PUBLICIDAD

.

Pages

Gobierno tomará medidas para que comunidad internacional preste atención a Haití

jueves, 4 de noviembre de 2021




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader anunció que sostendrá otra reunión con el liderazgo nacional y será allí donde tomarán las medidas necesarias para lograr que la comunidad internacional le preste la "atención debida" a la crisis que se vive en Haití desde mediados de julio pasado.

 

Según las palabras del mandatario, la reunión será en horas de la tarde del próximo lunes, y allí participarán, nueva vez, los miembros de todos los sectores de la sociedad dominicana.

 

Las declaraciones del jefe de Estado fueron al término de una reunión de más de dos horas con los mismos actores, tras una convocatoria de emergencia para tratar la situación de la nación vecina.

 

"La reunión fue para explicarles las medidas que el Consejo Nacional de Migración, que se tomó ayer y se dieron a conocer ayer..., estamos todos de acuerdo en que la comunidad internacional debe de prestar la atención necesaria a la situación social y económica que vive el vecino país..., eso es cuanto a la forma pero en cuanto al fondo puedo afirmar que todos los participantes están preocupados  en primero salvaguardar nuestra integridad física y cuidar nuestros recursos, tanto nuestra estructura sanitaria como también atender los temas de seguridad nacional", explicó Abinader.

 

En la reunión de este jueves producida en el Salón Las Cariátides participaron líderes del sector religioso, empresarial y social y que se comprometieron a asistir al encuentro del lunes en la tarde.


Ocupan envases llenos de gasolina en la frontera



Redacción CNS.-

ELÍAS PIÑA.- Miembros del Ejército de República Dominicana incautaron 50 recipientes llenos de gasolina, mientras eran envasados la madrugada de este jueves, en una estación propiedad de Julio Núñez, alcalde del municipio Comendador en esta provincia.

 

Se presume que el combustible sería comercializado en Haití

 

Según una nota preliminar, los militares sorprendieron a más de ocho personas con “garrafones” en plena acción y procedieron a incautarlos.

 

 "Inmediatamente salió un joven manifestando que esa bomba es de él y de su padre y que el puedes vender en cualquier envases, alegando que desconocía esa orden", detalló la nota.

 

Asimismo, se desmintió la versión, puesto que el tema según la nota, ya había sido tratado con el propietario.

 

Por el hecho no hay detenidos y en cuanto al combustible incautado será entregado al personal del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECCOM), para los fines procedentes.


Aseguran Helicópteros EEUU aterrizaron en Puerto Plata fue por combustible



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa aclaró que los helicópteros norteamericanos que aterrizaron y fueron vistos en la provincia de Puerto Plata “realizaron una parada técnica de reabastecimiento de combustible y descanso de tripulación”.

 

“La tripulación del helicóptero tuvo que aterrizar por combustible y la cantidad de horas de vuelo, siendo este un procedimiento de rutina cuando se recorren largas distancias”, de acuerdo al comunicado oficial en la cuenta de twitter del Ministerio de Defensa.

 

Las autoridades dijeron que los helicópteros ya despegaron la mañana de este jueves y seguirán su ruta programada, sin ofrecer detalles por esta.


Legisladores eliminan párrafo sobre disciplina violenta a niños



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Luego de más de cuatro horas reunidos, los miembros de la Comisión Bicameral que estudia la modificación del Código Penal concluyeron los trabajos en la pieza y para la próxima semana estarán presentado el informe ante el Senado.


El vicepresidente de la comisión, diputado Alexis Jiménez del Partido Revolucionario Moderno (PRM), informó que como parte de los trabajos de la última reunión se eliminó del artículo 123, el párrafo 2 que no considera violencia intrafamiliar a la disciplina en el hogar bien aplicada a los hijos.


La comisión no expresó la razón de la eliminación del párrafo, que ha suscitado reacciones hasta de organismos internacionales.

 

“Miren es bueno que sepan que hoy no vamos a buscar cosas que nos divida, ese párrafo sí, ciertamente con responsabilidad nosotros lo eliminamos, pero no estaba en el informe, ni el código anterior”, fue la respuesta dada por el diputado Alexis Jiménez.

 

Los legisladores no informaron la cantidad de votos con los cuales se aprobó la eliminación de ese párrafo.

 

Los temas de las tres causales del aborto se mantienen invariables, tal cual se aprobó en la pasada legislatura.

 

Asimismo, los congresistas trataron el tema de la discriminación y llegaron a un consenso y agregaron la palabra “orientación sexual”, para el artículo 186.

 

El pasado mes de enero las redes sociales explotaron en contra de la modificación que le hicieran los diputados cuando se conoció la información.


Director PN decide suspender a cabo fue raptado en Barahona



Redacción CNS.-

BARAHONA.- La Policía Nacional suspendió Al cabo de esa institución, Esteban Armando Feliz, quien había sido raptado por varios individuos cuando se trasladaba en una motocicleta por la comunidad San Rafael, de Barahona.

 

La medida se produce hasta tanto sean esclarecidas las circunstancias en que se produjeron los hechos, indica la institución en un comunicado.

 

El agente Esteban Armando Feliz Batista fue localizado horas después, luego de iniciarse la búsqueda hasta dar con su paradero en el distrito municipal de Bahoruco, de esa provincia.

 

La Policía informó, además, que amplía las investigaciones para establecer las circunstancias en que se produjeron los hechos y los motivos, para lo cual se trasladaron al lugar oficiales de la Dirección de Inteligencia Criminal (DICRIM).

 

Feliz Batista fue raptado por individuos armados que viajaban en varios vehículos, uno marca Toyota, rojo, y otro Hyundai, negro. Presenta golpes contusos en distintas partes del cuerpo, ocasionados por sus raptores.

 

Al momento de ser raptado, el cabo transitaba a bordo de una motocicleta, la cual fue dejada abandonada en el lugar.  Se informó que el cabo Feliz Batista regresaba de realizar su jornada de servicio en el destacamento de Juancho, provincia Pedernales.

 

El reporte preliminar indica que los raptores, ante la intensa persecución policial, los chequeos y retenes, se vieron en la obligación de dejar abandonado al cabo Feliz Batista, siendo rescatado por una patrulla de las que rastreaban la zona. Los raptores dejaron en poder del citado cabo policial su arma de reglamento, pero sin las cápsulas.


Muere reconocida Influencer “Reina de Brooklyn”



Redacción CNS.-

NUEVA YORK.- Nenobia Washington, figura de redes sociales conocida como “Queen of Brooklyn” y “BK TidalWave”, murió en extrañas circunstancias a los 38 años, en Nueva York.

 

De acuerdo a “People”, la portavoz de la policía de Nueva York Annette Shelton dijo a través de un comunicado que agentes de su departamento respondieron a una llamada alrededor de las 7:40 p.m., para presentarse en un edificio en el barrio de Hamilton Heights, Manhattan.

 

Cuando llegaron, una mujer estaba inconsciente frente al inmueble. Enseguida los Servicios Médicos de Emergencia llegaron y la trasladaron al Hospital St. Luke, donde se certificó su fallecimiento.

 

La mujer luego fue identificada como Nenobia Washington, y el comunicado dice que el médico forense determinará la causa de la muerte.

 

Aunque la causa oficial de su muerte aún no ha sido confirmada, fuentes dijeron a TMZ que se cree que Washington saltó desde seis pisos. David Jackson, padre del hijo de Washington, afirmó que le informaron que se había caído por una ventana, aunque los relatos del incidente de los supuestos testigos oculares han sido variados.

 

Washington se convirtió por primera vez en una sensación en línea en 2015 después de que su entrevista con la publicación HotNewHipHop se volviera viral, al compartir sus opiniones apasionadas y hablar de su adoración por Jay-Z, Beyoncé y el servicio de transmisión de música Tidal, recordó New York Post.


Jefe pandillero da ultimátum al primer ministro Haití



Redacción CNS.-

HAITÍ.- El líder de la principal banda armada de Haití, Jimmy Cherizier, alias Barbecue, fusil al cuello y una pistola en el pantalón, trató de mostrarse este como un buen hombre preocupado por el país y por la gente más pobre.

 

Barbecue manifestó su malestar porque los medios se refieran a su grupo, el G9 Fanmi e Alye, como “pandillas, gangs, bandidos”, aunque asegura que su banda “no es un partido político y nunca lo será. Es un movimiento armado”.

 

“No somos partidarios del PHTK (partido fundado por Michel Martelly), ni jovenelistas. Somos patrio­tas. Somos haitianos que luchan por un cambio real”, zanjó.

 

Tras leer un largo comunicado de prensa cargando contra el Gobierno y el primer ministro, Ariel Henry, el capo se hizo acompañar por los medios en un recorrido por el mísero barrio de La Saline, lugar donde su banda sustituye al Estado y Barbecue es la máxima au­toridad.

 

Barbecue asegura que su lucha es contra “la oligarquía”, el 5 % de la población más rico que, junto con los políticos, retiene el 95 % de la riqueza del país”. Señaló en especial a la minoría de origen sirio y libanés, que controlan importantes empresas y bancos del país más pobre de América.

 

“Es una batalla contra el sistema, contra los oligar­cas corruptos”, dijo Barbecue, quien acusa a esa burguesía de distribuir armas en los barrios obreros para “controlar el sistema”.

 

Esas armas, afirma, “hoy elegimos tomarlas, usarlas contra quienes nos las dieron para liberar el país”.

 

También arremetió contra las organizaciones de derechos humanos que, a su entender, son inexistentes como tal, las considera “partidos políticos” y las acusa de difundir mentiras en los informes en los que le señalan de ser el responsable de cometer masacres.


Cuidado. Más profesores contagiados de Covid que Estudiantes



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los contagios del Covid-19 en las escuelas del país a raíz de la apertura de las clases presenciales en agosto pasado, son mínimos, siendo los profesores los que registran mayor índice de positividad, ubicado en 1.4%, mientras que en los estudiantes ronda el 0.56%.

 


Así lo aseguró el ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, al señalar que hasta la fecha se han realizado 13,382 pruebas de laboratorio en las escuelas, resultando una positividad de 1.62%, siendo entre los profeso­res donde se han detecta­do la mayor cantidad de positivos.

 

Explicó que los centros escolares han estado apli­cando el protocolo de prevención elaborado por los ministerios de Salud Pública y Educación, donde el niño o profesor contagiado se aísla, pero el centro con­tinúa impartiendo su docen­cia. “La escuela sigue siendo un sitio seguro y felicitamos a los centros escolares y al sistema educativo por man­tener firme la aplicación del protocolo”, señaló Rivera.

 

Asimismo, en torno a la de­cisión de empezar a aplicar la vacuna contra el Covid-19 en niños de cinco a 11 años, el ministro de Salud Pública dijo que para el próximo lu­nes a las 4:00 de la tarde es­tán convocados los diferen­tes actores del sistema para retomar la discusión al res­pecto.

 

Dijo que en la reunión en las que participarán las sociedades médicas especializadas, el Colegio Médico Dominicano, asesores y autoridades de salud, se revisarán las datas internacionales existentes sobre la vacuna­ción en niños, en lo cual ya se ha avanzado bastante.



Presidente Abinader emite decretos con nuevas designaciones



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader emitió dos decretos en los que designa a Dioris Anselmo Astacio Pacheco y a Miguel Vásquez Peña como directores de la Dirección Ejecutiva del Consejo de Gestión Presidencial y la Oficina de Gestión Social de la Presidencia, respectivamente.

 

Ambos fueron designados mediante el decreto marcado con el número 684-21, con fecha del 30 de  octubre.

 

Con el mismo decreto se designa a María Altagracia de los Ángeles Peña como asesora estratégica del Poder Ejecutivo para la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental.

 

Mientras que con el decreto 682-21 se designa a Pedro Pablo Acevedo Travieso como asesor del Poder Ejecutivo en materia de inclusión de personas con discapacidad.


Psicólogos exhortan a congresistas eliminar permisión de la disciplina violenta del borrador Código Penal



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Psicólogos especialistas del Instituto de Salud Mental y Telepsicología, ISAMT, hicieron este jueves un llamado a los legisladores para que eliminen de la propuesta del Código Penal, la despenalización de la disciplina violenta.

 

Los psicólogos especialistas en Salud Mental y Políticas Públicas, Angelina Sosa y Julio Canario, coinciden en señalar que las consecuencias del castigo físico son significativas para la buena salud mental de los niños. “Un niño que es castigado con golpes o cualquier otro tipo de daño físico, tendrá problemas de personalidad, de autoestima y bajo rendimiento académico, además de que lo hará ser un niño agresivo en sus juegos y con otros niños”. Advierten.

 

Este llamado lo han hecho en el marco de someterse a la Asamblea Legislativa la propuesta del nuevo Código Penal, el cual elimina la disciplina violenta física para ser sancionada. Una de las modificaciones, recientemente incluidas en el Código Penal, es un párrafo del artículo 123 que permite la disciplina violenta en el hogar. “Esta modificación implica un retroceso sobre la legislación vigente, Ley 24-97 de violencia intrafamiliar y la Ley 136-03 sobre el Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes”

 

Los profesionales señalan. “En los programas comunitarios que desarrollamos, es notable como los padres aceptan como bueno y válido el castigo físico, justificando que si es pequeño es válido. Y cuando entrevistamos a esos niños, observamos conductas de retraimiento, dificultades para la socialización con sus pares, y signos de ansiedad y estrés. Además, las familias donde aplicar el castigo físico es lo principal, existen altos niveles de disfuncionalidad familiar, baja comunicación y apego emocional entre los padres e hijos”.

 

“Lo que nosotros observamos es que seguimos repitiendo el patrón de que la buena educación es en base a los golpes, que una buena pela lo libra de ser delincuente; pero lo que no se dice es que esas pelas y esos golpes físicos traen a muchas personas situaciones importantes de su salud mental, llevando a algunos hasta la ansiedad, la depresión y las ideas suicidas”, señala la Licda. Sosa, directora general del ISAMT.

 

De su lado, el Lic. Canario, presidente de la organización indica que promueven en las familias dominicanas el buen trato en la infancia, y junto a organizaciones como el UNICEF abogan por el desarrollo de políticas públicas que protejan los derechos de todas las personas, incluidos los niños, las niñas y los adolescentes, que son los más vulnerables.

 

Afirman que es necesario que el país mantenga los compromisos asumidos internacionalmente sobre los derechos de los niños y niñas en la Convención de los Derechos del Niño.


Gobierno limita acceso de haitianos ilegales a hospitales de RD



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.-El gobierno anunció una serie de medidas adoptadas por el Consejo Nacional de Migración que incluye la limitación de acceso de haitianos ilegales a recibir servicios en los hospitales, salvo casos de emergencia, revisar a los beneficiarios del Plan Nacional de Regulación con la colocación de 38 puntos de registro en todo el país.

 

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, leyó en rueda de prensa un resumen de la reunión del Consejo en el Palacio Nacional y anunció que el organismo se mantendrá en sesión permanente examinando la situación creada por la prevalencia de las bandas armadas en el territorio haitiano.

 

Vásquez señaló que el Consejo acordó “limitar, a solo casos de emergencia, el acceso a los hospitales públicos de todo el país a los inmigrantes ilegales”.

 

Además, “auditar el Plan Nacional de Regularización para determinar si las personas incluidas califican”, para lo que se establecerán “38 oficinas en todo el territorio nacional con el propósito de identificar a todos los ciudadanos extranjeros”.

 

El ministro dijo que se organizarán reuniones con los sectores productivos para definir los procedimientos de contratación de mano de obra inmigrante.

 

Vásquez señaló que las medidas se adoptan con el objetivo de “garantizar el acceso digno a todos los pacientes dominicanos que acudan a los centros hospitalarios”, así como para “asegurar el control de enfermedades para proteger a la población de posibles contagios”.

 

Igualmente, se busca disminuir “la presencia de ciudadanos extranjeros ilegales en nuestro territorio”, a la vez que se incrementa “la seguridad ciudadana impidiendo la penetración a nuestro territorio de grupos criminales”.

 

Abinader habló más temprano Más temprano en la jornada, el presidente Luis Abinader expresó que su gobierno seguirá tomando todas las medidas que sean necesarias para mitigar en el país todos los efectos que podría causar la crisis sociopolítica que afecta a Haití.

 

Abinader declaró que su responsabilidad como mandatario es “proteger al pueblo dominicano” y que por ello han incrementado el número de militares que patrullan en la zona fronteriza para evitar el cruce de algunas de las bandas paramilitares de Haití.


Pelota Invernal. Leones superan 3 por 2 a Toros del Este



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido consiguieron su cuarta victoria de la campaña tras superar 3-2 a los Toros del Este en un partido que tuvo un final dramático en el parque Quisqueya Juan Marichal la noche de este miércoles.

 

Los escarlatas llegaron a la novena entrada ganando 3-0, pero hits consecutivos de Jesús Sánchez y Martin Cervenka abriendo el inning le complicaron las cosas a Pedro Strop, que salió en busca del salvamento.

 

Un rodado de Rodolfo Cruz a la inicial movió los corredores, y otro roletazo de Gilberto Celestino por segunda empujó a Sánchez y movió a Cervenka a la antesala, desde donde anotó por imparable de Abraham Almonte al jardín izquierdo. Posteriormente, Strop ponchó a Wendell Rijo para sellar la victoria.

 

De su lado, los escarlatas produjeron la primera de sus carreras en la segunda entrada cuando Joe Dunand recibió boleto cortesía de Raúl Valdés, quien provocó que el corredor se moviera a la intermedia tras un lanzamiento salvaje. Dunand marcó la primera rayita de los melenudos por un indiscutible de Joey Rickard al jardín derecho.

 

Con el triunfo, los capitaleños (4-3) se mantienen en la segunda posición del campeonato, mientras que los Toros (2-5) permanecen en el sótano.

 

Este jueves es libre en el béisbol dominicano, pero el viernes el Escogido volverá al estadio Quisqueya Juan Marichal para recibir a las Estrellas Orientales a las 7:15 de la noche.


Las Estrellas se sacuden ante las aguerridas Águilas Cibaeñas


Redacción CNS.-

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Estrellas Orientales vencieron con marcador 5-3 a las Águilas Cibaeñas en partido celebrado en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.

 

La victoria correspondió a Domingo Acevedo (1-0) en labor de relevo de una entrada de un hit y dos carreras limpias, y la derrota recayó sobre Jesús Liranzo (0-1), que permitió dos carreras en un tercio de entrada.

 

El abridor por las Águilas, Joe Van Meter, lanzó cuatro entradas de seis hits y una carrera limpia, otorgó una base por bolas y ponchó a cinco contrarios, por el conjunto oriental el abridor norteamericano Kutter Crawford trabajó cinco entradas en las que permitió seis hits, no le hicieron carrera limpia, concedió una base por bolas y ponchó a seis contrarios.

 

El salvamento correspondió a Wirfin Obispo, que trabajó la novena entrada, permitió un hit, una carrera y otorgó dos bases por bolas.

Gigantes apabullan a Tigres 10 vueltas por 2




Redacción CNS.-

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-Los Gigantes aplicaron munición pesada para mandar el mensaje claro que gozan un momento a la altura del material que tienen en el terreno y aplastaron a un Licey que atraviesa su peor momento del joven torneo.

 

Kelvin Gutiérrez jonroneó y remolcó tres vueltas, Alfredo Marte también la sacó para encabezar un ataque ofensivo de 11 imparables que les permitió pisar la goma 10 veces para el triunfo 10-2 sobre los Tigres, en el estadio Julián Javier.

 

Fue la tercera victoria al hilo para los potros (3-4), mientras que los felinos (3-4) cayeron por cuarta vez al hilo. El resultado permite a los del Jaya dejar el sótano que compartían con los Toros (2-5).


Encuentran sin vida a profesora reportada como desaparecida en Barahona

miércoles, 3 de noviembre de 2021



Redacción CNS.-

VICENTE NOBLE- BARAHONA.- Fue encontrado sin vida el cuerpo de una profesora que había sido reportada como desaparecida desde el pasado 30 del mes de octubre. En la comunidad de Canoa del municipio de Vicente Noble, provincia Barahona.

 

De acuerdo al informe preliminar el cadáver de la educadora, Argentina Cuevas Jiménez. Fue hallado en un tanque contenido de agua en la casa de la que supuestamente salió a las 5:00 de la mañana del pasado sábado a realizar una diligencia En la ciudad de Barahona.

 

Al lugar se presentaron miembros de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), de la Dirección Regional Sur de la Policía, el Ministerio Público. Entre otras autoridades.

 

Hasta el momento se desconoce si el médico legista había examinado el cadáver de la profesora para determinar las causas de su fallecimiento.

 

Se recuerda que la denuncia de la desaparición de la maestra fue hecha por su hermano, Ángel Cuevas Jiménez. Quien dijo que esta salió a las 5:00 de la mañana de su residencia en Canoa con destino hacia la ciudad de Barahona y jamás se supo de su paradero.

 


Presidente anuncia fondo de 1,600 millones para subsidiar fertilizantes



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este miércoles  la creación de un fondo de aproximadamente 1,600 millones de pesos para subsidiar el precio de los principales fertilizantes utilizados en el país.

 

Se proyecta que los precios de los fertilizantes seguirán aumentando durante el resto del 2021 producto de la fuerte demanda en las regiones agrícolas clave que se mantendrán por algunos meses más como las fuerzas impulsoras detrás de los altos precios de los fertilizantes.

 

Precisó que de esta manera garantizará la estabilidad de precios a los niveles de septiembre de 2021.

 

Explicó que el mercado de fertilizantes ha sido muy afectado debido a los cierres de plantas, las sanciones y el aumento de los costos de la energía en Europa y China.

 

El jefe de Estado, expresó que los costos de las materias primas de fosfatos, en particular el azufre y el amoníaco, han aumentado drásticamente debido a la limitación de los suministros producto de las restricciones de las refinerías como consecuencia a las restricciones del COVID-19.

 

Gobierno hemos asumido y apelado el espíritu de sacrificio de todos los sectores y de la población para enfrentar juntos los efectos de las alzas de precios.

 


Banreservas advierte sobre falso enlace con supuesto regalo




Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas (Banreservas) advirtió que es falso el concurso que circula a través de un enlace, el cual hace referencia de un supuesto regalo en efectivo que hace esa entidad por motivo de su aniversario 80.

 


BanReservas ¡Feliz 80 cumpleaños!” ¡Debe haber un regalo de cumpleaños para ti!”, reza el enlace puesto a circular a través de aplicaciones de mensajería, según denuncias recibidas por este medio.

 

A raíz del supuesto concurso, Banreservas puso a disposición de sus usuarios, mediante la aplicación Instagram, una serie de pasos para prevenir el robo de identidad y evitar ser víctimas de cibercriminales.

 

La institución recomendó a sus clientes a no acceder a enlaces recibidos a través de correos electrónicos ni abrir documentos adjuntos de direcciones de email desconocidas.

 

El banco advierte en su publicación que el robo de identidad aumentó durante la pandemia.

 


Delincuentes entran a salón y asaltan a 20 mujeres



Redacción CNS.-

SANTIAGO Dos sujetos que andaban con mascarilla y abrigos con capucha, portaban ambos, un arma de fuego, las víctimas además de la impotencia, temen hablar por si estos quieren tomar represalias.

Durante el hecho ocurrido en el centro de D Yanny Nails Center, las 20 damas que se encontraban haciendo turno fueron despojadas de sus monederos, teléfonos móvil y algunas prendas.

 

Una empleada que se negó a identificarse expreso: “para qué denunciar, si los delincuentes tienen más poder que la Policía, además uno va a poner la denuncia y tiene que echar el día entero allá, para nada, porque ni aparece lo robado, pero tampoco lo someten”.

 

Los delincuentes no solo están asaltando los centros de belleza, las bancas de apuestas también son blanco para estos recoger dinero o por la noche o muy temprano en la mañana, cuando las jóvenes se aprestan a abrir.

 

Los malhechores llegan y las despojan del dinero fruto de la venta del día anterior.

 

Muchos son los antisociales que aprovechan las primeras horas de la mañana cuando las personas salen a laborar para atacarla, y en ese sentido una joven médico que labora en el hospital infantil denunció que dos jovencitos a punta a de pistola le quitaron todo, hecho ocurrido en el kilómetro 8 de Gurabo, mientras que un obrero de zona franca, residente en el ensanche Espaillat dijo que es la tercera vez que lo asaltan a las cinco de la mañana cuando se levanta par air a trabajar, esta vez le dispararon en uno de sus pies.


Senador de Haití tilda de racista medida de suspender visas



Redacción CNS.-

HAITÍ.- Como folclórica y racista calificó el senador haitiano Yuri Latortue la decisión del Gobierno dominicano de suspender el programa especial de visas para jóvenes haitianos que estudian en el país, en represalia por las declaraciones del canciller Claude Joseph, quien comparó la criminalidad de las bandas haitianas, que imponen el terror en Puerto Príncipe, con las acciones delictivas que ocurren en República Dominicana.

 

Según el legislador, por la emisión de esas visas República Dominicana recibe cerca de US$240 millones al año, por lo que la suspensión indefinida, como anunció la Cancillería dominicana, contrasta con la solidaridad que el país dice tener con Haití.

 

Las declaraciones del legislador, emitidas en su cuenta de Twitter, es una de las tantas reacciones que se producen en Haití por la referida medida que, según el diario haitiano Le Nouvelliste, afectaría a alrededor de 70,000 estudiantes inscritos en escuelas y universidades dominicanas.

 

Tanto en Twitter como en otras redes sociales la comunidad haitiana rechaza la decisión del Gobierno porque afecta a una población migrante que busca su desarrollo académico.

 

Otros entienden que la respuesta haitiana debe ser la prohibición de las importaciones desde República Dominicana, su principal socio comercial. Solo en el primer trimestre de este año, el país exportó hacia Haití alrededor de US$120 millones, según la Dirección General de Aduanas.


Hallan a 54 haitianos ilegales dentro de contenedor



Redacción CNS.-

GUATEMALA.- La Policía de Guatemala informó que halló a 54 migrantes haitianos ocultos en el contenedor de un camión que transitaba por el sur del país, en un intento por llegar a México y luego a Estados Unidos.

 

El grupo estaba conformado por 20 hombres y 20 mujeres adultos y 14 menores de edad. Uno de los menores viajaba sin acompañamiento de un adulto, precisó en un comunicado el vocero de la policía, Jorge Aguilar.

 

“Fueron localizados y rescatados 54 haitianos que eran trasladados en un furgón en el kilómetro 34 ruta al Pacífico”, una vía que llega hasta la frontera con México, detalló Aguilar en la nota de prensa.

 

En la operación fueron capturados dos guatemaltecos como presuntos responsables de conducir el camión con el contenedor, según el portavoz.

 

A los haitianos “de inmediato se les brindo la asistencia y fueron trasladados hacia la frontera El Florido, Agua Caliente, entre Guatemala y Honduras”, desde donde ingresaron de manera irregular al país, puntualizó.

 

La región centroamericana, en la que cada año miles de guatemaltecos, hondureños, salvadoreños y nicaragüenses emigran a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, enfrenta también una crisis por el paso de una oleada de miles haitianos que buscan llegar a Norteamérica.

 

Los migrantes haitianos suben desde América del Sur y atraviesan mayoritariamente a pie la peligrosa selva del Darién, desde Colombia a Panamá.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.