DGII desmiente creación de nuevos impuestos para sector médico
jueves, 10 de febrero de 2022
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) desmintió las afirmaciones de médicos sobre la
supuesta creación de nuevos impuestos a través de la Norma 04–2022 Sobre Incorporación,
Permanencia, Exclusión y Declaración Jurada en el Régimen Simplificado de
Tributación (RST).
Mediante comunicado explicó que el objeto de esa norma
es establecer el procedimiento para el RST y regular los aspectos de validación
de propuestas, tratamientos para la exención contributiva y para retenciones no
realizadas; en las modalidades de compras e ingresos.
“Es decir, el propósito de esta normativa es
regularizar las distorsiones operativas que existían y que permitían a los
acogidos al RST beneficiarse de más de una exención contributiva”, explica
DGII.
En el RST hay 20,500 contribuyentes registrados
divididos en 16,500 profesionales liberales y 4,000 personas jurídicas. De
estos 7,500 son médicos.
De los médicos hay 4,400 que tienen ingresos anuales
promedio de 3.3 millones de pesos. “Es este segmento de los galenos donde se
apreciaría la corrección de la distorsión mediante la Norma 04-2022”.
Sin embargo, la DGII aclara que la norma no tendría
ningún efecto impositivo en el 39% de los médicos acogidos en el RST y tampoco
al 62% de los profesionales liberales bajo esta modalidad.
Respecto a que la norma sería violatoria del principio
constitucional de irretroactividad, la DGII recuerda “que la exención
contributiva, al no ser parte de la base imponible del Impuesto Sobre la Renta,
no está sujeta ni depende de la periodicidad de su hecho generador, como
tampoco pasa con los créditos a los impuestos determinados”.
Destaca que la norma agotó un proceso de consulta
pública, el cual recibió tres comentarios, los cuales fueron en su mayoría
incorporados.
Retenciones
En cuanto a la Impuesto sobre la Renta a los
asalariados, la DGII explica que desde el año 2017 la tabla de retenciones de
personas físicas no sufre ninguna variación y que como órgano recaudador tiene
la obligatoriedad de publicar dicha información que es una disposición del
Congreso.
Incidencias
-
Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas - Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690 personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5 carre...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)