David Ortiz pide esclarecer crimen en su contra
lunes, 21 de marzo de 2022
El expelotero de Grandes Ligas, David Ortiz (El Big Papi), manifestó este lunes que espera que los procesos judiciales sobre el atentado del que fue víctima en 2019 arrojen la claridad y las respuestas que desea saber al respecto.
En un breve comunicado enviado a los medios de comunicación, Ortiz sostuvo que él es la persona más interesada en que se esclarezca todo lo relativo al atentado ocurrido en junio del año 2019, en el bar Dial, ubicado en Santo Domingo Este.
Manifestó su agradecimiento tanto al pueblo dominicano como norteamericano, por el apoyo que ha recibido tras el atentado.
Pro Consumidor cierra negocios vendían bebidas alcohólicas adulteradas
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó que dispuso el cierre de varios establecimientos comerciales de la capital que fueron sorprendidos vendiendo bebidas alcohólicas adulteradas.
A través de un comunicado, Eddy Alcántara dijo que el hallazgo de las bebidas alcohólicas falsificadas se produjo en el primer día de los operativos preventivos de Semana Santa que iniciaron este lunes en el Gran Santo Domingo y las principales ciudades del interior.
El funcionario explicó que en ese primer operativo se decomisaron decenas de botellas conteniendo alcohol falsificado, poniendo en peligro la salud de los consumidores. Pro Consumidor no detalló el total de establecimientos cerrados.
Dijo que esos negocios que estaban vendiendo esas bebidas adulteradas están ubicados en barrios del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
Advirtió que todos los negocios que sean sorprendidos comercializando bebidas alcohólicas falsificadas “su cierre será definitivo y no se procederá en ningún caso para ordenar la reapertura, ya que es un hecho que atenta contra la vida de las personas”.
También dijo que los propietarios de estos comercios serán sometidos a la acción de la justicia.
Alcántara informó, además, que durante este operativo que culminará el 19 de abril, serán intervenidos un total de 128 negocios de todo el territorio nacional.
Aplazan para el miércoles solicitud prisión contra implicados Operación Iguana
sábado, 19 de marzo de 2022
El Ministerio Público solicitó este viernes prisión preventiva contra siete personas implicadas en la supuesta red de tráfico de personas desmantelada mediante la Operación Iguana, desplegada el miércoles en varios municipios de la región Sur.
El órgano de persecución hizo la solicitud durante una audiencia que fue aplazada por el juez de la Instrucción de Jimaní, Paco Terrero Pérez. El juez fijó para el próximo miércoles 23 de marzo, a las 9:00 de la mañana, la continuación de la audiencia.
El magistrado acogió una petición de las defensas de los encartados, quienes pidieron más tiempo para analizar el expediente y preparar los presupuestos.
Los imputados son: Roberto Méndez Pérez, coordinador de control en el puesto fronterizo en Jimaní, de la Dirección General de Migración, y el inspector Johan Rosario Castillo, así como de Quelinton Eduardo Vólquez Guzmán, Delson Manuel Medina Díaz, Dominga Guzmán, Deivi Nova Reyes y Juan Mateo Feliciano (Yefo).
La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT) junto a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) y la Procuraduría Regional de Barahona solicitan, además, que el caso sea declarado de tramitación compleja.
El órgano persecutor puso en marcha el miércoles la Operación Iguana, con la ejecución simultánea de nueve allanamientos practicados en municipios de las provincias Independencia, Bahoruco y Pedernales.
Durante la operación, la entidad arrestó a los involucrados y ocupó como evidencias siete vehículos, 127 pasaportes de ciudadanos extranjeros, aproximadamente 116 mil pesos y 383 dólares, cientos de documentos y un arma de fuego, calibre nueve milímetros, Fab 92.
El Ministerio Público dijo que el desmantelamiento de la red se llevó a cabo en el marco de la investigación del Caso La Placa, por el que el 8 de diciembre del pasado año fue arrestado en flagrante delito Deivi Novas Reyes, quien transportaba de manera ilegal, a bordo de una motocicleta, a una cubana con su hija de siete años.
Agrega que "ambos ejecutaron las acciones en coautoría con el servidor público Deivi Nova Reyes y los imputados Quelinton Eduardo Vólquez Guzmán, Delson Manuel Medina Díaz, Dominga Guzmán y Juan Mateo Feliciano en perjuicio de la integridad personal y libertad de ciudadanos extranjeros, la seguridad del Estado dominicano y la buena administración pública".
Según consta en la solicitud de medida de coerción, además del tráfico de personas y la recepción de sobornos, la cabeza de esta estructura criminal, Méndez Pérez, "distrajo el dinero y las evidencias" que colectaron las agencias de seguridad del Estado, en ocasión del arresto de personas por la comisión del ilícito de tráfico de personas. "De igual modo, distrajo las multas que cobró en el puesto de chequeo fronterizo de Jimaní".
El PRM decide la modalidad de convención de delegados para elegir autoridades
SANTO DOMINGO - La propuesta de asamblea de delegados realizada por el Comité Nacional de Elecciones y refrendada por el máximo organismo interno, la Dirección Ejecutiva, consiguió 593 votos del universo.
Mientras que la propuesta del diputado Eugenio Cedeño, para que la escogencia del proceso convencional interno, se haga a través de una convención abierta que diera participación a las bases, solo logró ocho sufragio de los presentes.
"La modalidad de voto universal propuesta por el diputado Eugenio Cedeño fue rechazada por la inmensa mayoría del Comité Nacional y fue acogida la resolución del ocho de marzo de 2022, que establece la convención de delegados para la elección partidaria", aclaró el delegado político ante la Junta Central Electoral y miembro de la Dirección Ejecutiva, Orlando Jorge Mera.
"El diputado Eugenio Cedeño, al hacer su propuesta, dijo que sea cual sea el resultado, iba a trabajar con la que resultase ganadora", agregó Jorge Mera.
"El diputado Eugenio Cedeño, al hacer su propuesta, dijo que sea cual sea el resultado, iba a trabajar con la que resultase ganadora", agregó Jorge Mera.
Asimismo, el Comité aprobó delegar en la Comisión de Elecciones Internas fijar las fechas para las convenciones de delegados en los distintos niveles orgánicos del partido.
También, se delegó en la Dirección Ejecutiva perremeísta decidir cualquier situación relacionada con la celebración de la convención de delegados.
La plenaria del máximo organismo de decisiones internas del PRM se dio a puertas cerradas en el hotel Sheraton de la capital, con la ausencia del presidente de la República, Luis Abinader, y del dirigente que propugna por elecciones abiertas, Guido Gómez Mazara.
Guido Gómez advierte que actuará contra ratificación de convención PRM
viernes, 18 de marzo de 2022
El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara, reaccionó luego de que ese partido decidiera este viernes ratificar la convención de delegados como método de elección de sus autoridades este viernes.
Mazara, la principal voz partidaria que respaldaba que el proceso se hiciera a través del voto abierto, universal y dando participación a las bases del partido oficialista, advirtió que actuará en consecuencia.
En un video enviado desde el municipio Vicente Noble, donde se encontraba al momento de la plenaria perremeístas que tomó la decisión, Mazara dijo que "afortunadamente se cuenta con herramientas jurídica para actuar y en consecuencia lo haré".
Gómez Mazara lamentó que, a los más pobres, que a las bases del PRM se le negara la oportunidad de decidir.
Hospital público de Haití paralizado por huelga
Redacción
CNS.-
HAITÍ.-
Montañas de basura, niños y otros pacientes
abandonados a su suerte y un completo olvido mezclado con el olor de la muerte
es la realidad que presenta el Hospital de la Universidad Estatal de Haití
(HUEH), el mayor del país, debido a la huelga del personal de apoyo del centro
de salud.
Esta situación de desolación se instala en el centro
hospitalario más frecuentado por la población pobre, en un contexto marcado por
la inflación, la multiplicación de los casos de secuestro y el aumento del
clima de inseguridad en el país, durante el cual varios médicos han sido
asesinados y secuestrados.
Medios de comunicación haitianos informan de que han
muerto pacientes durante esta larga huelga, que se acerca a los 30 días, y que
ha paralizado por completo el centro de salud ampliamente conocido como
Hospital General, situado en el corazón de Puerto Príncipe, a pocos kilómetros
del Palacio Nacional.
La situación se ha agravado porque los médicos, aunque
no están en huelga, no acuden al hospital porque no cuentan con el auxilio de
enfermeras, camilleros y oficinistas, entre otros empleados.
Clerose Clermont es de Jean Rabel, en el departamento
del Nordeste, una de las regiones más pobres del país. Lleva al menos seis
meses ingresada en el Hospital Universitario Estatal de Haití con su hija
aquejada de una infección ósea.
"Mi hija fue operada en dos ocasiones por el médico,
quien prometió realizarle una tercera. De repente, el hospital se puso en
huelga. No podemos encontrar médico. Yo soy la que viste a mi hija. Yo soy la
que le quita las cosas de encima, porque pude ver cómo lo hacen los
médicos", dijo la mujer a Efe.
Presidentes de Estados Unidos y China hablarán este viernes sobre guerra en Ucrania
Redacción
CNS.-
Madrid,
España.- Los presidentes de Estados
Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente, abordarán este viernes
el conflicto en Ucrania desencadenado por la invasión rusa el 24 de febrero,
entre otros asuntos.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki,
detalló el jueves en un comunicado que la conversación entre los líderes es
parte de los esfuerzos en curso de Washington para mantener
"abiertas" las líneas de comunicación entre Estados Unidos y China.
Además de la guerra en Ucrania, hablarán sobre otros temas de preocupación
mutua.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense,
Antony Blinken, volvió a insistir en la retórica de Washington que
"responsabiliza" a China de tener que "influir" en el
presidente ruso, Vladimir Putin, para dar un vuelco a la actual crisis bélica
en Ucrania.
"Seguimos haciendo un llamamiento a todas las
naciones, especialmente a aquellas que tienen influencia directa sobre Rusia,
para que usen ese poder para obligar a Moscú a poner fin a esta guerra que han
elegido", dijo Blinken.
"En particular, creemos que China tiene la
responsabilidad de usar su influencia con el presidente Putin y defender así
las reglas y los principios internacionales que dice apoyar", continuó el
jefe de la diplomacia estadounidense.
Sin embargo, "parece que China se está moviendo
en la dirección opuesta cuando se niega a condenar esta agresión mientras busca
presentarse como un árbitro neutral", según Blinken, quien también acusó a
Pekín de estar "considerando ayudar de manera directa a Rusia con equipo
militar".
"El presidente Biden hablará con el presidente Xi
mañana y dejará claro que China deberá asumir su responsabilidad ante cualquier
acción que lleve a cabo para apoyar la agresión rusa y no dudaremos en imponer
represalias", advirtió.
China no ha condenado la invasión rusa de Ucrania, si
bien Xi sí ha hablado de que la situación es "preocupante" y ha
urgido al diálogo entre las partes. Mientras, Estados Unidos se ha situado al
frente de las represalias tomadas por un amplio abanico de países contra Moscú.
Puerto Rico prepara base de datos para dar empleos a dominicanos
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La Oficina del Gobierno de
Puerto Rico en el país informó ayer que más adelante publicarán los requisitos
y los lineamientos a seguir para los que interesados en trabajar en la
reconstrucción de la isla.
La información se produce por el interés desatado
entre dominicanos que desean trabajar en las áreas requeridas, como la
construcción y el sistema eléctrico, tras el anuncio de las autoridades
boricuas de que requieren mano de obra dominicana, sobre todo para el sector
construcción.
La Oficina del Gobierno de Puerto Rico ha estado
recibiendo llamadas de trabajadores y comenzó hacer una base de datos con sus
informaciones.
Puso a disposición de los interesados el teléfono
809-549-6363 y el correo electrónico [email protected] “para que se
comuniquen con nosotros, así los colocamos en nuestra base de datos y cuando
tengamos más información, aparte de publicarlas en nuestras redes sociales,
vamos a enviarle un correo masivo a los que tengamos inscritos”.
La oferta de
empleos surge tras recibir de fondos federales unos US$85,000 millones para
reconstruir la isla devastada por fenómenos naturales. Se demandan albañiles,
carpinteros, instaladores de pisos, maestros constructores y electricistas,
entre otros.
Venya Carolina anuncia programa busca revivir carrera
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Este viernes 18 de marzo la
comunicadora Venya Carolina empieza a escribir un nuevo capítulo en su vida con
el estreno del programa “Directo al Flow”, la producción que le ha dado una
nueva oportunidad de cambiar su vida y rescatar su carrera.
El espacio, producido por el también comunicador
Wilson Sued revivirá a la “Reyna urbana”, como le llamaban a Venya, en los años
en los que la televisión dominicana disfrutaba de su talento, pero también este
proyecto ha servido para dar un cambio a su salud ya que gracias a los cambios
físicos a los que se ha que se ha sometido, descubrió que tenía un tumor y una
complicación en la prótesis de uno de sus senos, que luego fueron operados con
éxito.
“Venya y yo fuimos compañeros de trabajo hace muchos
años y siempre tuvimos buena química. A mediados del año pasado la vi en un periódico digital donde la captaron
en un mal momento física y emocionalmente. Luego de contactar a más de ocho
personas me pude comunicar con ella para hacerle una entrevista, pero, luego de
ver que el cariño de la gente hacia ella seguía igual, me llegó la idea de
proponerle que sea la figura principal de esta producción que ya tenía en
mente”, explicó Sued.
El programa, que cuenta con la producción ejecutiva
2D2 Creativos S.R.L, es un proyecto completamente urbano, área en la que la
presentadora tiene mucha experiencia debido a sus años en “Zona R”.
“Me siento muy feliz de volver a hacer lo que me gusta. Regresar a la televisión con
un proyecto urbano producido por un colega como Wilson, es una bendición de la
que estoy agradecida. Estoy lista para trabajar, lista para dar lo mejor de mí
y lista para demostrar que sí puedo y que aún tengo la capacidad para seguir
representando a la mujer dominicana en la televisión”, expresó Venya.
“Directo al flow”, que se transmitirá a través de la
plataforma de YouTube, tendrá un estreno simultáneo proyectándose también en
las salas de cine de Caribbean Cinemas de Santo Domingo y Santiago. Así mismo,
este primer episodio se estará transmitiendo en cadena de radio y televisión
nacional.
Investigan funcionario por violación sexual a menor
Redacción
CNS.-
SANTIAGO.- El Ministerio Público de
este distrito judicial informó que abrió una investigación en torno a una
denuncia de violación sexual formulada por los padres de una adolescente contra
un funcionario municipal del municipio Villa
Los Almácigos.
Sumaya Rodríguez Matías, fiscal titular de Santiago
Rodríguez, explicó que una vez recibieron la denuncia del hecho, se procedió
con la investigación y dijo que están a la espera de los resultados de las
diligencias iniciales que conlleva este tipo de casos y que ya fueron
tramitadas.
Sostuvo que la investigación se realiza en el marco
del protocolo de actuación para los casos de víctimas de delitos sexuales, el
cual establece las pautas investigativas a seguir en estos casos.
“Cabe destacar que la actual gestión seguirá firme en
su rol de garantizar los derechos de la niñez, al igual que el de toda la
ciudadanía, siempre dentro del ordenamiento jurídico y sin descartar a ningún
sospechoso de los casos bajo investigación”, manifestó.
Destacó que, como en otros casos, el Ministerio Público
trabaja para instrumentar expedientes fuertes con pruebas lícitas.
“Buscamos garantizar la salud emocional y física de
los menores, sin exponerlos públicamente”, expresó.
Lamentó que videos realizados por familiares circulen
a través de las redes sociales, sin tomar en cuenta el respeto a la intimidad
de la víctima, para exponer el caso, con la intención de pedir la intervención
del Ministerio Público.
Mujer asegura tener seis meses de embarazo de Anuel AA
Redacción
CNS.-
PUERTO RICO.-
Una mujer de 28 años supuestamente con seis
meses de embarazo asegura que el hijo que espera es del cantante urbano Anuel
AA, actual pareja de la dominicana Yailin "La Más Viral".
Según una investigación del programa El Gordo y la
Flaca, realizada por la periodista Tanya Charry, se trata de una joven que vive
en Houston, Texas, llamada Melissa Vallecilla.
Según fuentes del trabajo periodístico, Anuel AA le
dijo que reconocería al bebé y que tendría todo su apoyo, pero todo cambió
cuando conoció a la artista dominicana Yailin La Más Viral y la comunicación
que tenían entre ellos se perdió. Supuestamente, desde ese entonces no contesta
mensajes ni responde llamadas.
De acuerdo al reportaje, ambos se conocieron en una
fiesta privada que el cantante Drake realizó en Houston, Estados Unidos, para
el lanzamiento de su disco en septiembre del año pasado, al cual la joven fue
invitada por un amigo. "Supuestamente comenzaron una relación a distancia
y por varios meses estuvieron viéndose en Miami, cuando ella viajaba o en
Houston cuando el cantante la iba a visitar".
Según las informaciones brindadas por Charry, la
comunicación entre Anuel AA y Melissa era la de una pareja normal e
"incluso cuando ella se dio cuenta que estaba embaraza se lo dijo al
cantante y, según una fuente, Anuel lo habría tomado de buena manera, pero
pidió hacerse una prueba de paternidad prenatal, él con su saliva y ella con la
sangre, el resultado revisado por El Gordo y Flaca fue de 99.9 %", afirma
el programa.
Esta noticia sale a luz en momentos en que Anuel AA y
Yailin "La Más Viral" han gritado su amor por los cuatro vientos.
Actualmente se encuentran viviendo juntos en Miami y confesaron que tienen
planes
La gente madrugó en súpermercados por combo de Inespre
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO, RD.-Cientos de personas
acudieron temprano a los supermercados de la capital para adquirir el combo de
productos de la canasta básica que ha dispuesto el gobierno en las principales
cadenas de esos negocios, en el primer jueves que da inicio al programa de
ventas populares.
Las personas adquirían un atado que contiene 10 libras
de arroz selecto, 800 gramos de habichuela pinta, 16 onzas de aceite, 30
unidades de huevos, dos libras de salami, 400 gramos de espagueti, 16 onzas de
pasta de tomate, 125 gramos de sardinas y aproximadamente 3.5 libras de pollo
congelado por valor de RD$1,000.
El programa impulsado por el Instituto de Estabilización
de Precios (Inespre) junto a cadenas de supermercados como…, coloca mil
unidades del combo cada jueves en todas las sucursales de esos negocios que se
despachan a personas que presentan su cédula y solo pueden comprar una vez a la
semana.
Este proyecto fue realizado con el objetivo de que los
ciudadanos puedan comprar productos alimenticios a bajo costo, constituyendo un
ahorro para la economía en los hogares de aproximadamente un 30%.
Los trabajadores de los supermercados estaban temprano
alistando los combos para que las personas den con ellos fácilmente en esos
establecimientos.
Las personas que pasaban alrededor se detenían para
investigar sobre la compra y muchos, al ver la gran oferta que se ofrecía, se
llevaban combos a sus hogares.
Familiares de exdiputada e imputados en Operación FM realizan manifestación
jueves, 17 de marzo de 2022
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Con carteles, familiares y
amigos de la exdiputada Gladys Sofía Azcona de la Cruz, Ramluis Mejía Azcona y
Rolando Miguel Reyes Javier, tres de los siete imputados en el caso FM,
acudieron este jueves a la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, donde se iba a
conocer la medida de coerción, para brindar su apoyo desde las afueras de la
institución.
“Estamos seguros de que son inocentes, creemos en su
inocencia”, manifestó Dionis Asunción Madera, quien dijo ser prima-hermana de
la exlegisladora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
De su lado, Altagracia Azcona, hermana de Gladys,
aseguró que la exfuncionaria tiene cómo comprobar la procedencia de sus
riquezas económicas.
“Ella es solvente, ella está pensionada, ella ha sido
tres veces diputada, viceministra en el ministerio de Trabajo, y ella tiene
cómo demostrar de dónde ella tiene su dinero”, indicó la pariente.
En tanto, Julio Arias, primo de Rolando, resaltó que
él es un “empresario reconocido” en Estados Unidos con varios negocios en esta
nación, incluyendo comercios de car wash.
Asimismo, apuntó que a su primo se le involucra en el
caso solo por tener una amistad con otra de las implicadas, pero que no se ha
desarrollado una investigación profunda.
El conocimiento de medida de coerción fue aplazado por
segunda vez. El tribunal pautó conocer los cargos que pesan sobre los
implicados para el 25 de marzo.
Origen de la "Operación Iguana" desplegada en la frontera de Jimaní
Redacción CNS.-
JIMANÍ,
PROV, INDEPENDENCIA.- El Ministerio
Público (MP) informó que el origen de la "Operación Iguana”, que ejecutó
este miércoles y con la que desmanteló una supuesta red de trata de personas,
tuvo su origen en el caso La Placa, en el que fue arrestado en flagrante delito
Deivi Novas Reyes, quien transportaba de manera ilegal, a bordo de una
motocicleta, a una cubana con su hija de siete años.
El arresto de Novas Reyes se produjo en el puesto de
chequeo fronterizo del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza (Cesfront)
y de la Dirección General de Migración, conocido como La Bomba, ubicada en la
sección Mal Paso, de Jimaní.
De acuerdo con la Procuraduría, al imputado le fue
ocupado un carnet de empleado del Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (Inapa), a nombre de Yonathan Batista, el cual posee una
fotografía con la imagen de Deivi Novas Reyes, y que utilizó, en principio,
para identificarse frente a los agentes actuantes.
La entidad señaló que se ocupó en poder de la señora
Yilian Salas Lores, cuatro pasaportes, uno a su nombre y otros tres que
corresponden a dos niñas y a una cubana.
El órgano persecutor indicó que la desarticulación de
la supuesta organización criminal fue posible por la colaboración de la
Dirección General de Migración y la División Especial de Crímenes
Transnacionales.
De igual manera, dijo que se ejecutaron nueve
allanamientos practicados en Independencia, Jimaní, Bahoruco, Neiba, y en la
provincia Pedernales.
“Los allanamientos permitieron al Ministerio Público
ocupar como evidencia siete vehículos y aproximadamente 127 pasaportes de
ciudadanos extranjeros, así como dinero en efectivo, aproximadamente RD$116 mil
y 383 dólares, cientos de documentos y un arma de fuego, calibre 9, Fab92”,
agrega la nota.
El cabecilla del entramado
Roberto Méndez Pérez, coordinador de control en el
puesto fronterizo en Jimaní de la Dirección General de Migración, es señalado
por las autoridades como el cabecilla del entramado.
La Procuraduría comunicó que, Méndez Pérez violó los
controles migratorios que debía ejecutar en su cargo para facilitar el traslado
de las personas a territorio dominicano.
“La red utilizó a la frontera domínico haitiana como
centro de operaciones, especialmente la provincia Independencia, municipio
Jimaní, desde donde lograron trasladar a personas, las cuales introdujeron a
territorio dominicano debido a que su cabecilla se desempeñaba como coordinador
migratorio en Jimaní y lideró la violación de los controles migratorios que
debía ejecutar en nombre de la Dirección General de Migración”, explica la
Procuraduría en una nota de prensa.
Asimismo, indicó que el implicado contó con la ayuda
de otros funcionarios de Migración para llevar a cabo sus operaciones, los
cuales fueron arrestados durante el operativo.
Los detenidos son: el inspector Johan Rosario
Castillo. También a Keliton Eduardo Vólquez Guzmán, Delson Manuel Medina Díaz,
Dominga Guzmán, y Deivi Nova Reyes, quienes serán sometidos a la justicia en
las próximas horas.
Se entrega otro de los presuntos involucrados en tráfico de ilegales en Jimaní
Redacción CNS.-
JIMANÍ,
PROV, INDEPENDENCIA.-Se entregó a las
autoridades otro de los implicados en la supuesta red de traficantes de
ilegales, encabezada por el Encargado de Migración de Jimaní, Roberto Méndez
Pérez, quién fue detenido en la Operación Iguana emprendida por el Ministerio
Público.
Se trata del domínico-haitiano, Juan Mateo Feliciano
(Yefó), quién fue entregado al Departamento de la Policía Nacional, Según una
fuente policial, Feliciano sería la persona que, en coordinación con los
funcionarios detenidos en el vecino país de Haití, realizaba los contactos de
los ilegales dispuestos a pagar dinero para cruzar a territorio dominicano.
Feliciano, quién había sido declarado prófugo, se suma
al grupo de detenidos durante 9 allanamientos en varias provincias de la
Frontera Sur, donde las autoridades encontraron dinero y dólares en efectivos,
pasaportes, documentos, vehículos y un arma de fuego.
De igual forma, el Director de Migración, Roberto
Méndez Pérez, informó que fueron apresados en la Operación Iguana, al Inspector
de esa institución, Joan Rosario Castillo,
Kelinton Eduardo Vólquez Guzmán,
Delson Manuel Medina Díaz, Dominga Guzmán, y Deivi Novas Reyes.
Está previsto que en las próximas horas al grupo se le
conozca medidas de coerción. Los
involucrados en la Operación Iguana, son acusados de pertenecer a una supuesta
red de traficantes de ilegales que
operaba en la Frontera Sur del país.
“Corran, corran” grito de alarma escucharon varias familias que lo perdieron todo
Redacción CNS
SANTO
DOMINGO.-“Corran, corran” fue el
grito de alarma que escucharon varias familias del Distrito Municipal Hacienda
Estrella de la Victoria, en Santo Domingo Norte, a quienes fruto de un voraz incendio en horas
de la madrugada no le quedó de otra que salir despavoridos para salvar sus
vidas.
De esta manera recuerdan Yomalys Polanco y Carlos
José, aquel amargo día que luego fue asistido con la construcción de las viviendas
por la Fundación del Padre Rogelio Cruz y que esta semana fue complementado con
la entrega de todos sus enseres del hogar por parte del Plan Social de la
Presidencia, que preside Yadira Henríquez, como parte de la colaboración entre
ambos.
“Estábamos
durmiendo como a las tres de la madrugada y mi hermana lanzó un grito, cuando nos levantamos ya no había
tiempo para nada, el fuego consumió todo”. Narran las familias, ahora con una sonrisa de agradecimiento al
gobierno central y sus vecinos que dicen fueron sus soportes.
Además de recibir sus viviendas, el programa Hogar
Equipado, del Plan Social, llegó hasta los hogares de Yomalys de la Cruz, Carlos José, Ramona de la Cruz, Inocencio Gómez e
Ivette Polanco, con la entrega de camas, juegos de sala, neveras,
lavadoras, televisores, estufas de horno, cilindros de gas, abanicos, vajillas,
sábanas, mosquiteros, alimentos, entre otros.
“Yo no puedo
describir con palabras la alegría que
siente mi alma, la satisfacción tan profunda que llega a lo más íntimo de mi
ser, cuando puedo desde algún espacio
público o privado llevar la mano amiga a quienes lo necesitan”. Afirmó
emocionada, Yadira Henríquez.
Luego de concluida la entrega a estas familias, Henríquez,
también encabezó un operativo de entrega de raciones alimenticias y litros de
leche casa por casa a los hogares de
escasos de recursos de este sector de Santo Domingo Norte.
Autoridades de migración realizan allanamientos en Jimaní
miércoles, 16 de marzo de 2022
La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República (PGR), en acompañamiento con La Dirección de Inteligencia Migratoria de la Dirección General de Migración (DGM), realizan en el día de hoy miércoles una serie de allanamientos en el municipio de Jimaní, provincia Independencia.
De acuerdo con un comunicado, el objetivo de dicho operativo es combatir el tráfico de personas que suele llevarse a cabo en las zonas fronterizas.
A través de labores de Inteligencia de ambas instituciones, fueron identificadas algunas áreas que presumiblemente están involucradas en actos delictivos relacionados a la trata de personas y el tráfico de Migrantes. Durante estos procesos, fueron intervenidos hoteles, viviendas, espacios públicos y paradas de autobuses.
Esta iniciativa responde a seguimiento de casos que están siendo investigados desde hace un tiempo, por ambas instituciones, con la finalidad de atacar estas prácticas llevadas a cabo por redes trasnacionales.
Hasta el momento, han sido apresadas 6 personas, a las cuales se les ha ocupado vehículos de motor, motocicletas, documentos de extranjeros, dinero en efectivo, así como también, equipos electrónicos que presumiblemente han sido utilizados en estos hechos fraudulentos.
El director general de Migración, Enrique García, reitera que se mantiene vigilante a los fines de que de supervisar los trabajos de migración y no permitirá que ningún miembro de esta institución cometa algún acto ilegal o alguna acción reñida con las leyes.
Tarjetas del gobierno ahora tendrán banda magnética por estafa
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El gobierno dominicano inició la entrega de
las primeras tarjetas, de 300 mil que se comprometió a entregar a personas
pobres el pasado 27 de febrero.
En vista de las clonaciones y estafas al gobierno, las
tarjetas a entregar tendrán banda magnética, pero que desde ya se trabaja con
los bancos para incorporar los plásticos con chips que son más seguros.
Las personas que recibirán las tarjetas de ayuda han
sido ya depuradas del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) como institución
del gobierno adscrita al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales.
Más de 30 mil tarjetas han sido clonadas, dejando pérdidas
que superan los 100 millones de pesos en todo el país, ha informado el
gobierno.
Las nuevas tarjetas del programa Supérate tienen el
mismo monto de las existentes de 1,650 pesos.
Con estas medidas, el gobierno busca contrarrestar la
inflación, que en 2021 fue del 8.5 % por el aumento en los precios
internacionales de las materias primas, principalmente del petróleo, variable
externa que más incide en el costo de la canasta familiar.
Incidencias
-
Omega responde tras acusaciones de hija de abandono - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Omega “El Fuerte” respondió a las acusaciones de Laurendy Rodríguez, su hija de 19 años, quien aseguró que el meren...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)