De la Cruz y Mauricio queman con sus bates, pero aún no lo suben a Grandes Ligas
martes, 30 de mayo de 2023
Redacción CNS.-
Estados
Unidos.- Ronny Mauricio y Elly de la
Cruz tienen todas las condiciones para estar hace ratos en las Grandes Ligas.
Pero, hasta el momento lo que parece es que cuesta
encontrar espacio para Mauricio en el infield de los Mets. Igual ocurre en el
cuadro interior de los Rojos para De la Cruz.
Sin embargo, el desempeño de estas torres ambidextras
(6´3 y 6´5 pies) en su primera experiencia en la Liga Internacional (AAA) no
los saca de los titulares. Un reporte de The Athletic del lunes da cuenta de
que Cincinnati podría llamar al equipo grande a De la Cruz en los próximos días.
En 32 partidos con los Louisville Bats, De la Cruz va
de 135-41 con 10 cuadrangulares, 10 dobles, 31 carreras remolcadas, nueve robos
y una línea ofensiva de .304/.395/.644 y su OPS sube a 1.039.
La velocidad de su bate asombra. Un jonrón suyo la
semana pasada salió a 117 millas por hora y ya ha superado las 115 mph en cinco
ocasiones esta campaña. En toda la MLB se han producido 31 palos sobre ese
umbral, encabezada por Giancarlo Stanton con cinco, tantas como el prospecto
nacido en Sabana Grande de Boyá hace 21 años.
La semana
pasada, ESPN lo colocó como el prospecto número uno del béisbol. MLB Pipeline,
la plataforma de las Grandes Ligas, lo coloca de cuarto, y Baseball America de
octavo antes de su actualización de mitad de campaña.
Mauricio, de 22 años, fue el Jugador Más Valioso en la
pasada campaña en la Lidom, una donde jugó de principio a fin, en un año donde
al combinar los turnos tomados entre el verano y el invierno alcanzaron los
785.
El petromacorisano juega para los Syracuse Mets y en
50 partidos lidera la Liga Internacional en imparables (71), con siete
cuadrangulares, 22 dobletes, 33 vueltas remolcadas y una línea ofensiva de
.346/.389/.576.
En Queens no se cansan de preguntarle al dirigente de
los Mets, Buck Showalter, cuándo subirán a Mauricio, quien ha jugado mayormente
en la intermedia.
Pero el conjunto tiene poco espacio en su cuadro con
Francisco Lindor sembrado en el campo corto y Jeff McNeil en la segunda base.
El equipo subió este año al prospecto Brett Baty, quien se ha adueñado de la
antesala.
Showalter insiste en que el tema defensivo es tarea
por completar para el dominicano.
En Nueva York el futuro de Mauricio es visto en otro
equipo. Su desempeño lo ha convertido en pieza importante que pudiera ser
utilizada en material de cambios antes de la fecha límite, el primero de
agosto.
El último lunes de mayo, cuando se celebra Memorial
Day o el Día de los Caídos, era visto hasta hace poco como la fecha donde los
equipos que comenzaron la temporada con ambiciones de clasificar podían decidir
si se convertían en compradores para fortalecerse o vendedores ya mirando al
próximo curso.
Pero la ampliación del número de clasificados hasta 12
equipos ha alejado esa fecha hasta finales de julio, una vez se celebra el
Juego de Estrellas.
Incidencias
-
Presentan libro "Fiat Lux" del profesor Herrera Herrera en Camara de Diputados Italiana - *Por/ Rita Valenzuela * El libro ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)