Origen de la "Operación Iguana" desplegada en la frontera de Jimaní
jueves, 17 de marzo de 2022
Redacción CNS.-
JIMANÍ,
PROV, INDEPENDENCIA.- El Ministerio
Público (MP) informó que el origen de la "Operación Iguana”, que ejecutó
este miércoles y con la que desmanteló una supuesta red de trata de personas,
tuvo su origen en el caso La Placa, en el que fue arrestado en flagrante delito
Deivi Novas Reyes, quien transportaba de manera ilegal, a bordo de una
motocicleta, a una cubana con su hija de siete años.
El arresto de Novas Reyes se produjo en el puesto de
chequeo fronterizo del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza (Cesfront)
y de la Dirección General de Migración, conocido como La Bomba, ubicada en la
sección Mal Paso, de Jimaní.
De acuerdo con la Procuraduría, al imputado le fue
ocupado un carnet de empleado del Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (Inapa), a nombre de Yonathan Batista, el cual posee una
fotografía con la imagen de Deivi Novas Reyes, y que utilizó, en principio,
para identificarse frente a los agentes actuantes.
La entidad señaló que se ocupó en poder de la señora
Yilian Salas Lores, cuatro pasaportes, uno a su nombre y otros tres que
corresponden a dos niñas y a una cubana.
El órgano persecutor indicó que la desarticulación de
la supuesta organización criminal fue posible por la colaboración de la
Dirección General de Migración y la División Especial de Crímenes
Transnacionales.
De igual manera, dijo que se ejecutaron nueve
allanamientos practicados en Independencia, Jimaní, Bahoruco, Neiba, y en la
provincia Pedernales.
“Los allanamientos permitieron al Ministerio Público
ocupar como evidencia siete vehículos y aproximadamente 127 pasaportes de
ciudadanos extranjeros, así como dinero en efectivo, aproximadamente RD$116 mil
y 383 dólares, cientos de documentos y un arma de fuego, calibre 9, Fab92”,
agrega la nota.
El cabecilla del entramado
Roberto Méndez Pérez, coordinador de control en el
puesto fronterizo en Jimaní de la Dirección General de Migración, es señalado
por las autoridades como el cabecilla del entramado.
La Procuraduría comunicó que, Méndez Pérez violó los
controles migratorios que debía ejecutar en su cargo para facilitar el traslado
de las personas a territorio dominicano.
“La red utilizó a la frontera domínico haitiana como
centro de operaciones, especialmente la provincia Independencia, municipio
Jimaní, desde donde lograron trasladar a personas, las cuales introdujeron a
territorio dominicano debido a que su cabecilla se desempeñaba como coordinador
migratorio en Jimaní y lideró la violación de los controles migratorios que
debía ejecutar en nombre de la Dirección General de Migración”, explica la
Procuraduría en una nota de prensa.
Asimismo, indicó que el implicado contó con la ayuda
de otros funcionarios de Migración para llevar a cabo sus operaciones, los
cuales fueron arrestados durante el operativo.
Los detenidos son: el inspector Johan Rosario
Castillo. También a Keliton Eduardo Vólquez Guzmán, Delson Manuel Medina Díaz,
Dominga Guzmán, y Deivi Nova Reyes, quienes serán sometidos a la justicia en
las próximas horas.
Incidencias
-
Refuerzan vigilancia en frontera de Jimaní con nuevos 200 soldados - *Por/ Wilson Méndez.- * *Jimaní, Prov. Independencia.-*El décimo cuarto Batallón de Infantería del Ejército de la República Dominicana (ERD), con asien...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)