PUBLICIDAD

.

Pages

Inicia seminario que busca “acelerar” reforma Policial

viernes, 8 de octubre de 2021



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El seminario, que lleva por nombre “Grupo de Trabajo para la Transformación de la Policía Nacional”, tendrá una duración de tres días y se efectuará en el Salón de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores a partir de las 10:00 de la mañana, indica una nota de prensa del Ministerio de Interior y Policía.

 

El seminario será encabezado por el ministro de Interior y Policía, Jesús –Chu- Vásquez Martínez, y el presidente de la República, Luis Abinader, quien ha declarado que es “urgente” la reforma policial. Se expresó en esos términos luego que un agente de la uniformada ultimara de un tiro en la cabeza a la arquitecta Leslie Rosado en Boca Chica.

 

“No se van a tolerar esos casos, ahora eso nos lleva a que es de urgencia la reforma a la Policía y estamos trabajando cada día para eso, pero no puede ser una reforma como se ha hecho antes, con unos ‘parchitos’, es una transformación que tiene que haber empezado por cada uno, por hacerle las evaluaciones”, señaló el mandatario.

 

En el curso participarán personalidades de nueve países. En cuanto a las entidades gubernamentales, estarán presentes la Presidencia de la República, la Procuraduría General de la República, la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, el Poder Judicial y la sociedad civil.

 

El documento de Interior y Policía indica que la actividad, “permitirá fortalecer la propuesta integral de políticas públicas enfocadas en la transformación legal, institucional, operativa y funcional del organismo, avanzar en el diagnóstico y evaluación que propicien las mejoras, con experiencias de países de la región, Europa y África”.

 

En la apertura, además del presidente Abinader, disertarán el titular de Interior y Policía; el director de la Policía, mayor general Edward Ramón Sánchez; el coordinador del grupo de trabajo, Servio Tulio Castaños Guzmán, y el coordinador residente de las Naciones Unidas, Mauricio Ramírez.

 

Acompañarán desde España el representante regional de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) José Vila del Castillo; el experto en reforma policial Luis Eduardo Ruiz Estribi; el oficial de programas Mario Hemmerling; la oficial de prevención del delito y justicia penal de Austria, Anna Giudice; el subsecretario del Interior de Chile, Juan Francisco Galli, y el catedrático Harry Hugo Fruhling.

 

La reforma policial ha sido un clamor de la sociedad dominicana desde hace tiempo, pero se ha tornado más intenso luego del homicidio de un tiro en la cabeza de la arquitecta Leslie Rosado a manos de un miembro de la uniformada, al igual que otros crímenes cometidos este año por efectivos de la Policía Nacional.


Un año de coerción para motorista del asesinato de Leslie



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El ministerio público solicitó un año de prisión preventiva contra el motorista identificado como Rafael Castillo Nova, segunda persona implicada en el hecho en que resultó muerta Leslie Rosado.

 

Castillo Nova condujo el motor en el que se trasladó el cabo Janli Disla disparando contra Leslie Rosado, fa­llecida la noche del sábado por un proyectil.

 

Se presentó otra medida de coerción contra el motoconchista y se solicitó la fusión de ambas porque tanto Disla como Castillo están impli­cados en el mismo hecho, la cual fue aceptada por todas las partes.

 

El conocimiento de la medida de coerción continuará en la tarde de hoy, luego de que fuera aplazada por el juez Leomar Cruz Quezada, de la Oficina de Atención Permanente de Santo Domingo Este, debido a que la solicitud de la medida de coerción se le notificó a Cas­tillo una hora antes.

 

Asimismo, el fiscal Milcíades Guzmán expresó que su responsabilidad en este caso es “no dejar ni un cabo suelto”.

 

Mientras que el abogado de Castillo, Joan Mateo, calificó como una aberración acusar a su cliente como cómplice del hecho y que si se determina como tal, también los miembros de la Armada Dominicana son cóm­plices, quienes llegaron primero que Castillo al lugar del incidente.


Mil 300 alumnos siguen aún fuera de aulas por COVID



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Escuela de Educación Primaria Matías Ramón Mella, en Villa Mella, se encuentra cerrada debido a la aparición de un caso de covid-19 en una profesora del sexto grado el pasado lunes, por lo que el Ministerio de Salud Pública inició ayer una jornada de detección del virus mediante pruebas a todo el personal y estudiantes del plantel.

 

Desde que la educadora fue diagnosticada con covid-19 de inmediato los estudiantes de la sesión fueron aislados, pero luego se decidió detener la docencia para practicarles pruebas a todos los profesores y a los alumnos que tienen el consentimiento de sus padres.

 

La directora del plantel escolar, Dinorah Rivera, explicó que el viernes de la semana pasada una maestra del sexto grado fue despachada a su residencia porque presentó síntomas de covid-19 y al practicarle la prueba de lugar resultó positiva al virus.

 

El pasado miércoles el plantel fue sometido a un proceso de desinfección, ya sin los alumnos en aulas, por lo que se procedió a aplicar pruebas a estudiantes y profesores.

 

En la escuela Matías Ramón Mella hay matriculados 1330 estudiantes, pero como todavía la pandemia está presente la asistencia estaba dividida en dos grupos.

 

En ese plantel funciona además un Liceo Secundario y el Distrito Escolar 10-01.


Se registra mayor cantidad de contagios en RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La mayor cantidad de casos nuevos positivos del Covid-19 y el mayor porcentaje de positividad diaria de los últimos tres meses, con reporte de 886 nuevos positivos captados en las últimas 24 horas.

 

La positividad diaria se elevó a 18.36% y la acu­mulada de las últimas cuatro semanas a 8.41%. Ayer se notificaron siete nuevas defunciones, con lo que las muertes por Covid-19 se elevaron a 4,063 captadas desde marzo del 2020 a la fe­cha.Las demarcaciones que registraron mayor cantidad de casos nue­vos son el Distrito Nacio­nal con 149; Santiago con 129; Santo Domin­go, con 128; La Altagracia con 74; Valverde con 54 y Puerto Plata, con 48.

 

En tanto, las hospitali­zaciones mostraron una li­gera reducción, con 517 pacientes ingresados en camas regulares para una ocupación del 20%; 185 en Cuidados Intensivos (UCI) para un 30% de ocupación de las camas habilitadas para pacientes en condicio­nes críticas y 113 conecta­dos a ventilación mecáni­ca, ocupando el 22% de los ventiladores.

 

El boletín epidemiológico 567 emitido recientemente por el Ministerio de Salud Pública, reporta que se procesaron 7,576 muestras de laboratorio, de las que 886 resultaron nuevos casos positivos de coronavirus, para un total de 7,599 casos activos.

 

Se reportaron también siete defunciones, de las cuales dos corresponden a las últimas 24 horas.


Mami Jordan pide perdón en Digesett y ya paso todo?



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Tras ser localizada por el Departamento de Inteligencia Vial de la Dirección General de Transporte y Tránsito Terrestre (Digesett), la reconocida influencer, Mary Esther, “Mami Jordan”, pidió perdón por la maniobra en sentido opuesto que hiciera hace varios días mientras manejaba su vehículo.

 

Mami Jordan envió un mensaje a los conductores para que eviten hacer lo que ella hizo mientras conducía su yipeta en lo que parece ser el malecón de Puerto Plata.

 

“Yo hubiese podido matar una gente, en verdad lo sé, o chocar, no hay necesidad de rebasar. Viene aquí para dejar este mensaje. Vamos a cuidarnos, vamos a manejar con precaución, vamos a dejar esa loquera, no puede pasar jamás”, dijo la influencer, que también se ha hecho viral en las redes sociales por algunos videos de ella teniendo relaciones sexuales.


Presentan protocolo para fanáticos verán juego Pelota Invernal


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- A propósito de de la epidemia del COVID, El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) firmaron un acuerdo sobre el protocolo sanitario que se aplicará durante el próximo torneo de béisbol invernal, programado para iniciarse el miércoles 27 de este mes, con la participación de seis equipos, dedicado in memoriam a Kalil Haché.

 

El acuerdo fue rubricado en el despacho del ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, y el presidente de la LIDOM, Vitelio Mejía, quienes lo calificaron de importante, ya que entienden que el pueblo dominicano necesita esparcimiento.

 

“Con este acuerdo que hoy estamos firmando, garantizamos que el torneo de béisbol invernal de la República Dominicana contará con los protocolos sanitarios establecidos para que el mismo se pueda desarrollar de manera exitosa y sin ningún inconveniente”, dijo Rivera.

 

El titular de Salud Pública informó que este año los estadios contarán con centros de vacunación disponibles para que los fanáticos que asistan a los juegos puedan inocularse. “Vuelve la alegría y las emociones y esto es importante, si hay entretenimiento hay bienestar y por ende hay salud”, expresó.

 

El documento firmado es en señal del compromiso que ambas entidades asumen para velar por la salud de los jugadores y todas las personas implicadas en la organización del torneo.

 

El doctor Rivera informó que habrá un equipo de médicos de Salud Pública de manera constante para trabajar en la inmunización y así contribuir a que el deporte siga desarrollándose de manera exitosa.


Gigantes duros y con nuevas integraciones



Redacción CNS.-

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La tropa nordestana desde ya cunta en los entrenamientos con el veterano receptor Carlos Paulino, quien ha sido clave en el equipo.

 

Con tres nuevas integraciones continuaron los entrenamientos de la franquicia francomacorisana en el estadio Julián Javier donde reina la armonía y entusiasmo entre los jugadores.

 

Richelson Peña, lanzador veterano que ya vistió la camiseta de los Gigantes del Cibao la pasada temporada fue uno de los que se reportaron y lo hizo en muy buena forma física.

 

Peña de 27 años de edad, ya ha lanzado en cinco temporadas en la liga dominicana con Águilas y la más reciente con los Gigantes, donde tuvo marca de 0-0 y efectividad en 2.35 en cinco presentaciones.

 

El caso del jovencito Yoiner Fajardo es un novato que fue seleccionado en el reciente sorteo de LIDOM. Fajardo jugó en la Clase A de los Piratas e bateó para promedio de .278 incluyendo siete dobles, dos triples y un cuadrangular.

 

El importado Andre Rienzo, lanzador derecho de 33 años de edad, tiene experiencia de Grandes Ligas con Chicago White Sox y Miami Marlins.

 

Rienzo ya vistió la camiseta del Escogido.


Astros pegan primero a Medias Blancas de Chicago



Redacción CNS.-

HOUSTON.- Lance McCullers Jr. lució tremendo. Yordan Álvarez respondió con el madero y José Altuve se deslizó con precisión para anotar.

 

Es evidente que estos Astros aman octubre.

 

McCullers no toleró carrera sino hasta la séptima entrada y Houston derrotó el jueves 6-1 a Lance Lynn y a los Medias Blancas de Chicago, en el primer juego de la serie divisional de la Liga Americana.

 

Michael Brantley añadió dos hits y un par de producidas por los Astros, monarcas de la División Oeste, quienes mostraron su experiencia en los playoffs al comenzar su participación con un desempeño impresionante.

 

McCullers toleró cuatro hits en seis innings y dos tercios, para cumplir con su octava apertura de por vida en los playoffs.

 

Houston está en la postemporada por quinta ocasión consecutiva. Ganó la Serie Mundial de 2017 y avanzó en 2020 a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

 

Chicago ha hilado apariciones en playoffs por primera vez en la historia de la franquicia. Cayó ante Oakland en la primer ronda de 2020.

 

El segundo juego de un máximo de cinco se realiza este viernes en Houston. Los equipos se enfrentaron también en la Serie Mundial de 2005, cuando los Medias Blancas barrieron a Houston, que en aquel entonces formaba parte de la Liga Nacional.


Rays ganan el primero a Boston con jonrón de Nelson Cruz



Redacción CNS.-

ST. PETERSBURG, FLORIDA.-El cubano se convirtió en el primer pelotero que conecta un jonrón y se roba el plato en un juego de postemporada y los Rays de Tampa Bay blanquearon el jueves 5-0 a los Medias Rojas de Boston, en el encuentro que puso en marcha la serie divisional de la Liga Americana.

 

Arozarena, la revelación en octubre pasado, corrió en forma espectacular hacia el plato en la séptima entrada para el primer robo del home en playoffs desde que Jackie Robinson lo hizo con los Dodgers de Brooklyn contra Yogi Berra y los Yanquis de Nueva York en la Serie Mundial de 1955, según el canal televisivo FS1.

 

“Noté que el pitcher no estaba poniéndome mucha atención en realidad. Así que tomé ventaja y pude llevarme la base”, dijo Arozarena. “Es la primera vez que me robo el home”.

 

El abridor novato Shane McClanahan se alzó con el triunfo, al laborar cinco entradas fantásticas. El dominicano Nelson Cruz sacudió un bambinazo, también por Tampa Bay.

 

El segundo juego de la serie a un máximo de cinco se llevará a cabo este viernes. Chris Sale está contemplado como el abridor de Boston, enfrentando al novato Shane Baz.

 

Otro que brilló durante su estreno en playoffs fue Wander Franco. El dominicano consiguió un doblete productor que Arozarena, el veloz astro de la postemporada 2020, aprovechó para anotar desde la inicial y poner en una rápida ventaja a los campeones defensores de la Liga Americana.

 

Arozarena, de 26 años y considerado todavía un novato a pesar de su marca de playoffs de 10 jonrones y 29 imparables en 20 encuentros hace un año, coronó su emocionante actuación robándole el plato al relevista de Boston, Josh Taylor, para poner la pizarra 5-0 en la séptima entrada.

 

“Pienso que simplemente me pasa algo, ya saben. Sólo trato de concentrarme un poco más”, dijo Arozarena, cuando se le preguntó por qué se destaca en los playoffs. “Por suerte me pasa en octubre, eso quiere decir que estamos más cerca de la Serie Mundial”.

 

El último jugador que se había robado el home en cualquier juego de playoffs era el boricua Javier Báez, quien lo hizo por los Cachorros de Chicago, en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 2016, ante los Dodgers de Los Ángeles.

 

La derrota fue para el zurdo venezolano Eduardo Rodríguez.


Reino Unido mantiene en lista roja a RD y libera a otros 47

jueves, 7 de octubre de 2021



Redacción CNS.-

LONDRES, REINO UNIDO.- El gobierno británico retiró 47 de los 54 países y territorios que formaban su "lista roja" de restricciones a los viajes internacionales debido al covid-19, dejando solo a siete, todos ellos ubicados en Latinoamérica y el Caribe.

 

A partir de las 03H00 GMT del 11 de octubre, solo los viajes a Inglaterra desde Colombia, Ecuador, Haití, República Dominicana, Panamá, Peru y Venezuela continuarán exclusivamente limitados a ciudadanos británicos y residentes.

 

Estos seguirán teniendo que realizar 10 días de cuarentena obligatoria en hoteles designados por el gobierno pero pagados de su bolsillo, a altura de 1.750 libras (2.400 dólares) por persona.

 

Entre los 47 países y territorios que el próximo lunes se verán libres de esta restricción figuran todos los demás de la región, desde Argentina hasta México, pasando por Brasil o Cuba.

 

"Estamos facilitando el reencuentro de las familias y los seres queridos, al reducir significativamente el número de destinos en la lista roja, gracias en parte al aumento de los esfuerzos de vacunación en todo el mundo", afirmó el ministro de Transportes, Grant Shapps.

 

Así mismo, las personas completamente vacunadas en el marco de un programa nacional reconocido por el Reino Unido que lleguen desde estos orígenes ya no tendrán que presentar un test de covid-19 con resultado negativo antes de embarcar, ni realizar dos costosas pruebas PCR tras su llegada a Inglaterra.

 

En su lugar, les bastará realizar un test de antígenos, mucho más asequible, en el segundo día de su estancia.

 

Quienes no estén vacunados, o el programa de su país no haya sido reconocido por Londres, seguirán teniendo que aislarse en sus domicilios durante 10 días y realizar los dos PCR obligatorios.

 

En el marco de una simplificación de los viajes internacionales bajo fuerte presión de los sectores turístico y aéreo, muy duramente golpeados por la pandemia, el Reino Unido reconoce con regularidad las vacunaciones realizadas en más lugares del mundo.

 

Así, a patir del lunes, aceptará cómo válidas las inoculaciones en 37 nuevos países que incluyen Brazil, Chile y Colombia, entre otros como Hong Kong, India, Sudáfrica y Turquía.


Desarrollan potente antiviral contra el dengue



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un inhibidor ultrapotente del virus del dengue, una molécula antiviral, probada en ratones, que ha demostrado ser "excepcionalmente eficaz" contra todas las variantes del virus que podría emplearse para tratar y para prevenir la enfermedad.

 

El hallazgo, cuyos detalles se publican hoy en la revista "Nature", ha sido desarrollado por investigadores del Instituto Rega y del Centro de Diseño y Descubrimiento de Fármacos (CD3), ambos en Bélgica, y por la farmacéutica estadounidense Janssen, con la colaboración de centros de investigación de Alemania, Canadá y Francia.

 

Cada año, el virus del dengue infecta a 400 millones de personas en todo el mundo y mata a varios miles, unas cifras que, a medida que avancen los efectos del cambio climático, serán incluso peores. De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha incluido a esta enfermedad en la lista de diez amenazas para la salud mundial.

 

Actualmente, el dengue, transmitido por mosquitos, se encuentra en casi todas las regiones tropicales, con especial incidencia en América Latina y Asia.

 

Sus síntomas incluyen fiebre alta y fuertes dolores musculares y articulares, aunque algunos pacientes también sufren hemorragias subcutáneas o pérdidas capilares. A día de hoy, no hay medicamentos que prevengan o traten el dengue.

 

El fármaco antiviral se desarrollará en una formulación fácil de administrar que pueda optimizarse para el tratamiento y la prevención de la enfermedad en regiones tropicales y subtropicales donde el dengue es endémico.

 

Tras doce años de investigación, los autores han diseñado una molécula igualmente eficaz para los cuatro tipos de virus del dengue.


Alcalde entrega calles asfaltadas en Santiago



 

Redacción CNS.-

SANTIAGO.- El alcalde Abel Martínez, reafirmó hoy su compromiso de seguir trabajando por la ciudad de Santiago y de cumplir con el deber encomendado sobre sus hombros en la Alcaldía de Santiago, por parte de la población santiaguera.

 

Martínez se expresó en esos términos al entregar los trabajos de asfaltado de varias calles del Residencial Doña Cinthia, en la comunidad Zamarrilla, en la zona sur de la ciudad, donde sus moradores esperaron por muchos años para que sus calles estén completamente asfaltadas, la obra número 49 entregada durante la pandemia del Covid-19.

 

“Felicito a los residentes en esta comunidad, que de ahora en adelante pueden transitar por sus calles asfaltadas, dejando atrás el lodo y el polvo y que por años los afectaban, reafirmando mi compromiso de seguir trabajando por la ciudad corazón y de cumplir con el deber que ustedes me han encomendado”, indicó Abel Martínez.

 

Dijo que cada trabajo cada obra, es una entrega de voluntad de la Alcaldía, que se hace con sentimiento del deber, de transformar, de renovar e innovar para que Santiago sea la ciudad más linda, más organizada, la mejor administrada del país y la numero uno en los estándares de calidad, eficiencia y transparencia.

 

Mientras, Benedicta Vásquez, en nombre del residencial Doña Cinthia, del sector de Zamarrilla, agradeció al alcalde Abel Martínez, que según dijo, después de tantos años pidiendo el asfaltado de sus calles, hoy ya es una realidad y por eso todos celebran con alegría el gran valor que ahora tienen sus propiedades.

En este proyecto, ejecutado con el Presupuesto Participativo se realizó una excavación del material inservible, para colocar un relleno compactado, realizando la escarificación y terminación de superficie para luego realizar la imprimación.

 

En dichos trabajos se colocaron 1,128 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 1.5 pulgadas suelta y 1 pulgada compactada, además de que se hizo una limpieza final del lugar, se construyeron 3 badenes para mejorar la distribución del flujo de agua y la señalización de las calles intervenidas por vía del presupuesto administrativo. Así como también, se repararon contenes en mal estado y fueron construidos otros nuevos.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.