PUBLICIDAD

.

Pages

Pocos estudiantes acudieron a clases presenciales voluntarias

martes, 11 de enero de 2022



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-La asistencia de estudiantes este martes en cuatro centros educativos públicos del Distrito Nacional fue baja durante el primer día de las clases presenciales y voluntarias en la República Dominicana. Mientras que los docentes atendieron el llamado de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), quienes asistieron para impartir docencia solo virtual.

 

En el Liceo Secundario Fidel Ferrer, ubicado en el sector ensanche La Fe, apenas acudieron cinco estudiantes de una matrícula de 375, de acuerdo con Anni Marmolejos, coordinadora del centro educativo. "Hemos organizado el proceso para que los estudiantes no pierdan su clase a pesar de que ellos no estén en las aulas", afirmó Marmolejos, quien aseguró que el liceo se preparó para recibir a los alumnos.

 

En el Liceo Fidel Ferrer los docentes atendieron el llamado de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de no impartir docencia presencial porque, afirmó el gremio, no hay condiciones y por el aumento de casos de COVID-19. Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, exhortó a los profesores a no integrarse a las aulas hasta 31 de enero.


Profesores no asisten a aulas de Santiago



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- La clase magisterial acató el llamado de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y no acudió a las aulas en los centros públicos de Santiago en el primer día de docencia tras las vacaciones de Navidad y Año Nuevo.

 

En un recorrido realizado por Diario Libre se pudo constatar que la mayoría de planteles estaban cerrados.

 

De los pocos centros educativos donde los maestros se presentaron a ofrecer el pan de la enseñanza fue el politécnico Nuestra Señora de las Mercedes, ubicado en los Jardines Metropolitanos. Sin embargo, fue baja la asistencia de los estudiantes.


Alexis Villalona aún no se entrega su familia “clama al Señor”



Redacción CNS.-

Baní, Peravia.- La familia de Alexis Villalona está en oración permanente para que su pariente se entregue a las autoridades y "termine de una vez con toda la angustia" que los acoge.

 


“Si estuviera en mis manos yo misma lo hubiera entregado, pero desde que se fue jamás nadie de la familia hemos tenido comunicación con él”, dijo con tristeza en su semblante su hermana Rosi.


Prenden fuego otra vez a Sierra de Bahoruco



Redacción CNS.-

BAHORUCO.- Bomberos forestales y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se encuentran combatiendo tres incendios forestales que se registraron en las últimas horas en distintos puntos del Parque Nacional Sierra de Bahoruco.

 

El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, adelantó que la evidencia preliminar arroja que los incendios han sido coordinados y provocados de manera deliberada

 

En tal sentido señaló que, aunque el objetivo principal de las autoridades medioambientales es el de controlar y extinguir los siniestros, se estará reforzando la seguridad del lugar con presencia militar y posteriormente se harán todas las investigaciones correspondientes a fin de determinar responsabilidades.

 

Jorge Mera advirtió que en caso de comprobarse que los fuegos en la Sierra de Bahoruco fueron provocados por manos criminales, sobre los responsables caerá todo el peso de la Ley 64-00 que rige el Ministerio de Medio Ambiente.  El funcionario agradeció el apoyo y seguimiento del presidente de la República Luis Abinader; así como Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa; el jefe del Ejército, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez; el comandante general de la Fuerza Área, mayor general piloto Leonel Amílcar Muñoz Noboa.


Aumentan precios de productos




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El 2022 entró con alzas importantes en algunos productos agropecuarios. No obstante, el Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (Conacerd) pronostica aumentos de precios en carnes, pescados, cereales y verduras.

 

Hasta el momento, artículos de la canasta básica como plátanos, huevos, pollo y aceites siguen la tendencia a subir sus costos, lo que impacta el capital de trabajo de los comerciantes y el bolsillo de los consumidores.

 

El alza de los precios de estos alimentos se deja sentir en supermercados, colmados y mercados.

 

Al día de hoy, la libra de pollo en colmados del Distrito Nacional se vende a RD$80.00, la unidad de plátano a RD$25.00 y un huevo entre RD$8.00 y RD$10.00.

 

En el Mercado Nuevo de Villas Agrícolas la primera semana de enero se llegó a vender hasta RD$17.00 un plátano. Ayer rondaba entre RD$16.00 y RD$12.00 el barahonero y el azuano.

 

Mientras en los supermercados, el aceite en presentación de 1.8 litro (64 onzas) ronda los RD$270.00 y RD$300.00.

Presidentes de federaciones de comerciantes consultados atribuyen estas alzas, generalmente, al aumento en los costes de la importación de componentes y materias primas utilizadas en la producción de muchos productos agroindustriales.

 

En el caso particular del alza de los víveres y huevos, el presidente de Conacerd, entiende que el rebrote de la pandemia y la llegada de la variante ómicron han generado dificultad para conseguir choferes para el transporte, generando una mayor demanda con una menor capacidad de suplir los puntos de ventas.


Tragedia. Hombre mata niño e hiere madre en la frontera



Redacción CNS.-

MONTE CRISTI.- Un hombre mató a un niño e  hirió a su madre, en un hecho ocurrido en la comunidad de la Guajaca, perteneciente al municipio de Guayubín en la provincia de Montecristi.

 

El menor falleció mientras era trasladado a un centro clínico del distrito municipal de Hatillo Palma, al presentar impactos de bala.

 

En tanto que la madre identificada como Betty Abreu, fue referida a un centro de salud en Santiago al resultar herida por los disparos ocasionados por su ex pareja sentimental,  Ramón Leonardo Capellán Cruz.

 

“Boso”, como es conocido el agresor, es activamente buscado por la Policía Nacional.

 

El acusado también incendió la vivienda de sus víctimas, en la cual se encontraban dos niños, hijos de Capellán Cruz, quienes resultaron ilesos.


Farmacias prometen abastecerse de antigripales que no hay



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (Infadomi) informó que cuenta con la capacidad de suplir toda la demanda de medicamentos antigripales que requiere el país.

 

El gremio admitió que sin dudas ha habido una demanda irregular de este tipo de fármacos producto del aumento sustancial de los contagios de Covid-19, la influenza y otras afecciones respiratorias.

 

Citó también que igualmente en los días de fiesta han provocado que el flujo de reabastecimiento en la cadena de distribución sean un poco más lento.

 

Patricia Mena Sturla, ejecutiva de Infadomi, explicó que la industria está trabajando de la mano de las distribuidores a farmacias para que cualquier irregularidad sea corregida esta semana, “pues como te digo, ha sido una situación irregular e inesperada”, la que se ha presentado en el inicio de más

 

Sin embargo, confirmó que cuentan con la capacidad de suplir toda la demanda de antigripales que demande la población.


Vinculan a primer ministro haitiano en muerte del presidente Moise



Redacción CNS.-

PUERTO PRÍNCIPE, HAITÍ.- El primer ministro de Haití, Ariel Henry, podría tener un vínculo estrecho con el principal sospechoso del asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moïse.

 

Según un reportaje publicado por The New York Times, donde este medio señala que recolectó evidencias sobre el caso, abre la hipótesis de la vinculación entre el actual primer ministro Ariel Henry  y Joseph Felix Badio, exfuncionario del ministerio de Justicia y buscado por las autoridades por haitianas bajo la sospecha de organizar el ataque del pasado 7 de julio que acabó con la muerte de Moïse.

 

El medio estadounidense indica que tuvo acceso a los registros telefónicos entre ambos, así como entrevistas con funcionarios haitianos que revelan detalles “potencialmente incriminatorios” sobre la relación entre estos dos hombres.

 

Específicamente señala que Badio habló con Henry antes y después del asesinato del presidente haitiano, incluso en dos llamadas por un total de siete minutos la mañana posterior al magnicidio.

 

A esto agrega que, aunque la policía haitiana buscaba a Badio, este visitó a Henry, según dos funcionarios haitianos con “conocimiento de la investigación”.

 

“Cuatro meses después del asesinato, dijeron los funcionarios, Badio fue a la residencia oficial de Henry dos veces, ambas de noche, y pudo entrar sin obstáculos de los guardias de seguridad del primer ministro, a pesar de estar huyendo de la policía”, dice The New York Times en su publicación.

 

Sobre este detalle, el portavoz de Henry dijo al medio norteamericano que el primer ministro no habló con Badio, a pesar de los registros telefónicos y que no tiene relación alguna con él.

 

Sobre el vínculo que aparentemente mantenían ambos, un empresario haitiano y exnarcotraficante de nombre Rodolphe Jaar, entrevistado por el medio, admitió haber ayudado y planificado el complot contra Moïse.


Reinicia año escolar en medio 5ta ola COVID-19



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Este martes se reanuda el calendario escolar 2021-2022 luego de las vacaciones de Navidad y con el retorno a la presencialidad, voluntario,  en los centros educativos públicos y privados, lo que despeja la incertidumbre de qué modalidad de educación se impartiría en el segundo cuatrimestre del periodo.

 

Ante  la quinta ola de COVID-19, con cifras récord de infectados, el Gabinete de Salud y los Ministerios de Educación y Salud Pública informaron que el regreso de los estudiantes a las escuelas y colegios será de  manera voluntaria para todos los niveles y modalidades.

 

 “La voluntariedad en la asistencia significa que a las familias que por algún motivo decidieren no enviar a sus hijos a la escuela, se les respeta su decisión y se les da la oportunidad de procurar las orientaciones educativas correspondientes en sus centros educativos”, informaron las autoridades.

 

Las autoridades  aseguran que proporcionarán los materiales de bioseguridad, como mascarillas, gel de manos, materiales de limpieza de baños, pisos, paredes y mobiliarios, con el objetivo de garantizar la higiene en los centros educativos.

 

El llamado al regreso a la docencia presencial, de acuerdo con las autoridades,  obedece a que la escuela sigue siendo el espacio más seguro y adecuado, debido a que, si se cumple con el protocolo establecido, la salud de los niños, niñas y adolescentes está asegurada.


Salud Pública aclara licencias de siete días son solo para casos leves de COVID



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, aclaró este lunes que la resolución que reduce el tiempo de licencia por COVID-19 a siete días es un protocolo para los pacientes asintomáticos o ambulatorios y que las autoridades sanitarias no objetan aquellas certificaciones médicas de mayor tiempo indicadas por los galenos.

 

El funcionario se expresó en esos términos ante las declaraciones de especialistas como la doctora Clevy Pérez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, quien manifestó que es potestad de cada médico decidir el tiempo de licencia de cada paciente, según su cuadro clínico.

 

Rivera manifestó que a un paciente que tenga un cuadro clínico que amerite más tiempo “el médico le va a dar su indicación y nosotros no podemos impedir eso”.

 

Agregó que el Ministerio respeta el criterio de los galenos.


Las Águilas derrotan a Gigantes y se colocan a 1 del 2do lugar



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Juan Lagares volvió a ser oportuno y conectó un descomunal jonrón en la octava entrada para llevar a las Águilas Cibaeñas a una victoria 4-3 sobre los Gigantes del Cibao, en partido del Todos Contra Todos celebrado en el estadio Cibao.

 

Lagares montó una recta de Huáscar Brazobán  en “La Patana” y la depositó en el bleacher de la izquierda, cargado hacia el jardín central para luego darle la vuelta al cuadro con la carrera de la diferencia.

 

Los Gigantes quisieron rebelarse en la novena entrada cuando llenaron las bases con un out y bateando Marcell Ozuna, quien disparó un rodado por segunda para una doble matanza que puso fin al partido.

 

Neftalí Féliz, quien entró en la novena entrada a salvar el juego, permitió hit de Jordany Valdespin, el propio Féliz cometió error en toque de Isaac Rodríguez, otro toque de Hanser Alberto movió los corredores a segunda y tercera y Félix Fermín se la jugó ordenando base por bolas intencional a Henry Urrutia para llenar las bases. Fue cuando Féliz se colocó por encima en el conteo y dominó a Ozuna para poner fin al partido.

 

Las Águilas sumaron su segunda victoria sucesiva en el estadio Cibao, colocándose a un juego del segundo lugar con marca de 5-7.

 

Los abridores de ambas novenas se fueron sin decisión, dejando las mismas a los relevistas. Michael Tonkin se alzó con la victoria, Huáscar Brazobán cargó con la derrota y Féliz se apuntó su cuarto salvado.

 

Marcos Diplán abrió por los aguiluchos, tirando 4.1 de entradas, enfrentó a 20 bateadores, permitió 7 imparables, 3 carreras, no regaló boletos y abanicó a 4 adversarios.

 


Estrellas dan paliza al Licey y se quedan solas en 2do



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-El intermedista Gustavo Núñez remolcó tres carreras, mientras que Robinson Canó y Yamaico Navarro agregaron dos impulsadas cada uno y las Estrellas Orientales apalearon el lunes 11-3 a los Tigres del Licey, en un partido de la serie semifinal del torneo de béisbol invernal de la República Dominicana.

 

Las Estrellas definieron el partido temprano, en el cuarto episodio, cuando produjeron seis carreras para sacar de juego al Licey, ganando su tercer juego en forma consecutiva y de paso quedándose solas en la segunda posición del campeonato dominicano.

 

La victoria fue para el relevista Samuel Zazueta (1-0) con dos entradas sin permitir anotaciones.

 

El abridor Rony García trabajó cuatro entradas de una sola carrera, saliendo sin decisión.

 

El abridor programado originalmente para los Tigres del Licey, Ervin Santana, no pudo hacer la apertura al ser colocado en el protocolo de COVID-19 del equipo capitaleño.

 

En su lugar lanzó Daniel Corcino (0-1), quien cargó con la derrota al tolerar dos carreras en apenas una entrada y dos tercios de labor. Ulises Joaquín permitió dos vueltas, Randy Valladares tres y Eric Maríñez otras tres como parte de los lanzadores azules.

 

El Licey ahora ha perdido tres partidos en forma consecutiva y quedó desplazado al tercer lugar del Todos contra Todos, empatado con las ÁguilasCibaeñas, que han ganado dos en forma seguida.

 

Por las Estrellas, Núñez bateó de 5-3, con tres remolcadas y una anotada. Canó conectó de 4-1, con dos impulsadas. Navarro se fue de 4-1 y empujó dos, mientras que Domingo Leyba y Christian Bethancourt produjeron una vuelta cada uno.

 

Por el Licey, Dawel Lugo conectó cuadrangular. Anderson Tejeda ligó de 3-2, con un doble y una anotada. Peter O’Brien remolcó una carrera, en la causa perdida.

 

Este martes, las Estrellas Orientales visitan a las Águilas Cibaeñas, en otra batalla para mantenerse en la segunda posición, mientras que losTigres del Licey reciben la visita de losGigantes del Cibao, en un enfrentamiento de dos conjuntos que se encuentran en racha negativa.

 


Profesores advierten escuelas no están desinfectadas para reinicio año escolar

lunes, 10 de enero de 2022



Santo Domingo, RD

Aunque el Ministerio de Educación ha ratificado el reinicio de la docencia mañana, el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, afirmó que en los centros educativos no se ha iniciado el programa de desinfección y adecuación para que los profesores, estudiantes y el personal administrativo se libren del contagio de la Covid-19.



En recorrido por varias escuelas del Gran Santo Domingo, esta reportera comprobó que no se ha realizado ningún programa de limpieza, higienización y acondicionamiento de los planteles.

Tampoco han sido colocados dispensadores para la higiene del personal que acudirá a los centros educativos del país,a pesar del ministerio de salud asumir ese compromiso.

Hidalgo declaró que “no existe dicho proceso, las escuelas se están limpiando normal, las conserjes, donde hay, limpian persianas, pisos y demás. Tampoco se está haciendo desinfección profunda.  Los docentes no participan de ese proceso porque no los han involucrado”.

En el liceo Juan Pablo Duarte, los dispensadores de gel no se encuentran en la cantidad suficiente para las tres tandas que se imparten allí, los baños tampoco cuentan con los suficientes materiales para el cuidado de quienes estarán de forma presencial en la estructura. 


Estufa eléctrica causa de incendio dejó 19 muertos en Nueva York



Nueva York

El incendio registrado este domingo en un edificio de viviendas de El Bronx y que dejó al menos 19 víctimas mortales, incluidos nueve niños, tuvo su origen probablemente en una estufa eléctrica que prendió fuego en uno de los apartamentos, expandiéndose las llamas rápidamente debido a que la puerta del recinto quedó abierta.



El jefe del cuerpo de bomberos de Nueva York, Dan Nigro, dijo en una rueda de prensa en el lugar de los hechos que esta es la hipótesis más probable de este incendio, el más grave de la historia reciente de Nueva York.

Por su parte, el alcalde Eric Adams señaló que entre las víctimas podría haber numerosos gambianos, por ser esta una zona del Bronx donde esta comunidad africana es mayoritaria, y prometió que todos tendrán un entierro según el ritual musulmán y respetando sus tradiciones.

Por el momento, se mantienen las cifras de 19 muertos (9 de ellos menores) y treinta hospitalizados, algunos de ellos en estado muy grave, por lo que el saldo de muertos podría aumentar.

Una de las residentes en el edificio declaró a la cadena CNN que el edificio tenía una alarma de incendios que no funcionaba bien y que saltaba con frecuencia, casi siempre sin razón aparente, lo que pudo contribuir a que hoy los vecinos de los 120 apartamentos que se encuentran en el bloque de 19 plantas no la tomaran en serio.



Muere está joven tras realizarse una cirugía estética en la capital



BANÍ. - Una mujer falleció  tras realizarse una cirugía estética en un centro de salud en Santo Domingo



La fallecida responde al nombre de Katherine Castillo nativa del sector de Villa Majega.

La joven laboraba en el hospital Nuestra Señora de Regla. 

Tania Báez anuncia que se divorció



La comunicadora y conferencista Tania Baéz confirmó este domingo que se divorció hace tres meses. 



En un un video publicado en su cuenta de Instagram explicó que hace siete meses tomó la decisión de separarse y que hace tres firmaron los papeles. 

Manifestó que tenía tres meses pensando si debía o no dar una explicación por ello, pero que el respeto que tiene por sus seguidores ganó.

"Desde hace un tiempo, a través de estas plataformas me han preguntado insistentemente sobre mi relación de pareja y parar cerrar las suposiciones, les participo que hace 7 meses tomé la decisión de separarnos y hace 3 meses firmamos el divorcio", posteó junto al video. 

Dijo que este tema queda definido con ese mensaje y "que seguirá adelante con nuevos y valiosos aprendizajes, disfrutando de todos los regalos y bendiciones que llenan su vida".


Reportero de Haití narra cómo se salvó de milagro




"Las balas volaban", cuenta el periodista haitiano Wilmann Vil. Es el único sobreviviente del reciente ataque de una pandilla a las afueras de Puerto Príncipe, en el que murieron otros dos reporteros haitianos. 


El propio Vil se encuentra en la clandestinidad, con temor de que la pandilla, una de las muchas que azotan la capital de Haití, pueda encontrarlo. 

En ese encuentro fatídico del jueves, Vil y sus colegas Wilguens Louissaint y Amady John Wesley caminaban por una rivera ya seca, en el corazón de una montaña que sobresale en Puerto Príncipe, mientras trabajaban en una historia. 

Miembros de una pandilla, que busca dominar el área y controlar un paso estratégico del sur del país, abrió fuego de repente cuando los reporteros andaban. 

"Las balas volaban, lloviendo sobre nosotros", dice Vil a la AFP en una entrevista telefónica el sábado. 

El reportero de 31 años logró esconderse detrás de algunos árboles cercanos y, al subir una rocosa colina, trabajadores de una finca lo resguardaron.


Estas son las obras que prometió Abinader en Elías Piña


ELÍAS PIÑA.- La información suministrada por la Dirección de Comunicación de la Presidencia, asegura que el  mandatario informó que se hace estudio de factibilidad de la presa de Joca, los diseños para la de Artibonito, y tres mercados fronterizos, así como construcción de acueductos y un subcentro de la UASD.



Respecto a la presa de Joca se informó que cuando se terminan los procesos de licitación, diseño y estudios de factibilidad, se procederá a iniciar su construcción, la cual beneficiará 8 mil hectáreas.

Del mismo modo, se anunció que para marzo estará listo el estudio de factibilidad para la presa de Artibonito. El mandatario puntualizó que sólo el estudio tiene un costo de 5 millones de dólares.

Las comunidades de Bánica, Santa Cruz, Pedro Santana, Sabana Mula,  Sabanayero, Los Jovos y las  Matas de Farfán, entre otras, serían beneficiadas con esta obra. El costo del diseño de esta obra  ha sido de 6 millones de dólares, más de 300 millones de pesos.


Antonio Marte renuncia de la FP y se declara independiente

domingo, 9 de enero de 2022



SANTO DOMINGO.- El senador de la provincia Santiago Rodríguez, Antonio Marte, renunció oficialmente de la Fuerza del Pueblo (FP) y del bloque de esa organización en la Cámara Alta.



En una comunicación enviada al presidente del Senado, Eduardo Estrella, el también presidente de la Confederacion Nacional del Transporte (CONATRA), formalizó su renuncia al bloque del partido que lidera el expresidente Leonel Fernández.

En la misiva, con fecha del pasado miércoles, le solicita al presidente de la Cámara Alta que le permita instalar un bloque independiente con las mismas prerrogativas y beneficios de los partidos mayoritarios con representación senatorial.



Brote de COVID-19 retrasa el rodaje de 'The mother' con Jennifer López



Un brote de COVID-19 en el equipo del rodaje de la película de Netflix "The mother" ha obligado a posponer la grabación en Gran Canaria, por lo que la cantante y actriz estadounidense Jennifer López, su protagonista, ha abandonado esa isla atlántica española.



Según informaron medios locales, el brote afecta a varios miembros del equipo, así que plataforma audiovisual ha decidido suspender el rodaje previsto en varios entornos de la capital insular durante este fin de semana.

"The mother" se basa en una trama de acción donde Jennifer López interpreta a una asesina que abandona su escondite para proteger a su hija, a la que tuvo que renunciar para salvarla de una peligrosa banda que la perseguía y amenazaba.

Completan el reparto otras estrellas de Hollywood como Gael García Bernal, Joseph Fiennes y Omari Hardwick, que interpretan un guión de Misha Green y Andrea Berloff, dirigidos de la neozelandesa Niki Caro.

El rodaje ya había transformado lugares como el entorno de la plaza Cairasco, la Alameda de Colón, el Gabinete Literario y el Hotel Madrid del centro de las Palmas de Gran Canaria. En estos escenarios estaba previsto rodar estos días escenas ambientadas en La Habana, donde se desarrolla la mayor parte de la trama.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.