Deciden en enero si universidades vuelven a clases presencial
martes, 28 de diciembre de 2021
Redacción
CNS.-
Santo
Domingo, RD.- El Ministerio de
Educación Superior, Ciencia y Tecnología, (MESCYT), realizará una asamblea con las asociaciones
que agrupan a las instituciones de educación superior para discutir el retorno
a las clases presenciales en las universidades e institutos.
El ministro de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología, Franklin García Fermín, al ofrecer la información dijo que la
institución cree que está bien que las universidades vuelvan a las clases
presenciales, tal como solicitan cientos de familias que se constituyeron en un
comité de Padres por la Educación Presencial Universitaria.
La asamblea convocada por el MESCYT sería realizada la
segunda semana de enero y en ella se tomará una decisión oficial y de consenso
sobre el retorno a las aulas en las instituciones de educación superior.
García Fermín explicó que en común acuerdo con las
universidades y los institutos se determinó
que para el semestre que está recién concluyendo se aplicara un sistema mixto donde una parte
de la docencia sería presencial y la otra virtual; y un sistema combinado donde
el maestro tiene un grupo de estudiantes en el aula y otro grupo desde
sus casas.
Refirió que la virtualidad llegó para quedarse, ya que
antes era mínima, pero las clases presenciales son necesarias y hay que volver
a la cotidianidad.
Digesett y PN prometen fin de carreras de motos
Redacción
CNS.-
Santo
Domingo, RD.-La Policía Nacional y la
Dirección General de Seguridad y Transporte Terrestre (Digesett) informaron
ayer que están al tanto y, actuarán firmes,
contra las carreras de motocicletas
que echan personas en áreas cercanas al recién inaugurado tramo de la
Avenida Paseo del Río, en el sector La Ciénaga, una obra que forma parte del
proyecto Nuevo Domingo Savio que ejecuta el gobierno en el entorno de los
barrios próximos al río Ozama.
La vecindad de esa comarca ribereña del Ozama ha
estado preocupada porque motociclistas calibran y hacen piruetas en ese espacio
de avenida, a alta velocidad,
apoderándose de este primer tramo, hasta convertirlo en su pista de
carreras, atentando contra la tranquilidad de los vecinos.
Varios comunitarios manifestaron además su inquietud
por el peligro al que se exponen los niños cuando salen a jugar en los
alrededores, por lo que solicitaron la intervención de las autoridades.
Tanto la Policía como la Digesett han advertido de que actuarán en conjunto para remediar
esta situación.
“Nosotros estamos coordinando con la Digesett y con el
personal policial de la zona para poner freno a estos motociclistas quienes, de
manera desaprensiva, están utilizando esta vía para calibrar y correr a altas
velocidades creando contaminación sónica que hace daño a la población”, aseveró
Pesqueira, refiriéndose también al riesgo que representa la acción para la
seguridad de los moradores.
De su lado, Roberto Valenzuela, encargado de prensa de
la Digesett, en representación del general de brigada Ramón Antonio Guzmán,
director de esa institución, sostuvo que
se tomarán los correctivos de lugar. “En conjunto con la Policía Nacional,
nuestros agentes en la zona realizarán un levantamiento con el fin de determinar
y tomar las medidas pertinentes”, puntualizó.
El primer tramo de la avenida Paseo del Río pertenece
al proyecto Nuevo Domingo Savio. Fue construido con una inversión inicial de
1,600 millones de pesos.
Con buen bateo de Germín, Tigres derrotan a Estrellas
SAN PEDRO DE MACORIS, RD.- Los Tigres del Licey afilaron sus garras sobre las Estrellas Orientales, a los que doblegaron este lunes 8 vueltas por 3, en el segundo partido de la jornada de apertura del Todos contra Todos, efectuado en el Estadio Tetelo Vargas.
Yermín Mercedes fue el más sobresaliente por su equipo al conectar dos dobles y un sencillo, y remolcó tres carreras, contando con la ayuda de Nomar Mazara con dos incogibles y dos empujadas, le dieron dos transferencias y anotó en cuatro ocasiones.
René Pinto (dos hits), Dawell Lugo y Erick Mejía aportaron un sencillo cada uno con una vuelta impulsada para respaldar la causa felina. El Licey bateó 10 hits.
Por los Paquidermos, que sumaron cinco hits, brillaron George Valera con un cuadrangular de dos vueltas y los otros hits se los repartieron Jeremy Peña (un doble), Abraham Almonte, Yamaico Navarro y Junior Lake.
Los bengalíes (1-0) ganaron en su primera salida, y los Elefantes (0-1) perdieron, en los playoffs (Round Robin) del Torneo de Béisbol Otoño Invernal 2021-22, en que se disputa la Copa BanReservas y está dedicado al general (ERD) Kalil Haché In Memoriam.
Esmil Rogers (1-0) fue el pitcher de récord en una extensa actuación monticular como relevista de 4.0 entradas, dos hits, dos vueltas limpias, dos boletos y cuatro ponchados.
El revés recayó en Radhamés Liz (0-1) en un abreve estadía en el box de 3.0 episodios, tres hits, dos carreras limpias
Devolverán dinero pagado por familiares para traer cuerpos de las víctimas de Chiapas
El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana (MIREX) reafirmó el compromiso asumido por el Gobierno dominicano de cubrir los gastos de traslados de los restos de las víctimas de la tragedia en Chiapas, México, incluyendo el reembolso a las familias que han costeado los servicios de forma directa.
Los primeros dos cuerpos traídos al país corresponden a los primos Juniel Mordán y de Juan Alberto Soto, de la comunidad de El Cañafistol, en Peravia, que según relató a Listín Diario la señora Ángela Ortiz, ellos pagaron 15,000 dólares para esos trámites.
La tarde de este lunes, el Mirex explicó que con la esperanza de agilizar los procesos de repatriación de sus seres queridos, seis de las 11 familias de las víctimas accedieron a servicios ofrecidos por particulares; sin embargo, los restos no serían recibidos hasta tanto el Ministerio Público mexicano concluyera su respectiva labor de investigación.
La Cancillería informó que hasta el momento han arribado al país los restos de Juniel Mordán, Juan Alberto Soto Castillo y Ángel Lisandro Lugo García. Mientras que los cuerpos de Frantony Matos González, Rafelin Martínez Castillo y Reyni Guerrero Soto, están pautados para llegar el martes 28. El resto de las víctimas fatales estarían llegando al país la próxima semana.
Por su parte, los tres connacionales heridos permanecen en recuperación y otros dos continúan desaparecidos, por lo que afirmó que el Viceministerio para Asuntos Consulares y Migratorios de esta institución continúa trabajando con las autoridades mexicanas para avanzar en las investigaciones de este lamentable suceso y en los procesos de traslados de las víctimas.
El Mirex expresó nueva vez sus condolencias a los familiares de las víctimas y a la vez hizo un llamado a los dominicanos y dominicanas de no emprender en estas peligrosas travesías promovidas por redes de bandas criminales.
lunes, 27 de diciembre de 2021
Los Gigantes del Cibao derrotaron en su casa 6 carreras por 3 a Águilas Cibaeñas en el inicio del Round Robin de la Liga Dominicana de Béisbol. El equipo que terminara primero durante la serie regular hizo pesar la casa y los pronósticos para imponerse en el debut.
Sobre el campo del Estadio Julián Javier, se vio en desventaja al cabo del cuarto inning a partir del sencillo remolcador de Yairo Muñoz. Sin embargo, tras cinco entradas en blanco, Juan Francisco hizo sonar su bate e igualó la historia.
Llegando al séptimo episodio, Marcell Ozunaa participó con línea al jardín izquierdo, Hanser Alberto también anotó y Gigantes pasó al frente por 4-1.
A partir del 31 de enero tendrán que presentar tarjeta con tercera dosis
Desde el próximo 31 de enero, los ciudadanos deberán presentar su tarjeta de vacunación con tres dosis aplicadas.
Mediante la resolución número 000069, emitida por el Ministerio de Salud Pública este lunes, se dispone que las personas mayores de 18 años deberán presentar su tarjeta o certificado de vacunación “en los mismos términos del artículo tercero de la resolución núm. 000048 del 08 de octubre de 2021 del MISPAS, pero con evidencia de haber completado el Esquema de Vacunación Principal de tres dosis de la vacuna contra la COVID-19”.
Las autoridades sanitarias confirmaron que, en casos excepcionales, otorgarán un permiso especial a quienes por razones médicas no puedan recibir la vacuna, además de las embarazadas de menos de 16 semanas de gestación.
Cesfront decomisa 47 pacas de marihuana en Jimaní
Redacción
CNS.-
JIMANI.-
El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza
Terrestre (CESFRONT) decomisó 47 pacas de un vegetal que se presume es
marihuana, las cuales estaban ocultas en un camión de placa haitiana, en
Jimaní.
Los paquetes fueron incautados mediante operativo de
inspección vehicular, realizado en el puesto de chequeo La Bomba, ubicado en el
tramo carretero Jimaní-Malpasse.
Miembros del CesFront asignados a la Base de
Operaciones Fronterizas General Juan Pablo Duarte y Díez, retuvieron el camión
marca Isuzu, color blanco, placa haitiana TM-36038, momentos en que era
conducido por un individuo, hasta el momento no identificado, quien mientras
los soldados hacían la debida inspección huyó.
El camión fue trasladado hacia la Base de Operaciones
de Jimaní, y en coordinación con el Ministerio Público fue requisado,
decomisando en el interior de un túnel prefabricado para tales fines, bajo
placas de aluminio, la cantidad de 47 pacas del vegetal, con un peso de 430
libras, a confirmar por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
El vehículo, junto a lo decomisado, fue entregado bajo
certificación a miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),
para los fines correspondientes.
Este mismo domingo, el CESFronT decomisó otras 29
pacas de un vegetal que se presume es marihuana, en la provincia de Dajabón.
El gobierno descarta volver a toque de queda y va a cuarta dosis
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La aplicación de una cuarta
dosis de la vacuna contra el Covid-19 es la medida ponderada por el presidente
Luis Abinader y el Gabinete de Salud Pública del Poder Ejecutivo, que se
tomaría en el país para enfrentar la llegada de la variante Ómicron.
Durante un almuerzo sostenido con periodistas, el
mandatario indicó que se reunirá con la vicepresidenta Raquel Peña y todo el
Gabinete de Salud para preparar las nuevas medidas de cara a la variante y al
aumento de la positividad diaria que se registrado en los últimos días.
Las autoridades han adelantado que por el momento no
se contempla la implementación de otro toque de queda como una de las medidas
previsoras, mientras que se reiteró que la población debe aprender a convivir
con el Covid-19.
En el almuerzo, el mandatario manifestó que es
considerada otra dosis de refuerzo, tras el éxito de la aplicación de la
tercera dosis.
Se recuerda que a inicios de este mes, Abinader
presentó el estudio denominado “HeteroVac”, el cual buscaba garantizar la
seguridad e inmunogenicidad de la aplicación de una dosis de refuerzo con
Pfizer en personas que hayan recibido su esquema completo de vacunación con
ambas dosis de Sinovac o AstraZeneca.
Esta Noche arranca el Round Robín
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El coach de pitcheo de los
Tigres del Licey, Jairo Cuevas, dio a conocer la rotación de lanzadores
abridores para las primeras cuatro fechas del Todos Contra Todos semifinal del
torneo de béisbol otoño invernal 2021-2022.
Albert Abreu (3-3, 2.25) será el pitcher iniciador en
la apertura del Round Robin frente a las Estrellas Orientales este lunes a
partir de las 7:30 de la noche en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de
Macorís.
César Valdez (5-1, 1.58), el Jugador Más Valioso y
Lanzador del Año además de ganador de la triple corona del pitcheo, comenzará
el partido del martes en casa frente a los Gigantes del Cibao desde las 7:15
p.m.
Austin Bibens-Dirkx (1-0. 2.63) estará en el montículo
en la visita de las Águilas Cibaeñas al día siguiente al estadio Quisqueya Juan
Marichal, mientras que Brandon Lawson (0-1, 2.13) lo hará el jueves cuando los
Tigres devuelvan la visita a los aguiluchos en el estadio Cibao a partir de las
7:30 de la noche.
"Luego de ese primer tramo se incorporará
nuevamente Ervin Santana y nos iremos con esos cinco el resto del camino",
añadió Cuevas.
El gerente general Audo Vicente agregó que tanto
Santana como Lisalverto Bonilla y Esmil Rogers estarán, en los primeros cuatro
partidos, saliendo desde el bullpen y "si algo sucede yendo al rescate del
abridor".
La gente vuelve a ocupar laboratorios por COVID
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.-.-La demanda de pruebas que detecta el
coronavirus ascendió durante este fin de semana, justo cuando Salud Pública
confirmó la circulación de la nueva variante Ómicron.
Decenas de ciudadanos acudieron a diferentes
laboratorios reconocidos de esta capital para realizarse unas que otras
analíticas en específico, incluyendo pruebas de coronavirus.
La prueba de covid-19 era una de las más demandadas,
aunque el resultado tenía objetivos específicos y no necesariamente porque el
ciudadano sintiera síntomas de la enfermedad.
Durante un recorrido, LISTIN DIARIO pudo conversar con
un asistente de un reconocido laboratorio y este explicó que durante el fin de
semana han asistido “miles de personas requiriendo pruebas de coronavirus”.
Destacó que los motivos más comunes por la cual acuden
a realizarse una PCR son porque van de viaje en los próximos días y tienen que
presentar una prueba negativa antes de abordar el avión y otros se la realizan
para tenerla como evidencia.También detalló que otra de las motivaciones más
recurrentes es por cirugía. “Muchos acuden porque antes de operarlo
obligatoriamente tiene que presentar la prueba negativa”.
La solicitud de pruebas de covid-19 con estos fines
crece justo en el momento que Salud Pública confirmó la circulación de la variante
ómicron en el país luego de que en días anteriores en Chile se notificara un
caso positivo procedente del territorio dominicano.
Finalmente, el joven que prefirió no ser identificado,
agregó que los sospechosos de covid no cesan y que estos también acuden a
hacerse una prueba para descartar el virus, “no porque tengan síntomas sino
porque tuvieron contacto con otros positivos, aunque hay excepciones”.
“Hay muchas personas que están siendo responsables
porque vienen y se hacen su prueba para evitar contagiar a otros”, señaló.
Durante el recorrido se constató que la presencia de
ciudadanos era notoria y los mismos permanecían en filas hasta agotar su turno
para poder ingresar, mientras se desocupaba la sala principal de cada
laboratorio. Otros estaban allí para retirar resultados de días anteriores.
Cuidado olas estarán anormal en playas por sistema
domingo, 26 de diciembre de 2021
Santo Domingo.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomendó hoy a operadores de las frágiles y pequeñas embarcaciones en la costa Atlántica a navegar cerca del perímetro costero, debido al peligroso oleaje a causa de la presencia de un sistema de alta presión al noroeste del país.
La medida fue tomada en virtud del pronóstico emitido hoy por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), que exhorta a los navegantes a no aventurarse mar adentro.
La Onamet informó hoy que continúa oleaje peligroso desde Cabo del Moro, Monte Cristi, hasta Cabo Francés Viejo, en María Trinidad Sánchez.
«Boletín destinado a los usuarios de las playas y mares adyacentes del país (operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones, bañistas, tour operadores, deportistas acuáticos, manejadores de emergencias, entre otros). En este se informa sobre el estado del mar en términos de la altura significativa de las olas, el periodo de las olas y la velocidad y fuerza del viento, además, otras variables meteorológicas como la nubosidad y precipitación», indicó en su boletín marino.
Diez muertos durante primera etapa de las festividades navideñas en RD
El organismo informó que durante las celebraciones de Navidad se produjeron 81 accidentes, en los cuales hubo 62 conductores de motocicletas involucrados, nueve de vehículos livianos y otros ocho atropellamientos.
Mientras que 92 personas resultaron afectadas en accidentes registrados en calles, avenidas y autopistas en todo el país.
En tanto que 63 ciudadanos que se intoxicaron con alimentos durante la celebración de la Navidad.
Durante el operativo “Conciencia por la Vida 2021-2022” se ofrecieron 2,398 asistencias viales a ciudadanos y otras 1,849 atenciones médicas.
Las mismas fueron hechas por miembros de la Comisión Militar y Policial, del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Dirección General de Seguridad y Transporte Terrestre (Digesett), Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS).
En el reporte del COE se indica que fueron reportadas 165 personas con intoxicación por alcohol, entre los cuales hay 11 menores con edades entre los doce y los 17 años.
Podrían cancelar concierto del Alfa por Ómicron en RD y grave lo de Aventura
En ese sentido el Ministerio de Salud Pública informa a toda la población que ante estos resultados mantiene el monitoreo permanente de la circulación del virus que causa la COVID-19 en el territorio dominicano. De igual manera recomienda a:
La población en general
- Continuar fortaleciendo las medidas preventivas como son, el lavado de manos, uso de mascarillas y mantener el distanciamiento físico.
- Evitar aglomeraciones de personas y lugares cerrados donde se puedan agrupar muchas personas.
Ante cualquier duda, acudir a un establecimiento de salud o consultar a su médico.
A las autoridades de puntos de entradas (puertos, aeropuertos y pasos fronterizos terrestres):
- Seguir las indicaciones del Algoritmo de identificación casos en Puntos de Entrada y seguimiento de viajeros contenidas en el procedimiento para la vigilancia de la enfermedad por coronavirus 2019
Francisco Pagán reconoce culpas y entrega dinero y bienes al Ministerio Público
Francisco Pagán Rodríguez, pasado director de la Oisoe e imputado en el caso Anti Pulpo, confirmó al Ministerio Público que se benefició del entramado de corrupción y procedió a hacer entrega de bienes y dinero.
Pagán Rodríguez le confesó al Ministerio Público haber adquirido un apartamento de la Torre Residencial Alco Paradisso, ubicada en la calle José Aybar Castellanos, en La Esperilla, con una superficie de 481.94 metros.
Las autoridades le realizaron una tasación al inmueble, en fecha 27 de noviembre del año 2021, concluyendo el agrimensor Jorge Quezada Valdez, que dicho apartamento poseía un valor de treinta y nueve millones de pesos.
“Al ser cuestionado el acusado Francisco Pagán Rodríguez, sobre los fondos obtenidos para la adquisición de tan lujoso apartamento, el mismo establece en un acta de entrega voluntaria de fecha 10 de diciembre del 2021, que su situación económica era difícil producto de algunas inversiones que había realizado, y que no habían salido como esperaba, lo cual le llevó a la quiebra.
Por esa razón, para la adquisición del referido apartamento, recibió de parte de un funcionario público, por intermedio de un señor de nombre Kelvin Santiago, la suma de diez millones de pesos dominicanos (RD$10,000,000.00), que le fueron entregados en una funda negra”, señala la acusación del caso Anti Pulpo, donde Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, figura como principal encartado.
Es en base a esa declaración que Pagán realizó un acta de entrega voluntaria el 10 de diciembre del presente 2021, donde hace la devolución de los diez millones de pesos dominicanos (RD$10,000,000.00), a través de cinco cheques de administración: uno por RD$4,000,000.00; otro RD$1,827,000.00, de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos; otro por RD$2,000,000.00; otro por RD$800,000.00 y quinto por valor de RD$1,373,000.00 del Banco Popular Dominicano.
Otro de los bienes que Pagán admitió haber recibido con dinero de la red fue uno adquirido en el año 2019. Se trata de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela no. 5, del Distrito Catastral no. 2, municipio de Tamayo, provincia Bahoruco, la cual tiene una extensión superficial de 3,399 tareas.
Cancelan 20 vuelos en aeropuerto de RD ante presencia de variante Ómicron
El avance vertiginoso de la variante del Covid-19 Ómicron en numerosos países provocó este sábado la cancelación de por lo menos 20 vuelos comerciales de ida y vuelta hacia ciudades de Estados Unidos y otros destinos, afectando tanto salidas como entradas por el aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez.
Según los detalles ofrecidos por las autoridades, en la terminal aeroportuaria las cancelaciones y retrasos de las operaciones de vuelos son debido al impacto que ha provocado la variante ómicron en el personal de las líneas aéreas.
Entre las operaciones de vuelos canceladas desde el aeropuerto internacional de Las Américas, figuran tres vuelos de la aerolínea JetBlue Airways hacia San Juan, Puerto Rico; Newark, Estados Unidos, y Orlando, Florida.
También fueron cancelados los vuelos Unite Airlines, saliendo con destino a Newark, EE.UU; Copa Airlines, hacia Panamá; Laser a Caracas, Venezuela; Red Air Miami, Florida; Avior Caracas, Venezuela; Avior Air con destino a Barcelona y American Airlines hacia Miami, Florida.
Además, la falta de personal de tripulación de las aerolíneas ha creado retrasos en al menos cuatro operaciones de vuelos programados por las líneas aérea JetBlue a Nueva York; Spirit Airlines hacia Orlando, Florida; Air France, a Paris, Francia, y JetBlue a New York.
La situación, según una fuente del departamento de Operaciones de Vuelos del aeropuerto Las Américas, provocó que las líneas aéreas que no cancelaron sus vuelos introdujeran cambios en su plan de vuelos.
El viernes la aerolínea JetBlue Airways canceló por igual situación sus vuelos 829 y 1105 desde el aeropuerto Internacional de Las Américas, hacia Boston, Estados Unidos y Orlando, Florida.
Las cancelaciones de los vuelos originaron trastornos entre los pasajeros dominicanos y extranjeros que habían hecho reservas en las aerolíneas para viajar a Estados Unidos, naciones Europas y otros destinos.
Temor en RD. Confirman caso Ómicron en territorio dominicano
El Ministerio de Salud confirmó este sábado la identificación en una de las muestras la presencia de la variante B.1.1.529 (Ómicron) de SARS-CoV-2. Se trata de un caso importado (transmisión fuera de territorio dominicano), procedente de Sudáfrica, quien presentó sintomatología leve, por lo que recibió asistencia médica ambulatoria, y posteriormente evolucionando de forma satisfactoria.
Ante este caso se tomaron las medidas de lugar, según los procedimientos de vigilancia epidemiológica para la COVID-19 en el país, señala el comunicado de SP.
Posterior a este caso la Dirección General de Epidemiología recibió la notificación, del Centro Nacional de Enlace para el Reglamento Sanitario Internacional de Chile, informando el caso de una persona que viajara desde RD hacia Chile, y que luego de una prueba de PCR diera positiva a la variante Ómicron; ante estos casos la DigepI mantiene las investigaciones de otros posibles casos de Ómicron en el país.
En ese sentido el Ministerio de Salud Pública exhortó a toda la población que ante estos resultados mantiene el monitoreo permanente de la circulación del virus que causa la COVID-19 en el territorio dominicano.
Ómicron es la variante del coronavirus que más mutaciones tiene, y por eso ha puesto al mundo en alerta. Tiene cerca de 50 mutaciones
Desmantelan red de estafa a programas sociales
sábado, 25 de diciembre de 2021
En las próximas horas solicitarán medidas de coerción en contra de los apresados.
Villegas Aquino y su cuñado Piña Javier, cabecillas del grupo, se confabulaban con dueños de colmados para el cobro del subsidio que el Estado entrega a familias de escasos recursos.
A Ambriori Encarnación Ubrí, propietario del colmado La Altagracia, ubicado en la prolongación 27 de Febrero, las autoridades le ocuparon en los operativos vouchers de pago, volantes de depósitos y retiros de su cuenta del banco Banreservas por más RD$2,750,000, obtenidos durante sus operaciones fraudulentas.
La Fiscalía de San Juan de la Maguana detalló mediante una nota de prensa que, en las casas de los principales cabecillas de la red, se ocuparon nueve teléfonos, laptops, yipetas, casi un millón de pesos en efectivo, documentos de propiedad y de alquileres de locales, además de memorias USB que dan constancia de la data que usan para la estafa.
Las investigaciones permitieron determinar que Daniel Villegas Aquino (Pocholo) poseía una base datos con las cédulas y códigos de los beneficiarios de la Administradora de Subsidios Sociales (Adess), con cuyos registros obtenía los verifones para los colmados, a cuyos propietarios les pagaba el 50 % del dinero estafado.
Insólito. Matan a policía en cuartel para robarle el arma
El uniformado fue identificado como Deivi Gómez Alcántara.
Se informó que desconocidos se presentaron al cuartel y lo atacaron para llevarse su arma de reglamento. El agente era nativo del municipio de Cabral, provincia Barahona.
Dominicana supera cifra récord de pasajeros movilizados por el AILA
La cantidad de pasajeros que se han movilizado por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) en el mes de diciembre supera la cifra registrada para el mismo periodo de 2019.
La información fue ofrecida a Diario Libre por el director de Comunicaciones de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), Luis José López, quien indicó que hasta este viernes por esa terminal aérea se han movilizado este mes cerca de 338,000 pasajeros.
Detalló que para esta misma fecha en 2019 se habían movilizado por el AILA cerca de 312,000 pasajeros, mientras que en 2020, no llegaron a 180,000. Se recuerda que para el año 2020 la mayoría de los países estaban bajo medidas restrictivas para evitar la propagación de la pandemia, por lo que la actividad en los aeropuertos fue poco significativa.
En hora Buena. Framber Valdez le cumple promesa a amigo y construye iglesia evangélica
Pero lo primero es lo primero. Día tras día en esta temporada baja, Valdez se dirige al sitio de la iglesia y supervisa el bullicio de la actividad como capataz de construcción residente. Con el aporte y el consejo de su padre, está construyendo una estructura de 1,500 pies con espacio para unos 50 feligreses.
"No me emociono porque la comunidad me elogie", dijo. “Me emociono porque soy yo quien está haciendo esto. Estoy logrando cumplir un sueño que muy pocas personas tienen la oportunidad de realizar".
Incidencias
-
Importante. 📍 República Dominicana será sede de la VIII MISPA - *Santo Domingo, RD.- * 📍 República Dominicana será sede de la VIII MISPA 🔹 16 y 17 de julio | Santiago de los Caballeros La ministra @farideraful anun...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)