PUBLICIDAD

.

Pages

Tatis Jr. conecta cuadrangular 29

jueves, 22 de julio de 2021



Redacción CNS.-

ATLANTA.- Fernando Tatis Jr. conectó un jonrón de dos carreras y el abridor Chris Paddack dejó atrás sus problemas recientes, para que los Padres de San Diego superaran el miércoles 3-2 a los Bravos de Atlanta, en el primer juego de una doble cartelera.

 

Tatis colocó la pizarra 3-0 en el quinto acto ante el relevista Shane Greene, al llegar a 29 jonrones, la mayor cantidad en la Liga Nacional. La pelota aterrizó entre las butacas del jardín izquierdo.

 

El campocorto estelar acumula ocho hits, siete carreras y seis remolcadas en sus últimos cinco duelos.

 

Paddack (6-6), quien tenía una efectividad de 10.31 en sus últimas cinco apariciones, trabajó cinco entradas sin recibir anotación. Permitió tres hits, no expidió bases por bola y consiguió un ponche.

 

El taponero Mark Melancon cerró para los Padres en la séptima, con lo que consiguió su 28vo salvamento en 32 oportunidades para liderar la liga.

 

San Diego había perdido cuatro de seis juegos e inició el día 5 1/2 juegos detrás del líder San Francisco en la División Oeste de la Liga Nacional. Los Bravos iniciaron la doble cartelera 3 1/2 juegos detrás de los Mets de Nueva York, líderes del Este de la Liga Nacional.

 

Por los Padres, los dominicanos Fernando Tatis Jr. de 3-2 con una anotada y dos remolcadas, Webster Rivas de 2-0. Manny Machado, de 3-1.

 

Por los Bravos, el dominicano Abraham Almonte de 1-0.


Haití vuelve a cerrar la frontera aunque por dos días


Redacción CNS.-

JIMANI.- Las autoridades haitianas notificaron a la República dominicanas que su frontera por la parte norte, permanecerá cerrada este jueves y el viernes, para dar facilidades a la gente a que participe en el funeral del presidente Jovenel Moise, que se llevará el 23 de este mes en Cabo Haitiano, segunda ciudad de Haití.

 

El encargado de seguridad de la parte fronteriza haitiana, Joseph Frex, proclamó que recibió instrucciones superiores para que se paralicen las actividades esos dos días en la franja limítrofe con República Dominicana, debido al sepelio de Moise.

 

No obstante, reveló que el sábado todas las actividades retornan a la normalidad y se celebrará el intercambio de negocio entre haitianos y dominicanos.

 

Comerciantes dominicanos consultados manifestaron que respetan la decisión de Haití y que comprenden el dolor que siente el pueblo por el magnicidio del presidente Moise.

 

 El vicecónsul haitiano Luke Nelvelth, refirió que la gente está tirada a la calle, exigiendo que se haga justicia y que los verdaderos culpables paguen por el hecho.

 

 “La gente está diciendo que si no apresan a los principales responsables del magnicidio el Norte de Haití y todo el país, se va a levantar en pie de guerra”, enfatizó.

 

En Haití hay reclamos de justicia por el magnicidio.


Alertan químicos lanzados por drones matan animales domésticos


Redacción CNS.-

HATO MAYOR.- Comunitarios del distrito municipal Mata Palacio en Hato Mayor del Rey, denunciaron que animales domésticos están muriendo envenenados por el lanzamiento de químicos con drones en las zonas agrícolas.

 

Las comunidades que se sienten afectadas  con las operaciones de los drones y las muertes de animales son Monte Coca , La Juagua , Punta Fuera , La Costruccion , El Botecito , y Amistades , entre otros bateyes, de este  distrito municipal.

 

Manuel Reyes, dirigente comunitario y comunicador en Mata Palacio, denunció que estos drones utilizados para bañar campos de cañas riegan un líquido a los cañaverales de esa zona que está provocado la muerte de decenas de animales.

 

"Debido a esta situación han muerto caballos , reses , cerdos , gallinas , chivos , perros , gatos y otros tipos de animales que al lamer la sustancia que lanzan los drones ,  caen pataleando al suelo y al rato fallecen", explicó.

 

Expresó en documento de prensa y envío de videos  que los aparatos son propiedad de una empresa identificada como "La Finca".

 

Asegura que los drones son lanzados al aire aprovechando horas de la madrugada y parte de la mañana.

 

Los residentes sostuvieron que además, el líquido que dejan caer los aparatos aéreos ha ocasionado una seria de enfermedades de la piel en la población.


Yermín anuncia su retiro y ahora es que Chicago y La Rusa se lamentan


Redacción CNS.-

CHICAGO.- El asombroso novato Yermín Mercedes, quien ayudó a los Medias Blancas de Chicago con su excelente bateo en el comienzo de la temporada y fue enviado a las menores tras perder la pólvora, afirmó que se retirará del béisbol.

 

Mercedes anunció su decisión el miércoles, mediante su cuenta de Instagram. Sobre un fondo negro, publicó una frase en inglés que significa: “Se acabó”.

 

En el texto en español e inglés que acompaña la imagen con la frase, el dominicano añadió: “Primero que nada quiero agradecerle a Dios por darme la vida, a los fans que sin ellos no fui nada, a mi familia por comprenderme y apoyarme siempre... Me alejo del béisbol por tiempo indefinido”.

 

El manager Tony La Russa dijo que recién se había enterado de la decisión de Mercedes. Añadió que tenía previsto hablar con él, y recalcó que el joven “tiene un gran futuro en las mayores”.

 

“Si estás en la Triple A después de jugar en las Grandes Ligas, puedes ponerte un poco sentimental”, dijo el piloto exaltado al Salón de la Fama. “Pero no sé más que eso”.

 

Mercedes, de 28 años, encendió el ataque de Chicago durante los primeros meses de la temporada, bateando para .415 con cinco jonrones y 16 impulsadas durante 22 juegos en abril. En mayo, causó el disgusto de La Russa al disparar un jonrón con cuenta de 3-0 en la novena entrada de un duelo que los Medias Blancas ganaban ya por paliza de 15-4.

 

“Como probablemente saben, si prestan atención, varias veces él ha dicho lo cercanos que éramos”, dijo el manager. “Él sabe que yo lo apoyo. Entonces hablaré con él y veré qué pasa. Podría ser simplemente que esté un poco frustrado”.

 

El cátcher fue perdiendo poder con el madero. Bateó para .150 (de 107-16) durante sus últimos 31 juegos con Chicago. El 2 de julio, se le envió a la sucursal de la Triple A en Charlotte.

 

“Es un chico talentoso”, enfatizó La Russa. “Se ganó su lugar en la nómina. Luego, tuvo todos esos turnos al bate, antes de entrar en lo que suele ocurrirles a los novatos. Hay tantos videos y grabaciones, que los rivales comienzan a hacer ajustes. Uno tiene que responder con otros ajustes. Sé que el poder que él mostró al comienzo... puede permitir que haga esos ajustes y que pueda batear en las mayores”.

 

En un comunicado, los Medias Blancas informaron que estaban al tanto de lo publicado por Mercedes en la red social. Recalcaron que el pelotero sigue en activo para el equipo en Charlotte.

 

“En este momento, los Medias Blancas no han recibido ninguna notificación oficial de Yermín sobre sus planes”, recalca el comunicado.


Confirman. La peligrosa variante Delta del Covid ya está en RD


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-En momento en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que la altamente contagiosa variante Delta del Covid-19 podría convertirse en dominante en los próximos meses, fuentes epidemiológicas confirmaron que la misma está circulando en República Dominicana detectada en muestras tomadas en junio pasado.

 

La Delta fue identificada por primera vez en La India y hasta ayer había sido detectada en 124 territorios. La  nueva variante habría sido detectada en las últimas muestras enviadas por las autoridades sanitarias dominicanas a laboratorios extranjeros, entre ellos el CDC de Atlanta y el de Brasil.

 

La Delta se une a otras variantes del virus del Covid-19 ya detectadas anteriormente en el país, entre ellas la Gamma,  detectada por primera vez en Brasil y la Alfa del Reino Unido. La de Brasil estaría siendo la predominante actualmente en el país.

 

El Ministerio de Salud Pública convocó para hoy a una rueda de prensa, que encabezará el ministro Daniel Rivera, junto a presidentes de Sociedades Médicas Especializadas, para dar a conocer  los resultados de las muestras realizadas a las diferentes variantes detectadas en el país de la Covid-19.

 

 

La institución había enviado 80 muestras al CDC de Atlanta para confirmar o descartar la circulación de nuevas variantes en el país.  Los detalles se ofrecerán hoy durante una rueda de prensa convocada para las 10:00 de la mañana en la sede del Ministerio de Salud.

 

Ayer, de acuerdo a reportes de prensa internacional, la OMS advirtió que la variante Delta del Covid-19, altamente contagiosa, debería convertirse en la dominante en los próximos meses.

 

El informe destaca que de las otras tres variantes de coronavirus llamadas preocupantes,  la Alfa, detectada por primera vez en Gran Bretaña, se detectó en 180 territorios;  la Beta, detectada por primera vez en Sudáfrica, en 130  y la Gamma, detectada por primera vez en Brasil, en 78.


Rescatan a dominicanos que pasaron 14 días a la deriva en alta mar en Colombia

miércoles, 21 de julio de 2021


Redacción CNS.-

COLOMBIA.- La Armada de Colombia rescató a dos ciudadanos dominicanos que llevaban 14 días a la deriva en el mar Caribe tras haber zarpado en una motonave el pasado 5 de julio del puerto de Salinas de Baní, en su país, informaron este miércoles las autoridades.

 

El 18 de julio a las 23.30 horas, aproximadamente a unas 150 millas náuticas al sureste de la isla de Providencia vemos cómo una luz tenue titila en el océano en unas condiciones océano-atmosféricas sumamente complejas con olas de 3 y 4 metros de altura«, detalló el capitán de fragata Jesús Zambrano, comandante del Buque Hidrográfico Multipropósito ARC.

 

El oficial agregó que ante esta situación el buque, que ayuda a la atención de la emergencia en la isla de Providencia, que fue devastada el año pasado por el huracán Iota, se acercó a la luz y vio la embarcación que transportaba a los dos dominicanos, que quedaron a la deriva por un fallo en el motor de su barco.

 

«Logramos que ellos se comuniquen con sus familias para informar que están sanos y salvos dado que, después de todos esos días que habían pasado perdidos en el mar, se creía que habían perdido la vida», expresó.

 

Los rescatados fueron puestos a disposición de Migración Colombia en Cartagena de Indias, donde serán atendidos mientras son repatriados a República Dominicana.

 

Los hombres fueron identificados como Wander Feliz Cuevas y Miguel Ángel Romero, de 37 y 50 años, respectivamente, quienes estaban en buena condición de salud y fueron aislados de la tripulación del buque para dar cumplimiento a los protocolos de bioseguridad por la covid-19.

 

Teníamos 14 días flotando sobre el mar, peleando con el mar. Las olas nos llenaban la embarcación cada vez que nos daban, nunca tuvimos momento seco», afirmó Cuevas.

 

El hombre relató que cuando fueron rescatados apenas les quedaban dos paquetes de galletas que les durarían un par de días, según las cuentas que hizo.

 

La motonave en la que viajaban no pudo ser recuperada por las difíciles condiciones del mar.

 


Embajada Dominicana en Washington promueve ron y cigarros dominicanos


Redacción CNS.-

WASHINGTON.- La Embajada Dominicana en Washington realizó una recepción para promover el ron y cigarros dominicanos, celebrada en los jardines de la residencia de la representante diplomática Sonia Guzmán Klang.

 

La actividad fue realizada en coordinación con miembros de la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana (Procigar) y la Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron), los cuales agasajaron a los invitados con muestras de sus exquisitos productos.

 

Contó con la presencia de congresistas estadounidenses, funcionarios del gobierno federal de Estados Unidos, representantes del cuerpo diplomático, agentes especializados y empresarios relacionados con la venta y distribución de puros y ron en Washington, Virginia y Maryland, y en todo el territorio de Estados Unidos.

 

La embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán Klang, indicó que “la calidad de nuestros cigarros ha trascendido fronteras y ha contribuido a convertir el país caribeño en el mayor exportador de cigarros Premium del mundo, con exportaciones que en el año 2020 alcanzaron los mil millones de dólares o 10% del total exportado”.

 

Guzmán Klan destacó que “el ron dominicano también juega un papel importante en nuestro país. Marcas legendarias de alto reconocimiento internacional, como Barceló y Brugal, se encuentran en todos los rincones del mundo desde las vibrantes calles de Nueva York hasta las terrazas españolas y las playas del sudeste asiático, lo que nos enorgullece y nos motiva a seguir promoviendo su expansión en nuevos mercados”.

 

En el evento estuvieron presentes Hendrik Kelner, presidente de Procigar; Vinicio Subero, vicepresidente del Consejo de Adopron; Roberto Herrera, presidente de la Cámara Americana de Comercio; así como delegaciones oficiales compuestas por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó Haza; y la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, ejecutivos de las empresas Brugal y Barceló.

 

También Adriano Espaillat, congresista de la Cámara de Representantes; Sabina Matos, vicegobernadora de Rhode Island; el senador Gary Peters, de Michigan; John Wobensmith y Luis Borunda, secretarios adjuntos del Estado de Maryland; y Alejandro Carrasco, comunicador y propietario de la emisora Radio América.

 

Los asistentes a la recepción disfrutaron de una degustación de los cigarros Premium de Procigar y ediciones especiales de Brugal y Barceló, así como de una muestra de café y chocolates dominicanos. Además, degustaron un sabroso lechón asado, preparado por Aris y Raymond Comprés, propietarios del restaurante dominicano Los Hermanos, acompañado del delicioso casabe “Casabi”, cortesía de la empresa Alimentos Fortuna.

 


Obras Públicas entrega el monasterio Hermanas Carmelitas de Azua



Redacción CNS.-

AZUA.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones hizo entrega del monasterio Santa Teresa del Niño Jesús, de las Hermanas Carmelitas, en el distrito municipal El Barro de esta provincia.

 

El acto estuvo encabezado por el ministro Deligne Ascención, quien dijo que agradece al presidente Luis Abinader por permitirle realizar labores como esta, la cual servirá para que las Hermanas Carmelitas continúen y amplíen su apoyo a los hermanos en la fe»

 

“Esta obra que entregamos hoy nos llena de satisfacción y orgullo, porque venimos de una familia eminentemente católica y, sobre todo, formada en la fe de los Carmelitas, lo para que mi es un honor, ya que es de justicia decir, que no es una obra iniciada por esta gestión, pero que el presidente Abinader, al igual que nosotros, creemos en que las cosas buenas hay que continuarla”.

 

La obra fue realizada con una inversión superior a los RD$22 millones de pesos y consta de un lobby, celdas, baños, patio de servicio, lavandería, área de planchado, taller, locutorio, cocinas oficinas y capilla

 

Tras recibir las nuevas instalaciones, las religiosas se mostraron satisfechas con la acción del presidente Abinader y del ministro Deligne Ascención.

 

De su lado, la gobernadora Angela Maruya Díaz dijo que esta obra es una evidencia de que tanto el presidente Luis Abinader como el Ministro Ascención son gente de fe y que el pueblo de Azua se siente satisfecho con las obras que se vienen ejecutando en esta provincia.


Fallece doña Yolanda Reyna, madre de Leonel Fernández


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Falleció cerca de este mediodía Doña Yolanda Reyna, madre del expresidente Leonel Fernández a los 96 años de edad.

 

El deceso de Doña Yolanda se  produjo en el Centro de Medicina Avanzada Doctor Abel González de la avenida Abraham Lincoln, donde estaba en cuidados intensivos tras sufrir una recaída.

 

Fue intervenida quirúrgicamente el 8 de julio por una fractura de cadera.

 

El fallecimiento fue confirmado por el expresidente de la República.

 

“Paso por el profundo pesar de informarles que mi adorada madre, doña Yolanda, ha fallecido en horas de la mañana. Agradecemos sinceramente la solidaridad en este difícil momento y pido a Dios consuelo y sabiduría para sobrellevar el dolor de su partida. Te amamos, descansa en paz”, escribió el expresidente Leonel Fernández en su cuenta en la red social Twitter a las 12:06 de la tarde.

 

El fallecimiento de doña Yolanda había sido confirmado a este diario un poco más temprano por Omar Liriano, director de prensa del partido Fuerza del Pueblo, que dirige el expresidente Leonel Fernández.

 

La madre del expresidente Leonel Fernández tuvo una recaída de salud que motivó su hospitalización, tras un proceso de recuperación de la intervención quirúrgica a la que fue sometida el 8 de julio. Doña Yolanda sufrió una caída sufrió una fractura en su cadera.

 

Tras su recaída estuvo ingresada en cuidados intensivos en el Centro de Medicina Avanzada Doctor Abel González de la avenida Abraham Lincoln.

 

Anoche, el expresidente de la República, Leonel Fernández, informó que las siguientes horas eran decisivas en la vida de su madre.


Someten a la fiscal del DN por caso asesinato de Yuniol Ramírez



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El procurador de la Corte de Apelación del Distrito Nacional fue apoderado de un sometimiento contra la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, por supuestamente negarse a realizar unos peritajes en el caso seguido a Argenis Contreras, principal implicado en el asesinato del abogado Yuniol Ramírez.

 

José del Carmen Sepúlveda fue apoderado de la querella por el imputado Contraras, a través de su abogado Plutarco Jáquez, en contra de Ramos y del coronel Carlos  Gómez Mejía, analista en comunicaciones adscrito a la División de investigaciones de Delitos Complejos de la Policía,

 

Tanto a la fiscal como al coronel policial, se les acusa de asociación de malhechores, abuso de autoridad, ocultamiento de evidencias y tráfico de influencias.

 

Además se pide al procurador de la Corte la posposición de diligencias a los fines de obtener de la fiscal Ramos los celulares utilizados a nombre del exdirector de la  Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas; Faustino Rosario, vinculado en acto de corrupción en esa entidad, y el empresario Eddy Santana Zorrilla, que al principio fueron vinculados en el asesinato de Ramírez, quien fue hallado muerto con un block de concreto atado a su cuello con una cadena, en un arroyo de Hato Nuevo, en la provincia Santo Domingo.


Dejan en libertad a El Crok, investigado por muerte de menor


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El cantante urbano El Crok, quien estaba detenido por investigación de la muerte de una adolescente de 17 años, fue dejado en libertad la por la Fiscalía. Sin embargo, la investigación del caso continúa en espera de los resultados de los análisis forenses para determinar las causas de la muerte de la menor.

 

El exintegrante del dúo Los Pepes salió del destacamento Felicidad de Los Mina tras ser relacionado a la muerte de la joven.

 

De acuerdo con un video que circula en las redes sociales, tras varias horas de investigación, el urbano posteriormente fue despachado a su casa en compañía de varios familiares.

 

De acuerdo con el reporte policial, la adolescente fue identificada Mayelin Gómez Encarnación y cuyos motivos del deceso aún no están claros, fue llevada en estado de gravedad, a la Clínica Integral 1, ubicada en la avenida España, donde falleció pasadas las 6:30 de la mañana del martes.

 

“Mientras se encontraba en su apartamento, llegó el artista urbano Michael Valdez de la Rosa, (a) El Crok, en compañía del novio de la adolescente, Darvis Michael Rodríguez, los mismos empezaron a consumir bebidas alcohólicas y otras sustancias desconocidas”, indica un informe leído por Santiago Matías.


Muere de COVID-19 ex integrante de Cámara de Cuentas



Redacción CNS.-

MOCA.- Falleció afectado de COVID-19 el jurista Mario Alba Morillo, ex miembro de la Cámara de Cuentas y regidor en tres ocasiones en el municipio de Moca, provincia Espaillat.

 

Su deceso se produjo a los 76 años de edad en su ciudad natal.

 

Alba Morillo será recordado por sus aportes al derecho, siendo miembro fundador de la Asociación de Abogados de Moca, en el año 1979. Formó parte de la Cámara de Cuentas en el periodo 2002-2006.

 

También, Morillo fue un agricultor y pertenecía a la Asociación de Productores Agrícolas de la Provincia Espaillat (APAPE).

 


Cesfront incauta 597 libras de marihuana en la frontera



Redacción CNS.-

MONTECRISTI.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), incautó, la madrugada de este miércoles, 597 libras de un vegetal que se presume es marihuana, en el sector El Cerro de la provincia de Montecristi.

 

La sustancia estaba envuelta en trozos de fundas plásticas de color negro y crema, en el interior de un vehículo marca Nissan Pathfinder placa G237034, chasis 5N1AN08W35C645340.

 

El automóvil era conducido por una persona que hasta el momento no ha sido identificada y que en el momento del hecho, al notar la presencia militar, emprendió la huida, dejando el cargamento abandonado.

 

Los paquetes serán entregados a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) provincia Dajabón y al Ministerio Público.


República Dominicana reanuda vuelos con Haití


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana reanuda este miércoles los vuelos regulares con Haití, que fueron suspendidos el pasado 7 de julio, tras el asesinato del presidente de ese país, Jovenel Moise.

 

La Junta de Aviación Civil (JAC) aprobó la reanudación de los vuelos en una reunión extraordinaria del ente dominicano celebrada la tarde del martes.

 

En esa reunión, el presidente de la JAC, José E. Marte Piantini, destacó que la aviación es la forma más segura para trasladarse entre ambos países, debido a los controles de seguridad existentes en los aeropuertos y aerolíneas, según un comunicado del ente.

 

Las autoridades dominicanas cerraron la frontera terrestre y prohibieron los vuelos con el país vecino de forma inmediata cuando se conoció la noticia del magnicidio.

 

Dos días después, el cierre aéreo se suavizó para permitir vuelos en condiciones excepcionales y para la repatriación de dominicanos y trabajadores extranjeros en empresas dominicanas, así como personal diplomático, que recibió autorización desde el primer momento.

 

El 13 de julio también se autorizó la reapertura de la frontera, pero solo con fines comerciales, para reanudar las exportaciones hacia Haití por 'razones humanitarias' con el objetivo de evitar un desabastecimiento del país vecino.

 

Haití ha mantenido una calma relativa en las calles desde el asesinato del presidente Jovenel Moise, sin que se hayan registrado protestas callejeras de relevancia.


Equipo olímpico de béisbol RD viaja a Japón


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El equipo nacional de la República Dominicana partirá este miércoles hacia Japón, donde disputarán el torneo de béisbol de los Juegos Olímpicos de Tokio que comenzará a finales de este mes.

 

El conjunto completó un proceso de preparación de ocho días en Clearwater, específicamente en el Jack Russell Memorial Stadium, antiguo complejo de entrenamiento primaveral de los Filis de Filadelfia.

 

El equipo saldrá en un vuelo comercial de United Airlines a las 7:00 a.m. desde el aeropuerto Internacional de Miami y hará una parada de poco más de una hora en el aeropuerto de Newark Liberty International. Luego tomarán a las 11:40 a.m. un vuelo directo a Japón, para llegar el 22 de julio a las 1:55 p.m. hora de Tokio.

 

Un total de 22 de los 24 jugadores que estuvieron entrenando en la Florida viajan juntos.


Ellos se encontrarán con Christopher Crisóstomos y con Ángel Sánchez, quienes ya están en Japón debido a que pertenecen a los Gigantes de Yomuiri de la Liga Japonesa.

 

Asimismo, el dirigente Héctor Borg, su staff de coaches y el director ejecutivo del Programa de Béisbol Olímpico, José Gómez Frías, estarán haciendo el viaje junto a los peloteros.

 

Una vez el equipo tricolor llegue a Japón, se someterán a estrictos protocolos de COVID-19, antes de dirigirse hacia la Villa Olímpica.

 

El equipo tiene contemplado entrenar un día después de arribar a suelo japonés.

 

Para la República Dominicana esta será su primera participación en unos Juegos Olímpicos desde Barcelona 1992.


Se acerca el fin del toque de queda


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-La República Dominicana entra hoy en la tercera fase del Plan de Flexibilización de las Medidas Restrictivas por el Covid-19 que habían sido impuestas por el gobierno, lo que unificará el toque de queda de 11:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, con libre tránsito hasta la 1:00 de la madrugada, todos los días en todo el país. La restricción para transitar es de solo cuatro horas.

 

El pasado día 12 el presidente Luis Abinader emitió el Decreto 432-21 que oficializó la implementación del plan de flexibilización, iniciadas el día 7.

 

El decreto estableció que una vez iniciada la fase 3 del Plan de Flexibilización de las Medidas Restrictivas por la Covid-19, el Distrito Nacional y las demás provincias serán consideradas para el levantamiento del toque de queda,  al momento en que por lo menos el 70% de sus respectivas poblaciones haya recibido la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19.

 

Con la disposición gubernamental, “se permitirá la venta de bebidas alcohólicas hasta la hora del toque de queda”.

 

Hasta ayer, los sábados y domingos el toque de queda comenzaba a las 9:00 de la noche y se podía transitar hasta las 11:00, pero esa restricción queda eliminada desde esta noche hasta que las autoridades decidan revisar la medida.

 

La ampliación de las horas de operaciones de negocios y libre circulación coincide con el momento en que en el país hay 53,402 casos activos, de un total de 337,975 registrados, con 280,645 pacientes recuperados y 1,462,634 casos sospechosos han sido descartados.

 

El total de muestras procesadas en el país desde que se inició la pandemia es de 1,800,609, equivalentes a 172,332 por millón de habitantes.

 

Las autoridades de Salud reiteraron su llamado a la ciudadanía de no bajar la guardia frente al virus, manteniendo las medidas de higiene y protocolos establecidos, como única forma de evitar el contagio del Covid-19.


Los Bucks de Milwaukee, campeones de la NBA!



Con una actuación de auténtico Jugador Más Valioso, Giannis Antetokounmpo comandó el triunfo de los Bucks de Milwaukee por 98-105 sobre los Suns de Phoenix en el juego 6 de las Finales en el Fiserv Forum y así consagrarse campeones de la NBA.

El año de 1971 fue testigo del primer título de los Bucks en la NBA y 50 años después, tras barrer en aquellas finales 4-0 a los Baltimore Bullets, campeón de la Conferencia Este; el conjunto de Milwaukee logra levantar su primer trofeo Larry O'Brien, ya que antes de 1977, no se entregaba este galardón.

Los Bucks se levantaron de un 2-0 en la serie, luego de caer en sus dos primeros encuentros en Phoenix antes los Suns y ganaron los siguiente cuatro juegos para llevarse el título.

El astro griego acertó 16 de 25 disparos de campo y atinó 17 de 19 tiros libres, un desempeño espectacular para cualquier jugador, mucho más para uno que encestó sólo el 55,6% en la postemporada y fue víctima de algunas burlas por ello.

 

“La gente me decía que no podía atinar los tiros libres. Esta noche lo hice y soy un campeón algo loco”, indicó.

 

Antetokounmpo saltó por toda la cancha, agitando los brazos, cuando restaban 20 segundos. Alentó a los fanáticos para que ovacionaran.

 

No hacía falta. El escándalo del público resonó dentro y fuera del recinto durante horas.

 

Los seguidores de Milwaukee habían esperado medio siglo para festejar una coronación. En 1971, consiguieron su primer campeonato con Kareem Abdul-Jabbar y Oscar Robertson.

 

“Estoy seguro de que esto significa todo para la ciudad”, manifestó Khris Middleton, el otro jugador que queda de aquel plantel con foja de 15-67 en 2013-14. “Ellos han visto el trabajo que hemos hecho al paso de los años para llegar a este punto”.

 

En una temporada cuya mayor parte se realizó sin público por la pandemia, los Bucks reunieron a 65.000 personas en las explanadas conocidas como Deer District, junto a su arena. Se desató ahí una fiesta que seguramente durará hasta la mañana de este miércoles.

 

“Espero que hayan disfrutado tanto como nosotros”, dijo Middleton.

 

Cayó una lluvia de confeti en el interior del recinto, donde los aficionados corearon “los Bucks en seis”. Y lo que comenzó como un alarde optimista de un exjugador resultó un coro profético.

 

Los Bucks se convirtieron en el quinto equipo que ha ganado las Finales de la NBA tras ir perdiendo por 2-0. El último que lo había conseguido ganando los siguiente cuatro partidos había sido Miami, contra Dallas en 2006.

 

Chris Paul anotó 26 puntos para terminar su primera aparición dentro de las Finales en su 16ta campaña.

 

Devin Booker agregó 19 tantos pero acertó sólo ocho de 22 disparos y falló sus siete triples. En cada uno de los dos partidos anteriores había conseguido 40 puntos.

 

“Hay un dolor que queda cuando tu temporada acaba así”, dijo el entrenador Monty Williams. “Pero nunca he lidiado con esto, así que estoy agradecido. Sé que esto va a doler por un tiempo”.

 

Los equipos que llegaron juntos a la NBA durante una expansión en 1968 llegaron a unas emotivas Finales. En los últimos tres partidos el resultado estuvo en duda hasta las postrimerías.

 

Milwaukee ganó en buena medida gracias a Antetokounmpo, el Jugador Más Valioso de las dos temporadas anteriores, quien mejoró su nivel en las Finales.

 

Fue elegido el Jugador Más Valioso de las Finales por unanimidad.


Investigan artista urbano El Crok por muerte de una adolescente

martes, 20 de julio de 2021



El artista urbano El Crok está siendo investigado por la Policía Nacional tras fallecer, este martes, una adolescente de 17 años que compartía con el cantante en el sector Los Corales, Santo Domingo Este.



De acuerdo con el reporte policial, la joven identificada como Mayelin Gómez Encarnación cuyos motivos del deceso aún no están claros, fue llevada en estado de gravedad, a la Clínica Integral 1, ubicada en la avenida España.

El informe que obtuvo el productor e influencer Santiago Matías “Alofoke” dice que tanto el cantante y otro joven estaban junto a la adolescente consumiendo bebidas alcohólicas y otras “sustancias desconocidas”.

“Mientras se encontraba en su apartamento, llegó el artista urbano, Michael Valdez de la Rosa, (a) El Crok, en compañía del novio de la adolescente, Darvis Michael Rodríguez, los mismos empezaron a consumir bebidas alcohólicas y otras sustancias desconocidas”, reza parte del informe leído por Alofoke.

Asimismo, informa que a las 06:30 de la mañana la adolescente se sintió mal de salud por lo que fue trasladada por una tía al centro de salud donde falleció.


Importante. Relación con papá es base de estabilidad emocional de niños


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Pocas personas saben que la clave para tener buenas relaciones humanas se basa en tener una sana relación con los padres.

 

La terapeuta Rosa Hernández Gil agrega a este criterio que específicamente la relación con papá tiene un gran impacto en los hijos, ya que no sólo se vincula el desarrollo social de estos, sino que también determinará el trato y comunicación con la mujer.

 

“Para el padre poder desarrollar una buena relación con los hijos, esta debe tener como base la afectividad, negociación y tolerancia, no sobreprotección o dominación, ya que en nuestra sociedad, se ha normalizado el machismo bastante, cuando en realidad el padre puede ser figura sensible”, dijo.

 

La psicóloga clínica y especialista en intervenciones en psicoterapia detalla que un padre puede y debe mostrarse abierto a las necesidades emocionales de sus hijos, sabiendo comprender y empatizar con sus sentimientos, y principalmente los varones aprenden mucho a manejar la impulsividad cuando están relacionados con modelo paterno inteligente emocionalmente.

 

Explica que, por otro lado, forma parte clave del proceso de identidad masculina de los varones el tener una relación sana con su padre.

 

La experta, que tiene su consulta en el Centro Vida y Familia, afirma que teniendo claro cuál es el comportamiento que debe tener el padre, existen ciertos puntos claves que los hijos igualmente pueden aplicar.

 

En ese sentido menciona en primer lugar tener un buen comportamiento, modelando conductas prosociales, reconocer sus virtudes y acciones positivas. Pequeñas acciones para mejorar la convivencia día a día pueden dar paso a una excelente relación familiar.

 

En segundo lugar, darle importancia al tiempo en familia. Al pasar tiempo de calidad juntos y conocerse, los conflictos disminuirán ya que habrá más confianza y se expresarán los puntos de vista más fácilmente.

 

Otro aspecto muy importante que menciona es tener una buena relación padre-hijo. Cuando a un niño se le inculca desde temprana edad el valor de la autoestima, se desarrolla como un ser íntegro, se siente completo y capaz.

 

“Adicional a lo anterior, la paciencia y tolerancia son virtudes que pocos poseen pero que fortalecen todo tipo de relación. Reconocer que, al igual que los hijos, el padre no viene con un manual de cómo actuar, dará paso a la empatía y por consecuencia, a una mejor convivencia”.

 

La relación con la figura paterna puede construirse desde el momento de la concepción, dejando atrás estereotipos de que el padre solamente es el proveedor material que no se implica emocionalmente ni tiene un rol preponderante en la crianza de los hijos, expresa la psicóloga Rosa Hernández Gil.

 

La importancia de tener una relación sana con papá va más allá de lo que muchos creen. Tiene una gran influencia en la personalidad, los aspectos socioemocionales y el comportamiento. El padre, además de ser la primera persona que forja la identidad de un niño, junto con la madre, es el primer modelo de masculinidad que tienen.


Rochy, Bulin y Ceky Viciny se coronan con discos de Oro en Estados Unidos



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El género urbano dominicano sigue abriéndose puertas a nivel internacional, Rochy RD, Bulin 47 y Ceky Viciny acaban de ser certificados con discos de Oro por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, en inglés).

 

Rochy RD se alzó con cinco discos de Oro por sus temas “Alta gama” (2021), “Mi contacto” (2021), "Rumba" (2020), "Ella No Es Tuya" (2020) y “Soy un Infeliz” (2019). Por su parte, Bulin 47 fue reconocido por el popular hit “Bajo Mundo” (2021) y Ceky Viciny por el tema “Nataly” (2020) en colaboración con Melymel, La Perversa, Yailin La Más Viral y Shadow Blow.

 

Estos tres exitosos artistas pertenecen a la disquera urbana dominicana Vulcano Music Entertainment, compañía que en sólo tres años de fundada ya acumula 15 discos de Oro y 6 de Platino.

 

En los Estados Unidos, la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA) concede la certificación basada en el número de álbumes y singles vendidos a través de la venta al por menor y otros mercados auxiliares.

 

Recientemente el expresidente de ese país, Barak Obama, dio a conocer su famoso listado de canciones favoritas para el verano, donde incluyó el remix del tema “Ella No Es Tuya” de Rochy RD en colaboración con Myke Towers y Nicki Nicole, un éxito que logró 3 discos de Platino y su versión normal alcanzó disco de Oro.

 

Aderli Ramírez Oviedo, nombre de pila del artista, está nominado a Premios Juventud 2021 en la categoría “Nueva Generación Masculina”. La ceremonia será celebrada en la ciudad de Miami el jueves 22 de julio.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.