PUBLICIDAD

.

Pages

Un mes y cinco días de secuestro misioneros en Haití. Nadie dice nada

sábado, 20 de noviembre de 2021




Ya son 35 días del secuestro en Haití de los 17 misioneros miembros de Christian Aid Ministries (CAM), una organización con sede en Ohio,  Estados Unidos, quienes fueron raptados mientras viajaban en autobús y fueron sorprendido por un grupo de hombres en un barrio del este de Puerto Príncipe, después de visitar un orfanato de niños.

El hecho ocurrió el 16 de octubre y desde entonces permanecen secuestrados los 17 misioneros, por cuya liberación sus raptores piden US$17 millones.



El hecho ocurrió el 16 de octubre y desde entonces permanecen secuestrados los 17 misioneros, por cuya liberación sus raptores piden US$17 millones.

Los misioneros fueron secuestrados por la  banda criminal 400 Mawozo, una de las organizaciones criminales más  peligrosas de Haití, que controla el distrito de Croix-des-Bouquets, donde el pasado 16 de octubre capturaron a las víctimas, entre las que hay cinco niños, según se informó.

Tampoco en la sede de la organización cristiana que tiene en Haití, en la localidad de Titanyen, al norte de Puerto Príncipe, tienen noticias del estado de sus correligionarios desde que fueran capturados tras visitar un orfanato a las afueras de la capital.

Hasta el momento se desconoce que están haciendo las autoridades de  Estados Unidos,  Canadá y Haití para liberar  los misioneros.




Hospital Robert Reíd lleno de niños con Influenza


Santo Domingo, RD

Al menos 18 niños afecta­dos por el virus de la influen­za se encontraban la mañana de este viernes en la unidad de inhaloterapia recibien­do atenciones médicas en el Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral.



El director del centro mé­dico, Clemente Terrero, ex­presó que “el hospital tiene una presión en demanda de atención, tanto en la consul­ta de niños como en sala de emergencias” como conse­cuencia del “brote” que hay en el país.

Aunque no especificó la cantidad total de ingresos por el virus de la influenza, aseguró que tienen hospital lleno.

“La mañana de hoy (ayer)fuimos a la unidad de inhalo­terapia, donde se le dan aten­ciones a los niños que presen­tan problemas respiratorios, sobretodo crisis de hiperreac­tividad bronquial, asma, en­tre otros, y “estaba comple­tamente lleno”, manifestó el doctor Terrero.

“Hay un brote de influen­za. Se sale de lo normal. El año pasado no tuvimos esos niveles. Hemos aislado el vi­rus de la influenza B y virus sincitial respiratorio (VSR). Esos dos virus son los que hemos estado viendo que han provocado todo esto”, afirmó.

El galeno explicó que se puede adjudicar a la tempo­rada de invierno, que siem­pre hay un incremento de afecciones respiratorias pro­ducto del frío.

“Pero recuerden que tenía­mos dos años en cuarentena, entonces es también por la apertura”, apuntó.




RD con el grito al cielo por precios combustibles y fórmula de Ito



El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) subió el precio de los tipos de gasoil y dejó sin variación el costo de los demás derivados del petróleo para la semana del 20 al 26 de noviembre.



Con la nueva resolución del MICM, el galón del gasoil regular se venderá a RD$199.10, aumentando RD$2.70 y el óptimo se comercializará a RD$221.40, subiendo RD$2.70 por galón.

En tanto, el galón de la gasolina premium se ofertará a RD$272.80, manteniendo su precio sin variación y la gasolina regular a RD$256.30, también dejando su costo congelado.


Asimismo, el ministerio informó que el gas licuado de petróleo (GLP) se despachará a la población a RD$139.10 por galón, quedando su precio congelado y el gas natural a RD$28.97 el metro cúbico.


Reportan 1,068 casos y tres muertes por COVID-19




El Ministerio de Salud Pública informó este sábado el reporte de 1.068 nuevos casos de COVID-19 reportados en las últimas 24 horas a partir de la realización de 10,505 pruebas realizadas en el territorio nacional.



Con los totales, la positividad diaria de COVID-19 en las últimas cuatro semanas desciende a 9.33 %, mientras que los casos activos se mantienen en 5,124.

El boletín 611 indica también el reporte de tres muertes por COVID-19 con lo que ascienden a 4,186 dominicanos los que han fallecido a causa de la letal enfermedad.

Hasta la fecha 401,914 dominicanos han sido diagnosticados con la enfermedad desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2019.


Plan piloto de vehículos de carga en la capital será hasta 5 de diciembre



Las autoridades decidieron extender por 15 días más el plan piloto que regula el paso de vehículos de carga en el Distrito Nacional, esto para continuar con el estudio.



Asimismo, seguirá vigente hasta el 5 de diciembre el peaje gratuito durante la extensión del piloto así como la vigencia de los permisos ya obtenidos por los vehículos de carga, así lo anunciaron las instituciones involucradas.

El plan denominado “Ponte en Ruta DN”, es un proyecto piloto que busca facilitar el descongestionamiento del tráfico en las vías de esta demarcación y realizar una medición temporal en busca de mejoras reguladoras para ese modo de transporte.

En ese sentido, mediante un comunicado de prensa se informó que para medir el progreso del piloto de carga y su monitoreo, se han establecido siete indicadores como conteo de los vehículos de carga, el tráfico en las estaciones de peaje de la circunvalación de SD, permisos solicitados y otorgados en la zona de acceso restringido por las actividades dentro del DN a los vehículos de carga de más de tres ejes, reporte de las infracciones, tiempos de recorrido, variación en los niveles de emisiones y accidentes de tránsito que involucren vehículos pesados.



Fallece uno de los implicados en asesinato de Moïse



Uno de los presuntos implicados en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse, el expolicía Gilbert Dragon, falleció este miércoles en un hospital de Puerto Príncipe a causa de una enfermedad no determinada, aseguraron a Efe fuentes de la Policía de Haití.



Dragon fue trasladado al centro de salud desde la Penitenciaría Nacional, donde guardaba prisión por su presunta participación en el magnicidio, ocurrido el 7 de julio pasado en la residencia particular de Moise.

El fallecido fue el encargado de suministrar las ropas con identificación de la DEA a los mercenarios acusados del asesinato a tiros de Moïse, según denunció en su momento la Red Nacional de Derechos Humanos haitiana.

La muerte de Dragon se produce el mismo día en que la Policía Nacional de Haití (PNH) informara que enviará a tres de sus agentes a Turquía, para trasladar al país al empresario haitiano Samir Handal, vinculado por las autoridades al magnicidio y quien fue apresado en esa nación europea el domingo pasado.





Así de activa estuvo la Alcaldía de Santiago y Abel Martínez esta semana

viernes, 19 de noviembre de 2021



Redacción CNS.-

SANTIAGO.-  La Alcaldía del Municipio de Santiago, el Ministerio de Interior y la Policía Nacional, realizaron este jueves la reunión ordinaria de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, donde se rindió un informe pasando balance a las acciones realizadas al tiempo de anunciar que a partir del próximo viernes 3 de diciembre comenzará en esta ciudad la estrategia nacional de seguridad ciudadana “Mi País Seguro”.

 

El doctor Albery Bueno, director de Planificación Municipal, en representación alcalde Abel Martínez, ofreció las palabras de bienvenida al tiempo de rendir un informe anual de la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género, destacando la realización de veinticinco reuniones y talleres, el desarrollo de doce proyectos en diversos temas resaltando la realización de operativos interinstitucionales en el que han recuperado 19 niños, niñas y adolescentes de las calles.

 

El día antes, el miércoles, el Concejo Municipal del Ayuntamiento de Santiago celebró una Sesión Extraordinaria con el Cabildo Abierto, correspondiente al Presupuesto Participativo 2022, en la que aprobó 13 obras con el voto de la mayoría de los regidores presentes, por un monto de RD$80,000,000.00, al tiempo de juramentar el Comité de Seguimiento y Control Municipal.

 

Estas obras que deberán ser incluidas en el Presupuesto Municipal, fueron decididas en 13 consultas comunitarias realizadas en las Unidades Zonales de Planificación, con la participación de todo el pueblo santiaguero.

 

El martes, la Dirección de Participación Comunitaria, rindió informe de gestión y presentó su plan de trabajo para el periodo 2022-2024, a todos los miembros de las diferentes juntas de vecinos, federaciones e instituciones sin fines de lucro de este municipio, en un acto encabezado por el alcalde Abel Martínez.

 

Al dirigirse a los comunitarios el alcalde Abel Martínez, reafirmó el compromiso que tiene con ellos y sus comunidades diciéndoles siempre la verdad.

 

Horas antes “El Alcalde de Las Américas,” entregó completamente remozado el parque municipal de El Ejido, con recursos del Presupuesto Participativo que eficientemente cumple el alcalde Abel Martínez, con las comunidades.


Gobierno rifará 25 millones, igual número de yipetas, apartamentos



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-  A  través de la Lotería Nacional se está preparando un sorteo especial navideño donde se rifarán 25 apartamentos, 25 yipetas, un primer premio de 25 millones de pesos y varios premios de 25 mil y 10 mil pesos. El boleto tendrá un costo de 100 pesos.

 

El anuncio lo hizo el ministro encargado de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera “Va a costar cien pesos porque la idea del Gobierno es que eso llegue a la mayor cantidad gente posible y que una gente por solo cien pesos pueda sacarse unos de esos premios y cambiar prácticamente su vida”.

 


Otro de los programas para esta navidad es el de “Pinta Tu Barrio”, iniciativa mediante la cual el Gobierno ayudará, proporcionando los insumos, a pintar 100 mil casas. “Esta fue una idea del presidente Luis Abinader.

 

El presidente dijo ‘me gustaría que ustedes prepararan un plan en el que todos los dominicanos o una gran parte puedan pintar su casa y que sea el gobierno que le suministre los insumos para que ellos sean los que los pinten y ahí preparamos el programa.

 

Lo vamos a hacer a través de las gobernaciones, las alcaldías, juntas de vecino, iglesias y la idea es intervenir los barrios más emblemáticos de cada municipio del país. Entonces vamos a contactar cada dueño de casa para que ellos pinten su casa y el Gobierno le va suministrar los insumos”, sostuvo.


Inversionistas de Qatar interesados en invertir en la frontera



Redacción CNS.-

PEDERNALES.-  Con el propósito de atraer inversión hacia los proyectos que se estructuran en modalidad de alianzas público privadas, el director general de Alianzas Público Privada (DGAPP) Sigmund Freund, sostuvo reuniones con los más importantes inversionistas y empresarios del Estado de Qatar, en una visita oficial por la celebración de la Semana Dominicana que se llevó a cabo del 15 al 19 de este mes en Doha, capital de Qatar.

 

Freund presentó al presidente del First Bank of Qatar, Abdul Rahman Totongi y su equipo, el proyecto “Cabo Rojo: Desarrollo Turístico de Pedernales”, el modelo económico y financiero que se implementará en este nuevo destino en República Dominicana.

 

También se reunió con el presidente del Grupo Alfardan, Fayad Mohamed Al-Khatib y con los ejecutivos de la firma de desarrollo hotelero, Katara Hospitality a quienes presentó el proyecto de Pedernales y el portafolio de iniciativas APP de República Dominicana.

 

Al conocer los detalles del proyecto Cabo Rojo, Fayad Mohamed Al-Khatib, se mostró interesado en participar en el desarrollo de este nuevo destino en el Caribe y los ejecutivos de Katara Hospitalily expresaron su interés de visitar el país para conocer in situ este proyecto que pretende transformar Pedernales y toda la región Suroeste del país.

 

De igual modo, el funcionario sostuvo una reunión con el primer vicepresidente de la cámara de comercio de Qatar, Mohamed Bin Ahmed Bin Twar Al Kuwari.


Circunvalación de Baní podría disminuir distancia a la frontera




Redacción CNS.-

Bani.-  La circunvalación de Baní forma parte del llamado Circuito Sur, que es un conjunto de carreteras que se proyecta reduzca el tiempo de llegada del Distrito Nacional a Pedernales, en por lo menos una hora y media, una distancia de 306 kilómetros.

 

El Circuito Sur contempla la rehabilitación de la autopista 6 de Noviembre, de la circunvalación de Baní, circunvalación de Azua, carretera Barahona Enriquillo, y concluye con la carretera Enriquillo Pedernales.

 

La moderna vía tendrá 19.60 kilómetros, cuatro carriles, y contribuirá con el descongestionamiento del tránsito vehicular del centro urbano del municipio de Baní, por donde circulan los vehículos que se dirigen o retornan de las nueve pro­vincias de la región Sur.

 

Además, contribuirá al ahorro de combustible y tiempo de recorrido, acer­cando los pueblos del Sur a la Capital.

 

El director operativo de la obra, Pedro Salcedo, informó que de los 19.60 kilómetros que comprende la nueva circunvalación, 17 ya se intervinieron en el desmonte.

 

Los trabajos de construcción de la circunvalación de Baní avanzan a buen ritmo, y se espera que concluyan, según el cronograma establecido, en septiembre del 2022, con una inversión estimada de RD$2,200 millones.


Detiene a otro grupo de haitianas embarazadas en Santiago




Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Al menos 378 haitianos, entre estos 19 mujeres en estado de embarazo, han sido apresados en las últimas 48 horas por miembros del Ejército e ins­pectores de Migración, durante operativos realizados en las provincias Valverde, Santiago, Montecristi, Santiago Rodrí­guez y Dajabón.

 

En Santiago, oficiales de Migración apresaron a 79 haitianos ilegales, entre estos 10 mujeres en estado de gestación.

 

Las extranjeras embarazadas fueron arrestadas por efectivos de Control Migratorio y Migración en las inmediaciones del Hospital Regional José María Cabral y Báez, de Santiago.

 

Miguel Ortega, director del hospital Pre­sidente estrella Ureña, de Santiago, donde opera la maternidad Doña Renée Klang de Guzmán, decla­ró que aunque ese centro gasta 8 millones de pe­sos al mes en atenciones a embarazadas, no están negando los servicios a pacientes extranjeros.

 

Dijo que sin importar su origen, siguen prestando servicios a las personas que los requieren, al tiempo de negar que estén devolviendo a pacientes haitianos.

 

Miembros de la cuarta bri­gada de infantería del Ejército de República Dominicana, con asiento en Mao, provincia Valverde, que co­manda el coronel German Rosario Pérez, continuaron ayer arrestando a haitianos indocumentados que cruzan la frontera de forma irregular.

 

Al menos 260 haitianos ilegales han sido detenidos en las últimas horas por los guardias en el Noroeste y entre ellos hay 24 mujeres, 9 de ellas embarazadas y que alegaron que cruzaron al país clandestinamente para tratarse en hospitales dominicanos, debido a que muchos de esos centros.

 

El coronel Rosario Pérez, expresó que las acciones forman parte de las instruc­ciones del comandante general del Ejército, mayor general Julio Ernesto Flo­rián Pérez, atendiendo las instrucciones del ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa y el presidente Luis Abinader.

 

Los haitianos apresados fueron entregados a las autoridades migratorias, quienes procedieron a su repatriación previa depuración.


14 militares en cárcel vinculados a casos de corrupción



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-La doctora Miriam Germán Brito asumió la rienda de la Procuraduría General de la República el 16 de agosto de 2020 y tres meses después comenzaron los operativos anticorrupción  administrativa, narcotráfico  y lavado de activos, en dos de los  cuales tiene en prisión al menos 14 militares y policías desde cabo hasta mayor general. 

 

Los siete casos anticorrupción que están en curso son Antipulpo, Coral, Operación 13, Operación Medusa, Falcón,  Larva y ahora Coral 5G, pero solo en dos hasta ahora hay militares y policías presos y en otro están siendo investigados oficiales, cuyos nombres no se han revelado.

 

Los militares y policías detenidos están en los operativos dominados Coral, que se inició el 24 de abril  y Coral 5G hace dos días. Este último en la continuidad de la investigación del primero por el que el Ministerio Público acusa de malversar más de tres mil millones de pesos de los recursos del Estado.

 

Los casos que dirigen la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, que encabezan los procuradores adjuntos Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso, se iniciaron el 29 de noviembre de 2020 con el caso Antipulpo, donde fueron detenidos los hermanos del presidente Danilo Medina, Alexis y Magaly Medina Sánchez, entre otros.

 

Pero no fue hasta el segundo gran caso anticorrupción denominado Coral, el 24 de abril pasado, donde comenzaron los arrestos de militares, encabezando la lista el mayor general Adán Cáceres Silvestre, exdirector del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), procesado junto a otras personas por  incurrir en los delitos asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, lavado de activos provenientes de actos de corrupción y porte y tenencia ilegal de armas de fuego.

 

En ese entramado fueron apresados otros civiles y militares que cumplen 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción, igual de Cáceres Silvestre,    como son la pastora Rossy Guzmán; el teniente coronel de la Policía, Rafael Núñez de Aza, quien fue  encargado del Departamento Financiero del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP)  y  gerente Financiero del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística. También el cabo de la Policía Tanner Antonio Flete Guzmán, hijo de la pastora; el sargento Alejandro José Montero Cruz.

 

El único que no guarda prisión en ese armazón es el mayor Raúl Alejandro Girón Jiménez, que tras cooperar con el Ministerio Público, le fue impuesto arresto domiciliario bajo custodia de la Procuraduría.


Juan Luis Guerra gana su cuarto Grammy


El dominicano Juan Luis Guerra se alzó con una cuarta estatuilla de los premios Grammy Latinos por su canción “Privé”.

“Privé” ganó la categoría Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional. Se trata de una producción estrenada en Youtube el pasado 25 de diciembre de 2020 y a la fecha cuenta con más de 9 millones de reproducciones en esa plataforma.



En esta 22a Entrega Anual de los Grammy Latinos, el cantautor dominicano ha ganado la categoría de “Mejor canción tropical”, por su interpretación en “Dios así lo quiso” junto a Camilo, Ricardo Montaner y Yasmil Marrufo.

El segundo fue por “Mejor video musical versión larga” por la canción “Entre mar y palmeras”, título de su más reciente producción discográfica.

Los tres primeros premios fueron entregados en la ceremonia no televisada de la Academia Latina de la Grabación que se realiza en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada. Mientras que el cuarto lo recibió en la gala.





Gigantes dejan tendidos a Tigres y se quedan en segundo lugar

jueves, 18 de noviembre de 2021



Alfredo Marte conectó un elevado de sacrificio para que los Gigantes del Cibao derrotaran el jueves 4-3 en once entradas a los Tigres del Licey, en un partido del torneo de béisbol invernal dominicano, celebrado en el Estadio Julián Javier.



Kelvin Gutiérrez y Carlos Peguero recibieron boletos de González Germen, antes de que Marte bateara un largo elevado al jardín central, remolcando a Gutiérrez para darle a los Gigantes su cuarto triunfo en línea, colocándose a medio juego de la primera posición.

La victoria fue para Huáscar Brazobán (2-0) con una entrada de dos ponches.

La derrota fue para Germen (1-1) al tolerar una carrera y retirar apenas dos outs.

Los Tigres tomaron la delantera en la primera entrada, con un elevado de sacrificio de Yermín Mercedes que remolcó a Chris Owings, y un indiscutible de Anderson Tejeda que empujó a Ronny Mauricio y puso el juego 2-0.

Los Gigantes contraatacaron en el segundo. Kelvin Gutiérrez y Marcell Ozuna ligaron sencillos consecutivos. Carlos Peguero continuó con un doble que llevó a Gutiérrez a la goma y a Ozuna a tercera base.

Webster Rivas pegó un sencillo al izquierdo que empujó dos y los Gigantes se fueron arriba 3-2.

En el cuarto capítulo, Rivas sacó la bola del parque para empatar las acciones.



Policías de Haití manda agentes a Turquía en busca de empresario imputado en magnicidio




Redacción CNS.-

PUERTO PRÍNCIPE-HAITÍ.- La Policía Nacional de Haití (PNH) informó este que ha designado a tres de sus agentes para que viajen a Turquía a buscar al empresario haitiano Samir Handal, acusado por las autoridades de su país de estar implicado en el asesinato del presidente Jovenel Moise el 7 de julio pasado.

 

El portavoz de la Policía, Garry Desrosiers, dio a conocer la información en una rueda de prensa en la que recordó que Handal, objeto de una orden de detención emitida por la Fiscalía de Puerto Príncipe, fue detenido el domingo pasado en Turquía.

 

Tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, la Dirección Central de la Policía Judicial (DCPJ) emitió una orden de captura internacional contra Handal, trasladada a la Interpol, por su presunta implicación en el asesinato del presidente, afirmó Desrosiers.

 

“A raíz de esta notificación se informó a la DCPJ de que el empresario tomó un vuelo a Turquía, desde Miami (EE.UU.), con el propósito de viajar a un país de Oriente Medio”, dijo el portavoz.

 

Desrosiers agregó que para la detención de Handal también colaboraron el FBI y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Haití.

 

Handal fue arrestado por autoridades turcas el domingo, tras llegar a ese país en un vuelo procedente de Miami, según confirmó a Efe el canciller haitiano, Claude Joseph, el lunes pasado.

 

En octubre último fue arrestado otro sospechoso, el colombiano Marco Antonio Palacios, quien fue detenido en Jamaica y ha sido solicitado en extradición por las autoridades haitianas.

 

Según los últimos datos oficiales, 44 personas fueron detenidas en Haití por su supuesta implicación en el magnicidio, entre ellas 12 policías.

 

Entre los arrestados en Haití figuran 18 colombianos, en su mayoría militares retirados, y tres haitianos nacionalizados estadounidenses.

 

Otros tres colombianos murieron en tiroteos con la Policía haitiana en los dos días posteriores al magnicidio.


Denuncian dejan de exigir tarjetas de vacunación en centros del Cibao



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Exceptuando las entidades bancarias, muy pocos establecimientos comerciales y oficinas públicas están exigiendo las tarjetas de vacunación a sus clientes.

 

Mientras autoridades regionales de Salud Pública advirtieron que a partir del 1 de diciembre endurecerán sus acciones para hacer cumplir la disposición.

 

Cuando entró en vigencia la resolución de Salud Pública, la mayoría de negocios de Santiago, como tiendas de tejidos, electrodomésticos, supermercados, farmacias, plazas comerciales, centros de salud públicos y privados, exigían el documento que avale que los visitantes a los mismos estaban vacunados.

 

Algunos establecimientos contrataron a una persona extra que se encargaba de exigir la tarjeta a sus clientes en la entrada de los negocios.

 

Pero desde hace al menos una semana, descontinuaron y muchos propietarios y administradores de los negocios, dijeron que eso le estaba creando problemas con sus clientes.


Sigue color de hormigas caso drogas y policías en Barahona




Redacción CNS.-

BARAHONA.- Fueron al menos dos los narcotraficantes que compraron los 400 kilos de cocaína que se robó un equipo de agentes policiales en Barahona, incluyendo a uno considerado por el Ministerio Público como “el más influyente” por sus fuertes vínculos con la Policía y otros sectores de la zona.

Hasta ahora solo ha sido identificado como comprador un narco identificado como “Álvaro”, pero el Ministerio Público asegura que hay un segundo capo que fue el que compró la mayor parte de la cocaína. Por el momento, solo se ha identificado el destino de poco menos de la mitad de la droga robada, pero falta por definir qué ocurrió con los otros 200 kilos.

 

Las autoridades no han querido develar el nombre del sospechoso de haber adquirido la mayor parte de la droga para evitar ponerlo en alerta, pero aseguran que están tras su pista.

 

“Podríamos decir que ese es el más poderoso por sus fuertes vínculos con policías aquí”, indica el Ministerio Público.

 

En tanto que el integrante del Ministerio Público de la zona se muestra decidido a llevar las investigaciones hasta las últimas consecuencias, pues entiende que solo así se podrá impulsar una verdadera reforma en la Policía.

 

Entiende que de nada sirve sacar de las calles a los 14 agentes policiales procesados (once por el robo de las drogas y tres por el secuestro del cabo Esteban Armando Féliz Batista) si se deja la estructura que está detrás de esos crímenes. “La oportunidad que tenemos de que la Policía se reforme es llegar hasta las últimas consecuencias”, puntualiza.

 

La vinculación de estructuras policiales más allá de los imputados salió a relucir desde que se empezó a investigar lo que en su momento era un “rumor”: el tumbe.

 

Relata que el entonces director de Asuntos Internos de Barahona se constituyó en un obstáculo para que la investigación avanzara, lo que provocó incluso varios encontronazos con la fiscal a cargo.


Detienen excavaciones donde buscan restos del Cacique Enriquillo en Azua


Redacción CNS.-

AZUA.- Luego de 3 días de excavaciones fueron paralizados los trabajos arqueológicos, en las ruinas de este municipio de Pueblo Viejo, en la provincia de Azua, luego de que decenas de munícipes se aglomeraran en el lugar, exigiendo una explicación y oponiéndose a que sean extraídos y movilizados los objetos u osamentas encontradas en este vestigio histórico.

 

La excavación arqueológica es dirigida por la escritora Lidia Martínez de Macarrulla y un equipo de arqueólogos, que buscan encontrar los restos del Cacique Enriquillo o Cacique Guarocuya, que de acuerdo a datos históricos fue sepultado en este lugar en 1535.

 

Dany Castillo presidente de la Sociedad Literaria y Cultural Local, consideró que antes de realizar los estudios, se debió convocar e informar  a la comunidad.

 

Castillo dijo que, hasta tanto  no se presenten representantes  del Ministerio de Cultura y Patrimonio Monumental a explicar públicamente a la población, en donde  se muestre un proyecto formal, la excavación continuará detenida.

 

“La comunidad ha sido engañada en varias ocasiones, por eso el temor de que ahora pase lo mismo”, expresó.

 

En tanto que, José Batista miembro del grupo Pro-ruinas, entiende que no hubo una comunicación efectiva de parte de las autoridades municipales, más bien un acuerdo a puerta cerrada que autorizaba  el trabajo arqueológico.

 

Aseguró que  continuarán en pie de lucha, realizando vigilias de día y noche, a los fines de garantizar que no sea trasladado ningún objeto o  pieza histórica, sin el consentimiento de los grupos comunitarios que vigilan el proceso.

 

Batista exige la presentación  de documentos oficiales que sostengan la investigación y un acuerdo que garantice que una vez descubiertos los restos de Enriquillo, se construirá un museo para el beneficio de los habitantes de Pueblo Viejo y la región.

 

Por su parte, la escritora Lidia Martínez de Macarrulla, expresó que se encuentran realizando las excavaciones, tomando como referencia los informes históricos provenientes de los archivos de indias en Sevilla España, que reseñan que los restos del Cacique fueron sepultados en la iglesia de Las Mercedes, a petición del propio líder taino.

 

“Estamos buscando los restos de Enriquillo, porque entendemos que han pasado 486 años y, no se ha hecho una búsqueda intensiva para dar con ellos, pero entendemos que esta generación necesita de líderes de la categoría de Enriquillo”, puntualizó.


Gobierno RD revisará programa visas a estudiantes haitianos


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO..- El Gobierno dominicano reconsiderará la suspensión indefinida del programa especial de visas para los estudiantes de Haití, de acuerdo con el enviado especial Daniel Supplice, quien dio la información en una rueda de prensa en su país.

 

Supplice habló en la oficina del primer ministro Ariel Henry, donde pasó balance sobre su viaje a la República Dominicana durante una semana tras el “incidente” diplomático entre ambos países a través de la red social de Twitter.

 

El exembajador haitiano comunicó que el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, ordenó a sus colaboradores la formación de una comisión para revisar el tema.

 

“Le dije que no es posible que los estudiantes haitianos en República Dominicana sufran las consecuencias de la tensión diplomática”, manifestó Supplice, quien es sociólogo.

 

Ni desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) dominicano ni desde la Presidencia de la República se ha informado sobre la visita de Supplice, la cual se efectuó entre el lunes 8 y domingo 14 de noviembre.

 

La suspensión indefinida del proyecto se anunció por Twitter el pasado primero de noviembre, después de un intercambio de mensajes por la red social entre el presidente de la República, Luis Abinader, y el canciller haitiano, Claude Joseph, sobre la situación de Haití.

 

El programa especial de visas comenzó tras la publicación de este medio sobre la situación de los estudiantes haitianos en el país que son los menos favorecidos con las visas, a pesar de ser la mayor población de alumnos extranjeros en la República Dominicana.

 

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) dominicano se informó que recibieron 4,000 solicitudes para el programa y se entregaron 3,100 visados a los haitianos que ya estaban estudiando en el país.


Matan a tiros a rapero Young Dolph en Tennessee



Redacción CNS.-

MEMPHIS, TENNESSEE, EE.UU..- El rapero Young Dolph fue asesinado a tiros el miércoles en una tienda de galletas en Memphis, Tennessee y las autoridades buscan al culpable. Tenía 36 años.

 

La policía tuiteó que no tenía información para divulgar sobre el posible sospechoso del tiroteo, que ocurrió en la tiena Makeda’s Cookies cerca del aeropuerto internacional de Memphis.

 

“La trágica muerte a tiros del rapero Young Dolph es un recordatorio del dolor que trae el crimen organizado”, dijo el alcalde de Memphis Jim Strickland en un comunicado.

 

El rapero había estado en la ciudad desde el lunes visitando a una tía que tenía cáncer y también estaba repartiendo pavos para el Día de Acción de Gracias, dijo el primo de Young Dolph, Mareno Myers, según reportó el diario The Daily Memphian.

 

“Estaba dentro (de Makeda), y alguien simplemente llegó y le quitó la vida”, dijo Myers.

 

Apenas la semana pasada la tienda de galletas publicó un video en Instagram del rapero promoviéndolas y diciendo que siempre iba a hí cuando estaba en Memphis.

 

Al igual que el rapero de Los Angeles Nipsey Hussle, quien fue asesinado en 2019, Young Dolph había sido admirado por muchos por su enfoque independiente para la industria musical. Su sello Paper Route Empire tenía control sobre su música.

 

“Que Dios bendiga a Dolph”, tuiteó Chance the Rapper. “Un verdadero rapero independiente de Memphis nacido en Chicago. Amado por millones”.

 

El rapero, de 36 años, nació en Chicago, su nombre verdadero era Adolph Thornton Jr. Se mudó a Memphis cuando tenía 2 años, de acuerdo con The Commercial Appeal.

 

Lanzó numerosos mixtapes, comenzando con “Paper Route Campaign” de 2008 y múltiples álbumes de estudio incluyendo su debut de 2016 “King of Memphis”. También colaboró en otros mixtapes y álbumes con sus colegas Key Glock, Megan Thee Stallion, T.I., Gucci Mane, 2 Chainz y otros.

 

Young Dolph tenía tres álbumes que llegaron a los primeros 10 puestos de la lista Billboard 200, incluyendo “Rich Slave” de 2020 que llegó al cuarto puesto.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.