PUBLICIDAD

.

Pages

Formalizan acuerdo permitirá mayor alcance de cirugías y consultas médicas gratuitas a niños dominicanos con labio fisurado y paladar hendido

jueves, 11 de noviembre de 2021




SANTO DOMINGO.-La decisión fue anunciada este jueves, luego de que el Plan Social de la Presidencia y la Fundación Operación Sonrisa República Dominicana formalizaran un convenio de colaboración que beneficiará a cientos de niños de escasos recursos de todo el país.

 

En el  acuerdo suscrito entre la doctora Yadira Henríquez, directora del Plan Social y Patricia González de Bergés, presidenta de la Fundación Operación Sonrisa República Dominicana, acuerdan diseñar y ejecutar acciones conjuntas que sean necesarias para beneficiar, dar auxilio y asistir a los niños que nazcan con labio fisurado y paladar hendido mediante el correcto referimiento de los pacientes.


En ese sentido, el Plan Social colaborará con la gestión de disponibilidad de espacios quirúrgicos en los hospitales del Estado a nivel nacional que cumplan con los requisitos establecidos por la casa matriz Operation Smile Inc., organización que realizó su primera misión médica en Filipinas en 1982 y en la actualidad está presente en más de 60 países.

 

“Este acuerdo es una gran noticia para nuestros niños y los padres que en ocasiones no tienen a donde ir a tratar a sus infantes que nacen con esta condición, es por ello que apoyaremos también con insumos, provisiones, materiales, alimentación y nuestro personal de salud que ya han sido capacitadas para apoyar en los procesos quirúrgicos”, sostuvo la doctora Henríquez.

 

De su lado, Fundación Operación Sonrisa República Dominicana, velará porque los hospitales, consultorios e insumos puestos a su disposición, cumplan con los requerimientos mínimos exigidos por Operation Smile Inc. para garantizar la calidad de los servicios brindados.

 

“Agradecemos a la dirección del Plan Social de la Presidencia el apoyo que ofrece a través de Operación Sonrisa, para proporcionar consultas y cirugías reconstructivas de labio fisurado y paladar hendido, tan importante para los niños, niñas y jóvenes de escasos recurso con esta malformación congénita. Nuestra organización se guía por los estándares globales de cuidado (Global Standards of Care) de Operation Smile International para todas sus misiones.” Indicó Patricia.

 

Ambos suscribientes también tienen previsto diseñar campañas de comunicación conjuntas, para socializar actividades, sensibilizar y captar pacientes, conforme los lineamientos aprobados, así como promover programas de servicio comunitario y responsabilidad social, en las áreas de especialidades médicas.

 

Desde 2009, la Fundación Operación Sonrisa, ha realizado 21 misiones quirúrgicas en República Dominicana y 5 misiones dentales en Santo Domingo y otras ciudades, proveyendo consultas gratuitas a más de 1,700 niños, jóvenes y adultos; y cirugías reconstructivas a 1,188 pacientes, acción que buscan ampliar con la institución del gobierno.

 


Alcaldía de Santiago inicia trabajos embellecimiento entrada Urbanización Villa María



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- La Alcaldía de Santiago dispuso la reconstrucción y embellecimiento de la isleta de la entra a la Urbanización Villa María, un sector de la parte Este de la ciudad que en pocos días tengan una vistosa y renovada entrada, tal y como lo contempló el alcalde Abel Martínez, dentro del programa de embellecimiento que ejecuta su gestión.

 

El ejecutivo municipal dio instrucciones a la Oficina de Obras Públicas Municipales para que emprendiera acciones de inmediato y que en poco tiempo los residentes de dicho sector cuenten con el remozamiento de su entrada, obra que será levantada con recursos del Presupuesto Administrativo.

 

El doctor Albery Bueno, director de Planificación Municipal, estuvo representando al alcalde Abel Martínez en el inicio de los trabajos y mientras el funcionario hacía el anuncio, brigadas derribaban la vieja estructura para dar paso a una nueva isleta y entrada al sector.

 

“Estamos aquí por instrucciones de nuestro alcalde Abel Martínez, que como siempre hemos dicho, es una especie de un padre de la familia que distribuye los recursos para que a cada quien le toque parte de lo que es de todos y en esta oportunidad le ha tocado a Villa María”, dijo el alto funcionario.

 

Mientras el señor José Jaquez, hablando a nombre de los comunitarios de la dicha urbanización, dijo agradecer la inversión que hará el cabildo en la transformación de la entrada que da acceso a esa comunidad, de la que dijo ha ido creciendo de forma acelerada.

 

Dicha obra contará con un vistoso letrero que identificará al sector Villa María, tendrá iluminación, plantas ornamentales y una decoración en piedras de diferentes colores y otros elementos que cambiarán completamente el entorno, además se harán señalizaciones en las vías marginales y en la avenida principal.

 

El inicio de estos trabajos se une a otras 40 obras que se vienen ejecutando en diferentes sectores de Santiago, además de otras 54 nuevas obras que se han entregado durante la pandemia del Covid-19.


EEUU pide a sus ciudadanos que abandonen Haití por la inseguridad y la falta de combustibles



Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- El Gobierno de Estados Unidos ha instado a sus ciudadanos a abandonar Haití mientras sea posible, debido al deterioro de la situación en el país caribeño por el aumento de la inseguridad y la grave falta de combustibles, que amenaza con limitar servicios básicos.

 

La Embajada norteamericana en Puerto Príncipe ha emitido una alerta en la que teme que a corto plazo escaseen la atención médica o los servicios financieros de telecomunicaciones. También avisa de una posible limitación en las opciones de transporte, tanto público como privado.

 

De hecho, la Embajada asume que será "improbable" que pueda ayudar a los ciudadanos estadounidenses a abandonar Haití si se cancelan los vuelos. "Hay disponibles actualmente billetes en vuelos comerciales", reza la nota de la legación, compartida también por el Departamento de Estado.

 

El Gobierno de Estados Unidos ya recomienda en líneas generales no viajar a Haití, un país que se ha visto sacudido en el último año por una sucesión de crisis políticas, sociales y económicas. Los grupos armados han interrumpido el suministro de combustible y limitan la movilidad por carretera.

 

El 16 de octubre, una banda armada secuestró a un grupo de misioneros entre los que figuran 16 ciudadanos estadounidenses, un canadiense y un haitiano. El grupo, 400 Mawozo, reclama un millón de euros de rescate por cada rehén.


¿Te ha preguntado en que se diferencian el COVID-19 y la influenza?



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- “A veces pensamos solo en COVID, pero necesitamos saber que hay más virus que requieren atención inmediata”, manifestó la senadora Faride Raful tras anunciar el domingo que fue diagnosticada con influenza, una afección respiratoria que se ha incrementado en el país en medio de la pandemia del coronavirus.

 

La afirmación de la legisladora hace alusión a la confusión que, en muchos casos, se produce con ambas enfermedades, en primer lugar por la predominancia que ha tenido el COVID-19 en más de un año y también por la sintomatología de las afecciones, que es tan similar que hace muy difícil, hasta para los especialistas, distinguirlas. Es por esta razón que es necesaria la realización de pruebas de detección para un diagnóstico adecuado.

 

A pesar de esto, existen elementos, como el tiempo de aparición de los síntomas, nivel de contagio o complicaciones, en los que ambas afecciones se diferencian, de acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

 

El CDC señala que, en el caso de la influenza, generalmente los síntomas aparecen de 1 a 4 días después de la exposición.

 

Mientras que, en el COVID-19, los indicios de infección pueden manifestarse entre dos y 14 días después.

 

Nivel de contagio

Pese a que la forma en que ambos virus se propagan es similar, el organismo detalla que el COVID-19 suele ser más contagioso que la influenza. “Se ha observado que el coronavirus genera muchos más casos de superpropagadores que la influenza”, lo que facilita la expansión del primero con mayor rapidez, de acuerdo al organismo.

 

Duración de la propagación

Hasta el momento no se ha determinado por cuánto tiempo una persona contagiada con el coronavirus puede propagar el virus.

 

En el caso de la influenza, los niños y adultos pueden ser más contagiosos durante los primeros 3- 4 días. El nivel de contagio puede extenderse hasta siete días.

 

Las afecciones presentan una sintomatología muy parecida y que incluye: tos, dolor de garganta, fatiga, fiebre, dolor muscular, vómitos y diarrea y cambio o pérdida del gusto y olfato (signo que se observa con mayor frecuencia en el COVID-19).


Cuidado. El país entra en “fase de meseta” por casos coronavirus



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- En rueda de prensa ofrecida, las autoridades del Ministerio de Salud Pública aseguraron que varias provincias en el país, entre las que citaron a Monte Cristi, Pedernales, Peravia y Espaillat han disminuido los casos y la cantidad de toma de muestras para detectar COVID-19, mientras el Distrito Nacional es la demarcación que pre­senta mayores casos.

 

El director General de Epidemiología, doctor Ronald Skewes, dijo que el país mantiene una incidencia leve con relación a otras naciones, “hay un aumento muy ligero de los casos”. Mientras la positividad de las últimas cuatro semanas presenta una disminución y se ubica en 11.66%”, dijo.

 

“Estamos entrando, probablemente, a una fase de meseta, es decir los casos se están estabilizando, el próxi­mo paso sería ya empezar una reducción”, agregó Skewes.

 

Asimismo, resaltó los esfuerzos que han hecho las autoridades de Salud en las úl­timas semanas por aumentar la cantidad de muestras. “Se puede ver una cantidad que habla de los valores más altos con 44,276 muestras procesadas”.


Sammy Sosa sale en silencio tras 4 horas de interrogatorio por caso Anti-Pulpo



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Luego de ser interrogado por unas cuatro horas en la Procuraduría General de la República (PGR) el ex pelotero de Grandes Ligas, Samuel (Sammy) Sosa, salió en total silencio junto a sus abogados. El interrogatorio guarda relación con varias de las empresas de Alexis Medina, que está preso y es el principal acu­sado del entramado de co­rrupción en la operación Antipulpo.

 

Emery Rodríguez, defen­sa de Sosa, dijo que no ofre­cería detalles sobre lo tra­tado en la entrevista por la privacidad que amerita la investigación y que espera­rán la acusación de manera formal para continuar con los fines correspondientes.

 

La abogada Rodríguez no especificó si tenían que pre­sentarse una segunda oca­sión a las instalaciones de la Procuraduría para conti­nuar los interrogatorios, pe­ro señaló que a medida que el caso se vaya desarrollando ofrecerán más detalles.

 

Sosa, reconocido expelo­tero de Grandes Ligas, quien llegó alrededor de las 2;00 de la tarde, fue interrogado por la directora de Persecu­ción de la Procuraduría, Yeni Berenice Reynoso, y Wilson Camacho, titular de la Pro­curaduria Especializada de Persecucion de la Corrupcion Administrativa (Pepca).

 

De acuerdo al Ministerio Pú­sea un préstamo o línea de crédito a nombre de una empresa de Alexis Medina, hermano del expresiden­te Danilo Medina, hasta el monto de US$4.0 millones, para fines de operaciones y compras de productos.

 

Los documentos indican que con este poder, Peral­ta Sosa quedó autorizado a ser la única persona pa­ra disponer de dicha cuen­ta. Ese mismo día, Sammy Sosa también fue autoriza­do para gestionar un prés­tamo o línea de crédito en nombre de la sociedad.

 

El expediente de la Pep­ca detalla que el préstamo era “hasta un monto no ma­yor de US$10 millones por ante el banco del Progreso de República Dominicana, quedando autorizado para firmar cualquier documen­to para la adquisición de di­cha facilidad y disponer de la misma según considere”.


Así estuvieron los dominicanos en la NBA



Redacción CNS.-

BOSTON.- El ala-pívot Jayson Tatum aportó doble-doble de 22 puntos y 12 rebotes como líder de los Boston Celtics, que superaron por paliza de 104-88 a los Raptors de Toronto.

 

El pívot dominicano Al Horford acabó con 10 puntos, cinco rebotes -defensivos-, dos asistencias, una recuperación de balón y un tapón en los 24 minutos que disputó como titular de los Celtics.

 

Por otro lado.  El alero canadiense Andrew Wiggins logró 35 puntos, su máximo registro de la temporada contra su exequipo, los Minnesota Timberwolves, que fueron decisivos para la victoria de los Golden State Warriors (123-110).

 

En ese encuentro, el dominicano Karl Antony Towns anota 17 con 12 rebotes.

 

Mientras que en  Denver, Colorado, el alero Will Barton logró 30 puntos, su máximo de la temporada, que lo dejaron al frente del ataque de los Denver Nuggets, que se impusieron este miércoles por 101-98 a los Indiana Pacers, a pesar de la ausencia del pívot estelar, el serbio Nikola Jokic.

 

En ese partido el dominicano Chris Duarte encestó seis puntos en la derrota de su equipo.


Albert Pujols da triunfo a Leones del Escogido sobre Gigantes




Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Albert Pujols conectó un par de hits y remolcó dos carreras para llevar a los Leones del Escogido el miércoles a un triunfo 4-3 sobre los Gigantes del Cibao, en un partido celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

 

Pujols empató el partido en el quinto episodio con un sencillo que dejó el partido 3-3.

 

Luego ligó un doble en el séptimo episodio que puso a los Leones arriba 4-3 para romper una racha de tres derrotas.

 

Gerson Bautista (1-1) lanzó una entrada sin permitir libertades para el triunfo y Steven Wilson retiró el noveno para el salvamento, su primero del año.

 

La victoria pone a los Leones de vuelta en .500 mientras que el revés envía a los Gigantes dos partidos por debajo de dicha marca.

 

La derrota fue para Ángel de Jesús (0-1) con una carrera aceptada en una entrada.

 

Por los Leones, Pujols se fue de 4-2, con doble y dos remolcadas. Francisco Urbáez se fue de 5-3.

 

Por los Gigantes, Alfredo Marte y Moisés Sierra, de 4-2.


Con jonrón de Bryan De La Cruz, Toros golpean a las Águilas



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Bryan De La Cruz disparó jonrón con las bases llenas, el bullpen taurino volvió a brillar y los Toros del Este barrieron la segunda mini-serie a las Águilas Cibaeñas con pizarra de 8-4, en partido celebrado en el Estadio Cibao.

 

Fue el primer cuadrangular en la carrera de De La Cruz en el béisbol dominicano.

 

Con la victoria, los Toros (6-6), extienden su racha a 4 victorias, igualan la serie vs Águilas (2-2) y mejoran su récord en la ruta (3-3). Mientras que las Águilas (7-5) ahora caen a (4-2) en la casa.

 

La ofensiva de los romanenses consiguió cifras dobles en hits por tercera ocasión en la temporada.

El bullpen de los Toros lanzó 6 entradas de 2 carreras limpias, un boleto y 9 ponches.

 

En general, el pitcheo de los Toros limitó a la ofensiva aguilucha a batear de 12-2 con corredores en posición de anotar y los obligaron a dejar a 11 corredores en las bases.

 

El zurdo Cristopher Sánchez sólo pudo resistir 2 entradas de 2 hits, 2 carreras, 2 boletos y 2 ponches.

 

Le siguieron los relevistas Jorge Martínez (1-0, 6.23), se adjudicó la victoria luego de lanzar 2 entradas y un tercio de un hit, una carrera limpia, un boleo y 3 ponches.

 

Además lanzaron Luis Ledó, Joel Inoa, José José, Tim Peterson, Fernando Abad y Jenrry Mejía.

 

Joe Van Meter (0-1, 5.79), cargó con la derrota luego de lanzar solamente 2 entradas y un tercio de 4 hits, 4 carreras limpias, 2 boletos y 2 ponches.

 

Por los Toros, Vidal Bruján de 5-1 con 2 anotadas y una producida, Bryan De La Cruz de 3-1 con una anotada y 4 remolcadas y Rodolfo Castro de 4-2.

 

Por las Águilas, Melky Cabrera de 5-4 con una anotada y una impulsada, Zoilo Almonte de 4-1 y Cristopher Morel de 4-3.


VIDEO. Sigue estable lanzador del Licey accidentado



Redacción CNS.-

SAN PEDRO DE MACORIS.-El lanzador de los Tigres del Licey, Robinson Leyer, sufrió la tarde de este miércoles un accidente automovilístico en el tramo La Romana-San Pedro de Macorís.

 


La información fue ofrecida por el gerente general de los Tigres, Carlos José Lugo.

 

Manifestó que Leyer fue trasladado al hospital regional Doctor Antonio Musa, de San Pedro de Macorís y que sería trasladado a Santo Domingo.

 

El lanzador es nativo de El Seibo y en Grandes Ligas el jugador pertenece a los Mellizos de Minnesota.

 

A través de las redes sociales circulan imágenes de la escena en la que se observa al pelotero tirado y herido, siendo socorrido por algunas personas.

 

Se recuerda que en el año 2019 el pelotero Braulio Lara falleció en accidente de transito.

 

Lara falleció en un aparatoso accidente, ocurrido en el tramo conocido como la recta de Galión, carretera Sánchez en Baní.

 

En el suceso también perdió la vida otra persona identificada como Brayan Alberto de León Merán, de 22 años. Resultaron varias personas lesionadas, informaron las autoridades.


Estrellas en primer lugar al derrotar a Licey quien sigue en el sótano



Las Estrellas no se dejan apagar por nadie y el Licey no encuentra la forma de parar la hemorragia y se hunde más en el sótano.



El miércoles en el Tetelo Vargas chocaron un equipo verde caliente con un azul apagado y el resultado fue obvio. La novena oriental se impuso 3-1 en el debut de Robinson Canó, que disputó su primer partido profesional desde el siete de febrero pasado.

El derecho estadounidense Kutter Crawford amarró a los bates felinos en cinco entradas sin hit, con tres boletos y siete ponches, y cinco relevistas limitaron a los capitaleños a solo dos imparables en el resto del partido. Con el madero, Sócrates Brito remolcó dos vueltas, Junior Lake se fue de 3-2, con una anotada, para motorizar la ofensiva.


Un resultado que deja a los verdes solos en la primera posición con marca de 8-4, en tanto que los añiles se alejan más en la última posición con 4-8.

Policía atrapa integrantes de dos bandas, la mayoría de ensanche Isabelita

miércoles, 10 de noviembre de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó que en operativos efectuados anoche en el sector Villa Liberación, de Santo Domingo Este, apresó a seis individuos, integrantes de dos «peligrosas bandas» dedicadas a cometer asaltos y despojos, a quienes les fueron ocupadas cinco armas de fuego que portaban de manera ilegal (cuatro pistolas y un revólver), así como también dos motocicletas y un carro.

 

En un primer operativo, miembros de la Policía Preventiva y de la Unidad Especial Topo, de la Dirección Regional Santo Domingo Oriental, penetraron al callejón Los Evangélicos, del sector Villa Liberación, donde apresaron a tres individuos que, de acuerdo con informaciones de inteligencia recibidas por la institución, integraban una «peligrosa banda» de malhechores dedicada a cometer asaltos y despojos, manteniendo la zona en “zozobra”.

 

 

Los detenidos son Endy Omar Erazo Cuevas, de 29 años, a quien se le ocupó una pistola marca Taurus, calibre 9 milímetros; José Rafael Calderón Acevedo, de 34, quien portaba una pistola Browning, del mismo calibre, y Joan Manuel del Valle García, 33. Todos residentes en el ensanche Isabelita, de Villa Duarte, quienes andaban en dos motocicletas.

 

«En medio del operativo, la Policía recibió la información de que tres individuos, de perfiles sospechosos y armados, se encontraban en el mismo sector de Villa Liberación», indica en una nota de prensa.

 

Agrega que de inmediato, los agentes policiales cercaron el perímetro y tras un breve recorrido, en la calle 6, del citado sector, detectaron y arrestaron a otros tres individuos, a bordo de un carro marca Toyota Corolla, color verde, placa A441379, que intentaron evadir la operación policial.

 

Los detenidos fueron identificados como Vladimir Manzanillo (a) Breyli, de 30 años, a quien se le ocupó una pistola marca Glock, calibre 9 milímetros; Franklin Evangelista (a) Wáter, 28, que portaba una pistola TXG01131, y Rodelis Salas (a) Ronny El Flaco, 28, que tenía cargaba un revólver marca Smith & Wesson, con cuatro cápsulas disparadas.

 

La Policía informó que todas las armas eran portadas ilegalmente y que se investiga su procedencia.

 

Sobre Vladimir Manzanillo (a) Breyli y Rodelis Salas (a) Ronny El Flaco, la Policía informó que estaban siendo requeridos por el Departamento de Investigaciones de Homicidios, para ser investigados sobre varios hechos; tras ser apresados, fueron puestos bajo control del Ministerio Público.


Gobierno anuncia entregará bono y doble sueldo el 5 de diciembre



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El ministro encargado de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, anunció la mañana de este miércoles que el Gobierno comenzará entregar el doble sueldo a partir del día 5 de diciembre.

 

“El doble sueldo de Navidad el Gobierno lo va a dar el cinco de diciembre”, afirmó Cabrera durante una entrevista en el programa El Sol de la Mañana.

 

Indicó además que este año se dará nuevamente el Bono Navideño que según dijo fue altamente exitoso el año pasado. Destacó que esta vez se van a ajustar algunas debilidades que se detectaron en la primera experiencia.

 

“Ahora venimos casi con el doble de tarjetas que la vez anterior. La vez anterior hicimos un millón de tarjetas, más las que hicieron en el Congreso, al final terminamos distribuyendo un millón 400,000 tarjetas. Este año nos vamos a aproximar a los dos millones de tarjetas”, adelantó el funcionario.

 

Explicó que este año el Gobierno, a través del Gabinete de Política Social y el Bono Navideño, pretende impactar a más de tres millones de dominicanos.

 

El Bono Navideño es una tarjeta con un monto de RD$1,500 que el Gobierno entrega a la población más necesitada. La tarjeta se puede usar en colmados, tiendas y supermercados.


Dominicanos podrán pedir visa trabajo temporal EE. UU.




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha sido agregada nueva vez a la lista de países elegibles para las visas de trabajo H-2B (de trabajadores temporales no agrícolas), luego de dos años excluida de este tipo de facilidades.

 

Así indica la lista actualizada del Departamento de Seguridad Nacional y de Estado de los Estados Unidos, tras una ardua gestión llevada a cabo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada Dominicana en los Estados Unidos, la cual ha hecho el anuncio oficial.

 

Sobre la inclusión, la embajadora Sonia Guzmán expresó su satisfacción de que el Gobierno de Estados Unidos permita el acceso de trabajadores dominicanos a esta categoría de visas, lo cual refleja la sólida relación de trabajo entre ambos gobiernos.

 

Mientras, el Departamento Nacional de Seguridad destaca que “la República Dominicana es un socio valioso y trabaja con Estados Unidos para promover los intereses estadounidenses en la región, tales como combatir el narcotráfico, proteger la seguridad de los ciudadanos estadounidenses y promover la democracia en la región”.

 

Así mismo, resalta los vínculos bilaterales, incluyendo las conexiones familiares de más de dos millones de ciudadanos estadounidenses y la proximidad geográfica, a través de un comunicado de prensa.

 

Además enfatiza que su anuncio de este año obedece a la colaboración del país en materia migratoria y la baja incidencia de casos de fraude. Se recuerda que en su más reciente viaje a EE. UU. el canciller Roberto Álvarez se reunió con Antony Blinken, y con representantes del Departamento de Seguridad Nacional, para fortalecer la posición del país.


EE.UU advierte no comunidad internacional no asumirá la seguridad en Haití



Redacción CNS.-

ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos advirtió que la comunidad internacional no irá "al rescate" de Haití para solucionar la grave crisis de seguridad que vive el país caribeño, ocasionada por el auge de las bandas armadas.

 

Así lo manifestó el subsecretario de Estado para la Lucha contra el Narcotráfico, Todd D. Robinson, durante una visita a Puerto Príncipe, en la que anunció una donación de 60 vehículos y de 200 equipos de protección a la Policía Nacional de Haití.

 

"Al final de cuentas, no va a ser la comunidad internacional la que venga al rescate de Haití. Van a ser los haitianos, van a ser las autoridades haitianas, va a ser la Policía haitiana quienes van a ser responsables de la seguridad en el país", aseveró Robinson en una comparecencia de prensa en la embajada de su país.

 

No obstante, Robinson, quien encabeza la tercera delegación de alto nivel enviada por Washington a Haití desde finales de septiembre, aseguró que la seguridad en Haití es una "prioridad" para la Estados Unidos.

 

Ante preguntas de la prensa, Robinson afirmó que no tiene "ninguna información" sobre el envío de tropas estadounidenses a Haití o a la vecina República Dominicana.

 

También matizó las declaraciones realizadas hace dos semanas por la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki sobre la posibilidad de que EE.UU. apoye a la Policía de Haití en su intento de abrir corredores seguros para permitir el reparto de combustible, que ha sido interrumpido por los bloqueos que imponen las bandas armadas.

 

Robinson aclaró que el compromiso de Estados Unidos es trabajar con las autoridades haitianas "en general", descartando de forma tácita el despliegue de fuerzas de seguridad sobre el terreno.

 

Washington sí envió a Puerto Príncipe un equipo del FBI para tratar el caso del secuestro de un grupo de misioneros y sus familias, 16 de nacionalidad estadounidense y otro canadiense.


Tres empresas de RD siguen servicio de transporte hacia Haití




Redacción CNS.-

JIMANÍ - Tres empresas de servicios de transporte de personas mantienen sus rutas internacionales desde la República Dominicana hacia diferentes lugares en Haití, un país que vive un problema de inseguridad.

 

Caribe Tours, Metro Servicios Turísticos y Asotour, informaron que el servicio se mantiene y afirmaron que hasta el momento no han tenido inconvenientes. Dejan de viajar cuando hay una huelga general que no les permite entrar a Haití.

 

Francisco Marmolejo, gerente de Operaciones de Caribe Tours, contó que se toman todas las medidas de seguridad debida antes de viajar, aunque no especificó cuáles.

 

Indicó que siempre están en contacto con personas en Haití, quienes les informan cómo está la situación.

 

“Todavía no hemos tenido ningún tipo de problema”, dijo Marmolejo. Caribe Tours están viajando desde la República Dominicana hacia Tabarre, Cabo Haitiano y Pétion-Ville. Se realizan cuatro viajes diarios, tanto desde Santo Domingo como de Haití.

 

En tanto que en Metro solo están saliendo dos autobuses hacia Tabarre y Pétion-Ville, de acuerdo con Michaelle Durandis, la encargada de esa ruta internacional.

 

“Todavía estamos viajando bien. Lo único es que no hay mucha gente viajando para Haití, pero está bien”, agregó Durandis, quien dijo que cuentan con personal de seguridad en los autobuses.


Escasez de combustible en Haití obligó cierre de consulado dominicano



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La escasez de combustible que afecta a Haití obligó al consulado dominicano en Puerto Príncipe a cerrar sus puertas la pasada semana, según los reportes de los medios locales de ese país.

 

La explicación del cierre la ofreció la misión diplomática dominicana, al colocar en la fachada del edificio una hoja, fechada del sábado 6 de noviembre, con la información.

 

“La Administración del Consulado General informa que el consulado fue cerrado por la escasez de combustible, lo que impidió el normal funcionamiento. Reanudaremos el horario habitual a partir de este lunes 8 de noviembre”, se lee en la imagen del cartel publicado por los periódicos.

 

La falta de combustible, sobre todo de gasolina en Haití, afecta el funcionamiento de instituciones, bancos, hospitales y negocios. Los casos más recientes están ocurriendo en los medios de comunicación: la dirección del diario Le Nouvelliste informó que la versión impresa del periódico solo estará disponible tres veces a la semana y la principal radiotelevisión, Radio Télévision Caraïbe, paró sus transmisiones.

 

Ya la Asociación de Propietarios de Bancos comunicó que las ventanillas abrirán los lunes, miércoles y viernes de 8:30 de la mañana a 2:00 de la tarde.

 

La ONG internacional Médicos Sin Fronteras anunció a finales de octubre que se ve obligada a limitar los pacientes en su hospital traumatológico en Tabarre, Puerto Príncipe, por la escasez de combustible.

 

“También se ha interrumpido el funcionamiento de muchas otras estructuras médicas, tanto privadas como públicas”, dijo.

 

Esta situación de desabastecimiento provoca que los haitianos, sobre todo quienes participan en el comercio en el mercado binacional, crucen hacia la República Dominicana a conseguir gasolina en las estaciones, que están resguardadas por militares dominicanos por si surgen inconvenientes durante el despacho.


El coronavirus sigue generando preocupación en RD




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Más de la mitad de los nuevos casos positivos del virus del Covid-19 detectados en el país en las últimas 24 horas fueron diagnosticados en el Gran Santo Domingo, aportando 586 casos de los 968 reportados por el sistema de salud.

 

Del total de nuevos contagios reportados, el Distrito Nacional aporta 341 casos y la provincia de Santo Domingo, 245 casos positivos, seguidos por Santiago que registró 90 nuevos diagnósticos de personas con el virus, cuya positividad sigue en aumento.

 

Además de los 968 nuevos casos positivos detectados en un total de 11,469 muestras de laboratorio procesados, el país reportó una nueva muerte con lo que suman 4,154 los fallecimientos acumulados a causa de la enfermedad del Covid-19, cuyo primer caso importado se diagnosticó en territorio dominicano el primero de marzo del 2020. Ayer de cada 100 muestras que se procesaron 14 resultaron positivas, colocando el promedio de positividad diaria en 14.05% y la acumulada de las últimas cuatro semanas en 11.66, un poco más elevada que el día anterior que estuvo en 11.16%.

 

El boletín epidemiológico número 600 emitido ayer por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública indica que hasta la fecha el virus se ha detectado en 41,884 menores de 20 años; en 1,469 mujeres en estado de embarazo y en 1,614 trabajadores de la salud.

 

El país registra un acumulado de 4,154 fallecimientos por la enfermedad desde que inició la pandemia, con una letalidad de 1.06 por ciento y la mortalidad por millón de habitantes está situada en 397.57.

 

Ayer se notificaron 4,520 casos activos del virus, de los 390,058 acumulados, de los que 381,384 se han recuperado.


"El juego del calamar" tendrá segunda temporada



Redacción CNS.-

COREA.- Es oficial, la serie de televisión de Netflix "Squid Game" volverá para una segunda temporada, a pesar de que la mayoría de los programas de televisión en Corea del Sur duran sólo una temporada. Pero debido al éxito mundial del programa, su creador y director dijo: "Casi siento que no nos dejas otra opción".

 

"Ha habido tanta presión, tanta demanda y tanto amor por una segunda temporada", dijo Hwang Dong-hyuk en una celebración de alfombra roja para el programa el lunes por la noche.

 

“Está en mi cabeza ahora mismo. Actualmente estoy en el proceso de planificación. Pero creo que es demasiado pronto para decir cuándo y cómo sucederá. Así que les prometo esto, Gi-hun regresará y hará algo por el mundo ”, explicó Hwang.

 

La serie, protagonizada por Lee Jung-jae como Seong Gi-hun y otros en el elenco, se centra en personas que están tan desesperadas por dinero que aceptan participar en una serie de juegos en el patio de la escuela con un giro mortal.

 

Se dice que el drama de supervivencia distópico de Corea del Sur se ha convertido en el programa de televisión más grande de Netflix. Con ese éxito ha llegado el reconocimiento mundial de sus estrellas.

 

La modelo convertida en actriz Jung Ho-yeon está acostumbrada a viajar por el mundo de la moda. Pero esta vez cuando voló de Corea a Los Ángeles, conoció a su primer fan en el aeropuerto, un oficial de inmigración que le pidió su autógrafo.

 

El actor Park Hae-soo, quien interpreta a Jo Sang-woo en la serie, dijo que "tomó la gran decisión" de abrir una cuenta de Instagram.

 

"Ahora tenía muchas ganas de comunicarme con el mundo y con todos, así que abrí mi cuenta de Instagram", dijo Park.

 

El actor principal, Lee Jung-jae, ha estado trabajando en Corea durante más de 25 años. Ahora su vida ha cambiado porque también es reconocido en las calles de Estados Unidos.

 

“Eso es asombroso, ¿verdad? La gente simplemente va y saluda ”, dijo Lee. “Así que realmente no sé cómo responder a todo el amor. Es genial poder conocer a los fans que han amado y visto tanto el programa".

 

El elenco y el creador sueñan con trabajar en una producción de Hollywood algún día con Jung gritando en broma: "¡Hola chicos, llamen a nuestro agente!".


Dominicano Chris Duarte segundo mejor novato de la NBA



Redacción CNS.-

Especial CNS.- El alero dominicano Chris Duarte, seleccionado por los Indiana Pacers con el número 13 de la primera ronda del pasado sorteo universitario de la NBA se convirtió en la gran revelación en lo que va de la nueva temporada.

 

Sus promedios de 16 puntos y 4,5 rebotes lo dejan como el segundo mejor de los novatos, solo superado por el alero Scottie Barnes, de los Toronto Raptors, que fue seleccionado como número cuatro.

 

Barnes tiene promedios de 16,6 puntos y 8,7 rebotes, siendo con Duarte los dos únicos novatos que han superado la barrera de los 16 puntos.

 

Mientras que el pívot Evan Mobley, de los Cleveland Cavaliers, seleccionado con el número tres, también ha respondido de manera positiva al ocupar el tercer lugar de la lista de los máximos encestadores con promedios de 14,9 puntos y 8,0 rebotes.

 

Otros dos novatos, el alero alemán Franz Wagner, seleccionado con el número ocho por los Orlando Magic, tiene promedios de 13,7 puntos y 3,5 rebotes.

 

Mientras que el escolta-alero Jalen Green, de los Houston Rockets, seleccionado con el número dos, ocupa el quinto puesto al conseguir promedios de 13,6 puntos; 3,1 rebotes y 3 asistencias.

 

El base australiano Josh Giddey, que salió elegido sexto por los Oklahoma Thunder, es el mejor en el apartado de las asistencias con 5,9 de promedio además de tener también 10,1 puntos y 6,1 rebotes.

 

Todos ellos superan al escolta-alero Cade Cunningham, seleccionado número uno por los Detroit Pistons, que apenas ha podido jugar cuatro partidos después de recuperarse de una lesión que sufrió antes de la pretemporada.

 


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.