PUBLICIDAD

.

Pages

Decomisa más de 300 paquetes de droga en Azua

viernes, 24 de diciembre de 2021



La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este viernes el decomiso de 330 paquetes de presunta cocaína, en un operativo de interdi cción realizado en las costas de la provincia de Azua.



Los agentes antinarcóticos, junto a efectivos de la Armada, realizaban labores de inspección, cuando sorprendieron a varios individuos tratando de descargar el alijo por las costas de playa Viyella.

La DNCD aseguró que los desconocidos enfrentaron a tiros a los agentes, originándose un tiroteo, sin reportarse hasta el momento personas heridas.

Una embarcación de unos 22 pies de eslora, sin identificación ni matricula, llegó a costas dominicanas procedente de Sudamérica con 17 pacas, dos motores fuera de borda y cinco garrafones de combustibles.

En la zona costera de Azua se han diseminado varias unidades operativas y unidades marítimas rastreando el lugar para dar con los individuos que en medio de la refriega lograron escapar de las autoridades.


Congelan precios de los combustibles




Redacción CNS.- 

Santo Domingo.- El gobierno dejó sin variación el precio de todos los combustibles para la semana del 25 al 31 de diciembre, siendo la tercera semana consecutiva en que el costo de los hidrocarburos no presenta variación.



Según la nueva resolución, publicada este viernes, el galón de la gasolina premium se venderá a RD$270.10 y el de la regular a RD$255.50, ambas manteniendo su precio congelado.

El gasoil regular se comercializará a RD$201.10 por galón mientras que el del diésel óptimo se despachará al público a RD$219.10.

El galón del gas licuado de petróleo (GLP) se ofertará a RD$141.10 y el metro cúbico del gas natural a RD$28.97, de acuerdo a la resolución del MICM.


Se desata otro brote de COVID-19 en un crucero en Florida



Miami, Estados Unidos

Por tercera vez esta semana estalló un brote de COVID-19 en un crucero basado en el sur de Florida, justo cuando los casos en ese estado alcanzan su segundo nivel más alto desde el inicio de la pandemia.



Al crucero Carnival Freedom se le negó permiso a entrar en Bonaire y Aruba, informó Carnival en un comunicado. No se sabe con certeza cuántos pasajeros o tripulantes están enfermos.

El barco lleva 2.497 pasajeros y 1.112 tripulantes e iba a regresar a Miami tras un paseo de ocho días.

Todos los pasajeros tenían que estar vacunados y se les practicó la prueba antes de zarpar el sábado pasado, dijo Carnival.

“Carnival Freedom está siguiendo todos los protocolos y tiene un pequeño número de personas a bordo que están aisladas debido a prueba positiva de COVID”, dice el comunicado.

“Nuestros protocolos anticipaban esta posibilidad y los estamos implementando según sea necesario para proteger la salud de nuestros pasajeros y tripulantes”, añadió.

Ashley Peterson, una pasajera, tuiteó una foto de una carta del capitán, fechada el 22 de diciembre, disculpándose por el hecho de que el buque no podía entrar a Aruba y Bonaire. La carta añadía que cada pasajero recibirá un reembolso de 100 dólares por habitación debido a la cancelación de paseos planeados en esas dos paradas.



Médicos piden evitar excesos durante Navidad




Santo Domingo, RD

Evitar los excesos en las comidas y consumo de bebidas alcohólicas, mantener activos las medidas de bioseguridad para evitar contagios del Covid-19  y mantener una vigilancia de los niños son las principales recomendaciones que  hacen médicos especialistas a la población, durante la celebración de la Cena de Nochebuena y Navidad.



Recuerdan que el consumo de abundantes cantidades de comidas y bebidas puede conllevar a provocar  daños gástricos e intoxicaciones, así como daños en la salud cardiovascular, sobre todo en aquellas personas que presentan enfermedades crónicas. Recomiendan además precaución y respeto a las leyes de tránsito para evitar lesiones y muertes por accidentes durante su traslado por calles y avenidas del país.

Las autoridades sanitarias mantienen la exhortación a la población a evitar los grandes conglomerados y no descuidar las medidas de bioseguridad para evitar contagios y propagación del virus del Covid-19, entre ellos el uso de mascarilla, distanciamiento y la higiene de manos.

Félix Fermín dice que está en contra del sistema de Play-in

jueves, 23 de diciembre de 2021



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- El histórico manager de las Águilas Cibaeñas, Félix Fermín, cree que es incorrecta la existencia del llamado “play in” en la liga dominicana de invierno, modelo  que empezó en el torneo pasado.

 

“No me parece bien que en una liga de seis equipos clasifiquen cinco, creo que eso deben eliminarlo pues no  le veo lógica”, dice Fermín.

 

Las  Águilas finalizaron en cuarto lugar en la serie regular con marca de 20-20, y tuvieron que ir al “play in” ante el 5to. puesto, Leones del Escogido (19-21).

 

“No creo que eso deba existir en esta liga, debe ser como siempre ha sido, que clasifiquen los cuatro primeros lugares y nos vamos a la siguiente fase”, dijo Fermín. 

 

El Escogido ganó el primer juego de ese mini play off, y al perder el segundo quedó eliminado. Es tan extraño el sistema que en la realidad ambos equipos quedaron con igual cantidad de victorias, 1-1, pero uno de ellos (los rojos) quedó eliminado.


Abel Martínez advierte que sin el conocimiento de alcaldía, gobierno no pueden inventar en Santiago



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- “El Gobierno debe ponerme al tanto primero”, respondió el alcalde Abel Martínez al ser consultado sobre la licitación para la consultoría de Estudios e Ingeniería para la construcción de obras del Monorriel de Santiago.

 

Martínez aseguró que desde la presidencia de la República no han presentado nada ante el departamento de Planeamiento Urbano del cabildo.

 

“No se ha presentado nada ante nosotros de manera formal. Tampoco en las comisiones a la que pertenecemos”, agregó.

 

Martínez advirtió que, sin el conocimiento de la alcaldía, el gobierno central “obvio que no pueden inventar nada en Santiago”.

 

Dijo que como ejecutivo municipal aboga por el desarrollo de Santiago, “pero al mismo tiempo por su respeto”.

 

El Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram) informó a inicio de semana sobre el proceso de una licitación para la consultoría de Estudios e Ingeniería del Tren Metropolitano de Santo Domingo y para la construcción de obras del Monorriel de Santiago.

 

Las empresas interesadas en participar de la licitación para la construcción del Monorriel, marcada con la referencia FITRAM-LA-2021-0001, deberán descargar el pliego de condiciones de la página del Ministerio de la Presidencia.

 

Para esta licitación los oferentes tendrán hasta el miércoles 9 de febrero de 2022 para presentar sus ofertas.

 


Navidad y fin de año cayeron incomodos para viajar. Chóferes al grito


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Con motivo de la cena de Nochebuena, el 24 de diciembre, los ciudadanos suelen trasladarse desde Santo Domingo a provincias en el interior del país.

 

A pesar del gran flujo de personas que reporteros de observaron entrando a los autobuses, los conductores aseguraron qué

 

"Está muy floja la cosa" es la frase con la que coinciden una gran parte de los choferes de las diferentes rutas que van a la región sur y otros puntos del país.

 

Por su parte Victoria, quien tiene una pequeña cafetería en uno de los puntos de salida en la terminal de autobús del Cibao, manifestó que "las ventas no están buenas. Hace 5 años atrás yo estaba guisada con los clientes".

 

Pasajeros, conductores y vendedores, resaltaban un factor en común: "la poca fluidez del dinero en las calles".

 

Rosa López, que iba a subirse al autobús de Nagua para ir a compartir con su madre, a la que por las fechas navideñas visita en su hogar de la infancia para cenar con ella, expresó que había tomado el dinero del viaje prestado.

 

"Yo busqué ese dinero prestado para bajar a Nagua, estoy sin empleo desde mediados de la pandemia", dijo.

 

En el parador del sur, el ambiente era caótico.

 

Vendedores de origen haitiano querían a la fuerza ofrecer sus productos dentro de las guaguas, haciéndole rabietas a los encargados de seguridad que les intentaban explicar que esta acción es prohibida.

 

Era notable el tumulto de viajeros con sus maletas y bultos de rigor.

 

Entre otras cosas, con pocas medidas de seguridad y aglomeraciones, era como se movían los pasajeros entre los asientos. Se veían las mascarillas en el suelo y algunos incluso sin nada que les cubra la boca.


Sistema frontal provoca lluvias en RD



Redacción CNS.-

Santo Domingo.-La Oficina Nacional de Meteorología informó que una vaguada prefrontal asociada a un sistema frontal sobre el Canal del Viento se encuentra afectando las condiciones del tiempo desde las primeras horas del día. Por tanto, se observarán lluvias débiles y dispersas hacia provincias como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo.

 


La Onamet indicó que estas precipitaciones continuarán extendiéndose a otras áreas en el transcurso de la mañana, además, aumentarán su intensidad generando tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias del este y sureste del país.

 

Mientras que, para esta tarde, prevé que continúe acercándose el frente frío, también se incrementarán las lluvias hacia otras provincias en el interior, especialmente hacia el noroeste, norte, noreste, Cordillera Central y el Valle del Cibao.

 

El organismo sostuvo que, en horas de la noche, el sistema frontal continuará generando aguaceros acompañados de posibles tronadas y ráfagas de viento aisladas que serán más notorios en provincias de la costa Atlántica. Estas precipitaciones seguirán hasta la madrugada del viernes, esperándose también algunas lluvias débiles y dispersas en primeras horas de la mañana hacia el norte del país.

 

Pronosticó que para este viernes el sistema frontal empezará a debilitarse, pero aún aportará condiciones suficientes para que continúen ocurriendo lluvias dispersas en horas de la mañana y la tarde sobre provincias en el norte, noreste, sureste (incluyendo el Gran Santo Domingo) y la cordillera central.

 

Agregó que las temperaturas continuarán sintiéndose de agradables a frescas en todo el territorio nacional debido a la época del año y también a los efectos del sistema frontal que nos afectará desde hoy.


Aquí están los seleccionados por Gigantes, Estrellas, Licey Águilas

miércoles, 22 de diciembre de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los Gigantes del Cibao seleccionaron al lanzador zurdo abridor de los Toros del Este, Raul Valdes, como el primer pick del draft de reingreso de equipos eliminados para la etapa semifinal con formato de Round Robin Todos contra Todos.

 

Las Estrellas Orientales, equipo que escogió de segundo, fichó al inicialista y ocasional bateador designado Yamaico Navarro; mientras que los Tigres del Licey, seleccionó al receptor René Pinto y las Águilas Cibaeñas al jardinero Jimmy Paredes para concluir la primera ronda.

 

Luis Medina, lanzador abridor y prospecto de los Yankees de Nueva York, fue la primera escogencia de la segunda ronda por parte de las Estrellas Orientales; los Gigantes seleccionaron al relevista Jenry Mejía, las Águilas al relevista  Jhan Mariñes al tiempo que el Licey se quedó con los servicios del Jugador Más Valioso de la campaña 2020-2021 Peter O’ Brien.

 

Tercera ronda         

 

Licey: Pat Rutuolo

 

Águilas: Pedro Strop

 

Gigantes: Tim Pederson

 

Estrellas: Fernando Abad

 

Cuarta Ronda

 

Águilas: Cristofer Molina

 

Licey: Rhiner Cruz

 

Estrellas: Dusten Knigth

 

Gigantes: Gerson Bautista


Aseguran Incendio forestal en Cap Cana controlado



Redacción CNS.-

PUNTA CANA.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 notificó la asistencia a un incendio forestal en Cap Cana, la noche de ayer martes. La coordinación del evento fue gestionada por el director ejecutivo de la institución, coronel, Randolfo Rijo, ERD, quien se encontraba en la escena desde la madrugada junto al director general del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mayor general, Juan Manuel Méndez García.

 

Asimismo, Rijo coordinó el apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, equipado con un Bambi Bucket System (balde de helicóptero o cubo de helicóptero), que es utilizado para combatir fuegos forestales.

 

Al evento fueron asignadas 21 unidades de bomberos de Bávaro, Boca Chica, Santo Domingo Este y municipios de la Zona Este. Una unidad de salud estuvo en la escena para brindar asistencia en caso de ser requerida. Además, participaron tres unidades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y tres de ambulancias.

 

En la actualidad, el fuego está confinado sin representar peligro para las áreas habitacionales.


Denuncian estado perdió más de 167 millones en importaciones para empresa de Alexis Medina



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Otro de los hechos en donde la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) baila junto a la empresa Domedical Supply SRL, propiedad de Juan Alexis Medina, en la acusación depositada por el Ministerio Público el pasado viernes son las cuantiosas exoneraciones aduanales solicitadas para importar equipos médicos para la empresa del hermano del expresidente Danilo Medina.

 

Entre 2015 y 2020, Francisco Pagán, en su calidad de director de la Oisoe, realizó 95 solicitudes de exoneración por US $10,516,204, que significó un “sacrifico fiscal” para el Estado de RD $167,407,973.20, con la presunta anuencia del entonces jefe de Estado. De esta cantidad, el 14.4% corresponde a equipos médicos, valorados en unos RD $24,106,748.14.

 

Asimismo, los fiscales indican que en el presupuesto aprobado a Domedical Supply SRL los equipos fueron presentados con costos superiores a los del mercado local y que no fue incluido en el contrato compromiso de parte de la OISOE de asumir dichos aranceles de la empresa de Juan Alexis Medina Sánchez.

 

¿Sabía el presidente?

 

“Dichos equipos médicos utilizados para equipamiento de los hospitales, que ingresaron al país y debían de pagar aranceles, fueron exonerados y despachados por pedimento directo del acusado Francisco Pagán Rodríguez, y aprobados por el Director General de Aduanas Lic. Enrique Ramírez”, cita el expediente.

 

Más adelante, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) resalta que para las solicitudes de las exoneraciones de los equipos médicos, Pagán Rodríguez realizaba una solicitud de exoneración al presidente Medina, “quien la aprobaba y enviaba al Ministerio de Hacienda para su ejecución en la Dirección General de Aduanas (DGA)”.

 

Los fiscales aseguran que durante la investigación pudieron verificarse varias solicitudes realizadas en los meses de abril y mayo del año 2020, durante la pandemia y en periodo electoral.

 

Más beneficiados

 

A medida que llegaban los equipos médicos desde la Oisoe, se solicitaba a la DGA la entrega provisional de los equipos, lo que era autorizado por esa institución y cargado a cuenta de la Oisoe, maniobra que beneficiaba a otros contratistas además de a Juan Alexis Medina Sánchez, “pues no tenían que cargar con el costo de los tributos arancelarios”.

 

Incumplimiento de ley

 

El Ministerio Público acusa a la empresa Domedical Supply SRL, de ser beneficiaria de millonarios contratos por la Oisoe mediante resoluciones de supuestas declaraciones de urgencia y con una “falsa exclusividad”, cuando “no contaba con la logística, ni disponibilidad de los equipos que llegó a entregar”.

 

“Luego de habérsele realizado los anticipos de pagos comenzó a comprar los equipos médicos fuera del país”, sostienen los miembros del órgano persecutor.


Rusia advierte responderá "militar y técnicamente" a amenazas de Occidente


Redacción CNS.-

MOSCÚ, RUSIA.- El presidente Vladimir Putin advirtió este martes que Rusia está preparada para responder con "medidas militares y técnicas" a lo que calificó como acciones poco amistosas de Occidente, a medida que aumentan las tensiones por el conflicto en Ucrania, y pidió negociaciones "serias" con la OTAN sobre seguridad.

 

"En el caso de que se mantenga esta postura que claramente es muy agresiva por parte de nuestros colegas occidentales, vamos a adoptar las medidas militares y técnicas que sean apropiadas", dijo durante una reunión en el Ministerio de Defensa, en un momento en que crece el temor de una invasión rusa a Ucrania.

 

"Tenemos absolutamente el derecho", subrayó.

 

"El refuerzo en las fronteras rusas de los agrupamientos militares de Estados Unidos y la OTAN, así como la organización de maniobras militares de amplitud, constituyen una fuente seria de preocupación", prosiguió Putin, en momentos en que Occidente acusa al Kremlin de haber desplegado decenas de miles de soldados en la frontera con Ucrania en preparación de una ofensiva.

 

El presidente ruso destacó nuevamente la necesidad, a su entender, de que Estados Unidos y la OTAN brinden garantías de seguridad a Rusia firmando tratados que prohíban la ampliación de la Alianza Atlántica.

 

Posteriormente, en su primera conversación telefónica con el nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, en esta misma jornada, Putin pidió negociaciones "serias" con la OTAN sobre las propuestas de garantías de seguridad exigidas por Moscú.

 

Putin proporcionó a Scholz "comentarios detallados" sobre esas propuestas presentadas por Rusia la semana pasada a Washington y sus aliados de la OTAN, y "expresó la esperanza de que se celebren negociaciones serias sobre todas las cuestiones planteadas por la parte rusa", dijo el Kremlin en un comunicado.

 

El presidente ruso ya había planteado exigencias jurídicas de este tipo a su homólogo estadounidense, Joe Biden, durante una videoconferencia que tuvo lugar a principios de diciembre.

 

Por su parte, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, acusó a Washington de estar preparando "provocaciones" en Ucrania, lo que incluye el envío de "un compuesto químico indeterminado" hacía el frente donde se libra el conflicto entre fuerzas ucranianas y separatistas prorrusos.

 

Según él, 120 miembros de empresas militares privadas también se encuentran en la región para entrenar a "fuerzas especiales ucranianas y grupos radicales en acciones de combate".

 

Los países nórdicos, vecinos de Rusia, expresaron a su vez mediante un documento conjunto su "enorme preocupación" por la movilización militar rusa a las puertas de Ucrania.


Denuncian educación no le ha pagado a maestros contratados


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (Minerd), no le ha pagado a miles de maestros que nombró de manera temporal, con la anuencia del Ministerio de Administración Pública y que ingresaron al sistema educativo para llenar las vacantes, por el retraso en el Concurso de Oposición Docente.

 

Las quejas de los afectados han llegado a las cuentas de redes sociales del Ministerio, tal es el caso de Leonela Ovando Martínez, quien se quejó de la situación y pidió al ministro Roberto Fulcar que “autorice el pago de los contratados para que mi familia y la de los otros pueda disfrutar su navidad”. 

 

En octubre pasado el Minerd informó que había nombrado más de 10 mil docentes a nivel nacional, luego del fracaso del Concurso de Oposición Docente.

 

En tanto que, Yonesty Richardson demandó el pago de los cuatro meses del contrato, asegurando que no se explica cómo en estas fechas no se han dignado a pagarles. “Deben recordar que no se ha hecho efectivo el primer pago al personal nombrado provisionalmente”, expresó.

 

Asimismo, Ana Íngrid Santana mostró su impotencia y reclamó al ministro Fulcar que los maestros contratados necesitan el pago.


Apresan a cinco miembros de red que traficó a dominicanos víctimas de la tragedia en Chiapas



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público de Santo Domingo Este y Norte informó este miércoles que fueron apresados cinco miembros de la banda responsable de traficar al menos a tres de los dominicanos fallecidos en el accidente de Chiapas, México, con destino a Estados Unidos.

 

Guillermo Guzmán Marcano; Leonel Antonio Méndez Arias, alias “El Duro”; Román Alberto Casalinovo Trinidad, alias “Guardia”; Santo Francisco Vizcaíno Guerrero y Jesús Antonio Martínez Díaz fueron apresados en allanamientos simultáneos realizados en Baní y San Pedro de Macorís.

 

Los fiscales pedirán a los tribunales 18 meses de prisión preventiva y declaratoria de caso complejo.

 

Las investigaciones de las autoridades arrojaron que la red se dedicaba a traficar personas desde Santo Domingo hacia Estados Unidos, a través de países como Guatemala, Panamá y México, por los cuales transportaba a los indocumentados en “tráilers” o camiones.

 

El fiscal Milcíades Guzmán Leonardo indicó que al grupo se les acusa de “promover, inducir y financiar el tráfico ilícito de personas”, en violación de la Ley 137-03 sobre Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, y la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos.

 

Los integrantes de la banda cobraban hasta US$20,000 por persona traficada, por lo que según los fiscales lograron acumular “suntuosas propiedades”, entre ellas vehículos de alta gama.

 

Los apresamientos fueron coordinados por la fiscalía de esa jurisdicción con el auxilio de la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet) de la Policía Nacional.

 

La fiscalía informó que las investigaciones siguen en marcha, por lo que se espera haya más involucrados en los próximos días.


Cesar Valdez rompe sequía del Licey de 16 años sin tener un MVP



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- César Valdez no es de ocupar todo su cuerpo con mensajes y figuras como si fuera un lienzo, apenas exhibe algunas tintas en sus antebrazos, pero si hay un tramo de su carrera que quedará tatuado con tinta indeleble es el transcurrido en los últimos 16 meses.

 

El martes, Valdez, de 36 años, fue elegido como el Jugador Más Valioso del torneo otoño-invernal 2021-2022 y así se convirtió en apenas el cuarto lanzador que lo logra y primer abridor. Es el noveno liceísta sobre quien recae la distinción, pero el primero desde la campaña 2005-2006 cuando lo obtuvo el infielder Willis Otáñez.

 

El jurado también lo votó como el Lanzador del Año. El derecho Edwin Uceta (Estrellas) fue el Novato del Año y el colombiano Luis Urueta (Gigantes) el Dirigente.

El viernes, Valdez escribió  su nombre en otro círculo pequeño de la enciclopedia de la Lidom cuando selló la Triple Corona del pitcheo, apenas el cuarto que lo ha logrado y primero desde la zafra 1974-75 cuando James Rodney Richard lo hizo.

 

Los éxitos se suceden en Valdez después de los 35 años. En agosto de 2020 regresó a Grandes Ligas tras un paso por México y Taiwán y también lanzó en 2021 para los Orioles. En febrero pasado ganó la Serie del Caribe con las Águilas.

 

La hoja de Valdez se impuso por 47 papeletas a 41 a la del torpedero Hanser Alberto (Gigantes) en la votación que organiza la empresa Producciones Apolo, la premiación oficial de la Lidom que se ha realizado de forma ininterrumpida desde la temporada 1977-78. Leody Taveras (Águilas) quedó tercero con siete sufragios.

 

El derecho azul lo logró después de una campaña donde tuvo foja de 5-1, efectividad de 1.58 con 46 ponches en 47 entradas. De sus ocho aperturas seis fueron de calidad, en cinco de ellas alcanzó las seis entradas.

 

El dato demoledor fue que participó en el 20% de los partidos del equipo, pero incidió en el 29% de las victorias que necesitó el Licey para avanzar al round robin.

 

Antes que él, ganaron el MVP desde el montículo Carlos Julio Pérez (Licey) en la 1977-78, Ken Howell (Licey) en la 1984-85 y Marcos Mateo (Estrellas) en la 2014-2015.

 

Con este noveno MVP el Licey se coloca a uno del líder en ese departamento, las Águilas Cibaeñas con 10. Detrás siguen las Estrellas (9), Escogido y Gigantes (6), Toros (2) y Caimanes (1).

 

En las votaciones del Lanzador del Año, Valdez consiguió 95 sufragios, delante del cubano Yunesky Maya (Águilas) y al panameño Andy Otero (Estrellas), con  6 y 4, respectivamente.

 


Gigantes, Estrellas, Licey y Águilas, en ese orden se escogerá jugadores disponibles


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-Los Gigantes del Cibao, primero, seguido por las Estrellas Orientales, Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas, será el orden que en la primera ronda del sorteo de los peloteros nativos y extranjeros para refuerzos de esos equipos, en la segunda jornada de la pelota invernal dominicana.

 

Así finalizaron las posiciones en la preliminar del torneo donde se reconoce la memoria del finado Kalil Haché, por la copa Banreservas y la representación de República Dominicana en la Serie del Caribe, en su versión 2022, que tendrá como escenario el Estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo.

 

La Liga Dominicana de Béisbol Profesional anunció que “el draft” tendrá lugar a las 4:00 de la tarde del miércoles 22 de diciembre, en el parque Quisqueya Juan Marichal, al tiempo que dio a conocer el listado de peloteros de los Leones del Escogido, quinto en la tabla de posiciones y Toros del Este que finalizaron en el sexto lugar.

 

Los Gigantes finalizaron con marca de 23-17 en una temporada recortada a 40 partidos, debido a los protocolos sanitarios por la pandemia COVID-19; Estrellas 22-18; Tigres 21-19 y las Águilas 20-20, pero su avance como cuarto lugar fue después de vencer a los Leones en el play-in establecido porque la diferencia entre el cuarto y quinto fue solo de un juego.

 

Los melenudos finalizaron 19-21 y los Toros acabaron el torneo con marca de 15-25.

 

Los Gigantes clasificaron primero con victoria en su último partido frente a los felinos rayados; las Estrellas tuvieron una racha de tres triunfos y las Águilas de tres derrotas, mientras que el Escogido ganó su último encuentro.

El round robin, segunda etapa del torneo, inicia el lunes 27 de diciembre, luego de las fiestas navideñas con Águilas y Gigantes en el Julián Javier de San Francisco de Macorís a las 7:00 de la noche y Licey y Estrellas en el Tetelo Vargas de San Pedro, a las 7:30.

 

Ese primer playoff termina cuando estén definidos los primeros dos lugares, equipos que se medirán en una final al mejor de siete y el ganador avanza a la Serie del Caribe.

 


Presidente designa nueva gobernadora en provincia Samaná

martes, 21 de diciembre de 2021



Se trata de la contadora Teodora Mullix Geraldino, quien fue nombrada bajo el decreto 802-21 en sustitución de Elsa Argentina de León Abreudestituida del puesto el pasado 01 de noviembre tras haber dicho que haría una fiesta en su provincia por cada persona que muriera de COVID-19 sin estar vacunada.



Una nota de la Direccion de Informacion y Prensa de la Presidencia destaca que Mullix Geraldino es graduada Cum-Laude de la carrera de licenciatura en Contabilidad en la Universidad Acción Pro-Educación y Cultura (UNAPEC) con Post-Grado en Administración Impositiva de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Igualmente, ha ejercido como gerente financiera en instituciones privadas, enfocándose en servicios de auditoría y materia impositiva, conforme a la nota de prensa.

Previo a su designación como gobernadora de la provincia Samaná, dirigía el departamento financiero de la Contraloría General de la República.




César Valdez electo Jugador Más Valioso y Lanzador del Año



César Valdez, lanzador derecho de los Tigres del Licey, ganador de la triple corona de pitcheo en la pelota invernal dominicana, fue seleccionado como Jugador Más Valioso de la temporada 2021-22.



Valdez tuvo 47 votos contra 41 de Hanser Alberto, antesalista de los Gigantes del Cibao, en el programa Pelotero Estrellas de la Semana de Producciones Apolo.


La cervecería sube la cerveza y grita porque no tiene botellas



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los dominicanos pueden tener dificultad para comprar cerveza en estas navidades, debido a la escasez de botellas de vidrio ocasionada por la crisis global de suministros, advirtió este lunes la principal cervecera del país.

 

La Cervecería Nacional Dominicana, que fabrica la cerveza Presidente, emblema del país caribeño, advirtió en un comunicado que solo ha recibido el 57 % de las botellas que ha encargado al exterior en 2021, situación derivada de la crisis logística mundial, que afecta al mercado de botellas de vidrio desde hace meses.

 

Esta situación, según señaló en una nota la vicepresidenta de Mercadeo y Estrategia de la cervecera, Cándida Hernández, “todavía impide cubrir la demanda actual y la que se espera para las fiestas de fin de año”, que es precisamente la época de mayor consumo de alcohol en el país.

 

Desde hace meses, las botellas de vidrio de las cervezas de producción nacional escasean en las tiendas y supermercados, así que los dominicanos han tenido que optar o por beber en lata o por consumir cervezas importadas.

 

Para hacer frente a la falta de botellas de vidrio, la cervecera reiteró este lunes su invitación a los consumidores a retornar las botellas a las tiendas para reutilizarlas y, de este modo, “suplir la falta de estos recipientes».

 

La Cervecería Nacional Dominicana también está impulsando la apertura de una fábrica de botellas de vidrio en República Dominicana, en colaboración con la empresa Caribbean Glass Industry.

La fábrica, inaugurada este año, acaba de producir las primeras botellas de muestra, lo que supone “una buena noticia resultado de meses de constante trabajo entre ambas empresas”, indicó el comunicado.

 

“La reactivación de la industria del vidrio local está cerca de convertirse en una realidad”, recalcó la Cervecería.

 

Sin embargo, “todavía nos esperan semanas desafiantes. Nuestro consumidor, podría experimentar situaciones de indisponibilidad debido a la falta de envases en el feriado de diciembre”, señaló la compañía, que es subsidiaria del gigante belgo-brasileño InBev.

 

La República Dominicana está entre los primeros diez países de América con mayor consumo de bebidas alcohólicas, con un promedio de 6,9 litros por persona, según autoridades locales de Salud.

 

En la nación, con 11 millones de habitantes, se consumieron 13,1 millones de litros de cerveza en los primeros ocho meses del año, según cifras de la Dirección General de Impuestos Internos.


Yamaico y Raúl Valdez encabezan jugadores de los Toros disponibles



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El equipo de béisbol Toros del Este dio a conocer a través de su cuenta en Twitter los jugadores disponibles para el Draft de Reingreso que se llevará a cabo este miércoles 22 de diciembre.

 

Entre los lanzadores estarán los siguientes lanzadores: Jhan Maríñez, Jenrry Mejía, Joel Inoa, Deivy Méndez, Euclides Leyer, Yefry Ramírez, Alfreso Simón, Pedro Vásquez, Raúl Valdes, José José, Luis Medina, Francisco Jiménez.

 

Los jardineros que van al draft son Rubén Sosa, Magneuris Sierra, Felix Pie y  Abraham Almonte. Asimismo, los jugadores de cuadro son Cristhian Adames, Alen Hanson, Alejandro Mejía, Malquin Canelo, Yamaico Navarro, Pedro Florimon y los receptores son Jhon Nuñez, Hamlet Marte y Raudy Read.

 

Además los jugadores importados son Juan Graterol C,  Peter O’Brien 1B/OF, Josh Lueke P y Tim Peterson P.

 

El Draft de Reingreso

 

Según explica la  Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM)  a través de su portal, el objetivo del Draft de Reingreso es que cada uno de los cuatro equipos semifinalistas puedan reforzar su alineación y por ello podrán elegir un máximo de seis jugadores de los conjuntos eliminados. En ese grupo se elegirá a un mínimo de tres peloteros nativos.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.