PUBLICIDAD

.

Pages

103 profesores y 67 alumnos se infectan de coronavirus

jueves, 28 de octubre de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Suman 103 los profesores y 67 los estudiantes se han infectado del virus del Covid-19 en el país tras la apertura de las clases presenciales en septiembre pasado, manteniendo el virus una positividad de 1.2% en las escuelas, muy por debajo de la que se registra a nivel nacional.

 

El total de positivos en los planteles escolares se ha captado dentro del rastreo de casos mediante muestras aleatorias que toma el Ministerio de Salud Pública, que hasta el momento suman las 6,000 procesadas.

 

Así lo revelaron ayer el viceministro de Salud Co­lectiva, Eladio Pérez, y el director de Epidemiología, Ronald Skewes, al asegurar que los planteles escolares son lugares seguros para estudiantes y profesores del país, tomando en cuenta la baja cantidad de infecciones detectadas en una población que supera los dos millones de estudiantes.

 

Recordaron que solo la población escolar es de más de dos millones de estudiantes, lo que significa que no hay una alta in­cidencia del virus del Co­vid-19 entre los planteles escolares.

 

El asesor de Salud Pública en asuntos de Covid-19, Eddy Pérez Then, informó que próximamente se retomarán las discusiones con las sociedades médicas especializadas para la vacunación contra el Covid de niños entre los cinco y 11 años.


Luis Abinader anuncio positivo “No habrá reforma fiscal”



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció hoy que el Gobierno no va a aumentar impuestos, y no someterá ninguna reforma tributaria, considerando la situación de alzas internacionales y su impacto local.

 

En un discurso a la nación a propósito de los debates producidos alrededor del tema de una reforma fiscal, Abinader expuso que no «es momento de pedirle más esfuerzos a los dominicanos “.

 

Sostuvo que  encabeza un gobierno que escucha a la gente y recordó que en el 2005 y el 2006 otros pusieron nuevos impuestos a los hidrocarburos y en el 2012 ampliaron las bases del ITBIS.

 

En ese sentido, dijo que la prioridad de su obra es consolidar la recuperación económica y estar cerca de la gente. Defendió la política de gastos y de ahorros del gobierno que encabeza.

 

“No se trata de gastar más, hay que gastar mejor. Solo en lo necesario. Solo en lo que mejore la calidad de vida de los dominicanos. Y por eso, cada peso del presupuesto público tiene puesta ahora la lupa del Presidente”, dijo el jefe de Estado en un discurso a la  nación.

 

En tal sentido, dijo están conscientes de que hoy, con un aumento exponencial de los precios internacionales del petróleo, de los productos de alimentación básicos o de las materias primas para fertilizantes, con el impacto que eso tiene en las economías domésticas, no es el momento de pedir a los dominicanos más esfuerzos.

 

“La única reforma que vamos a emprender ahora, es continuar apostándole al crecimiento y la inversión para que los beneficios lleguen a todos los dominicanos”, manifestó.

 

Los gastos. Abinader indicó que durante estos días se ha vuelto a oír hablar mucho de impuestos, sin embargo,  «poco se ha dicho de la otra cara de la moneda de la política fiscal: los gastos».

 

Enfatizó que desde el principio, la administración que preside se ha comprometido de manera absoluta con la calidad del gasto, el manejo prudente y transparente de los fondos públicos y la recuperación de los bienes sustraídos del patrimonio del Estado.


Advierten RD entró ya a cuarta ola de pandemia Covid-19



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- República Dominicana atraviesa por la cuarta ola del virus del Covid-19, según advirtieron las autoridades sanitarias, ante la agresividad en el comportamiento de los casos.

 

Señalaron que el momento actual que vive el país, con incremento sostenido en las últimas semanas en los indicadores de positividad, hospitalización, incidencia de siete días y aumento de contagios, indica que se está atravesando por la cuarta ola del Covid-19, con mayor intensidad en unas provincias que en otras.

 

Sobre el tema hablaron Eddy Pérez Then, asesor del Ministerio de Salud Pública, y el director de Epidemiología, Ronald Skewes, quienes advirtieron que durante este año y el próximo se seguirán presentando nuevas olas del virus, tanto en el país como en otras naciones, lo cual dependerá siempre del comportamiento que tenga la población, el gobierno, el sector salud y las sociedades especializadas para la miti­gación del impacto.

 

Mostraron gráficos sobre el comportamiento del vi­rus en la primera, segunda, y tercera olas pasadas, y la cuarta actual, evidenciando picos de incidencia que se van reduciendo entre cada una de ellas, lo cual, señala­ron está vinculado a accio­nes de prevención, pruebas, vacunas y tratamientos efec­tivos que se aplican.

 

“Podemos decir que esta­mos en una cuarta ola, pero siempre hay que ver que las olas son las gentes vulnera­bles que de alguna manera ha estado expuesta al virus y sale positiva, por eso hay que seguir enfatizando en la vacunación y otras accio­nes preventivas”, señaló Pé­rez Then.

 

El director de Epidemiología explicó que los estudios que se llevan a cabo actualmente indican que son las personas entre los 20 a 45 años los grupos de población que lle­van la carga de transmisión del virus en el país.


Lamentan muerte de tres bomberos sofocaban incendio en La Vega



Redacción CNS.-

LA VEGA.- El presidente Luis Abinader lamentó la noche de este miércoles la muerte de tres bomberos durante un incendio en la tienda Casa Mora, en La Vega.

 

En su cuenta de Twitter, el jefe de Estado indicó que es muy lamentable la muerte de los bomberos en el cumplimiento de su deber, y a la vez, emitió condolencias a las familias.

 

Muy lamentable la pérdida de la vida de tres bomberos en el cumplimiento de su deber sofocando incendio en La Vega. Mis condolencias a sus familiares y paz a sus almas. #HéroesNacionales

 

— Luis Abinader (@luisabinader) October 28, 2021

Las víctimas durante el siniestro fueron Juan María Concepción (Junior), Olvis Baría y José Luis Mojica, quienes fallecieron cuando colapsó el piso del edificio en el que se encontraban.


Astros empatan 1-1 Serie Mundial frente a Los Bravos



Redacción CNS.-

HOUSTON.- El venezolano José Altuve conectó un jonrón y anotó dos veces y el mexicano José Urquidy tuvo una excelente labor monticular para que los Astros de Houston vencieran 7x2 este miércoles a los Bravos de Atlanta para nivelar la Serie Mundial de béisbol a una victoria por bando.

 

El boricua Martin Maldonado conectó un sencillo impulsor de dos anotaciones y Michael Brantley también remolcó dos carreras para Houston.

 

Los Bravos, en su primera Serie Mundial desde 1999, buscan su primer campeonato desde 1995. Están 5-0 en casa este año en los playoffs.

 

La Serie, al mejor de siete encuentros, se traslada ahora para Atlanta, donde se llevará a cabo los Juegos 3 (viernes), Juego 4 (sábado) y Juego 5 (domingo).

 

La victoria fue para Urquidy (1-0), quien trabajó excelentemente durante cinco dominantes entradas, en las que diseminó seis hits, dos carreras y siete ponches.

 

Urquidy señaló después del juego que "estaba muy concentrado, lanzando strikes y atacando todo el tiempo al bateador, atacando la zona de strike".

 

"La ofensiva fue muy buena también. Vamos a seguir luchando", agregó.

 

Urquidy había lanzado solo una vez en 24 días antes del inicio, pero mostró estar en forma. "Estaba tratando de competir al 100%. Estaba prestando atención a cada uno de los turnos al bate. Me encantó", añadió el abridor mexicano.

 

El revés fue para Max Fried (0-1), castigado con siete imparables y seis anotaciones.


Águilas derrotan a Los Gigantes con buena actuación de Taveras y Maya



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- El jardinero Leodys Taveras fue clave en la victoria 3-2 de las Águilas Cibaeñas sobre los Gigantes del Cibao, al conectar tres dobles y anotar dos de las tres vueltas en el partido inaugural del torneo de béisbol otoño invernal.

 

En la ofensiva acompañaron a Taveras, Allen Cordova con doble y dos remolcadas y Juan Carlos Pérez con sencillo y una empujada.

 

Además los aguiluchos contaron con gran labor monticular de Yunesky Maya quien lanzó 5 entradas en blanco de solo 2 hits, mientras ponchó a 4 y otorgó un boleto en una sólida apertura ante los Gigantes, siendo el pitcher ganador y el salvamento lo logró Luis Felipe Castillo.

 

Por los Gigantes, Moisés Sierra de 4-2 con una anotada, Webster Rivas de 2-1 con una anotada, Hanser Alberto y Richard Ureña un imparable cada uno.


Estrellas golpean a los Toros en inicio pelota invernal



Redacción CNS.-

SAN PEDRO DE MACORIS.- Las Estrellas derrotaron 1 carrera por 0 a los Toros del Este en el inicio del torneo otoño-invernal 2021-2022 dedicado a la memoria del general Kalil Haché y en el que se disputa la Copa Banreservas. 

Fue un encuentro donde el pitcheo verde hizo galas de una buena actuación en el que solo aceptaron tres imparables y que estuvo liderado por Radhames Liz, quien trabajó cuatro entradas y dos tercios de solo dos imparables, dos bases por bolas y cinco ponches.

 

A la ofensiva, Elehuris Montero fue el responsable de la única carrera del partido en el segundo episodio gracias a un imparable por el jardín central, que trajo hasta el plato a Oscar González, quien antes había anclado hasta la tercera producto de un triple ante el abridor de los Toros, Félix Peña (0-1).

 

Liz fue escoltado por Matt Pobereyko, quien completó la quinta entrada tras ponchar a Alen Hanson con dos corredores en posición anotadora. Le siguió en el montículo Gerson Moreno (6), Román Méndez (7), Ronel Blanco (8) y Wirfin Obispo (9).

 

Mientras que por los Toros Peña trabajó cinco entradas completas de dos hits, una carrera y seis ponches. Fue escoltado por Cristopher Sánchez (6), Jhan Mariñez (6), Alfredo Simón (7), Anthony Gose (7) y Tim Peterson (8).


Las Estrellas se enfrentan este jueves a los Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya Juan Marichal a las 7:15 de la noche. El importado Kutter Crawford es el lanzador señalado por el dirigente Fernando Tatis para enfrentar a los azules.


Licey derrota al Escogido con buena labor de Valdez



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-El torpedero Ronny Mauricio conectó un cuadrangular de dos carreras y César Valdez tiró béisbol de calidad para que los Tigres del Licey comenzaran la temporada 2021-22 con una victoria 4-1 sobre los Leones del Escogido, en un partido celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

 

En el segundo episodio, Mauricio encontró en la primera base a Dawell Lugo, que había recibido un boleto, y desapareció un lanzamiento del cubano Yoen Socarrás, para marcar el ritmo del encuentro.

 

De ahí en adelante, Valdez dominó en el montículo, tolerando apenas tres indiscutibles en su labor de cinco entradas para apuntarse su primer triunfo de la campaña y su 15to de por vida con el Licey. Otorgó un boleto y ponchó uno.

 

En la cuarta entrada, los Tigres atacaron de nuevo, cuando Hanley Ramírez le conectó una línea de hit a Socarrás y posteriormente avanzó a segunda base con un lanzamiento que el receptor no pudo manejar. El jardinero Luis Barrera recibió un boleto y Dawell Lugo le siguió con un cohetazo al prado izquierdo que produjo la tercera carrera azul.

 

Sin embargo, en la jugada Barrera fue atrapado entre segunda y tercera, siendo decretado out. El dirigente Tony Díaz solicitó revisión, pero Barrera se mantuvo out. Aún así, se decretó la salida del box del cubano Socarrás.

 


Estados Unidos emite alerta a sus ciudadanos por COVID en RD.

miércoles, 27 de octubre de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Un centro educativo del Distrito Municipal La Ciénaga, en San José de Ocoa, está trabajando de manera virtual debido a un rebrote de Covid-19, donde la pasada semana Salud Pública reportó 22 casos de la enfermedad.

 

La decisión de trabajar en la virtualidad la tomaron las direcciones del Distrito Educativo 0303 de esta provincia y la provincial de Salud, para evitar la expansión del virus y cuidar la salud de los estudiantes, padres, docentes y personal administrativo.

 

La directora Distrital, profesora Sandra Encarnación, dio instrucciones al director del centro educativo de La Ciénaga, Nelson Emilio Castillo Mota, para que trabaje de manera virtual por el brote de Covid.

 

La celebración de fiestas y otras actividades masivas están restringidas en La Ciénaga por el peligro de contagio.

 

El doctor Romil Vásquez, director provincial de Salud, dijo que a pesar de que la enfermedad sigue acechando, la gente anda en las calles sin mascarillas.

 

Estados Unidos alerta

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió ayer una alerta a sus ciudadanos para que eviten viajar a República Dominicana debido al alto nivel que registra el Covid.

 

“Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un Aviso de Salud para Viajes de nivel 3 debido al COVID-19, lo que indica un nivel alto de COVID-19 en la República Dominicana”, dice el aviso.


Prospecto demanda a Rangers y MLB por US $ 250 millones



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Una demanda por 250 millones de dólares en ejecución de contrato y reparación de daños y perjuicios fue interpuesta por el jugador Fraidel Adriel Liriano Trinidad a través de su abogado Jonathan Peralta en contra del equipo profesional de béisbol de los Estados Unidos los Rangers de Texas en República Dominicana y la Major League Baseball (MLB).

 

Liriano Trinidad busca justicia. Según se explica en la demanda interpuesta por ante la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, el incumplimiento de contrato de los Rangers de Texas, de fichar a los dieciséis años con otros equipos, debe ser resarcido por los daños psicológicos y por concepto de lucro cesante y daños emergentes.

 

Según el abogado apoderado de la demanda, Peralta, desde los 12 años el hoy joven adulto Liriano Trinidad está bajo el cuidado y asesoramiento del entrenador Francisco Javier Rodríguez, quien lo preparó física y mentalmente para que obtenga un contrato en Grandes Ligas con un equipo de béisbol profesional y durante su crecimiento y entrenamiento presentó al jugador a diferentes equipos profesionales de la Major League Baseball, llegando a un acuerdo con los Ranger Texas, quienes ofrecieron un millón 500 mil dólares por él, como promesa de contrato de fichaje.

 

El jurista explicó que esa suma de dinero sería pagada el 2 de julio del 2020, pero que la pandemia del Covid-19 interrumpió el proceso, por lo que, ante ese inesperado escenario, los equipos movilizaron la fecha de pago para enero de 2021, acogiéndose a la extensión permitida por la MLB de seis meses para firmar oficialmente y pagar los bonos de firma, de la cual no estaban excluidos los Rangers de Texas.

 

Sostuvo que todos los equipos honraron las firmas acorde al plazo dado por la MLB, pero que la ejecución de contrato no fue cumplida con Fraidel Adriel, por una decisión unilateral de los Rangers, sin explicación del incumplimiento.

 

Peralta atribuye el motivo de esa actuación a que el jugador es de procedencia latina, dominicano, pobre y de raza negra y que debido a estas características el equipo demandado esperaba que el demandante sumisamente aceptara cualquier propuesta, lo que a juicio del jurista constituye una discriminación racial evidente.


Los cazadores de montaña a la frontera



Redacción CNS.-

DAJABON.- Permanecen este miércoles en la frontera Norte dominicana miembros del Batallón Cazadores de Constanza, una medida que ocurre cuando Haití registra una ola de disturbios.

 

Los soldados recorren la zona fronteriza, caminos, carreteras, montes y otros lugares que podrían ser usados por haitianos, para evitar que ingresen ilegalmente al país.

 

También, la cuarta brigada del Ejército, con asiento en Mao, bajo el mando del coronel Germán Rosario Pérez, ha redoblado sus acciones operativas en las cuatro provincias del Noroeste.

 

La vigilancia ha sido aumentada en las estaciones de combustibles de Dajabón, Montecristi y otros pueblos del Noroeste, para evitar el contrabando de carburantes hacia Haití, en medio de la escasez existente allí.

 

Entretanto, militares impiden que haitianos traspasen garrafones de gasolina y gasoil a su país.

 

La escasez y alza de los precios de los carburantes, sumado a los secuestros y el terror de las bandas delictivas, están provocando protestas violentas en Haití, que ya se extendieron a Juana Méndez,  situada a 600 metros de Dajabón.

 

La afluencia de haitianos a las estaciones gasolineras, principalmente de Dajabón y Manzanillo, está provocando inconvenientes a los dominicanos.


Siguen Vigilancia a venta de combustibles ante escasez en Haití



Redacción CNS.-

JIMANI.- Militares del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (Ceccom) vigilan que el comercio de carburantes en la frontera se lleve a cabo sin inconvenientes, informó Ramón Pérez, viceministro de Comercio Interno.

 

La medida se tomó luego de que haitianos cruzaron hacia la República Dominicana para abastecerse ante la escasez de combustibles en su país.

 

El Ceccom informó en su Twitter que durante los operativos que realiza en toda la zona fronteriza decomisó una “gran cantidad” de envases plásticos con carburantes.

 

La escasez de combustibles en Haití pone en aprietos al país. Hospitales comunicaron que no pueden atender pacientes, porque usan generadores que funcionan carburantes.

 

El excónsul haitiano en la República Dominicana Edwin Paraison calificó de “serio” el tema de escasez y afirmó que la situación tiene que ver con la crisis de inseguridad de Haití.

 

Señaló que la huelga de tres días convocada por el sector de transporte busca mandar una señal fuerte al Gobierno para que haga los esfuerzos necesarios para evitar la violencia.

 

Paraison dijo que la prioridad debe ser reestablecer la paz en Haití.


Ahora arranca Operación Larva ya hay 12 detenidos



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Al menos doce personas están detenidas por la Operación Larva, puesta en marcha la madrugada de este miércoles por la Procuraduría General de la República y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

 

Según informes, el cabecilla principal de la Operación Larva ha sido capturado y hay varios locales incautados en Bella Vista Mall.

 

Diversos allanamientos se han realizado en el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y Cap Cana.


Esta noche arranca la pelota invernal RD.



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Tres equipos inaugurarán este miércoles el Torneo de Béisbol Profesional  Otoño-Invernal.

 

El calendario del campeonato, dedicado a la memoria del deportista Kalil Haché, consta de 40 juegos en su serie regular.

 

Con el típico corre-corre ocasionado por la cultura de querer hacer en pocos días tareas que se pudieron hacer en meses, iniciará esta noche con tres juegos la edición 68 del Torneo de Béisbol Otoño-Invernal del país con seis equipos que en el papel lucen campeones.

 

Los Tigres del Licey “recibirán” a las 8:00 p.m. a los Leones del Escogido en un Estadio Quisqueya Juan Marichal que luce feo por fuera, desteñido, pero con un terreno en excelentes condiciones.

 

César Valdez, una carta de triunfo, subirá al box por el conjunto que este año dirigirá Tony Díaz, mientras que Rodney Linares se decidió por el cubano Yoen Socarrás, de notable actuación en los entrenamientos.

 

En el primer choque Cibaeño de la campaña, programado para las 7:30, las envalentonadas Águilas se medirán en su nido a los Gigantes. Félix Fermín designó al derecho Yuniesky Maya para que inicie la defensa del título amarillo, mientras que Luis Urueta, piloto del equipo francomacorisano, le entregará la bola al también diestro y también veterano de esta liga, Richelson Peña.

 

En el Tetelo Vargas, hogar de las Estrellas Orientales, éstas se medirán a los Toros del Este, también a partir de las 7:30 de la noche, Radhamés Liz abrirá por los Paquidermos y Félix Peña por los romanenses.


Lakers ganan a Spurs y Warriors siguen invictos



Redacción CNS.-

LOS ÁNGELES.- Sin LeBron James, Los Angeles Lakers ganaron un feroz duelo en la prórroga ante los San Antonio Spurs, mientras el serbio Nikola Jokic, vigente MVP de la NBA, se retiró lesionado en la derrota de los Denver Nuggets ante los Utah Jazz.

 

En San Antonio, los Lakers batieron 125-121 a los Spurs apoyados en sus dos estrellas disponibles, Russell Westbrook y Anthony Davis, quien sufrió un problema de rodilla en la recta final del choque.

 

Davis sumó 35 puntos, 17 rebotes y 4 tapones y Westbrook otros 33 puntos, 10 rebotes y 8 asistencias para compensar la baja de LeBron James, reservado por sus molestias en el tobillo derecho.

 

Los Spurs estuvieron comandados por el base Dejounte Murray, que firmó un triple doble con 21 puntos, 12 rebotes y 15 asistencias.

 

El pívot austriaco Jakob Poeltl estuvo también imponente con 27 puntos y 14 rebotes pero erró dos tiros libres clave en el último minuto con empate en el marcador.

 

En el segundo lanzamiento, Davis se lesionó al chocar con dos jugadores de San Antonio cuando peleaba el rebote. El pívot estuvo unos minutos en el suelo doliéndose de la rodilla derecha pero pudo continuar.

 

En el último minuto, el propio Davis no pudo culminar un 'alley-oop' de Westbrook y luego Murray falló un tiro de media distancia.

 

El juego se fue a la prórroga, en la que Westbrook y Davis se combinaron para anotar 10 puntos en medio de una cadena de fallos del equipo local.

 

Los Lakers, que suman dos victorias y dos derrotas, juegan de nuevo el miércoles en la cancha de los Thunder.

 

En Utah, el pívot serbio Nikola Jokic se retiró por lesión en la rodilla derecha de la derrota 122-110 de los Denver Nuggets en la cancha de los Utah Jazz.

 

A un minuto y 54 segundos del descanso, Jokic recibió un rodillazo involuntario de Rudy Gobert cuando el francés trataba de avanzar a canasta.

 

El pívot, de 2,11m de altura, fue retirado al vestuario y poco después los Nuggets informaron que sufre una "contusión en la rodilla derecha" y no regresaría a la pista.

 

El vigente MVP estaba camino de completar una espectacular actuación ya que acumulaba 24 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias en apenas 15 minutos.

 

"No creo que sea nada muy, muy serio", dijo después el técnico Mike Malone sobre la lesión de Jokic.

 

Sin su estrella, el escolta Will Barton trató de mantener a flote a los Nuggets con 16 puntos en el tercer cuarto pero finalmente los Jazz se impusieron de la mano de Gobert (23 puntos y 16 rebotes) y su otra figura, Donovan Mitchell (22 puntos y 6 asistencias).

 

- Primer 4-0 de Warriors desde 2015 -

Los Golden State Warriors derrotaron 106-98 a los jóvenes Oklahoma City Thunder y se colocaron con un balance de cuatro victorias y ninguna derrota por primera vez desde la campaña 2015-2016.

 

En esa temporada, en la que ganaron sus 24 primeros partidos, los Warriors de Stephen Curry, Draymond Green y Klay Thompson batieron el récord de victorias en fase regular (73-9) pero cayeron en las Finales ante los Cleveland Cavaliers de LeBron James.

 

Este martes, los Warriors llegaron al descanso con una desventaja de 11 puntos pero se rehicieron con un parcial en el tercer cuarto de 33-17 para batir al Thunder, último de la Conferencia Oeste.

 

Curry no estuvo muy acertado en el tiro (6/14) pero acabó con 23 puntos y 6 rebotes mientras Draymond Green sumó 8 puntos, 9 rebotes y 8 asistencias.

 

En Nueva York, los Knicks batieron 112-99 a los Philadelphia 76ers de Joel Embiid, que jugó con molestias en la rodilla derecha y se quedó en 14 puntos y 6 rebotes.

 

El equipo neoyorquino afianzó su buen inicio de temporada, con tres victorias y una derrota, impulsado por su figura Julius Randle, que firmó su tercer doble doble seguido con 16 puntos y 11 rebotes.

 

Los Sixers siguen resintiendo la ausencia del base australiano Ben Simmons, quien se mantiene fuera de la dinámica del equipo después de solicitar un traspaso a otra franquicia.

 

En Dallas, los Mavericks derrotaron 116-106 a los Houston Rockets con 26 puntos, 14 rebotes y 7 asistencias de su estrella Luka Doncic.


Bravos vencen a Astros en inicio Serie Mundial



Redacción CNS.-

HOUSTON.-Un batazo bastante saludable de Jorge Soler condujo a los Bravos a un estupendo comienzo de la Serie Mundial.

 

En su primer juego de inicio desde que dio positivo de COVID-19, el cubano se convirtió en el único pelotero que ha bateado un jonrón en el turno inicial de una Serie Mundial. Atlanta se sobrepuso a la pérdida del lanzador Charlie Morton por una fractura en una pierna, y venció el martes 6-2 a los Astros de Houston en el primer encuentro.

 

Apoyados por una buena labor del bullpen, un cuadrangular de dos carreras de Adam Duvall y un elevado de sacrificio de Freddie Freeman, los Bravos navegaron tranquilos, en su primera aparición dentro del Clásico de Otoño desde que Chipper Jones y los Tres Ases del montículo brillaban con el equipo en 1999.

 

“Pasaron muchas cosas muy rápido”, dijo el manager de Atlanta, Brian Snitker.

 

El venezolano José Altuve, el boricua Carlos Correa y los demás Astros lucieron extraviados en la caja de bateo. Ésta es su tercera Serie Mundial en cinco campañas, y su primera desde que estalló el escándalo de robo de señales.

 

Antes del encuentro, Rob Manfred, el comisionado de las Grandes Ligas, dijo que había muchos detectives observando las cuevas, los clubhouses y el graderío para detectar cualquier posible trampa.


Alcalde de Santiago sigue embelleciendo todos los sectores y apoyo al deporte



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- En su amplio programa de construcción de nuevas obras y por disposición del alcalde Abel Martínez se iniciaron los trabajos para la construcción de aceras, contenes y asfaltado en la calle segunda del sector La Otra Banda, una comunidad que en la presente gestión ha sido beneficiada con otras obras.

 

Con el inicio de los trabajos de esos trabajos suman 39 los proyectos que se encuentran en ejecución y que se unirán a otras 53 obras que han sido entregadas por Abel Martínez en medio de la pandemia del Covid-19, labor que no se ha detenido pese a la disminución de los recursos.

 

El presupuesto municipal también llegó al sector El Congo, con el remozamiento de una cancha por parte de la Alcaldía de Santiago, con la que suman 122 las instalaciones deportivas intervenidas en la presente administración, una obra sin precedente en la historia del municipio.

 

Además, Abel Martínez, ha inaugurado tres modernos techados y construyó decenas de nuevas canchas en sectores que no contaban con espacios para que los jóvenes practicaran deporte.

 

En la comunidad Flor de Oro, Gurabo, también se inició la construcción de aceras, contenes y el asfaltado de la calle Penetración de dicho sector, con lo que se pondrá fin a los problemas del lodo en tiempos de lluvias que impide que los residentes de la zona puedan caminar libremente.

 

En Flor de Oro, el alcalde Abel Martínez, también construyó el primer y único parque con que cuenta esa comunidad, un espacio digno para que las familias de allí puedan disfrutar del sano esparcimiento.

 

En materia deportiva, quedó inaugurada la V versión del Torneo de Voleibol Pre-Superior Femenino, con la participación de seis equipos que se disputan la Copa Alcaldía de Santiago, justa que forma parte de la política deportiva en la gestión del alcalde Abel Martínez.

 

En dicho torneo participan los representativos, del Club Rubén Espino, de Los Salados, La Delgada, Mambuiche, Reparto Consuelo, Arcoíris y los anfitriones del Club Cluci, jornada deportiva que tuvo como sede el multiusos de Los Ciruelitos, obra inaugurada por Abel Martínez.

 

Cerrando la agenda de la semana, el alcalde Abel Martínez, a través de la Dirección de Deportes del cabildo local, brindó todo su apoyo al Clásico de Baloncesto 3 X 3 Santos Ceballos, que se llevó a cabo de forma exitosa en el área monumental, el pasado sábado.

 

Un total de 12 equipos, siete a nivel nacional y cinco de Santiago, se disputaron más de 100 mil pesos de premios en efectivo para los tres primeros lugares.

 

El Ayuntamiento de Santiago concluyó la semana recién pasada, ocupando nuevamente el primer lugar en el ranking combinado del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública, (SISMAP), publicado este mes de octubre y también recibió un certificado por parte del Sistema de Análisis del Cumplimiento de las Normativas Contables, (SISACNOC), por el buen desempeño en el cierre de sus operaciones durante el año 2020.


Karol G da largo beso apasionado a bailarina en concierto

martes, 26 de octubre de 2021



Redacción CNS.-

PUERTO RICO.- Un apasionado beso entre Karol G y una de sus bailarines tiene a muchos "con la boca abierta". La polémica rodea a la cantante colombiana luego de que en una reciente presentación, después de un sugerente baile, se le acercara a una de sus bailarinas y la besara (o simulara) sin pudor.

 

Aunque muchos de sus seguidores están fascinados, también hay muchas reacciones en contra porque consideran que se trata de un exhibicionismo innecesario y cargado de intenciones sexuales para un público joven que pudiera seguirla.

 

El video muestra que Karol G ‘perreó’ intensamente con una de sus compañeras de escena previo a subir unas escaleras, que forman parte de la escenografía, donde se besó de manera apasionada con la bailarina.

 

A continuación la paisa pronunció una frase de una de sus canciones más populares: “¡Ay, Dios mío, qué rico!”.

 

Aunque no es la primera vez que lo hace, esta vez la cantante de 30 años generó mayores cuestionamientos.

 

La escena tuvo lugar en el evento Uforia X Live, en Prudential Center de Nueva Jersey, en donde la colombiana estuvo con su actual gira "Bichota Tour 2021".

 

"KG0516" es el nombre de su más reciente trabajo discográfico, el tercero de su carrera.

 

Los conciertos de su gira incluyen Denver, Los Ángeles, Las Vegas, Boston, New York, Philadelphia y Washington DC, entre otros escenarios.

 

Karol por Estados Unidos terminaría su gira en Miami en el FTX Arena, el 26 de noviembre y de ahí irá al Coliseo de San Juan, Puerto Rico, el 27 de noviembre, para concluir en diciembre en su ciudad, Medellín (Colombia).

 

La artista incluye en su repertorio “Déjalos Que Miren”, “Ay, DiOs Mío!”, “Contigo Voy a Muerte”, “DVD”, “El Barco” y “Gato Malo”.

 

La paisa también da espacios a éxitos como “El Makinon”, “200 Copas”, “Ocean”, “Bichota” y “Tusa”, canción que originalmente es una colaboración con la rapera estadounidense Nicki Minaj.


Reportan desaparición de niña en de sector Cristo Rey



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los familiares de la niña Rocio Castillo Castillo reportaron la desaparición de la infante desde ayer, 25 de octubre en el sector Cristo Rey.

 

Según el testimonio familiar, la niña salió del colegio parroquial San Pablo Apostol de la iglesia La 40, del sector Cristo Rey, cerca de las 4:30 de la tarde.

 

Desde entonces, no ha regresado a la casa ni ha dado pistas de su paradero. Sus padres han estado en búsqueda por todo el sector desde entonces.

 

Se la vio vestida con uniforme de polo azul con cuello caqui y pantalón caqui.

 

Sus padres, Víctor Castillo y Heidy Castillo agradecen cualquier información a los números 829-295-626 y 809-717-7215.


Haitianos sigue desbordado hacia la frontera por gasolina



Redacción CNS.-

JIMANÍ.- A la crisis política y de inseguridad que zarandea a Haití, y abrumado en exceso por los grupos armados ilegales, ahora se agrega una crisis de suministro de combustible que lo tiene al borde de una parálisis total.

 

Los centros sanitarios podrían cerrar sus puertas a personas que buscan cura a sus dolencias de salud.

 

La situación en ese país vecino es tan delicada que dos de los pocos hospitales que funcionan en Haití, el Nos Petits Frères et Sœurs (NPFS) y la Fundación St Luc (FSL)”, advirtieron de que están a punto de cerrar sus puertas a los pacientes, esto porque agotan el combustible para operar las plantas eléctricas de emergencia.

 

Las direcciones de esos centros sanitarios solicitaron al Gobierno establecer un corredor humanitario para abastecer las plantas eléctricas de emergencia y seguir dando el servicio de salud a la población.

 

Al no conseguir combustible en su país, los puntos de conexión entre Haití y República Dominicana, a saber, Jimaní, Pedernales, Elías Piña e Independencia, constituyen “una válvula de escape” para los haitianos, que adquieren derivados del petróleo y luego los revenden a precios elevados.

 

En esta zona, cientos de haitianos se aglomeran en las estaciones de expendio de combustible en busca de gasolina o diésel. Camionetas, carros y motocicletas procedentes de poblados haitianos se observan en las gasolineras de Pedernales, Barahona, Elías Piña, Bahoruco e Independencia.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.