El barril sube a US$90.00, una estocada al combustible de RD
viernes, 11 de febrero de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Actualmente, el precio
mundial del crudo sigue alto. El WTI cerró en US$89.88. El subsidio que se
otorga cada semana para evitar afectar más a los consumidores proviene de los
bolsillos de los consumidores cuando compran combustibles, por lo que no es una
pérdida o déficit estatal, sino un manejo contable con los recursos del
impuesto al valor final (Advalorem).
El impuesto Advalorem (sobre el precio) de 16% es un
Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado desde 2006, con la Ley 495-06 de
rectificación de la reforma fiscal.
En el 2021, de acuerdo a estadísticas de impuestos
Internos (DGII), se recaudaron RD$67,825 millones por concepto del Advalorem a
los combustibles y en enero de este año RD$7.313.24 millones, lo que quiere
decir que solo una parte de esos recursos fueron los que se destinaron a evitar
el alza de precios de las gasolinas, gasoil, GLP y otros derivados en el
mercado local y al pago de deuda a los distribuidores.
El pasado año, el actual Gobierno destinó más de
RD$15,000 millones al subsidio por las alzas de precios de los combustibles y
al pago de deuda con los distribuidores. El sector de hidrocarburos está
gravado con dos leyes. La Ley 112-00, de Hidrocarburos y derivados de
combustibles fósiles, y la Ley 557-05 de Reforma Tributaria, que luego fue
modificada con la Ley 495-06, de Rectificación Tributaria.
En el caso de la gasolina premium, el Precio Paridad
de Importación (PPI) que abarca unos 13 elementos, incluyendo al valor CIF
(costo, Seguro y Flete); tasa del dólar en RD$57.89, márgenes a los detallistas,
distribuidores y transportistas, entre otros,
es de RD$152.04, según el aviso oficial de esta semana del 5 al 11 de
este febrero 2022.
Un galón de gasolina premium cuesta esta semana
RD$287.60 (equivalente a US$5.23, a la tasa oficial establecida para el cálculo
de precio).
Esta gasolina tiene el ISC Advalorem de RD$24.32 conjuntamente con el impuesto específico de
RD$71.85, el peso impositivo es de un 33%.
En un galón de gasolina, se incluye un costo fijo de
RD$5.68 por comisión por transporte, RD$14.42 en los márgenes al distribuidor,
RD$24.49 al detallista y RD$71.85 por el impuesto específico contemplado en la
Ley 112-00.
Recientemente, mediante un comunicado oficial se
informó que en un contexto de crisis económica derivada de la pandemia del
Covid-19 que impactó, en todas las economías mundiales, el precio internacional
de los hidrocarburos, particularmente los derivados del petróleo, el Gobierno
dominicano destinó alrededor de RD$13 mil millones para subsidiar los
combustibles y evitar transferir las alzas a la ciudadanía, “de modo que el
2021 ha sido el año de mayores subsidios a los carburantes”.
La deuda con los importadores está amparada en el
decreto 625-2011 para proteger a la población dominicana de los abruptos
incrementos en los mercados internacionales. “De esta forma se pudo manejar con
los importadores un déficit semanal de hasta RD$ 673 millones.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)