PUBLICIDAD

.

Pages

Toros derrotan a las Águilas 2 carreras por 0, en racha de tres triunfos

miércoles, 10 de noviembre de 2021



Redacción CNS.-

LA ROMANA.- Bryan De La Cruz debutó produciendo, el bullpen taurino lució imbateable y los Toros del Este blanquearon a las Águilas Cibaeñas 2-0, en partido celebrado este martes en el Estadio Francisco A. Micheli.

 

De La Cruz, drafteado por los Toros en el 2018, jugó por primera ocasión en la temporada con los romanenses, que también contaron con el debut de Vidal Bruján, prospecto número 2 de los Tampa Bay Rays.

 

Fue la primera racha de 3 triunfos para los Toros, que limitaron a la ofensiva amarilla a batear de 7-1 con corredores en posición de anotar aunque ese corredor no pisó la registradora.

 

Además, los obligó a dejar 6 corredores en las bases, siendo la primera blanqueada de los romanenses en la temporada. La ofensiva taurina negoció 5 bases por bolas para llegar a 65 en la temporada, duplicando la cantidad de su más cercano perseguidor que son los Leones.

 

  Con la victoria, los Toros (5-6), empatan con los Leones y Gigantes en la tercera posición, mejoran a (3-3) en el Corral y colocan la serie (2-1), aún a favor de las Águilas (7-4), que caen a (3-3) en la ruta.

 

El derecho Félix Peña (0-1, 0.64), salió sin decisión luego de lanzar durante 3 entradas en blanco en las que permitió 4 imparables, transfirió a uno y ponchó a 4.

 

Le siguieron los relevistas Jhan Maríñez (1-0, 1.23), quien se apuntó la victoria, luego de lanzar 3 entradas en blanco con un boleto.

 

Alfredo Simón, Anthony Gose y Jenrry Mejía, quien se apuntó su tercer salvamento de la temporada, luego de lanzar la novena entrada en blanco. En general, el bullpen taurino lanzó 6 entradas en blanco de un hit, un boleto y 4 ponches.

 

El abridor de las Águilas, Yunesky Maya (2-1, 1.17), cargó con la derrota luego de lanzar 5 episodios en los que permitió 6 hits, 2 carreras limpias, otorgó 2 bases por bolas y ponchó a 2.


Gigantes vencen a Leones del Escogido en visita de Pujols al Julián Javier



Redacción CNS.-

SAN PEDRO DE MACORIS.- Como un regalo a una afición que no dirigió el traspaso de Albert Pujols, que jugó por primera vez en el parque donde lo esperaban desde 2002, los Gigantes del Cibao atacaron temprano sin piedad al pitcheo rojo y sacaron una ventaja inalcanzable cuando los felinos quisieron reaccionar para imponerse 10-2 en el Julián Javier.

 

Kelvin Gutiérrez bateó un par de imparables y remolcó tres vueltas, Hanser Alberto disparó trío de incogibles y anotó tres veces en un ataque de 12 hits de los potros, demoledor ante los Leones. Desde el montículo, Richelson Peña (2-1) trabajó 5,1 entradas de seis hits y tres ponches para apuntarse la victoria.

 

Un triunfo que frena la cadena de dos derrotas en fila de los de Luis Urueta y extiende a dos a los de Rodney Linares. El revés fue para el abridor Ethan Small (1-1).


Estrellas en primer lugar en otra derrota para Licey



Redacción CNS.-

Santo Domingo.-Radhamés Liz lanzó cinco sólidas entradas para encabezar otra gran faena del pitcheo de las Estrellas, equipo que se impuso este martes 3-1 a los Tigres del Licey, en partido correspondiente al torneo de Béisbol Invernal efectuado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal de esta Capital.

 

Para los Paquidermos fue su tercer triunfo en forma seguida, su racha más extensa del joven torneo y ahora colocan su récord en 7-4.

 

Liz registró otra brillante faena monticular, tras laborar durante 5-0 entradas, permitió apenas un hit, que salió del bate de Emilio Bonifacio el primer bateador que enfrentó en el juego, otorgó dos boletos y abanicó a cuatro.

 

Tras ese sencillo de Bonifacio y un boleto más tarde en la entrada otorgado a Arístides Aquino, el veterano se las ingenió para retirar a 11 bateadores seguidos y no fue hasta el quinto acto cuando caminó a Luis Barrera luego de un out.

 

Tras concluir su gran labor, ahora Liz suma 14.2 de episodios en que ha aceptado solo cinco imparables, sin conceder anotaciones, cuatro boletos y tiene 13 ponchados


Alcaldía de Santiago entrega asfaltado en Villa Verde Gurabo y anuncia construcción de parque en Las Charcas

martes, 9 de noviembre de 2021



Redacción CNS.-

SANTIAGO.-La Alcaldía de Santiago, bajo la gestión del alcalde Abel Martínez, continuó este lunes con la entrega e inicio de nuevas obras, tal y como ocurrió en la comunidad de Villa Verde, Gurabo, donde los comunitarios recibieron cinco de sus calles completamente asfaltadas y señalizadas.

 

Allí el doctor Bueno, quien representó al acalde Martínez, dijo sentir la misma alegría de los comunitarios de esa laboriosa comunidad, que siempre tuvieron la confianza en que el alcalde Abel Martínez, le haría realidad el sueño de tener sus calles completamente asfaltadas y señalizadas.

 

La comunidad agrupada en la junta de vecinos, expresó un rotundo júbilo, ya que de acuerdo a lo expresado por su presidente José Luis Rodríguez, llevaban muchos años esperando dejar atrás la polvareda y lo difícil que se ponían las calles en tiempos de lluvias. También habló la comunitaria Ivelisse Jiménez, quien dijo que es una obra anhelada por toda la comunidad.

 

En dicho proyecto se realizó una remoción del material inservible, se colocó y compactó material de relleno, para concluir con el asfaltado de 2,319 metros cuadrados, con un espesor de 2 pulgadas. También se ejecutó una jornada de bacheo de 126 metros cuadrados y se hizo un vaciado sobre una losa peatonal existente.

 

La Alcaldía también dejó iniciados los trabajos para la construcción de un parque infantil en el Habitacional Las Charcas, obra que será levantada con recursos del Presupuesto Participativo y que de acuerdo a los comunitarios residentes allí, será un espacio para la sana recreación no solo de los niños, sino de toda la población que habita el sector, ya que no cuentan con un lugar para su esparcimiento.

 

 

En representación del alcalde Martínez, estuvo el doctor Albery Bueno, director de Planificación Municipal, quien destacó el gran interés del ejecutivo municipal de seguir construyendo obras y llevando soluciones a comunidades que estuvieron desamparadas por mucho tiempo.

 

Este nuevo parque se unirá a otros que se han construido durante la administración del alcalde Abel Martínez, que tampoco tenían espacios para su sana recreación.

 

En el inicio de los trabajos estuvieron presentes los regidores Ambioris González, presidente del Concejo Municipal, Leandro Estévez y Clara Cruz.

 

En ambos actos estuvieron presentes Xiomara Chávez, encargada del Presupuesto Participativo y José Villalona Sosa, director de Tránsito Municipal, entre otros funcionarios.


Acciones que demuestran importancia del Plan Social de hoy




LA CALETA, BOCA CHICA.- Cuatro hermanitos que tras quedar huérfanos dependían de la caridad de sus vecinos fueron esta semana asistidos por el Plan Social de la Presidencia, quien tras enterarse de la situación se solidarizó con sus parientes. 


Los infantes de 10, 7, 5 y 3 años, residían en un estado de sumo cuidado y condición precaria en la calle 20 del Distrito Municipal La Caleta de Boca Chica.

Tan pronto se enteró del caso, la doctora Yadira Henríquez, dispuso que de inmediato se llevara una primera asistencia a los infantes que ahora son atendidos por una tía y a la vez se realizara un levantamiento a todas sus necesidades.

Al día siguiente volvió la asistencia a esta humilde familia, la cual también recibió atención médica. Una Pediatra acudió para evaluar la salud de estos infantes, los cuales quedaron huérfanos a temprana edad.  

Emocionada su abuela, Zoila Margarita Soriano, observaba entre lágrimas como la institución del gobierno sustituía sus inservibles enseres del hogar, por  varias camas, un juego de sala, nevera, estufa, televisor, dos abanicos,  sabanas, mosquiteros,  juguetes, entre otros. 

"Acciones como estás es que demuestran la importancia de instituciones cómo esta y que tenemos un gobierno humano, que se preocupa por su gente." Sostuvo entre lágrimas doña Zoila. 

La sonrisa y felicidad era también evidente entre los vecinos de esta humilde familia, sobre todo porque habían dado la primera voz de alerta vía un medio de comunicación de difusión nacional. 

Sentimos mucha felicidad por ellos, es una causa justa, estamos muy agradecidos del Plan Social. Afirmaron los vecinos del lugar.

Fallece exrelevista boricua Pedro Feliciano



Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- -El puertorriqueño Pedro Feliciano, uno de los relevistas con mayor durabilidad de su generación y una figura fija en el bullpen de los Mets, falleció ayer a los 45 años.

 

“Los Mets están tristes con la noticia de la pérdida de uno de los miembros de nuestra familia”, declaró el club de Nueva York por medio de un comunicado.

 

“Pedro Feliciano será recordado como un querido miembro de la organización de los Mets por su impacto como gran compañero, con una reputación de ser uno de los relevistas más competitivos, durables y fiables durante su tiempo en Queens.

 

Nuestras oraciones están con toda la familia Feliciano. Descansa en paz, Pedro”.

 

Feliciano sufría de una rara condición cardiaca, que se le diagnosticó en el 2013, su último año de nueve en las Mayores, cada una con el equipo de los Mets.


Suspenden a Adán Pequero, director de Inposdom


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- Tras la suspensión de Adán Peguero de sus funciones como director del Instituto Postal Dominicano (Inposdom), el presidente Luis Abinader colocó en su lugar a Katiuska Báez, quien se desempeñaba en esa institución como encargada del Departamento Financiero.

 

De acuerdo al portal del Ministerio de Administración Pública (MAP), Báez había ingresado a laborar en la entidad el 1 de enero de este año.

 

Katiusca del Carmen Báez había ejercido anteriormente como directora financiera de la Alcaldía de Santo Domingo Este. Asimismo, participó en las elecciones de 2016 como candidata a vicealcaldesa de Domingo Batista, por ese municipio.

 

Llamada cariñosamente “Katy”, está casada con Joaquín Hilario, con quien preside la empresa Gremio de Servicios Funerarios (Gresefu) y quien aspiró a la alcaldía de Santo Domingo Este representando a la Fuerza del Pueblo para las pasadas elecciones de 2020.

 

Cuenta con una fundación que lleva su nombre, dedicada a brindar ayuda social y comunitaria, servicios educativos, alimentación y operativos médicos, en favor de personas de escasos recursos.

 

Mediante el decreto 722-21, el primer mandatario suspendió a Peguero, quien ha sido citado por el Ministerio Público para que responda por las irregularidades que supuestamente se han cometido durante su gestión en Inposdom.


Suspenden a Adán Pequero, director de Inposdom y coloca sustituta



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- El presidente Luis Abinader suspendió al director del Instituto Postal Dominicano (Inposdom) Adán Peguero, quien previamente había solicitado una licencia por tres meses hasta que se investigue su presunta participación en la contratación de una empresa para ofrecer servicios en la entidad que dirige.

 

La medida fue tomada a través del decreto 722-21, en el que también se designa a Katiusca del Carmen Báez de Hilario, de manera interina en sustitución de Peguero.

 

La suspensión se ejecuta de conformidad con el artículo 88 de la Ley núm. 41-08, de Función Pública.


Gobierno RD crea mesa para seguir la crisis en Haití




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- El Gobierno dejó conformada una mesa de seguimiento y consulta sobre la crisis que afecta a Haití.

 

Así lo informó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, tras finalizar un encuentro en el Palacion Nacional con representantes de más de 30 organizaciones políticas y sociales.

 

Paliza indicó que la mesa estará constituida por nue­ve miembros, cuatro parti­dos mayoritarios y cuatro minoritarios, dirigida por un delegado del Gobierno.

 

“En este caso, hoy reuni­dos todos nueva vez en este Palacio Nacional, en una señal de compromiso de todas las organizacio­nes políticas, de todos los intereses del país, unidos al margen de la diferencia que tradicionalmente nos distancia y teniendo bien en claro la necesidad de salvaguardar la soberanía nacional, así como los inte­reses nacionales”, dijo.

 

De inmediato, adelantó que la mesa tendrá su pri­mera sesión el viernes ve­nidero, cuando se recoge­rán numerosas propuestas que han sido debatidas en el marco de las dos reuniones previas, de las que afirmó “serán de suma importancia para las diferentes iniciati­vas gubernamentales que el presidente Luis Abinader ha anunciado”.

 

José Ignacio Paliza reite­ró el llamado a la comuni­dad internacional para que le preste la debida atención a Haití y tome conciencia de que ese país requiere de todo su apoyo para la solu­ción de su crisis.


Anuncian que comenzarán a vacunar niños de 5 a 11 años con Sinovac



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- Tras una larga reunión a puertas cerradas con los representantes de la So­ciedad de Pediatría y otros especialistas de la salud, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, aprobó la aplicación de la vacuna contra el coronavirus a los niños desde cinco a 11 años de edad.

 

El doctor Eddy Pé­rez Then, asesor especial del ministerio para la respuesta del Covid-19 dio a conocer la información y especificó que la vacuna suministrada será la Sinovac que se en­cuentra “disponible en el país”. Asimismo, detalló que en primera instancia ini­ciaran aplicando dos dosis aunque desconoció la fecha en la que iniciaran la nueva jornada de inoculación.

 

Dijo que tendrán que de­liberar “más adelante” para definir la logística que se lle­vará a cabo.

 

Resaltó que la decisión fue tomada luego de un consenso entre la Sociedad de Pediatría y una de las motivaciones fue “la vulne­rabilidad de los niños y la disponibilidad que hay de las vacunas en el país”.

 

También, señaló el incre­mento de casos de coronavi­rus en los niños y evitar los posibles brotes de la enfer­medad a futuro como parte de la necesidad de vacunar a los mismos.


Varios heridos en accidente en Lope de Vega



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- Un vehículo se volcó la madrugada de este martes en la intersección de las avenidas Lope de Vega y Gustavo Mejía Ricart.

 

De acuerdo con informaciones el vehículo había cuatro personas, las cuales no resultaron con heridas de gravedad. Fueron trasladados por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 a un centro de salud.

 

A través de un audiovisual se pudo observar que la yipeta tenía un pilotillo de acera dentro del lado del pasajero y vidrios rotos.

 

Agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) acudieron al lugar para realizar el reporte sobre la situación. El vehículo fue retirado con una grúa.

 


Esta Noche se reanuda Pelota Invernal RD




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- Cumplido ya el 25 por ciento del calendario de la serie regular, el torneo de béisbol otoño invernal regresa a la acción esta noche con los tradicionales tres partidos en las zonas del país que albergan a los equipos.

 

En la capital, los Tigres del Licey (4-6) reciben la visita de las Estrellas Orientales (6-4). Los Tigres vienen de dejar atrás una racha de seis derrotas tras ganar en sus primeros tres desafíos.

 

Los azules no han definido su abridor de hoy, pero podría ser el zurdo importado Ryan Rolison (0-0, 2.35). Lideran la liga en bateo (.240) empatados con el Escogido.

 

Las Estrellas, de su lado, tendrán en el box al veterano Rhadamés Liz (0-0, 0.00).

 

Los orientales han basado su éxito en el pitcheo (1.94 de efectividad y solo 26 bases por bolas), pero lideran la liga en errores cometidos (16).

 

La serie particular favorece al equipo azul (2-0). El partido se iniciará a partir de las 7:15 de la noche.

 

En San Francisco de Macorís, los Leones del Escogido (5-5) serán recibidos por los Gigantes del Cibao (4-6) en un duelo de equipos que han caído en sus últimas dos presentaciones.

 

Los escarlatas dependerán del zurdo Ethan Small (1-0, 0.00). Hasta ayer los Gigantes no habían anunciado a su abridor.

 

El equipo nordestano es el único que permanece con cero en la casilla de robo de base así como en la de triples, pero es muy peligroso en su casa por su fuerte ofensiva y el factor del parque.

 

En La Romana, los Toros del Este (4-6), ganadores de dos en forma seguida, reciben al equipo líder, las Águilas Cibaeñas (7-3), quienes lideran la liga en anotadas (46) y remolcadas (46) y son segundos en efectividad (2.93).


Cuidado. La influenza ataca a dominicanos donde escasean vacunas




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- Los diferentes centros de salud públicos y privados del pais continúan reportando incrementos considerables de pacientes con afecciones respiratorias, entre ellos el virus de la influenza sobre todo el tipo B, mientras el país tiene previsto empezar a mediados de este mes a vacunar contra la gripe estacional, la cual se aplica cada año a grupos prioritarios.

 

A nivel privado, algunos centros de salud, que han adquirido la vacuna, empezaron a aplicarla desde hace 15 días a pacientes que la demandan, aunque aseguran que hay escasez de la misma en el mercado.

 

La demanda de atención médica se registra mayormente en las áreas de consultas externas de los cenLDtros de salud, de parte de personas de diferentes edades, siendo los adultos mayores los más vulnerables y los que por lo general requieren internamiento.

 

Ayer, la directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), del Ministerio de Salud Pública, Nicole Batlle, informó que el país recibió la semana pasada un cargamento de la vacuna, aunque no quiso dar detalles de la cantidad que se dispone, pero señaló que como siempre se aplicará a grupos prioritarios a partir de mediados de noviembre. Dijo que todos los detalles de la jornada de vacunación, de la logística y de su distribución para ser aplicada a los grupos vulnerables, entre ellos adultos mayores y personas con comorbilidades, serán ofrecidos este miércoles, durante la acostumbrada rueda de prensa del Ministerio de Salud Pública.

 

Influenza tipo B Entre los pacientes evaluados, en los casos de influenza, se ha detectado mayormente la circulación de la influenza tipo B, confirmaron, por separado, el doctor Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) y la infectóloga Clevy Pérez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología.

 

Recordaron que para esta época siempre se registran incrementos de casos de procesos respiratorios provocados por influenza y otros virus circulantes, cuyos síntomas, en este momento, pueden confundirse con los del Covid-19, y recomiendan a la población vacunarse contra ambas afecciones.


Con gente atenta, Gobierno abre oficinas para registro extranjeros en la frontera

lunes, 8 de noviembre de 2021



Redacción CNS.-

ELÍAS PIÑA.- El Gobierno dominicano deja abierta las primeras dos oficinas para el registro de extranjeros, ubicadas en las fronterizas provincias de Elías Piña y Dajabon.

 

Así lo dio a conocer el ministro de Interior y Policía, Jesús Antonio Vázquez, en una publicación en su cuenta en la red social Twitter.

 

El funcionario dijo en el tuit que las inauguraciones corresponden a lo acordado por el Consejo Nacional de Migración.

 

"En la mañana de hoy estaremos inaugurando en Dajabón y Elías Piña las primeras oficinas para el Registro de Extranjeros. Tal y como acomerdamos en el Consejo Nacional de Migración, siempre actuaremos apegados a la ley", escribió el funcionario.

 

Estas medidas forman parte de una serie de disposiciones tomadas por el gobierno dominicano a fin de controlar la migración haitiana en el país, tras los últimos acontecimientos suscitado en el vecino país.

 

Entre las disposiciones se encuentran emplazar a las empresas a adecuarse a las leyes laborales y de inmigración, en especial a la norma que establece que el 80 % de la mano de obra debe ser dominicana. Se estableció impedir el ingreso al país de mujeres embarazadas de más de seis meses. Asimismo, se tomó la decisión de suspender indefinidamente el programa especial de visados a estudiantes universitarios haitianos en el país.


Cinco provincias registran la mayor carga de contagios



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El país reportó 653 pacientes hospitalizados en camas regulares de la red hospitalaria Covid, pa­ra una ocupación del 29% de las 2,261 camas habilitadas para pacientes con el virus.

 

En Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) estaban hospitalizados 250 pacientes para una ocupación del 43% de las 585 camas de cuidados críticos habilitadas, de los cuales 164 estaban bajo ven­tilación, con una ocupación del 35% de los 469 ventila­dores habilitados.

 

En las últimas 24 horas se procesaron 11,875 muestras de laboratorio, de las que 7,690 fueron PCR y 4,185 de antígenos.

 

Hasta la fecha en el país se han procesado 2, 265,706 muestras de labo­ratorio, que han dado como resultado 388,165 ca­sos positivos desde el inicio de la pandemia, de los que 379,992 figuran como recu­perados.

 

La mayor carga del COVID,  la concentran el Gran Santo Domingo y las provincias Santiago, Puerto Plata, Valverde y La Romana, con 574 del total de casos notificados en las últimas 24 horas.


Anunciarán nuevas medidas en diciembre contra el Covid-19 en RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- De seguir los ciudadanos descuidando las medidas de prevención y continuar “bajando la guardia” en el cumplimiento de las disposiciones que es­tablecen obligatorio mostrar la tarjeta de vacunación para entrar a lugares colectivos, a partir del 1 de diciembre se pondrán nuevos controles frente al Covid-19.

 

La advertencia la hizo el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, al reconocer que hay lugares que han descuidado el cumplimiento de la resolución ministerial, a pesar de que se había flexibilizado dando la oportunidad de entrada a los que tenían una sola dosis aplicada.

 

Señaló que a partir del primero de diciembre se empezará a exigir las dos dosis para ingresar a los lugares colectivos y se agre­garán nuevos controles, “lo cual es penoso, porque los casos de gravedad y muer­te siguen siendo los de no vacunados, pero ellos creen que es un juego”.

 

Explicó que con 700 mil dosis que se apliquen el país cumpliría la meta de alcan­zar el 70% de la población vacunada con dos dosis o esquema completo de la va­cuna contra el Covid-19, por lo que espera que antes del primero de diciembre eso se logre.

 

Se mostró confiado en que la tarjeta electróni­ca, que se acaba de imple­mentar en el país, facili­tará y agilizará además el proceso de aplicación de la medida.

 


Policía Municipal Haití impide paso de haitianos a Pedernales



Redacción CNS.-

PEDERNALES.-El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT) aclaró que la Policía del Ayuntamiento de Haití, no está permitiendo el paso de sus nacionales al territorio dominicano, incluyendo al mercado binacional, por un impasse entre las autoridades de ambos países, que se encargan de administrar los mercados de sus respectivas naciones.

 

El CESFRONT mantiene la presencia de  seguridad en la línea fronteriza, con la misma cantidad de soldados que está en los días que funciona la actividad comercial.

 

Asimismo, la institución que se encarga de la seguridad fronteriza, manifestó que la multitud que se ve en vídeos publicados en redes sociales, fue ocasionada por el impedimento de la Policía Municipal del vecino país, que no permite que sus nacionales ingresen a territorio dominicano a abastecerse de productos, con el objetivo de que haitianos consuman los alimentos que comercializan en ese país.


Comisión supervisará concurso docente




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Una comisión de observadores estará supervisando el desarrollo del Concurso de Oposición Docente, cuyas pruebas serán aplicadas a partir del 12 de noviembre en la 18 regionales del Ministerio de Educación.

 

La comisión la integrarán miembros de la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (Idec), Acción Empresarial por la Educación (Educa), la Asociación de Rectores de Universidades, (A-dru), la Asociación Dominicana de Universidades (Adou) y del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue).

 

Se busca revestir el proceso de la mayor transparencia posible y evitar que se produzcan incidentes como los ocurridos en el proceso celebrado en agosto pasado.

 

Para que los docentes estén mejor preparados, el Minerd habilitó en su página web un tutorial instructivo para facilitar la comprensión y manejo de la plataforma, con simuladores de las pruebas que les serán aplicadas.

 

En la primera etapa del concurso, al postulante se le aplica una Prueba de Habilidades Cognitivas Generales, seguida de una Prueba de Conocimientos Disciplinarios y Pedagógicos. Para continuar a la segunda etapa debe acumular en la sumatoria de estas dos pruebas lo equivalente al 70% como puntaje mínimo, o sea, 49 puntos de 70.

 

Las competencias relevantes a ser evaluadas en la entrevista para el cargo de maestro serán: Compromiso Docente, Tolerancia a la Presión, Sensibilidad Interpersonal, Planificación de actividades, Trabajo en equipo, Flexibilidad e Iniciativa.


Pese a vigilancia de alto mando hay temor en línea fronteriza RD.



Redacción CNS.-

JIMANI, RD.- La agudización de la crisis generada por la escasez de combustible en Haití com­plica aún más el panorama de crisis en el vecino país.

 

Informaciones ofrecidas durante el fin de se­mana por agencias in­ternacionales de prensa indicaban que la escasez de combustibles ha obligado a algunos hospitales a dejar de recibir pacientes y los bancos comerciales anunciaron que a partir de hoy solo estarán abiertos lunes, miércoles y viernes de 8:30 de la mañana a las 2:00 de la tarde.

 

Esta escasez de com­bustible se debe principal­mente a la inseguridad y a los bloqueos de carrete­ras y calles montados por las pandillas que contro­lan zonas clave de Puerto Príncipe, donde se encuen­tran los depósitos de car­burante, explicó la agencia EFE.

 

El alto mando militar dominicano comandado por el ministro de Defensa, Luciano Díaz Morfa, se mantiene vigilante y en constante monitoreo de la situación haitiana ante las amenazas de que representa la inestabilidad política de Haití.

 

El director general del Cuerpo Especializado en Se­guridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), general de briga­da Frank Mauricio Cabrera Rizek, aseguró que la fronte­ra se desenvuelve de mane­ra normal, controlada dentro de los más altos estándares de seguridad a los fines de garantizar el intercambio co­mercial entre Haití y Repúbli­ca Dominicana.

 

Indicó que debido a la falta de acceso a carburantes que están sufriendo la mayoría de los nacionales haitianos, el Es­tado dominicano ha dispuesto por razones humanitarias permitir la entrada de los mismos para que puedan abastecerse de combustible.

 

Señaló que actualmente en territorio dominicano no existen amenazas fuera de las tradicionales, por lo que no se contemplan medidas adicionales a las ya existentes.


Andreina Martínez nueva Miss Universo RD



Redacción CNS.-

Santo Domingo, RD.-Adreina Martínez será la representante de República Dominicana en el concurso Miss Universo 2021, el cual se celebrará en Israel.

 

La representante de la comunidad dominicana en Estados Unidos, obtuvo la victoria en el concurso local y fue coronada como la nueva Miss República Dominicana Universo 2021.

 

Andreina se impuso por encima de las representantes de Azua, primera finalista; La Vega, segunda finalista; Samaná, tercera y La Romana, cuarta.

 

Según su perfil de Instagram, Adreina Martínez es licenciada en Psicología y Estudios Latinoamericanos

 

La ya Miss RD Universo 2021 viajará a Eliat, Israel, para participar en la competición que reúne a 80 representantes de países.

 

 


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.