PUBLICIDAD

.

Pages

Depositan acusación formal contra Jean Alain y grupo imputado en caso Medusa

domingo, 3 de julio de 2022



Santo Domingo, RD

El Ministerio Público depositó la noche del sábado la acusación formal del caso Medusa,  que tiene como principal acusado al ex procurador Jean Alain Rodríguez. 



El MP tenía hasta el siete de este mes para hacer el depósito del expendiente, luego de que se vencieral el plazo para presentar la acusación formal y la jueza Altagracia Ramírez de la Cruz le pusiera esta nueva fecha.

El pasado mes de junio el procurador adjunto Wilson Camacho informó que el expediente incluiría nuevos vinculados en el presunto entramado de corrupción, que se puso en marcha en junio de 2021. 

Actualemtne, por el caso, además de Jean Alain Rodríguez Sánchezguardan prisión preventiva el exdirector de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio Público, Javier Alejandro Forteza Ibarra; el exdirector administrativo, Jonathan Joel Rodríguez Imbert, y Alfredo Alexander Sol

Jenny Marte Peña, exencargada de Proyectos, cumple arresto domiciliario, al igual que la ex subdirectora administrativa Altagracia Guillén Calzado, así como Rafael Antonio Mercedes Marte, exdirector de Contabilidad.

El proceso también se sigue contra el exasesor Miguel José Moya, a quien le fue impuesta una garantía económica de un millón de pesos en modalidad de contrato con compañía aseguradora, impedimento de salida y presentación periódica.

En el Caso Medusa está también involucrado Rafael Stefano Canó Sacco, el exjefe de Gabinete del exprocurador Rodríguez Sánchez, quien fue arrestado en España el pasado año y se solicitó su entrega a República Dominicana.

La Policía no ha podido dar con mujer mató chino en la Duarte



Santo Domingo, RD

A pesar de que la Policía Nacional hace un llamado a Francelis María Fulcar Rodríguez, de 30 años, para que se entregue, esta no figura en la página web de la institución dentro de las personas que figuran como prófugas.


En una búsqueda dentro de la página, no figura el nombre de Fulcar Rodríguez, la mujer que mató a Jhei Leet, de 34, de origen chino, en un hecho ocurrido el 22 de abril de este año.  

"La Policía Nacional reitera el pedido a la dama, reitera el llamado a la señora para que se entregue de manera voluntaria, para que responda al hecho que se le imputa y que fue captado en cámaras de vídeo", dijo en esa ocasión el vocero policial Diego Pesquería.   

El hecho se produjo mientras Fulcar Rodríguez laboraba en la Ferretería Z&C de la avenida Juan Pablo Duarte casi esquina Nicolás de Ovando, ensanche Gregorio Luperón del Distrito Nacional.


Emiten orden de protección contra Ricky Martin por violencia doméstica



San Juan, Puerto Rico

La Policía de Puerto Rico confirmó que está en proceso de diligenciar una orden de protección emitida contra el artista Ricky Martin por una denuncia bajo la Ley 54, que protege a las víctimas de violencia doméstica.



La orden fue expedida por la jueza Raiza Cajigas Campbell, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, tras una solicitud ex parte, según el comunicado de la Policía.

No han trascendido los detalles de la denuncia ni información sobre el presunto caso de violencia doméstica.

Al tratarse de un caso bajo la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica, la Policía de Puerto Rico no revela el nombre de la parte peticionaria.

El cantante puertorriqueño no se ha pronunciado sobre esta información por el momento ni ha hecho ninguna alusión relativa en redes sociales.


Alerta Vaguada sigue sobre RD



Santo Domingo.- Las autoridades dominicana aumentaron a 14 las provincias bajo alerta, diez de ellas en amarilla, por la incidencia de una vaguada sobre el territorio nacional durante este fin de semana.



La lista de provincias en alerta verde la encabeza San Pedro de Macorís, seguida por el Gran Santo Domingo, La Altagracia, Monte Plata, Azua, Pedernales, San Cristóbal, Peravia, La Romana y Barahona debido al acercamiento de una activa onda tropical que se estará desplazando cerca de la costa sur del territorio nacional.

Mientras que en alerta verde fueron señaladas las demarcaciones San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, El Seibo y Hato Mayor, debido a posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y repentinas por la interacción de la onda tropical con una vaguada en varios niveles de la troposfera. Además, se espera que provoque un ambiente de bastante inestabilidad y humedad.

Asimismo, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) estableció en su más reciente boletín que para la noche continuarán las lluvias ya que sobre el país se observa actualmente nubosidad aislada y el acercamiento de una activa onda tropical que actualmente posee un potencial ciclónico bajo en las siguientes 48 horas.


Está Noche. Dominicana vs Estados Unidos en final Futbol "Concacaf"




Santo Domingo, RD

República Dominicana se medirá esta noche ante Estados Unidos, en la final del torneo masculino sub-20 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).



El partido está programado para iniciar a las 8:00 p. m. (hora dominicana), en el Estadio Olímpico Metropolitano de la ciudad San Pedro de Sula, Honduras, donde la selección criolla buscará finalizar una campaña de ensueño con otro triunfo.

La final será transmitida a través del canal ESPN, el servicio de streaming Star+ y las plataformas digitales de la Concacaf, según informaciones compartidas por la Selección Dominicana de Fútbol (Sedofutbol).

Los rivales Estados Unidos vienen de vencer de manera convincente a Honduras, los organizadores del certamen, con un marcador final de 3-0.


Asociación de Editores denuncia Minerd actúa con irresponsabilidad tras denuncia

viernes, 1 de julio de 2022



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Editores y Distribuidores de Libros de la República Dominicana (Asedilird),  denunció que el Ministerio de Educación no ha actuado con responsabilidad, tras no aclarar las denuncias que hace la Editora Actualidad Escolar de presuntas irregularidades en el proceso de licitación de los libros de texto digitales de secundaria que serán utilizados en el próximo año escolar.

 

Stanley,  Juan Colón y Cosme Peña rechazaron la acusación de colusión que le hace la editora extranjera a las cinco dominicanas que fueron adjudicadas con un lote cada una y los conminó a que presenten las pruebas de la denuncia.

 

Advirtieron que acudirán ante los tribunales para que respondan por la difamación y a la injuria de que han sido objeto y “por intentar desacreditar un proceso transparente, abierto y público, desacreditando a empresas dominicanas que por años se han dedicado a la producción, edición e impresión de libros para ponerla al servicio de la sociedad dominicana”.

 

La entidad que agrupa a los editores de libros dominicanos calificó de difamatoria la denuncia interpuesta ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) de que el Estado perdería más de 800 millones de pesos en el proceso de licitación realizado por Minerd y aseguran que sería lo contrario.

 

También afirman que la licitación de los libros de texto de secundaria tuvo una inversión de 1,887 millones de pesos y no de 2,500 millones de pesos, como se denunció.

 

Aclararon que, en ningún texto jurídico, ni en el pliego de condiciones del Minerd establece que varias empresas no puedan utilizar la misma compañía aseguradora para garantizar el cumplimiento del contrato firmado.

 

Con relación a la denuncia hecha a los medios de comunicación por la editora Actualidad Escolar 2000, de que las cinco empresas tienen las mismas direcciones, dijeron que deben demostrarlo en los tribunales, donde ellos debieron canalizar su reclamación.


Fútbol dominicano busca derrotar a Guatemala y llegar a París 2024


Redacción CNS.-

GUATEMALA.- “Que Guatemala no sea México no significa que tendremos un partido más fácil. Si Guatemala fue capaz de vencer a México es porque tiene calidad y muchos méritos y con ese respeto y cuidado lo afrontaremos”.

 

Lo dice Walter Benítez, el entrenador del onceno masculino sub-20 que el miércoles logró la primera clasificación dominicana a un Mundial de fútbol y que este viernes puede darse un baño de barniz mayor si consigue un triunfo que lo lleve a los Juegos Olímpicos de París.

 

El de los Olímpicos es territorio desconocido para el balompié dominicano. Los chapines ya fueron a las ediciones de 1968 en México, 1976 en Montreal y 1988 en Seúl.

 

“El agotamiento no va a impedir que sigamos creciendo, la mentalidad de este equipo es que cada objetivo que nos tracemos hay que superarlo, no hay conformismo porque en el deporte no hay conformismo, si ganamos hoy mañana hay que ganar, pero cómo ganamos, esa es la pregunta, cómo ganas. Ahí es donde está la superación. Estos jugadores tienen la capacidad para convertirse en un equipo de un mayor nivel”, advierte el técnico sin dar pistas sobre cómo afrontará a los guatemaltecos.

 

Benítez, cubano que ya ha dirigido al seleccionado de mayores de su país hasta cuartos de final de Copa Oro (2013), habla con DL desde Santiago de los Caballeros, donde reside y trabaja con su esposa e hija desde 2019.

 

No pudo hacer el viaje a Honduras por su estatus legal, pero desde su móvil se mantiene conectado con el resto del cuerpo técnico en Centroamérica. Coordina toda la preparación, desde la alimentación, planteamientos y hasta los cambios, con un Internet que no ha estado del todo bien en tierra catracha.

 

Benítez advierte que hay jugadores tocados, las victorias ante El Salvador y Jamaica fueron bastante exigentes; fueron dos planteamientos muy distintos y en ambos casos apelaron tuvieron gran parte la pelota con la necesidad de defender ventajas, lo que agota mucho más.

 

“Sabíamos que El Salvador nos podían hacer mucho daño con su ofensiva, pero siempre observamos el tema defensivo suyo, que, con nuestro estilo, la rapidez de nuestros jugadores y su calidad técnica creímos que podíamos causarle problemas y así fue”, dice Benítez, de 50 años.

 

“Jamaica es un equipo con un físico mayor, corpulencia, fortaleza, no así en el aspecto de los fundamentos del juego. Ellos generan una ofensiva diferente, ataque directo basado en la velocidad, en el juego aéreo. Eso fue la clave, nos trazamos bien el plan de juego para neutralizar ese tipo de ataques, sabíamos que si poníamos en práctica nuestro modelo de juego en fase ofensiva en los inicios cortos, salir de atrás, generar los espacios, construir en la zona medular y en el último tercio desequilibraríamos en 1-1, eso intentamos y se dio”, explicó el del mayor de las Antillas.


Piden un año de prisión preventiva contra abogado Johnny Portorreal, acusado de estafa a familia Rosario



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitará un año de prisión preventiva en contra del abogado Johnny Portorreal Reyes, acusado de estafar a miles de personas de apellido Rosario que buscaban una supuesta herencia millonaria.

 

Así lo informó la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos Castillo, quien dijo que la instancia de solicitud de medida de coerción será depositada en hora de la tarde.

 

Manifestó que en la instancia además solicitarán al juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, que declare el caso complejo.

 

La representante del Ministerio Público sostuvo que la acusación provisional en contra del imputado, será por el delito de estafa y violación a la Ley de arma de fuego.

 

Ramos Castillo consideró que serán las pruebas la que determinarán cuál será el tipo penal definitivo que se le imputará al profesional del derecho.

 

Sostuvo que en más de un año que tienen investigando el caso tienen más de 400 pruebas y que solo en una de ellas están depositados 900 documentos.

 

“Es decir nosotros tenemos un expediente con muchas pruebas, con 283 víctimas hasta el momento, creemos que es una buena ocasión para decirle a todo el que se ha estafado que aquí en la fiscalía estaremos recibiendo las denuncias”, acotó la fiscal.

 

Portorreal Reyes se encuentra detenido en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, a la espera de ser conducido al tribunal que conocerá la medida de coerción.

 

Para finales del año 2020, alrededor de 300 personas de apellido Rosario se habían presentado ante la fiscalía de la capital dominicana para querellarse en contra del abogado de Portorreal Reyes.

 

El abogado les habría cobrado distintos montos para supuestamente reclamar en su nombre una herencia por valor de 13 trillones de euros.


COE y Onamet emiten alertas por lluvias



Redacción CNS.-

SAN CRISTÓBAL.-El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emitió alerta verde para las provincias San Cristóbal, Santo Domingo y San Pedro de Macorís, debido a que se esperan importantes precipitaciones a causa de una vaguada localizada al noreste de Puerto Rico.

 


Debido a las lluvias ocurridas y a las pronosticadas, principalmente para el domingo y el lunes próximo, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió la alerta meteorológica.

En estas localidades pueden ocurrir inundaciones rurales y urbanas, crecidas de ríos, arroyos, cañadas y deslizamientos de tierra.

Informó que este fin de semana el oleaje se deteriorará considerablemente a causa del paso de una activa onda tropical.

 

Recomendó a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones en la costa atlántica, desde Cabo Engaño hasta Cabo Cabrón, así como en la costa caribeña, desde Cabo Beata hasta Punta Prieta mantenerse en puerto, porque se presentarán vientos y olas anormales.

 

Agregó que una vaguada, los efectos locales y el viento del este-noreste, continuarán generando aguaceros moderados, tronadas y aisladas ráfagas de viento sobre diferentes localidades del país.

 

La Onamet monitorea el desarrollo y desplazamiento de una activa onda tropical que fue ubicada al este de las Antillas Menores, aunque posee muy baja probabilidad para convertirse en ciclón tropical en los próximos dos días.

 

Para este viernes pronosticó la disminución gradual de la humedad debido al alejamiento del potencial ciclón tropical Dos.


Datacrédito abre segunda clínica financiera para consumidores en MEGACENTRO

jueves, 30 de junio de 2022




● Consumidores pueden afiliarse a la plataforma MiData para revisar su score o enviar reclamaciones sin costo alguno.

● DataCrédito ampliará redes de atención mediante alianzas comerciales con empresas de consumo masivo, almacenes comerciales y bancos.

Santo Domingo.-  DataCrédito, una empresa Equifax, anunció la apertura de su segunda clínica financiera con el establecimiento de un quiosco de atención para consumidores en Megacentro, donde podrán actualizar su información, presentar reclamaciones sin costo alguno. 


Estos centros operan con un sistema de inteligencia artificial en tiempo real que facilita ofrecer a los usuarios atinadas recomendaciones sobre su salud financiera, entender su historial y score crediticio de la mano de un personal humano altamente capacitado.

El objetivo de DataCrédito es fortalecer la cercanía con el consumidor y extender una red de centros de atención en todo el país, mediante la firma de alianzas estratégicas con entidades financieras, almacenes comerciales y empresas de consumo masivo.

Para Juan Lecaros, Director Regional de Operaciones para Centroamérica, México y República Dominicana, los consumidores contarán con mayor facilidad para realizar sus reclamaciones y actualizaciones de información de manera gratuita.

“Desde Equifax, y ahora través de DataCrédito, tenemos una misión clara en apoyar a nuestros consumidores a alcanzar su mayor bienestar financiero y para ello es necesario que conozcan su score crediticio y tomen las decisiones más acertadas sobre el uso sano del crédito”, expresó Lecaros.

Para Albert Adam, Vicepresidente Corporativo de DataCrédito las buenas prácticas que Equifax desarrolla en América Latina, permiten incorporar en República Dominicana estrategias para acercarnos aún más a los consumidores.
“Esperamos contar con el apoyo de nuestros socios comerciales y que vean una tremenda oportunidad para brindarle a sus clientes herramientas para la educación financiera y el acceso al crédito sostenible, pues el consumidor necesita saber cómo está su salud financiera para estimular la economía dominicana mediante un consumo sano”, indicó Adam.
En marzo de 2022, Equifax adquirió DataCrédito y desde entonces la transición se ha enfocado en llevar al mercado dominicano de productos de alto valor agregado para sus clientes y una estrategia de cercanía con el consumidor.

Sobre Equifax
Equifax es una compañía global de datos, análisis y tecnología. Creemos que el conocimiento impulsa el progreso. Combinamos datos, análisis y tecnología únicos con una pasión por servir a los clientes a nivel mundial, para crear ideas que impulsen las decisiones para hacer avanzar a las personas. Somos promotores de la inclusión y

educación financiera a nivel local y global. Cómo player comprometido y agente de cambio preocupado por la morosidad y la bancarización de la población, continuaremos con el objetivo de promover el acceso al crédito y la inclusión financiera de las personas para hacer más eficiente y equitativo el sistema económico-social.

Presidente Abinader visitará este fin se semana a Bahoruco y Jimaní



Redacción CNS.-

JIMANI.- El presidente Luis Abinader viajará este fin de semana a las provincias Sánchez Ramírez,  Santo Domingo, Bahoruco e Independencia, donde agotará una agenda de trabajo que incluye inauguraciones de obras, primeros palazos, entrega de tarjetas Supérate, encuentro con Juntas de Vecinos, así como un almuerzo con jóvenes.

 

Viernes Sánchez Ramírez

 

La agenda del mandatario iniciará este viernes a las 10 de la mañana con el acto de entrega de tarjetas SUPÉRATE, en el Polideportivo Garibaldi Almonte, de Cotuí.

 

Asimismo, asistirá al acto “Primero Tú” de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), en el sector Vista del Valle.

 

También, visitará la Feria Tecnológica y la jornada del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), en la Universidad Tecnológica del Cibao (UTECO).

 

Más adelante, dará el primer palazo para la construcción de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, en Cotuí. De igual forma, dejará iniciados los trabajos de la Plaza de la Cultura y el Museo del Oro.

 

El gobernante continuará su agenda pasado el mediodía con el anuncio de la construcción del Centro Cívico de Cotuí y tendrá un almuerzo con 400 jóvenes emprendedores, profesionales y deportistas, en UTECO.

 

Al culminar este encuentro, dejará inaugurada la nueva oficina de la Dirección General de Impuestos Internos en Cotuí. A seguidas, el Presidente visitará el plan de asfaltado que se realiza en el barrio Los Mineros.

 

Abinader culminará su agenda en la provincia Sánchez Ramírez con la inauguración del Centro de Salud de Zambrana y luego tendrá una reunión con una comisión integrada por varias personalidades de la zona.

 

Sábado Santo Domingo Norte

 

El presidente Luis Abinader iniciará su agenda el sábado a las 3:00 de la tarde, con el primer palazo para la construcción del Polideportivo en Villa Mella Centro.

 

Al culminar su agenda en Villa Mella, el mandatario se trasladará a Sabana Perdida Sur para dejar inaugurada la Escuela Básica Ramona Neris Sosa. De igual forma entregará a los jóvenes de la comunidad de la parte norte del citado sector, el multiuso Club Raúl Castro, en la carretera de la Victoria.

 

Domingo visitará Bahoruco e Independencia

 

Continuando con su agenda de trabajo del fin de semana, el jefe de Estado comenzará se trasladará el domingo al municipio de Neiba, provincia Bahoruco, para encabezar el acto de primer palazo para la construcción de la UASD, que  beneficiará a cientos de estudiantes de la zona.

 

Al culminar en Neiba, Abinader se trasladará a Jimaní, provincia Independencia, donde asistirá al acto de PROPEEP, en el Liceo Politécnico Máximo Pérez. Luego encabezará el acto de entrega de tarjetas SUPÉRATE, en la Escuela Antonio Duvergé.

 

Posteriormente, el gobernante hará el anuncio de la construcción del Mercado Binacional, en la comunidad de Malpaso. Asimismo tendrá un encuentro con el sector agropecuario.

 

Más adelante, el presidente Abinader tendrá un almuerzo con Juntas de Vecinos de Jimaní, en el Polideportivo Marino Pérez y entregará viviendas a personas de escaso recursos, en el sector Jimaní viejo.

 

El mandatario culminará su agenda con el encuentro con 150 jóvenes emprendedores, profesionales y deportistas, en el Casino de Jimaní.


Asesino de Jorge Mera pide investigar 9 empleados Medio Ambiente



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El confeso asesino de Orlando Jorge Mera, Miguel de Jesús Cruz de la Mota, pidió este miércoles a la Fiscalía del Distrito Nacional que investiguen nueve empleados del Ministerio de Medio Ambiente.

 

Cruz de la Mota citó entre ellos a Edilio Segundo Florián Santana, consultor Jurídico; Juan Manuel Cuervo Desangles, Alfonso Mendoza, los militares coronel Cepeda y Nicolás Montero.

 

Además a Carmen Maribel Montero, Erika Altagracia Herrera y Milvio Linares Villegas, en su condición de encargado de expedir las autorizaciones o permisos de cualquier naturaleza en el ministerio y el director provincial de Medio Ambiente en Samaná, del cual no se ofreció su nombre.

 

El imputado Cruz de la Mota, quien guarda prisión en el Centro de Corrección de Najayo, hizo la solicitud a través de sus abogados  Manuel Sierra e Ybo René Sánchez.

 

Los abogados dijeron que  su representado presume inocencia  y debe ser tratado como tal hasta que no se produzca una sentencia de manera irrevocable.

 

Los penalistas también pidieron a la Fiscalía del Distrito que busque las grabaciones de las conversaciones  de su representado desde las 10:00 de la mañana hasta la 4:00 de la tarde el día 6 de junio cuando ocurrió el lamentable acontecimiento.


EU vuelve a elevar alerta para viajar a RD


Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Departamento de Estado de Estados Unidos volvió a elevar a dos el nivel de alerta para que sus ciudadanos viajen a la República Dominicana por la incidencia del covid-19  y los altos niveles de inseguridad que, afirma, se registran en el país caribeño.

 

En una publicación colgada en el portal del organismo, el país norteamericano llama a sus ciudadanos a tener “mayor precaución en la República Dominicana debido a la delincuencia”.

 

Establece que los delitos violentos, incluidos los robos a mano armada, los homicidios y las agresiones sexuales, son motivo de preocupación en toda la República Dominicana.

 

Dice que las áreas turísticas están mejor vigiladas en la zonas urbanas de Santo Domingo y señala el sistema de justicia dominicano como débil que contribuye al alto nivel de criminalidad.

 

“El desarrollo de un cuerpo de policía turística profesional, la institución de un sistema 911 en muchas partes del país y una concentración de recursos en las áreas turísticas significa que estas tienden a estar mejor vigiladas que las áreas urbanas como Santo Domingo. La amplia disponibilidad de armas, el uso y comercio de drogas ilícitas y un sistema de justicia penal débil contribuyen al alto nivel de criminalidad en una escala más amplia”, dice el comunicado.

 

Especifica que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han determinado que la República Dominicana tiene un alto nivel de COVID-19 y que los que decidan viajar a este país deben visitar el portal de los CDC para obtener la información más reciente sobre salud para viajes relacionados con su viaje.


RD sentirá efectos indirectos del potencial ciclón tropical #2



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El campo nuboso asociados a los efectos indirectos del potencial ciclón tropical # 2, combinados con el viento este/noreste provocarán aguaceros moderados en los poblados de las regiones noreste, la llanura costera del Caribe.

 

Las lluvias se extenderán de forma moderada a fuertes con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento en el transcurso de la tarde y la noche sobre las regiones norte, sureste, suroeste y la cordillera Central.

 

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este jueves que vigila el potencial ciclón tropical # 2, ubicado a unos 105 kilómetros al este/sureste de la punta norte de la península de la guajira Colombia, posee vientos máximos sostenidos de hasta 65 km/h y se desplaza al oeste a unos 31 km/h.

 

“Este fenómeno estará transitando muy al sur del país en las siguientes 48 horas y por su posición y desplazamiento, no ofrece peligro para el país” dice la Onamet.

 

También se monitorea la activa onda tropical ubicada en el centro del Atlántico, con muy baja probabilidad para convertirse en ciclón tropical en los próximos dos días.


Persiguen a tres más por estafa a familia Rosario, dicen será una cadena



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Hasta este miércoles, Portorreal era el único de los cuatro acusados en el caso que permanecía prófugo de las autoridades.

 

Los otros implicados, Miguel de Oleo Montero (Miguelón) y Miguelina Gómez Santana, habían sido apresados en 2021.

 

Johnny Portorreal es el principal imputado en el presunto entramado que engañó a 284 personas con la promesa de cobrar una supuesta herencia de la familia Rosario y permanecía prófugo de las autoridades desde hace poco más de un año.

 

Desde hace más de seis años, el abogado mantenía a miles de personas de apellido Rosario esperanzadas en que cobrarán una millonaria herencia en euros.

 

Se trata de la supuesta fortuna que hicieran a mediados del siglo 19 Jacinto Rosario y su padre, Celedonio, quienes presuntamente eran propietarios de una mina de oro en República Dominicana. Ambos habrían depositado el equivalente a $13 mil millones de euros en las bóvedas de un banco en Suiza y otro en España, dinero que ahora les correspondería a sus descendientes.

 

Para cobrar y repartir la fortuna de la que no existe ninguna prueba, Portorreal articuló un entramado junto a otros abogados, quienes se encargaron de ubicar a personas de apellido Rosario para informarles sobre la supuesta herencia y explicarle lo que debían hacer a fin de ser incluidos en la lista de beneficiarios.

 

Según el expediente acusatorio y conforme a las investigaciones realizadas por el Departamento de Investigación de Falsificaciones, el modus operandi de los imputados incluía el cobro de altas sumas de dinero a las víctimas, que van desde 15 mil hasta 24 mil pesos por persona, para alegadamente hacer las diligencias del supuesto cobro de la falsa herencia.

 

Durante todos estos años, el grupo dirigido por Portorreal había anunciado supuestas fechas en la que serían entregados los fondos e incluso llegó a encabezar varias protestas multitudinarias, alegando que las autoridades dominicanas estaban poniendo trabas para entregar el dinero.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.