Panamá vence a Colombia y mantiene su invicto igual que RD en SC
martes, 2 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
MAZATLÁN, MÉXICO.- Los Federales de Chiriquí de Panamá fabricaron siete
anotaciones en el tercer capítulo, en ruta a una victoria el lunes 9-5 sobre
los Caimanes de Barranquilla colombianos, en el duelo que abrió la segunda
jornada de la Serie del Caribe 2021.
Tras
vencer a Venezuela en el juego inaugural, Panamá quedó con foja de 2-0 en el
clásico caribeño. Los panameños viajaron a esta ciudad portuaria del litoral
Pacífico de México con un equipo armado únicamente para disputar la cita
regional, luego que su temporada local fue cancelada por la pandemia.
David
Rodríguez, con un doble remolcador de tres anotaciones, y Jonatan Araúz,
jugador de los Medias Rojas de Boston en las Grandes Ligas, con tres imparables
y dos carreras producidas, cargaron con el ataque panameño.
El
segunda base nicaragüense Jesús López bateó de 4-2 con un doble y una carrera
anotada para los Federales, y habló de la experiencia de jugar para Panamá en
esta Serie del Caribe.
“Es
un orgullo representar a Panamá, estamos tratando de hacer el cien por ciento
para hacer ganar al equipo, y la experiencia de jugar con Araúz ha sido muy
buena, estoy aprendiendo mucho de un jugador de Grandes Ligas” expresó López
después del encuentro.
La
victoria fue al registro del relevista Davis Romero (1-0), con un sólido relevo
de tres episodios en los que permitió dos imparables y una carrera con cinco
abanicados. Perdió Edison Frías (0-1), sacudido con siete anotaciones en su
apertura de apenas dos entradas y dos tercios.
Colombia
se ha colocado en una situación crítica al sumar su segunda derrota en el
mismo número de juegos. El mánager de los Caimanes José Mosquera, reconoció que
esta derrota los deja en una situación complicada para buscar la clasificación
a semifinales, con tres juegos por disputar contra Puerto Rico, Venezuela y
la República Dominicana.
“Sabíamos
que era un rival directo de nosotros para la siguiente ronda, hicimos nuestro
mejor esfuerzo, pero en un inning se nos fue el juego y no pudimos volver”,
reconoció Mosquero. “Vamos a seguir jugando. Todavía hay Serie del Caribe,
debemos mejorar algunas cosas, pasar la página y prepararnos para lo que
viene, se vienen rivales difíciles, pero sabemos de lo que somos capaces”.
Cuidado. China desmantela una red de vacunas falsas contra el covid-19
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La policía china desmanteló una red de traficantes de
falsas vacunas contra el covid-19, con el arresto de más de 80 sospechosos y el
decomiso de más de 3.000 jeringas que contenían agua salada, informó este
martes la prensa nacional.
Según
el diario en inglés Global Times, los falsificadores "posiblemente
consideraban vender las vacunas en el extranjero".
El
tráfico tenía lugar desde septiembre en Pekín y en dos provincias del este del
país, Shandong y Jiangsu, informó la agencia Xinhua.
La policía
"destruyó los laboratorios de falsificación, cortó las cadenas
comerciales, detuvo a más de 80 sospechosos y se incautó de más de 3.000
vacunas falsas contra el covid-19", agregó la agencia de prensa oficial.
Xinhua
no especificó cuántas vacunas falsas se habían vendido o administrado ni cuánto
ha aportado el tráfico, solo afirmó que las dosis falsas se vendieron a
"un precio alto".
The
Global Times estima que las vacunas falsas, llenas de agua salada, eran
inofensivas y no causaron víctimas, pero los "vacunados" carecen de
protección alguna contra el coronavirus.
China,
donde apareció por primera vez el covid-19 a fines de 2019, ha invertido mucho
dinero y energía en la producción de vacunas, y prometió convertirlas en
"un bien público mundial".
Por
ahora, las autoridades sanitarias solo aprobaron, a finales de diciembre, una
vacuna, desarrollada por el laboratorio Sinopharm.
Pekín
comenzó el pasado verano (boreal) a vacunar a cientos de miles de personas
consideradas "de riesgo", incluidos diplomáticos y estudiantes que se
iban al extranjero.
Ante
la cercanía del Año Nuevo chino (12 de febrero), que suele ir acompañado de cientos
de millones de desplazamientos, las autoridades se proponen vacunar masivamente
a la población.
Hasta
el 26 de enero se habían administrado casi 23 millones de dosis en el país de
1.400 millones de habitantes, anunció el ministerio de Salud.
Desde
el comienzo de la pandemia, miles de personas han sido procesadas en China por
distintos delitos, que van desde "difundir rumores" hasta ocultar su
contagio o negarse a cumplir las medidas preventivas contra la epidemia.
China
casi ha erradicado la enfermedad en su territorio, aunque el mes pasado
surgieron brotes epidémicos limitados.
España también exige prueba PCR para poder entrar a su país
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Los pasajeros dominicanos que viajen a España tendrán
que presentar una prueba negativa PCR de Covid-19 practicada con 72 horas antes
de la llegada, para permitirles su entrada a esa nación europea, de acuerdo
con la medida emitida por el Ministerio de Sanidad español.
Las
líneas aéreas Iberia y Air Europa están recomendando a los viajeros que tienen
reservación para viajar en sus vuelos llegar con tiempo suficiente al
aeropuerto y traer consigo la prueba negativa de PCR que exigen las
autoridades españolas.
La
restricción comenzó a aplicarse desde este lunes.
Estas
dos aerolíneas realizan vuelos regulares todos los días saliendo desde el
aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, hacia
Madrid, España.
Sin
embargo, Iberia es la aerolínea que transporta el mayor volumen de pasajeros
hacia esa nación europea, tanto viajeros nacionales como españoles residentes
en la República Dominicana.
Contrario
a Estados Unidos, que además de la PCR, también admite el test de antígenos,
las autoridades Española solo aceptarán que los pasajeros presenten prueba
negativa de PCR, como requisito esencial.
Al
entrar en vigencia la medida, las aerolíneas están exhortando a los pasajeros
que lleven previamente por escrito el examen negativo de la prueba para evitar
que confronten contratiempos a su salida del país.
Solicitan sangre A+ para bebé de ocho meses para operarlo del corazón
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Los padres de Isaías Rodríguez Paulino, de ocho meses
de edad, solicitan donación de sangre A+, ya que el infante será sometido a una
operación a corazón abierto (CIV).
Isaías
está recibiendo atenciones médicas en el Centro de Diagnóstico Medicina
Avanzada y Telemedicina (Cedimat).
Para
donar pueden presentarse al Cedimat o contactar directamente al padre de
Isaías, Carlos Rodríguez, al teléfono 809-610-7897.
Piden a legisladores fronterizos ponerse las pilas
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La modificación de la Ley 28-01, que crea una Zona
Especial de Desarrollo Fronterizo y cuya vigencia venció este lunes, abrió un
enfrentamiento entre el Senado de la República y la Cámara de Diputados, y
generó protestas frente al Congreso Nacional.
La
situación se registra luego de que el Senado de la República aprobara el pasado
viernes en única lectura y en una sesión extraordinaria, la ley que amplía el
período de exenciones fiscales y de que la senadora Faride Raful, presidente de
la comisión bicameral, en su informe decidieran no acoger las modificaciones
realizadas por la Cámara de Diputados a la iniciativa. Entre las modificaciones
hechas por los diputados están la extensión del plazo vigente a 30 años y la
reconfiguración del consejo directivo que la regirá.
Raful
explicó que en la cámara baja las reformas que se introdujeron transformaron la
Ley, y eliminaron su espíritu real, a pesar de haber sido consensuada con los
sectores productivos, empresariales e industriales.
De
inmediato este lunes, la posición del Senado encontró respuesta en el
presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien acusó a los
senadores de tratar de echarles un “cubo de agua sucia” a los diputados, con la
Ley 28-01.
La
pieza legislativa tiene como objetivo extender el período de exenciones
fiscales otorgado a las empresas clasificadas por la Ley 28-01, que crea una
Zona Especial de Desarrollo Fronterizo y que abarca las provincias Pedernales,
Independencia, Elías Piña, Dajabón, Monte Cristi, Santiago Rodríguez y
Bahoruco.
Los
residentes en esas zonas fronterizas, pidieron a sus legisladores documentarse
bien sobre lo que establece esa pieza legislativa, la cual a su juicio solo
beneficia a los grandes empresarios sin que ninguno de estos deje algún beneficio
permanente a esas empobrecidas zonas.
César Valdez se crece en Serie del Caribe y Dominicana vence a México
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-Las Águilas Cibaeñas de República Dominicana vencieron
por 4-2 a los anfitriones Tomateros de Culiacán de México para mantenerse
invictas en la Serie del Caribe 2021 que se disputa en Mazatlán, Pacífico
mexicano.
El
abridor César Valdez encabezó la segunda victoria en el torneo de Dominicana al
tirar seis entradas en las que limitó a los Tomateros a dos imparables, ninguna
carrera y recetó seis ponches para ganar el duelo de los lanzadores a Héctor
Velázquez.
En
la tercera entrada, Dominicana se fue arriba en el marcador. Melky Cabrera pegó
sencillo y avanzó a tercera por un imparable de Robinson Canó. Tras ello,
Ronald Guzmán conectó hit al jardín central para mandar a 'home' a Cabrera para
el 1-0.
Las
Águilas aumentaron su ventaja en la sexta entrada. Arturo López, quien relevó a
Héctor Velázquez, le otorgó base por bolas a Guzmán, quien anotó el 2-0 por un
doble al jardín central de Junior Lake.
Los
dominicanos agregaron una carrera más en la séptima entrada cuando Juan Lagares
disparó un cuadrangular solitario al jardín derecho para el 3-0 .
República
Dominicana logró el 4-0 en la novena entrada con un sencillo al jardín central
de Melky Cabrera que impulsó a Jonathan Villar.
México
descontó la pizarra en la novena entrada. El cerrador Fernando Abad permitió
con dos outs un par de sencillos de Jesús Castillo y Julián León que amenazaron
el triunfo de Dominicana al dejar el juego 4-2.
El
más efectivo con el bate por las Águilas fue Robinson Canó, quien se fue de 4-2
y por los Tomateros destacó Castillo al irse de 4-2 con una producida.
Este
martes, las Águilas enfrentarán en un duelo de invictos a los Federales de
Chiriquí panameños y México se mediará a los Criollos de Caguas de Puerto Rico.
15 vuelos siguen cancelados por tormenta de nieve en EE.UU.
lunes, 1 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Al menos quince operaciones de vuelos fueron
canceladas este lunes desde la República Dominicana hacia los Estados Unidos,
debido a una tormenta de nieve que afecta una gran parte del territorio
norteamericano.
La
mayoría de estos vuelos que hasta ahora se han cancelado estaban destinados
hacia las ciudades de Nueva York y New Jersey, donde según los pronósticos la
tormenta las afecta en estos momentos muy fuerte.
El
gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, alertó a las agencias
estatales a que preparen los recursos de respuesta de emergencia, ya que se
pronostica que una tormenta de invierno potencialmente poderosa afectará las
áreas del norte del estado. Las escuelas estarán funcionando de manera virtual
debido a la tormenta de nieve.
El
director de comunicaciones de la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI
(Aerodom), Luis José López, manifestó que el Departamento de Operaciones del
Aeropuerto las Américas tiene en su itinerario 15 vuelos cancelados hasta el
momento.
Haitianas ya superan a las dominicanas en las maternidades de la frontera
Redacción CNS.-
JIMANI.- Las haitianas ya superan en número a las dominicanas
en la sala de espera de las maternidades del noroeste dominicano, una región de
acogida de inmigrantes y también destino de mujeres que cruzan la frontera para
parir en unos hospitales cada vez más desbordados.
En
el hospital público de Guayubín, un pueblecito rodeado de bananos y de fincas
de arroz situado 42 kilómetros al este del río Masacre, frontera natural entre
ambos países, nueve de cada diez parturientas son haitianas, la mayor
proporción en toda República Dominicana.
Las
mujeres se encuentran en un pequeño hospital que las recibe bien sin importar
su origen, pero que está sobrecargado y tiene poco personal y grandes
carencias.
La
directora del hospital, Maira Rodríguez, explica que el presupuesto se calcula
con base en la población local, sin tener en cuenta la cantidad de inmigrantes
indocumentados que viven en la zona, ni el número de madres que se aventuran a
cruzar la frontera en pleno trabajo de parto, por lo que el dinero no alcanza.
La
doctora asegura que, a pesar de las dificultades, 'nunca se rebota' a una
paciente, a no ser que sufran complicaciones médicas y las tengan que derivar a
un hospital mejor equipado, como el de la ciudad de Mao, maternidad de
referencia de toda la región.
Complicaciones
médicas
'De
90 a 95 % de las complicaciones son en pacientes extranjeras', asegura el
doctor Juan de la Cruz Rodríguez Pérez, director del hospital Materno Infantil
José Francisco Peña Gómez de Mao.
La
mayoría de las haitianas recién llegadas, explica, suelen presentar anemia u
otros cuadros médicos que no han sido tratados previamente.
Muchas
de las que residen en República Dominicana, cuentan varios doctores, sea por
desconfianza o por no gastar dinero, son reacias a seguir los tratamientos que
les diagnostican.
El
resultado es una tasa muy alta de complicaciones en el parto y, como corolario,
una mortalidad elevada.
'Lo
que es peor, en República Dominicana la mortalidad materna es muy alta. Y el 47
% de toda la maternidad materna corresponde a nacionales haitianas', detalla a
Efe el director del Sistema Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.
Instituto advierte Salud Mental de 300 mil familias dominicanas está en peligro luego del COVID-19
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto de Salud Mental y
Telepsicología (ISAMT), Julio Arturo Canario, reveló este lunes que la salud
mental de la mayoría de las familias dominicanas está en un peligroso y
progresivo deterioro desde la detección del primer caso de Covid-19.
Trescientas
mil personas estarían en alto riesgo de que algún tipo de conducta nociva
afecte su salud mental, tales como suicidio, enfermedad mental descompensada,
crisis psiquiátrica, consumo de drogas y alcohol y violencia intrafamiliar,
manifestó el presidente del ISAMT.
Canario
añadió que las investigaciones del Instituto de Salud Mental y Telepsicología
(ISAMT) revelan que alrededor de cien mil familias dominicanas viven en una
situación de violencia dentro de sus hogares, que paradójicamente, en muchos
casos ningún miembro de la familia es capaz de señalar o decir que es víctima
de violencia, porque lo que se estima un sub-registro.
Manifestó
que existe un incremento del malestar emocional como la depresión, la ansiedad,
la irritabilidad, la tristeza, la frustración y un auge de la violencia
intrafamiliar contra niños, niñas, adolescentes y la mujer.
Julio
Canario aseguró que la sensación de desesperanza, la incertidumbre y el
desencanto por la vida, hasta considerar la muerte como una salida viable,
cabalgan cada día sobre el lomo de la pandemia del Covid-19.
El
presidente de ISAMT, Julio Canario, le recomendó al gobierno exhibir una
estrategia tendente a enfrentar a nivel de salud mental esta pandemia,
que ha desencadenado una pandemia en salud mental con restricciones de
movilidad ocasionadas por el toque de queda, manifestó.
El
profesional de la salud mental dijo que algunos esperan que la vacuna haga el
milagro, mientras la policía y el personal de salud manejan altos niveles de
estrés y no somos capaces de gestionar y realizar ese milagro trabajando la
salud mental de personas, familias y comunidades del país.
Ley 28-01 a punto de morir agonizando, legisladores de la frontera guardan silencio
JIMANÍ, PROV. INDEPENDENCIA.- Para la Provincia Independencia, (pongo comillas) "la ley que beneficia a las cinco zonas fronterizas del país", incluyendo a Neyba y Monte Cristi ha de pasar sin pena y sin gloria.
Lloran
por su muerto aquellos vivieron todo el cariño, el amor y el beneficio de él.
Llora
por su muerto el que lo conoció y disfrutó grandes momentos de él.
Quienes
se hayan sentido dependiente, lloran su muerte.
Le
preocupa la partida del muerto quienes han tenido un apego a él.
No
lloran el muerto quienes nunca lo conocieron, y quienes sí, solo lo vieron
pasar una vez.
La
muerte pasa sin pena ni gloria por el frente de quienes se siguen preguntando
¿Quién fue en vida Míster 28-01?
Para
quienes no recibieron directa o indirectamente las bondades de míster 28-01,
aún se siguen como si nada ha pasado, y para lo visto, si muere, Independencia
no irá a su entierro.
Ninguno
de los legisladores de las diferentes zonas fronterizas se ha manifestado con respecto a esta ley, desconocemos la
posición de ellos. Pero me da por creer que su postura radica en que esa ley se
acomodó y por eso no surtió sus efectos fuera de Monte Cristi y Dajabón.
Notifican 250 fallecidos por Covid en un mes
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- En sólo 31 días el país reportó la notificación al
sistema de vigilancia epidemiológica de 250 muertes a causa del Covid-19,
entrando enero dentro de los meses que mayor cantidad de decesos se registran a
causa del virus, cuyo primer caso importado fue dado a conocer el primero de
marzo del año pasado.
Otros
de los meses de alta mortalidad por Covid son agosto del año pasado con
reportes de 553 muertes, julio con 416 y junio con 204 fallecimientos reportados,
que fueron los meses de mayores picos de la pandemia en el país.
Ayer
el país notificó 20 nuevos fallecimientos captados por el sistema en las
últimas 24 horas, de los cuales cuatro se reportan como ocurridas en las últimas
24 horas, para un total de muertes acumuladas de 2,666 desde el inicio de la
pandemia a la fecha.
Las
mayores cifras de reportes de fallecimientos han ocurrido a partir del día 18
de enero, ya que los primeros 15 días del mes fueron mínimos los casos de
mortalidad notificados a través de los boletines diarios que emite la
Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública. En torno a
los nuevos casos positivos del virus, el sistema registró 1,507 contagios en
las últimas 24 horas, para un total acumulado de 214,060 desde el inicio de
la pandemia. Se procesaron 11,081 muestras de laboratorio colocándose la
positividad diaria en 21.68% y la de las últimas cuatro semanas en 19.85%.
Casi
54 mil activos
El
boletín especial Covid número 318 emitido ayer, registra un total de 53,861
casos de personas que se mantienen con el virus activo de las que han sido
diagnosticadas mediante pruebas de laboratorio.
El
total de muestras procesadas hasta el momento es de 1, 051,813, que
representa de 100,666 por millón de habitantes.
Los
casos descartados se colocan en 837,753 y los recuperados 157,533.
Serie del Caribe. Lagares sigue duro al medero RD derrota a Puerto Rico
Redacción CNS.-
Mazatlán, México.-Juan Lagares comenzó la Serie del Caribe de la misma
forma en que se comportó durante toda la postemporada en el torneo de Béisbol
Invernal.
El
jardinero sobrellevó sobre sus hombros la ofensiva de las Aguilas Cibaeñas, de
República Dominicana, conjunto que derrotó a los Criollos de Caguas, de Puerto
Rico con marcador de 5-1, en su debut en el Clásico Caribeño Mazatlán 2021.
Lagares,
Jugador Más Valioso de la final del campeonato dominicano, produjo un jonrón
de tres vueltas en el tercero ante el abridor Luis Medina, también quisqueyano,
y luego en el cuarto disparó un sencillo que remolcó otras dos para despedirse
con todas las cinco vueltas que necesitó el equipo quisqueyano.
En
el tercero, su batazo por todo el prado izquierdo trajo a Jonathan Villar y a
Melky Cabrera al pentágono, en tanto que en el cuarto también remolcó con un
sencillo a estos mismos compañeros.
Por
mucho fue el hombre grande en el ataque de los aguiluchos, que produjeron
solo siete imparables frente a cinco pitchers boricuas, cuyo abridor Medina
comenzó a todo vapor los dos primeros actos, enseñando una recta que en
ocasione superó las 100 millas, empero a partir del tercero comenzaron los
ajustes y los bates cibaeños se hicieron sentir.
Las
cinco remolcadas de Lagares, le hicieron empatar esta misma cantidad que tuvo
en el sexto choque de la final y que llevó a las Aguilas a la celebración de un
partido decisivo frente a los Gigantes.
Incidencias
-
Cementerios del sur deteriorados pese a Día de las madres - *Redacción CNS.- * *Independencia.-* Ciudadanos de gran parte de las comunidades de la región sur del país, piden que los alcaldes puedan dotar de u...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)