Haitianas ya superan a las dominicanas en las maternidades de la frontera
lunes, 1 de febrero de 2021
Redacción CNS.-
JIMANI.- Las haitianas ya superan en número a las dominicanas
en la sala de espera de las maternidades del noroeste dominicano, una región de
acogida de inmigrantes y también destino de mujeres que cruzan la frontera para
parir en unos hospitales cada vez más desbordados.
En
el hospital público de Guayubín, un pueblecito rodeado de bananos y de fincas
de arroz situado 42 kilómetros al este del río Masacre, frontera natural entre
ambos países, nueve de cada diez parturientas son haitianas, la mayor
proporción en toda República Dominicana.
Las
mujeres se encuentran en un pequeño hospital que las recibe bien sin importar
su origen, pero que está sobrecargado y tiene poco personal y grandes
carencias.
La
directora del hospital, Maira Rodríguez, explica que el presupuesto se calcula
con base en la población local, sin tener en cuenta la cantidad de inmigrantes
indocumentados que viven en la zona, ni el número de madres que se aventuran a
cruzar la frontera en pleno trabajo de parto, por lo que el dinero no alcanza.
La
doctora asegura que, a pesar de las dificultades, 'nunca se rebota' a una
paciente, a no ser que sufran complicaciones médicas y las tengan que derivar a
un hospital mejor equipado, como el de la ciudad de Mao, maternidad de
referencia de toda la región.
Complicaciones
médicas
'De
90 a 95 % de las complicaciones son en pacientes extranjeras', asegura el
doctor Juan de la Cruz Rodríguez Pérez, director del hospital Materno Infantil
José Francisco Peña Gómez de Mao.
La
mayoría de las haitianas recién llegadas, explica, suelen presentar anemia u
otros cuadros médicos que no han sido tratados previamente.
Muchas
de las que residen en República Dominicana, cuentan varios doctores, sea por
desconfianza o por no gastar dinero, son reacias a seguir los tratamientos que
les diagnostican.
El
resultado es una tasa muy alta de complicaciones en el parto y, como corolario,
una mortalidad elevada.
'Lo
que es peor, en República Dominicana la mortalidad materna es muy alta. Y el 47
% de toda la maternidad materna corresponde a nacionales haitianas', detalla a
Efe el director del Sistema Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.
Incidencias
-
Liga Nacional de Fútbol Sala arranca este domingo en el club San Carlos - *Redacción CNS.- * *SANTO DOMINGO.-*Arranca este domingo la Liga Nacional de Fútbol Sala Dominicano (LNFD), con la inaugución de su segundo campeonato ...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)