PUBLICIDAD

.

Pages

Matan sargento mayor de la Policía mientras hacia un operativo en Los Mina

sábado, 26 de marzo de 2022



La Policía Nacional confirmó a Diario Libre el fallecimiento de uno de sus miembros, en momento que realizaba un operativo la madrugada de este sábado, en el sector Los Mina, del municipio de Santo Domingo Este.



La víctima es el sargento mayor Roberto Martínez Mora, de 40 años, quien perdió la vida a causa de herida de bala. 

La institución indicó que, hasta el momento, hay cuatro personas detenidos para fines de investigación y que está a la espera de los resultados de autopsia de patología forense. 

La institución indicó que, hasta el momento, hay cuatro personas detenidos para fines de investigación y que está a la espera de los resultados de autopsia de patología forense. 

De acuerdo con la uniformada, durante el operativo los agentes mandaron a detener a seis jóvenes que transitaban en tres motores alrededor de las 2:45 de la madrugada, pero éstos les respondieron a tiros, ocasionado la herida mortal al agente Martínez Mora, quien falleció mientras era trasladado a un centro de salud. 


VIDEO. Accidente en buggy en Jarabacoa deja una menor muerta y cinco heridos


Jarabacoa, provincia La Vega.-  información es que los accidentados recorrían una ruta en un “buggy” y en el trayecto se accidentaron y producto de esto perdió la vida una menor de 6 años de edad y 5 personas resultaron heridas.



La infanta fallecida aún no ha sido identificada, mientras que dos mujeres y otro hombre se mantienen en estado reservado y los restantes dos están estables.



Los heridos fueron trasladados en varias unidades del Cuerpo de Bomberos de Jarabacoa y del distrito municipal de Buena Vista, y dos helicópteros a diferentes centros de salud en la ciudad de Santiago, donde familiares solicitan sangre tipo AB negativo para una de las féminas.

Las informaciones fueron brindadas por el coronel de los bomberos de Buena Vista, Jarabacoa, Pablo Pimentel.


Decomisan más de 243 libras de marihuana en Jimaní




Redacción CNS.- 

Boca de Cachón- Jimaní.-  Las autoridades de esta zona fronteriza decomisaron este sábado 243 libras y 13 onzas de un vegetal que se presume es marihuana, peso a confirmar en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mediante labor de inteligencia realizada próximo al  Vertedero municipal “Salida Jimaní – Boca de Cachón”.



El operativo de inteligencia, dice que manejaban la información, de que individuos aún no identificados, realizarían un intercambio de mercancía a bordo de caballos, por lo que miembros del CESFront, en previa coordinación con el Ministerio Públicose presentaron al lugar.

Las autoridades, identificaron luces en la zona boscosa y al acercarse, los individuos emprendieron la huida, dejando abandonadas 24 pacas del vegetal que se presume es marihuana, distribuido en tres sacos.

Lo decomisado fue entregado bajo certificación a miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), para los fines correspondientes.



Atrapan mujer con droga y 25 mil dólares en su casa en Santo Domingo Este



Santo Domingo - La Policía Nacional ocupó nueves paquetes de marihuana y la suma de 25,100 dólares en efectivo, durante una intervención realizada en el Residencial Los Oasis, en Santo Domingo Este.



Según una nota de prensa, una mujer fue arrestada durante la operación. 

La detenida fue identificada como Keirin Paulino Feliz, de 35 años, quien se encuentra bajo investigación, para su posterior sometimiento a la justicia.

“En la intervención fue ocupada la yipeta Toyota Runner, blanca, placa G195534, cuya procedencia se investiga”, agrega la nota de la entidad del orden. 

Lo ocupado quedó en poder del representante del Ministerio Público actuante en el allanamiento, para los fines legales correspondientes.

Los 25,100 mil dólares estaban distribuidos en 182 papeletas de 100, setenta de 50 dólares y 175 de 20 dólares.


Desmienten Raulín Rosendo haya fallecido



Santo Domingo, RD

El veterano salsero dominicano Raulín Rosendo fue ingresado de nuevo en un hospital en Nueva York, luego de una semana en la que se recuperaba del sometimiento a un cateterismo.



Este viernes "tuvo una recaída y está ingresado en el hospital recibiendo atenciones", informó la empresa disquera de Luisín Martí.

Luego agregó: "Las informaciones sobre su fallecimiento es falsa, sin embargo, su cuadro es un poco delicado por la complejidad de la intervención por la cual pasó".

Extienden hasta junio cobertura de atenciones médicas por accidentes de tránsito



Santo Domingo.

La decisión fue tomada durante una reunión del órgano superior del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), en la que se mandó a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y su Red de Prestadores de Servicios de Salud (PSS), “brindar a su población afiliada las atenciones correspondientes en las mismas condiciones que se han estado prestando hasta ahora”.




Asimismo, se instruyó a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) a dar cumplimiento a la resolución.

 “La presente resolución deroga y modifica cualquier otra que le sea contraria en todo o en parte; la misma tendrá una aplicación de manera retroactiva a partir del 1ro. de marzo de 2022”, dijo la institución en un comunicado.

Esta asamblea estuvo presidida por el Ministro de Trabajo y Presidente del CNSS, Luis Miguel De Camps García.


Reclamos de la ADP provocan suspensión de clases en escuelas



Santo Domingo, RD

Demandando mejores condiciones laborales, la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) realizó ayer una serie de movili­zaciones hacia los 122 dis­tritos educativos que tiene el ministerio de Educación (Minerd) a nivel nacional.



Como había advertido el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, la mo­vilización de maestros de todos los centros educati­vos públicos consistió en la entrega de un documento con exigencias de los edu­cadores para mejorar su si­tuación laboral.

Hidalgo especificó que, además del aumento sala­rial, también pidieron por el nombramiento de pro­fesores y personal admi­nistrativo, equipamien­to de escuelas, la falta del almuerzo escolar, pagos de pre y post natalidad a maestras, carencia de li­bros de textos, mejoría del seguro de salud, en­tre otros. Sobre el aumen­to salarial, tema al cual se le ha dado un mayor enfo­que, Hidalgo explicó que el Minerd “se comprome­tió” mediante un acuer­do firmado el año pasado a realizar un incremen­to en el 2022. 



Detienen temible narco " Calín" intentaba huir a RD desde Portugal


Madrid

Una operación entre España y Portugal ha permitido detener a quince personas, entre ellas a un acusado de narcotráfico conocido como "el temible Calín",cuando intentaba huir intentaba a República Dominicana, informó este sábado la Policía española.



La Policía explicó en un comunicado que fue desarticulada una organización acusada de introducir cocaína en España, que supuestamente lideraba Carlos Julio Matos Montero, "el temible Calín", quien cuenta con un largo historial criminal y estaba a punto de huir desde Portugal a República Dominicana, su país natal.

Este hombre era investigado por la Policía española desde 2019 como supuesto responsable de la introducción en España de cuarenta kilos de cocaína a través del aeropuerto de Madrid y fue detenido cuando iba a tomar un vuelo desde Lisboa.

Entre otros antecedentes, Matos Montero fue detenido en 2014 en República Dominicana por la muerte de Oscar González Matos. Había llegado a ese país deportado en 2003 tras cumplir un año de prisión en Estados Unidos, en 2009 fue acusado de dos asesinatos y en 2011 de otro.

La operación policial culminó con numerosos registros en varias ciudades españolas, en los que fueron intervenidos 83 kilos de cocaína, 28 terminales de telefonía, un revólver, siete vehículos, dos básculas y numerosa documentación, entre otros efectos.

La investigación se inició en abril de 2021 cuando los agentes tuvieron conocimiento de que un hombre de origen dominicano era presuntamente el responsable del traslado de una mujer a la isla española de Lanzarote (Atlántico) con sesenta bolas de cocaína, por lo que fue detenida en el aeropuerto de Madrid.

Los agentes averiguaron que se trataba de “el temible Calín” y posteriormente detectaron que el supuesto destinatario del estupefaciente y líder de la organización huyó a Portugal al percatarse de los arrestos de otros presuntos miembros de la banda, por lo que se emitió una orden europea de detención y fue arrestado por la Policía de Portugal cuando trataba de fugarse a su país de origen.





Vuelven a congelar precios de combustibles

viernes, 25 de marzo de 2022



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Para la semana del 26 de marzo al 01 de abril todos los precios de los combustibles mantendrán el mismo precio que mantienen desde hace dos semanas.

 

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se mantiene a RD$147.60.

 

La gasolina prémium seguirá costando RD$293.60; la regular RD$274.50; el gasoil óptimo RD$241.10; y el regular 221.60.

 

También se mantiene igual el precio del avtur y el kerosene, cuyo costo será RD$249.53 y RD$284.90.

 

El fuel oil costará RD$192.11; el fuel oil 1% RD$211.77 y el gas natural RD$28.97.


Hospital Hugo Mendoza da su versión sobre el caso de niña quedo como vegetal



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La directora del hospital pediátrico “Doctor Hugo Mendoza”, doctora Dhamelisse Then, y el cirujano actuante en el caso de la niña Rosmeiry Disla, doctor Joel Espinosa, negaron haber actuado con negligencia al momento de practicar una cirugía a la pequeña y defendieron el procedimiento realizado a la menor.

 

Durante una reunión con Gregoria Díaz, tía de Rosmeiry, los médicos afirmaron que en todo momento explicaron los procedimientos practicados y las condiciones de salud de la menor y que el hospital mantiene las puertas abiertas para continuar dándole asistencia.

 

Tanto Then como Espinosa sostuvieron que Rosmeiry no fue intervenida por una apendicitis, sino por una pancreatitis como resultado de un trauma, lo que causó extrañeza en Gregoria porque nunca había escuchado que la menor sufriera un golpe.

 

Cuando se le preguntó al médico por la situación actual de Rosmeiry, su respuesta fue que la infante presenta un daño cerebral producto de la misma sepsis y el cuadro general de la primera cirugía realizada.

 

Rosmeiry fue operada en este hospital y tras dos meses de internamiento, ha quedado en condición vegetal y su familia denunció que no fue atendida nuevamente.

 

Al asegurar que el hospital está presto para seguir asistiendo a Rosmeiry, la doctora Then expresó que “ningún médico se va a negar a atenderla y sobre todo si es una paciente conocida, lo más probable es que ellos hayan malinterpretado la información, porque fue justamente en el brote que hubo de ómicron”, adujo la directora del centro.

 

“En nosotros no hay ningún ánimo de no atender a Rosmeiry”, con esta frase invitó a la tía de la pequeña a nunca dejar de llevarla para obtener la atención médica que necesita la infante. La doctora explicó las especialidades que brinda el hospital y que este no solo se enfoca en la atención de calidad, sino también en el trato humano con los pacientes y sus acompañantes.

 

“El paciente aquí es el centro de la atención y por ello hemos ganado muchísimos reconocimientos a nivel internacional y testimonios tenemos cantidades. Que seamos una institución pública no significa que no nos preocupemos por la calidad, la humanización”, narró Then.

 

Añadió que a la madre de la menor, como parte de su larga estadía por el internamiento de su hija, se le realizó la declaración de nacimiento ya que esta y sus cuatro vástagos no cuentan con esta documentación.

 

 “Yo le dije a Gregoria que no le estaba pidiendo un favor a nadie, que Rosmeiry tenía derecho independientemente no tenga seguro o papeles, sea de cualquier nacionalidad, la salud es un derecho fundamental y nosotros tenemos que garantizar la salud de los niños y niñas, ella no puede sentirse mal cuando venga aquí y pida que sea atendida, ese es su derecho”, aseguró Then.

 

El personal médico confirmó que continuaría brindándole asistencia médica a Rosmeiry en todos los ámbitos que ella necesite y también toda la ayuda necesaria para que su salud se recupere, inclusive haciendo que su transporte a la sede del centro de salud sea mucho más reducido con ayuda de un centro de salud privado más cercano a donde reside.

 

La tía de Rosmeiry no se retractó ante los médicos de lo informado.


Disney advierte no censurará un beso gay en nueva película Pixar ‘Lightyear’



Redacción CNS.-

Estados Unidos.- La compañía Walt Disney ha tenido que dar marcha atrás y aceptar que haya un beso lésbico en su próxima película, ‘Lightyear’, que se estrenará en junio de 2022.

 

La rectificación se ha producido gracias a los propios trabajadores de Pixar -compañía que Disney compró en 2009-, que el pasado 9 de marzo enviaron una declaración conjunta a la dirección de la empresa denunciando que los altos ejecutivos de Disney estaban censurando el “afecto abiertamente gay” en sus películas, según ha informado la revista ‘Variety’.

 

En estos momentos, la compañía se encuentra en el punto de mira por el hecho de que su CEO, Bob Chapek, se habría posicionado favorablemente a la nueva ley de Florida que prohíbe enseñar sobre diversidad sexual y género en las escuelas antes del tercer curso, también conocida en inglés como ‘Don't say gay’ ("No digas gay"). Para hacer frente a las acusaciones homófobas, Disney se habría visto obligado a rectificar y recuperar una escena que en un primer momento había censurado.

 

La película ‘Lightyear’ explicará la historia del origen de Buzz Lightyear, el famoso astronauta que tenía su propio juguete en Toy Story. Esta nueva aventura contará con un personaje femenino, Hawthorne, que tendrá una relación sentimental con otra mujer.

 

Según la publicación estadounidense, aunque la existencia de esta relación en ningún momento se había cuestionado en el estudio, sí que se había decidido retirar la "explícita" escena de un beso entre ambas, que finalmente fue restaurada la semana pasada tras el revuelo.

 

Los empleados de Pixar han celebrado el cambio de opinión, aunque advierte de que esta es una censura que se lleva a cabo de forma “sistemática” en la compañía.


Avicultores se oponen a exención aranceles a productos de canasta básica


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) advirtió que el proyecto de ley que impulsa el Gobierno dirigido a eliminar por seis meses los aranceles a varios productos de la canasta familiar destruiría a los productores nacionales y desincentivaría la inversión  en este sector.

 

En un comunicado, pidió a las autoridades no insistir en este en proyecto para el cual, a su juicio,  «no se tomó en cuenta» a la industria local, ni se pensó en la cantidad de empleos que podrían perderse».

 

La ADA dice que se une a entidades como la Asociación de Industrias, la Confederación Agropecuaria, la Asociación de Productores de Leche y la Junta Agroempresarial Dominicana, las cuales han observado que  la mejor manera de enfrentar la inflación es reducir el impacto del aumento de precios de materias primas y otros bienes usados en la producción.

 

«El proyecto de ley establece incorrectamente que persigue reducir costos de importación eliminando aranceles a materias primas como el maíz, soya, aceites y otros alimentos, pero estas materias primas ya están libres de impuestos, el incremento de precio es por el aumento en el precio de cotización en bolsa», asegura la ADA.


Sigue el desastre en el PRD de Miguel Vargas




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La secretaria Nacional de Asuntos Municipales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Altagracia Tavárez, rechazó que haya renunciado a esa entidad política e intimó, mediante acto de alguacil, al presidente de esa organización, Miguel Vargas, a respetar sus funciones y a que actúe acorde a los intereses de las bases perredeístas.

 

Tavárez afirmó que Vargas ha irrespetado sus funciones al designar una comisión de su entorno para dirigir los asuntos municipales del partido blanco, a raíz de su oposición a una denuncia depositada ante la Junta Central Electoral sobre supuestos actos de compras de alcaldes, directores de distritos y otras autoridades municipales por parte del Gobierno, para que abandonasen dicha organización y pasaran a formar parte del gubernamental Partido Revolucionario Moderno (PRM).

 

Dijo que solicitó a Vargas que por desacuerdo con su denuncia, la excluyera de la comisión que entregaría el documento ante la JCE, al rechazar que los renunciantes fueran “mercantilistas y deshonestos”, como los acusara el Presidente del PRD.

 

Mediante el acto, Tavárez intima a Vargas para que en el improrrogable plazo de un día franco, a partir de su recepción, proceda a desagraviarla y a retractarse de su proceder sobre los maltratos que, dice,  le ha inferido en su condición de titular de la referida secretaria y cese la comisión paralela a la que asignó las funciones que le corresponden, ya que fue creada a título personal y sin la aprobación de ningún organismo partidario.

 

La intimación la hizo a través del ministerial Ernesto Ramos, quien hizo la entrega del acto documental en la casa nacional del PRD, en la avenida Juan Enrique Jiménez Moya, de la capital, donde fue recibido por la secretaria Ana Feliz.


121 niños muertos y más de 167 heridos ha dejado guerra en Ucrania



Redacción CNS.-

Ucrania.- La guerra de agresión que libra Rusia en Ucrania ha dejado ya 121 menores muertos y más de 167 heridos de diversa consideración, informó hoy la agencia ucraniana Ukrinfom con datos de la fiscalía de menores.

 

“Hasta el día 28 de la agresión rusa en Ucrania murieron 121 niños. Resultaron heridos de diversa gravedad 167 niños. Donde más se vieron afectados los niños, fue en las regiones de Kiev -61-, Jarkiv – 41-, Donetsk -40-, Chernihiv -32-, Mykolayiv -24-, la capital -16-, Zhytomyr -15-, Jerson- 15- y Sumy -14-, precisa el informe, difundido a través de la cuenta de la Oficina del Fiscal General en Telegram.

 

Agrega que “como resultado de los bombardeos y los ataques diarios, 548 instituciones educativas resultaron dañadas, 72 de ellas quedaron completamente destruidas». En concreto, se trata de más de 220 escuelas y 155 parvularios, indica.

 

La peor situación se da en las regiones de Donetsk, Jarkiv, Mykolaiv, Sumy, Kiev, Jerson, Chernihiv y la ciudad de Kiev, señala. Además, más de cuarenta instituciones para niños, entre los que se cuentan centros médicos, escuelas de arte, instalaciones deportivas y bibliotecas, fueron alcanzadas por el fuego enemigo, añade el comunicado.

 

La Oficina del Fiscal General advierte de que estos datos no son definitivos, ya que no es posible inspeccionar los lugares bombardeados en las zonas en las que hay hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados.


Expertos preocupados por nueva ola COVID-19, en EEUU



Redacción CNS.-

ESTADOS UNIDOS.- Mientras los casos de coronavirus aumentan en algunas partes del mundo, los expertos están pendientes de una posible nueva ola de COVID-19 en Estados Unidos y se preguntan cuánto tardará en detectarse.

 

A pesar de las mejoras en el seguimiento de la enfermedad en los dos últimos años, sostienen que algunos acontecimientos recientes auguran nada bueno:

 

Con la generalización de los tests rápidos de detección del COVID-19 en casa, menos gente se somete a las pruebas de referencia en las que se basa el gobierno para el conteo de los casos.

 

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) pronto usarán menos laboratorios para buscar nuevas variantes.

 

Le podría interesar leer: Ciudad de Nueva York levanta veto impuesto a deportistas y artistas no vacunados

 

Las autoridades de salud se centran cada vez más en los ingresos hospitalarios, que solo repuntan cuando la nueva ola es ya una realidad.

 

El programa de vigilancia de las aguas residuales sigue siendo un rompecabezas con el que todavía no se puede contar para extraer los datos necesarios para entender las nuevas oleadas.

 

La Casa Blanca dice que el gobierno se está quedando sin fondos para las vacunas, los tratamientos y las pruebas.


Sabes en que Supermercados buscar los combos de Inespre?



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Más de 100 pequeños y medianos comercios se unieron a la campaña “Los Jueves de Compra a Precios del Inespre”. Ahora, algunos consumidores tendrán más cerca de su residencia la opción para adquirir los combos de alimentos que componen la canasta básica familiar.

 

La inclusión de más de 100 comercios obedece a un acuerdo de Inespre con la Federación Dominicana de Comerciantes suscrito esta semana.

 

Esta es la segunda semana de la implementación del programa del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) y  Proyecto Estratégico y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) que tendrá una duración de tres meses. 

 

La campaña, que comenzó la semana pasada con seis cadenas de supermercados, consiste en que con 1,000 pesos las personas tendrán acceso a un combo de nueve productos: arroz selecto (10 Lbs.), habichuela pinta (800 gramos), aceite (16 onzas), cartón de huevos (30 unidades), salami (2 libras), espagueti (400 gramos), pasta de tomate (16 onzas), sardinas (125 gramos) y pollo congelado (3.5 libras, aproximadamente). El Inespre indicó que estos productos también estarán disponibles de manera detallada.

 

Durante la primera semana estos combos se vendieron en los supermercados Nacional, Jumbo, Sirena, entre otros.


Exmilitares Colombianos son cremados en Haití



Redacción CNS.-

HAITÍ.- Los cuerpos de tres exmilitares colombianos presuntamente vinculados con el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moïse fueron cremados en Haití, informó la cancillería colombiana.

 

La cremación se llevó a cabo el martes de manera reservada, indicó la cancillería a The Associated Press a través de su oficina de prensa sin dar más detalles. Agregó que las cenizas de los exmilitares no han llegado a Colombia.

 

Las autoridades haitianas no se han pronunciado al respecto.

 

Los cuerpos de Duberney Capador Giraldo, Javier Mauricio Romero Medina y Miguel Garzón permanecieron en Haití desde julio de 2021 en poder de las autoridades de ese país, pese al insistente pedido de los familiares para que fueran repatriados a Colombia.

 

Moïse fue asesinado el 7 de julio en su casa privada en Puerto Príncipe y su esposa Martine herida de gravedad. En la investigación del crimen -aún sin esclarecer- han sido arrestadas más de 40 personas, entre ellas 18 colombianos retirados del ejército señalados por las autoridades haitianas de entrar ilegalmente al domicilio y atentar contra el presidente.

 

Familiares de los exmilitares abatidos pidieron este año a las autoridades colombianas la práctica de una necropsia médico legal para determinar la causa de muerte y los trámites pertinentes para la repatriación del cuerpo.

 

Los tres exmilitares fueron abatidos en un intercambio de disparos horas después del asesinato de Moïse cuando se dieron a la fuga, de acuerdo con la policía haitiana.

 

Los colombianos detenidos en Haití sostienen otra versión en una carta escrita a mano a la que AP tuvo acceso en septiembre del año pasado a través de un familiar. Indican que Capador Giraldo primero fue herido con una esquirla de granada en su cadera y luego fue “torturado y asesinado con tiro de gracia por miembros de la Policía Nacional de Haití”.

 

Los detenidos y sus familias han denunciado presuntas torturas en la cárcel, como quemaduras con aceite caliente, golpes en el cuerpo y heridas con armas y martillos. Además, reclaman que tras ocho meses del crimen de Moïse, no tienen ninguna clase de asistencia jurídica para ejercer su defensa en Haití.

 

El gobierno del presidente Iván Duque en Colombia ha dicho públicamente que la mayoría de los exmilitares viajaron a Haití con la promesa de realizar servicios de seguridad y operaciones especiales, y solo un grupo más reducido sabía que se trataba de una operación criminal.


Una maestra para 150 estudiantes esto ocurre en RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-Una maestra de primero de secundaria del Liceo Emma Balaguer, del sector Las Palmas de Herrera, tiene que impartir todas las asignaturas a más de 150 estudiantes,  porque el Ministerio de Educación todavía no ha nombrado a los docentes que faltan de ese nivel.

 

Por esta situación, que afecta el aprendizaje de sus hijos, padres y madres protestaron en el centro educativo para reclamar de las autoridades resolver esta situación.

 

Explicaron que desde el inicio del año escolar han confrontado problemas con la educación de sus hijos por la falta de docentes, por lo que el Minerd contrató maestros, hasta que se realizara el Concurso de Oposición Docente.

 

“Pero el proceso del concurso pasó y no han nombrado a los docentes que faltan, pero al mismo tiempo sacaron a todos los maestros contratados ya en la recta final del año escolar, con las consecuencias que esto tendrá en la falta de aprendizaje y el cumplimiento cabal de currículo educativo”, explicó Dalcio Aquino, quien es subdirector del centro en la tanda vespertina y director en la tanda nocturna.

 

Se quejó que tiene tres tandas de alumnos con un solo maestro, cuando lo mínimo que se necesita por lo menos son 11 maestros.

 

La directora de la escuela, Wendy Campusano, ha gestionado con el Distrito Educativo 15-05 que agilicen el nombramiento de los docentes, para volver a impartir docencia con normalidad, pero a la fecha no se han nombrado los maestros que faltan.

 

Otro problema que afecta el desenvolvimiento normal de la docencia en el centro educativo es que el distrito también se ha llevado muchos docentes de esa escuela, a los que ha nombrado como técnicos y ya no imparten docencia. Tampoco en su lugar han designado otro docente.


Denuncian operación en hospital deja a una niña en estado vegetal

jueves, 24 de marzo de 2022



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Rosmeiry Disla Vásquez, de ocho años, entró por sus propios pies al Hospital Pediátrico Doctor Hugo Mendoza en búsqueda de ser operada del apéndice y al día de hoy se encuentra postrada en una cama, con una cicatriz que atraviesa su cuerpo de extre­mo a extremo, con un tubo en su garganta y una abertura en una parte de su estómago para alimentarse.

 

Luego de 60 días interna, los padres y familiares de Rosmeiry esperaban obtener respuestas sobre la situación de salud de la pequeña que solo tendría una cirugía de media hora y salió cinco horas después completamente sedada y con personal de salud guiándose en la camilla hacia la Unidad de Cuidados Intensivos.

 

“En los análisis salió que era la apendicitis que tenía y el médico dijo que cuando la abrió el apéndice estaba bien, que continuó para hacerle una cirugía exploratoria y de ahí vio el estómago inflamado, pero más información de ahí no nos brindan. ¿Cómo la niña llegó a esa condición?”, narró Gre­goria Disla, quien es tía de la menor.

 

Secuelas de Rosmeiry Disla Vásquez

Escuálida, sin caminar, sin hablar, solo moviendo sus ojos que expresan la desesperación de una persona que vive encarcelada por un mal que no se sabe cómo llegó a su puerta. “Ella entró caminando y salió como un vegetal”, explica su padre.

 

Cuando salieron de su natal Yamasá se vieron forzados a dormir donde le agarrarara la noche con Rosmeiry. Una de esas frías noches llegaron a dormir en una de las granjas de la compañía Pollo Cibao, para de allí al amanecer volver a la carga para dar con la salud de la niña.

 

“Nosotros, en búsque­da de mejorar todo lo de la niña, donde nos daban refugio allí nos alojamos con ella, para ver quién nos ayudaba”, externó con tristeza el padre de la infante.

 

En varias ocasiones Rosmeiry ha hecho crisis y según sus familiares a donde la mueven no le quieren dar las atenciones, lo que les dicen es que debe ser llevada nuevamente al Hugo Mendoza y allí no es recibida, ni se especifica el porqué de la situación.

 

Estos pacientes llevan una alimentación especial y muy medida llegando incluso a necesitar de cuidados médicos permanentes, pero al llegar al humilde hogar, los afectados solo contaban con un poco de arroz blanco para comer los cuatro familiares.

 

Para Gregoria, como tía de Rosmeiry, ha sido una experiencia crítica. “Desde que esa niña me veía, eso era besos y abrazos, hablándome y diciendo cuánto ella me quería, verla así es un golpe de lo más bajo”, expresó Gregoria Disla con lágrimas.

 

Los Disla Vásquez han sufrido un duro golpe y no solo emocional, también a nivel económico. Gregoria tuvo que renunciar a su trabajo para poder hacer los movimientos con la madre de la menor, ya que en su trabajo no le daban los permisos.

 

Los ingresos del padre se limitan a cuando logra “echar días” en las tierras de Yamasá.

 

La familia Disla Vásquez está formada por Carlos, Pameli y Raicelis, quienes tam­bién son hijos de la pareja, entre infantes y adolescentes, con ellos aquí en Boca Chica se encuentra Raicelis, pero los demás en Yamasá con su abuelita.

 

Habitan en una vivienda que muetra una pobreza más allá de lo inhumano, que resiste precariamente entre planchas de zinc oxidadas, palos llenos carcoma, un piso que es más tierra y polvo que ce­mento, sin ninguna clase de seguridad.





Tomada de Listín Diario

Atención Madres. Vacunarán contra sarampión en próximos días en RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) iniciará en la primera semana del mes de abril una jornada de vacunación contra el sarampión, una enfermedad infectocontagiosa que se transmite por contacto humano. La información la ofreció la doctora Mayra Lucía Vargas, directora del Programa.

 

La República Dominicana no tiene casos de sarampión, pero existe un repunte de la enfermedad en la región de Las Américas, lo que hace que se mantenga la vigilancia y se tomen las medidas para evitar que aunque haya casos importados no afecten a la infancia del país.

 

Vacuna covid-19

Con relación a la vacuna destinada a la población de menores de cinco a 11 años, dijo que se avanza de manera importante.

 

Se han inmunizado en primera dosis, unos 128 mil menores, dijo el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez.

 

Con respecto a la segunda dosis, se han inmunizado unos 27 mil menores, dijo el funcionario durante la tradicional rueda de prensa de todos los miércoles.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.