El barril sube a US$90.00, una estocada al combustible de RD
viernes, 11 de febrero de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Actualmente, el precio
mundial del crudo sigue alto. El WTI cerró en US$89.88. El subsidio que se
otorga cada semana para evitar afectar más a los consumidores proviene de los
bolsillos de los consumidores cuando compran combustibles, por lo que no es una
pérdida o déficit estatal, sino un manejo contable con los recursos del
impuesto al valor final (Advalorem).
El impuesto Advalorem (sobre el precio) de 16% es un
Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado desde 2006, con la Ley 495-06 de
rectificación de la reforma fiscal.
En el 2021, de acuerdo a estadísticas de impuestos
Internos (DGII), se recaudaron RD$67,825 millones por concepto del Advalorem a
los combustibles y en enero de este año RD$7.313.24 millones, lo que quiere
decir que solo una parte de esos recursos fueron los que se destinaron a evitar
el alza de precios de las gasolinas, gasoil, GLP y otros derivados en el
mercado local y al pago de deuda a los distribuidores.
El pasado año, el actual Gobierno destinó más de
RD$15,000 millones al subsidio por las alzas de precios de los combustibles y
al pago de deuda con los distribuidores. El sector de hidrocarburos está
gravado con dos leyes. La Ley 112-00, de Hidrocarburos y derivados de
combustibles fósiles, y la Ley 557-05 de Reforma Tributaria, que luego fue
modificada con la Ley 495-06, de Rectificación Tributaria.
En el caso de la gasolina premium, el Precio Paridad
de Importación (PPI) que abarca unos 13 elementos, incluyendo al valor CIF
(costo, Seguro y Flete); tasa del dólar en RD$57.89, márgenes a los detallistas,
distribuidores y transportistas, entre otros,
es de RD$152.04, según el aviso oficial de esta semana del 5 al 11 de
este febrero 2022.
Un galón de gasolina premium cuesta esta semana
RD$287.60 (equivalente a US$5.23, a la tasa oficial establecida para el cálculo
de precio).
Esta gasolina tiene el ISC Advalorem de RD$24.32 conjuntamente con el impuesto específico de
RD$71.85, el peso impositivo es de un 33%.
En un galón de gasolina, se incluye un costo fijo de
RD$5.68 por comisión por transporte, RD$14.42 en los márgenes al distribuidor,
RD$24.49 al detallista y RD$71.85 por el impuesto específico contemplado en la
Ley 112-00.
Recientemente, mediante un comunicado oficial se
informó que en un contexto de crisis económica derivada de la pandemia del
Covid-19 que impactó, en todas las economías mundiales, el precio internacional
de los hidrocarburos, particularmente los derivados del petróleo, el Gobierno
dominicano destinó alrededor de RD$13 mil millones para subsidiar los
combustibles y evitar transferir las alzas a la ciudadanía, “de modo que el
2021 ha sido el año de mayores subsidios a los carburantes”.
La deuda con los importadores está amparada en el
decreto 625-2011 para proteger a la población dominicana de los abruptos
incrementos en los mercados internacionales. “De esta forma se pudo manejar con
los importadores un déficit semanal de hasta RD$ 673 millones.
Karol G y Becky G lanzan tema con indirectas "Rata de dos patas"
Redacción
CNS.-
LOS ANGELES.-
"No me vuelvas a llamar, ya hasta boté el
celular, de lo tóxico que eres se volvió perjudicial... lo que se va, se va...
rata de dos patas" son algunos versos interpretados por la cantante
colombiana Karol G, quien se une a la también estrella urbana Becky G lanzando
el poderoso sencillo denominado "Mamiii".
Desde ya, los fanáticos ha calificado como un tema de
despecho y de indirectas, o quizás pura coincidencia sobre su pasada relación
con el trapero boricua Anuel AA, quien actualmente es novio de la urbana
dominicana Yailin "La más viral".
"Te veo en las redes no puedo creerlo, que pena
de ti, yo que fui buena y tú que gonorrea pagándome así, rata de dos patas lo
dijo Paquita, un animal rastrero", dice otro escribillo de la colombiana.
Con un irresistible ritmo bailable y letras pegajosas,
la tan esperada colaboración está destinada a convertirse en un himno empoderador
que inspira una actitud de fuerza, independencia, positivismo y estilo, tal y
como una "MAMIII" (mami), refiere Sony Music.
"Mamiii” ya está disponible en todas las
plataformas digitales de música.
El sencillo fue producido por el hitmaker Ovy on the
Drums, y fue escrito por Ovy, Becky G, Karol G y Elena Rose.
El poderoso dúo que forman estas dos reinas de la
música viene de tiempo atrás, ya que ambas colaboraron en una canción de Mau
& Ricky ("Mi Mala") en 2018 y desde entonces habían querido
reunirse una vez más.
Karol G se ha convertido no solo en un ícono de la
cultura pop sino en una potencia importante e influyente en la música latina a
nivel global. Ha colaborado con artistas grandes como Anuel AA, Bad Bunny, J
Balvin, Luis Fonsi, Nicki Minaj, Nicky Jam, Ozuna, Quavo, Jonas Brothers y
muchos más.
Es la cantautora de los éxitos más importantes de la
música latina, incluyendo “Tusa” junto a Nicki Minaj, la cual se convirtió en
la canción latina #1 del 2020, después de un recorrido en la cima de todos los
charts globales.
De igual manera, los logros de Becky G, de 24 años de
edad, incluyen tres éxitos #1 en el listado Latin Airplay de Billboard, un
papel protagónico en "Power Rangers" y participó como estrella
invitada en la serie ganadora del premio Emmy, "Empire".
LeBron, Antetokounmpo y Curry jugaran juntos en All-Star
Redacción
CNS.-
LOS ANGELES.-LeBron James, la figura de Los Angeles Lakers,
compartirá equipo en el Juego de las Estrellas (All-Star) del 20 de febrero en
Cleveland con otros tres ganadores del MVP: Giannis Antetokounmpo (Bucks),
Steph Curry (Warriors) y Nikola Jokic (Nuggets).
El veterano DeMar DeRozan (Bulls) completará el
quinteto inicial del 'Team LeBron', que enfrentará a otro combinado capitaneado
por Kevin Durant (Nets), que no podrá saltar a la pista por lesión.
Como jugadores más votados de cada conferencia, LeBron
y Durant volvieron a repartirse a sus compañeros de equipo este jueves en un
evento en directo de la cadena televisiva TNT.
A la hora de dividirse los jugadores reserva, ninguno
de los capitanes nombró a James Harden, que cayó hasta el último lugar de la
lista.
Harden, MVP de la temporada 2018 y tres veces máximo
anotador de la NBA, acababa de ser transferido este jueves desde los Brooklyn
Nets, donde compartía equipo con Durant, a los Philadelphia 76ers.
Al ver que Durant prefería escoger a Rudy Gobert
(Jazz) con su última selección, LeBron sonrío y, entre las risas de los
exjugadores y ahora comentaristas Charles Barkley y Shaquille O'Neal, preguntó
si Harden "estaba sano" para jugar.
Desde el estudio le aclararon que, aunque se perdió
los últimos partidos por un problema de isquiotibiales, Harden estaba listo
para jugar el All-Star, lo que generó más risas de los capitanes.
Durant había sido preguntado anteriormente por el
traspaso de Harden que, según reportes periodísticos, llevará de Sixers a los
Nets al australiano Ben Simmons, al escolta Seth Curry y al pívot Andre
Drummond.
"Estoy emocionado por nuestro equipo, deseando
terminar la temporada con este nuevo grupo y estos nuevos jugadores",
afirmó Durant, lesionado en la rodilla izquierda desde enero. "Los
playoffs están a la vuelta de la esquina, así que tenemos que ir por la vía
rápida para acostumbrarnos los unos a los otros. Creo que todo el mundo ha
conseguido lo que quería".
El quinteto inicial del 'Team Durant' estará formado
por Joel Embiid (Sixers), Ja Morant (Grizzlies), Jayson Tatum (Celtics), Andrew
Wiggins (Warriors) y Trae Young (Hawks).
Los suplentes del
equipo de Durant serán: Devin Booker (Suns), Karl-Anthony Towns (Timberwolves),
Zach LaVine (Bulls), Dejounte Murray (Spurs), Khris Middleton (Bucks), LaMelo
Ball (Hornets) y Rudy Gobert (Jazz).
En el 'Team
LeBron', los reservas serán: Luka Doncic (Mavericks), Darius Garland
(Cavaliers), Chris Paul (Suns), Jimmy Butler (Heat), Donovan Mitchell (Jazz),
Fred VanVleet (Raptors) y James Harden (Sixers).
Nets cambiarán a Harden por Simmons de Filadelfia
Redacción
CNS.-
FILADELFIA.-Ben Simmons salió con la suya, salió de Filadelfia. Y
los 76ers adquirieron aa otra superestrella al obtener a James Harden tras un
impactante canje con los Nets de Brooklyn.
Los Sixers enviaron a Simmons, al base Seth Curry y al
pivot Andre Drummond a los Nets a un cambio de Harden. Los Sixers también
adquirieron a Paul Millsap y los Nets recibieron selecciones del draft, según
información de personas al tanto de la negociación.
El traspaso fue confirmado el jueves por una persona
que habló con The Associated Press bajo la condición de anonimato debido a que
el mismo no ha sido anunciado oficialmente.
Simmons no ha jugado esta temporada con los Sixers
tras exigir su salida debido a que quedó molesto con el equipo tras la
eliminación en la última postemporada. Simmons promedió 15,9 puntos, 8,1
rebotes y 7,7 asistencias en poco más de cuatro campañas con Filadelfia, que lo
seleccionó tras una temporada de baloncesto universitario con LSU.
El momento que marcó su etapa con los Sixers se dio
cuando optó por dejar pasar una volcada ante Atlanta en la segunda ronda de los
playoffs el año pasado y que hubiera empatado el marcador en la agonía del
séptimo duelo.
Simmons se sintió ofendido por las críticas de su
compañero Joel Embiid y del entrenador Doc Rivers por su papel en la prematura
eliminación de Filadelfia.
Simmons apareció al sumarse a los Sixers antes de que
iniciara la temporada, pero fue expulsado de un entrenamiento y suspendido un
partido. El castigo no le importó. La primera selección del draft de 2016 no
tenía intención de jugar. Posteriormente citó su salud mental.
Harden ha estado fuera de acción en las últimas
semanas debido a una lesión en el tendón de la corva, al tiempo se
intensificaban los rumores de canje. La semana pasada el entrenador Steve Nash
había asegurado que no sería enviado a otro equipo.
Esta es la segunda temporada seguida en la que Harden
es transferido durante el curso de la misma. Los Nets obtuvieron al tres veces
campeón de anotación en un canje con los Rockets de Houston en enero pasado,
para conformar un trío de astros junto a Kevin Durant y Kyrie Irving. Los Nets
apuntaban a la conquista del título con tres de los jugadores más caros de la
liga. Pero ese objetivo nunca se materializó.
Alcaldía de Santiago lleva tranquilidad a moradores del sector Villa Liberación
jueves, 10 de febrero de 2022
Redacción CNS.-
SANTIAGO.-
La Alcaldía de Santiago intervino una cañada en
el sector Villa Liberación, cuyos habitantes sufren el desbordamiento de aguas
negras y mal olor, producto de los plásticos y otros desperdicios que la propia
gente lanza a las aguas de dicha cañada.
El alcalde Abel Martínez, se presentó al lugar con una
brigada iniciando el saneamiento lo que junto a la vice alcaldesa Leonela
Massiel Espinal llevo tranquilidad a toda esa barriada.
“Estamos aquí para dar respuesta a este problema que
tanto les afecta y que con razón ustedes nos han pedido que viniéramos para
resolverlo y por eso ya se está trabajando, pero ustedes tienen que evitar
lanzar plásticos y basura a esta cañada; la dejaremos limpia para que luego la
vigilen y no permitan que se siga lanzando desperdicios a esas aguas”, dijo
Abel Martínez.
El ejecutivo municipal instruyó a las brigadas que
trabajan en el proceso de saneamiento de la cañada a que se mantengan allí de
forma ininterrumpida hasta que se concluya con la limpieza total de todo el
entorno, para luego evaluar y proyectar otras acciones.
El gran cúmulo de desechos sólidos provoca que los
sedimentos salgan hasta el nivel de la
calle primera, esquina calle 1 de Villa Liberación, donde se tapan los
imbornales y a las calles se llenan de lodo, produciendo malos olores que
afectan la salud de los moradores de la zona.
Allí también se presentaron los regidores Ambioris
González, presidente del Concejo Municipal, Clara Cruz y Lorena Cunillera,
representantes de esa comunidad ante el Ayuntamiento de Santiago y el director
de Limpieza y Aseo Urbano del cabildo, Osvaldo Vargas.
Los residentes en Villa Liberación, agradecieron al
alcalde Abel Martínez.
DGII desmiente creación de nuevos impuestos para sector médico
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) desmintió las afirmaciones de médicos sobre la
supuesta creación de nuevos impuestos a través de la Norma 04–2022 Sobre Incorporación,
Permanencia, Exclusión y Declaración Jurada en el Régimen Simplificado de
Tributación (RST).
Mediante comunicado explicó que el objeto de esa norma
es establecer el procedimiento para el RST y regular los aspectos de validación
de propuestas, tratamientos para la exención contributiva y para retenciones no
realizadas; en las modalidades de compras e ingresos.
“Es decir, el propósito de esta normativa es
regularizar las distorsiones operativas que existían y que permitían a los
acogidos al RST beneficiarse de más de una exención contributiva”, explica
DGII.
En el RST hay 20,500 contribuyentes registrados
divididos en 16,500 profesionales liberales y 4,000 personas jurídicas. De
estos 7,500 son médicos.
De los médicos hay 4,400 que tienen ingresos anuales
promedio de 3.3 millones de pesos. “Es este segmento de los galenos donde se
apreciaría la corrección de la distorsión mediante la Norma 04-2022”.
Sin embargo, la DGII aclara que la norma no tendría
ningún efecto impositivo en el 39% de los médicos acogidos en el RST y tampoco
al 62% de los profesionales liberales bajo esta modalidad.
Respecto a que la norma sería violatoria del principio
constitucional de irretroactividad, la DGII recuerda “que la exención
contributiva, al no ser parte de la base imponible del Impuesto Sobre la Renta,
no está sujeta ni depende de la periodicidad de su hecho generador, como
tampoco pasa con los créditos a los impuestos determinados”.
Destaca que la norma agotó un proceso de consulta
pública, el cual recibió tres comentarios, los cuales fueron en su mayoría
incorporados.
Retenciones
En cuanto a la Impuesto sobre la Renta a los
asalariados, la DGII explica que desde el año 2017 la tabla de retenciones de
personas físicas no sufre ninguna variación y que como órgano recaudador tiene
la obligatoriedad de publicar dicha información que es una disposición del
Congreso.
RD registra 44 fallecimientos neonatales en una semana
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La República Dominicana
registró 44 fallecimientos neonatales en la primera semana epidemiológica de
enero, un 5 % más que las registradas en el mismo período del 2021, cuando se
reportaron 37 muertes de bebés con menos de 27 días de nacidos.
El año pasado cerró con el fallecimiento de 2,558
recién nacidos, situación atribuida por las autoridades a la prematuridad, al
distrés respiratorio y a la sepsis.
Según datos de la Dirección General de Epidemiologia,
en la primera semana epidemiológica, que abarca del 2 al 8 de enero, se
reportaron además 12 muertes infantiles y cinco maternas. De cada mil bebés nacidos en República Dominicana, 18
no llegan al primer mes de vida. Esta cifra es superada por Haití, donde la
proporción aumenta a 32 por cada mil nacidos vivos, según informaciones de la
Organización Panamericana de la salud (OPS).
Recientemente el Servicio Nacional de Salud (SNS) informó
que busca reducir durante el 2022, un 20 % la mortalidad materna y un 25 % la
neonatal, a través del “Plan Tolerancia Cero a la Mortalidad Materna y
Neonatal”.
Identifican presuntos asaltantes enfrentaron a la Policía en La Romana
Redacción CNS.-
LA ROMANA.-
Fueron identificados como Miguel Ángel Bergal
Pérez, alias Drilo, y Daniel Antonio Fernández Díaz, mejor conocido como
"el Mento", los dos supuestos asaltantes que resultaron muertos en el
enfrentamiento con la Policía Nacional en Guaymate.
Mientras que el herido, quien está en estado delicado,
es José Luis Díaz, alias Guilo, a quien se le ocupó, supuestamente, una pistola
y una escopeta.
El supuesto intercambio de disparo se produjo en un
campo de caña entre los bateyes 18 y 20, de Guaymate, provincia La Romana. Los
presuntos antisociales se desplazaban en una yipeta CRV, la cual está en poder
de las autoridades.
Los cadáveres se encuentran en la morgue del hospital
público Arístides Fiallo Cabral, de esa localidad.
Según informaciones oficiales, las autoridades les
estaban dando seguimiento a los individuos desde tempranas horas de la tarde
por un asalto ocurrido en un establecimiento comercial de la provincia El
Seibo, ubicado en la carretera Pedro Sánchez-El Seibo.
La fuente aseguró que uno de estos individuos tiene un
amplio prontuario delictivo y que el arma que se le ocupó pertenecía a un
oficial de la Policía Nacional en el municipio de Villa Hermosa.
Gobierno acusa a la oposición de financiar protestas anunciadas en toda la región de Cibao
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El ministro de Interior y
Policía, Jesús Vásquez, reveló que las recientes protestas que se han
escenificados en varios puntos del país son financiadas por importantes figuras
de la política de la oposición.
El funcionario afirmó que más que exigir
reivindicaciones, con las protestas lo que esos grupos de la oposición buscan
es desestabilizar el país y crear un clima de intranquilidad.
Su tesis se basa en informes que han recibido sobre el
particular y que, según explicó, indican que
las acciones se producen a raíz de la lucha contra la corrupción que ha
emprendido el Gobierno del Presidente Luis Abinader, donde la justicia ha
destapado los casos más importante de corrupción cometidos en República
Dominicana durante los pasados Gobiernos.
“Esas protestas no buscan reivindicaciones sociales,
esa protestas buscan alterar la paz pública en la República Dominicana, y sobre
todo crear un clima para que los actos de corrupción de los anteriores
gobiernos, que la justicia dominicana responsablemente está enfrentando, ver
cómo pueden crear una cortina de humo ante acontecimientos tan grave”,
respondió el ministro de Interior al responder preguntas de los periodistas
sobre el particular.
Vásquez entiende que ante esos “graves
acontecimientos” de corrupción que sufrió el país, la oposición intenta
obstruir el trabajo que está haciendo la justicia para recuperar los fondos
sustraídos del erario público, valorados en 21,978 millones de dólares en los
últimos 16 años, según informes internacionales.
Recientemente miembros del Frente Amplio de Lucha
Popular (Falpo) anunciaron un paro en San Francisco de Macorís, provincia
Duarte, pautado para los primeros dos días del próximo mes.
PRM presenta a su plan de enmiendas a la Constitución al Consejo Económico
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.-El Partido Revolucionario
Moderno (PRM) hizo una propuesta de reforma a la Constitución de la República,
que entre otros puntos replantea la composición del Consejo Nacional de la
Magistratura, la unificación de las elecciones, la eliminación del arrastre
electoral y la forma y tiempo en que se elegirán los integrantes de las Altas
Cortes.
La propuesta que fue sometida por el Consultor
Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, al Consejo Económico y Social
para ser discutido, amplia la propuesta que ya previamente había depositado en
ese organismo el presidente Luis Abinader.
Esta propuesta establece que en lo adelante el
Procurador General de la República, que pasará a llamarse Fiscal General de la
República, no formará parte del Consejo Nacional de la Magistratura.
Además, plantean retirarle la responsabilidad de “la
formulación e implementación de la política del Estado contra la criminalidad”
y asignarle la responsabilidad de formular e implementar la política de
persecución contra la criminalidad. Y, establecer una reserva de ley para la
regulación de sus funciones.
También proponen eliminar el párrafo II del artículo
169, donde se establecen las funciones del Ministerio Público, que dice que “la
ley regulará el funcionamiento del sistema penitenciario bajo la dirección del
Ministerio Público u otro organismo que a tal efecto se constituya”.
Sobre el Consejo Nacional de la Magistratura el
partido de Gobierno propone adecuar su funcionamiento retirándole la función
“evaluar el desempeño de los jueces de la Suprema Corte de Justicia” y
atribuirle la función de remover de su cargo a cualquier persona cuya
designación sea de su competencia, en caso de comisión de faltas graves en el
ejercicio de sus funciones.
Este jueves vence plazo para partidos presentar en JCE presupuesto no desglosado
En las próximas horas vence el plazo que otorga la ley 33-18 a los partidos políticos para presentar ante en la Junta Central Electoral (JCE) sus presupuestos no desglosados para este año 2022.
La documentación debe depositarse en la Dirección Especializada de Control Financiero de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Político de la JCE, que hasta ayer a las 2 de la tarde, tenía reportes de 18 partidos y 2 movimientos.
Han presentado sus presupuestos los partidos: de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo, Revolucionario Dominicano (PRD), Dominicanos por el Cambios (DXC), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Cívico Renovador (PCR), Movimiento Democrático Alternativo (MODA), Frente Amplio y Alianza por la Democracia (APD).
Además País Posible, Popular Cristiano (PPC), Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Acción Liberal (PAL), Unión Demócrata Cristiana (UDC), Liberal Reformista (PLR), Demócrata Popular (PDP), Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC), Verde Dominicano (VERDE).
También, los movimientos Independiente Unidad y Progreso (MIUP) y Comunitario Político Nosotros Pa' Cuando.
La Ley 33-18 de Agrupaciones y Partidos Políticos establece en el artículo 62, párrafo II: “Durante los primeros diez días del mes de febrero de cada año, los partidos, agrupaciones y movimientos políticos con vocación para acceder al financiamiento público presentarán, so pena de perder tal facultad, un presupuesto general, no desglosado, conteniendo los programas a desarrollar en el año de que se trate”.
Minou Tavárez responde ante alboroto por perritas mostradas por ministro educación con nombres de las Mirabal
Santo Domingo.- Minou Tavárez Mirabal reaccionó este miércoles ante el alboroto que se generó en las redes sociales después que el ministro de Educación, Roberto Fulcar, publicara una foto en Twitter con una perrita de nombre Minerva, y relatara la historia de que fue abandonada junto a sus hermanas Patria y María Teresa. Los nombres de las perritas coinciden con los de las hermanas Mirabal, de las que desciende Minou.
Pero lejos de molestarse, en su tuit, la también política expresó que le preocupa más la vocación privatizadora del gobierno que le pongan el nombre de su madre y sus tías a unos animales nobles.
"Me preocupa mucho más la vocación privatizadora de este gobierno que que le pongan el nombre de mi madre y mis tías a unos animales nobles. A eso sí el país debe prestar toda su atención", afirmó en el tuit.
La foto de Fulcar junto a la perrita, y en presencia del presidente Luis Abinader, fue tomada en el hotel JW Marriot durante el lanzamiento del programa "Mejoramiento de la Educación y Formación Técnico Profesional y en Artes".
Durante el evento, la perrita Minerva estuvo sentada en las piernas del ministro de Educación, Roberto Fulcar, quien relató que fue abandonada junto a sus hermanas Patria y María Teresa.
“Sostuve a esta perrita llamada Minerva que participó en el evento del MINERD el día de hoy. Es una cachorrita que busca familia luego de ser abandonada junto a sus dos hermanas llamadas Patria y María Teresa. El presidente curiosamente observa lo cariñosa que es Minerva”, dijo el funcionario en su cuenta de Twitter.
Suspenden oficial que manipuló arma en centro de bebidas
miércoles, 9 de febrero de 2022
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-
La Policía Nacional (PN) suspendió en esta
semana al agente de la uniformada que fue captado en un video manipulando y
amenazando a unos ciudadanos que compartían en un centro de bebidas la
madrugada del pasado domingo en el kilómetro 14 de Las Américas, municipio
Santo Domingo Este.
Se trata del mayor Fredis de los Santos Luciano, quien
empezó hacer investigado por la Inspectoría General de la institución luego de
que en las redes sociales se difundiera un video en el que se le ve manipular
un arma tipo semiautomática e intercambiar expresiones de manera acalorada con
ciudadanos.
“En estos momentos este oficial superior está siendo
interrogado para establecer la responsabilidad que puede tener durante esta
actuación donde se ve con un arma larga, en una actuación que la investigación
determinará su responsabilidad y si actuó con exceso en cuanto al uso de la
fuerza”, informó el director de Comunicaciones Estratégicas, coronel Diego
Pesqueira.
Asimismo, el informe de suspensión con el No.0779 que
fue firmado por el general Claudio Peguero Castillo, inspector general, refiere
que el mayor De Los Santos Luciano “está siendo objeto de investigación por
esta Inspectoría General, P.N., esto conforme a los establecido en el artículo
165 de la Ley Orgánica No. 590-16, de la Policía Nacional, sobre medida
cautelar”.
De igual
forma, la uniforma recordó a todos los agentes que deben cumplir los protocolos
en cada una de las intervenciones.
Suspenden de manera indefinida entrega de carnet a los habitantes
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-
El plan piloto con el que se implementaría la
entrega de unos “carnets de habitante fronterizo” por parte de la Dirección
General de Migración (DGM) a los pequeños comerciantes que participan en los
mercados binacionales en la frontera entre Haití y República Dominicana, ha
sido suspendida debido a la situación socioeconómica que vive ese país.
El director general de Migración, Enrique García, explicó
que la entrega de esos carnets estaba supuesta a ser expendida el mes pasado y
no el Día de la Independencia Nacional, como había sido difundido.
“Ese carnet no se pondrá en vigencia por el momento
debido a la situación de inestabilidad vivida en la vecina nación, además de
algunas situaciones técnicas que nos falta por estudiar; la entrega estaba
supuesta a realizarse el 27 y el 28 de enero pero decidimos suspenderla hasta
tanto no se mejoren las condiciones de la vecina nación”, detalló García al
momento de expresar las razones de la suspensión.
El funcionario agregó que no se tiene una fecha de
cuando se iniciaría con el plan piloto de la entrega de ese carnet pero sí
enfatizó que a su entender, el mismo es un “primer intento” para controlar esa
zona fronteriza con los mercados binacionales.
“Yo sí creo que ese es el primer paso para controlar
la frontera, ese es un simple carnet que no da ningún derecho al ciudadano
haitiano…ellos no pueden dormir aquí, ni podrán salir fuera de la demarcación
que le toque”, manifestó García, al tiempo que agregó que tampoco le da derecho
a trabajar fuera de su lugar en el mercado donde trabaje.
Haití organiza conferencia de donantes para la reconstrucción
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-
El Gobierno de Haití anunció la organización de
una conferencia de donantes para la reconstrucción del sur del país tras los
daños causados por el terremoto del 14 de agosto de 2021.
El evento, que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas,
se realizará el 16 de febrero en un hotel de Puerto Príncipe, de forma
presencial y por videoconferencia, según un comunicado del Gobierno.
Durante este encuentro, el Ejecutivo presentará su
Plan Integral de Recuperación del Sur Peninsular (Prips), en el que se
detallarán los proyectos para la reconstrucción.
En noviembre pasado, el Gobierno haitiano calculó que
se requerirán 1,978 millones de dólares para cubrir las necesidades del proceso
de reconstrucción y recuperación de la región afectada por el sismo de magnitud
7,2.
En el terremoto murieron al menos 2.246 personas, más
de 12,500 resultaron heridas y 800,000 personas resultaron directamente
afectadas, en su mayoría en la península sur del país.
Más de 130,000 viviendas fueron destruidas o
gravemente dañadas, se registraron daños estructurales en carreteras y puentes,
mientras que 1,250 escuelas y 97 hospitales resultaron afectados.
Advierten Las clínicas que exigen anticipo por atenciones violan resolución
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-
Ana llegó a una clínica de San Cristóbal por una
emergencia médica y recibió la angustiante noticia de que aunque su esposo
estaba en estado crítico como consecuencia de un ACV (Accidente cerebro
vascular) la clínica se negó a recibirlo a menos que dejara un depósito en
efectivo pese a tener un seguro de salud.
El centro médico le exigía un depósito de 100 mil
pesos y mientras ella lo buscaba su esposo estaba en una camilla sin ser
ingresado pese a que batalla por su vida y que contaba con un Seguro Familiar
de Salud contributivo vigente.
Así como este caso, son constantes las quejas de
afiliados de la Seguridad Social que cuando llegan a las Prestadoras de
Servicios de Salud (PSS) deben desembolsar dinero de sus bolsillos como
“garantía” para recibir atenciones, aunque ya paguen por un Seguro Familiar de
Salud.
El presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y
Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, se cuida en admitir la falta de
los afiliados al gremio que pertenece, pero reconoce que “en algunos momentos
algunas clìnicas hayan caìdo en esas prácticas”.
Reconoce que las personas con cobertura de la
Seguridad Social deben ser atendidos en los centros privados, dejando la
discrecionalidad de pedir anticipos solo para aquellos casos que no cuentan con
un seguro vigente de alguna Administradora de Riesgo de Salud.
Mena explica que las clínicas que incurren en esas
prácticas lo hacen para grantizar el costo de los medicamentos de las personas
ingresadas..
Aclaró que esto puede ocurrir, además, con clínicas
que no tengan acuerdos con las aseguradoras a las están afiliados los pacientes
que van en busca de asistencia médica.
Fallece recluso herido en riña en cárcel de San Juan
Redacción CNS.-
SAN JUAN DE
LA MAGUANA.-La Dirección General de
Servicios Correccionales y Penitenciarios (DGSCP) informó el fallecimiento del interno Eddy Martínez
Rodríguez, quien se encontraba recluido en un hospital luego de resultar herido junto a otros tres privados
de libertad durante la riña registrada el pasado domingo en la cárcel pública
de San Juan de la Maguana.
Eddy Martínez, quien recibía atenciones médicas en el
Hospital Doctor Alejandro Cabral, producto de las heridas que recibió en el
tórax y abdomen, falleció alrededor de las 1:30 de la tarde de este martes 8 de
febrero.
Martínez Rodríguez cumplía prisión por la violación de
los artículos 331 y 332 del Código Penal, que sancionan la violación sexual.
Durante el incidente también resultaron heridos y
reciben asistencia médica en el centro de salud los internos Amauris de Oleo
Montero, quien resultó con heridas en brazo y pierna izquierdos; Yonatan
Canario Cuevas, con herida en el fémur y trauma craneal, y Joel Pérez de Oleo,
en el tórax.
Tras registrarse la riña, la Tercera Brigada de
Infantería del Ejército de República Dominicana, que custodia la seguridad del
recinto, informó sobre una requisa en la que los privados de libertad
entregaron una pistola calibre 9 milímetros, marca Taurus, con un cargador y
dos cápsulas.
Los soldados del Ejército actuantes también ocuparon
10 armas blancas de diferentes tamaños, cinco fundas con un polvo blanco que se
presume es cocaína y 685 bolsitas con un vegetal que se presume es marihuana,
entre otros objetos prohibidos.
Dominicana no erradicará cerdos por fiebre porcina
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Ministerio de
Agricultura reiteró que no existen planes de erradicación total de la población
de cerdos en el país, estimada en un millón 400 mil unidades, por presencia de
la peste porcina africana en el país.
El organismo estatal dijo que sólo se están eliminando
los cerdos en los focos detectados.
Agricultura asegura que están aplicando los controles
y erradicación de brotes y control del movimiento de cerdos”.
De igual modo, indicó que la comisión oficial se
mantiene en sesión todos los lunes analizando y creando estrategias para
combatir y mantener en control la peste porcina.
Se han detectado varios focos de la peste porcina y
desde julio de 2021 se han eliminado alrededor de 160 mil unidades.
Al respecto el presidente de la Asociación Dominicana
de Granjas Porcinas (Adogranja), Luis Brache, explicó que los esfuerzos para
controlar la fiebre porcina africana en el país no se han detenido y descarta
que se pueda eliminar toda la población de cerdos que hay hasta el momento, la
cual ronda en un millón 400 mil.
Brache indicó que el ritmo de sacrificios ha ido
bajando de 40 a 20 focos semanales, por lo que confían que la enfermedad será
controlada y así el Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades de Animales
Extranjeros del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos podrá
determinar que ya República Dominicana está apta para continuar con la
producción de cerdo.
“Usted está buena” dama dice policía Digesett le faltó al respeto
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Un policía de Dirección
General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), le dice a
una conductora que ella estaba “buena”, al momento de solicitarles su permiso
de conducir, y otros documentos de identificación para fiscalizar.
Según un video, colgado en la redes digitales, y que
luego fue eliminado, la conductora del vehículo es la comunicadora Larimar
Fiallo, quien reprocha la manera en el agente se dirigió hacia ella, según se
observa en el video, faltando el respeto hacia su persona, según la dama.
Fiallo, se indignó, por el entendido, que es no es la
manera de un agente abordada a una ciudadana en la vía pública mientras les solicita detener el
vehículo el cual iba conduciendo, inmediatamente, la adama le entrega los
documento al agente para que las
fiscalice.
El la situación, la grabó en un video desde su móvil,
Larimar Fiallo, como evidencia que luego
fue colgado en las redes digitales, en las primeras horas de este martes.
En tanto que el agente se identifica con el rango de
raso, y el nombre del mismo es Toribio Rosario,
quien a solicitud de la ex-miss
República Dominicana, se identificó.
Romeo Santos anuncia nuevo albun, su hijo Valentino debuta
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El bachatero Romeo Santos
ha sorprendido a los seguidores con el anuncio de nueva música. El "Rey de
la bachata" lanzará el álbum "Fórmula Vol.3". Pero hay más: su
pequeño hijo Valentino debutará en el videoclip como protagonista.
Aunque el artista es celoso con la exposición de sus
hijos, esta vez dejará que su segundo retoño, que nació en 2019, salga en una
producción de que seguro sumará millones de reproducciones en las plataformas
streaming, pero se desconoce si mostrarán su rostro.
En el corto, grabado en una mansión, se muestra al
infante de espaldas que va corriendo hasta una gran habitación donde está su
padre y le entrega un disco duro.
Todavía el artista no ha dado a conocer las letras de
la bachata. Cabe destacar que borró todas sus publicaciones, lo que hace cada
vez que lanza un material nuevo, y el post, el segundo que tiene hasta el
momento, suma más de siete mil comentarios solo en Instagram.
Fórmula Vol.1 y Fórmula Vol.2
Luego de su separación del grupo Aventura vino con su
"fórmula" y funcionó: de la primera producción en solitario (2012)
sale "You", "Promise", "Mi santa" y "La
diabla", y "Propuesta indecente", de Fórmula: Vol. 2 (2014) con
billones de reproducciones en el canal YouTube.
En el reencuentro que hizo con el grupo Aventura en
las dos noches llenas en el Estadio Olímpico el pasado 18 y 19 de diciembre,
Santos dijo que vendría con nueva música e hizo un guiño de un concierto en
solitario.
En ese espectáculo apareció la española Rosalía para
cantar el clásico "Obsesión", el primer éxito del grupo liderado por
Romeo.
Incidencias
-
Asesinan a tiro a pareja en el barrio Los Cayuquitos - *Redacción CNS.- * *BANI, República Dominicana.-* Una pareja fue asesinada a balazos en el barrio Los Cayuquitos, por un hombre que huyó luego de comet...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)