Juan Luis Guerra gana su cuarto Grammy
viernes, 19 de noviembre de 2021
El dominicano Juan Luis Guerra se alzó con una cuarta estatuilla de los premios Grammy Latinos por su canción “Privé”.
“Privé” ganó la categoría Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional. Se trata de una producción estrenada en Youtube el pasado 25 de diciembre de 2020 y a la fecha cuenta con más de 9 millones de reproducciones en esa plataforma.
En esta 22a Entrega Anual de los Grammy Latinos, el cantautor dominicano ha ganado la categoría de “Mejor canción tropical”, por su interpretación en “Dios así lo quiso” junto a Camilo, Ricardo Montaner y Yasmil Marrufo.
El segundo fue por “Mejor video musical versión larga” por la canción “Entre mar y palmeras”, título de su más reciente producción discográfica.
Los tres primeros premios fueron entregados en la ceremonia no televisada de la Academia Latina de la Grabación que se realiza en el MGM Grand de Las Vegas, Nevada. Mientras que el cuarto lo recibió en la gala.
Gigantes dejan tendidos a Tigres y se quedan en segundo lugar
jueves, 18 de noviembre de 2021
Alfredo Marte conectó un elevado de sacrificio para que los Gigantes del Cibao derrotaran el jueves 4-3 en once entradas a los Tigres del Licey, en un partido del torneo de béisbol invernal dominicano, celebrado en el Estadio Julián Javier.
Kelvin Gutiérrez y Carlos Peguero recibieron boletos de González Germen, antes de que Marte bateara un largo elevado al jardín central, remolcando a Gutiérrez para darle a los Gigantes su cuarto triunfo en línea, colocándose a medio juego de la primera posición.
La victoria fue para Huáscar Brazobán (2-0) con una entrada de dos ponches.
La derrota fue para Germen (1-1) al tolerar una carrera y retirar apenas dos outs.
Los Tigres tomaron la delantera en la primera entrada, con un elevado de sacrificio de Yermín Mercedes que remolcó a Chris Owings, y un indiscutible de Anderson Tejeda que empujó a Ronny Mauricio y puso el juego 2-0.
Los Gigantes contraatacaron en el segundo. Kelvin Gutiérrez y Marcell Ozuna ligaron sencillos consecutivos. Carlos Peguero continuó con un doble que llevó a Gutiérrez a la goma y a Ozuna a tercera base.
Webster Rivas pegó un sencillo al izquierdo que empujó dos y los Gigantes se fueron arriba 3-2.
En el cuarto capítulo, Rivas sacó la bola del parque para empatar las acciones.
Policías de Haití manda agentes a Turquía en busca de empresario imputado en magnicidio
Redacción CNS.-
PUERTO
PRÍNCIPE-HAITÍ.- La Policía Nacional
de Haití (PNH) informó este que ha designado a tres de sus agentes para que
viajen a Turquía a buscar al empresario haitiano Samir Handal, acusado por las
autoridades de su país de estar implicado en el asesinato del presidente
Jovenel Moise el 7 de julio pasado.
El portavoz de la Policía, Garry Desrosiers, dio a
conocer la información en una rueda de prensa en la que recordó que Handal,
objeto de una orden de detención emitida por la Fiscalía de Puerto Príncipe,
fue detenido el domingo pasado en Turquía.
Tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, la
Dirección Central de la Policía Judicial (DCPJ) emitió una orden de captura
internacional contra Handal, trasladada a la Interpol, por su presunta
implicación en el asesinato del presidente, afirmó Desrosiers.
“A raíz de esta notificación se informó a la DCPJ de
que el empresario tomó un vuelo a Turquía, desde Miami (EE.UU.), con el
propósito de viajar a un país de Oriente Medio”, dijo el portavoz.
Desrosiers agregó que para la detención de Handal
también colaboraron el FBI y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Haití.
Handal fue arrestado por autoridades turcas el
domingo, tras llegar a ese país en un vuelo procedente de Miami, según confirmó
a Efe el canciller haitiano, Claude Joseph, el lunes pasado.
En octubre último fue arrestado otro sospechoso, el
colombiano Marco Antonio Palacios, quien fue detenido en Jamaica y ha sido
solicitado en extradición por las autoridades haitianas.
Según los últimos datos oficiales, 44 personas fueron
detenidas en Haití por su supuesta implicación en el magnicidio, entre ellas 12
policías.
Entre los arrestados en Haití figuran 18 colombianos,
en su mayoría militares retirados, y tres haitianos nacionalizados estadounidenses.
Otros tres colombianos murieron en tiroteos con la
Policía haitiana en los dos días posteriores al magnicidio.
Denuncian dejan de exigir tarjetas de vacunación en centros del Cibao
Redacción CNS.-
SANTIAGO.-
Exceptuando las entidades bancarias, muy pocos
establecimientos comerciales y oficinas públicas están exigiendo las tarjetas
de vacunación a sus clientes.
Mientras autoridades regionales de Salud Pública
advirtieron que a partir del 1 de diciembre endurecerán sus acciones para hacer
cumplir la disposición.
Cuando entró en vigencia la resolución de Salud
Pública, la mayoría de negocios de Santiago, como tiendas de tejidos,
electrodomésticos, supermercados, farmacias, plazas comerciales, centros de
salud públicos y privados, exigían el documento que avale que los visitantes a
los mismos estaban vacunados.
Algunos establecimientos contrataron a una persona
extra que se encargaba de exigir la tarjeta a sus clientes en la entrada de los
negocios.
Pero desde hace al menos una semana, descontinuaron y
muchos propietarios y administradores de los negocios, dijeron que eso le
estaba creando problemas con sus clientes.
Sigue color de hormigas caso drogas y policías en Barahona
Redacción CNS.-
BARAHONA.- Fueron al menos dos los narcotraficantes que compraron los 400 kilos de cocaína que se robó un equipo de agentes policiales en Barahona, incluyendo a uno considerado por el Ministerio Público como “el más influyente” por sus fuertes vínculos con la Policía y otros sectores de la zona.
Hasta ahora solo ha sido identificado como comprador un narco identificado como “Álvaro”, pero el Ministerio Público asegura que hay un segundo capo que fue el que compró la mayor parte de la cocaína. Por el momento, solo se ha identificado el destino de poco menos de la mitad de la droga robada, pero falta por definir qué ocurrió con los otros 200 kilos.Las autoridades no han querido develar el nombre del
sospechoso de haber adquirido la mayor parte de la droga para evitar ponerlo en
alerta, pero aseguran que están tras su pista.
“Podríamos decir que ese es el más poderoso por sus
fuertes vínculos con policías aquí”, indica el Ministerio Público.
En tanto que el integrante del Ministerio Público de
la zona se muestra decidido a llevar las investigaciones hasta las últimas
consecuencias, pues entiende que solo así se podrá impulsar una verdadera
reforma en la Policía.
Entiende que de nada sirve sacar de las calles a los
14 agentes policiales procesados (once por el robo de las drogas y tres por el
secuestro del cabo Esteban Armando Féliz Batista) si se deja la estructura que
está detrás de esos crímenes. “La oportunidad que tenemos de que la Policía se
reforme es llegar hasta las últimas consecuencias”, puntualiza.
La vinculación de estructuras policiales más allá de
los imputados salió a relucir desde que se empezó a investigar lo que en su
momento era un “rumor”: el tumbe.
Relata que el entonces director de Asuntos Internos de
Barahona se constituyó en un obstáculo para que la investigación avanzara, lo
que provocó incluso varios encontronazos con la fiscal a cargo.
Detienen excavaciones donde buscan restos del Cacique Enriquillo en Azua
Redacción CNS.-
AZUA.-
Luego de 3 días de excavaciones fueron
paralizados los trabajos arqueológicos, en las ruinas de este municipio de
Pueblo Viejo, en la provincia de Azua, luego de que decenas de munícipes se
aglomeraran en el lugar, exigiendo una explicación y oponiéndose a que sean
extraídos y movilizados los objetos u osamentas encontradas en este vestigio
histórico.
La excavación arqueológica es dirigida por la
escritora Lidia Martínez de Macarrulla y un equipo de arqueólogos, que buscan encontrar
los restos del Cacique Enriquillo o Cacique Guarocuya, que de acuerdo a datos
históricos fue sepultado en este lugar en 1535.
Dany Castillo presidente de la Sociedad Literaria y
Cultural Local, consideró que antes de realizar los estudios, se debió convocar
e informar a la comunidad.
Castillo dijo que, hasta tanto no se presenten representantes del Ministerio de Cultura y Patrimonio
Monumental a explicar públicamente a la población, en donde se muestre un proyecto formal, la excavación
continuará detenida.
“La comunidad ha sido engañada en varias ocasiones,
por eso el temor de que ahora pase lo mismo”, expresó.
En tanto que, José Batista miembro del grupo
Pro-ruinas, entiende que no hubo una comunicación efectiva de parte de las
autoridades municipales, más bien un acuerdo a puerta cerrada que
autorizaba el trabajo arqueológico.
Aseguró que
continuarán en pie de lucha, realizando vigilias de día y noche, a los
fines de garantizar que no sea trasladado ningún objeto o pieza histórica, sin el consentimiento de los
grupos comunitarios que vigilan el proceso.
Batista exige la presentación de documentos oficiales que sostengan la
investigación y un acuerdo que garantice que una vez descubiertos los restos de
Enriquillo, se construirá un museo para el beneficio de los habitantes de
Pueblo Viejo y la región.
Por su parte, la escritora Lidia Martínez de
Macarrulla, expresó que se encuentran realizando las excavaciones, tomando como
referencia los informes históricos provenientes de los archivos de indias en
Sevilla España, que reseñan que los restos del Cacique fueron sepultados en la
iglesia de Las Mercedes, a petición del propio líder taino.
“Estamos buscando los restos de Enriquillo, porque
entendemos que han pasado 486 años y, no se ha hecho una búsqueda intensiva
para dar con ellos, pero entendemos que esta generación necesita de líderes de
la categoría de Enriquillo”, puntualizó.
Gobierno RD revisará programa visas a estudiantes haitianos
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO..- El Gobierno dominicano
reconsiderará la suspensión indefinida del programa especial de visas para los
estudiantes de Haití, de acuerdo con el enviado especial Daniel Supplice, quien
dio la información en una rueda de prensa en su país.
Supplice habló en la oficina del primer ministro Ariel
Henry, donde pasó balance sobre su viaje a la República Dominicana durante una
semana tras el “incidente” diplomático entre ambos países a través de la red
social de Twitter.
El exembajador haitiano comunicó que el presidente de
la República Dominicana, Luis Abinader, ordenó a sus colaboradores la formación
de una comisión para revisar el tema.
“Le dije que no es posible que los estudiantes
haitianos en República Dominicana sufran las consecuencias de la tensión
diplomática”, manifestó Supplice, quien es sociólogo.
Ni desde el Ministerio de Relaciones Exteriores
(Mirex) dominicano ni desde la Presidencia de la República se ha informado
sobre la visita de Supplice, la cual se efectuó entre el lunes 8 y domingo 14
de noviembre.
La suspensión indefinida del proyecto se anunció por
Twitter el pasado primero de noviembre, después de un intercambio de mensajes
por la red social entre el presidente de la República, Luis Abinader, y el
canciller haitiano, Claude Joseph, sobre la situación de Haití.
El programa especial de visas comenzó tras la
publicación de este medio sobre la situación de los estudiantes haitianos en el
país que son los menos favorecidos con las visas, a pesar de ser la mayor
población de alumnos extranjeros en la República Dominicana.
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex)
dominicano se informó que recibieron 4,000 solicitudes para el programa y se
entregaron 3,100 visados a los haitianos que ya estaban estudiando en el país.
Matan a tiros a rapero Young Dolph en Tennessee
Redacción CNS.-
MEMPHIS,
TENNESSEE, EE.UU..- El rapero Young
Dolph fue asesinado a tiros el miércoles en una tienda de galletas en Memphis,
Tennessee y las autoridades buscan al culpable. Tenía 36 años.
La policía tuiteó que no tenía información para
divulgar sobre el posible sospechoso del tiroteo, que ocurrió en la tiena
Makeda’s Cookies cerca del aeropuerto internacional de Memphis.
“La trágica muerte a tiros del rapero Young Dolph es
un recordatorio del dolor que trae el crimen organizado”, dijo el alcalde de
Memphis Jim Strickland en un comunicado.
El rapero había estado en la ciudad desde el lunes
visitando a una tía que tenía cáncer y también estaba repartiendo pavos para el
Día de Acción de Gracias, dijo el primo de Young Dolph, Mareno Myers, según
reportó el diario The Daily Memphian.
“Estaba dentro (de Makeda), y alguien simplemente
llegó y le quitó la vida”, dijo Myers.
Apenas la semana pasada la tienda de galletas publicó
un video en Instagram del rapero promoviéndolas y diciendo que siempre iba a hí
cuando estaba en Memphis.
Al igual que el rapero de Los Angeles Nipsey Hussle,
quien fue asesinado en 2019, Young Dolph había sido admirado por muchos por su
enfoque independiente para la industria musical. Su sello Paper Route Empire
tenía control sobre su música.
“Que Dios bendiga a Dolph”, tuiteó Chance the Rapper.
“Un verdadero rapero independiente de Memphis nacido en Chicago. Amado por
millones”.
El rapero, de 36 años, nació en Chicago, su nombre
verdadero era Adolph Thornton Jr. Se mudó a Memphis cuando tenía 2 años, de
acuerdo con The Commercial Appeal.
Lanzó numerosos mixtapes, comenzando con “Paper Route
Campaign” de 2008 y múltiples álbumes de estudio incluyendo su debut de 2016
“King of Memphis”. También colaboró en otros mixtapes y álbumes con sus colegas
Key Glock, Megan Thee Stallion, T.I., Gucci Mane, 2 Chainz y otros.
Young Dolph tenía tres álbumes que llegaron a los
primeros 10 puestos de la lista Billboard 200, incluyendo “Rich Slave” de 2020
que llegó al cuarto puesto.
Esta Noche Premios Grammy en su versión latina
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Esta noche se llevará a
cabo uno de los eventos más esperados por los artistas y sus fanáticos, los
premios Grammy en su versión latina. Un poderoso motivo para celebrar lo mejor
de la música de habla hispana y portuguesa.
El reconocido cantautor dominicano Juan Luis Guerra, vuelve
a pisar fuerte ese escenario como uno de los artistas con más nominaciones,
incluida la de grabación del año por su tema “Dios así lo quiso”, a dúo con
Ricardo Montaner, y su álbum “Privé”, con el que aspira a grabación del año,
álbum del año y mejor álbum vocal pop tradicional, respectivamente.
El último trabajo discográfico del renombrado artista
es el que le ha valido otras de sus cuatro nominaciones a los Premios Grammy
Latinos 2021. El álbum “Privé” fue lanzado a finales del 2020 y se compone de
cinco temas: las reinterpretaciones de los éxitos “Las avispas”, “A pedir su
mano” y “Ojalá que llueva café”, más dos canciones originales, “Dónde nacen tus
besos” y “Pambiche de novia”.
Así, “Privé” se ha hecho acreedor de las nominaciones
de álbum del año, mejor álbum vocal pop tradicional, mejor canción tropical por
“Pambiche de novia” y mejor arreglo por “Ojalá que llueva café”. Por si fuera
poco, el cantautor dominicano también aspira al premio a mejor video musical
versión larga por “Entre mar y palmeras”.
Además, Rita Indiana, Manny Cruz, Luis Segura,
Fernando Villalona, Covi Quintana, Sergio Vargas, Alcover y Alexandra
recibieron menciones en esta edición.
Tras la amenaza de casi quedar fuera por falta de
propuestas, este año la categoría de mejor álbum de merengue y/o bachata está
repleta de nombres dominicanos.
En ella compiten los criollos Alexandra con “Bachata
queen”; Manny Cruz, “Love dance merengue”; Luis Segura, “El papá de la bachata,
su legado (Añoñado I, II, III, IV)”; Sergio Vargas, con “Es merengue, ¿algún
problema?”, y Fernando Villalona con “Insensatez”.
La cantante dominicana Rita Indiana compite en la
categoría de mejor nuevo artista.
A sus 44 años, Rita Indiana dijo que se siente como
“la abuela” de los nominados a los Grammy Latinos como mejor nuevo artista.
La cantautora y escritora dominicana, que volvió al
ruedo musical luego de una década de ausencia con “Mandinga Times” en 2020, es
la mayor de un grupo de artistas debutantes y emergentes en su mayoría
veinteañeros.
“En Santo Domingo hay una expresión que dice ‘ni lo
busco ni lo goloseo, pero si me lo dan me lo jondeo’, dijo recientemente a la
agencia AP.
“No estoy nunca detrás de premios, de verdad, ni
literarios ni musicales. No es algo que me gusta mucho ni trabajo para eso,
pero siempre es una alegría saber que lo reconocen a uno, aunque sea en una
categoría tan extraña como esta”.
En la categoría de mejor álbum de cantautor figura la
dominicana Covi Quintana con su disco “Mañana te escribo otra canción”.
El productor y cantautor urbano dominicano Alcover es
otro de los nominados en la categoría mejor fusión/interpretación urbana por su
tema “El amor es una moda” junto al reguetonero boricua Don Omar y el cantante
español Juan Magán.
Otro que tiene varias nominaciones y se presentará en
la gala es el cantante puertorriqueño de origen domininicano Ozuna.
Otras participaciones
Además de sus nominaciones, la Academia Latina de la
Grabación notificó que el cantautor dominicano Juan Luis Guerra tendrá una
participación especial en la gala y Milly Quezada participará como presentadora
de una de las categorías.
La actriz y presentadora de televisión y ex reina de
belleza dominicana Clarissa Molina participará en el backstage de los Latin
Grammy Awards.
“Estoy feliz, muy contenta, de verdad que era lo que
me faltaba”, expresó la actriz nacida en Santiago.
La gala de los Grammy Latinos regresará el 18 de
noviembre al MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, tras haberse realizado en
Miami.
Apresan a varios generales y a ex jefe del Cestur en Operación Coral 5G
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El Ministerio Público arresto
a varios oficiales activos de distintos cuerpos castrenses, incluyendo a tres
con el rango de general, como parte de la Operación Coral 5G, por presunta corrupción
administrativa.
Se trata del general de la Fuerza Aérea Dominicana
(FAD) Juan Carlos Torres Robiou, exjefe del Cuerpo Especializado de Seguridad
Turística (Cestur); el general Julio Camilo de los Santos Viola, también de la
FAD, y el general Boanerges Reyes Batista, del Ejército de República
Dominicana.
Además, el operativo alcanza al capitán de navío
Franklin Antonio Mata Flores, a José Manuel Rosario Pirón, a los coroneles
Carlos Augusto Lantigua Cruz y Miguel Ventura Pichardo; a Erasmo Roger Pérez
Núñez, al cabo Jehohanan L. Rodríguez Jiménez y a César Félix Ramos Ovalle.
“Coral 5G se desarrolla como parte de las acciones
contra la corrupción y la impunidad encaminadas por la gestión del Ministerio
Público que encabeza la magistrada Miriam Germán Brito”, dijo la Procuraduría
en un comunicado de prensa.
Explicó que un equipo de fiscales practicó 49
allanamientos en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago
y La Vega.
Los operativos son encabezados por los procuradores
adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, titulares de la Dirección
General de Persecución del Ministerio Público y la Procuraduría Especializada
de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
En cuanto al expediente ya judicializado que se
desprendió de la Operación Coral, y que precede a la etapa procesal abierta con
la Coral 5G, el Ministerio Público presentó pruebas que llevaron a la Oficina
Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional a imponer,
el 10 de mayo de este año, 18 meses de prisión preventiva en contra del mayor
general Adán Cáceres Silvestre, exdirector del Cuerpo de Seguridad Presidencial
(Cusep), y Rossy Guzmán Sánchez (la Pastora), así como del cabo policial Tanner
Antonio Flete Guzmán, el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de
la Armada Alejandro José Montero Cruz.
Los imputados, arrestados a partir del inicio de la
Operación Coral, el sábado 24 de abril de 2021, guardan prisión en los centros
de corrección y rehabilitación de Najayo Hombres y Mujeres, en San Cristóbal.
En tanto que, contra Raúl Alejandro Girón Jiménez,
quien decidió cooperar con el Ministerio Público, el tribunal ordenó el arresto
domiciliario por razones de seguridad.
El 8 de agosto el Primer Juzgado de la Instrucción del
Distrito Nacional le confirmó la medida de coerción a todos los imputados. Para
el pasado viernes 12 esa instancia
judicial volvió y le confirmó las medidas, excepto al sargento Montero Cruz que
tiene pendiente la apelación a la que sus abogados no se han presentado.
Al grupo se le imputa de incurrir en asociación de
malhechores, estafa contra el Estado dominicano, coalición de funcionarios,
falsificación de documentos públicos, lavado de activos provenientes de actos
de corrupción y porte y tenencia ilegal de armas de fuego.
“El entramado criminal desarticulado con la Operación
Coral desarrollaba sus actividades delictivas en el Cusep y Cestur,
principalmente, con el abultamiento de la nómina. Durante las pesquisas, el
Ministerio Público descubrió que el coronel Rafael Núñez de Aza también fungió
como director financiero del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia
(Conani), a pesar de que no aparecía en los registros públicos”, resaltó la PGR
en el comunicado.
El Ministerio Público ha establecido en el transcurso
del proceso judicial que realizaban operaciones fraudulentas para adquirir una
gran cantidad de bienes muebles e inmuebles, vehículos de lujo y propiedades en
diferentes lugares de República Dominicana.
Canó pone orden en las Estrellas y siguen solos en el primero
Redacción CNS.-
SAN PEDRO DE
MACORIS.- Las Estrellas Orientales se
afianzaron en la primera posición al imponerse en el estadio Tetelo Vargas a
los Leones del Escogido en un duelo de sables por 3-2.
Robinson Canó remolcó dos vueltas, incluyendo la que
rompió el empate y dio la ventaja definitiva a los paquidermos para así frenar
la racha de dos derrotas al hilo.
Ahora los dirigidos por Fernando Tatis tienen foja de
10-7, mientras que los de Rodney Linares cayeron a 8-9. Tras la fecha, se
produjo un cuádruple empate en el tercer lugar entre rojos, amarillos, azules y
Toros con 8-9. En segundo lugar marchan los Gigantes (9-8).
El triunfo fue para Ramón Santos (2-0), la derrota
para Penn Murfee (0-1) y el rescate correspondió a Wirfin Obispo (6).
Michael Beltré y Franchy Cordero se fueron de 4-2 y
Anderson Feliz bateó un jonrón.
Los verdes se adelantaron en el primero gracias a un
doble al jardín derecho de Sócrates Brito, que avanzó a tercera con elevado de
sacrificio de Jeremy Peña y anotó con otro globo de Robinson Canó.
Los Tigres no pueden ganarle a Los Toros "Los Papa del Licey"
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El zurdo Raúl Valdés lanzó
seis entradas y no permitió carreras en tanto que Yamaico Navarro y Jesús
Sánchez remolcaron dos vueltas cada uno para que los Toros derrotaran 5-0 al
Licey, en un partido celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
Para los Toros, fue su duodécima victoria en forma
consecutiva y no pierden un encuentro ante el equipo capitaleño desde el 19 de
noviembre del 2019.
Valdés (1-2)
solo toleró dos indiscutibles, otorgó dos boletos y ponchó tres y los Toros
ganaron su segundo partido en forma consecutiva para mejorar su marca de la
temporada a 8-9.
La derrota fue para Albert Abreu (0-2) tras permitir
cuatro carreras en solo dos entradas de acción.
Los Tigres (8-9) vieron cortada una racha de cuatro
victorias y caen por primera vez desde el miércoles de la semana pasada. Es el
primer revés del año para José Offerman, desde que asumió como dirigente.
Gigantes aplastan a Las Águilas su tercero en línea
Redacción CNS.-
SAN
FRANCISCO DE MACORIS.-Carlos Peguero
conectó un par de dobles y remolcó dos vueltas y Alfredo Marte produjo tres más
para que los Gigantes del Cibao apabullaran el miércoles 10-4 a las Águilas
Cibaeñas, en un partido celebrado en el Estadio Julián Javier.
Peguero bateó de 4-2, con dos dobles, dos anotadas y
dos remolcadas.
Marte también conectó un doble y terminó con tres
remolques, llevando a los Gigantes a su tercera victoria en forma consecutiva.
Con la victoria, los Gigantes (9-8) se quedaron solos
en la segunda posición del campeonato dominicano.
La victoria fue para Dustin Crenshaw (1-1) trabajando
como relevista y lanzando dos entradas y un tercio en las que solo toleró un
hit, sin carreras.
Suspenden a director de asuntos internos de Barahona por tumbe cocaína
miércoles, 17 de noviembre de 2021
Redacción
CNS.-
BARAHONA.-
La Policía Nacional informó que suspendió y puso
a disposición del Ministerio Público al director de Asuntos Internos de esa
institución en Barahona cuando un grupo de agentes dio un tumbe de 400 paquetes
de cocaína en esa provincia.
El coronel Diego Pesquería, vocero de la Policía, dijo
que se trata del primer teniente José Antonio Carrasco. "No se ha
determinado aún que tenga alguna relación con el caso, sino que está siendo
sometido a investigaciones por todo este proceso", dijo Pesquería.
Carrasco es el padre de la agente Cherilyn Stefan
Suero Medina, quien junto a su pareja sentimental y también agente policial,
Jonathan Andrés Pérez son parte de los identificados por el cabo Esteban
Armando Féliz Batista como quienes lo raptaron a punta de armas de fuego
recientemente en Barahona y solicitaron una cantidad millonaria para liberarlo.
Tras el rapto y posterior rescate de Féliz Batista
salió a relucir que el hecho está vinculado al robo de la citada cantidad de
drogas, ocurrido el 28 de agosto pasado, por el cual están siendo procesados 14
policías pertenecientes a la dotación de Barahona, para los que el Ministerio
Público pide 18 meses como medida de coerción, audiencia que ayer fue aplazada
por segunda vez y se conocerá el próximo día 23.
Nombra a Víctor Ramón Castro Izquierdo, nuevo director del Inabie
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente de la
República Dominicana, Luis Abinader, designó como nuevo director del Instituto
Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) a Víctor Ramón Castro Izquierdo,
luego de que denunciaran irregularidades en procesos de licitación y que
aseguraran la existencia de fallas en esa institución.
Pero ¿quién es Víctor Castro Izquierdo?
Al momento de ser designado en Inabie, Castro
Izquierdo, quien es empresario, ya era funcionario del actual gobierno.
Mediante el decreto número 45-21 en fecha 27 de enero,
Castro Izquierdo fue designado como viceministerio de Control y Regulación de
Armas y Municiones del Ministerio de Interior y Policía.
Desde esa posición tuvo participación en el programa
de desarme, un componente del Plan Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País
Seguro” que lleva a cabo la actual gestión que encabeza el presidente
Abinader..
Trayectoria profesional
Víctor Castro Izquierdo es ingeniero químico egresado
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Fue presidente de la Asociación de Empresas
Industriales de Herrera y presidente Administrativo Premium y Co SRL.
Además, fungió como representante de varias firmas
internacionales en áreas de lubricantes y afines.
Fue miembro del Consejo de Proindustria, miembro de la
Dirección Ejecutiva de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2010-2030 y
administrador general de Metales Dominicanos (Metaldom).
Abinader se lleva al director de Inabie tras irregularidades en contratos de alimentos
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El presidente de la República
Luis Abinader designó a Víctor Ramón Castro Izquierdo como nuevo director
ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil mediante el decreto
733-21, en sustitución de Cecilio Rodríguez.
Previo a la destitución, dada a conocer hoy, Rodríguez
había cancelado a cinco funcionarios de la citada institución pública después
de la publicación en este medio de una investigación que reveló que se había
adjudicado contratos a 1,260 suplidores que no cumplían con el pliego de
condiciones para suplir el almuerzo escolar en los centros educativos públicos.
El Comité de Compras y contrataciones del Inabie
aprobó la entrega de los contratos de manera unánime y la justificó en que la
cantidad de oferentes descalificados pondría en riesgo la distribución oportuna
y eficaz de la alimentación de los estudiantes del sistema público nacional.
La investigación publicada por Diario Libre explica
que, de acuerdo a la resolución aprobada, quedaron habilitados para suplir a
nivel nacional en total 2,372 suplidores, de los que solo cumplían con el
pliego de condiciones 1,112 y fueron más los favorecidos que no calificaban.
La
decisión se tomó el dos de octubre pasado mediante el Acto Administrativo
Acto/LPN/No. 0056/2021, emitido por el Comité de Compras del Inabie, en un proceso
que estuvo dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas nacionales, que
presentaran cocinas instaladas en el territorio nacional.
Cuidado. Jóvenes sufren cada vez más afecciones cardiológicas
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.-La hipertensión arterial, el
colesterol, obstrucción arterial y por sobre todo el estrés, son los factores
que están contribuyendo a que más personas desarrollen cuadros de enfermedades
que ponen en peligro la vida, afirmó ayer el doctor Pedro Corniel, subdirector
del Departamento de Cardiología del Instituto Dominicano de Cardiología.
El especialista subrayó que condiciones genéticas y
ese cuadro de vida es lo que explica que cada día gran cantidad de personas
jóvenes estén presentando enfermedades cardiacas o muriendo de forma fulminante
sin razones aparentes.
“El aumento de las personas que a temprana edad
presentan condiciones cardíacas, confirma que el estilo de vida y la genética
familiar van de la mano”, sostuvo el doctor Cornielle, quien recomendó rodear
la vida con “una buena alimentación y ejercicios”.
“El corazón es el órgano que le da vida al cuerpo
entero. La función principal de este es recibir la sangre del cuerpo, para
enviarla a los pulmones, donde se va a oxigenar y regenerar la respiración”,
explicó el experto.
Según el galeno, no se debe reconstruir el pasado,
porque “desde las condiciones de salud de nuestros antepasados podemos saber
qué cosas nos podrían afectar en el futuro”, apuntó el doctor Corniel.
“La historia clínica familiar no se puede borrar, pero
la suma del estilo de vida y en qué condiciones se encuentra el paciente
viviendo, crearía otras variaciones en la salud”, agregó Corniel.
Expresó que la hipertensión arterial, el colesterol,
la obstrucción arterial y por sobre todo el estrés, son de los factores
principales que se combinan para presentar estas situaciones en una etapa tan
prematura de la vida.
“Todas esas enfermedades que yo le menciono reducen la
expectativa de vida en la población, no solo dominicana, eso es algo a nivel
global. También se agregan los factores psicológicos que es algo que en este
tiempo, del 100% de los jóvenes, por lo menos un 60% de estos, padecen de
alguna. También la ausencia de mamá o papá, ya sea por muerte o conflicto,
genera desequilibrio emocional que puede tornarse en una enfermedad”,
puntualizó el especialista en cardiología.
Llamado al gobierno
El doctor Corniel lamentó que los trabajos en las
estructuras físicas del Instituto Dominicano de Cardiología aun estén
paralizadas desde que se instaló el nuevo gobierno el 16 de agosto de 2020.
“Desde hace muchos años hemos abogado por ampliar las
instalaciones, para brindar un servicio más completo a nuestros pacientes.
Sabemos que la pandemia ha afectado diferentes áreas de la salud, desde la
parte externa de las consultas hasta los procesos quirúrgicos”, explicó
Corniel.
La construcción comenzó en el año 2019 y a la fecha se
encuentra parada por falta de recursos económicos. “Los Ríos”, como es conocido
el hospital del Instituto Dominicano de Cardiología, es una entidad sin fines
de lucro, en la que miles de dominicanos van a consultar y a realizarse procesos
relacionados con cardiología, nefrología y diabetes, entre otras
especialidades.
El especialista llamó al gobierno a que retome la
obra, porque a su juicio “sería una gran aporte a la nación. Aquí en su mayoría
viene la gente de la masa pobre, esto ha de ser una gran contribución a la
clase cardiológica del país”, expresó Corniel.
Ante los
reclamos de los pacientes por las incomodidables que soportan, Corniel dijo que
“es una queja bastante justificada y por eso estamos batallando por expandir nuestro
espacio, ya que a diario se atiende el triple de los pacientes para los cuales
estamos preparados. Nuestro deseo es que la espera fuera sentados y no de pie”,
agregó.
A fanático se le hará difícil encontrar empleo
SANTO DOMINGO.-Durante la tercera entrada del partido de béisbol que se disputaban a casa llena en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeña, un fanático entró al terreno de juego con un letrero que decía: “Abinader necesito un empleo”.
En ese momento bateaba el equipo de las Águilas. El aficionado entró por la parte lateral, detrás de la zona de calentamiento de los lanzadores.En medio del bullicio, el hombre logró llegar casi al jardín central, posición del estelar jugador del Licey, Emilio Bonifacio, quien, de acuerdo a las señales que le hacía, le recomendaba que abandonara la zona de juego.
Fue en ese momento que entraron varios agentes de seguridad y le tomaron por el brazo y lo sacaron de la zona de juego.
Entre los fanáticos presentes, se comentaba que ahora al joven se le hará difícil encontrar un empleo, debido que si fue capaz de eso, imagínese el día en que si consigue lo despiden.
Leonel y Margarita firman su separación matrimonio
Tras 18 años de matrimonio, Margarita Cedeño y Leonel Fernández, han decidido dar el paso de la separación como pareja, aunque seguirán entrelazados por una hija y la política.
La pareja, que se unió en matrimonio el 9 de febrero del 2003 en medios de sorpresas y comentarios, hoy día también está en la palestra por la separación que fue confirmada por la propia Cedeño.
“Nosotros hemos decidido llevar vidas aparte en lo personal”, refirió en un programa radial.
Desde el 2003, Margarita y Leonel mantuvieron una relación de la cual se conocían pocos detalles, su boda se celebró de manera discreta en la entonces residencia de la novia, ubicada en la calle Juan Parada Bonilla del sector Naco. Allí la jueza Carmen Luz Mejía selló la relación por lo civil y el sacerdote Antonio Lluberes, les bendijo.
Fueron declarados marido y mujer, tras darse el sí, pasadas las 10:00 p.m., teniendo como padrinos del enlace el padre de Margarita, Luis Cedeño y la madre de Leonel, Yolanda Reyna. Como testigos estuvieron Rosa Hernández de Grullón, Leslie Francisco, Ángela Margarita Lizardo, Daniel Toribio, Dalfio Felipe, Ramón E. Florentino y Reinaldo Pared.
Los invitados fueron pocos, pero la velada resultó amena, según recogen los diarios de ese entonces. Allí se bailó con El trío Sánchez a ritmo de canciones como “Bésame mucho”; “Madrigal”; “Si nos dejan” y “Lucía”, entre otros.
Fernández y Margarita no tuvieron luna de miel, pues la campaña electoral estaba en efervescencia.
Incidencias
-
Sobrevivió a los escombros del Jet Set, pero carga el dolor de perder a su esposa - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-* Con la voz entrecortada relata los últimos minutos que vivieron juntos, los cuales recordará por siempre. El techo...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)