Cierran 12 nuevos centros médicos por anomalías
jueves, 1 de junio de 2023
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- 12 nuevos centros médicos han
sido cerrados en los últimos días por incumplimiento de la Ley General de Salud
42-01, lo que suma un total de 39 de estos establecimientos cesados en lo que
va de este año.
Aunque no precisó los servicios que ofrecían, indicó
que tres operaban en Santiago y los nueve restantes en Santo Domingo.
Asimismo, comentó que se están evaluando los niños que
pertenecían al centro de Terapia Neurocognitivas y Psicopedagógicas Kogland,
cerrado por incumplimiento a dicha ley.
Mesa señaló que unas 36 familias ya han tenido
contacto con el centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), donde
serán enviados los menores luego de la evaluación que mide su grado de
escolaridad, por lo que exhortó a los padres que hayan tenido alumnos en el
referido centro, a contactar al CAID para seguir los lineamientos pautados por
Salud Pública y Ministerio de Educación.
Mesa participó en el encuentro semanal de Salud
Pública con la prensa, donde también estuvieron el titular de Direcciones
Provinciales, Luis Rosario, y el director de Epidemiología, Ronald Skewes.
De acuerdo con los galenos, el país lleva 33 semanas
consecutivas con los casos de dengue disminuyendo, presentando un acumulado de
1,837 diagnósticos hasta la semana 21, 53 de ellos en los últimos siete días.
Esta noche inicia “La Final de la NBA” Denver VS Heat
Redacción
CNS.-
DENVER.-Jokic fue seleccionado detrás de otros 40 jugadores en
2014. Butler fue seleccionado detrás de otros 29 en 2011. Jokic creció en
Serbia, sin siquiera pensar en la NBA. Butler no tuvo la educación más fácil en
Texas, luego tomó la ruta de la universidad junior al comienzo de su viaje
hacia los profesionales.
Sin embargo, aquí están en las Finales de la NBA.
Uno de ellos se convertirá en campeón por primera vez,
con Jokic liderando a los Denver Nuggets y Butler liderando al Miami Heat en un
enfrentamiento que comienza el jueves por la noche en Denver, con los Nuggets
como grandes favoritos para ganarlo todo.
“Este va a ser el juego más difícil de nuestra vida, y
lo sabemos”, dijo Jokic. “Estamos preparados para eso. Estamos preparados para
eso. Entonces, creo que no hay un favorito.
Definitivamente, creo que no somos favoritos en esta
serie. Creo que ellos tampoco. Creo que son solo las finales”.
Los Nuggets, en la final por primera vez, tuvieron por
mucho el camino más fácil hacia la ronda por el título. Subieron a la cima de
la clasificación de la Conferencia Oeste a mediados de diciembre y nunca
cayeron de esa posición, luego estuvieron a la altura de ese sembrado No. 1 al
terminar 12-3 en los playoffs del Oeste.
Miami, siete veces finalista ahora, en busca de un
cuarto título, tuvo el camino más difícil hacia las Montañas Rocosas que un
equipo podría tener. El Heat tuvo que recuperarse en un juego de eliminación de
play-in solo para llegar a los playoffs, eliminó al sembrado número 1 general
Milwaukee en la primera ronda, rivalizó con Nueva York en la segunda ronda y
luego solo tuvo que ganar el juego siete en Boston, después de casi desperdiciando
una ventaja de 3-0, para vencer la derrota de la temporada pasada ante los
Celtics en las finales del Este.
Con marca de 44-38 esta temporada, Miami empataría el
peor récord de temporada regular de un campeón de la NBA.
Los Washington Bullets tenían ese récord y ganaron el
título de 1978. Hubo 10 equipos que terminaron esta temporada con mejores
registros que Miami, nueve de ellos ya no juegan, y 589 equipos en la historia
de la NBA que tuvieron mejores temporadas regulares que el Heat 2022-23 y aún así
no ganaron un título.
No se trata de Jokic vs. Butler; ambos también tienen
grandes jugadores a su alrededor, a saber, Jamal Murray para Denver y Bam
Adebayo para Miami.
Jokic y Butler son los dos máximos anotadores que
quedan en estos playoffs; Jokic tiene un promedio de 29.9 puntos, 13.3 rebotes
y 10.3 asistencias, mientras que Butler tiene un promedio de 28.5 por juego,
incluido un máximo de playoffs de 56 para ayudar a expulsar a los Bucks.
El equipo que juega a mayor altitud en la NBA, 5,280
pies sobre el nivel del mar, ha alcanzado su nivel más alto hasta el momento.
Detienen Mujer que mató a su esposo en Andrés, Boca Chica
miércoles, 31 de mayo de 2023
Redacción CNS.-
BOCA CHICA.-
Agentes policiales apresaron a una mujer por
haberle quitado la vida a su esposo, en un hecho ocurrido en el sector de
Andrés, municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.
Se trata de Ydorina Vázquez Pérez, de 35 años, quien
es señalada como la presunta autora del homicidio de su esposo Ladismil
Carrasco Arias, de 53, como consecuencia de múltiples heridas por arma
cortopunzantes.
Según el reporte policial, de acuerdo a las
declaraciones de un testigo del suceso, Vázquez Pérez (detenida) le habría
ocasionado las heridas mortales a su marido cuando ambos sostenían una fuerte
discusión en la vivienda de ambos, por alegados "motivos de celos".
Agentes de la Policía Científica colectaron en la
escena un cuchillo con la empuñadura de madera de aproximadamente 12 pulgadas
de largo.
La detenida fue puesta a disposición del Ministerio
Público, para los fines legales correspondientes.
RD necesita goleada ante Italia en el cierre de la fase de grupos del Mundial Sub-20
Redacción CNS.-
CIUDAD DE
MENDOZA.- La Selección Dominicana de
Fútbol enfrentará a Italia en el último partido de la fase de grupos del
Mundial Sub-20. El combinado nacional, aún con chance matemático de avanzar a
los octavos de final, chocará con los trasalpinos a partir de las 2 de la tarde
(hora dominicana) en el Estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza.
La posibilidad de avanzar a la siguiente fase como uno
de los cuatro mejores terceros sigue abierta, aunque a nivel de milagro. La
goleada (6-0) sufrida ante Brasil el pasado miércoles hipotecó las opciones del
conjunto criollo. Dominicana necesita ganar por cuatro goles o más para
alcanzar el tercer lugar del grupo D y ligar resultados favorables en los
grupos C y F.
Cerrar la fase de grupos con una victoria es el
objetivo que tienen entre ceja y ceja los integrantes de la Selección
Dominicana. El defensor Alfeni Tamarez aseguró que el grupo está "muy
motivado" y que la clave del partido será "la paciencia". Por su
parte el atacante Alejandro Martín Sapeg señaló que el equipo "debe jugar
su mejor partido" y le prometió "una alegría" a la afición.
Para Omry Bello, lesionado en el entrenamiento del
pasado martes, el aliento a sus compañeros tendrá que hacerlo desde el
banquillo. Bello aseguró que al grupo "le faltó confianza" en los
partidos ante Nigeria y Brasil, y confía en que ante los italianos se pueda conseguir
una victoria. "Nos caracterizamos por ser un equipo que siempre va a
buscar el resultado y no se esconde", agregó.
Este jueves arranca la “Temporada ciclónica” con 12 tormentas
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.-Arranca este jueves la
temporada ciclónica, con la posibilidad de que se formen entre 12 y 17
tormentas para la zona Atlántica. De estos fenómenos, expertos en meteorología
creen posible que seis se conviertan en huracanes.
La Oficina Nacional de Meteorología ya informó estar
preparada para estas eventualidades.
En ese contexto, el ente ha mejorado sus sistemas de
comunicación.
La temporada de huracanes inicia el 1 de junio y su
estado activo permanece hasta el 30 de noviembre de cada año. Se ha informado
de que los sistemas o equipos están siendo instalados en todo el territorio.
Esto facilitará la recepción de informaciones sobre
los microclimas en el país, entre estos aquellos de lugares donde les resulta
difícil acceder a los ciudadanos.
El monitoreo de fenómenos atmosféricos está bajo la
responsabilidad del Centro de Pronósticos, que tiene un personal de 18 técnicos
especializados, entre estos cinco meteorólogos superiores.
El Centro de Pronóstico pertenece al departamento de
Meteorología General a cargo del meteorólogo Bolívar Ledesma.
La Oficina de Meteorología tiene, además, cuatro
centros de pronósticos regionales.
Mientras estaban hincados les ponían descargas. Testimonios del encarcelamiento en El Salvador
martes, 30 de mayo de 2023
Redacción
CNS.-
EL SALVADOR.-
"Manos arriba. Si las bajan los vamos a
matar (…). Solo si tienen suerte saldrán con vida de aquí".
Así empieza el testimonio de un hombre de 20 años
detenido durante el régimen de excepción en El Salvador, una medida que lleva
14 meses en vigor y que responde la llamada "guerra contra las
pandillas" del presidente Nayib Bukele.
El joven, que fue liberado tras ser declarado
inocente, narra los supuestos abusos a los que él y otros arrestados fueron
sometidos cuando estuvieron en la cárcel de Mariona: "Mientras estaban
hincados les ponían descargas eléctricas y a uno hasta le sacaron sangre. Al entrar
al sector donde iban a quedar, los custodios les dieron otra golpiza".
El caso es uno de tantos que recoge el informe sobre
el primer año de régimen de excepción realizado por Cristosal, la principal
organización en defensa de los derechos humanos de la sociedad civil en el país
centroamericano, que fue presentado este lunes.
Se trata de
una exhaustiva investigación, hecha en base a cientos de entrevistas con
personas que permanecieron presas durante meses y que salieron libres tras ser
declaradas inocentes, familiares de presos y expertos, y tras contrastar estos
testimonios con documentos médicos forenses y actas policiales.
Y además de
recoger testimonios, concluye que desde el 27 de marzo de 2022 -cuando entró en
vigor la medida- decenas de reos han muerto por torturas, golpes o falta de
atención sanitaria en las cárceles del país.
Hombre mata hermano que supuestamente golpeaba a madre de ambos
Redacción
CNS.-
LA ROMANA.- Un hombre mató a su hermano
a golpes porque éste supuestamente estaba golpeando a la madre de ambos, en un
hecho ocurrido en la provincia de La Romana.
El occiso fue identificado como Braulio Mojica
Santana, dominicano, de 42 años de edad, quien, presuntamente, era un enajenado
mental. Residía en la misma dirección
del homicidio.
Según el médico legista actuante, Benito Kelly, el
fallecido presenta traumas contusos múltiples en el cráneo y el muslo
izquierdo.
Fuentes oficiales dijeron que el victimario,
identificado como Ramón Leonardo Mojica Santana, dominicano, de 50 años,
manifestó que al llegar a su casa encontró a su hermano, "golpeando a la
madre de ambos".
Dijo que cuando llegó, el occiso le vociferó "a
ti también te voy a matar", momento en que se originó un pleito entre
estos, de acuerdo a informes.
Es
entonces, cuando Ramón Leonardo amordaza con una soga de color rojo, de pies y
manos a Braulio, lo golpea en la cara con los puños, cayendo éste al piso en la
habitación principal de dicha residencia.
La progenitora de los hermanos Mojica Santana, es la
señora María Eusebia Santana, dominicana de 73 años de edad, quien fue
trasladada al hospital público Arístides Fiallo Cabral (Seguro Médico) de esa
ciudad.
Ramón Leonardo Mojica Santana está detenido para fines
de investigación. Las autoridades trabajan en el caso.
Tres estudiantes muertos y varios heridos tras fuerte choque en Hato Mayor
Redacción
CNS.-
HATO MAYOR.-
Según reportes preliminares, ambos vehículos
colisionaron a la altura del kilómetro 12 de la vía que comunica Hato Mayor con
Sabana de la Mar, alrededor de las 7:30 de la mañana, al momento de que el
autobús recogía a los estudiantes, para distribuirlos en diferentes centros
educativos de Hato Mayor.
Las imágenes
muestran algunas de las víctimas dentro del autobús y otras en el pavimento,
mientras son asistidos por transeúntes y personal del Sistema Nacional de
Emergencias 9-1-1.
Hasta el
momento se desconoce la identidad, tanto de los fallecidos como de los heridos,
mientras se reporta que padres de los estudiantes abarrotan el lugar y las
salas de emergencia de los hospitales locales, donde fueron llevados sus
parientes.
Tampoco se
ha informado sobre la identidad ni condición de los conductores, tanto del
autobus escolar, como de la patana involucrada.
La tragedia
recuerda un hecho silimilar ocurrido a principios de abril en Sánchez, Samaná,
donde varios estudiantes murieron, luego de que el conductor de un camión
perdiera el control y se etrellara contra una escuela pública.
Ministro de Educación dice que los Alumnos no aprenden ni siquiera lo básico
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El ministro de Educación, afirmó
que en República Dominicana la educación está estancada en todos los niveles,
al referirse a los resultados de la “Evaluación Diagnóstica Nacional 2022”,
realizada a estudiantes de tercero y sexto grado de primaria, además de tercero
de secundaria, la cual revela un bajo desempeño de los alumnos en las diversas
asignaturas.
El funcionario dijo que en el país se han invertido
millones de recursos en el sector Educación, y aun así, no se ha logrado un
avance significativo en materia de aprendizaje.
“No ha habido un resultado de diferencia de lo que se
logró ahora, al 2017 y lo que se hizo en 2019; significa que la sociedad
invirtió muchos recursos y no ha logrado un avance significativo en materia de
aprendizaje”, indicó Hernández, tras agregar que “hay un estancamiento en
todo”.
Consideró que en áreas como Español, Matemáticas,
Ciencias Sociales y Letras, “los niños no aprenden ni siquiera lo básico”.
Enfatizó, sobre las inversiones estatales en materia
de Educación, que evidentemente no han aportado nada al sistema ante la falta
de autoridad de quienes ejercen en las escuelas, como directores y maestros, y
aquellos padres que no se involucran activamente en la educación de sus hijos.
Gobierno anuncia colaboración con Waze de Google para reducir tiempos de congestión vehicular
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Representantes de Waze de
Google anunciaron la colaboración con el Gobierno dominicano para integrar
tecnologías que mejoren la seguridad vial al circular en todo el territorio
nacional.
El director del Intrant, Hugo Beras Goico, destacó la
integración de la Plataforma Waze For Cities con el sistema de Analítica de Accidentes
y Congestionamiento Vehicular del Intrant, para desplegar Drones a las
intersecciones en las cuales se podrán visualizar y tomar las decisiones en
tiempo real de las ocurrencias del momento mediante las alertas de los usuarios
de Waze.
Para este año 2023, “el Gobierno de la República
Dominicana en coordinación con Intrant, se ha comprometido a ampliar el Sistema
Integral de Semáforos Inteligentes en todo el territorio nacional con la
implementación de drones autónomos, sistemas adaptativos y analítica en tiempo
real que permitirá al país estar a la vanguardia tecnológica, reducir los
tiempos de congestión vehicular”, informó el Intrant.
Marcos Órdenes, mánager regional de Waze para
Hispanoamérica, manifestó que una parte del programa Waze for Cities es la
colaboración con líderes en movilidad para facilitar que las ciudades y otros
socios del sector público obtengan lo mejor de su tecnología.
Las Reinas del Caribe se enfrentan a Japón en inicio de Liga de Naciones
Redacción CNS.-
TOKIO.-
Este martes, las Reinas del Caribe enfrentan su
primer compromiso en la Liga de Naciones de Voleibol femenino donde tendrán
como primer rival a la selección de Japón (6:40 a.m., hora de aquí).
La primera pata se disputará en el Nippon Gaishi Hall,
en la ciudad de Nagoya, 340 kilómetros al oeste de Tokio, capital japonesa.
Será el primero de 12 partidos en tres semanas de
competencia en el que verá, al otro lado de la maya, parte de los principales
equipos del ranking mundial, incluidos cuatro dentro de los primeros cinco.
Más allá del ranking, es un exigido campeonato, no
solo por el escalafón, sino por el poco descanso que tienen las atletas
dominicanas y de otros países del mundo en integrarse a sus selecciones para un
evento de este nivel, luego de completar los campeonatos nacionales donde
participan como jugadoras internacionales.
Las 14 elegidas por el técnico del equipo dominicano
son: Niverka Marte, Yokaty Pérez, Brenda Castillo, Yaneiris Rodríguez, Jineiry
Martínez, Lisvel Eve Mejía, Alondra Tapia, Geraldine González, Angélica
Hinojosa, Brayelin Martínez, Yonkaira Peña, Vielka Peralta, Gaila González,
Larismer Martínez.
De la Cruz y Mauricio queman con sus bates, pero aún no lo suben a Grandes Ligas
Redacción CNS.-
Estados
Unidos.- Ronny Mauricio y Elly de la
Cruz tienen todas las condiciones para estar hace ratos en las Grandes Ligas.
Pero, hasta el momento lo que parece es que cuesta
encontrar espacio para Mauricio en el infield de los Mets. Igual ocurre en el
cuadro interior de los Rojos para De la Cruz.
Sin embargo, el desempeño de estas torres ambidextras
(6´3 y 6´5 pies) en su primera experiencia en la Liga Internacional (AAA) no
los saca de los titulares. Un reporte de The Athletic del lunes da cuenta de
que Cincinnati podría llamar al equipo grande a De la Cruz en los próximos días.
En 32 partidos con los Louisville Bats, De la Cruz va
de 135-41 con 10 cuadrangulares, 10 dobles, 31 carreras remolcadas, nueve robos
y una línea ofensiva de .304/.395/.644 y su OPS sube a 1.039.
La velocidad de su bate asombra. Un jonrón suyo la
semana pasada salió a 117 millas por hora y ya ha superado las 115 mph en cinco
ocasiones esta campaña. En toda la MLB se han producido 31 palos sobre ese
umbral, encabezada por Giancarlo Stanton con cinco, tantas como el prospecto
nacido en Sabana Grande de Boyá hace 21 años.
La semana
pasada, ESPN lo colocó como el prospecto número uno del béisbol. MLB Pipeline,
la plataforma de las Grandes Ligas, lo coloca de cuarto, y Baseball America de
octavo antes de su actualización de mitad de campaña.
Mauricio, de 22 años, fue el Jugador Más Valioso en la
pasada campaña en la Lidom, una donde jugó de principio a fin, en un año donde
al combinar los turnos tomados entre el verano y el invierno alcanzaron los
785.
El petromacorisano juega para los Syracuse Mets y en
50 partidos lidera la Liga Internacional en imparables (71), con siete
cuadrangulares, 22 dobletes, 33 vueltas remolcadas y una línea ofensiva de
.346/.389/.576.
En Queens no se cansan de preguntarle al dirigente de
los Mets, Buck Showalter, cuándo subirán a Mauricio, quien ha jugado mayormente
en la intermedia.
Pero el conjunto tiene poco espacio en su cuadro con
Francisco Lindor sembrado en el campo corto y Jeff McNeil en la segunda base.
El equipo subió este año al prospecto Brett Baty, quien se ha adueñado de la
antesala.
Showalter insiste en que el tema defensivo es tarea
por completar para el dominicano.
En Nueva York el futuro de Mauricio es visto en otro
equipo. Su desempeño lo ha convertido en pieza importante que pudiera ser
utilizada en material de cambios antes de la fecha límite, el primero de
agosto.
El último lunes de mayo, cuando se celebra Memorial
Day o el Día de los Caídos, era visto hasta hace poco como la fecha donde los
equipos que comenzaron la temporada con ambiciones de clasificar podían decidir
si se convertían en compradores para fortalecerse o vendedores ya mirando al
próximo curso.
Pero la ampliación del número de clasificados hasta 12
equipos ha alejado esa fecha hasta finales de julio, una vez se celebra el
Juego de Estrellas.
Incidencias
-
Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como principal método de control migratorio - *SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez, realizó...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)