PUBLICIDAD

.

Pages

Esta Noche Premios Grammy en su versión latina

jueves, 18 de noviembre de 2021




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Esta noche se llevará a cabo uno de los eventos más esperados por los artistas y sus fanáticos, los premios Grammy en su versión latina. Un poderoso motivo para celebrar lo mejor de la música de habla hispana y portuguesa.

 

El reconocido cantautor dominicano Juan Luis Guerra, vuelve a pisar fuerte ese escenario como uno de los artistas con más nominaciones, incluida la de grabación del año por su tema “Dios así lo quiso”, a dúo con Ricardo Montaner, y su álbum “Privé”, con el que aspira a grabación del año, álbum del año y mejor álbum vocal pop tradicional, respectivamente.

 

El último trabajo discográfico del renombrado artista es el que le ha valido otras de sus cuatro nominaciones a los Premios Grammy Latinos 2021. El álbum “Privé” fue lanzado a finales del 2020 y se compone de cinco temas: las reinterpretaciones de los éxitos “Las avispas”, “A pedir su mano” y “Ojalá que llueva café”, más dos canciones originales, “Dónde nacen tus besos” y “Pambiche de novia”.

 

Así, “Privé” se ha hecho acreedor de las nominaciones de álbum del año, mejor álbum vocal pop tradicional, mejor canción tropical por “Pambiche de novia” y mejor arreglo por “Ojalá que llueva café”. Por si fuera poco, el cantautor dominicano también aspira al premio a mejor video musical versión larga por “Entre mar y palmeras”.

 

Además, Rita Indiana, Manny Cruz, Luis Segura, Fernando Villalona, Covi Quintana, Sergio Vargas, Alcover y Alexandra recibieron menciones en esta edición.

 

Tras la amenaza de casi quedar fuera por falta de propuestas, este año la categoría de mejor álbum de merengue y/o bachata está repleta de nombres dominicanos.

 

En ella compiten los criollos Alexandra con “Bachata queen”; Manny Cruz, “Love dance merengue”; Luis Segura, “El papá de la bachata, su legado (Añoñado I, II, III, IV)”; Sergio Vargas, con “Es merengue, ¿algún problema?”, y Fernando Villalona con “Insensatez”.

 

La cantante dominicana Rita Indiana compite en la categoría de mejor nuevo artista.

 

A sus 44 años, Rita Indiana dijo que se siente como “la abuela” de los nominados a los Grammy Latinos como mejor nuevo artista.

 

La cantautora y escritora dominicana, que volvió al ruedo musical luego de una década de ausencia con “Mandinga Times” en 2020, es la mayor de un grupo de artistas debutantes y emergentes en su mayoría veinteañeros.

 

“En Santo Domingo hay una expresión que dice ‘ni lo busco ni lo goloseo, pero si me lo dan me lo jondeo’, dijo recientemente a la agencia AP.

 

“No estoy nunca detrás de premios, de verdad, ni literarios ni musicales. No es algo que me gusta mucho ni trabajo para eso, pero siempre es una alegría saber que lo reconocen a uno, aunque sea en una categoría tan extraña como esta”.

 

En la categoría de mejor álbum de cantautor figura la dominicana Covi Quintana con su disco “Mañana te escribo otra canción”.

 

El productor y cantautor urbano dominicano Alcover es otro de los nominados en la categoría mejor fusión/interpretación urbana por su tema “El amor es una moda” junto al reguetonero boricua Don Omar y el cantante español Juan Magán.

 

Otro que tiene varias nominaciones y se presentará en la gala es el cantante puertorriqueño de origen domininicano Ozuna.

 

Otras participaciones

Además de sus nominaciones, la Academia Latina de la Grabación notificó que el cantautor dominicano Juan Luis Guerra tendrá una participación especial en la gala y Milly Quezada participará como presentadora de una de las categorías.

 

La actriz y presentadora de televisión y ex reina de belleza dominicana Clarissa Molina participará en el backstage de los Latin Grammy Awards.

 

“Estoy feliz, muy contenta, de verdad que era lo que me faltaba”, expresó la actriz nacida en Santiago.

 

La gala de los Grammy Latinos regresará el 18 de noviembre al MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, tras haberse realizado en Miami.


Apresan a varios generales y a ex jefe del Cestur en Operación Coral 5G



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público arresto a varios oficiales activos de distintos cuerpos castrenses, incluyendo a tres con el rango de general, como parte de la Operación Coral 5G, por presunta corrupción administrativa.

 

Se trata del general de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) Juan Carlos Torres Robiou, exjefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur); el general Julio Camilo de los Santos Viola, también de la FAD, y el general Boanerges Reyes Batista, del Ejército de República Dominicana.

 

Además, el operativo alcanza al capitán de navío Franklin Antonio Mata Flores, a José Manuel Rosario Pirón, a los coroneles Carlos Augusto Lantigua Cruz y Miguel Ventura Pichardo; a Erasmo Roger Pérez Núñez, al cabo Jehohanan L. Rodríguez Jiménez y a César Félix Ramos Ovalle.

 

“Coral 5G se desarrolla como parte de las acciones contra la corrupción y la impunidad encaminadas por la gestión del Ministerio Público que encabeza la magistrada Miriam Germán Brito”, dijo la Procuraduría en un comunicado de prensa.

 

Explicó que un equipo de fiscales practicó 49 allanamientos en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago y La Vega.

 

Los operativos son encabezados por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, titulares de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

 

En cuanto al expediente ya judicializado que se desprendió de la Operación Coral, y que precede a la etapa procesal abierta con la Coral 5G, el Ministerio Público presentó pruebas que llevaron a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional a imponer, el 10 de mayo de este año, 18 meses de prisión preventiva en contra del mayor general Adán Cáceres Silvestre, exdirector del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), y Rossy Guzmán Sánchez (la Pastora), así como del cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán, el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.

 

Los imputados, arrestados a partir del inicio de la Operación Coral, el sábado 24 de abril de 2021, guardan prisión en los centros de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Mujeres, en San Cristóbal.

 

En tanto que, contra Raúl Alejandro Girón Jiménez, quien decidió cooperar con el Ministerio Público, el tribunal ordenó el arresto domiciliario por razones de seguridad.

 

El 8 de agosto el Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional le confirmó la medida de coerción a todos los imputados. Para el  pasado viernes 12 esa instancia judicial volvió y le confirmó las medidas, excepto al sargento Montero Cruz que tiene pendiente la apelación a la que sus abogados no se han presentado.

 

Al grupo se le imputa de incurrir en asociación de malhechores, estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos, lavado de activos provenientes de actos de corrupción y porte y tenencia ilegal de armas de fuego.

 

“El entramado criminal desarticulado con la Operación Coral desarrollaba sus actividades delictivas en el Cusep y Cestur, principalmente, con el abultamiento de la nómina. Durante las pesquisas, el Ministerio Público descubrió que el coronel Rafael Núñez de Aza también fungió como director financiero del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), a pesar de que no aparecía en los registros públicos”, resaltó la PGR en el comunicado.

 

El Ministerio Público ha establecido en el transcurso del proceso judicial que realizaban operaciones fraudulentas para adquirir una gran cantidad de bienes muebles e inmuebles, vehículos de lujo y propiedades en diferentes lugares de República Dominicana.


Canó pone orden en las Estrellas y siguen solos en el primero




Redacción CNS.-

SAN PEDRO DE MACORIS.- Las Estrellas Orientales se afianzaron en la primera posición al imponerse en el estadio Tetelo Vargas a los Leones del Escogido en un duelo de sables por 3-2.

 

Robinson Canó remolcó dos vueltas, incluyendo la que rompió el empate y dio la ventaja definitiva a los paquidermos para así frenar la racha de dos derrotas al hilo.

 

Ahora los dirigidos por Fernando Tatis tienen foja de 10-7, mientras que los de Rodney Linares cayeron a 8-9. Tras la fecha, se produjo un cuádruple empate en el tercer lugar entre rojos, amarillos, azules y Toros con 8-9. En segundo lugar marchan los Gigantes (9-8).

 

El triunfo fue para Ramón Santos (2-0), la derrota para Penn Murfee (0-1) y el rescate correspondió a Wirfin Obispo (6).

 

Michael Beltré y Franchy Cordero se fueron de 4-2 y Anderson Feliz bateó un jonrón.

 

Los verdes se adelantaron en el primero gracias a un doble al jardín derecho de Sócrates Brito, que avanzó a tercera con elevado de sacrificio de Jeremy Peña y anotó con otro globo de Robinson Canó.


Los Tigres no pueden ganarle a Los Toros "Los Papa del Licey"



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El zurdo Raúl Valdés lanzó seis entradas y no permitió carreras en tanto que Yamaico Navarro y Jesús Sánchez remolcaron dos vueltas cada uno para que los Toros derrotaran 5-0 al Licey, en un partido celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

 

Para los Toros, fue su duodécima victoria en forma consecutiva y no pierden un encuentro ante el equipo capitaleño desde el 19 de noviembre del 2019.

 

Valdés (1-2) solo toleró dos indiscutibles, otorgó dos boletos y ponchó tres y los Toros ganaron su segundo partido en forma consecutiva para mejorar su marca de la temporada a 8-9.

 

La derrota fue para Albert Abreu (0-2) tras permitir cuatro carreras en solo dos entradas de acción.

 

Los Tigres (8-9) vieron cortada una racha de cuatro victorias y caen por primera vez desde el miércoles de la semana pasada. Es el primer revés del año para José Offerman, desde que asumió como dirigente.


Gigantes aplastan a Las Águilas su tercero en línea


Redacción CNS.-

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Carlos Peguero conectó un par de dobles y remolcó dos vueltas y Alfredo Marte produjo tres más para que los Gigantes del Cibao apabullaran el miércoles 10-4 a las Águilas Cibaeñas, en un partido celebrado en el Estadio Julián Javier.

 

Peguero bateó de 4-2, con dos dobles, dos anotadas y dos remolcadas.

 

Marte también conectó un doble y terminó con tres remolques, llevando a los Gigantes a su tercera victoria en forma consecutiva.

 

Con la victoria, los Gigantes (9-8) se quedaron solos en la segunda posición del campeonato dominicano.

 

La victoria fue para Dustin Crenshaw (1-1) trabajando como relevista y lanzando dos entradas y un tercio en las que solo toleró un hit, sin carreras.


Suspenden a director de asuntos internos de Barahona por tumbe cocaína

miércoles, 17 de noviembre de 2021



Redacción CNS.-

BARAHONA.- La Policía Nacional informó que suspendió y puso a disposición del Ministerio Público al director de Asuntos Internos de esa institución en Barahona cuando un grupo de agentes dio un tumbe de 400 paquetes de cocaína en esa provincia.

 

El coronel Diego Pesquería, vocero de la Policía, dijo que se trata del primer teniente José Antonio Carrasco. "No se ha determinado aún que tenga alguna relación con el caso, sino que está siendo sometido a investigaciones por todo este proceso", dijo Pesquería.

 

Carrasco es el padre de la agente Cherilyn Stefan Suero Medina, quien junto a su pareja sentimental y también agente policial, Jonathan Andrés Pérez son parte de los identificados por el cabo Esteban Armando Féliz Batista como quienes lo raptaron a punta de armas de fuego recientemente en Barahona y solicitaron una cantidad millonaria para liberarlo.

 

Tras el rapto y posterior rescate de Féliz Batista salió a relucir que el hecho está vinculado al robo de la citada cantidad de drogas, ocurrido el 28 de agosto pasado, por el cual están siendo procesados 14 policías pertenecientes a la dotación de Barahona, para los que el Ministerio Público pide 18 meses como medida de coerción, audiencia que ayer fue aplazada por segunda vez y se conocerá el próximo día 23.


Nombra a Víctor Ramón Castro Izquierdo, nuevo director del Inabie




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, designó como nuevo director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) a Víctor Ramón Castro Izquierdo, luego de que denunciaran irregularidades en procesos de licitación y que aseguraran la existencia de fallas en esa institución.

 

Pero ¿quién es Víctor Castro Izquierdo?

 

Al momento de ser designado en Inabie, Castro Izquierdo, quien es empresario, ya era funcionario del actual gobierno.

 

Mediante el decreto número 45-21 en fecha 27 de enero, Castro Izquierdo fue designado como viceministerio de Control y Regulación de Armas y Municiones del Ministerio de Interior y Policía.

 

Desde esa posición tuvo participación en el programa de desarme, un componente del Plan Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro” que lleva a cabo la actual gestión que encabeza el presidente Abinader..

 

Trayectoria profesional 

Víctor Castro Izquierdo es ingeniero químico egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 

Fue presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y presidente Administrativo Premium y Co SRL.

 

Además, fungió como representante de varias firmas internacionales en áreas de lubricantes y afines.

 

Fue miembro del Consejo de Proindustria, miembro de la Dirección Ejecutiva de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030 y administrador general de Metales Dominicanos (Metaldom).


Abinader se lleva al director de Inabie tras irregularidades en contratos de alimentos



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Luis Abinader designó a Víctor Ramón Castro Izquierdo como nuevo director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil mediante el decreto 733-21, en sustitución de Cecilio Rodríguez.

 

Previo a la destitución, dada a conocer hoy, Rodríguez había cancelado a cinco funcionarios de la citada institución pública después de la publicación en este medio de una investigación que reveló que se había adjudicado contratos a 1,260 suplidores que no cumplían con el pliego de condiciones para suplir el almuerzo escolar en los centros educativos públicos.

 

El Comité de Compras y contrataciones del Inabie aprobó la entrega de los contratos de manera unánime y la justificó en que la cantidad de oferentes descalificados pondría en riesgo la distribución oportuna y eficaz de la alimentación de los estudiantes del sistema público nacional.

 

La investigación publicada por Diario Libre explica que, de acuerdo a la resolución aprobada, quedaron habilitados para suplir a nivel nacional en total 2,372 suplidores, de los que solo cumplían con el pliego de condiciones 1,112 y fueron más los favorecidos que no calificaban.

 

La decisión se tomó el dos de octubre pasado mediante el Acto Administrativo Acto/LPN/No. 0056/2021, emitido por el Comité de Compras del Inabie, en un proceso que estuvo dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas nacionales, que presentaran cocinas instaladas en el territorio nacional.


Cuidado. Jóvenes sufren cada vez más afecciones cardiológicas




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-La hipertensión arterial, el colesterol, obstrucción arterial y por sobre todo el estrés, son los factores que están contribuyendo a que más personas desarrollen cuadros de enfermedades que ponen en peligro la vida, afirmó ayer el doctor Pedro Corniel, subdirector del Departamento de Cardiología del Instituto Dominicano de Cardiología.

 

El especialista subrayó que condiciones genéticas y ese cuadro de vida es lo que explica que cada día gran cantidad de personas jóvenes estén presentando enfermedades cardiacas o muriendo de forma fulminante sin razones aparentes.

 

“El aumento de las personas que a temprana edad presentan condiciones cardíacas, confirma que el estilo de vida y la genética familiar van de la mano”, sostuvo el doctor Cornielle, quien recomendó rodear la vida con “una buena alimentación y ejercicios”.

 

“El corazón es el órgano que le da vida al cuerpo entero. La función principal de este es recibir la sangre del cuerpo, para enviarla a los pulmones, donde se va a oxigenar y regenerar la respiración”, explicó el experto.

 

Según el galeno, no se debe reconstruir el pasado, porque “desde las condiciones de salud de nuestros antepasados podemos saber qué cosas nos podrían afectar en el futuro”, apuntó el doctor Corniel.

 

“La historia clínica familiar no se puede borrar, pero la suma del estilo de vida y en qué condiciones se encuentra el paciente viviendo, crearía otras variaciones en la salud”, agregó Corniel.

 

Expresó que la hipertensión arterial, el colesterol, la obstrucción arterial y por sobre todo el estrés, son de los factores principales que se combinan para presentar estas situaciones en una etapa tan prematura de la vida.

 

“Todas esas enfermedades que yo le menciono reducen la expectativa de vida en la población, no solo dominicana, eso es algo a nivel global. También se agregan los factores psicológicos que es algo que en este tiempo, del 100% de los jóvenes, por lo menos un 60% de estos, padecen de alguna. También la ausencia de mamá o papá, ya sea por muerte o conflicto, genera desequilibrio emocional que puede tornarse en una enfermedad”, puntualizó el especialista en cardiología.

 

Llamado al gobierno

El doctor Corniel lamentó que los trabajos en las estructuras físicas del Instituto Dominicano de Cardiología aun estén paralizadas desde que se instaló el nuevo gobierno el 16 de agosto de 2020.

 

“Desde hace muchos años hemos abogado por ampliar las instalaciones, para brindar un servicio más completo a nuestros pacientes. Sabemos que la pandemia ha afectado diferentes áreas de la salud, desde la parte externa de las consultas hasta los procesos quirúrgicos”, explicó Corniel.

 

La construcción comenzó en el año 2019 y a la fecha se encuentra parada por falta de recursos económicos. “Los Ríos”, como es conocido el hospital del Instituto Dominicano de Cardiología, es una entidad sin fines de lucro, en la que miles de dominicanos van a consultar y a realizarse procesos relacionados con cardiología, nefrología y diabetes, entre otras especialidades.

 

El especialista llamó al gobierno a que retome la obra, porque a su juicio “sería una gran aporte a la nación. Aquí en su mayoría viene la gente de la masa pobre, esto ha de ser una gran contribución a la clase cardiológica del país”, expresó Corniel.

 

  Ante los reclamos de los pacientes por las incomodidables que soportan, Corniel dijo que “es una queja bastante justificada y por eso estamos batallando por expandir nuestro espacio, ya que a diario se atiende el triple de los pacientes para los cuales estamos preparados. Nuestro deseo es que la espera fuera sentados y no de pie”, agregó.


A fanático se le hará difícil encontrar empleo



SANTO DOMINGO.-Durante la tercera entrada del partido de béisbol que se disputaban a casa llena en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeña, un fanático entró al terreno de juego con un letrero que decía: “Abinader necesito un empleo”.

En ese momento bateaba el equipo de las Águilas. El aficionado entró por la parte lateral, detrás de la zona de calentamiento de los lanzadores.


En medio del bullicio, el hombre logró llegar casi al jardín central, posición del estelar jugador del Licey, Emilio Bonifacio, quien, de acuerdo a las señales que le hacía, le recomendaba que abandonara la zona de juego.


Fue en ese momento que entraron varios agentes de seguridad y le tomaron por el brazo y lo sacaron de la zona de juego.


Entre los fanáticos presentes, se comentaba que ahora al joven se le hará difícil encontrar un empleo, debido que si fue capaz de eso, imagínese el día en que si consigue lo despiden.  

Leonel y Margarita firman su separación matrimonio



Tras 18 años de matrimonio, Margarita Cedeño y Leonel Fernández, han decidido dar el paso de la separación como pareja, aunque seguirán entrelazados por una hija y la política.

La pareja, que se unió en matrimonio el 9 de febrero del 2003 en medios de sorpresas y comentarios, hoy día también está en la palestra por la separación que fue confirmada por la propia Cedeño.

“Nosotros hemos decidido llevar vidas aparte en lo personal”, refirió en un programa radial.


Desde el 2003, Margarita y Leonel mantuvieron una relación de la cual se conocían pocos detalles, su boda se celebró de manera discreta en la entonces residencia de la novia, ubicada en la calle Juan Parada Bonilla del sector Naco. Allí la jueza Carmen Luz Mejía selló la relación por lo civil y el sacerdote Antonio Lluberes, les bendijo.

Fueron declarados marido y mujer, tras darse el sí, pasadas las 10:00 p.m., teniendo como padrinos del enlace el padre de Margarita, Luis Cedeño y la madre de Leonel, Yolanda Reyna. Como testigos estuvieron Rosa Hernández de Grullón, Leslie Francisco, Ángela Margarita Lizardo, Daniel Toribio, Dalfio Felipe, Ramón E. Florentino y Reinaldo Pared.

Los invitados fueron pocos, pero la velada resultó amena, según recogen los diarios de ese entonces. Allí se bailó con El trío Sánchez a ritmo de canciones como “Bésame mucho”; “Madrigal”; “Si nos dejan” y “Lucía”, entre otros.

Fernández y Margarita no tuvieron luna de miel, pues la campaña electoral estaba en efervescencia.



Los Toros dejan al Escogido en el terreno y hay cuádruple empate en segundo



Los Toros del Este cortaron su cadena de tres derrotas en filas al dejar en el terreno a los Leones del Escogido, en el parque Francisco Micheli.



Con el choque igualado a cuatro vueltas en la novena entrada, Rhiner Cruz transfirió a Rodolfo Castro en la apertura del capítulo, luego Alen Hanson tocó y se produjo el out en la inicial, pero el intermedista Anderson Feliz tiró mal a segunda tratando de sacar out al corredor, la pelota se internó en el jardín izquierdo y el corredor anotó con la vuelta del triunfo.

El triunfo fue para Fernando Abad (1-0) y el revés para Cruz (0-1).

Los Toros siguen en el sótano con 7-9, pero el resultado se combinó con los otros dos partidos para provocar un cuádruple empate en la segunda posición entre Águilas, Licey, Escogido y Gigantes con 8-8. Las Estrellas lideran con 9-7.


Los Gigantes vuelven a vencer a las Estrellas



Los Gigantes ya juegan para .500 por primera vez en la campaña. Otto López jonroneó y anotó dos veces y Hanser Alberto disparó dos hits más para estirar su promedio a .397 en la victoria 6-3 de los potros sobre las Estrellas Orientales, en el parque Julián Javier.



Al ritmo de 10 imparables, los de Luis Urueta superaron tres errores y su pitcheo ponchó a ocho hombres para conseguir un triunfo que los coloca con 8-8, siete de esos triunfos logrados en los últimos 10 encuentros. Fue el segundo triunfo al hilo y contra las Estrellas para los Gigantes.

Richelson Peña abrió por los nordestanos y trabajó 4.1 entradas de cuatro hits, una vuelta, dos bases y cuatro ponches. La victoria fue para Carlos Díaz (1-0) y el revés para Radhamés Liz (1-1), que estuvo también 4.1 innings de cinco hits, tres vueltas, una base y tres ponches.

Melvin Mercedes pegó un par de imparables y produjo una vuelta. Jeremy Peña, Sócrates Brito y Christian Bethancourt dispararon un par de hits por los orientales, que siguen en primer lugar con 9-7.



Licey derrota a Las Águilas y ganan su cuarto en línea



El estadounidense Ryan Rolison tiró el martes cinco buenas entradas, mientras que Anderson Tejeda conectó un par de hits y produjo una carrera para que los Tigres del Licey derrotaran 3-2 a las Águilas Cibaeñas, en un partido celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.



Rolison (1-1) solo toleró tres hits y una carrera, otorgó dos boletos y ponchó seis y los Tigres ganaron su cuarto partido en forma consecutiva y empataron con las Águilas en tercera lugar y con marca de 8-8.

Génesis Cabrera, Jean Carlos Mejía, Oliver Ortega trabajaron tres episodios de una carrera, mientras que Jairo Asencio tiró un noveno de solo un indiscutible para su séptimo rescate de la temporada.


La derrota fue para Yunesky Maya (2-2) a pesar de una buena labor de cinco entradas de tres hits y dos vueltas, otorgando dos boletos y con tres abanicados.

Apresan haitiano intentaba entrar al país por la frontera con 1.5 millón de pesos

martes, 16 de noviembre de 2021




Redacción  CNS.-

DAJABÓN.-El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) informó este martes que apresó en el punto de control fronterizo Juana Méndez-Dajabón, a un nacional haitiano que intentó introducir al país de manera irregular la suma de un millón 456 mil pesos

 

El apresado fue identificado como Delinaire Pierre, quien, de acuerdo a una nota de prensa de la entidad, se trasladaba en una yipeta marca Toyota, modelo Runner, color azul, placa haitiana No.EE-00892, donde se encontró la cantidad de dinero ya mencionada, equivalente a US$25,679.00. El dinero estaba envuelto en una funda negra.

 

“Miembros del CESFront, pertenecientes a la Base de Operaciones Fronterizas Batalla Sabana Larga, detuvieron a Pierre por presentar perfil sospechoso”, acotó el documento.

 

El nacional haitiano y el dinero decomisado, fueron trasladados a la oficina de la Dirección General de Aduanas (DGA) en Dajabón para los fines correspondientes.


Comunidad La Yaguita de Pastor celebra acción de su Alcalde Abel Martínez



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Feliz y con gran entusiasmo de llevar a sus niños a una sana diversión y disfrutar de un ambiente sano, así permanecen los residentes en el sector de Bella Vista, luego de que la Alcaldía Santiago entregara un parque boulevard y muro de seguridad en la comunidad de La Yaguita de Pastor, con el apadrinamiento de Constructora Tactuk Hernández.

 

Al entregar la obra el alcalde Abel Martínez, agradeció a la Constructora Tactuk Hernández, por el apadrinamiento de este parque boulevard y muro de seguridad, afirmando que, desde la Alcaldía, el compromiso es estar al lado de las comunidades, trabajando con amor y pasión por un mejor Santiago y un mejor país.

 

“Nos sentimos más que orgullosos con el trabajo que está realizando nuestro alcalde, quien se preocupa por cumplir con cada una de nuestras demandas y necesidades, también gracias a la constructora.” Coincidieron en señalar miembros de las juntas de vecinos del referido sector.

 

En representación de la Constructora Tactuk Hernández, la arquitecta Ivanovna Meneses, manifestó; “Sin los maestros, sin los obreros, sin la comunidad este proyecto nunca hubiese sido realizado así que agradecemos primero a Dios, agradecemos a todos los vecinos de la comunidad que los ayudaron que estuvieron con nosotros día y noche, cada hora para ser el este parque boulevard sea toda una realidad”.

 

La bendición de la obra estuvo a cargo del diácono de la zona, Enrique Rodríguez y en nombre de la comunidad Ramón Emilio Rodríguez, presidente de la Junta de Vecinos de La Yaguita de Pastor, agradeció al alcalde Abel Martínez, la construcción de este importante parque que lo habían anhelado por años y hoy ya es una realidad.

 

Esta obra que fue gestionada por la Dirección de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento, que dirige la arquitecta Nancydith Espinal, está ubicada en la calle 27 del sector Yaguita de Pastor, y se trabajó aproximadamente en 100 metros cuadrado en este espacio que mezcla lo urbano y la naturaleza existente de la zona, su punto focal.

 

Se plasmó un gran mural alusivo a la lectura del pincel de los artistas Feliberto Pichardo y Smery Pichardo, que buscar cultivar el hábito de leer a los más pequeños. Además, está equipado con bancos, donde los adultos pueden compartir bellos momentos, iluminación y pintura de todas las áreas, así como un espacio de recreación que está equipado con columpios.


La ONU pide a República Dominicana suspender deportaciones de embarazadas



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La ONU hizo un llamamiento a República Dominicana este martes para que suspenda las acciones que atenten contra los derechos humanos de la población haitiana, en especial las deportaciones de mujeres embarazadas.

 

El Sistema de Naciones Unidas, en un comunicado, manifestó su “preocupación” por la detención y deportación de mujeres embarazadas que buscaban o incluso ya recibían atención en centros de salud y hospitales en varias regiones del país.

 

Estas acciones, subrayó el comunicado, “ponen en riesgo la integridad física y la vida” de estas mujeres e incumplen el proceso establecido en los protocolos nacionales y las convenciones y estándares internacionales sobre deportaciones de migrantes.

 

“El Sistema de Naciones Unidas hace un llamado a las autoridades del Estado, encargadas de aplicar las decisiones tomadas por el Consejo Nacional de Migración, a prevenir y suspender las acciones que atenten contra los derechos humanos de la población haitiana, y a restablecer el respeto por la dignidad humana en la aplicación de sus políticas migratorias y de seguridad”, afirmó el comunicado.

 

En la nota, la ONU también valoró la “complejidad” de la situación en Haití, su posible impacto en República Dominicana, así como reconoció la soberanía del Estado dominicano en el control fronterizo y migratorio.

 

La semana pasada, las autoridades migratorias dominicanas comenzaron una campaña de detención y expulsión del país de mujeres haitianas embarazadas.

 

El titular de la Dirección General de Migración (DGM), Enrique García, dijo el viernes pasado que se había deportado a “cientos” de embarazadas desde el martes.

 

La Ley de Migración faculta a las autoridades a hacer deportaciones automáticas de los extranjeros en situación irregular, pero el reglamento de esa ley prohíbe expresamente detener a mujeres embarazadas.

 

Las autoridades dominicanas alegan que el país no puede soportar la carga que supone la atención médica a los inmigrantes en condición irregular.

 

En la actualidad, en cerca del 30 % de los partos en las maternidades públicas del país, la madre es haitiana.

 

Un estudio del Sistema Nacional de Salud (SNS) cifra en 4,195 millones de pesos (unos 73 millones de dólares) el gasto total dedicado a la atención médica a ciudadanos haitianos a lo largo de 2019.

 

Esa cifra contabiliza los gastos en consultas, emergencias, internamientos, cirugías y partos, y equivale al 59.7 % de todos los recursos destinados en el país a los servicios de salud en establecimientos públicos de primer nivel de atención.

 

Pero, precisamente, los partos son el capítulo que consume una menor proporción del desembolso, un 7.76 % del total, unos 332 millones de pesos (5.8 millones de dólares).


Sacerdotes latinoamericanos y del Caribe en Roma abren puertas de Basílica San Pietro In Vincoli en Roma



Redacción CNS.-

ROMA.- Acogiendo con el corazón lleno de alegría y esperanza las palabras de Jesús: "Yo soy la puerta, el que por mi entra será salvado" (Jn 10,9). Los Canónigos Regulares de Letrán abrieron las puertas de la Basílica San Pietro In Vincoli a la Comunidad Latinoamericana y del Caribe en Roma.

Con una  Eucaristía celebrada a las 12:00 del medio, del domingo 14 noviembre 2021, presidida por el Abad General, Padre Franco Bergamin y concelebrada por Sacerdotes latinoamericanos y del Caribe en Roma. El Vicario General de la Congregación, Reverendo Padre Edward, en la homilía hizo un llamado al Pueblo de Dios: “no tengamos miedo, nunca nos cansemos de servir, amar y trabajar por el bien de la familia, de la Iglesia y la sociedad”.

 

Antes de la bendición final el Reverendo Padre José Ramón Santana Santana, Consejero Eclesiástico de la Embajada de la Republica Dominicana ante la Santa Sede, agradeció la presencia de una representación del Cuerpo Diplomático Latinoamericano y del Caribe acreditado ante la Santa Sede, entre ellos, Luis Emilio Montalvo Arzeno, Embajador de la República Dominicana,  Manuel Roberto López Barrera, Embajador de El Salvador, Alberto Medardo Barranco Chavarría Embajador de México. También asistió un gran número de latinoamericanos radicados en Roma y otras ciudades de Italia, originarios de por lo menos diez países del Continente Americano.

 

Es la primera vez que la Orden organiza este encuentro, que tiene como propósito ofrecer un espacio de integración, participación y crecimiento en la fe con toda la comunidad latina, que impulse a crear lazos de hermandad, fraternidad y solidaridad entre nuestros pueblos.

 

La misa finalizó con la consagración de la comunidad latinoamericana y del Caribe  a la Virgen de Guadalupe patrona de América. Al finalizar la oración de consagración un mariachi cantó himnos a la Virgencita acompañado de niños, jóvenes y adultos con trajes típicos de cada país de origen y una rosa blanca que depositaron a los pies de la virgen de Guadalupe.


Fiesta y fiesta, mientras variantes COVID, siguen cobrando vidas en cuarta silenciosa ola




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Solo hay que ver como cada fin de semana zonas como las avenidas España, el Malecón, Venezuela, entre otras, las personas se dedican a realizar parí, donde todos agrupados y en ocasiones pegados de misma bebida, nadie utiliza mascarilla.

 

La relajación de las medidas sanitarias, la población que aún no se ha vacunado y la circulación de variantes en el territorio dominicano son de los factores que han podido incidir en el desarrollo de la cuarta ola de contagios por Covid-19, según algunos profesionales de la salud.

 

En ese sentido, el aspirante a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, atribuyó el aumento de los casos a la circulación en el país de las variantes Mu y Delta.

 

«Esta cuarta ola es producida, en sentido general, por dos cepas que se disputan el nivel de virulencia, que son la Delta y la Mu», dijo.

 

Explicó que estas se caracterizan por la rapidez con que los síntomas del virus se presentan.

 

Además, afectan otros grupos etarios que la original no lo hacía, como son las personas en edades inferiores a los cinco años.

 

Por esta razón, coincide con el Ministerio de Salud Pública en continuar con la vacunación en la población en los grupos establecidos hasta el momento y aclaró que no cree se vuelva con el toque de queda para diciembre.

 

Asimismo, el seguimiento de los protocolos sanitarios como el distanciamiento físico y el lavado de manos.

 

De su lado, la presidente de la Sociedad Dominicana de Infectología, Clevy Pérez, manifestó que además de las variantes, entran en juego la relajación de las medidas sanitarias y que todavía faltan muchas personas por inocularse contra el coronavirus.

 

De igual forma, el subdirector médico de la Clínica Cruz Jiminian, Franklin Cruz, precisó que el principal problema es la falta de conciencia de la población, tanto con la vacuna, como con el distanciamiento y el uso de la mascarilla.

 

Estos profesionales no consideran que sea viable volver a un toque de queda, pero ven la necesidad de endurecer las medidas de otro modo, a fin de evitar se siga propagando el virus.

Ayer la Clínica Cruz Jiminián contaba con siete pacientes ingresados por Covid-19, de los cuales seis estaban en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

 

En tanto, Indhira Jiménez, encargada de la Unidad Covid-19 del hospital Francisco Moscoso Puello, puntualizó que ese centro tenía 29 personas hospitalizadas, de las que seis se encontraban en estado crítico.


Sammy Sosa mudo otra vez tras ser nuevamente interrogado por procuraduría



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El expelotero de Grandes Ligas, Samuel (Sammy) Sosa, fue interrogado por segunda vez este lunes por estar vinculado con varias empresas de Alexis Medina, principal acusado del entramado de corrupción en la operación Antipulpo y quien guarda prisión preventiva.

 

A su salida esta tarde de la Procuraduría, Sosa se mantuvo en silencio y sereno a pesar de la insistencia de los miembros de la prensa.

 

Estaba en compañía de su abogada, Emery Rodríguez, quien tampoco quiso ofrecer detalles del interrogatorio que se lleva a cabo desde la semana pasada.

 

La defensa de Sosa solo se limitó a decir que “que todo estaba bien, gracias a Dios y que no podían detenerse en ese momento” mientras apresuraba la salida del expelotero.

 

 La semana pasada Rodríguez no abundó en los detalles de lo tratado en la entrevista por la privacidad que amerita la investigación, y dijo que esperarán la acusación de manera formal para continuar con los fines correspondientes.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.