Así va la investigación de supuesto sabotaje a Aeropuerto de RD
lunes, 7 de junio de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO- El juez del Juzgado de
Atención Permanente de Santo Domingo Este, dictó 3 meses de prisión preventiva
en contra de uno de los presuntos responsables de “sustraer cables eléctricos”
y otros artefactos de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Las Américas (AILA)
y que causó un apagón que provocó la cancelación de un vuelo y el desvío de
varios aviones a otros aeropuertos.
El magistrado Bernardo Coplin García dispuso que el
imputado Luis Abel Bens Álvarez, de 21 años de edad, cumpla la prisión en el
Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.
El juez tomó como fundamento enviar al imputado a la
cárcel de San Pedro de Macorís, por el hecho de que sus familiares residen en
Andrés Boca Chica, y se le hace más fácil que visitarlo al Penal de La
Victoria.
El tribunal tomó la decisión de imponerle prisión
preventiva, tras acoger un pedimento presentado en ese sentido por la fiscalía
de esa jurisdicción quien tiene a su cargo la investigación.
En la audiencia, Luis Abel dijo sentirse arrepentido
de penetrar al área de aterrizaje del aeropuerto y cortar los cables
eléctricos, junto a su hermano y otro hombre, quienes se encuentran prófugos.
Declaró que en su condición de buzo (recoge basura)
siempre penetraba a esa área restringida, pero que siempre estaba solicitaría
y que nunca había seguridad, por lo que ese día se lo ocurrió a ellos, robarse
los alambres de la rampa.
“Magistrado nosotros penetramos y con una pinza
rompimos los alambres, pero no sabíamos que eso iba a ocasionar algo tan
grande en la pista de aterrizaje. Yo me siento arrepentido, esta es la primera
vez que caigo preso”, dijo en momento en que el tribunal le pidió que si iba a
declarar o a guardar silencio.
De acuerdo a la solicitud de medida de coerción, el
imputado quien se entregó de manera voluntaria en el destacamento de Boca
Chica, admitió haber cometido el hecho junto a su hermano Anderson Torres
(Cochin). Ambos acostumbraban a penetrar a las zonas aledañas del aeropuerto
en busca de desechos.
Seguirán lluvias y sigue alerta para seis provincias
Redacción
CNS.-
SAN CRISTÓBAL.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene
en alerta verde seis provincias del país, debido a los aguaceros que generan
una vaguada que incide sobre el país.
Se trata de las provincias La Vega, Monte Plata,
Monseñor Nouel, Hato Mayor, El Gran Santo Domingo y San Cristóbal.
La entidad indicó que la medida se produjo debido a
posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas
o urbanas en las referidas localidades.
La Oficina Nacional de Meteorología pronosticó en su
boletín de este domingo, la incidencia de una vaguada que generará lluvias, las
cuales serán más frecuentes e intensas luego del medio día y las mismas estarán
acompañadas de tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento.
Gobierno iniciará este mes plan piloto de seguridad fronteriza
Redacción
CNS.-
JIMANÍ.- El Gobierno contempla iniciar un plan piloto de
seguridad fronteriza este mes en la provincia de Pedernales, como parte de los
trabajos establecidos en el Máster Plan para el desarrollo turístico de la
zona.
En este mismo mes, también fue agendada la visita del
presidente Luis Abinader Corona a Pedernales, donde daría un palazo para la
inauguración de la infraestructura vial como primer paso para el ansiado
proyecto que elevará los niveles de vida de la demarcación y que apuesta a ser
el nuevo destino de lujo en el país.
El piloto de seguridad fronteriza abarca la
construcción y levantamiento de infraestructuras como el control de movimientos
y televigilancia de ese punto de la frontera, afirmó el viceministro de
cooperación internacional y director ejecutivo del Proyecto de desarrollo
turístico de la provincia de Pedernales, Carlos A. Peguero.
El funcionario recalcó que ese es un proyecto de alto
interés del presidente Abinader.
Aseguró que desde su visita a Pedernales el Gobierno
ha estado trabajando de forma colateral en cuatro áreas de desarrollo en los
últimos ocho meses.
Estas cuatro áreas son: plan de ordenamiento
territorial, el plan de formación técnico profesional, plan de seguridad
fronteriza y en el plan de control migratorio, afirmó Peguero.
Peguero indicó que con Pedernales se está trabajando
desde el primer día día que el Presidente Abinader visitó la provincia, debido
a que no solo es un proyecto de turismo, sino que este abarca el desarrollo
económico y social de la región Suroeste.
El proyecto es operado por la Comisión Presidencial
para el Desarrollo Turístico de Pedernales, que preside el ministro de la
Presidencia, Lisandro Macarrulla; y los ministerios de Defensa, que tendrá a
cargo el desarrollo del plan piloto de seguridad fronteriza; el de Obras
Públicas, el de Turismo, Medio Ambiente, el Departamento Aeroportuario, la
Dirección General de Alianzas Público Privadas y el viceministerio de Turismo
que dirige Peguero que tiene a su cargo la dirección ejecutiva.
También forma parte de esa comisión el Ministerio de
Economía, Planificación y Desarrollo, ya que el proyecto de Pedernales es parte
de la Estrategia Nacional de Desarrollo.
De acuerdo con Peguero esa comisión tiene el
compromiso de velar por las cuatro provincias de la región Enriquillo, para así
impactar a Bahoruco, Independencia y Barahona.
“Es por eso se estarán creando circuitos, para que el
turismo que vamos a tener en Pedernales pueda desplazarse y hacer el circuito
completo y que cada uno de esos lugares de la región formen parte de la cadena
de valor turístico de la región Suroeste”, afirmó.
Mauricio Báez barre a San Lázaro en la final del torneo de baloncesto distrital
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Club Mauricio Báez
conquistó su octava corona del baloncesto superior distrital al barrer a San
Lázaro con un triunfo 78-73, la tarde de este domingo en el Palacio de los
Deportes Virgilio Travieso Soto.
La serie, pactada a un 5-3, fue ganada 3-0 por
Mauricio Báez. Es la décima ocasión que se produce una barrida en el baloncesto
distrital del país. De esta manera Mauricio venga la barrida de 1996 (4-0) de
los lazareños.
Al menos, como club, San Lázaro no se fue vacío en el
nivel mayor, ya que el equipo femenino venció precisamente al del Mauricio Béz
84-61 para llevarse el título entre las damas. Esa final estuvo pactada a un
3-2 y terminó el sábado.
Es la sexta
vez que estos conjuntos se encuentran en una final y con el triunfo de los de
Villa Juana, se dividen 3-3 los campeonatos. Los lazareños, de Jobo Bonito,
habían ganado las tres primeras finales y Mauricio ha respondido con las
últimas tres.
Desde su retorno al torneo distrital, el Mauricio ha
estado en las cinco finales que se han celebrado y han ganado tres, con dos
derrotas ante el Rafael Barias.
El campeonato de 2020 no se celebró debido a la
panademia del coronavirus.
Fue un partido que se disputó a nivel familiar, dada
la prohibición para el público asistir al Palacio por asuntos del COVID-19,
virus que en el partido final afectó a varios jugadores lazareños y parte de su
cuerpo técnico.
RD irá a México sin Bautista y Raúl Valdez
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Es posible que haya cambios
relevantes enel equipo dominicano de béisbol que asistirá al torneo repechaje,
en Puebla , México, a partir del 22 de este mes. En ese evento, Dominicana
enfrentará a Australia, Venezuela y Holanda.
José Gómez,
gerente general de la selección dominicana, declaró que habrá algunos
movimientos. Eso incluye
la no asistencia del inicialista José Bautista y
del lanzador Raúl Valdes, quien no podrán acompañar al conjunto por razones
personales.
Clippers vencen a Mavs y ganan la serie
Redacción
CNS.-
LOS ÁNGELES .- Nada de golpes de pecho, gritos ni teatro. Con muy
poco cambio de expresión, Kawhi Leonard alteró la suerte de los playoffs de Los
Ángeles Clippers.
Leonard falló por poco un triple doble, terminando con
28 puntos, 10 rebotes y nueve asistencias, para ayudar a los Clippers a acabar
con los Dallas Mavericks 126-111 el domingo en el Juego 7 de la serie de
primera ronda.
"Se trata del momento", dijo Leonard.
"Tienes que ser agresivo toda la noche y no intentar que el juego sea
perfecto".
Jugando frente a una mezcla ruidosa de 7,342 fanáticos
enmascarados y recortes de cartón, los Clippers hicieron lo que ninguno de los
equipos había podido lograr en los primeros seis juegos: ganar en casa. Fue la
primera vez en la historia de la NBA que el equipo visitante ganó los primeros
seis juegos de una serie de playoffs.
"Vimos todo en esta serie", dijo el
entrenador de los Mavs, Rick Carlisle.
Los Clippers se convirtieron en el quinto equipo en la
historia de la liga en perder los primeros dos juegos en casa y volver a ganar
una serie de playoffs.
"Fue una gran victoria para nosotros", dijo
Tyronn Lue, quien mejoró a 4-0 en el séptimo juego de su carrera como
entrenador. "Demostró mucho sobre nuestro equipo".
Los Clippers, cuartos preclasificados, avanzaron a las
semifinales de la Conferencia Oeste por segundo año consecutivo. Jugarán contra
el Utah Jazz, el mejor sembrado, a partir del martes por la noche en Salt Lake
City.
“Demostramos una gran capacidad de recuperación”, dijo
Paul George, quien anotó 22 puntos. “Nos empujaron. Definitivamente nos
prepararon para la guerra. Aguantamos, jugamos el uno para el otro, jugamos
duro".
Luka Doncic tuvo 46 puntos, 14 asistencias y siete
rebotes para liderar a los Mavs, quinta cabeza de serie, que aún no han ganado
una serie de playoffs desde que capturó el campeonato de la NBA en 2011.
Terminó la serie con 250 puntos, 55 rebotes y 72 asistencias.
“El séptimo juego es el más difícil. Tienes que darlo
todo ”, dijo Doncic. “Hemos estado en los playoffs dos veces desde que estuve
allí, perdimos las dos veces. Te pagan para ganar ".
George agregó 10 asistencias y seis rebotes para los
Clippers. Sus suplentes superaron a los reservas de Dallas, 27-6, obteniendo
contribuciones cruciales de Terance Mann (13 puntos) y Luke Kennard (11
puntos). Kennard había jugado apenas cuatro minutos antes en la serie.
"Ellos confiaron en mí", dijo Kennard.
"Confiábamos el uno en el otro".
Los Clippers fueron el mejor equipo de tiros de tres
puntos de la liga durante la temporada regular, pero en ocasiones tuvieron
problemas en la serie. Recuperaron su toque en el Juego 7, haciendo 20 triples,
liderados por los siete de Morris. Los Mavs alcanzaron 10, y Doncic tuvo cinco.
Perdiendo por ocho en el medio tiempo, los Mavs
superaron a los Clippers 19-6 para abrir el tercero y tomar una ventaja de
81-76. Doncic tuvo solo dos puntos en la carrera, con Dorian Finney-Smith
encestando dos triples y Tim Hardaway Jr. agregando otro. Finney-Smith terminó
con 18 puntos y 10 rebotes.
Gobierno dice insistirá hasta que todo el mundo esté vacunado
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO, RD.- El presidente Luis
Abinader afirmó que su gobierno no va “a cesar hasta que todo el pueblo
dominicano esté vacunado” y declaró que el toque de queda se mantendrá
dependiendo de la variación en las cifras de contagios del coronavirus.
Sin embargo, expresó que dentro del marcado aumento de
casos en las últimas semanas, aún tienen un dato positivo, y es que el país se
mantiene por debajo de la región en cuanto a letalidad.
“Dentro del aumento en la positividad, la parte
positiva de todo esto es que el indicador siempre se ha mantenido por debajo
de toda Latinoamérica es el nivel de letalidad, pero ha aumentado la
positividad”, sostuvo el gobernante a su llegada al centro de vacunación
ubicado en el centro hospitalario de Barsequillo, en la carretera Haina-San
Cristóbal, donde supervisó los avances del programa especial de inoculación.
El jefe del Estado habló durante una visita al Hospital
Municipal Bajos de Haina (Barsequillo).
Calificó como positiva la iniciativa de vacunación
comunitaria que se desarrolla desde el pasado jueves, e indicó que ha servido
como ejemplo para continuar con lo que se está haciendo.
El mandatario añadió, además, que todos los
organismos del Gobierno colaboran con la jornada.
El jefe de Estado expuso que hasta el pasado domingo
cinco millones 190 mil personas se han inoculado de primera y segunda dosis
ante el Covid-19 y un millón 350 mil han recibido su segundo pinchazo.
Extender toque de queda por COVID dependerá de estadísticas
domingo, 6 de junio de 2021
El presidente de la República, Luis Abinader, afirmó hoy que dependiendo de lo que muestren las estadísticas, se podría considerar la extensión del toque de queda por el COVID-19 más allá del día nueve de este mes.
«Depende de lo que digan las estadísticas», fue la escueta respuesta que externó Abinader al ser preguntado por la prensa sobre la existencia de esa posibilidad, durante su visita al centro de vacunación que funciona en el Hospital de Barsequillo, en Haina, provincia San Cristóbal.
Depende de lo que digan las estadísticas», fue la escueta respuesta que externó Abinader al ser preguntado por la prensa sobre la existencia de esa posibilidad, durante su visita al centro de vacunación que funciona en el Hospital de Barsequillo, en Haina, provincia San Cristóbal.
En relación a si tomarán alguna medida con aquellas personas que se resisten a vacunarse, expresó que “no podemos obligar a nadie, pero sí vamos a hacer todo lo posible para que se vacunen todos, y están acudiendo”.
Muere enfermo de COVID-19 hombre se escapó de hospital del Seibo
Redacción
CNS.-
EL SEIBO.-
Falleció
Junior Alberto Ramos, el hombre contagiado de COVID-19 que se escapó del
hospital Doctor Teófilo Hernández de El Seibo.
El hombre que laboraba como portero en una escuela
de la comunidad Los Botados salió del hospital de El Seibo con ayuda de sus
familiares, quienes alegaban que no lo volverían a ver si no trasladaban a un
centro especializado de Santo Domingo.
Yunior Ramos, de 37 años residía en el kilómetro 7,
de la carretera El Seibo-Higüey.
Los familiares del paciente supuestamente lanzaron
amenazas al personal médico que le daba asistencia, con la escapada del
paciente.
La gobernadora civil Irene Martínez había gestionado
su traslado a un centro de salud en Santo Domingo.
"Él está exponiendo su vida, la de los suyos y la
de todos con cuanto el mismo pueda entrar en contacto. Como decía mi abuela, la
ignorancia es el peor de los males", dijo la gobernadora civil.
Ramos laboraba como portero de la escuela de la
comunidad de Los Botados, a 15 kilómetros al norte de El Seibo.
Cuando le tocó vacunarse el personal del indicado
centro educativo, se resistió a inocularse, revelaron las autoridades del
centro escolar estatal.
Jochy Hernández, director del Departamento de
Comunicación del Distrito Educativo 12-03 Minerd, confirmó que Ramos falleció
en el hospital del Seguro Social en La Romana.
Ministro de Salud dice extranjeros se puede vacunar con o sin documentos
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- El ministro
de Salud, Daniel Rivera, afirmó este sábado que toda persona que tenga una
dirección fija, ya sean dominicanos o extranjeros residentes en el país, pueden
ser vacunados sin importar que tengan o no documentos de identidad.
Rivera se expresó en esos términos al ser
cuestionado respecto a casos de negativa de vacunación a personas, dominicanas,
a las cuales no se les aplicó la Sinovac debido a que sus documentos de
identidad presentaban algún tipo de inconveniente.
"Todos, aunque no tengan la documentación si
tiene su dirección ahí permanente va y se le visita y se puede llevar a la
vacunación”, indicó.
Al
iniciar un recorrido por los centros de vacunación en el sector La Ciénaga del
Distrito Nacional junto a la primera dama de la República, Raquel Arbaje, el
ministro enfatizó que hay vacunas suficientes tanto para los dominicanos como
para los extranjeros residentes en el país sin importar su estatus migratorio.
EEUU derrota 4-2 a Venezuela y RD tendrá que irá al repechaje en México
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- República
Dominicana tendrá que ir al repechaje olímpico final en México luego de que
Estados Unidos venciera 4-2 a Venezuela en el partido de cierre de la Súper
Ronda del Preolímpico de América.
Estados Unidos concluyó la Súper Ronda con récord
de 3-0 y lograron una marca de 4-0 en sentido general, mientras que los
caribeños finalizaron segundos con 2-1 en la Súper Ronda y 4-1 en el preolímpico.
Ahora los dirigidos por Héctor Borg tendrán que ir
a Puebla, México, del 22 al 26 de este mes, para intentar capturar el último
boleto disponible para los Juegos Olímpicos de Tokio de este verano.
Venezuela, con marca de 1-2 en la Súper Ronda y con
3-2 en el torneo, logró el segundo pase a la última repesca, la cual incluirá a
Paises Bajos y a Australia. Canadá (0-3, 2-3), el otro equipo en la fase de
definición del Preolímpico, quedó eliminada.
En México, la selección nacional buscará su segunda
clasificación a unas olimpíadas. La primera aconteció para los juegos de
Barcelona 1992, aunque en Los Ángeles 1984 el equipo tricolor participó cuando
el béisbol se celebró como deporte de demostración.
La ofensiva de República Dominicana fue la mejor
del evento, con 44 carreras anotadas, 15 cuadrangulares, .337 de promedio de
bateo y .641 de slugging.
Juan Francisco resaltó con sus 4 cuadrangulares,
nueve producidas y .333 (21-7) de promedio, al igual que Luis Liberato con
average de .444 (18-8), tres vuelacercas y cinco remolcadas.
Sin embargo, la sensación del torneo fue el súper
prospecto de los Marineros de Seattle, Julio Rodríguez, quien tuvo una línea
ofensiva de .458/.480/.708 con siete empujadas y dos jonrones.
En el pitcheo, Enny Romero se destacó con 6.0
entradas en blanco de seis ponches y una victoria, mientras que Raúl Valdés
también se apuntó un triunfo, ponchó a 12 en 14.0 episodios, con 3.86 de
efectividad. Jairo Asencio fue el mejor entre los relevistas con dos rescates y
seis ponches en 3.0 capítulos en blanco.
Habilitan 60 camas más COVID en Ciudad Sanitaria
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- En la Ciudad
Sanitaria Luis Eduardo Aybar se han habilitado 60 nuevas camas en la Unidad de
Cuidados Intensivos (UCI) para atender pacientes COVID, informó una fuente del
Gobierno.
También dijo que hay un sistema de monitoreo para
saber las camas que se van desocupando en los hospitales.
En mayo el presidente Luis Abinader inauguró dos
nuevos edificios en de la Ciudad Sanitaria. Tras el acto se anunció la
habilitación de 150 camas para pacientes Covid, luego el Servicio Nacional de
Salud informó sobre la incorporación de 60 más, y este sábado se habilitaron
otras 60.
República Dominicana registra un total de 299,681
casos de coronavirus y un acumulado de 3,652 muertes, de acuerdo con el boletín
epidemiológico #443.
Con hit de oro. Mercedes da triunfo a Medias Blancas en novena entrada
sábado, 5 de junio de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- El novato
Yermín Mercedes puso fin al juego con un sencillo, Yasmani Grandal bateó dos
jonrones y los Medias Blancas de Chicago superaron el viernes 9-8 a los Tigres
de Detroit.
Con la victoria, el manager Tony La Russa igualó a
John McGraw en el segundo lugar de la lista de los pilotos con más triunfos en
la historia de las Grandes Ligas, al llegar a 2.763.
La
Russa, de 76 años y miembro del Salón de la Fama, tiene mucho camino por
recorrer si quiere darle alcance a Connie Mack, quien acumuló 3.731 triunfos.
Los
Medias Blancas dilapidaron una ventaja de cinco carreras, antes de llevarse la
victoria.
El
cubano Yoán Moncada fue golpeado por un lanzamiento del dominicano José Cisnero
(0-3) en el comienzo del noveno capítulo. Avanzó a la antesala con un sencillo
del también cubano José Abreu.
El
dominicano Mercedes, quien llegó al juego en un bache en el que se había ido de
22-0, conectó una línea de sencillo al jardín izquierdo con cuenta de 1-0. Ello
dio a los Medias Blancas su noveno triunfo en 12 juegos y desató una
celebración cerca de la inicial.
Liam
Hendriks (2-1) fue el pitcher ganador.
Por
los Tigres, el dominicano Jeimer Candelario de 5-0. El venezolano Miguel
Cabrera de 5-1 con una anotada. El puertorriqueño Willi Castro de 3-3 con una
anotada.
Por
los Medias Blancas, los cubanos Moncada de 3-0 con una anotada, Abreu de 4-1,
Grandal de 2-2 con tres anotadas y dos impulsadas. Los dominicanos Mercedes de
4-1 con una remolcada, Leury García de 3-0 con una anotada.
China autoriza el uso de su vacuna Sinovac en menores
Redacción CNS.-
CHINA.- China ha autorizado el uso de
emergencia de CoronaVac, la vacuna para la covid fabricada por la firma
Sinovac, entre personas de entre 3 y 17 años, de acuerdo con el presidente de
la compañía, recoge hoy la prensa local.
El presidente de Sinovac, Yin Weidong, indicó en la
noche del viernes a medios locales que las autoridades pertinentes han aprobado
el uso de emergencia de la vacuna en China en menores pero que 'aún no se ha
decidido cuándo se utilizará y a partir de qué edad'.
Sinovac ha finalizado las fases I y II de
investigación clínica con cientos de voluntarios dentro de este grupo de edad,
según los cuales 'la vacuna es tan segura y eficiente como lo es para los
adultos', dijo Yin a la cadena estatal CCTV.
El pasado 1 de junio, la Organización Mundial de la Salud
(OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Sinovac, segunda de
fabricación china que obtiene esta luz verde después de que a principios de
mayo lo consiguiera la desarrollada por Sinopharm.
La vacuna Sinovac-CoronaVac 'cumple los estándares
internacionales de seguridad, eficacia y fabricación', señaló entonces la OMS
en un comunicado, donde señaló que sus asesores técnicos visitaron
instalaciones del laboratorio pequinés antes de emitir su decisión.
Sinopharm y Sinovac son las primeras vacunas contra la
COVID-19 a las que la OMS da esta luz verde sin que previamente hubiera una
decisión similar por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o la
Administración de Fármacos y Alimentos de EEUU (FDA, en inglés).
Los estudios indican que la vacuna de Sinovac tiene una
eficacia de sólo el 51 % en la reducción de casos sintomáticos de COVID-19,
aunque el porcentaje se eleva al 100 % para casos graves y aquellos que
requieren hospitalización.
Vaguada y onda tropical sobre RD
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.- Una vaguada y una onda tropical
mantendrán un ambiente de lluvias en varias provincias del país, que incluyen
el Gran Santo Domingo (GSD).
La información registrada en el boletín de este
sábado de la Oficina Nacional de Meteorología indica que debido a esa
situación, además del GSD se mantienen en alerta las provincias La Vega, Hato
Mayor, Monseñor Nouel, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal y Monte Plata.
La Onamet indica que la onda tropical se encuentra
localizada al sur del país y que las lluvias que provocarán estarán acompañadas
de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, registrándose principalmente hacia
varias provincias de las regiones: norte, este, el litoral costero Caribeño y
la cordillera Central, cuyo pronóstico se podría extender hasta mañana domingo.
Preocupación. Cifras de contagios no bajan de mil por día
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.- Desde el pasado 26 de mayo hasta
la fecha, el país mantiene un registro de diagnósticos de más de mil casos
diarios de nuevos contagios del Covid-19, con la excepción de un sólo día que
reportó 876 casos.
Desde entonces a la fecha se han diagnosticado
12,601 nuevos casos positivos, con registros diarios que van desde 876 hasta
1,765 casos por día, mientras la demanda de atención médica e ingreso
hospitalario sigue en aumento.
El 26 de mayo pasado se reportaron en el sistema
1,702 casos y la secuencia de días siguientes fue de 1,765; 1,254; 1,238; 1,384
contagios; 876 que fue la menor cifra, continuando con 1,235 casos; 1,659;
1,439 y 1,295 nuevos casos registrados ayer.
El promedio nacional de ocupación de las camas de
cuidados intensivos (UCI) se elevó a 71% con 428 pacientes hospitalizados,
mientras que en el área metropolitana ese indicador se eleva a 78%.
En camas regulares o de cuidados intermedio el país
registraba ayer 1,329 pacientes hospitalizados para una ocupación nacional del
51% de las camas habilitadas para pacientes con el virus, cifras que se elevan
a un 72% en el Gran Santo Domingo.
Conectados a ventiladores, había ayer 292 pacientes
para una ocupación del 61% de los equipos habilitados. En el Distrito nacional
y Santo Domingo la ocupación de los ventiladores es de un 72%.
En las últimas 24 horas el país procesó 7,093
muestras de laboratorio, dando positivas 1,295.
El Presidente dispone nuevas reglas para ocupar puestos FFAA
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.-El presidente Luis Abinader dispuso esta noche nuevas reglas para
ostentar a los cargos de dirección y subdirección dentro de las Fuerzas
Armadas.
A través del decreto número 361-21, el mandatario modifica el artículo
2,3 y 4 del decreto número 261-16, que instruye a los comandantes generales de
las FFAA, así como a todas las dependencias militares y de inteligencia del
Estado que sometan a la consideración del Ministro de Defensa los candidatos a
ostentar posiciones de directores o subdirectores, así como a cualquier
otra responsabilidad de similar jerarquía, del 19 de septiembre de 2016.
En el artículo 2 se indica que “Los comandantes generales propondrán al
Ministerio de Defensa los oficiales superiores de comando que a su entender
deban ostentar los cargos de dirección o cualquier otra responsabilidad de
similar jerarquía, los cuales deberán tener más de 25 años en la institución,
haber realizado el curso del Estado Mayor correspondiente y cumplir con el
perfil definido en cuanto a capacidad, experiencia profesional, formación
académica o técnica, condiciones morales y éticas, así como las demás que se
establecen reglamentariamente.
Mientras que en su artículo tres ordena que los comandantes generales
propondrán al Ministerio de Defensa los oficiales superiores de comando que a
su entender deban ostentar los cargos de subdirección o cualquier otra
responsabilidad de similar jerarquía, los cuales deberán tener más de 20 años
en la institución, haber realizado el curso avanzado de infantería o plana
mayor correspondiente, cumplir con el perfil definido en cuanto a capacidad,
experiencia profesional, formación académica o técnica, condiciones morales y éticas,
así como las demás que se establecen reglamentariamente.
Así mismo, en el artículo 4 los oficiales auxiliares y los oficiales
especialistas candidatos para ostentar los referidos cargos quedan exceptuados
del requisito de haber realizado el curso de Comando y Estado Mayor o avanzado
de infantería.
No obstante, deben poseer título universitario y cumplir con el perfil
definido en cuanto a capacidad, experiencia profesional, formación académica o
técnica, condiciones morales y éticas y las demás que se establemente
reglamentariamente y tener más de 25 años en la institución, en caso de
dirección y más de 20 años en caso de subdirección.
En su artículo 5 del referido decreto señala que estas reglas no aplican
para los que ya ostentan esas posiciones.
El gobierno vuelve a congelar precio de los combustibles
viernes, 4 de junio de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El gobierno decidió
congelar el precio de todos los combustibles para la semana del 5 al 11 de
junio, según la nueva resolución del Ministerio de Industria, Comercio y
Mipymes (MICM), publicada este viernes.
En tal virtud, el galón de la gasolina premium se
venderá a RD$252.20 y el de la regular se despachará al público a RD$2390.30,
ambas manteniendo su precio sin variación.
El galón del gasoil regular se ofertará a RD$184.90 y
el óptimo a RD$202.40, de acuerdo al MICM.
El
galón del gas licuado de petróleo (GLP) se venderá a RD$127.10 manteniendo el
precio de la semana anterior y el gas natural se despachará a RD$28.97 el metro
cúbico.
Se entrega acusado de matar a policía en Santiago
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Una comisión de los Derechos Humanos entregó a uno de los implicados en la muerte del primer teniente de la Policía Nacional (PN), Jean Carlos Ramírez Carvajal, de 32 años de edad, quien falleció luego de que unos individuos intentaron atracarlo para robarle su arma de servicio.
El joven acusado fue identificado como Cristofer Mest, quien
aseguró que es inocente y dice no tener nada que ver con este hecho.
Mest acudió al departamento de asuntos internos de la
Procuraduría del Palacio de Justicia de Santiago, donde se hizo acompañar de su
representante legal y miembros de los Derechos Humanos.
Luego fue trasladado hacia la Dirección Regional Cibao
Central de la PN de esta ciudad, donde está siendo interrogado por la Dirección
Central de Investigaciones Criminales (Dicrim).
También, la tarde del pasado jueves, se entregó Alexander
Andrés González Gómez otro acusado de participar en la muerte del oficial.
González también alegó su inocencia, y aseguró que en vista
de que la Policía hizo alusión a su nombre acudió a entregarse.
El primer teniente de la PN murió la noche del martes de esta
semana, cuando se encontraba en un establecimiento de venta de comida rápida en
el sector El Ejido, Santiago, en espera de su pedido.
Al lugar llegaron dos individuos a bordo de una motocicleta,
despojaron de sus pertenencias a los que se encontraban en el lugar, y luego
procedieron a quitarle la vida a Ramírez Carvajal.
Incidencias
-
Fallece Fello Suberví Bonilla, destacado político dominicano - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Falleció este martes Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla, abogado y político dominicano, recordado por su activ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)