Fallece don Tomás Troncoso, ícono de crónica deportiva
lunes, 22 de noviembre de 2021
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Tomás Troncoso, un ícono de
la crónica deportiva, falleció en la mañana de este lunes, a la edad de 86
años.
“Lamento informarles a todos lo amigos, fanáticos del
deporte en general, que papi falleció. ¡Que grande fuiste, viejo! ¡Te queremos
mucho!”, informó su hijo Tommy Troncoso
en la cuenta de tuiter “Los Deportes en Marcha”, nombre del programa que
durante cinco décadas produjo por varias emisoras, especialmente por Radio HIZ.
Tomás Altagracia Miguel Troncoso Cuesta era hijo del profesor Manolín Troncoso y la actriz Estela Cuesta,
hermano de Chiqui y esposo de doña Annie, inició su programa radial "Los
Deportes en Marcha" el 1ro de agosto de 1963, hace ya 50 años. Dos veces
más y la mitad de los 20 que no son nada de Gardel.
Uno de los más carismáticos cronistas deportivos
quien nació el 29 de septiembre de 1935, en su primer hogar de Ciudad Nueva, en
Santo Domingo y exaltado en el Ceremonial del 2005.
Fue figura importante en la conformación de la
selección nacional de béisbol que ganó el oro en los Juegos Centroamericanos y
del Caribe de Jamaica en 1962.
Como miembro de la Federación de Béisbol (Fedoba),
tuvo que ver con la selección que fue a los Juegos de Puerto Rico en 1966, de
la que obtuvo bronce en el Mundial de Béisbol que se realizó en Dominicana en
1969 y como asesor del selectivo que ganó plata en los XII Juegos zonales de
1974 celebrados aquí.
En 1962, en
calidad de comentarista, Formó parte del equipo que realizó la primera
transmisión de juegos de Grandes Ligas, junto al narrador Billy Berroa
(inmortal del Deporte), el fenecido Max Álvarez y Ellis Pérez.
Desde la
temporada de 1963-64, que laboró con las Águilas Cibaeñas, Tomás ha trabajado
como comentarista en el béisbol invernal. Desde 1964-65 con las Águilas
Cibaeñas, Tigres de Licey y Leones del Escogido.
Con el Licey
fue partícipe en todas las Series del Caribe en que ese club intervino y ocho
de los nueve títulos que conquistó. Ha narrado en campeonatos Centroamericanos
y Panamericanos y Mundiales en partidos de béisbol y baloncesto formó del
“Bloque Hípico Deportivo”.
Estrellas vuelven a derrotar a los Toros
Redacción CNS.-
SAN PEDRO DE
MACORIS.- Las Estrellas se impusieron
este domingo 7-3 sobre los Toros del Este en partido celebrado en el Estadio
Tetelo Vargas, correspondiente al torneo de béisbol otoño-invernal 2021-2022.
Un rally de tres carreras en la séptima fue vital para
que los Paquidermos vencieran por cuarta ocasión a los taurinos en el actual
campeonato dedicado a la memoria del general Kalil Haché y en el que se disputa
la Copa Banreservas.
Con la victoria, los representantes de la
"Sultana del Este" se mantienen en la cima del torneo con marca de
12-8 a un juego por encima de las Águilas Cibaeñas (11-9), que este domingo
superaron a los Leones del Escogido 5-3 en el Estadio Cibao de Santiago.
Las Aguilas vencen al Escogido, Ramón Torres decide
Redacción CNS.-
SANTIAGO.-
Con un rally de tres carreras en la octava
entrada, las Águilas Cibaeñas quebraron un empate a dos y se impusieron 5-2 a
los Leones del Escogido, en partido celebrado la tarde noche del domingo en el
estadio Cibao.
El festín del octavo capítulo lo inició Zoilo Almonte
con un largo doble por el jardín izquierdo, siendo reemplazado por Arismendy
Alcántara quien anotó la diferencia.
Los aguiluchos tuvieron un fin de semana perfecto
ganando los tres partidos que jugaron viernes, sábado y domingo.
El triunfo fue el número 11 con 9 derrotas para los
aguiluchos, mejorando su marca a 6-3 en
el Valle de la Muerte.
El lanzador favorecido con la victoria fue Wandy
Peralta, mientras José López cargó con la derrota y hubo juego salvado para
Neftalí Feliz.
Yunesky Maya comenzó en el box por los amarillos, y
salió sin decisión después de 5.0 entradas, enfrentó a 21 bateadores, permitió
4 hits, 2 carreras, otorgó un boleto, golpeó uno y abanicó 3 rivales.
Licey viene de atrás y vence a Gigantes deteniendo racha
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Los Tigres del Licey
retomaron la senda de la victoria al superar con anotación de 7-5 a los
Gigantes del Cibao en el partido de este domingo celebrado en el estadio
Quisqueya Juan Marichal en la continuación del torneo de béisbol otoño invernal
2021-2022.
Los orientados
por José Offerman detuvieron una racha de cuatro derrotas y mejoraron su marca
a 9-12. Los Gigantes, de su lado, vieron descender su récord a 11-10.
La ofensiva
azul produjo 13 hits, incluyendo varios en momentos oportunos del partido.
Michael Feliz
(1-0) se anotó el triunfo con labor de una entrada, una base por bolas y un
ponche. Fue el quinto de ocho lanzadores azules. Le antecedieron el abridor
Adonis Medina (2.1), Jonathan Aro (1.1), Andrew Pérez (0.1) y Aaron Barrett
(1.0) y le siguieron Jean Carlos Mejía (1.0), Génesis Cabrera (1.0) y Jairo
Asencio (1.0), quien se anotó su octavo salvado de la campaña con labor de una
entrada, un boleto y un ponche.
Fuerte temblor sacude Puerto Plata
Redacción CNS.-
PUERTO PLATA.-Un fuerte temblor de tierra despertó a una parte de la
población de Puerto Plata a las 3:42 de la madrugada, el cual fue sentido por
numerosas personas en diferentes puntos de la provincia y zonas aledañas.
Informes preliminares difundidos por la Dirección
Provincial de la Defensa Civil, indica que el seísmo tuvo una intensidad de 4.9
en la escala de Richter y habría tenido su epicentro cerca del municipio de
Altamira.
No se han reportado daños a propiedades ni pérdida de
vidas humanas por el momento.
Numerosas personas compartieron la incidencia en la
misma madrugada a través de WhatsApp, Facebook, Twitter y otros medios, tanto
en el caso de residentes en el municipio cabecera, como en Altamira, Imbert,
Montellano, el distrito municipal de Yásica Arriba, así como en Zonas de la
provincia de Santiago como Villa González, entre otras.
Karol G filmará serie para Netflix
domingo, 21 de noviembre de 2021
Karol G dará un siguiente paso, más allá de la música urbana: "Voy a empezar a filmar una serie para Netflix. No se trata de mi vida, es actuar; tengo un personaje, así que me estoy preparando para eso”.
Durante su participación en el programa televisivo "The Tonight Show Starring Jimmy Fallon", que se transmite por el canal americano NBC, la cantante colombiana no abundó sobre el personaje, sólo aclaró que no será una autobiografía, sino más bien ficción.
Sin embargo, no será la primera participación de Karol G en una serie televisiva. En el año 2012, en colaboración con Reykon interpretó la canción "301" en la telenovela “Pobres Rico”, que transmitió en Colombia el Canal RCN.
El pasado jueves, la intérprete fue elegida por el Latin Grammy como ‘Mejor interpretación reguetón’ gracias al tema ‘Bichota’, el cual salió al mercado en octubre de 2020.
Aplazan para el jueves medida de coerción del caso Coral 5G
El juez de Atención Permanente del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Enmanuel López Polanco, aplazó este domingo el conocimiento de la medida de coerción contra los imputados en la Operación Coral 5G.
La audiencia fue aplazada para el jueves 25, las 11:00 de la mañana, y se hizo a solicitud de los abogados de los imputados, quienes expresaron que necesitaban tiempo para estudiar el expediente.
El abogado Jorge Luis Lorenzo, quien representa al imputado Yehudy Blandesmil Guzmán, afirmó que el expediente está instrumentado sin el elemento fundamental que es la prueba.
Los imputados en el caso son los generales Juan Carlos Torres Robiou, FARD; Julio Camilo de los Santos y Boanerges Reyes Batista ERD vinculados junto otras 10 personas en el entramado de corrupción administrativa desmantelado con la Operación Coral 5G, para quienes pidió la imposición de 18 meses de prisión preventiva y la declaración del caso como de tramitación compleja, están en cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Abel Martínez recibe fuerte respaldo este fin de semana
Durante doce horas ininterrumpidas, Abel realizó decenas de encuentros y visitas puntuales, conectando con la dirigencia y las bases del Partido a quienes animó a seguir sumando voluntades desde su proyecto presidencial, para la unificación del país en torno al PLD.
“Compañeros, la estela de once victorias consecutivas que llevo en mi trayectoria política, radica en permanecer siempre cercano a las bases del partido, a los comunitarios, que son para quienes verdaderamente debemos trabajar, porque ellos son los líderes en sus demarcaciones y en las ramas en las que se desempeñan. Por eso les digo que hay que darle calor siempre a las bases, hay que ir a las comunidades y meterse en el corazón de los barrios. Señaló entre aplausos Martínez.
Los recorridos y visitas puntuales se realizaron en la Zona de Expansión Hato Nuevo, Palavé, Herrera, Bayona, entre otros lugares, destacando el apoyo además del miembro del Comité Central Leoncio Sosa junto a toda su familia y equipo de trabajo; así como el exgeneral Víctor Vicioso “Madé” con su familia y allegados. Además el transportista Rafael Mercado “el pana”, Milcíades Uribe “Laiky”, dirigente deportivo y el empresario Aramis Antonio Santos, entre otras personalidades.
Se resalta además, el apoyo de los miembros del CC Valentina De La Cruz, exvicealcaldesa, Narciso Reyes, presidente municipal, Clemente Martinez, Santiago Torres,Pedro Sandoval, Ana María Peña, Frank Soto, Rafael Pacheco, Francisco Mosquea, Digna Chávez, Pedro Julio “El Chino”, Santiago Torres, Cecilio Santos, Francisco Mosquea, y Benardino Pichardo, Miguel Cuevas, entre otros.
También los dirigentes y presidentes de intermedio, Manuel Aracena, Danis Ramírez “Danny Caballona”, José Armancio Rosario, Rogelio Almonte, Pedro García, Yaqueline Villa, Juan Almonte, el regidor Rubén Aybar, la subsecretaria de Asuntos Comunitarios, Doris Vargas, la regidora Digna Chávez, Audy Medina, Francisco De La Rosa, José Cuevas, José Fco. Pérez, Miguel Ángel Garabito, Julián Álvarez, Ángel María Jiménez, Bernardo De Jesús, Rafael Torres y Arturo Julián “El Coquí”, entre otros.
Un mes y cinco días de secuestro misioneros en Haití. Nadie dice nada
sábado, 20 de noviembre de 2021
El hecho ocurrió el 16 de octubre y desde entonces permanecen secuestrados los 17 misioneros, por cuya liberación sus raptores piden US$17 millones.
El hecho ocurrió el 16 de octubre y desde entonces permanecen secuestrados los 17 misioneros, por cuya liberación sus raptores piden US$17 millones.
Los misioneros fueron secuestrados por la banda criminal 400 Mawozo, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Haití, que controla el distrito de Croix-des-Bouquets, donde el pasado 16 de octubre capturaron a las víctimas, entre las que hay cinco niños, según se informó.
Tampoco en la sede de la organización cristiana que tiene en Haití, en la localidad de Titanyen, al norte de Puerto Príncipe, tienen noticias del estado de sus correligionarios desde que fueran capturados tras visitar un orfanato a las afueras de la capital.
Hasta el momento se desconoce que están haciendo las autoridades de Estados Unidos, Canadá y Haití para liberar los misioneros.
Hospital Robert Reíd lleno de niños con Influenza
Al menos 18 niños afectados por el virus de la influenza se encontraban la mañana de este viernes en la unidad de inhaloterapia recibiendo atenciones médicas en el Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral.
El director del centro médico, Clemente Terrero, expresó que “el hospital tiene una presión en demanda de atención, tanto en la consulta de niños como en sala de emergencias” como consecuencia del “brote” que hay en el país.
Aunque no especificó la cantidad total de ingresos por el virus de la influenza, aseguró que tienen hospital lleno.
“La mañana de hoy (ayer)fuimos a la unidad de inhaloterapia, donde se le dan atenciones a los niños que presentan problemas respiratorios, sobretodo crisis de hiperreactividad bronquial, asma, entre otros, y “estaba completamente lleno”, manifestó el doctor Terrero.
“Hay un brote de influenza. Se sale de lo normal. El año pasado no tuvimos esos niveles. Hemos aislado el virus de la influenza B y virus sincitial respiratorio (VSR). Esos dos virus son los que hemos estado viendo que han provocado todo esto”, afirmó.
El galeno explicó que se puede adjudicar a la temporada de invierno, que siempre hay un incremento de afecciones respiratorias producto del frío.
“Pero recuerden que teníamos dos años en cuarentena, entonces es también por la apertura”, apuntó.
RD con el grito al cielo por precios combustibles y fórmula de Ito
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) subió el precio de los tipos de gasoil y dejó sin variación el costo de los demás derivados del petróleo para la semana del 20 al 26 de noviembre.
Con la nueva resolución del MICM, el galón del gasoil regular se venderá a RD$199.10, aumentando RD$2.70 y el óptimo se comercializará a RD$221.40, subiendo RD$2.70 por galón.
En tanto, el galón de la gasolina premium se ofertará a RD$272.80, manteniendo su precio sin variación y la gasolina regular a RD$256.30, también dejando su costo congelado.
Asimismo, el ministerio informó que el gas licuado de petróleo (GLP) se despachará a la población a RD$139.10 por galón, quedando su precio congelado y el gas natural a RD$28.97 el metro cúbico.
Reportan 1,068 casos y tres muertes por COVID-19
El Ministerio de Salud Pública informó este sábado el reporte de 1.068 nuevos casos de COVID-19 reportados en las últimas 24 horas a partir de la realización de 10,505 pruebas realizadas en el territorio nacional.
Con los totales, la positividad diaria de COVID-19 en las últimas cuatro semanas desciende a 9.33 %, mientras que los casos activos se mantienen en 5,124.
El boletín 611 indica también el reporte de tres muertes por COVID-19 con lo que ascienden a 4,186 dominicanos los que han fallecido a causa de la letal enfermedad.
Hasta la fecha 401,914 dominicanos han sido diagnosticados con la enfermedad desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2019.
Plan piloto de vehículos de carga en la capital será hasta 5 de diciembre
Las autoridades decidieron extender por 15 días más el plan piloto que regula el paso de vehículos de carga en el Distrito Nacional, esto para continuar con el estudio.
Asimismo, seguirá vigente hasta el 5 de diciembre el peaje gratuito durante la extensión del piloto así como la vigencia de los permisos ya obtenidos por los vehículos de carga, así lo anunciaron las instituciones involucradas.
El plan denominado “Ponte en Ruta DN”, es un proyecto piloto que busca facilitar el descongestionamiento del tráfico en las vías de esta demarcación y realizar una medición temporal en busca de mejoras reguladoras para ese modo de transporte.
En ese sentido, mediante un comunicado de prensa se informó que para medir el progreso del piloto de carga y su monitoreo, se han establecido siete indicadores como conteo de los vehículos de carga, el tráfico en las estaciones de peaje de la circunvalación de SD, permisos solicitados y otorgados en la zona de acceso restringido por las actividades dentro del DN a los vehículos de carga de más de tres ejes, reporte de las infracciones, tiempos de recorrido, variación en los niveles de emisiones y accidentes de tránsito que involucren vehículos pesados.
Fallece uno de los implicados en asesinato de Moïse
Uno de los presuntos implicados en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, el expolicía Gilbert Dragon, falleció este miércoles en un hospital de Puerto Príncipe a causa de una enfermedad no determinada, aseguraron a Efe fuentes de la Policía de Haití.
Dragon fue trasladado al centro de salud desde la Penitenciaría Nacional, donde guardaba prisión por su presunta participación en el magnicidio, ocurrido el 7 de julio pasado en la residencia particular de Moise.
El fallecido fue el encargado de suministrar las ropas con identificación de la DEA a los mercenarios acusados del asesinato a tiros de Moïse, según denunció en su momento la Red Nacional de Derechos Humanos haitiana.
La muerte de Dragon se produce el mismo día en que la Policía Nacional de Haití (PNH) informara que enviará a tres de sus agentes a Turquía, para trasladar al país al empresario haitiano Samir Handal, vinculado por las autoridades al magnicidio y quien fue apresado en esa nación europea el domingo pasado.
Así de activa estuvo la Alcaldía de Santiago y Abel Martínez esta semana
viernes, 19 de noviembre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
La
Alcaldía del Municipio de Santiago, el Ministerio de Interior y la Policía
Nacional, realizaron este jueves la reunión ordinaria de la Mesa Local de
Seguridad, Ciudadanía y Género, donde se rindió un informe pasando balance a
las acciones realizadas al tiempo de anunciar que a partir del próximo viernes
3 de diciembre comenzará en esta ciudad la estrategia nacional de seguridad
ciudadana “Mi País Seguro”.
El doctor Albery Bueno, director de Planificación
Municipal, en representación alcalde Abel Martínez, ofreció las palabras de
bienvenida al tiempo de rendir un informe anual de la Mesa Local de Seguridad,
Ciudadanía y Género, destacando la realización de veinticinco reuniones y
talleres, el desarrollo de doce proyectos en diversos temas resaltando la
realización de operativos interinstitucionales en el que han recuperado 19
niños, niñas y adolescentes de las calles.
El día antes, el miércoles, el Concejo Municipal del
Ayuntamiento de Santiago celebró una Sesión Extraordinaria con el Cabildo
Abierto, correspondiente al Presupuesto Participativo 2022, en la que aprobó 13
obras con el voto de la mayoría de los regidores presentes, por un monto de
RD$80,000,000.00, al tiempo de juramentar el Comité de Seguimiento y Control
Municipal.
Estas obras que deberán ser incluidas en el
Presupuesto Municipal, fueron decididas en 13 consultas comunitarias realizadas
en las Unidades Zonales de Planificación, con la participación de todo el pueblo
santiaguero.
El martes, la Dirección de Participación Comunitaria, rindió
informe de gestión y presentó su plan de trabajo para el periodo 2022-2024, a
todos los miembros de las diferentes juntas de vecinos, federaciones e
instituciones sin fines de lucro de este municipio, en un acto encabezado por
el alcalde Abel Martínez.
Al dirigirse a los comunitarios el alcalde Abel
Martínez, reafirmó el compromiso que tiene con ellos y sus comunidades
diciéndoles siempre la verdad.
Horas antes “El Alcalde de Las Américas,” entregó completamente
remozado el parque municipal de El Ejido, con recursos del Presupuesto
Participativo que eficientemente cumple el alcalde Abel Martínez, con las
comunidades.
Gobierno rifará 25 millones, igual número de yipetas, apartamentos
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- A través de la
Lotería Nacional se está preparando un sorteo especial navideño donde se
rifarán 25 apartamentos, 25 yipetas, un primer premio de 25 millones de pesos y
varios premios de 25 mil y 10 mil pesos. El boleto tendrá un costo de 100
pesos.
El anuncio lo hizo el ministro encargado de la
Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia
(Propeep), Neney Cabrera “Va a costar cien pesos porque la idea del Gobierno es
que eso llegue a la mayor cantidad gente posible y que una gente por solo cien
pesos pueda sacarse unos de esos premios y cambiar prácticamente su vida”.
Otro de los programas para esta navidad es el de
“Pinta Tu Barrio”, iniciativa mediante la cual el Gobierno ayudará,
proporcionando los insumos, a pintar 100 mil casas. “Esta fue una idea del
presidente Luis Abinader.
El presidente dijo ‘me gustaría que ustedes prepararan
un plan en el que todos los dominicanos o una gran parte puedan pintar su casa
y que sea el gobierno que le suministre los insumos para que ellos sean los que
los pinten y ahí preparamos el programa.
Lo vamos a hacer a través de las gobernaciones, las
alcaldías, juntas de vecino, iglesias y la idea es intervenir los barrios más
emblemáticos de cada municipio del país. Entonces vamos a contactar cada dueño
de casa para que ellos pinten su casa y el Gobierno le va suministrar los
insumos”, sostuvo.
Inversionistas de Qatar interesados en invertir en la frontera
Redacción
CNS.-
PEDERNALES.-
Con el
propósito de atraer inversión hacia los proyectos que se estructuran en
modalidad de alianzas público privadas, el director general de Alianzas Público
Privada (DGAPP) Sigmund Freund, sostuvo reuniones con los más importantes
inversionistas y empresarios del Estado de Qatar, en una visita oficial por la
celebración de la Semana Dominicana que se llevó a cabo del 15 al 19 de este
mes en Doha, capital de Qatar.
Freund presentó al presidente del First Bank of Qatar,
Abdul Rahman Totongi y su equipo, el proyecto “Cabo Rojo: Desarrollo Turístico
de Pedernales”, el modelo económico y financiero que se implementará en este
nuevo destino en República Dominicana.
También se reunió con el presidente del Grupo
Alfardan, Fayad Mohamed Al-Khatib y con los ejecutivos de la firma de
desarrollo hotelero, Katara Hospitality a quienes presentó el proyecto de
Pedernales y el portafolio de iniciativas APP de República Dominicana.
Al conocer los detalles del proyecto Cabo Rojo, Fayad
Mohamed Al-Khatib, se mostró interesado en participar en el desarrollo de este
nuevo destino en el Caribe y los ejecutivos de Katara Hospitalily expresaron su
interés de visitar el país para conocer in situ este proyecto que pretende
transformar Pedernales y toda la región Suroeste del país.
De igual modo, el funcionario sostuvo una reunión con
el primer vicepresidente de la cámara de comercio de Qatar, Mohamed Bin Ahmed
Bin Twar Al Kuwari.
Circunvalación de Baní podría disminuir distancia a la frontera
Redacción
CNS.-
Bani.-
La
circunvalación de Baní forma parte del llamado Circuito Sur, que es un conjunto
de carreteras que se proyecta reduzca el tiempo de llegada del Distrito Nacional
a Pedernales, en por lo menos una hora y media, una distancia de 306 kilómetros.
El Circuito Sur contempla la rehabilitación de la
autopista 6 de Noviembre, de la circunvalación de Baní, circunvalación de Azua,
carretera Barahona Enriquillo, y concluye con la carretera Enriquillo Pedernales.
La moderna vía tendrá 19.60 kilómetros, cuatro
carriles, y contribuirá con el descongestionamiento del tránsito vehicular del
centro urbano del municipio de Baní, por donde circulan los vehículos que se
dirigen o retornan de las nueve provincias de la región Sur.
Además, contribuirá al ahorro de combustible y tiempo
de recorrido, acercando los pueblos del Sur a la Capital.
El director operativo de la obra, Pedro Salcedo, informó
que de los 19.60 kilómetros que comprende la nueva circunvalación, 17 ya se
intervinieron en el desmonte.
Los trabajos de construcción de la circunvalación de
Baní avanzan a buen ritmo, y se espera que concluyan, según el cronograma establecido,
en septiembre del 2022, con una inversión estimada de RD$2,200 millones.
Detiene a otro grupo de haitianas embarazadas en Santiago
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.-
Al menos 378 haitianos, entre estos 19 mujeres
en estado de embarazo, han sido apresados en las últimas 48 horas por miembros
del Ejército e inspectores de Migración, durante operativos realizados en las
provincias Valverde, Santiago, Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabón.
En Santiago, oficiales de Migración apresaron a 79
haitianos ilegales, entre estos 10 mujeres en estado de gestación.
Las extranjeras embarazadas fueron arrestadas por
efectivos de Control Migratorio y Migración en las inmediaciones del Hospital
Regional José María Cabral y Báez, de Santiago.
Miguel Ortega, director del hospital Presidente
estrella Ureña, de Santiago, donde opera la maternidad Doña Renée Klang de
Guzmán, declaró que aunque ese centro gasta 8 millones de pesos al mes en
atenciones a embarazadas, no están negando los servicios a pacientes
extranjeros.
Dijo que sin importar su origen, siguen prestando
servicios a las personas que los requieren, al tiempo de negar que estén
devolviendo a pacientes haitianos.
Miembros de la cuarta brigada de infantería del
Ejército de República Dominicana, con asiento en Mao, provincia Valverde, que
comanda el coronel German Rosario Pérez, continuaron ayer arrestando a haitianos
indocumentados que cruzan la frontera de forma irregular.
Al menos 260 haitianos ilegales han sido detenidos en
las últimas horas por los guardias en el Noroeste y entre ellos hay 24 mujeres,
9 de ellas embarazadas y que alegaron que cruzaron al país clandestinamente
para tratarse en hospitales dominicanos, debido a que muchos de esos centros.
El coronel Rosario Pérez, expresó que las acciones
forman parte de las instrucciones del comandante general del Ejército, mayor
general Julio Ernesto Florián Pérez, atendiendo las instrucciones del ministro
de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa y el presidente Luis Abinader.
Los haitianos apresados fueron entregados a las
autoridades migratorias, quienes procedieron a su repatriación previa depuración.
14 militares en cárcel vinculados a casos de corrupción
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-La doctora Miriam Germán
Brito asumió la rienda de la Procuraduría General de la República el 16 de
agosto de 2020 y tres meses después comenzaron los operativos
anticorrupción administrativa,
narcotráfico y lavado de activos, en dos
de los cuales tiene en prisión al menos
14 militares y policías desde cabo hasta mayor general.
Los siete casos anticorrupción que están en curso son
Antipulpo, Coral, Operación 13, Operación Medusa, Falcón, Larva y ahora Coral 5G, pero solo en dos
hasta ahora hay militares y policías presos y en otro están siendo investigados
oficiales, cuyos nombres no se han revelado.
Los militares y policías detenidos están en los
operativos dominados Coral, que se inició el 24 de abril y Coral 5G hace dos días. Este último en la
continuidad de la investigación del primero por el que el Ministerio Público
acusa de malversar más de tres mil millones de pesos de los recursos del
Estado.
Los casos que dirigen la Procuraduría Especializada de
Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de
Persecución del Ministerio Público, que encabezan los procuradores adjuntos
Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso, se iniciaron el 29 de noviembre de 2020
con el caso Antipulpo, donde fueron detenidos los hermanos del presidente
Danilo Medina, Alexis y Magaly Medina Sánchez, entre otros.
Pero no fue hasta el segundo gran caso anticorrupción
denominado Coral, el 24 de abril pasado, donde comenzaron los arrestos de
militares, encabezando la lista el mayor general Adán Cáceres Silvestre,
exdirector del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), procesado junto a
otras personas por incurrir en los
delitos asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano,
coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, lavado de
activos provenientes de actos de corrupción y porte y tenencia ilegal de armas
de fuego.
En ese entramado fueron apresados otros civiles y
militares que cumplen 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción,
igual de Cáceres Silvestre, como son
la pastora Rossy Guzmán; el teniente coronel de la Policía, Rafael Núñez de
Aza, quien fue encargado del
Departamento Financiero del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP) y
gerente Financiero del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística.
También el cabo de la Policía Tanner Antonio Flete Guzmán, hijo de la pastora;
el sargento Alejandro José Montero Cruz.
El único que no guarda prisión en ese armazón es el
mayor Raúl Alejandro Girón Jiménez, que tras cooperar con el Ministerio Público,
le fue impuesto arresto domiciliario bajo custodia de la Procuraduría.
Incidencias
-
Sobrevivió a los escombros del Jet Set, pero carga el dolor de perder a su esposa - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Con la voz entrecortada relata los últimos minutos que vivieron juntos, los cuales recordará por siempre. El techo...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)