PUBLICIDAD

.

Pages

Nochebuena, Navidad y Fin de Año dejan 21 muertos en RD

domingo, 2 de enero de 2022




Las muertes durante las festividades de Nochebuena y Navidad fueron 14 y se redujeron este año en un 45% en relación con 2019. Muchos de estos decesos por accidentes de tránsito, intoxicación alcohólicas y alimentaria no ocurrieron dentro del dispositivo controlado por las autoridades.



Durante la segunda fase del operativo preventivo Conciencia por la Vida de fin de año, con datos recibidos por el COE hasta las 6:00 de la mañana de hoy, siete accidentes de tránsito dejaron igual número de muertos.

Seis fueron en motocicletas y uno en un vehículo liviano. Todas las víctimas son hombres, dominicanos, con edades entre los 18 y 66 años.

Ocho menores se intoxicaron con bebidas alcohólicas que se suman a los 18 casos que se presentaron entre el 23 y 25 de diciembre, con lo que totalizan 26.

Ocho menores se intoxicaron con bebidas alcohólicas que se suman a los 18 casos que se presentaron entre el 23 y 25 de diciembre, con lo que totalizan 26.

Los lugares donde se ha registrado la mayor cantidad de accidentes son: El Distrito NacionalSanto DomingoSantiagoDuarte y San Cristóbal.



Balacera en Haití en intento se asesinato a primer ministro



Gonaïves, Haití

El discurso del primer ministro de Haití, Ariel Henry, por el 218 aniversario la independencia del país vecino se vio boicoteado por una balacera este sábado.



El periódico haitiano Le Nouvelliste publicó que sucedió un intercambio de disparos entre la integrante de la banda Raboto y miembros de la Policía Nacional de Haití, hecho en el que se registró un muerto y dos heridos.

“Bajo el crepitar de las armas automáticas, el primer ministro Ariel Henry participó en el tedeum de la celebración del 218 aniversario de la independencia del país el sábado 1 de enero de 2022 en Gonaïves”, cita la publicación del medio.

Agregaron que Henry no pudo pronunciar su discurso en el stand erigido la llamada Place d'Armes (Plaza de Armas) debido al intercambio de disparos entre civiles armados de Raboto y varias unidades de la PNH enviadas a la ciudad de la independencia.

El fallecido tras el tiroteo fue identificado como Yves Dirogene, quien murió camino al hospital tras ser impactado por dos balas, una en la caja torácica y otra en el posterior izquierdo. Otros dos heridos reciben la atención que requiere su caso.

Mujer agredida en Baní dice que el hombre la había golpeado 5 veces antes del video



Baní, RD

Santa Arias, la mujer que fue agredida la madrugada de este sábado por un hombre en Baní, luego de que un video se viralizara, dijo que antes de la “galleta” que le propinó su agresor, había sido golpeada varias veces.



Según explicó la mujer, ella fue interceptada por el vehículo en el que se transportaba su agresor, de nombre Alexis, quien la chocó y después salió del vehículo a golpearla.

“Iba subiendo la Santome (calle) donde venía ese señor, iba a doblar a mi lado en donde no me permitió pasar ni yo pararme, ni que yo siguiera y me chocó de frente. Yo caí, él salió de la yipeta, me paro y me entro a galletas”, narró la mujer en un video publicado por el comunicado Manuel Rojas en su cuenta de Twitter.

Santa dijo que en ese momento, antes de que un tercero grabara el video, el hombre la golpeó cinco veces y después, supuestamente, la amenazó con un arma.

“El sacó la pistola, la sobó y las demás personas que habían no se quisieron acercar porque ese señor estaba armado y estaba dispuesto a matarme”, expresó la mujer.

Con respecto a la otra mujer que se ve en el video, dijo que era una acompañante del hombre y que ella intentó ayudarla y evitar que el hombre siguiera agrediéndola.

“’Ya no le des Alexis, no le des’, decía ella cuando él le dio un empujón”, recordó la mujer.


En medio de repunte COVID Salud Pública permiten contra concentración en RD



Santo Domingo, RD

Hacía dos años que no se concentraban. La pandemia les había quitado la oportunidad pero no la esperanza de volver a “darle la primicia al Señor”.



Esta fue la concentración número 58 de La Batalla de la Fe, definida por el pastor Ezequiel Molina Sánchez como el más grande desafío del ministerio fundado por su padre, Ezequiel Molina,  en todo el tiempo que llevan.

Fueron varias las razones que los limitaron y se vieron como obstáculo en el camino, pero  la principal, sin dudas, han sido las circunstancias que ha traído consigo la pandemia.

Justo días antes de La Batalla de la Fe, celebrada tradicionalmente cada primero de enero, se confirmó en el país la presencia de la nueva mutación del Covid-19, denominada ómicron y catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como variante preocupante debido a su mayor transmisibilidad.

Las advertencias de las autoridades sanitarias no fueron razón suficiente para suspender nueva vez ante los altos números de contagios y positividad, y mucho menos excusa para que sus participantes se cohibieran de trasladarse hasta el amplio estadio a alabar a Dios.

“En nuestro país se ha estado celebrando de todo pero el único problema, de acuerdo a lo que hemos visto en los últimos días, es La Batalla de la Fe”, dijo Molina hijo a tan solo semanas de celebrarse en ese mismo lugar, dos veces, el concierto de la agrupación bachatera Aventura.


Abel Martínez declara el “2022 como año de la Inclusión en el municipio de Santiago”

sábado, 1 de enero de 2022




Santiago. – Con el propósito de hacer del municipio de Santiago una ciudad más justa e inclusiva, el alcalde Abel Martínez dispuso declarar el año 2022, como el “Año de la Inclusión” implementando la coordinación de la elaboración y evaluación de políticas públicas que promuevan la inclusión de las personas en condiciones de vulnerabilidad.



 

La Disposición Ejecutiva Municipal 033/21, se refiere específicamente a las áreas que impactará dicha medida, como el respeto a la dignidad inherente a la condición humana, la accesibilidad universal, la no discriminación, la igualdad de derechos, la equidad, solidaridad, la justicia social, inclusión en la actividad laboral institucional, y gradualidad.

 

Se recuerda que en enero del 2013 fue promulgada la Ley Orgánica sobre Igualdad de Derecho de las Personas con Discapacidad No. 05-13, la cual contempla en su Artículo 14, que, “Las políticas de trabajo y empleo tienen como finalidad primordial la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema ordinario de trabajo o en su defecto, su incorporación a un sistema de empleo protegido o por cuenta propia, que aseguren su independencia económica, siguiendo el espíritu de las normas nacionales e internacionales referentes al trabajo y al empleo”.

 

Para sustentar la declaratoria, Martínez, aclara que la institución que dirige ejecutará sus acciones en coordinación con las entidades que trabajen el tema, así como ONG’s, a los fines de lograr un municipio más justo, reduciendo la inequidad a su mínima expresión.

 

La disposición 033/21 se ampara en la Constitución de la República, la Ley municipal 176-07, y la Ley 05-13, ley de discapacidad e inclusión.

Bancos de RD cambiarán temporalmente horarios para evitar propagación covid-19


 La asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) informó que las entid


ades financieras integrantes del gremio realizarán cambios temporales en los horarios de atención, como parte de las medidas para salvaguardar la integridad de los usuarios y colaboradores del sector.


La ABA informó que estas acciones estarán amparadas en la resolución 018-21 de la Superintendencia de Bancos, emitida el jueves 30 de diciembre, que autoriza a las entidades de intermediación financiera (EIF) e intermediarios cambiarios a adoptar las disposiciones que sean necesarias para prevenir la propagación de la covid-19, cuya variante ómicron circula en el país


Presidente dice dice 2022 "será un gran año para RD.



Tras despedir el 2021, el presidente Luis Abinader envió un mensaje al pueblo dominicano de optimismo y augura que el 2022 será un “gran año para el pueblo dominicano”.  



“¡Feliz Año Nuevo! El 2022 será un gran año para el pueblo dominicano, porque juntos vamos a seguir avanzando, a seguir progresando, mejorando la calidad de vida de los dominicanos. ¡Que Dios los bendiga!”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.

El jefe de estado también exhortó a los dominicanos a disfrutar estas fiestas en familia, pero en especial con prudencia.

“Disfruten de estas fiestas con sus familias y seres queridos, pero con prudencia. Reúnanse, tomando los cuidados de lugar y sepan que nos prepararemos para un año con muchísimas oportunidades. ¡Feliz Año Nuevo!”, escribió en su cuenta de Twitter.


El uso obligatorio de mascarillas se extiende a niños desde 6 años en Francia




Los niños deberán llevar mascarilla en establecimientos públicos, transporte y mercados de Francia a partir de los 6 años de edad y no 11, como venía siendo hasta ahora, según recoge este sábado el Boletín Oficial.



Tan solo quedarán fuera de la imposición los lugares en los que practiquen actividades artísticas o deportivas.


En Francia, los menores de 12 a 17 años pueden vacunarse contra el coronavirus y, desde este mes la inyección voluntaria se ha abierto también a menores de entre 5 y 11 años, aunque los niveles de vacunación son muy débiles.

La norma se suma a las restricciones anunciadas por el Gobierno galo durante esta semana para frenar la expansión del coronavirus, salvo que esta modificación en la edad de los menores no había sido comunicada públicamente por las autoridades.

El Boletín Oficial de este sábado incluye también los anuncios que sí avanzó el primer ministro, Jean Castex, y el ministro de Sanidad, Olivier Véran, en conferencia de prensa el pasado lunes como la prohibición de comer y beber en transporte público, incluido de larga distancia, y la limitación de aforos en exterior e interior.

La medida sobre el uso de mascarilla en menores se produce dos días antes del regreso a las aulas tras las vacaciones escolares, cuando el ministerio de Educación ha pedido también a las escuelas e institutos que prioricen la realización de actividad física en exteriores siempre que sea posible.

Educación ha solicitao también que se posterguen los viajes escolares y las salidas educativas, tanto dentro del país como al extranjero, y que se anulen eventos festivos como el reparto de la tradicional "galette des rois" (el equivalente al roscón de reyes).

Maternidad La Altagracia registra primer nacimiento 2022 una niña



El Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia (HUMNSA) registró el nacimiento de la primera bebé del año 2022 de sexo femenino,  quien llegó al mundo en perfecto estado de salud vía parto vaginal a las 12:00 de la media noche.



La madre tenía 40 semanas de embarazo, y la bebé nació tras 10 horas de labor de parto, con un peso de 6 libras.

La nueva bebé del 2022, es hija de la señora Rosangela Paredes, nacionalidad dominicana, de 25 años de edad, residente del sector La Victoria.

La información la dio a conocer el doctor Jorge Jiménez, director general, quién felicitó a los padres del primer bebé del nuevo año 2022 y resaltó la calidad profesional de los médicos y enfermeras que realizaron con éxito en el parto.

La labor de parto de la madre inició a las diez de la mañana del 31 de diciembre del 2021, y estuvo bajo la responsabilidad del doctor ginecobstetra Leonardo, conjuntamente con el personal de enfermería de servicio.



Incendio consume casi 600 casas y obliga a evacuar localidades en EEUU




Un incendio forestal destruyó alrededor de 580 casas y obligó a la evacuación de miles de residentes de las localidades de Superior y Louisville, en el estado de Colorado (EE.UU.), cuyo gobernador, Jared Polis, declaró el estado de emergencia, informaron autoridades locales.



El incendio se originó antes del mediodía (hora local) y en cuestión de horas arrasó con edificaciones y numerosas extensiones de terreno debido a los fuertes vientos en la zona.

El Servicio Meteorológico Nacional en Boulder informó que se registraron ráfagas de viento de entre 80 y 100 millas por horas (unos 128 y 160 kilómetros por hora, respectivamente).

Joe Pelle, sheriff del condado de Boulder ,donde están Superior y Louisville, calificó de "horrible" lo ocurrido.

"No nos sorprendería si hubiera heridos o víctimas mortales", afirmó el oficial en una conferencia de prensa, tras advertir sobre la magnitud y la intensidad de este incendio ocurrido una área "tan densamente poblada".

El diario The Colorado Sun reveló que al menos seis personas fueron tratadas por quemaduras.

Pelle indicó, según el rotativo, que se presume que el incendio pudo originarse tras la caída de líneas eléctricas sobre el pasto, aunque aclaró que esa investigación puede demorar días.

El oficial informó que sólo en dos zonas de Superior fueron arrasadas 580 casas. También resultaron afectados un centro comercial y un hotel.

La orden de evacuación incluyó además algunas áreas de Broomfield, condado vecino a Boulder.

En las redes sociales, circularon fotos y videos de personas que salían de una tienda y se encontraron con un estacionamiento envuelto en humo y azotado por el viento.

También mostraban personas que manejaban en medio del espeso humo y zonas donde las llamas continúan activas.





En RD no reportaron víctimas a causa de fuegos artificiales en Navidad




La Unidad de Quemados Lora Pearl F. ORT que funciona en el Hospital Traumatológico doctor Ney Arias, principal lugar en que se atiende a personas que resultan con lesiones a causa de fuegos artificiales, no ha recibido pacientes durante la época navideña.



Así lo informó el director de esa unidad, el doctor Eddy Bruno.

En tanto que reporteros de este medio hicieron un recorrido por sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, donde tradicionalmente se han vendido fuegos artificiales de manera clandestina en la vía pública y distintos establecimientos, y el expendio de estos es prácticamente nulo, según lo observado y consultado con comerciantes.

Recientemente, el Ministerio de Interior y Policía exhortó a la población a abstenerse de manipular fuegos artificiales y hacer disparos al aire durante la celebración de Año Nuevo para evitar tragedias.

En farmacias de RD solo se pide medicamentos para la gripe


Con los casos en aumento de coronavirus, influenza y otros virus estacionales, se ha incrementando la demanda de medicamentos para aliviar los malestares que estos producen, especialmente en aquellas personas que se escudan en la automedicación.



En un recorrido por varias Farmacias del Pueblo y cadenas privadas, la alta demanda de medicamentos para la descongestión y malestar gripal era evidente.

El acetaminofén es el medicamento que encabeza la lista de demandas.

Carmen Molinuevo llegó con cierta preocupación a la farmacia de Promese/Cal ubicada en el recinto del hospital Santo Socorro porque ya había visitado “dos boticas y en ninguna había”.

En esta sucursal se estaba despachando mucha vitamina C y los compradores pedían omeprazol, pero ya no había.

En la sucursal del Moscoso Puello se vivía un ambiente similiar, con gran demanda de jarabes antigripales. A falta de inventario, estaban despachando aceite de hígado de bacalo. Tampoco había diclofenac, óxido de zinc ni losartán, para la presión.





En medio de repunte COVID Evangélicos harán concentración

viernes, 31 de diciembre de 2021



El ministerio “La Batalla de la Fe” informó que todo está listo para la realización este sábado de la Gran Concentración Evangélica Nacional en el Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte y que nunca recibieron la recomendación de no hacerla.



Al encabezar una rueda de prensa este viernes, para ofrecer   los últimos detalles del evento, el pastor Ezequiel Molina Sánchez, dijo  que pese a la posición externada recientemente por el ministro de Salud, Daniel Rivera en la que recomienda no hacer ese tipo de concentraciones, nunca se les comunicó.

"Nosotros no tenemos esa recomendación; nosotros lo que tenemos es una autorización del Ministerio de Salud", sostuvo Molina, quien dijo que respecto a esa postura habría que preguntarle al funcionario.

Informó que el montaje ya está listo, atendiendo a los protocolos de salud que se han impuesto que restringen a un 50% la cantidad de público, unas 30,000 personas según han establecido.       

Reiteró que la concentración se hará a las 3:00 de la tarde y culminará a la 5:30 de la tarde, pero para cumplir con los protocolos que exigen la presentación de la tarjeta de vacunación a los asistentes o pruebas de COVID-19 recientes con resultado negativo, así como tomarles la temperatura y rociar les alcohol en las manos, las puertas del Estadio Olímpico abrirán a las 11:00 de la mañana.

Indicó que tanto los artistas participantes como los invitados, entre los que se encuentra una comisión de legisladores provida, han confirmado su asistencia.




 

Prisión preventiva contra implicados en el tráfico de dominicanos fallecieron en México



El juez Bernardo Coplín García, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este, impuso este viernes un año de prisión preventiva contra los cinco hombres implicados en la red de tráfico internacional que puso en ruta hacia Estados Unidos a al menos tres de los dominicanos que fallecieron en un accidente en México.



Coplín García declaró el caso de tramitación compleja y estableció el grupo detenido deberá cumplir la privación de su libertad en los centros penitenciarios de Santo Domingo Norte (La Victoria), San Pedro de Macorís y Baní.

El Ministerio Público acusa a Guillermo Guzmán Marcano, Leonel Antonio Méndez Arias (El Duro), Román Alberto Casalinovo Trinidad (Guardia), Santo Francisco Vizcaíno Guerrero y a Jesús Antonio Martínez Díaz de promover, inducir y financiar el tráfico ilícito de personas, en violación de la Ley 137-03, sobre Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, y la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos.

La investigación del órgano persecutor establece que los imputados pertenecían a la red desarticulada, que se dedicaba a traficar personas desde Santo Domingo hacia Estados Unidos, a través de países como Guatemala, Panamá y México, por los cuales transportaba a los indocumentados en vehículos de carga.

Como parte de las rutas de tráfico masivo de indocumentados hacia Estados Unidos, unos 11 dominicanos murieron en un accidente vial ocurrido en la carretera de Chiapas, México.

El grupo de tratantes sometido por el Ministerio Público fue detenido durante un operativo realizado de manera simultánea en Baní y San Pedro de Macorís, con allanamientos coordinados por la Procuraduría Especializada de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas y la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet) de la Policía Nacional.


Puerto Rico cierra comercios nocturnos por COVID-19



Según el comunicado oficial, la medida tendrá vigencia hasta el martes 18 de enero de 2022 y se aplicará a "todas las operaciones privadas que atienden público".




Esto incluye todas las actividades comerciales, profesionales, no profesionales, de servicios al consumidor, de ventas, financieras, de recreación o entretenimiento y deportivas, entre otras.

El documento detalla las excepciones de industrias que podrán operar sin límite de horario como son aquellas que no atiendan público, así como las gasolineras, supermercados y los servicios de salud.


"Las medidas que establecemos por medio de esta orden ejecutiva buscan apoyar los esfuerzos de la ciudadanía para continuar batallando contra este virus", sostuvo el gobernador.

Pierluisi agregó que estas restricciones son "necesarias" para que bajen los contagios y para que los niños y jóvenes puedan regresar a las escuelas.


El primer ejecutivo hizo un llamamiento tanto a los ciudadanos como a los residentes y visitantes de la isla que acaten los protocolos sanitarios como son el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.








Advierte ómicron ya está en Haití



Puerto Príncipe, Haití

Uno de los miembros del comité científico que trabaja sobre el covid-19 en Haití advirtió este viernes de la "posible" presencia de la variante ómicron en el país, en un contexto marcado por una relajación total de la población ante las medidas de prevención y su rechazo a vacunarse.



"Es muy posible que la variante ómicron esté en Haití, tendremos los resultados en unos días", dijo el doctor Jean William Pape, miembro de la Unidad Científica de Gestión de Crisis Sanitarias, en una entrevista con Efe.

Desde el anuncio del brote de la variante ómicron, las autoridades sanitarias haitianas han seleccionado muestras para su secuenciación en un laboratorio de referencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Mientras se esperan los resultados, una epidemia de fiebre se extiende por las diferentes regiones del país.

En los transportes públicos, en los mercados públicos, en las instituciones públicas y privadas, por no hablar de las redes sociales, cientos de haitianos se quejan de padecer fiebre.

Además de la "pequeña fiebre", como prefieren llamarla los haitianos, estas personas sufren dolores, una fuerte gripe, tos, dolores de cabeza y de garganta, síntomas que la gente prefiere tratar utilizando plantas y medicina rudimentaria en lugar de ir al hospital.






COE reporta una muerte y 23 personas intoxicadas



Santo Domingo, RD

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), reportó en el primer boletín de la segunda fase de su operativo navideño “Conciencia por la vida 2021-2022” una persona fallecida, de los 14 accidentes de tránsito registrados en autopistas, carreteras, calles y avenidas.



Se trata de Nelson Wellington Matos Vicioso, de 49 años, quien se trasladaba en una motocicleta cerca de la avenida Ecológica el día de ayer. El hecho se produjo a las 4:45 de la tarde.

El director general de la entidad, Juan Manuel Méndez, precisó que de los 14 accidentes registrados 10 involucraron motocicletas, tres involucraron vehículos livianos y uno un triciclo.

Intoxicaciones

El COE indicó que se han atendido unas 23 personas intoxicadas por alcohol.



Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.