"Todavía falta!", Montaner no confirma nacimiento hijo de Camilo y Evaluna
jueves, 7 de abril de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- "Calma … todavía
falta!", fueron las palabras que el cantautor Ricardo Montaner utilizó
para desmontar lo que se daba como un hecho de que Camilo Echeverry y Evaluna
Montaner ya se habían convertido en padres de Índigo y que se trataba de una
niña.
El miércoles se daba como un hecho que los cantantes
se habían convertido en padres. No obstante, este jueves, el abuelo publicó una
fotografía en su Instagram mostrando un pedazo de sandwich, con un mensaje:
"Mientras espero a Índigo".
La famosa pareja no ha querido saber el sexo de su
bebé hasta su nacimiento, que evidentemente "está a la vuelta de la
esquina". Incluso, Montaner también publicó otro mensaje posterior al
desmentido: "Hoy en casa no se duerme".
Índigo es el primer bebé del matrimonio
Echeverry-Montaner y también fue el nombre de la canción con la cual dejaron un
antes y un después en su realidad, compartiendo la felicidad que los invadía
por saber que serían padres.
Tirotean central de autobuses de Mochotran
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Desconocidos tirotearon su
central de autobuses, sin reportar daños ni afectados, denunció que el presidente
del Consorcio de Empresas del Transporte Mochotran), Alfredo Pulinario
(Cambita).
“No hay más
hambre, más atropello que usted no pueda salir de ahí y que le lleven unos lentes, que le lleven un
lapicero. !Autoridades den con los que
están rompiendo las unidades y de los
que anoche acaban de tirar desde una guagua blanca al local de Mochotran!”.
De su lado Hugo
Beras dijo hay personas que quieren crear situaciones donde no las hay y que no
lo van a permitir, porque de eso se encargarán los organismos de seguridad del
Estado.
Sostuvo que ese grupo importante de dirigentes choferiles,
como otros están prestos a la transformación y el cambio y nadie va a detener
esa transformación
Insistió en que
el gobierno ni ninguno de los choferes de los consorcios que hay va a
permitir eso y nadie se va a quedar con los brazos cruzados, porque para eso
están los organismos de seguridad.
Ambos trataron sobre los hechos ocurridos en el
corredor de la Charles de Gaulle donde varios autobuses fueron apedreados por
opositores a la ruta.
Ocupan 38 paquetes de cocaína en operativo SDE
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Agentes de la Dirección
Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio
Público, incautaron 38 paquetes de cocaína, en medio de un operativo de
vigilancia e interdicción, realizado en la autopista del Nordeste (Juan Pablo
ll), municipio Santo Domingo Este.
Los agentes antinarcóticos, de acuerdo con informes de
inteligencia, daban seguimiento a una red de narcotráfico que se dedica a
transportar drogas en vehículos encaletados, desde Santo Domingo a otros puntos
del país.
Posteriormente fueron interceptados próximo al peaje
del Naranjal los ocupantes de una yipeta marca Suzuki, placa G-505148, en la
cual, al ser inspeccionada, se detectó en la parte trasera un compartimiento
secreto, debajo de la tercera fila de los asientos del vehículo.
Luego, y en presencia de un fiscal adjunto, se
procedió a abrir completamente la caleta, donde se ocuparon los 38 paquetes,
con un peso total de 39.16 kilogramos de cocaína, según el análisis del
Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Por el caso, las autoridades arrestaron a un hombre y
una mujer de 38 y 34 años respectivamente, quienes están siendo entregados al
Ministerio Público, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas.
A los detenidos se les ocuparon tres celulares, un
cargador para pistola calibre nueve milímetros, documentos personales, entre
otras evidencias.
Offerman adelanta cambios en el Licey, Bonifacio innegociable
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Los Tigres del Licey se
encuentran en un proceso de reestructuración con miras a la venidera temporada
del torneo de béisbol otoño-invernal 2022-2023.
Cambios en el equipo de entrenadores, el nuevo rol que
ocupará el capitán Emilio Bonifacio y la búsqueda de nuevos jugadores son parte
de las transformaciones en las que el “glorioso” trabaja en la actualidad, dijo
ayer el dirigente José Offerman.
Hay jugadores que van en decadencia, el rendimiento no
es igual y más cuando tienes un equipo al frente como los Tigres del Licey, que
tiene una fanaticada bastante exigente. Cambios hay que hacer. Hay que
estructurar un equipo más competitivo. Que salga y compita aún mejor de lo que
lo ha hecho.
En torno a Emilio Bonifacio dijo que ha sido un líder
dentro de la organización de los Tigres del Licey, pero para la venidera
temporada, el tiempo de juego del capitán podría tomar otro camino.
“Todo sabemos de la energía que Boni le brinda al
equipo, la confianza que le tiene cada uno de sus compañeros. Eso ha ayudado
bastante. Eso de que será o no regular eso dependerá de las condiciones en las
que él se encuentre, de lo que pueda hacer en el terreno de juego. No podemos
adelantarnos a las cosas. Sabemos que las condiciones de juego van
disminuyendo, que va entrando en edad y eso es algo normal. Tampoco va a rendir
como en tiempos pasados, pero al ser un veterano y líder en el equipo tendrá
tiempo de juego”, apuntó Offerman.
Aprueban fideicomiso para desarrollo Pedernales
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El congreso dominicano aprobó
en única lectura el contrato de fideicomiso para el desarrollo turístico de la
provincia de Pedernales (Fideicomiso Pro-Pedernales), presentado por el Poder
Ejecutivo.
El senador Dionis Sánchez presentó al Pleno un informe
favorable sobre la pieza, que fue aprobada con una votación de 27 votos de los
28 senadores presentes en la sesión.
El fideicomiso, un contrato entre el Estado dominicano
y Fiduciaria Reservas, tendría un impacto positivo tanto en Pedernales como en
toda la región sur del país, y contribuiría a generar nuevos empleos, mejorar
la competitividad, así como aumentar la inversión local y extranjera.
La normativa consiste en la planificación, diseño,
promoción, implementación y ejecución de los proyectos de desarrollo de las
infraestructuras de servicios para la promoción de la provincia de Pedernales
como polo turístico, además de iniciar la ejecución de obras de
infraestructura.
En la sesión, el Pleno del Senado declaró de urgencia
y aprobó en dos lecturas consecutivas, el proyecto de Ley que crea la Dirección
Nacional de Inteligencia (DNI).
El senador Sánchez presentó un informe sobre el
proyecto de Ley, que fue aprobado con una votación de 22 de 28 senadores
presentes.
Suspenden clases y labores por apagón masivo en Puerto Rico
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Gobierno de Puerto Rico
suspendió las clases del sistema público y las labores en todas sus agencias
por el apagón del miércoles en una planta de generación en el sur y que afecta
a toda la población de la isla.
Tras la falla en el sistema eléctrico en la planta de
Costa Sur, el gobernador interino, Domingo Emanuelli, y la secretaria de la
gobernación, Noelia García, informaron de que activaron los planes de
emergencia de las distintas agencias del Gobierno local.
De acuerdo con declaraciones de Emanuelli y García en
un comunicado de prensa, mientras se está trabajando con la reparación de la
avería, se suspenderán las clases en el sistema público.
En cuanto a los empleados gubernamentales, ambos altos
funcionarios indicaron solo aquellos con funciones esenciales y de emergencia
tendrán que presentarse a trabajar.
A su vez, el Negociado de la Policía de Puerto Rico
implementó un plan para impartir el tránsito en las zonas afectadas. Ante ello,
el Gobierno local solicitó “cooperación de los conductores en las carreteras
ante la situación».
Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Mellado,
se mantiene atento a las instituciones hospitalarias para asegurar que no se
afecten los servicios y brindar cualquier apoyo, según se especificó en el
comunicado oficial del Gobierno.
Mientras tanto, Ángel Figueroa Jaramillo, presidente
de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego -principal
sindicato de la Autoridad de Energía Eléctrica-, explicó que el apagón no
ocurrió por problemas de generación, sino por una avería en el patio de
interruptores de Costa Sur.
Esto, entonces, provocó que el sistema de protección
de Luma Energy “no funcionara como se debía». Mientras tanto, Luma Energy
-compañía responsable de la distribución y transmisión de la electricidad en
Puerto Rico- informó que sus brigadas han podido restablecer el servicio a
60.000 abonados.
Estos serán los productos que tendrían tasa cero aranceles
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Entre los bienes que serían
gravados a tasa cero está la carne de res en canales o medias canales, frescas
o refrigeradas; los demás cortes de res, sin deshuesar, frescos o refrigerados;
las demás carnes de res deshuesada, fresca o refrigerada; carne de res en
canales o medias canales, congelada; los demás trozos de carne de res, sin
deshuesar, congelados; carne de res deshuesada en trozos irregulares,
congelada.
También las demás carnes de res deshuesadas,
congelada; carne de cerdo en canales o medias canales, frescas o refrigeradas;
piernas, paletas, y sus trozos, sin deshuesar, de cerdo, frescos o
refrigerados; las demás carnes de cerdo, frescas o refrigeradas; carne de cerdo
en canales o medias canales, congelada; piernas, paletas, y sus trozos, sin
deshuesar, de cerdo, congelados; las demás carnes de cerdo en trozos
irregulares, congeladas; las demás carnes de cerdo, congeladas.
Igualmente la carne de pollo, sin trocear, frescos o
refrigerados; carne de pollo, sin trocear, congelados; muslos cortos, muslos
largos (piernas), incluso unidos, de pollo, frescos o refrigerados; los demás
trozos y despojos de carnes de pollo, frescos o refrigerados; carne de pollo
picada o molida, congelada; pechuga de pollo, congelada; muslo de pollo,
congelada; alas de pollo, congelada; las demás piezas de pollo, congeladas.
Leche en polvo, acondicionados a la venta al por menor
en envases inmediatos de contenido neto inferior o igual a 2.5 kg; las demás
leches en polvo, gránalos o demás formas sólidas, con un contenido de materias
grasas inferior o igual al 1.5 % en peso; leche en polvo, sin adición de azúcar
ni otro edulcorante, acondicionados para la venta al por menor en envases
inmediatos de contenido neto inferior o igual a 2.5 kg.
Las demás leches en polvo, sin adición de azúcar ni
otro edulcorante, gránulos o demás formas sólidas, con un contenido de materias
grasas superior al 1.5 % en peso; leche en polvo, gránulos o demás formas
sólidas, acondicionados para la venta al por menor en envases inmediatos de
contenido neto inferior o igual a 2.5 kg; las demás leches en polvo, gránulos o
demás formas sólidas, con un contenido de materias grasas superior al 1.5% en
peso.
Mantequilla, ajos, arvejas, frijoles negros, los demás
frijoles negros, frijoles rojos, demás frijoles rojos, frijoles blancos,
frijoles pintos, giros y jacomelos, los demás frijoles comunes, las demás
frijoles, lentejas, habas, guandules, guisantes.
Harina de trigo, harina de maíz, los demás aceites de
soya refinado, los demás aceites de cacahuete "maní" refinado, los
demás aceites de girasol refinados, los demás aceites de maíz refinados, grasas
y aceites, animales, y sus fracciones, grasas y aceites, vegetales, y sus
fracciones.
Margarina, excepto la margarina líquida; las demás
margarinas; pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de otra forma,
que contengan huevo; pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de
otra forma, que no contengan huevo; pastas alimenticias cocidas o preparadas de
otra forma (excepto las rellenas).
Pan “sobao”, de agua, integral, tipo «baguette» y de
molde, incluso congelado; los demás panes; arvejas enlatadas; frijoles rojos
enlatados; frijoles negros enlatados; frijoles blancos enlatados; los demás
frijoles desvainados enlatados; los demás frijoles enlatados; maíz dulce
enlatado; guandules enlatados.
Recientemente, la Cámara de Diputados aprobó en
segunda lectura el proyecto de ley provisional que grava con tasa cero en el
arancel de algunos productos de la canasta familiar. Se trata de 67 productos.
Solicitan auditoría a gestión del programa Supérate
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-La directora del programa
Supérate, Gloria Reyes, solicitó a la Cámara de Cuentas una auditoría enfocada
a los manejos de los fondos de esa entidad, partiendo desde 2012 hasta la
fecha.
Mediante una carta dirigida al presidente de la CC,
Janel Ramírez, se requiere que esta investigación sea puesta en el cronograma
de auditoría de ese organismo, a fin de que la misma realizada a la mayor
brevedad posible.
Igualmente la funcionara pidió también una
“investigación especial o forense” para el caso de fraude con la tarjeta
Supérate.
“Reitero mi interés de contribuir y ser parte más que
activa del desarrollo de la presente solicitud, con mis más altos sentimientos
de estima y agradecimiento”, indicó Reyes en la mencionada misiva.
Esta solicitud se produce la misma semana en que la
directora de Supérate se mostró dispuesta a ser interpelada ante el Congreso
Nacional, como lo solicitó el opositor Partido de la Liberación Dominicana
(PLD).
Como respuesta, la funcionaria afirmó que “la minoría
que pretende cuestionarnos, tiene mucho que ocultar de sí mismos tras su largo
paso por el gobierno sin resultados estructurales concretos que mostrar”.
El pasado 22 de febrero, la Administradora de
Subsidios Sociales (Adess) informó que algunos beneficiarios de las provincias
Azua, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales y Santo Domingo, no
pudieron cobrar, a pesar de que el fondo fue depositado en la primera quincena
del mes.
Hasta el momento, y de acuerdo con la información
suministrada por las autoridades, la pérdida económica asciende a cerca de 100
millones de pesos.
A mediados de marzo, ya los bancos habían desembolsado
unos 60 millones de pesos para la entrega de 40,000 tarjetas a beneficiarios
que fueron afectados.
Soldados ucranianos recuperan áreas cerca de Kiev
miércoles, 6 de abril de 2022
Redacción
CNS.-
UCRANIA.-
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy advirtió
que las fuerzas rusas en retirada estaban causando una situación “catastrófica”
para los civiles al sembrar minas alrededor de las casas, abandonar equipo e
“incluso los cadáveres de los caídos”.
De momento no ha sido posible verificar sus afirmaciones
de forma independiente.
Periodistas de The Associated Press en Bucha, un
suburbio al noroeste de Kiev, observaron cuando soldados ucranianos, con el
apoyo de una columna de tanques y otros vehículos blindados, utilizaban cables
para retirar a distancia los cadáveres arrastrándolos en una calle.
Los lugareños dijeron que los fallecidos, de los que
la AP contó al menos seis, eran civiles asesinados sin provocación por los
soldados rusos en retirada.
“Estas personas solo caminaban y les dispararon sin motivo”,
dijo un habitante de Bucha que declinó dar su nombre por razones de seguridad.
“En el vecindario de al lado, Stekolka, fue incluso peor. Abrieron fuego sin
preguntar”.
Ucrania y sus aliados occidentales informaron sobre
las crecientes pruebas del retiro de las fuerzas rusas de Kiev y sus
alrededores y de que están siendo concentradas en el este de Ucrania.
El cambio aparente no significa un respiro para el
país después de más de cinco semanas de guerra ni el próximo regreso de los más
de cuatro millones de refugiados que han huido de Ucrania.
Zelenskyy dijo prever que los poblados abandonados
serán atacados con misiles y que la batalla en el este del país será intensa.
“Todavía no es posible regresar a la vida normal, como solía ser, incluso en
los territorios que estamos recuperando después de la lucha”, dijo el
presidente.
El enfoque de Moscú en el este de Ucrania también
mantiene a la sitiada ciudad sureña de Mariúpol en la mira. La ciudad portuaria
en el mar de Azov está en la región de Donbás, donde la mayoría de la población
habla ruso y donde los separatistas respaldados por Rusia llevan ocho años
luchando contra las tropas ucranianas.
Anuncian operativo preventivo “Conciencia por la Vida”, Semana Santa 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Centro de Operaciones de
Emergencias (COE) dio a conocer los detalles del operativo preventivo
“Conciencia por la Vida, Semana Santa 2022”, el primero después de las
restricciones que se vivieron durante ese periodo en los últimos dos años a
consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia del COVID-19.
Según dijo el director del COE, Juan Manuel Méndez
García, el desplazamiento de personas en Semana Santa tiende a ser mayor a
cuatro millones y para este año se espera se incremente.
Atribuye el posible aumento en la movilidad a la
recuperación del turismo que se ha venido produciendo, lo que causaría mayor
dinamismo en el asueto, tanto de dominicanos como de extranjeros.
Anunció que este año, como de costumbre, el operativo
comenzará el Jueves Santo (14 de abril) a las 2:00 de la tarde y concluirá el
Domingo de Resurrección (17 de abril) a las 6:00 de la tarde.
Indicó que se desplegarán 48,223 personas a nivel
nacional que integran más de 20 instituciones involucradas en el montaje a fin
de prevenir accidentes, asfixia por inmersión e intoxicación por alcohol y
alimentos.
Durante el operativo “Conciencia por la Vida” habrá
3,175 puestos de socorro, 165 ambulancias, 41 talleres móviles, 57 puestos de
grúa, 9 centros de comando regional, 3 helicópteros, 19 embarcaciones, 43
autobuses de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses, 1,525 unidades
de respuesta inmediata y 15 dispositivos de asistencia vial.
También se prohibirá la circulación de vehículos
pesados desde el 14 de abril a las 6:00 de la mañana hasta el lunes 18 a las
5:00 de la mañana.
Asimismo a los vehículos pesados que por la naturaleza
de sus cargas se les permita circular deberán hacerlo únicamente por el carril
derecho y a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora.
De igual forma se prohíbe transitar más de dos
personas a bordo de una motocicleta y se exigirá cascos protectores también a
los pasajeros, en tanto que en camionetas no estará permitido transportar
personas en la parte trasera.
Nuestro compromiso social. Feliz Día del Periodista
martes, 5 de abril de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Este martes se celebra el
Día Nacional del Periodista, en homenaje a la publicación en 1821 de El
Telégrafo Constitucional, primer periódico dominicano, dirigido por Antonio
María Pineda y la colaboración activa de José Núñez de Cáceres.
El 5 de abril de 1821, bajo el gobierno de la España
Boba, salió a la luz el periódico “El Telégrafo Constitucional”, el primero en
ser publicado en lo que hoy es el territorio nacional dominicano.
La fecha sirvió de referencia para que esta fecha
fuera declarada como Día Nacional del Periodista. ¡Feliz día del periodista!
No es de República Dominicana barco hundido en Ucrania por Rusos es de Dominica
Redacción
CNS.-
UCRANIA.-
Es de «Dominica» y no de República Dominicana la
bandera marítima del barco Azburg que según agencias de prensa occidentales fue
hundido en la zona de conflicto en Ucrania luego de que fuerzas rusas
dispararan contra él en la ciudad de Mariúpol.
Agencias de prensa internacionales han confundido a
Dominicana con República Dominicana, pues se recuerda que el gentilicio de
República Dominicana es «dominicana» o «dominicano».
El barco atacado es el Azburg, de bandera de Dominica,
que transportaba mercancía en la cercanía de Mariúpol en medio del conflicto.
Según reportes el barco fue alcanzado durante un
“ataque (ruso) desde el mar” que provocó un incendio en la sala de máquinas,
señaló el Ministerio del Interior ucraniano en un comunicado.
La tripulación fue rescatada, incluyendo un marino que
resultó herido, añadió.
No concretaron cuántas personas estaban a bordo ni sus
nacionalidades.
Las fuerzas rusas llevan semanas bombardeando Mariúpol
en un intento por afianzar el control en la costa suroriental del país.
Unos 86 barcos mercantes y mil marinos bloqueados en
aguas ucranianas
Se recuerda que
unos 86 barcos mercantes y mil marinos permanecían bloqueados en puertos y
aguas de Ucrania a día 30 de marzo a raíz de la invasión lanzada por Rusia, según
informó este lunes la Organización Marítima Internacional (OMI).
El organismo alerta en un comunicado de que la guerra
supone una “amenaza grave e inmediata para la seguridad de las tripulaciones y
las embarcaciones que operan en la región».
La OMI, con sede en Londres, ha establecido un grupo
de trabajo de emergencia para coordinar la respuesta a la crisis y mantiene
contactos tanto con Kiev como Moscú para contribuir a la seguridad marítima.
También ha publicado en su página web un formulario
para que los buques varados en aguas de Ucrania puedan notificar su situación.
El secretariado general de la organización trabaja para garantizar un “corredor
seguro” en el de Marzo Negro y el de Marzo de Azov, tal como estableció la
asamblea de la OMI en marzo.
Cardenales anuncian que Albert Pujols verá mucha acción
Redacción
CNS.-
SAN LUIS.-
Albert Pujols estará en la alineación titular
con los Cardenales de San Luis contra los Piratas de Pittsburgh cuando el
toletero dominicano inicie su última temporada en las Grandes Ligas el jueves,
teniendo un motivo retorno al Busch Stadium.
El mánager de los Cardenales, Oliver Mármol, anunció
el lunes que Pujols, quien firmó un contrato de 2,5 millones de dólares para
volver al equipo donde se convirtió en estrella, será el bateador designado en
su 22do juego de titular en el día inaugural.
Pujols igualará a Hank Aaron y Carl Yastrzemski con la
segunda mayor cantidad, por detrás únicamente de Pete Rose, quien encadenó 23
durante su carrera.
«No quiero generar expectativas, ya que prefiero una
sorpresa. Trataré de disfrutarlo», dijo Pujols al emprender la recta final de
los entrenamientos primaverales en Júpiter, Florida. «Seguro que será emotivo
para mí y también para los fanáticos. Pero ahora estoy concentrado en tener la
mayor cantidad de turnos y poder estar listo para esta temporada».
Pujols podría sustituir ocasionalmente a Paul
Goldschmidt en la primera base durante la campaña, y se tenía previsto que
tenga algo de rodaje ahí previo al viaje a San Luis.
Los Cardenales lo usarán esencialmente como bateador
designado o emergente en los últimos innings, además de sacar provecho de su
experiencia dentro del camerino. Pujols, de 42 años, y su cercano amigo, Yadier
Molina, ya han dicho que se retirarán al cabo de esta temporada.
Grandes Ligas suspende 80 juegos a Richard Rodríguez, Danny Santana y José Rondón
El jardinero y primera base Danny Santana, el lanzador Richard Rodríguez y el jugador de cuadro José Rondón fueron suspendidos por 80 juegos cada uno este lunes en la primera disciplina desde que el programa de pruebas antidoping de las Grandes Ligas se reanudó el 11 de marzo luego de una suspensión de 99 días durante el cierre patronal.
Los tres, todos agentes libres, dieron positivo por la sustancia que mejora el rendimiento Boldenona, dijo el lunes la oficina del comisionado.
Las pruebas fueron el resultado de muestras de orina tomadas antes de que comenzara el paro patronal el 2 de diciembre, pero MLB concluyó que no podía anunciar medidas disciplinarias durante el entrenamiento, dijo una persona familiarizada con el programa de pruebas, que habló bajo condición de anonimato porque ese detalle no fue anunciado.
Santana, de 31 años, es un veterano de ocho años en las Grandes Ligas que bateó .181 con cinco jonrones y 14 carreras impulsadas en 38 juegos para los Medias Rojas de Boston la temporada pasada. Tiene un promedio de carrera de .255 con 47 jonrones y 202 carreras impulsadas para Minnesota (2014-17), Atlanta (2017-18), Texas (2019-20) y Boston.
Rodríguez, un derecho de 32 años, fue adquirido por Atlanta de Pittsburgh el 30 de julio y tuvo marca de 1-2 con efectividad de 3.12 en 27 apariciones como relevista para los Bravos, pero no apareció en la lista de postemporada de los campeones de la Serie Mundial. Tuvo marca de 5-4 con efectividad de 2.94 en 64 salidas de relevo el año pasado y tiene un récord de carrera de 16-14 con efectividad de 3.28 y 19 salvamentos para Baltimore (2017), Pittsburgh (2018-21) y Atlanta.
Rodríguez, un derecho de 32 años, fue adquirido por Atlanta de Pittsburgh el 30 de julio y tuvo marca de 1-2 con efectividad de 3.12 en 27 apariciones como relevista para los Bravos, pero no apareció en la lista de postemporada de los campeones de la Serie Mundial. Tuvo marca de 5-4 con efectividad de 2.94 en 64 salidas de relevo el año pasado y tiene un récord de carrera de 16-14 con efectividad de 3.28 y 19 salvamentos para Baltimore (2017), Pittsburgh (2018-21) y Atlanta.
Rondón, de 28 años, bateó .263 con tres jonrones y nueve carreras impulsadas en 63 juegos para San Luis la temporada pasada. Tiene un promedio de .216 con 12 jonrones y 33 carreras impulsadas en cuatro temporadas con San Diego (2016), los Medias Blancas de Chicago (2018-19), Baltimore (2019) y San Luis.
Rondón, de 28 años, bateó .263 con tres jonrones y nueve carreras impulsadas en 63 juegos para San Luis la temporada pasada. Tiene un promedio de .216 con 12 jonrones y 33 carreras impulsadas en cuatro temporadas con San Diego (2016), los Medias Blancas de Chicago (2018-19), Baltimore (2019) y San Luis.
Estas fueron las primeras suspensiones bajo el programa de drogas de las Grandes Ligas desde que el jardinero de Oakland Ramón Laureano fue disciplinado el pasado 6 de agosto, una sanción de 80 juegos a la que le quedan 27 juegos por cumplir esta temporada. Ha habido 20 suspensiones este año bajo el programa de drogas de ligas menores.
Estudio identifica causas de los antojos en las embarazadas
Investigadores del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (Idibaps) han identificado las alteraciones de la actividad neuronal que provocan los antojos en las embarazadas.
El estudio, realizado en hembras de ratón y publicado en 'Nature Metabolism', ha concluido que el cerebro experimenta cambios en las conexiones funcionales de los circuitos de recompensa, los centros gustativos y los sensoriomotores, ha explicado en un comunicado este lunes.
Al igual que las mujeres embarazadas, las hembras de ratón son más sensibles a los dulces y desarrollan conductas de ingesta compulsiva de alimentos calóricos.
Los investigadores observaron que los niveles de dopamina (un neurotransmisor clave en los comportamientos de motivación o deseo) y la actividad de su receptor D2R aumentaban en una región cerebral implicada en el circuito de recompensa llamada núcleo accumbens.
"Este hallazgo sugiere que el embarazo induce una reorganización completa de los circuitos neuronales mesolímbicos", ha expuesto Roberta Haddad-Tóvolli, la coautora del artículo.
Además, el equipo demostró que los antojos persistentes tienen consecuencias para la descendencia: afectan a su metabolismo y al desarrollo de los circuitos neuronales que regulan la ingesta de alimentos, lo que conlleva un aumento del peso corporal, la ansiedad y los trastornos alimentarios.
El estudio, según sus autores, puede contribuir a mejorar las guías clínicas nutricionales para embarazadas, a fin de asegurar una adecuada nutrición prenatal y prevenir la aparición de enfermedades.
Roban e hieren a miembro del Cesfront en la frontera
lunes, 4 de abril de 2022
Redacción
CNS.-
PEDERNALES.-
El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza
Terrestre (CESFRONT) informó que un miembro de esta institución, recibió varios
disparos. El acto se realizó con armas cortas, y se le despojó de su motocicleta y celular. El militar fue
asignado para servicio a la Base de Operaciones Fronterizas General Antonio
Duvergé, en Pedernales.
El hecho se llevó acabo por desaprensivos
encapuchados. Quienes utilizaban armas cortas con la que realizaron varios
disparos y luego emprendieron la huida.
El soldado se trasladó por el chófer de servicio e
ingresado en el Hospital Dr. Elio Fiallo. Allí recibió atenciones médicas por
presentar heridas múltiples por proyectil de arma de fuego. Los médicos de
servicio informaron que el soldado “se encuentra en condiciones de salud
estables”.
Abinader felicita a Rodrigo Chaves nuevo Presidente de Costa Rica
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente de la
República Dominicana, Luis Abinader, felicitó este lunes al economista Rodrigo
Chaves, quien ganó las elecciones presidenciales celebradas este domingo en
Costa Rica.
"Felicitaciones al pueblo costarricense por haber
elegido de manera democrática a su nuevo Presidente, @RodrigoChavesR, a quien
extendemos nuestras felicitaciones y expresamos nuestro interés en seguir
fortaleciendo y desarrollando la Alianza para el Desarrollo en
Democracia", escribió Abinader en Twitter.
Felicitaciones al pueblo costarricense por haber
elegido de manera democrática a su nuevo Presidente, @RodrigoChavesR, a quien
extendemos nuestras felicitaciones y expresamos nuestro interés en seguir
fortaleciendo y desarrollando la Alianza para el Desarrollo en Democracia.
La Alianza para el Desarrollo en Democracia es el
nombre del foro recientemente creado por Costa Rica, Panamá y República
Dominicana, en el marco del cual se han realizado tres reuniones a nivel de
presidentes desde el año pasado.
Chaves, del Partido Progreso Social Democrático y
exfuncionario del Banco Mundial (BM), ganó en segunda vuelta con un 52,9 % de
los votos contra el 47,1 % de su rival, el expresidente (1994-1998) José María
Figueres.
Rodrigo Chaves asumirá el poder el próximo 8 de mayo
para un periodo de cuatro años, en sustitución de Carlos Alvarado.
Dominicanos en USA preocupados por escasez de alimentos
Redacción
CNS.-
NUEVA YORK.- Dominicanos en Estados Unidos comienzan a mostrar
preocupación por el reciente anuncio del presidente de los Estados Unidos, Joe
Biden, de que la escasez de alimentos en el país va a ser real.
Recientemente
también Francia planteó en la ONU que aumenta el riesgo de una hambruna en el
mundo, mientras el Comité para la Seguridad Alimentaria Mundial sostiene que el
hambre se ha agravado por la guerra entre Rusia y Ucrania, y hay 161 millones
de personas más que sufren hambre hoy en día, para un total de 821 millones.
Además,
propietarios de supermercados dominicanos en el Alto Manhattan, no queriendo
identificarse, admitieron a este reportero que muchos productos que ordenan
como de costumbre ahora le despachan solo una cuarta parte de ellos.
Joven mexicano clama ayuda para sacar a su novia de Punta Cana RD
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- Enrique Pérez Reséndiz y su novia Ana
Alejandra Mora, ambos de nacionalidad mexicana, salieron rumbo a Punta Cana en
República Dominicana para pasar sus vacaciones pero nunca se imaginaron que
todo se convertiría en una pesadilla.
En un inicio, según la versión de su novio, la
diagnosticaron con síndrome vertiginoso por lo que consideraron no requería una
atención especializada ni urgente.
Sin embargo, al día siguiente (28 de marzo) y luego de
ser atendida por un especialista fue diagnosticada con síndrome de
Guillain-Barré.
Conforme han ido pasando los días la salud de Ana Mora
ha empeorado, lo que llevó a Enrique Pérez a solicitar ayuda al presidente
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al canciller Marcelo Ebrard y otros
funcionarios, así como a los medios de comunicación.
La solicitud del mexicano se debe a que el seguro de
viajero que contrató con Universal Assistance no puede trasladarlos a México
porque ya rebasó el tope de gastos médicos.
En respuesta, la Embajada de México le respondió que
desde el domingo pasado el área de protección ha mantenido comunicación
constante con Enrique Pérez y la clínica. “El último reporte es: estable y en
observación. Atentos a que el centro médico que escogió, de su anuencia para
que nuestra connacional pueda retornar”.
Sin embargo, el mexicano publicó ayer domingo que vive
una situación “Urgente de vida o muerte” pues su novia tuvo una recaída e
implora nuevamente ayuda a las autoridades mexicanas para sacarlos de Punta
Cana, República Dominicana.
Presidente de Ucrania manda mensaje en premios Grammy
Redacción
CNS.-
BOSTON.-
El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy
apareció en un mensaje de video en los premios Grammy para pedir apoyo para
contar la historia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
En su mensaje, que se transmitió en la ceremonia,
Zelenskyy comparó la invasión con un silencio mortal que amenazaba con
extinguir los sueños y las vidas del pueblo ucraniano, incluidos los niños.
“Nuestros músicos usan chalecos antibalas en lugar de
esmóquines. Le cantan a los heridos en los hospitales, incluso a los que no
pueden oírlos”, dijo. “Pero la música se abrirá paso de todos modos”.
La Academia de la Grabación, con su socio Global
Citizen, destacó antes de la ceremonia una campaña en las redes sociales
llamada “Stand Up For Ukraine” para recaudar dinero y apoyo durante la crisis
humanitaria.
“Llena el silencio con su música. Llénenlo hoy para
contar nuestra historia. Digan la verdad sobre la guerra en sus redes sociales,
en la televisión. Apóyennos en todo lo que puedan, pero no en silencio. Y
entonces la paz llegará a todas nuestras ciudades”, dijo Zelenskyy.
Inmediatamente después del mensaje de Zelenskyy, John
Legend interpretó su canción “Free” con las músicas ucranianas Siuzanna Iglidan
y Mika Newton y la poeta Lyuba Yakimchuk, mientras se mostraban imágenes de la
guerra en las pantallas detrás de ellos.
Incidencias
-
Haití anuncia medidas a favor deportados desde RD y EEUU - *HAITÍ.- * El ministro de Salud Pública y Población, Bertrand Sinal*,* dispuso tomar medidas, entre ellas, que la Unidad de Salud Mental preste servicio...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)