Prospecto demanda a Rangers y MLB por US $ 250 millones
miércoles, 27 de octubre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Una demanda por 250
millones de dólares en ejecución de contrato y reparación de daños y perjuicios
fue interpuesta por el jugador Fraidel Adriel Liriano Trinidad a través de su
abogado Jonathan Peralta en contra del equipo profesional de béisbol de los
Estados Unidos los Rangers de Texas en República Dominicana y la Major League
Baseball (MLB).
Liriano Trinidad busca justicia. Según se explica en
la demanda interpuesta por ante la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de
Primera Instancia del Distrito Nacional, el incumplimiento de contrato de los
Rangers de Texas, de fichar a los dieciséis años con otros equipos, debe ser
resarcido por los daños psicológicos y por concepto de lucro cesante y daños
emergentes.
Según el abogado apoderado de la demanda, Peralta,
desde los 12 años el hoy joven adulto Liriano Trinidad está bajo el cuidado y
asesoramiento del entrenador Francisco Javier Rodríguez, quien lo preparó
física y mentalmente para que obtenga un contrato en Grandes Ligas con un
equipo de béisbol profesional y durante su crecimiento y entrenamiento presentó
al jugador a diferentes equipos profesionales de la Major League Baseball,
llegando a un acuerdo con los Ranger Texas, quienes ofrecieron un millón 500
mil dólares por él, como promesa de contrato de fichaje.
El jurista explicó que esa suma de dinero sería pagada
el 2 de julio del 2020, pero que la pandemia del Covid-19 interrumpió el
proceso, por lo que, ante ese inesperado escenario, los equipos movilizaron la
fecha de pago para enero de 2021, acogiéndose a la extensión permitida por la
MLB de seis meses para firmar oficialmente y pagar los bonos de firma, de la
cual no estaban excluidos los Rangers de Texas.
Sostuvo que todos los equipos honraron las firmas
acorde al plazo dado por la MLB, pero que la ejecución de contrato no fue
cumplida con Fraidel Adriel, por una decisión unilateral de los Rangers, sin
explicación del incumplimiento.
Peralta atribuye el motivo de esa actuación a que el
jugador es de procedencia latina, dominicano, pobre y de raza negra y que
debido a estas características el equipo demandado esperaba que el demandante
sumisamente aceptara cualquier propuesta, lo que a juicio del jurista
constituye una discriminación racial evidente.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)