PUBLICIDAD

.

Pages

Hoy es el primer choque entre Astros y Boston por banderín de la LA

viernes, 15 de octubre de 2021


Redacción CNS.-

HOUSTON.- Con la primera etapa de los playoffs de Grandes Ligas superada, los Astros de Houston y los Medias Rojas de Boston chocarán a partir de este viernes en la serie por el banderín de la Liga Americana en un tope de ensueño.

 

Con una ofensiva de 14 imparables, los Astros aplastaron el martes a los Medias Blancas de Chicago 10x1 y avanzaron al Campeonato del ´Nuevo Circuito´, mientras que los ´patirrojos´ lo habían hecho el lunes en otro dramático partido frente a los Rays de Tampa Bay 6x5.

 

Los Astros y los Medias Rojas son equipos que han saboreado recientemente la mieles del triunfo en la Serie Mundial, los primeros la ganaron en el 2017 y los de Boston lo hicieron en el 2018 (se habían coronado también en el 2013).

 

Los Astros podrían ganar el Campeonato de la Liga Americana por tercera vez en los últimos cinco años, al acumular triunfos en en las ediciones de 2017 y 2019, siendo campeones de la Serie Mundial después en la primera ocasión.

 

Con su triunfo sobre los Medias Blancas, los Astros se sacaron una espina de muchos años ya que estos le habían sacado la oportunidad de gritar campeón en la Serie Mundial en 2005.

 

Ahora también podrán desquitarse de los ´patirrojos´, equipo que los venció en el 2018 en esa instancia. Los Medias Rojas ganaron ese año la Serie Mundial frente a los Dodgers de Los Ángeles.

 

De acuerdo a los resultados de la primera ronda de los playoffs, las Series de Campeonato -al mejor de siete partidos- deben ser topes de echar chispas.

 

Los Astros anotaron 31 carreras con su ofensiva en cuatro partidos y su pitcheo permitió 18 ante los Medias Blancas, para un buen promedio, mientras que los ´patirrojos´ terminaron con 26 y 20, respectivamente, resultados algo un poco más reñido.

 

Tanto el venezolano José Altuve como el boricua Carlos Correa lucieron sobremanera por Houston como suelen hacer en los playoffs, mientras que por los Medias Rojas también lucieron el dominicano Rafael Devers y los boricuas Kike Hernández y Christian Vázquez, entre otros.


Dodgers ganan 2 carreras por 1 y disputarán título contra con Bravos



Redacción CNS.-

SAN FRANCISCO.-Cody Bellinger señaló a la banca y se golpeó el pecho tras conectar el hit más importante del año para el campeón vigente de la Serie Mundial.

 

Por supuesto, hubo que esperar hasta el noveno inning de su 24to y último choque del año para que los Dodgers de Los Ángeles y los Gigantes de San Francisco se distanciaran finalmente.

 

Y no pudo haber estado más reñido.

 

Bellinger quebró un empate con un sencillo en el último episodio, Max Scherzer, adquirido a mitad de temporada, logró el primer salvamento de su carrera y los Dodgers derrotaron el jueves 2-1 a los Gigantes en un emocionante quinto juego a todo o nada que los metió en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

 

El hit de Bellinger decidió una brillante serie divisional que nadie parecía querer ver terminar dado el talento y las cifras del último y emocionante episodio en esta rivalidad histórica.

 

“Dimos todo lo que teníamos en esta serie e hizo falta darlo todo para vencer a estos chicos”, señaló el manager de los Dodgers, Dave Roberts.

 

Y el dramático final incluyó una decisión polémica: con un corredor embasado, Scherzer ponchó al venezolano Wilmer Flores en un swing que fue revisado. El umpire de primera base Gabe Morales marcó a Flores en el reclamo, pero en las repeticiones de televisión no parecía que hubiese bateado.

 

“El umpire dijo que fue un swing, así que fue un swing”, afirmó Bellinger.

 

Los Dodgers salieron rápidamente de la banca para celebrar su triunfo en el campo de los Gigantes mientras los aficionados arrojaban latas de cerveza y otros restos al diamante como muestra de su descontento.


Libre queda exdirector de Inapa Roberto Rodríguez

jueves, 14 de octubre de 2021



Las magistradas Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, absolvieron este jueves al exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Juan Roberto Rodríguez, de las acusaciones del Ministerio Público en el marco del caso Odebrecht.



El Ministerio Público pedía 10 años de prisión para Rodríguez.

El tribunal indicó que no ha sido demostrado enriquecimiento patrimonial durante su gestión como funcionario.

El tribunal dispuso el levantamiento de todas las medidas cautelares en su contra.


Tribunal declara inocente a Tommy Galán


El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional declaró inocente la tarde de este jueves al exsenador Tommy Galán de todos los hechos ilícitos que el Ministerio Público le atribuía en el caso Odebrecht.



El excongresista de San Cristóbal fue acusado por el MP de recibir sobornos de Ángel Rondón, de enriquecimiento ilícito, de subvaluar sus valores inmuebles y mentir en su declaración jurada de bienes. También lo imputó por prevaricación, soborno, cohecho y lavado de activos producto del cohecho.

Además, lo imputó por alegadamente influir en los miembros de la comisión de Finanzas (hoy Hacienda) para que se agilizarán y favorecieran los contratos para obras de la empresa Odebrecht en el país.

La corte, compuesta por las magistradas Giselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo, planteó que el Ministerio Público no demostró con pruebas ningunas de las imputaciones contra el exlegislador.



Rondón y Díaz Rúa, los únicos condenados en caso Odebrecht



Solo el empresario Ángel Rondón Rijo y el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, resultaron condenados por el caso de los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en República Dominicana.



El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional consideró este jueves que no hay peligro de fuga, por lo tanto, no varió la medida de coerción, es decir que no irán a la prisión, sino que estarán en libertad condicional y no podrán salir del país sin autorización judicial.

En tanto, ordenó el decomiso de empresas, bienes muebles e inmuebles de Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa.

Ángel Rondón fue encontrado culpable por los delitos de sobornos y lavado de activos, lo condenó a ocho años de reclusión.

A Díaz Rúa lo encontraron culpable de enriquecimiento ilícito y lavado de activos y fue condenado a 5 años de reclusión y al pago de 200 salarios mínimos.

Conrado Pittaluga Arzeno, Andrés Bautista, Tommy Galán y Juan Roberto Rodríguez fueron favorecidos con la absolución del proceso judicial, pues según el tribunal, el Ministerio Público no presentó las pruebas suficientes para demostrar su acusación contra estos descargados.

El tribunal levantó todas las medidas de coerción contra estos porque no se retuvo responsabilidad penal. Se rechazó el decomiso de todos los bienes de estos ciudadanos que fueron absueltos.



Salud Pública dice levantará medidas cuando 70 % este vacunado



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública (MSP), Daniel Rivera, reveló que eliminarán la obligatoriedad de la tarjeta de vacunación en espacios públicos y otras medidas preventivas contra el covid-19, cuando el país alcance el 70 por ciento de vacunados con las dos dosis del antígeno.

 

“El presidente ha hecho un compromiso desde el inicio, que de llegar al 70 por ciento iba a ocurrir, pero la parte hospitalaria y la vacunación va a seguir”, expresó el galeno.

 

Asimismo, señaló que también permanecerá el uso de tapabocas para prevenir el contagio de patologías como la influenza, la tuberculosis, el virus sincitial y las gripes.

 

“La mascarilla tiene que seguir, es importante para evitar otras enfermedades. Usted puede aprender a sonreír con los ojos”, subrayó.

 

Reiteró que el proceso de vacunación sigue experimentando un notable aumento ante la entrada en vigencia el próximo lunes de la resolución que exige que las personas estén inoculadas para tomar el transporte público e ingresar a centros comerciales o de diversión.

 

En ese sentido, dijo que ayer se aplicaron 61 mil 965 dosis; indicando que 24 mil 862 individuos se colocaron la primera, unos 20 mil 784 se administraron la segunda y 16 mil 319 se inyectaron el refuerzo.

 

Hasta la fecha, en República Dominicana solo el 59 por ciento de la población mayor de 18 años tiene el esquema de vacunación completo, por lo que le resta un 11 por ciento para alcanzar la inmunidad de rebaño.

 


Alertan brote de fiebre amarilla en Venezuela



Redacción CNS.-

VENEZUELA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy de un brote de fiebre amarilla en Venezuela, con siete casos que quedaron confirmados mediante pruebas de laboratorio a finales de septiembre y entre los cuales seis correspondían a personas que no estaban vacunadas contra esta enfermedad endémica en éste y otros países de Sudamérica.

 

Frente a este riesgo sanitario, en un país con un sistema de salud muy precario y que enfrenta la pandemia de covid-19, la OMS dijo que lo más urgente es aumentar la cobertura de vacunación entre la población, particularmente de la que vive en zonas amazónicas y que están expuesta a dos mosquitos que trasmiten la enfermedad en áreas forestales (Haemagogus y Sabethes).

 

Asimismo, recomendó que se aumente la vacunación entre indígenas, inmigrantes y personas vulnerables que viven en áreas urbanas densamente pobladas, donde está expuestos al mosquito Aedes agyepti, activo en ciudades.

 

"Los casos reportados de fiebre amarilla muestran la importancia de  vacunar contra la fiebre amarilla, especialmente en zonas endémicas de alto riesgo con ecosistemas favorables a su transmisión", indicó la OMS en un comunicado.

 

Por otra parte, la organización recomendó a todos los viajeros mayores de nueve meses que se vacunen contra la fiebre amarilla al menos diez días antes de su entrada en Venezuela.


Reportan como desaparecido a agricultor del Limón de Jimaní



Redacción CNS.-

EL LIMÓN- JIMANÍ.- Fue reportado como desaparecido el señor Alfonso Pérez, Oriundo del Distrito Municipal El Limón de Jimaní, Provincia Independencia.

 


Según las informaciones que nos ha etiquetado Eliazar Reyes, Alcalde del Distrito Municipal del Limón, Alfonso, quien se dedica a la agricultura, lleva varios días sin que sus familiares sepan de su paradero.

 

En ese sentido, ofrecen los siguientes contactos a las personas que pueda ofrecer alguna información.

 

 809-804-4402.

 

 809-520-5383.

 

849-457-0181. 

Apresan mujer implicada en estafa digital de 100 millones



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional apresó a una mujer implicada en una estafa digital que supera los 100 millones de pesos, sustraídos a personas de Europa y otras partes del mundo.

 

La detenida supuestamente instaba a las personas a realizar inversiones en línea a través de una página web.

 

Se trata de Scarlett Angelina Cabral Mejía, detenida mediante una orden de arresto por miembros del Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) de la PN.

 

Cabrera Mejí supuestamente trabaja en un “Call Center”. Señalan que allí laboran otras personas involucradas en el delito de alta tecnología.

 

Según la PN, utilizan el "Call Center" para obtener datos personales de residentes en Europa y otras partes del mundo; a través de la llamada “Deep Web”, conocida como Internet Profunda.

 

El un comunicado, indica que a las personas estafadas se les hacía creer que los encargados de la página hacían inversiones en la bolsa de valores en distintos rublos; como oro, petróleo, criptomonedas, Bitcoins y otros que generarían buenas ganancias.


Abinader afirma prioriza calidad de gasto



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader aseguró que en su gobierno se prioriza la calidad del gasto, y se administra con eficiencia, pulcritud y honestidad para cumplir el compromiso de buscar los recursos para transformar la vida de la gente.

 

“Porque aquí cada peso lo pensamos, cada peso lo analizamos y nadie se puede equivocar en este gobierno y ya esta filosofía se está consolidando y confirmando en una nueva generación que cree que las cosas hay que hacerlas diferente”, aseguró.

 

El presidente Abinader responde de esa manera a quienes se muestran escépticos para respaldar una reforma fiscal basada en más impuestos, por la mala práctica de los gobiernos anteriores de no manejar los recursos recaudados con pulcritud. Al encabezar el inicio de la construcción del Cristo Park, que ejecutará la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el mandatario manifestó que la obra va a agregar calidad de vida a este sector.

 

El presidente recordó que hace meses se creó el gabinete para el saneamiento de la cuenca del río Ozama por la gran contaminación que emerge del Gran Santo Domingo con aproximadamente 80 kilómetros de cañadas.

 

El mandatario hizo énfasis que hasta la fecha sólo se han intervenido cuatro cañadas en el gran Santo Domingo, donde había un presupuesto de 750 millones de pesos.

 

 

Y agregó: «El doble de kilómetros de cañada, haciendo lo mismo con el presupuesto que teníamos cuando llegamos al gobierno. Eso es administrar con eficiencia y honestidad».

 

Reconoció la labor del equipo de la CAASD y destacó que aunque la institución ha recibido apoyo del gobierno en relación a muchas disposiciones, estos son recursos ahorrados por la entidad.

 

Recordó que en este sector de Cristo Rey se inició el plan de seguridad ciudadana Mi País Seguro, que afirmó está dando resultados y se seguirá expandiendo hasta llegar a todo el país.


Se entrega otro implicado en Operación Falcón



Redacción CNS.-

SANTIAGO.- Se entregó ante la Fiscalía de Santiago otro hombre implicado en la supuesta red de lavado de activo proveniente del narcotráfico desmontada mediante la Operación Falcón.

 

Se trata de Iván Paulino, quien de inmediato fue sometido a un intenso interrogatorio por varios fiscales.

 

De acuerdo al expediente del Ministerio Público, Paulino figura en más de 30 llamadas, audios y mensajes vía telefónica, en los que supuestamente se liga con otros implicados en la presunta organización.

 

Hasta el momento las autoridades no han informado si Iván Paulino será sometido a la justicia.


Los vacunados en Octubre no tendrán problemas con tarjeta



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, aclaró que se puede dejar entrar al transporte público o a los lugares de trabajo a las personas que se vacunaron ahora en octubre contra el COVID-19.

 

“Tienen que dejar entrar a las personas que están con su primera dosis. Esta es una medida de celebración, no de castigo. Nosotros tenemos que buscar que la gente se sienta en confianza con la vacunación”, dijo.

 

Rivera hizo la especificación debido a que la resolución 00048 de la institución establece que son necesarias las dos dosis para acceder a los lugares.

 

Desde el próximo lunes 18 de octubre las personas a partir de los 12 años deben presentar su tarjeta de vacunación para entrar a espacios cerrados y de uso colectivo.

 

Estas nuevas medidas se tomaron luego de terminar el estado de emergencia en el país y el toque de queda.

 

Rivera llamó a acudir a los centros de vacunación a las personas que recibieron la primera dosis y dejaron pasar el tiempo para la segunda.

 

La resolución también indicó que quienes no tienen las vacunas pueden presentar una prueba PCR negativa con un máximo de siete días, realizada en el Ministerio de Salud o cualquier laboratorio privado autorizado.

 

Daniel Rivera aseguró que el Ministerio de Salud Pública tiene en reserva, y a disposición de la población, un millón de test PCR.


NBA. Dominicano Chris Duarte anota 21 en victoria de Indiana



Redacción CNS.-

INDIANAPOLIS.- El escolta dominicano Chris Duarte consolidó su aportación de jugador importante en el nuevo esquema de Los Pacers de Indiana y con 21 puntos, segundo mejor encestador, los ayudó a ganar por 109-107 a los Grizzlies de Memphis.

 

Duarte, que también ganó el duelo individual de novatos al español, Santi Aldama, anotó 9 de 18 tiros de campo, incluido un triple en tres intentos, y acertó 2 de 4 desde la línea de personal.

 

También tuvo protagonismo en el juego interior al capturar seis rebotes, cinco fueron defensivos, repartió cuatro asistencias, recuperó dos balones, perdió otros dos, puso un tapón y cometió una falta personal en los 36 minutos que disputó.

 

El ala-pívot lituano Domantas Sabonis se encargó de liderar el ataque de los Pacers (2-1) al conseguir un doble-doble de 24 puntos, 13 rebotes, cuatro asistencias y tres recuperaciones de balón

 

El escolta Jeremy Lamb anotó 15 de sus 20 puntos en el último cuarto, incluido un tiro en suspensión con 4.9 segundos por jugar para Indiana.

 

El base Sam Merrill, con 30 puntos, fue el líder encestador de los Grizzlies (3-2) después de anotar 11 de 17 tiros de campo, incluidos 8 de 13 triples.


Los Warriors firman a dominicano L.J. Figueroa



Redacción CNS.-

GOLDEN STATE.- Los Warriors de Golden State han firmado al defensa y delantero agente libre dominicano L.J. Figueroa, anunció el equipo.

 

Figueroa, de 23 años, apareció en 26 juegos (21 como titular) durante su temporada senior en la Universidad de Oregon en 2020-21, promediando 12.3 puntos, 6.1 rebotes y 1.58 robos.

 

El escolta y delantero de 6-6 comenzó su carrera universitaria en Odessa College, donde fue nombrado Jugador del Año de la Conferencia Atlética de Western Junior College y Estudiante de primer año del año.

 

Se trasladó a St John's para sus temporadas de segundo y tercer año. Figueroa no fue seleccionado en el draft de la NBA de este año.


Esta noche juego de vida a muerte entre Dodgers y Gigantes



Redacción CNS.-

LOS ÁNGELES.- Los lanzadores, el zurdo Julio Urías por los Dodgers de los Ángeles y el derecho Logan Webb por los Gigantes de San Francisco, son los anunciados en un partido sin mañana por el boleto para medirse a los Bravos de Atlanta en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

 

El encuentro será el jueves 14 de octubre a las 9:07 de la noche en el estadio Oracle Park, hogar de los Gigantes, en la ciudad de San Francisco. Ambos equipos pertenecen a la División Oeste del viejo circuito.

 

El zurdo concluyó con campaña regular con récord de 20-3 y efectividad de 2.96 con 195 ponches mientras que Webb concluyó con 11-3m 3.03 y 158 ponchados.

 

En la primera fase Urías tuvo 2-1 y efectividad de 3.38 y 33 ponchados contra los Gigantes; de noche puso récord de 12-2, efectividad de 3.23 con 117 ponches y de visitantes 13-2, 2.71 y 108 ponchados.

 

Webb contra los Dodgers tuvo 1-0 2.25 de efectividad, 17 ponches; de noche tuvo 5-2 y 2.34 de efectividad con 85 ponches y como local no perdió en campaña (6-0), 1.96 de efectividad y 86 ponchados.


Ofrecerán resultados de las elecciones de la ADP



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.- Será este jueves cuando se den los primeros resultados oficiales de las elecciones para la presidencia de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), según informó la comisión electoral.

 

El presidente de la comisión, Manuel Antonio Ma­teo Alcántara, detalló que el primer boletín será emitido con el 25% de las actas recibidas, lo que equivale a unas 39, de las 155 seccionales a escala nacional.

 

Al cierre de la presente edición, la comisión solo había recibido el 5%, las cuales empezaron a llegar a partir de las 7:00 de la noche. Las primeras en llegar fueron las del municipio San Anto­nio de Guerra de la provin­cia Santo Domingo.

 

Mateo Alcántara calificó co­mo ejemplar el proceso de votación en todo el país.


Dictan este jueves fallo caso Odebrecht



Redacción CNS.-

SANTO DOMINGO, RD.-Tras concluir casi en un año el conocimiento del juicio de fondo en contra de los seis implicados en el caso Odebrecht, las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional darán a conocer hoy jueves su veredicto de si condenan o absuelven a los encartados en el entramado de sobornos.

 

Las magistradas Giselle Méndez, Tanía Yunes y Jisell Naranjo fijaron para las 3:00 de la tarde la lectura del fallo, que fue reservado el 30 se septiembre, tras el tribunal dar por concluidos los debates del juicio de fondo.

 

Hay expectativa en la ciudadanía sobre el veredicto de la lectura de la sentencia a Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Tommy Galán, Andrés Bautista García y Roberto Rodríguez. Durante el juicio de fondo, que inició el 5 de noviembre del 2020, los imputados han reiterado que son inocentes, mientras el ministerio público por el contrario viene reiterando su culpabilidad en el entramado de corrupción. El grupo fue arrestado el 29 de mayo de 2017, junto a otros imputados que fueron excluidos del expediente, tras ser favorecidos con el archivo definitivo, señalados como los beneficiarios de US$92 millones que la constructora admitió haber pagado en el país, para lograr contratos de obras gubernamentales.

 

Al grupo el mismo juez de instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, que conoció el juicio preliminar, le dictó prisión preventiva el 7 de junio de 2017; pero posteriormente le fue variada la medida de coerción por la Segunda Sala Penal de la Suprema y por el juez de instrucción.


Gestión de Abel Martínez ha generado clima favorable para grandes inversiones en Santiago

miércoles, 13 de octubre de 2021


Redacción CNS.-

SANTIAGO.- El clima favorable para las grandes inversiones en la ciudad y el municipio de Santiago, en la actual gestión del alcalde Abel Martínez, continúa generando plena confianza en el empresariado local y nacional, que se manifiesta en la construcción de grandes proyectos de desarrollo que contribuyen a la creación de  miles de empleos directos e indirectos.


 El alcalde Abel Martínez, había adelantado, que, en la Oficina Municipal de Planeamiento Urbano, (OMPU), se habían aprobado decenas de permisos para la construcción de nuevos centros comerciales, clínicas para la salud privada, edificios de grandes torres y apartamentos, entre otros proyectos de desarrollo.

 

A la llegada de Martínez a la dirección del municipio, Santiago estaba rezagado, fruto del abandono a que fue sometido por pasadas gestiones, lo que generó el desinterés de inversionistas locales, nacionales y extranjeros para emprender nuevos proyectos.

 

El alcalde Abel Martínez saludó a los exitosos empresarios dominicanos agrupados en dos grandes consorcios que han visto y valorado la pujanza y los avances que vive el municipio de Santiago, que en la actualidad es un referente de orden y transparencia en la municipalidad del país.

 

“Valoramos enormemente la confianza que está generando Santiago en estos importantes inversionistas nacionales, pero también en empresarios extranjeros que están invirtiendo en nuestra ciudad y otros que ya cuentan con la permisologia para construir otros grandes proyectos”, aseguró Abel Martínez.

 

Con el inicio de la construcción del nuevo centro comercial, Santiago Center, se abrirá un abanico de grandes empresas que seguirán contribuyendo a los grandes avances que viene experimentando Santiago, como un destino seguro y favorable para las inversiones. Santiago Center estará ubicado en la intersección de las avenidas Estrella Sadhalá con Juan Pablo Duarte.

 

Este proyecto está siendo desarrollado por una sociedad integrada por empresas relacionadas al Grupo Ámbar y Centro Cuesta Nacional (CCN), dos grupos empresariales dominicanos, con más de 185 años de historia invirtiendo en diferentes renglones económicos del país.

 

Miguel Barletta, representante de Santiago Center, indicó que el proyecto tendrá 110 mil metros cuadrados de construcción, apoyado por las mejores industrias de Santiago, quienes suplirán todo el concreto premezclado y elementos prefabricados necesarios para el proyecto”.

 

Otros grandes proyectos que próximamente iniciarán su construcción, son dos nuevos centros de salud privados que se unirán a las clínicas que operan en la ciudad, que colocarán a Santiago, como la más grande ciudad sanitaria de toda la Republica Dominicana.



Policía Nacional dice no realizará retenes para pedir tarjeta de vacunación



Santo Domingo, RD.

La Policía Nacional aseguró que trabaja respetando el libre derecho a la circulación ciudadana, por lo que dijo que no colocará retenes en las calles pidiendo la tarjeta de vacunación.


En un comunicado, aseguró que sí trabajará enprocura de que se mantenga el distanciamiento físico y el uso de mascarillas.  

"Nuestra misión en la primera línea de respuesta del Covid-19 no ha afectado la capacidad operativa de nuestras patrullas, por lo que seguimos con la presencia policial en comercios, hospitales y espacios públicos para preservar el distanciamiento físico", agregó el comunicado. 

Las declaraciones fueron emitidas luego de la declaracion del defensor del pueblo, Pablo Ulloa, donde advertía que los miembros de la Policía Nacional ni los militares podían detener a los ciudadanos exigiendoles tarjetas de vacunación. 



Cierran frontera tras avistar "pandilleros" con armas largas



Redacción CNS.-

ELIAS PIÑA.- El Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) dispuso el cierre y reforzó la seguridad de la puerta binacional del paso fronterizo en Carrizal, Elías Piña.

 

Se informó que la medida se dio luego de que agentes visualizaron varios pandilleros con armas largas, próximo a la mencionada entrada, que permanece cerrada del lado dominicano por miembros del Cesfront.

 

Horas antes, también se habían tomado medidas, debido a que camioneros realizaban una manifestación.

 

El pasado lunes el funcionamiento del mercado binacional en esta ciudad fronteriza fue muy precario, debido al boicot que levantaron organizaciones de Haití ante supuestos atropellos cometidos en contra de sus ciudadanos por autoridades dominicanas.

 

Según expresaron los haitianos, a los compradores de productos les incautan mercancías y en lugar de llevarlas a la sede de Aduanas en la línea fronteriza, la depositan en las oficinas del Cesfront que, por ser un cuerpo militar, dificulta la recuperación.

 

Esa situación, que generó serias limitaciones al funcionamiento del mercado, causó preocupación a los dominicanos que, desde diferentes puntos de la región, viajan con sus mercancías y no la pudieron vender en los niveles acostumbrados, cuando el intercambio funciona normal.

 

Muchos comerciantes se quejaron de las dificultades innecesarias que se crean, que les produce muchas pérdidas ya que tienen que incurrir en fuertes inversiones.


Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.