¿Te ha preguntado en que se diferencian el COVID-19 y la influenza?
jueves, 11 de noviembre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- “A veces pensamos solo en
COVID, pero necesitamos saber que hay más virus que requieren atención
inmediata”, manifestó la senadora Faride Raful tras anunciar el domingo que fue
diagnosticada con influenza, una afección respiratoria que se ha incrementado
en el país en medio de la pandemia del coronavirus.
La afirmación de la legisladora hace alusión a la
confusión que, en muchos casos, se produce con ambas enfermedades, en primer
lugar por la predominancia que ha tenido el COVID-19 en más de un año y también
por la sintomatología de las afecciones, que es tan similar que hace muy
difícil, hasta para los especialistas, distinguirlas. Es por esta razón que es
necesaria la realización de pruebas de detección para un diagnóstico adecuado.
A pesar de esto, existen elementos, como el tiempo de
aparición de los síntomas, nivel de contagio o complicaciones, en los que ambas
afecciones se diferencian, de acuerdo al Centro para el Control y la Prevención
de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).
El CDC señala que, en el caso de la influenza,
generalmente los síntomas aparecen de 1 a 4 días después de la exposición.
Mientras que, en el COVID-19, los indicios de
infección pueden manifestarse entre dos y 14 días después.
Nivel de
contagio
Pese a que la forma en que ambos virus se propagan es
similar, el organismo detalla que el COVID-19 suele ser más contagioso que la
influenza. “Se ha observado que el coronavirus genera muchos más casos de
superpropagadores que la influenza”, lo que facilita la expansión del primero
con mayor rapidez, de acuerdo al organismo.
Duración de
la propagación
Hasta el momento no se ha determinado por cuánto
tiempo una persona contagiada con el coronavirus puede propagar el virus.
En el caso de la influenza, los niños y adultos pueden
ser más contagiosos durante los primeros 3- 4 días. El nivel de contagio puede
extenderse hasta siete días.
Las afecciones presentan una sintomatología muy parecida y
que incluye: tos, dolor de garganta, fatiga, fiebre, dolor muscular, vómitos y
diarrea y cambio o pérdida del gusto y olfato (signo que se observa con mayor
frecuencia en el COVID-19).
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)