema que si se quiere resolver hay que
sentarse con la cabeza fría y tratar de que los actores participen apegados al
cumplimiento de lo que dice el sistema”, dijo Mena.
Dijo que aunque la ley establece que las tarifas de
servicios a los prestadores debe irse ajustando de acuerdo a la inflación, eso
no se hace, lo que limita económicamente a los centros de salud y les genera
dificultades económicas.
Señaló que desde hace 20 años Andeclipp está pidiendo
que se aplique ese ajuste y no se hace, por lo que el gremio anunciará próximamente
a cual ARS empezará a paralizarle los servicios de sus afiliados, para que las
autoridades del sistema cumplan con lo establecido en la ley.
“Si a nosotros nos hubiesen hecho caso, hace tiempo
que esos problemas no existieran, porque nosotros tenemos años luchando porque
se aplique la ley 87-01 y no se nos ha hecho caso”, señaló Mena.
Entiende que en ese organismo deben participar los
actores que juegan papel importante y que conocen el sistema.
Estafas por redes sociales sacuden a Santiago
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
La Policía local dice que ha apresado en
flagrante delito a personas que se dedican a esos actos ilícitos por redes
sociales.
Refiere que en esos casos recomiendan a las víctimas
que les digan a los extorsionadores que les
remitirán el dinero por una determinada agencia de envío de valores, la
hora a que lo van a buscar y a nombre de quien lo puede enviar.
En ese caso, oficiales policiales, junto a la persona
afectada, montan una vigilancia en el lugar, logrando apresar a muchos de
ellos, aunque otros logran escapar, pero sin llevarse el dinero que es colocado
como “trampa”.
La Policía pidió a los usuarios de redes sociales tomar
medidas de cautela, para evitan extorsiones, chantajes y estafas.
Las denuncias de chantajes y extorsiones por las redes
sociales son tan crecientes, que los oficiales y fiscales especializados en perseguir
delitos de alta tecnología y cibernéticos cuando reciben quejas de personas
afectadas, saben de antemano por dónde anda el asunto.
Incidencias
-
Asesinan a tiro a pareja en el barrio Los Cayuquitos - *Redacción CNS.- * *BANI, República Dominicana.-* Una pareja fue asesinada a balazos en el barrio Los Cayuquitos, por un hombre que huyó luego de comet...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)