PUBLICIDAD

.

Pages

Revelan chisperos sobornaban autoridades para evadir la justicia

miércoles, 9 de marzo de 2022



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los investigadores han encontrado evidencias de que varios miembros de la organización traficaban con drogas, y armas de fuego. Además, establecen que los líderes de la organización estaban acostumbrados a comprar conciencias mediante sobornos a autoridades para operar en la impunidad y evadir a la justicia.

 

Supuestamente, la Red Criminal en Call Center” se mantuvo operando durante varios años (se le daba seguimiento desde 2020). Sus miembros están acusados de realizar “estafas internacionales utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) de última generación desde la República Dominicana hacia los Estados Unidos de Norteamérica, en perjuicio de sus víctimas adultos mayores; para posteriormente blanquear los capitales en territorio dominicano, específicamente en la ciudad de Santiago y Puerto Plata”.

 

Los miembros de la “Red Criminal de los Call Center” apresados en la Operación Discovery guardan relación con la poderosa banda latina “Los Trinitarios”; muchos habían sido deportados desde los Estados Unidos por actividad delictiva cometidas en ese país, pero lejos de reenfocar sus vidas en territorio dominicano, supuestamente se dedicaron a las estafas, extorsión, e intimidación ejercida a través de los “call center”.

 

La organización es muy peligrosa y con un gran poder económico, establece el Ministerio Público. Supuestamente llegaron a mover más de US$250 millones en sus múltiples modalidades delictivas, y trataron de darle apariencia de licitud mediante la adquisición de lujosos bienes y creación de entramados de empresas fachadas, dedicadas al lavado de activos.

 

Vida de lujos y fiestas

Con el dinero sucio se daban la buena vida. La mayoría supuestamente experimentó un enriquecimiento ilícito que llamó la atención de las autoridades. Supuestamente exhibían vehículos de alta gama, compraron apartamentos, propiedades suntuosas, equipos electrónicos y servicios tecnológicos.

 

Pero, además, el enriquecimiento ilícito era evidente en los “fronteo”, pues llevaban siempre vestimentas y prendas de vestir lujosos. Celebraban fiestas nocturnas con bebidas alcohólicas de alto costo, como resultado del esquema de protección debido al carácter trasnacional de esta actividad ilícita que dificulta la investigación por parte de las autoridades de ambos países. Todo esto lo establece el expediente.


Todo lo que paso en la NBA y los 50 puntos de Irving



Redacción CNS.-

Nueva York.- Los Golden State Warriors pusieron fin este martes a una racha de cinco victorias consecutivas con un contundente triunfo por 112-97 ante Los Ángeles Clippers, en una jornada en la que Kyrie Irving anotó 50 puntos y nueve triples para darle a los Brooklyn Nets una victoria por 132-121 en el campo de los Charlotte Hornets.

 

Sigue luciendo un nivel fantástico el griego Giannis Antetokounmpo, quien metió 39 puntos en el cómodo triunfo de los Milwaukee Bucks, vigentes campeones, en su visita a los Oklahoma City Thunder.

 

No fallaron los Phoenix Suns, que siguen líderes en el Oeste, por delante de los Warriors y de los Memphis Grizzlies, que arrollaron a los New Orleans Pelicans al ritmo de Ja Morant.

 

Warriors 112, Clippers 97

 

Con 21 puntos de Jonathan Kuminga y veinte de Klay Thompson, los Warriors se reencontraron con la victoria tras cinco derrotas consecutivas, a costa de unos Clippers negados en los tiros (33 de 93), que vieron interrumpirse su racha de cinco triunfos seguidos.

 

En un día poco brillante de Steph Curry (15 puntos y solo uno de seis en triples), emergió el equipo de los Warriors y el liderazgo de Klay Thompson.

 

Bucks 145, Thunder 112

 

Antetokounmpo selló un nuevo recital de baloncesto, al anotar 39 puntos, con 13 de 19 en tiros y un perfecto cuatro de cuatro en triples, a los que añadió siete rebotes y siete asistencias, en el contundente triunfo de los Bucks en el campo de Oklahoma.

 

Kris Middleton, con 25 puntos y nueve asistencias, contribuyó en un triunfo en el que el español Serge Ibaka aportó 14 puntos, siete rebotes y dos taponazos en 18 minutos en la cancha.

 

Grizzlies 132, Pelicans 111

 

Ja Morant, con 24 puntos, ocho rebotes y ocho asistencias, guió la victoria de unos Grizzlies que, tras el sorprendente tropiezo frente a los modestos Houston Rockets, superaron por completo a los New Orleans Pelicans.

 

Los Grizzlies llevaban 77 puntos al descanso y superaron los 100 con seis minutos por jugar en el tercer cuarto, antes de frenar en el último período y gestionar la renta para hacerse con la victoria y confirmar su segunda plaza en el Oeste.

 

Nets 132, Hornets 121

 

A la espera del australiano Ben Simmons, que sigue sin debutar, fue Kyrie Irving en liderar a los Nets con 50 puntos y unos impresionantes porcentajes en tiros, con 15 de 19 y nueve triples de 12, a los que añadió seis asistencias y tres rebotes.

 

Kevin Durant, que había superado los 30 puntos en las derrotas sufridas contra Brooklyn y Miami, anotó catorce puntos y dio siete asistencias para unos Nets que se repusieron tras cuatro reveses consecutivos y que se colocaron octavos en el Este.

 

Suns 102, Magic 99

 

Sin Chris Paul ni Devin Booker, el bahameño Deandre Ayton lideró a los Suns con 21 puntos y 19 rebotes para devolverle el triunfo tras la derrota padecida contra los Milwaukee Bucks.

 

Colistas en el Este, los Magic compitieron con gran compromiso y su banquillo dominó por completo frente a los suplentes de los Suns (47-22), sin poder evitar su derrota número 50 en 66 partidos este año.

 

Cavaliers 127, Pacers 124

 

Darius Garland, nacido en 2000, convirtió 41 puntos y repartió trece asistencias, mientras que Evan Mobley aportó 22 puntos y doce rebotes para unos Cavs que son sextos en el Este.

 

Tyrese Haliburton tuvo 25 puntos y 9 asistencias por los Pacers, mientras que el dominicano Chris Duarte aportó 11 unidades.


Rusia admite progreso en negociaciones con Ucrania




Redacción CNS.-

Moscú, Rusia.-Rusia ve "progresos" en las negociaciones con Ucrania, declaró el miércoles la portavoz del ministerio ruso de Relaciones Exteriores, María Zajárova.

 

"Paralelamente a la operación militar especial [nombre dado por las autoridades rusas a la entrada de tropas rusas en Ucrania], también se están llevando a cabo negociaciones con la parte ucraniana para poner fin cuanto antes al derramamiento de sangre sin sentido y a la resistencia de las fuerzas armadas ucranianas (...) Se han hecho algunos progresos", dijo Zajárova.

 

Los objetivos de Rusia "no incluyen la ocupación de Ucrania, la destrucción de su Estado o el derrocamiento del gobierno actual", aseguró en una conferencia de prensa, y reiteró que no tenía como objetivo a la población civil.

 

Las tropas rusas entraron en Ucrania hace casi dos semanas. El conflicto ha provocado el éxodo de millones de refugiados y cientos de muertos, entre ellos muchos civiles.


Conoce la rara enfermedad que padece la actriz Yuri, le impide tomar agua

martes, 8 de marzo de 2022


Redacción CNS.-

Santo Domingo RD.- La actriz y presentadora con nacionalidad mexicana Maribel Guardia reveló que padece disautonomía, una extraña enfermedad desde su nacimiento que le impide tomar.

 

“Mi disautonomía, yo nací con ella. Siempre que hacía ejercicio y tomaba agua, primero me sentía, así como medio contentona, como si estuviera medio drogada y luego, bolas, periquín, al suelo, perdía el conocimiento, por eso no tomo agua”, dijo la vedette nacida en Costa Rica a medios de comunicación.

 

Explicó qué es lo que causa la ingesta de agua en su cuerpo y gracias a qué se mantiene hidratada: “El agua me deslava completamente el sodio del cuerpo. En el día tomo mucho refresco para deportistas”.

 

Además, compartió que la cantante Yuri padecía la misma enfermedad por lo que se contactó con ella para preguntarle sobre el tema, pero afirmó que a Yuri le afecta de forma diferente, subiéndole la presión de forma repentina.

 

Según la doctora Pamela Rojo, cardióloga de Clínica Dávila, la disautonomía “es una enfermedad producida por un trastorno de la regulación del sistema nervioso autonómico que es el que regula o controla una serie de respuestas involuntarias en nuestro cuerpo y que nos asegura nuestra sobrevivencia”.

 

Los síntomas de esta desregulación del sistema nervioso no son los mismos en todas las personas y eso mismo hace que muchas veces no sea sencillo diagnosticar.


A Procuraduría no le gustó llamada entre Chico Sandy y "chipero" de operación Discovery




Redacción CNS.-

Santo Domingo RD.- La operación Discovery sacó a relucir el nombre del Chico Sandy, el popular locutor que entrevistas personas "con casos de la vida real", pero que algunas veces son de dudosa reputación o que riñen con los patrones sociales.

 

Al Ministerio Público le llama la atención que el influencer haga entrevistas a ciudadanos "para subir más el raiting, sin ser las mismas personas con valores o principios reales".

 

Por alguna razón no establecida, en el documento de investigación de la supuesta red Discovery, el Chico Sandy es mencionado cuando se intercepta una llamada a uno de los "chiperos" imputados, que supuestamente le revela su modus operandi.

 

La conversación se produjo entre el locutor y Pablo Miguel Balbuena (La Válvula) y/o Miguel Ortiz, uno de los señalados como principales cabecillas de la supuesta red.

 

"En fecha 15 de octubre de 2020, La Válvula se comunica con Chico Sandy, donde el imputado manifiesta que se dedica a estafar a los estadounidense, cuando dice: - Oh yo doy cotorra, yo vivo de la cotorra, de la cotorra, chipiando y jodiendo y dándole cotorra a los gringo para buscarme mi cuarto”, sostiene el documento acusatorio.

 

En la conversación, agrega, La Válvula "también dice ser deportado y que brega" y "habla que tiene un grupo de personas y se denomina como un tíguere clásico”.


Copa Independencia se reanuda este domingo



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Continua este domingo la 7ma Copa Independencia de Softbol, cuyo evento reúne a los equipos ausentes de Jimaní, dos equipos de Duvergé, La Descubierta, Mella y El Limón.



El evento dedicado a joven Kelvin Benítez, un joven empresario deportista que siempre se ha preocupado por el desarrollo de las diferentes disciplinas, llevando su mano solidaria para la realización de los diferentes eventos.

 


Otra mención especial fue para Robín Pérez, del municipio de Duvergé por su entrega a esta disciplina.

 

Durante el inicio de esta Copa que se desarrolló ante la [presencia de una gran fanaticada, se enfrentaron los equipos de Jimaní y Mella, quedando empatados en el 6to episodio, cuyo encuentro tendrán que retomar este domingo 13 en extra inning.

 

Luego continuaran los encuentros entre los equipos de La Descubierta contra Duvergé y el Limón contra el otro equipo Damero.

 


Someten a hombres vendían placas exhibición falsas por Whatsapp



Redacción CNS.-

Santo Domingo RD.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) sometió a la justicia a dos hombres acusados de vender placas de exhibición falsificadas en el municipio Santo Domingo Este.

 

Se trata de Elián José Guerrero Roa y Alfonso Isel Espinosa Encarnación, quienes fueron arrestados en flagrante delito en los sectores de Villa Carmen y Villa Hermosa el pasado día 02 de marzo cuando comercializaban las placas a RD$8,500 cada una.

 

Ambos se encuentran detenidos en la cárcel del Palacio de Justicia de la avenida Charles de Gaulle en el referido municipio.

 

Desde septiembre del 2021, el Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos Tributarios (UIDT) lleva a cabo una investigación relacionada a la promoción, venta irregular y falsificación de las placas denominadas de exhibición y marbetes de circulación vehicular a raíz de varias denuncias recibidas por la DGII.

 

El Juzgado de Atención Permanente conocerá la solicitud de medida de coerción en los próximos días.

 

La DGII ha solicitado prisión preventiva ante la falta de arraigo y presunción de que los acusados que se distraigan del proceso.

 

Los hechos que se le imputan son uso de documentación falsa, estafa y defraudación tributaria en violación a las disposiciones de los artículos 47,48 y 405 del Código Penal Dominicano, así como 236,237,238, 240 y 242 del Código Tributario. Estos ilícitos son sancionados con hasta 10 años de prisión.

 

Los imputados ofertaban las placas por las redes sociales y posteriormente por WhatsApp establecían contacto directo para concretar la comercialización fraudulenta.


Feliz Día internacional de la Mujer



Redacción CNS.-

Santo Domingo RD.- Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, llega en momentos en que en República Dominicana se discute una reforma de índole político electoral. En la agenda del debate figura el punto de la paridad en la presentación de las candidaturas plurinominales en los niveles congresual y municipal.

 

Las cuotas de género que se han asignado por ley desde la década del 90 no han sido suficientes para que las activistas políticas sean postuladas a los cargos de elección en igualdad, como establece la constitución.

 

La Carta Magna consagra el derecho a la igualdad, en el artículo 39, condenando toda forma de discriminación por diferentes motivos, incluyendo el género.

 

Y en el numeral 5, de ese artículo, dispone que “El Estado debe promover y garantizar la participación equilibrada de mujeres y hombres en las candidaturas a los cargos de elección popular para las instancias de dirección y decisión en el ámbito público, en la administración de justicia y en los organismos de control del Estado”.

 

En la propuesta de reforma a las leyes 15-19 y 33-18, la Junta Central Electoral (JCE) sugiere la inclusión del principio de paridad de género en esas legislaciones, planteando que las listas de candidaturas a puestos de elección popular que sean presentadas por ante la JCE y las juntas electorales estén compuestas por el 50% de mujeres y el 50 por ciento de hombre.

 

Sugiere que en el caso de aquellas listas compuestas por número impar de candidatos y candidatas, y que por lo tanto no pueda cumplirse con la paridad, la diferencia entre el total de hombres y mujeres no podrá ser superior a uno.


Presidente Abinader viaja a Argentina y Chile



Redacción CNS.-

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader saldrá del país este martes con destino a Argentina y Chile, donde agotará una amplia agenda que incluye reunión con el presidente argentino, Alberto Fernández.

 

El mandatario también asistirá a la toma de pose­sión del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric Font.

 

Este es el séptimo viaje que realiza Abinader, luego de asumir la presidencia el 16 de agosto del pasado año.

 

En esta ocasión el gobernante tiene previsto salir en vuelo privado por el aero­puerto de la Base Aérea de San Isidro, a las 11:00 de la mañana, y llegará cerca de las 8:45 de la noche a Bue­nos Aires.

 

Abinader viajará acompa­ñado de su esposa, la Pri­mera Dama Raquel Arbaje, así como los ministros de Relaciones Exteriores, Ro­berto Álvarez; Industria y Comercio, Víctor (Ito) Biso­nó y el presidente de la Refi­nería Dominicana de Petróleo, Leonardo Aguilera.

 

También le acompañan su asistente especial y secreta­rio del Gabinete, Eilyn Bel­tran, la directora del despacho presidencial, Lourdes Herrera, a quienes se les unen los embajadores acreditados en Argentina, Gus­tavo Hernando Castillo y en Chile, Fausto Liz.

 

Mañana miércoles parti­cipará en la ronda de negocios con empresarios argentinos, en un acto a de­sarrollarse en el Palacio San Martín.

 

El presidente Abinader y su comitiva participarán también de un almuerzo que le ofrece su colega argentino en la Casa Rosada, sede del gobierno, donde se llevará cabo la firma de varios acuerdos entre los dos países. Posteriormente, habrá una conferencia de prensa.


Revelan Banda Discovery usurpaba roles de oficiales federales de EE.UU



Redacción CNS.-

Santo Domingo RD.-La reciente Operación Dis­covey desmantelada por las autoridades del Ministerio Público, la organización criminal operaba a través de centros de llamadas “call centers” que estaban compuestos por diversas personas que manejan el idioma inglés, la tecnología y se prestaban para ser agentes operadores que contactan a las víctimas estafándolas y extorsionándolas conforme a un guion previamente establecido por el propietario o administrador del mismo.


El uso de la tecnología ha sido su principal herramienta, toda vez, que utilizan sistemas de redireccionamiento para llamadas simuladas para la comisión del ilícito.


 Enriqueciéndose por más de cien millones de dólares, relacionados a los hechos punibles de estafa internacional, extorsión, usurpación de funciones, porte ilegal de armas, aso­ciación de malhechores y lavado de activos.

 

Su modus operandi era a través de llamadas uti­lizando diversos subter­fugios, como “extorsión”, intimidación, envío de medicamentos utilizando “delivery”, usurpación de funciones de oficiales de los Estados Unidos de América como agentes del FBI, robo de identidad entre otros para obligar a los estafados a enviar dinero.

 

Los acusados realiza­ban estafas internacionales desde la República Dominicana en perjuicio de personas residentes en los Estados Unidos de Norteamérica para posteriormente transferir los capi­tales ilícitos obtenidos y blanquearlos.

 

Además, utilizaban como medio para el movi­miento de estos capitales, las criptomonedas como el bitcoin, las transferencias espejos, depósitos a través de remesadoras, como Caribe Express, Western Unión, entre otras. Estos movimientos económicos se realizaban a favor de beneficiarios y terceras personas.



Gobierno someterá proyecto de ley para bajar al 0 % aranceles a importación de productos canasta básica

lunes, 7 de marzo de 2022


La guerra entre Rusia y Ucrania ha obligado a los gobiernos a sentarse para definir las acciones para enfrentar la crisis generada por ese conflicto, que, a doce días de haber comenzado los combates, ha elevado los precios del petróleo por encima de los US$120 dólares el barril.



Y la República Dominicana no es la excepción: la subida ha llevado al presidente de la República, Luis Abinader, a ejecutar varias medidas a fin de que la población no lleve toda la carga.

Durante el discurso del lunes en la noche, el jefe de Estado anunció, entre otras medidas, que someterá al Congreso Nacional un proyecto de ley para reducir al 0 % los aranceles aplicados en frontera a la importación de los productos más importantes de la canasta básica.

El gobernante, además, indicó que subsidiará hasta un 10 %, las importaciones de maíz, trigo, soya, harina y grasa vegetal, durante un período de seis meses.

“Esta medida, bajo la responsabilidad del Ministerio de Industria, Comercio, implicaría hasta RD$3 mil millones y se implementaría con la intención expresa de enfrentar la subida de los precios de los productos que utilicen estos insumos”, indicó el mandatario.

Abinader recordó que asumió la gerencia en agosto del 2020, y desde entonces el Gobierno ha subido a un 2 % del Producto Interno Bruto (PIB) los gastos sociales, para totol de RD$150 mil millones adicionales para esos fines. 




Gobierno mantendrá sin variación los combustibles por cuatro meses



Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno congelará los precios de los combustibles por los próximos cuatro meses, siempre que el barril de petróleo no registre un movimiento superior a los US$115 dólares.



Según lo pronunciado por el jefe de Estado durante su alocución del lunes en la noche, el Poder Ejecutivo ese precio establecido el pasado viernes se mantendrá siempre y cuando el costo del West Texas Index (WTI) esté por encima de US$85 dólares por barril y por debajo de US$115 dólares.

“Cualquier movimiento de precios por encima de US$115 dólares por barril será traspasado a los precios internos, sin la inclusión del impuesto ad-valorem en el cálculo de los mismos. Con esta medida, que tendría una duración inicial de 4 meses, el Gobierno seguiría asumiendo un sacrificio fiscal mínimo permanente de por lo menos entre RD$600 y RD$1,000 millones de pesos semanales, que representarían aproximadamente entre RD$2,400 y RD$4,000 millones de pesos mensuales o, lo que es lo mismo, entre unos RD$9,600 y RD$16,000 millones de pesos durante sus 4 meses de aplicación”, explicó el mandatario.

Al día de hoy, el precio de la gasolina premium es de RD$293.60 por galón; la regular, RD$274.50; el gasoil óptimo, cuesta RD$241.10; el regular, RD$221.60; mientras que el gas licuado de petróleo (GLP) está a RD$147.60.

Cuando esos precios fueron anunciados el pasado viernes, las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio manifestaron que el aumento debió de ser más elevado y no solo los entre cuatro y seis pesos que fueron anunciados; en su mensaje a la nación, Abinader señaló que el precio del barril de petróleo ha registrado un aumento de 74 dólares.

“El precio del barril de petróleo era de 45 dólares en agosto del 2020, al llegar nosotros al gobierno, el pasado viernes, cuando hicimos estos cálculos, estaba en 115, hoy cerró a 119 dólares. 

El gasoil regular es el combustible que actualmente recibe el mayor subsidio. Dicho combustible refleja un precio internacional del petróleo de aproximadamente 74 dólares el barril. 

En el caso del GLP, que es de gran uso doméstico, el precio en las plantas de expendio es el equivalente a 85 dólares por barril de petróleo, es decir 40 dólares menos por barril que el precio internacional. Esto se traduce en un subsidio de RD$20.58 pesos por galón para el GLP y de RD$ 39.42 para el gasoil regular”, argumentó el Presidente.


Aumentará subsidio al transporte público

En ese mismo mensaje, el mandatario manifestó que para evitar que el precio de los pasajes del transporte público siga aumentando; incrementará el subsidio que recibe los choferes del transporte público de parte del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intrant).

Hace varias semanas y precisamente en una protesta frente al Palacio Nacional, varios sindicatos choferiles manifestaron que el precio de los pasajes podría aumentar hasta a los 60 pesos.

Desde que el estallido del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el presidente Abinader ha venido anunciado una serie de medidas para contrarrestar la inflación económica que se origina producto del enfrentamiento militar e incluso durante su discurso de Rendición de Cuentas el presidente anunció medidas especiales para mitigar los efectos de dicha inflación ofreciendo 300,000 nuevas tarjetas a personas vulnerables y seleccionadas por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN); el aumento al subsidio Bono Gas de RD$228 a RD$470 a todos los beneficiados y se añadirán 400,000 más.

Además del anuncio de un "esfuerzo especial” para que en este año se instalen 54 nuevos Comedores Económicos del Estado, para un total de 105 en todo el territorio nacional elevando a 136,000 raciones de comidas cocidas diarias durante los próximos meses.



Esta fue la misión especial que envió el gobierno a la frontera de Ucrania para asistir a dominicanos




Redacción CNS.-

UCRANIA.- El Gobierno de República Dominicana dispuso el envío de una misión diplomática especial a la frontera con Ucrania para asistir dominicanos afectados por la crisis.

 

La misión está integrada por Julio Alberto Martínez y Ricardo Andrés Moreta Cabrera, ministro consejero y consejero, respectivamente.

 

“En mi condición de ministro consejero de la Embajada de la República Dominicana en Alemania, @embrdalemania, me encuentro en estos momentos en la frontera de Ucrania “Vysne Nemecke-Úzhgorod”, junto al consejero Ricardo Andrés Moreta Cabrera, en misión oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores @mirexrd, asistiendo a los ciudadanos dominicanos y sus familiares que quieren salir de Ucrania”, colgó en su cuenta de Twitter Julio Alberto.

 

El diplomático también afirmó: “No les miento, estar aquí causa temor, es una zona peligrosa. Pero ser útil a mi país en un momento tan convulso me llena de valor y coraje”, refirió en el tuit.

 

Se recuerda que varios dominicanos se encontraban residiendo en Ucrania al inicio del conflicto y pedían la colaboración del Gobierno para salir del referido país.

Guerra ente Rusia y Ucrania lleva las materias primas a nuevos récords



Redacción CNS.-

UCRANIA.- La invasión de Ucrania por Rusia y la multiplicación de las sanciones económicas contra Moscú llevaron el lunes a los precios del gas y de metales como el aluminio, el cobre y el paladio a alcanzar nuevos máximos históricos.

 

El precio del Brent del mar del Norte, petróleo de referencia en Europa, rozaba los 140 dólares por barril al comienzo de la sesión asiática, cerca de su máximo histórico de 147,50 dólares alcanzado en julio de 2008, antes de que los disparados precios del oro negro descendieran en los mercados.

 

Estados Unidos y la Unión Europea están "debatiendo muy activamente" la posibilidad de prohibir las importaciones de petróleo ruso en respuesta a la invasión de Ucrania, afirmó el domingo el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken.

 

Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se mostró más cauta y evitó mencionar el domingo la prohibición de las importaciones, dado que Rusia suministra el 40% del gas que se consume en la UE.

 

El temor a ver aún más limitado el suministro de hidrocarburos y materias primas en un mercado ya sobrecalentado ha provocado un "fenómeno de pánico (que) ha hecho que los precios se disparen", resumía el lunes Neil Wilson, analista de Markets.com.

 

El precio del gas europeo de referencia, el TTF holandés, se disparó hasta un nuevo récord de 345 euros por megavatio hora (MWh). Hacia las 09h05 GMT, ganaba un 45% a 280 euros.

 

Al hilo de los precios de la energía, los de los metales producidos en Rusia subieron, con el aluminio superando por primera vez la barrera de los 4.000 dólares la tonelada, mientras que el cobre y el paladio alcanzaron nuevos máximos históricos: 10.845 dólares por tonelada y 3.442,47 dólares por onza, respectivamente.

 

Poco antes de las 08h00 GMT, la tonelada de aluminio para entrega en tres meses alcanzó un máximo de 4.073,50 dólares en la bolsa de metales de Londres (LME). 

 

Por su parte el níquel, sin alcanzar sus últimos máximos que se remontan a 2007, subió más de un 25% hasta los 37.800 dólares por tonelada.

 

La situación en Ucrania también provocó que el oro, un activo de refugio, se disparara por encima de los 2.000 dólares la onza el lunes por la mañana, alcanzando su nivel más alto desde septiembre de 2020.


Desfile de Carvanal 2022 en medio de fuerte aguacero



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Un amplio tramo del malecón de la capital dominicana se llenó ayer de música y color con más de 200 comparsas y 10 mil carnavaleros en el Desfile Nacional de Carnaval 22.

 

El desfile inició pasada las tres de la tarde bajó una pertinaz llovizna en la avenida George Washington esquina Máximo Gómez hasta la calle presidente Vicini Burgos, con los coloridos diablos cojuelos con sus temidas vejigas; los róba la gallina y sus grandes traseros y bustos; los tiznaos”, con sus ojos rojos y “saltones”, los califés, Anaisa, los gagás, papeluses, platanuses, los guloyas, loslechones, Alí Babá y un sin números de personajes típicos del carnaval.

 

Este año el Desfile Nacional de Carnaval fue dedicado a Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, en reconocimiento a su tradición carnavalera en la región norte del país, destacándose su creatividad y los personajes los platanuses, papeluses y funduses.

 

Pese a los aguaceros que se registraron en la capital dominicana desde las primeras horas de la tarde, los carnavaleros dijeron “la lluvia no daña mi fiesta” y desfilaron en orden por el malecón capitaleño.

 

En el desfile hubo representación de las principales provincias del país, entre estos las comparsas de diablos cojuelos de La Vega, los lechones de Santiago, los guloyas de San Pedro de Macorís, los califés, los tiznaos de la capital, Alí Babá, de San Pedro de Macorís, San Juan y Bonao.


Ganadores de concurso docente anuncian protesta contra MINERD y su silencio



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- En el recién finalizado Concurso de Oposición Docente aprobaron los procesos de evaluación y entrevista 29,567 maestros y reprobaron un total de 41,503, de total de 73,569 que se postularon al proceso para seleccionar los profesores faltantes en el sistema educativo público.

 

El porcentaje total de aprobados fue de 41.37 % y 56.67 % para los reprobados.

 

Los datos están contenidos en el informe final  del Concurso Docente elaborado por la Comisión Nacional que organizó y llevó a cabo el proceso realizado por el Ministerio de Educación.

 

Los aprobados superan en más de 10,000 los docentes que inicialmente informó la institución que requería para llenar las plazas vacantes. El informe no precisa si el total de los maestros que superaron el proceso serán contratados por el Minerd.

 

Al inicio, el Minerd informó que buscaba seleccionar a 19,181 docentes, de acuerdo a un levantamiento realizado por el Sistema de Información para la Gestión Escolar de la República Dominicana (Sigerd).

 

Explica el informe que la cantidad de plazas se determinó con  “un estudio pormenorizado en cada centro educativo, organizado por Distritos y Regionales, con el apoyo técnico del Departamento de Reclutamiento y Selección de Personal de la Dirección de Gestión Humana”.

 

Luego se incorporaron otras 673 vacantes de maestros de Educación Artística, Formación Humana y Religiosa e Informática.

 

Los resultados de la entrevista dan cuenta de que de 29,683 docentes evaluados, aprobaron 26,567, para un 96.62 % de aprobados y un 0.38 % de reprobados en esta etapa.

 

Anuncian protesta

 

Ante la falta de información del Ministerio de Educación, decenas de maestros que ganaron una plaza en el concurso anunciaron una protesta en la Plaza de la Bandera, alegando que han agotado todas las vías y no han recibido informaciones de sus casos.


Gestión Yadira Henríquez logra impactar a población más vulnerable de RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP) Yadira Henríquez, reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo las entregas de raciones alimenticias y enseres del hogar en cada uno de los puntos del territorio nacional, a fin de garantizar la asistencia social a cada ciudadano en situación vulnerable y extrema pobreza.

 

Entrevistada por la periodista Lorenny Solano en el programa “Dominicana Buenas Noches”, la alta funcionaria destacó el trabajo social y fundamental que juega esa institución del estado en favor de los más desposeídos, que sin el aumento de su asignación presupuestaria, ha hecho sustanciales mejoras en el suministro de raciones alimenticias con mayor calidad.

 

“Nosotros tenemos el presupuesto del 2019, pero el presiente Luis Abinader que es conocedor del tema ha dispuesto que haya un incremento. Nos hemos ocupado de que las ayudas que le llegan a la gente sean con dignidad, comenzando por la calidad de los productos, que se lo pueda comer cualquier persona. La pobreza a mí me duele, estamos ahora más presentes que nunca en cada uno de los barrios”.

 

Agregó que desde que ha estado al frente de esa entidad, ha dado un seguimiento y control de las raciones alimentarias para verificar el estado y calidad de los alimentos que reciben miles de familias en las entregas simultáneas que se realizan casa por casa y de manera organizada en toda la geografía nacional.

 

“La mayoría de las entregas la presido yo misma y no se ha vuelto a escuchar que haya habido ningún desorden. Mi equipo ha entendido que no puedes ir a una población con necesidades iguales a sesgar, nosotros vamos a los barrios y le damos a todos por Igual, en sus casas y sin hacer filas. Trabajamos los siete días de la semana y de sol a sol en el país”.

 

Aseguró, que durante el año 2021, el Plan Social impactó a más de 1,800,000 familias de todo el territorio nacional, a través de operativos Casa por Casa, el programa Hogar Equipado, Mejor Calidad de Vida, entregas efectuadas a instituciones sin fines de lucro y a discapacitados, techado de viviendas, entre otros.

 

“Existe un programa que se llama La Familia del Plan, donde reciben mensual sus asignaciones y realizamos otras ayudas moviéndonos de barrios en barrios. Aquí hay familias que están durmiendo sobre sacos y que sus paredes son hojas de latas y nosotros estamos yendo a cambiarle esa realidad”.

 

Precisó, que gracias al acuerdo de cooperación que existe entre el Plan de Asistencia Social de la Presidencia y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, se están equipando con todos los enseres del hogar a dichas viviendas que han sido construidas y reparadas.

 

En otro tema, manifestó que está a favor de la reelección del presidente Luis Abinader para el periodo 2024-2028.

 

Indicó que si el primer mandatario de la nación se re postulara, ganaría las próximas elecciones porque goza de una amplia ventaja entre los más pobres.

 

“Si es por la respuesta en los territorios cuando vamos, se los aseguro que Luis Abinader ganará. La gente está hablando de la diferencia, del agradecimiento y lo feliz que se sienten de recibir las entregas, sin maltrato“.


Presidente Abinader hablará al país este lunes



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, hablará a la nación este lunes, informó la Presidencia.

 

La alocución del mandatario será a las 9:00 de la noche.

 

El mensaje del mandatario será transmitido a través de diversos medios de comunicación, que incluyen cadenas de radio y televisión, así como las redes sociales de la Presidencia, dijo la entidad.

 

La Presidencia no especificó los temas a tratar por el gobernante, pero en el contexto actual, podría incluir el impacto para la nación de la crisis de Ucrania, tras la invación de Rusia.

 

La última vez que Abinader habló al país fue el 27 de febrero, cuando presentó su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional. Días antes a esa fecha, el 16 de febrero, también se dirigió a la nación para hacer el anuncio de la eliminación de las restricciones que habían contra el COVID-19.


“¡Oye chico!” fue la frase que delató a cubanos intentaban entrar a RD por la frontera



Redacción CNS.-

DAJABÓN.- “¡Oye chico!” con acento y todo, fue lo que alertó a militares dominicanos en un chequeo por donde intentaban cruzar de manera ilegal a varios cubanos.

 

Los guardias apostados en el punto de control de Cañongo, en Dajabón, tras revisar los autos y percibir que no había haitianos, les dieron paso de inmediato a los cubanos para que continuaran su ruta, debido a su parecido físico con los dominicanos.

 

Sin embargo, a uno de los cubanos, víctimas de la trata de personas que existe en Haití, en uno de los puntos de control militar  se le ocurrió hablar y preguntó a un guardia “oye chico esta es la ruta en la que se llega a Santiago y la capital”,

 

Eso llamó la atención de los miembros del Ejército, quienes de inmediato procedieron a retener el auto con los inmigrantes para fines de investigación.

 

“No hay forma de diferenciar a un cubano de un dominicano, porque se parecen mucho, sobre todo si los cubanos son del Oriente, como Santiago de Cuba, Matanzas, Sierra Maestra, Cienfuegos y otras provincias”, dijo el  facilitador cultural y músico de pueblo de origen cubano Jorge Meléndez, residente en Santiago de los Caballeros.

 

El pasado miércoles, miembros de la Cuarta Brigada del Ejército dominicano en Mao y del Décimo Batallón en Dajabón, que hasta el viernes dirigió el ascendido general German Rosario Pérez, apresaron a cuatro cubanos que entraron al país desde Haití, de manera irregular.

 

Rosario Pérez identificó a los arrestados como Hanoi Portuondo Martínez, Rigoberto Prieto Cruz, Jorge Michael Janes Portuondo y Yarisey Hernández Gómez.

 

Según el oficial dominicano, los cuatro extranjeros fueron intervenidos en el puesto de control militar del sector Los Laureles, casi en la entrada de Dajabón.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.