PUBLICIDAD

.

Pages

Gobierno mantendrá sin variación los combustibles por cuatro meses

lunes, 7 de marzo de 2022



Santo Domingo, RD

El presidente Luis Abinader anunció que el Gobierno congelará los precios de los combustibles por los próximos cuatro meses, siempre que el barril de petróleo no registre un movimiento superior a los US$115 dólares.



Según lo pronunciado por el jefe de Estado durante su alocución del lunes en la noche, el Poder Ejecutivo ese precio establecido el pasado viernes se mantendrá siempre y cuando el costo del West Texas Index (WTI) esté por encima de US$85 dólares por barril y por debajo de US$115 dólares.

“Cualquier movimiento de precios por encima de US$115 dólares por barril será traspasado a los precios internos, sin la inclusión del impuesto ad-valorem en el cálculo de los mismos. Con esta medida, que tendría una duración inicial de 4 meses, el Gobierno seguiría asumiendo un sacrificio fiscal mínimo permanente de por lo menos entre RD$600 y RD$1,000 millones de pesos semanales, que representarían aproximadamente entre RD$2,400 y RD$4,000 millones de pesos mensuales o, lo que es lo mismo, entre unos RD$9,600 y RD$16,000 millones de pesos durante sus 4 meses de aplicación”, explicó el mandatario.

Al día de hoy, el precio de la gasolina premium es de RD$293.60 por galón; la regular, RD$274.50; el gasoil óptimo, cuesta RD$241.10; el regular, RD$221.60; mientras que el gas licuado de petróleo (GLP) está a RD$147.60.

Cuando esos precios fueron anunciados el pasado viernes, las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio manifestaron que el aumento debió de ser más elevado y no solo los entre cuatro y seis pesos que fueron anunciados; en su mensaje a la nación, Abinader señaló que el precio del barril de petróleo ha registrado un aumento de 74 dólares.

“El precio del barril de petróleo era de 45 dólares en agosto del 2020, al llegar nosotros al gobierno, el pasado viernes, cuando hicimos estos cálculos, estaba en 115, hoy cerró a 119 dólares. 

El gasoil regular es el combustible que actualmente recibe el mayor subsidio. Dicho combustible refleja un precio internacional del petróleo de aproximadamente 74 dólares el barril. 

En el caso del GLP, que es de gran uso doméstico, el precio en las plantas de expendio es el equivalente a 85 dólares por barril de petróleo, es decir 40 dólares menos por barril que el precio internacional. Esto se traduce en un subsidio de RD$20.58 pesos por galón para el GLP y de RD$ 39.42 para el gasoil regular”, argumentó el Presidente.


Aumentará subsidio al transporte público

En ese mismo mensaje, el mandatario manifestó que para evitar que el precio de los pasajes del transporte público siga aumentando; incrementará el subsidio que recibe los choferes del transporte público de parte del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intrant).

Hace varias semanas y precisamente en una protesta frente al Palacio Nacional, varios sindicatos choferiles manifestaron que el precio de los pasajes podría aumentar hasta a los 60 pesos.

Desde que el estallido del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el presidente Abinader ha venido anunciado una serie de medidas para contrarrestar la inflación económica que se origina producto del enfrentamiento militar e incluso durante su discurso de Rendición de Cuentas el presidente anunció medidas especiales para mitigar los efectos de dicha inflación ofreciendo 300,000 nuevas tarjetas a personas vulnerables y seleccionadas por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN); el aumento al subsidio Bono Gas de RD$228 a RD$470 a todos los beneficiados y se añadirán 400,000 más.

Además del anuncio de un "esfuerzo especial” para que en este año se instalen 54 nuevos Comedores Económicos del Estado, para un total de 105 en todo el territorio nacional elevando a 136,000 raciones de comidas cocidas diarias durante los próximos meses.



Esta fue la misión especial que envió el gobierno a la frontera de Ucrania para asistir a dominicanos




Redacción CNS.-

UCRANIA.- El Gobierno de República Dominicana dispuso el envío de una misión diplomática especial a la frontera con Ucrania para asistir dominicanos afectados por la crisis.

 

La misión está integrada por Julio Alberto Martínez y Ricardo Andrés Moreta Cabrera, ministro consejero y consejero, respectivamente.

 

“En mi condición de ministro consejero de la Embajada de la República Dominicana en Alemania, @embrdalemania, me encuentro en estos momentos en la frontera de Ucrania “Vysne Nemecke-Úzhgorod”, junto al consejero Ricardo Andrés Moreta Cabrera, en misión oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores @mirexrd, asistiendo a los ciudadanos dominicanos y sus familiares que quieren salir de Ucrania”, colgó en su cuenta de Twitter Julio Alberto.

 

El diplomático también afirmó: “No les miento, estar aquí causa temor, es una zona peligrosa. Pero ser útil a mi país en un momento tan convulso me llena de valor y coraje”, refirió en el tuit.

 

Se recuerda que varios dominicanos se encontraban residiendo en Ucrania al inicio del conflicto y pedían la colaboración del Gobierno para salir del referido país.

Guerra ente Rusia y Ucrania lleva las materias primas a nuevos récords



Redacción CNS.-

UCRANIA.- La invasión de Ucrania por Rusia y la multiplicación de las sanciones económicas contra Moscú llevaron el lunes a los precios del gas y de metales como el aluminio, el cobre y el paladio a alcanzar nuevos máximos históricos.

 

El precio del Brent del mar del Norte, petróleo de referencia en Europa, rozaba los 140 dólares por barril al comienzo de la sesión asiática, cerca de su máximo histórico de 147,50 dólares alcanzado en julio de 2008, antes de que los disparados precios del oro negro descendieran en los mercados.

 

Estados Unidos y la Unión Europea están "debatiendo muy activamente" la posibilidad de prohibir las importaciones de petróleo ruso en respuesta a la invasión de Ucrania, afirmó el domingo el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken.

 

Sin embargo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se mostró más cauta y evitó mencionar el domingo la prohibición de las importaciones, dado que Rusia suministra el 40% del gas que se consume en la UE.

 

El temor a ver aún más limitado el suministro de hidrocarburos y materias primas en un mercado ya sobrecalentado ha provocado un "fenómeno de pánico (que) ha hecho que los precios se disparen", resumía el lunes Neil Wilson, analista de Markets.com.

 

El precio del gas europeo de referencia, el TTF holandés, se disparó hasta un nuevo récord de 345 euros por megavatio hora (MWh). Hacia las 09h05 GMT, ganaba un 45% a 280 euros.

 

Al hilo de los precios de la energía, los de los metales producidos en Rusia subieron, con el aluminio superando por primera vez la barrera de los 4.000 dólares la tonelada, mientras que el cobre y el paladio alcanzaron nuevos máximos históricos: 10.845 dólares por tonelada y 3.442,47 dólares por onza, respectivamente.

 

Poco antes de las 08h00 GMT, la tonelada de aluminio para entrega en tres meses alcanzó un máximo de 4.073,50 dólares en la bolsa de metales de Londres (LME). 

 

Por su parte el níquel, sin alcanzar sus últimos máximos que se remontan a 2007, subió más de un 25% hasta los 37.800 dólares por tonelada.

 

La situación en Ucrania también provocó que el oro, un activo de refugio, se disparara por encima de los 2.000 dólares la onza el lunes por la mañana, alcanzando su nivel más alto desde septiembre de 2020.


Desfile de Carvanal 2022 en medio de fuerte aguacero



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Un amplio tramo del malecón de la capital dominicana se llenó ayer de música y color con más de 200 comparsas y 10 mil carnavaleros en el Desfile Nacional de Carnaval 22.

 

El desfile inició pasada las tres de la tarde bajó una pertinaz llovizna en la avenida George Washington esquina Máximo Gómez hasta la calle presidente Vicini Burgos, con los coloridos diablos cojuelos con sus temidas vejigas; los róba la gallina y sus grandes traseros y bustos; los tiznaos”, con sus ojos rojos y “saltones”, los califés, Anaisa, los gagás, papeluses, platanuses, los guloyas, loslechones, Alí Babá y un sin números de personajes típicos del carnaval.

 

Este año el Desfile Nacional de Carnaval fue dedicado a Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, en reconocimiento a su tradición carnavalera en la región norte del país, destacándose su creatividad y los personajes los platanuses, papeluses y funduses.

 

Pese a los aguaceros que se registraron en la capital dominicana desde las primeras horas de la tarde, los carnavaleros dijeron “la lluvia no daña mi fiesta” y desfilaron en orden por el malecón capitaleño.

 

En el desfile hubo representación de las principales provincias del país, entre estos las comparsas de diablos cojuelos de La Vega, los lechones de Santiago, los guloyas de San Pedro de Macorís, los califés, los tiznaos de la capital, Alí Babá, de San Pedro de Macorís, San Juan y Bonao.


Ganadores de concurso docente anuncian protesta contra MINERD y su silencio



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- En el recién finalizado Concurso de Oposición Docente aprobaron los procesos de evaluación y entrevista 29,567 maestros y reprobaron un total de 41,503, de total de 73,569 que se postularon al proceso para seleccionar los profesores faltantes en el sistema educativo público.

 

El porcentaje total de aprobados fue de 41.37 % y 56.67 % para los reprobados.

 

Los datos están contenidos en el informe final  del Concurso Docente elaborado por la Comisión Nacional que organizó y llevó a cabo el proceso realizado por el Ministerio de Educación.

 

Los aprobados superan en más de 10,000 los docentes que inicialmente informó la institución que requería para llenar las plazas vacantes. El informe no precisa si el total de los maestros que superaron el proceso serán contratados por el Minerd.

 

Al inicio, el Minerd informó que buscaba seleccionar a 19,181 docentes, de acuerdo a un levantamiento realizado por el Sistema de Información para la Gestión Escolar de la República Dominicana (Sigerd).

 

Explica el informe que la cantidad de plazas se determinó con  “un estudio pormenorizado en cada centro educativo, organizado por Distritos y Regionales, con el apoyo técnico del Departamento de Reclutamiento y Selección de Personal de la Dirección de Gestión Humana”.

 

Luego se incorporaron otras 673 vacantes de maestros de Educación Artística, Formación Humana y Religiosa e Informática.

 

Los resultados de la entrevista dan cuenta de que de 29,683 docentes evaluados, aprobaron 26,567, para un 96.62 % de aprobados y un 0.38 % de reprobados en esta etapa.

 

Anuncian protesta

 

Ante la falta de información del Ministerio de Educación, decenas de maestros que ganaron una plaza en el concurso anunciaron una protesta en la Plaza de la Bandera, alegando que han agotado todas las vías y no han recibido informaciones de sus casos.


Gestión Yadira Henríquez logra impactar a población más vulnerable de RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP) Yadira Henríquez, reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo las entregas de raciones alimenticias y enseres del hogar en cada uno de los puntos del territorio nacional, a fin de garantizar la asistencia social a cada ciudadano en situación vulnerable y extrema pobreza.

 

Entrevistada por la periodista Lorenny Solano en el programa “Dominicana Buenas Noches”, la alta funcionaria destacó el trabajo social y fundamental que juega esa institución del estado en favor de los más desposeídos, que sin el aumento de su asignación presupuestaria, ha hecho sustanciales mejoras en el suministro de raciones alimenticias con mayor calidad.

 

“Nosotros tenemos el presupuesto del 2019, pero el presiente Luis Abinader que es conocedor del tema ha dispuesto que haya un incremento. Nos hemos ocupado de que las ayudas que le llegan a la gente sean con dignidad, comenzando por la calidad de los productos, que se lo pueda comer cualquier persona. La pobreza a mí me duele, estamos ahora más presentes que nunca en cada uno de los barrios”.

 

Agregó que desde que ha estado al frente de esa entidad, ha dado un seguimiento y control de las raciones alimentarias para verificar el estado y calidad de los alimentos que reciben miles de familias en las entregas simultáneas que se realizan casa por casa y de manera organizada en toda la geografía nacional.

 

“La mayoría de las entregas la presido yo misma y no se ha vuelto a escuchar que haya habido ningún desorden. Mi equipo ha entendido que no puedes ir a una población con necesidades iguales a sesgar, nosotros vamos a los barrios y le damos a todos por Igual, en sus casas y sin hacer filas. Trabajamos los siete días de la semana y de sol a sol en el país”.

 

Aseguró, que durante el año 2021, el Plan Social impactó a más de 1,800,000 familias de todo el territorio nacional, a través de operativos Casa por Casa, el programa Hogar Equipado, Mejor Calidad de Vida, entregas efectuadas a instituciones sin fines de lucro y a discapacitados, techado de viviendas, entre otros.

 

“Existe un programa que se llama La Familia del Plan, donde reciben mensual sus asignaciones y realizamos otras ayudas moviéndonos de barrios en barrios. Aquí hay familias que están durmiendo sobre sacos y que sus paredes son hojas de latas y nosotros estamos yendo a cambiarle esa realidad”.

 

Precisó, que gracias al acuerdo de cooperación que existe entre el Plan de Asistencia Social de la Presidencia y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones, se están equipando con todos los enseres del hogar a dichas viviendas que han sido construidas y reparadas.

 

En otro tema, manifestó que está a favor de la reelección del presidente Luis Abinader para el periodo 2024-2028.

 

Indicó que si el primer mandatario de la nación se re postulara, ganaría las próximas elecciones porque goza de una amplia ventaja entre los más pobres.

 

“Si es por la respuesta en los territorios cuando vamos, se los aseguro que Luis Abinader ganará. La gente está hablando de la diferencia, del agradecimiento y lo feliz que se sienten de recibir las entregas, sin maltrato“.


Presidente Abinader hablará al país este lunes



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, hablará a la nación este lunes, informó la Presidencia.

 

La alocución del mandatario será a las 9:00 de la noche.

 

El mensaje del mandatario será transmitido a través de diversos medios de comunicación, que incluyen cadenas de radio y televisión, así como las redes sociales de la Presidencia, dijo la entidad.

 

La Presidencia no especificó los temas a tratar por el gobernante, pero en el contexto actual, podría incluir el impacto para la nación de la crisis de Ucrania, tras la invación de Rusia.

 

La última vez que Abinader habló al país fue el 27 de febrero, cuando presentó su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional. Días antes a esa fecha, el 16 de febrero, también se dirigió a la nación para hacer el anuncio de la eliminación de las restricciones que habían contra el COVID-19.


“¡Oye chico!” fue la frase que delató a cubanos intentaban entrar a RD por la frontera



Redacción CNS.-

DAJABÓN.- “¡Oye chico!” con acento y todo, fue lo que alertó a militares dominicanos en un chequeo por donde intentaban cruzar de manera ilegal a varios cubanos.

 

Los guardias apostados en el punto de control de Cañongo, en Dajabón, tras revisar los autos y percibir que no había haitianos, les dieron paso de inmediato a los cubanos para que continuaran su ruta, debido a su parecido físico con los dominicanos.

 

Sin embargo, a uno de los cubanos, víctimas de la trata de personas que existe en Haití, en uno de los puntos de control militar  se le ocurrió hablar y preguntó a un guardia “oye chico esta es la ruta en la que se llega a Santiago y la capital”,

 

Eso llamó la atención de los miembros del Ejército, quienes de inmediato procedieron a retener el auto con los inmigrantes para fines de investigación.

 

“No hay forma de diferenciar a un cubano de un dominicano, porque se parecen mucho, sobre todo si los cubanos son del Oriente, como Santiago de Cuba, Matanzas, Sierra Maestra, Cienfuegos y otras provincias”, dijo el  facilitador cultural y músico de pueblo de origen cubano Jorge Meléndez, residente en Santiago de los Caballeros.

 

El pasado miércoles, miembros de la Cuarta Brigada del Ejército dominicano en Mao y del Décimo Batallón en Dajabón, que hasta el viernes dirigió el ascendido general German Rosario Pérez, apresaron a cuatro cubanos que entraron al país desde Haití, de manera irregular.

 

Rosario Pérez identificó a los arrestados como Hanoi Portuondo Martínez, Rigoberto Prieto Cruz, Jorge Michael Janes Portuondo y Yarisey Hernández Gómez.

 

Según el oficial dominicano, los cuatro extranjeros fueron intervenidos en el puesto de control militar del sector Los Laureles, casi en la entrada de Dajabón.


Padres al grito. Colegios privados anuncian aumentos en la mensualidad



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Las Instituciones Educativas Privadas aumentarán sus cuotas mensuales, a partir del próximo año escolar y ya lo están notificando a los padres y tutores.

 

Los incrementos en las cuotas mensuales a los colegios privados van de un 10 % a un 25 %, dependiendo del centro educativo y en lugar donde esté ubicado.

 

El presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas (Ainep), Jorge Luis Peláez, dijo que no conoce los detalles de los aumentos en las cuotas mensuales, pero que cada institución acuerda esta decisión previamente con los padres. 

 

“Lo que se estila es que cada año escolar las instituciones se ponen de acuerdo con su comunidad de padres en el costo del servicio educativo que reciben sus hijos cada año”, explicó Peláez.

 

De acuerdo a la Ley 86-00, aprobada en el año 2000, el Ministerio de Educación fijará y regulará las tarifas o cuotas mensualmente y/o anualmente que los colegios privados cobrarán a quienes hacen uso de sus servicios, lo que se hará a través del Departamento de Colegios Privados, y para lo cual se tomará en cuenta un justo margen de beneficios acorde con la calidad de la enseñanza que oferta cada colegio privado, así como proteger el presupuesto de la familia dominicana.

 

El pago de la reinscripción es otro tema que afecta a las familias y cuyos pagos fueron diferidos por los colegios.

 


22 heridos en violentos durante partido de fútbol en México



Redacción CNS.-

MÉXICO.-Al menos 22 personas heridas, varias de ellas de gravedad, dejó este sábado una riña y posteriores disturbios entre aficionados en un partido de la Liga MX del fútbol mexicano celebrado en el centro del país, informaron autoridades.

 

Este sábado el equipo Querétaro jugaba contra el Atlas de Guadalajara, campeón vigente, en el estadio Corregidora, ubicado en la ciudad de Querétaro, capital homónima del estado, por la novena jornada de la Liga Mx.

 

Al minuto 62 el partido tuvo que ser suspendido debido a que algunos asistentes comenzaron a invadir la cancha huyendo de la violencia que había en las tribunas, donde aficionados de ambos equipos se peleaban con cinturones, palos sillas y otros artefactos.

 

Niños, mujeres y padres angustiados comenzaron a correr hacia la cancha para no estar en riesgo en medio de las distintas riñas que había entre los seguidores del Querétaro y el Atlas.

 

En las gradas quedaron algunas personas inconscientes, con manchas de sangre, e incluso algunos de ellos fueron desnudados.

 

Pero pese a las violentas escenas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) del estado de Querétaro informó que no contaba con reportes de personas fallecidas, y solo confirmó que hay al menos 22 lesionados, todos hombres, de los cuales nueve fueron ingresados al Hospital General de Querétaro.

 

"Derivado de los hechos registrados la tarde de este sábado en el estadio Corregidora, la CEPC informa que hasta el momento no se tiene reporte de personas fallecidas, (hay) 22 personas lesionadas, 9 de ellos trasladados al Hospital General y de estos, dos de ellos de gravedad", apuntó en un mensaje en Twitter.

 

"El resto se encuentran estables. Cabe señalar que todos los lesionados son masculinos y hasta este momento se tiene confirmado que cuatro son provenientes del estado de Jalisco".

 

En tanto, la Liga MX informó que inició una investigación para conocer la causa que provocó los disturbios, también dijo que se presentarán las denuncias penales correspondientes y que el partido será reprogramado.

 

"Se castigará ejemplarmente a los responsables por la ausencia de seguridad en el estadio. La seguridad de nuestros jugadores y afición es prioridad", escribió el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola en Twitter. Tras los actos violentos, los equipos Querétaro y Atlas, y otros del fútbol mexicano, emitieron breves comunicados en los cuales condenaron los actos de violencia y exigieron sancionar a quienes resulten responsables.


Alojamiento en hoteles cae en los últimos años apenas 70%

domingo, 6 de marzo de 2022


Santo Domingo, RD

Desde el 2015, y probablemente mucho más para atrás, hasta el 2019 más del 90% de los turistas que venían a República Dominicana preferían los establecimientos hoteleros para alojarse. Sin embargo, en los últimos tres años esa tendencia ha cambiado.



Durante el período comprendido entre el 2015 y el 2019, de forma ininterrumpida, casi todos los extranjeros no residentes en el país se alojaron en hoteles, pero a partir del 2020, cuando la pandemia del coronavirus comenzó a tener efecto en el territorio nacional, el número comenzó a descender.

En el 2020 el 83.08% de los turistas utilizó los establecimientos hoteleros como su opción de alojamiento; en el 2021 el 71.5 % y enero de este 2022 72.0 %, según los informes del flujo turístico del Banco Central.

Estos números evidencian que el hospedaje en hoteles muestra una tendencia a la baja, lo cual podría estar relacionado a los efectos económicos de la pandemia o al auge de plataformas digitales de alojamiento como Airbnb, que ofrecen múltiples opciones para alojarse a distintos precios.



China pide a EEUU no "echar leña al fuego" en Ucrania

El Ministro chino del Exterior, Wang Yi, dijo al secretario de Estado estadounidense Antony Blinken que China se opone a toda medida que “eche leña al fuego” en Ucrania.



Blinken señaló que el mundo está atento para ver cuáles naciones defienden los principios de libertad y soberanía.

Ambos conversaron vía telefónica el sábado, indicó el Ministerio del Exterior de China.

Wang hizo un exhorto a negociar la solución inmediata de la crisis, y se dijo a favor de crear un mecanismo equilibrado de seguridad europeo. Wang afirmó que Estados Unidos y Europa deberían prestar atención al impacto negativo de la expansión de la OTAN al este en cuanto a la seguridad de Rusia.

El Departamento de Estado informó que Blinken enfatizó que el mundo está actuando al unísono en respuesta a la agresión rusa y aseveró que Moscú pagará un precio muy alto.

Otras noticas de Ucrania

LEÓPOLIS, Ucrania – El presidente ucraniano Volodymyr Selenskyy agradeció al director general de SpaceX, Elon Musk, por permitir a Ucrania acceder al sistema de internet satelital de su compañía llamado Starlink.

“Le agradezco su apoyo a Ucrania con palabras y hechos”, declaró Selenskyy en un tuit. “La semana entrante recibiremos otro lote de sistemas Starlink para las ciudades destruidas”.

Comentó en broma que discutieron posibles proyectos espaciales de los que hablará “después de la guerra”.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, mostró el sábado un envío de sistemas Starlink que llegó a la ciudad capital. Dijo que Starling contribuirá a garantizar el funcionamiento de infraestructura crítica y de defensa de la ciudad.

Varias ciudades grandes ucranianas continuaban sin servicio de internet ni telefónico tras ser blanco de fuego de artillería de las fuerzas rusas.






Reanudan negociaciones en Grandes Ligas


Las Grandes Ligas y los peloteros, quienes reanudarán las negociaciones este domingo, podrían expandir la postemporada a partir de 10 equipos, el número que se ha mantenido desde 2012, salvo en el caso de la campaña de 2020, abreviada por la pandemia, cuando avanzaron 16.



El sindicato prefiere 12, y las partes parecen encaminarse a ese número. Sin embargo, Scherzer dijo que los peloteros considerarían la posibilidad de aceptar 14 si los clubes acceden a ese formato que otorgaría al líder una “victoria fantasma”.

Bajo el plan de 14 equipos de las mayores, el campeón divisional con el mejor récord durante la campaña regular en cada liga avanzaría directamente a la Serie Divisional. Los otros dos monarcas de división elegirían a sus oponentes y estarían en casa durante toda la serie de primera ronda a un máximo de tres juegos.

El líder divisional con la segunda mejor foja elegiría a su rival de entre los tres menores clasificados como comodines. El ganador de división con el tercer mejor récord tendría que escoger entonces de entre los dos comodines restantes.

El comodín principal se mediría con el equipo que quede después de que los líderes divisionales hagan sus elecciones, y jugaría también todos los duelos como local.



Fuertes lluvias inundan viviendas en Puerto Plata


Las fuertes lluvias que han caído en Puerto Plata inundaron numerosas viviendas y han arrastraron varios vehículos, sin que hasta el momento se hayan reportado daños a personas.



De acuerdo con la Defensa Civil de Sosúa, unas 68 viviendas se inundaron en ese municipio sin afectar a sus residentes quienes se trasladaron a casas de familiares.

Las lluvias provocaron inundaciones en Maimón y otras comunidades. Entre los sectores damnificados están Boca de la Cañada en Bella Vista y Loma Bajita.

Al menos tres vehículos fueron arrastrados, registrándose un caso en la avenida Presidente Caamaño donde una camioneta cayó en un badén, mientras que en la urbanización Jardines del Atlántico tres jóvenes socorriendo a la conductora de una yipeta.

Mientras en la comunidad de Loma Bajita de Sosúa otro vehículo fue arrastrado por las aguas de la cañada.


Video.Padres corren a ver si salvan vida de bebé de 18 meses

sábado, 5 de marzo de 2022



Ucrania.- A Marina Yatsko le mataron a su bebé.Kirill, de 18 meses de edad, falleció el viernes en #Mariupol, #Ucrania, tras un bombardeo ruso. En la imagen se ve a los padres del niño cuando entran corriendo al hospital con la ropa llena de sangre. 



Pro Consumidor suspende restaurante vendía postres en forma de penes y vulvas



SANTO DOMINGO.- La Dirección Ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor, Pro Consumidor, ordenó mediante la resolución No. 293-2022 como medida cautelar, la suspensión inmediata de las actividades comerciales del restaurante TASTY DIKS DESSERTS dedicado a la venta de  waffles en formas de penes y vulvas, hasta tanto se verifiquen las condiciones de higiene y la calidad de sus instalaciones, como garantía de que las mismas no presenten riesgo a la salud.



Esto luego de haber comprobado la venta de productos con forma de partes íntimas del cuerpo (pene y vagina) y que se permitía la entrada de menores de edad en compañía de un adulto.

Tras realizar una inspección para verificar la denuncia interpuesta por la Dirección Central de Policía de Turismo (POLITUR) el 02 de marzo del año en curso respecto a la calidad, inocuidad e higiene en las instalaciones del establecimiento comercial TASTY DIKS DESSERTS.

En tal sentido, el organismo dio un plazo de cinco (5) días hábiles otorgado mediante Acta de Inspección No 0668-2022, para que proceda a depositar por ante Instituto un escrito de defensa así como la documentación que estime necesaria para probar que su actuación no infringió los elementos legales que les han sido presentados.

Asimismo, Pro Consumidor advirtió a TASTY DIKS DESSERTS que dadas las circunstancias y de comprobarse la violación a las disposiciones legales podría ser iniciado en su contra un procedimiento administrativo sancionador por violentar las disposiciones de la Ley No 358-05 en perjuicio de la población consumidora nacional.




Francia pide a sus empresas en Rusia suspender actividad, pero no irse



Las autoridades francesas han pedido a sus empresas presentes en Rusia que se impliquen plenamente en las sanciones económicas europeas para presionar al poder en Moscú, pero también que es mejor suspender las actividades sin retirarse del país.



Este es el mensaje que les transmitieron a los consejeros delegados de un conjunto de grandes grupos reunidos este viernes en el Elíseo por el presidente, EmmanuelMacron, y varios de sus ministros, según los testimonios filtrados este sábado por el diario Le Figaro.

Uno de esos dirigentes, bajo anonimato, contó al periódico que; “se nos recordó que cada empresa es libre de reflexionar sobre su situación y de asumir sus responsabilidades sobre su estrategia en Rusia».

FRANCIA, SEGUNDO INVERSOR EN RUSIA

Francia, como recordó este sábado el secretario de Estado de HaciendaOlivier Dussopt, es el segundo inversor extranjero en Rusia, pero el primero por el número de empleados locales en las empresas francesas allí, en total unos 160.000.

Sometido a la presión de LeMaire, el grupo energético TotalEnergiesanunció el martes que no aportará más capitales a nuevos proyectos en Rusia. Pero no hizo mención sobre una posible retirada de un país en el que obtiene entre el 3% y 5% de sus ingresos mundiales.


VIDEO. Presidente de Ucrania se desahoga contra La OTAN, le dice de todo



La OTAN se rehusó a imponer zona de exclusión, advirtiendo que hacerlo podría provocar una guerra generalizada.



En un discurso amargo y emotivo, el presidente de Ucrania Volodymyr Zelenskyy censuró a la OTAN por rehusarse a imponer una zona de exclusión aérea sobre su país, diciendo que ello dejará a Rusia totalmente en libertad conforme intensifica sus ataques aéreos.



“Todas las personas que mueran a partir de este día también morirán debido a ustedes, debido a su debilidad, debido a su falta de unidad”, manifestó en un discurso nocturno. “La alianza ha dado luz verde a los bombardeos de ciudades y pueblos ucranianos al rehusarse a crear una zona de exclusión aérea”. La OTAN se rehusó el viernes a imponer dicha zona, advirtiendo que hacerlo podría provocar una guerra generalizada en Europa contra Rusia, que posee armas atómicas.

“Todo lo que la alianza pudo hacer hoy fue hacer pasar a través de su sistema de abastecimiento 50 toneladas de diésel para Ucrania. Tal vez para que pudiéramos quemar el Memorándum de Budapest”, declaró Zelenskyy en referencia a las garantías de seguridad concedidas a Ucrania en 1994 a cambio del retiro de sus armasnucleares de la era soviética. “Ustedes no podrán pagarnos con litros de combustible los litros de nuestra sangre derramada por nuestra Europa común”, declaró.


Sigue el grito en Dominicana por precios Combustibles



Santo Domingo.-El anuncio del gobierno revela que la gasolina premium tendrá una subida por galón de 6 pesos y la regular lo hará en unos 4 pesos por galón.



En tanto, que los nuevos precios de los combustibles establecen que el galón de gasoil óptimo subirá 5 pesos y el regular 4 pesos. 

El Gobierno informó esta tarde que no tocará los precios del gas licuado de petróleo (GLP), que mantendrá su actual precio de RD$147.60. Lo mismo sucederá con el gas natural.

En lo adelante el precio de la gasolina premium será de RD$293.60 por galón; la regular, RD$274.50; el gasoil óptimo costará RD$241.10; el regular RD$221.60.


COE emite alerta verde para cinco provincias por vaguada en RD



Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), declaró alerta verde para las provincias Espaillat, Puerto Plata, La Vega, Santiago y Monseñor Nouel.



La entidad emitió el aviso en la tarde de este viernes para las provincias norteñas ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, al tiempo que recomendó a los ciudadanos a abstenerse de cruzar estas cuencas acuíferas debido a que presentarán altos volúmenes de agua.

También se prevé la ocurrencia de lluvias moderadas a fuertes, con tronadas y ráfagas de viento. Asimismo, según el comunicado emitido por el organismo, se esperan inundaciones repentinas y urbanas.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.