Lluvias para Santo Domingo y el Distrito Nacional
jueves, 25 de julio de 2024
Santo Domingo.- Como lo había anunciado el Instituto Dominicano de Meteorología, en Santo Domingo y el Distrito Nacional llueve desde tempranas horas.
De acuerdo con el INDOMET, los aguaceros estarían acompañados y tormentas eléctricas y son como consecuencia de la incidencia de una vaguada.
Además, el instituto precisó que se espera que la vaguada que continúa al oeste del país mantenga sus efectos hacia Barahona, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, Hato Mayor, El Seibo, Samaná y María Trinidad Sánchez.
Matan a tiros al dueño de la discoteca La Santa de la avenida Venezuela
lunes, 26 de septiembre de 2022
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Habría fallecido este lunes
el propietario de la discoteca La Santa, luego de haber recibido varios
impactos de balas en un confuso incidente ocurrido en el establecimiento Mr.
Grilled, ubicado en la avenida Venezuela casi esquina Bonaire del Ensanche
Ozama.
La víctima solo fue identificada hasta el momento como
Alex.
La Policía Nacional informó este lunes el
fallecimiento de un hombre, durante un incidente ocurrido durante la madrugada
de este lunes, en el que también resultaron heridos otros dos ciudadanos.
El fallecido fue identificado como Edwin José María
Santana, mientras que los lesionados son Joel Torres Ozuna, de 44 años, y Jesús
María Cruz Herrera, de 39.
El hecho, de acuerdo con la referida entidad, ocurrió
alrededor de la 3:50 a. m., en un establecimiento ubicado cerca de la
intersección de las avenidas Gustavo Mejía Ricart y Tiradentes del Distrito
Nacional.
La Policía rehusó ofrecer mayores detalles, hasta
tanto avance el proceso investigativo, que es liderado por el Ministerio
Público.
Actualmente, se desconocen las circunstancias por la
que ocurrieron los hechos.
Sabes en que Supermercados buscar los combos de Inespre?
viernes, 25 de marzo de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- Más de 100 pequeños y
medianos comercios se unieron a la campaña “Los Jueves de Compra a Precios del
Inespre”. Ahora, algunos consumidores tendrán más cerca de su residencia la
opción para adquirir los combos de alimentos que componen la canasta básica
familiar.
La inclusión de más de 100 comercios obedece a un
acuerdo de Inespre con la Federación Dominicana de Comerciantes suscrito esta
semana.
Esta es la segunda semana de la implementación del
programa del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) y Proyecto Estratégico y Programas Especiales
de la Presidencia (Propeep) que tendrá una duración de tres meses.
La campaña, que comenzó la semana pasada con seis
cadenas de supermercados, consiste en que con 1,000 pesos las personas tendrán
acceso a un combo de nueve productos: arroz selecto (10 Lbs.), habichuela pinta
(800 gramos), aceite (16 onzas), cartón de huevos (30 unidades), salami (2
libras), espagueti (400 gramos), pasta de tomate (16 onzas), sardinas (125
gramos) y pollo congelado (3.5 libras, aproximadamente). El Inespre indicó que
estos productos también estarán disponibles de manera detallada.
Durante la primera semana estos combos se vendieron en
los supermercados Nacional, Jumbo, Sirena, entre otros.
Cuidado. Denuncian intento de estafa vía Facebook
miércoles, 23 de marzo de 2022
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Wanchy Medina contó que el presunto estafador se hizo pasar por una
persona a la que identificó como Pedro Rijo, amigo del denunciante, y le dijo
que necesitaba un favor, debido a que la aplicación del banco le daba error y
debía hacer un pago vía transferencia de 25 mil pesos.
Medina
explicó que le siguió la corriente para obtener la mayor cantidad de datos
posibles, como número telefónico y cédula. Sin embargo, cuando le pidió que
enviara la foto de la cédula completa le respondió "si puedes lo haces. Si
no salte de fila".
Cuando
procedió a llamar a los presuntos integrantes de la banda, el hombre que
contestó dijo llamarse José Vargas e insistió en que la llamada está
equivocada.
Además,
dijo no saber quién era Rafael Polanco, a quién iba a ser enviada la
transferencia.
"Usted
está llamando equivocado... este número yo lo tengo hace mucho y nunca habían
llamado a ningún Rafael Polanco", dijo quien le contestó.
Cuando
continúa la llamada, Wanchy Medina insiste nueva vez en que cuál era el nombre
y le pregunta que si se llama José Maldonado, a lo que el presunto estafador
contestó que sí, contradiciéndose con el nombre dado en un inicio, el cual fue
José Vargas.
Detienen haitiana acusada de estafar a 7 compatriotas con visas falsas
lunes, 14 de febrero de 2022
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO, RD.- Un grupo de haitianos
fue estafado con 7,000 y 8,000 dólares por integrantes de una banda de
traficantes de ilegales que les proporcionaron visas falsas para viajar a
Guatemala y Colombia, para salir desde el Aeropuerto Internacional de Las
Américas, José Francisco Peña Gómez.
Los siete extranjeros comprobaron que las visas que
habían comprado eran falsas cuando se presentaron al caunter de la línea aérea
Avianca para viajar a Colombia y Guatemala.
Entre los extranjeros engañados están Hippolite Claudy
, de 25 años de edad, Evans Occelin,
de 27 años, Jacques Jefferson de 25 años
de edad , ChrIstophe Claude de 45 años de edad,
y un adolescente de 14 años de
edad.
Los nacionales haitianos acusan como la organizadora
del viaje a la señora Jean Jacques Marie Suzette, de 36 años de edad, también
de nacionalidad haitiana.
Según los quejosos, la dama les cobro sumas entre los
7,000 y 8,000 a cada uno de ellos para
gestionarles la visa a Colombia y Guatemala que luego resultó ser falsa.
Tras detectarse que los visados eran alterados, los
extranjeros permanecieron por varias horas en la terminal esperando a la mujer
que más tarde fue detenida por miembros
de inteligencia de la Policía Turística, en el aeropuerto Internacional de Las
Américas, durante un operativo relámpago.
Los extranjeros narraron a las autoridades, que la
mujer les había organizado un viaje al extranjero, el cual resultó ser falso.
Al igual que unos supuestos visados, hacia Guatemala y Colombia resultando
estafados con esa suma de dinero, le solicitaba
más 5,000dolares para gastos
adicionales.
En el operativo de detención de los extranjeros
participaron miembros del Departamento de Inteligencia de Politur, así como de
la Dirección General de Migración, del Cuerpo Especializado de Seguridad
Aeroportuaria y de la Aviación Civil CESAC y de Aeropuertos Dominicanos XXI
Aerodom.
Regularmente
los extranjeros y dominicanos viajan con visas a Guatemala, Panamá y México,
para luego desde allí intentan cruzar los puntos fronterizos para penetrar
clandestinamente a Estados Unidos.
RD registra 44 fallecimientos neonatales en una semana
jueves, 10 de febrero de 2022
Redacción CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La República Dominicana
registró 44 fallecimientos neonatales en la primera semana epidemiológica de
enero, un 5 % más que las registradas en el mismo período del 2021, cuando se
reportaron 37 muertes de bebés con menos de 27 días de nacidos.
El año pasado cerró con el fallecimiento de 2,558
recién nacidos, situación atribuida por las autoridades a la prematuridad, al
distrés respiratorio y a la sepsis.
Según datos de la Dirección General de Epidemiologia,
en la primera semana epidemiológica, que abarca del 2 al 8 de enero, se
reportaron además 12 muertes infantiles y cinco maternas. De cada mil bebés nacidos en República Dominicana, 18
no llegan al primer mes de vida. Esta cifra es superada por Haití, donde la
proporción aumenta a 32 por cada mil nacidos vivos, según informaciones de la
Organización Panamericana de la salud (OPS).
Recientemente el Servicio Nacional de Salud (SNS) informó
que busca reducir durante el 2022, un 20 % la mortalidad materna y un 25 % la
neonatal, a través del “Plan Tolerancia Cero a la Mortalidad Materna y
Neonatal”.
Encuentran otro taxista muerto en Villa Mella
martes, 16 de noviembre de 2021
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- El fallecido fue
identificado como Rainer Peña de 22 años de edad y estaba desaparecido desde el pasado sábado,
luego de salir a trabajar como taxista en la plataforma InDrive.
Supuestamente la víctima no amaneció el domingo en su
casa y con la última persona que tuvo comunicación fue con su madre.
El allegado, quien no se identificó en un video que
circula en las redes sociales, pidió encarecidamente a las autoridades a “buscar
la vía correcta” para frenar la ola de la delincuencia que arropa al país
cobrando la vida de jóvenes trabajadores.
Asimismo expresó que en el sector “Cristo Rey llora la muerte de Rainer” luego de encontrar
su cuerpo sin vida.
La muerte de este otro joven se produce justo en medio
de otra tragedia ocurrida en la provincia Puerto Plata donde fue hallado muerto
en unos matorrales un taxista de 21 años luego de abordar a dos hombres en
Santiago quienes lo raptaron, lo despojaron de su vehículo y su teléfono
celular.
Madre de Vicepresidenta RD recibe vacuna contra el coronavirus
martes, 2 de marzo de 2021
Redacción CNS.-
SANTIAGO, RD.- Estela Rodríguez de Peña, madre de la vicepresidenta a
la República, Raquel Peña, recibió este martes la primera dosis de vacuna
contra el coronavirus.
Así
lo informó Peña, quien además, es coordinadora del Gabinete de Salud. Dijo que
su progenitora se vacunó en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
(PUCMM), recinto Santiago.
“Quiero
compartir esta alegría con ustedes, tras hacer su fila en la PUCMM, recinto
Santiago, mami ha recibido su primera dosis de vacuna contra COVID-19”,
escribió.
La
funcionaria exhortó a todos a asegurar que los adultos mayores sean vacunados.
Leones y los campeones Toros del Este jugarán doble partido este martes
martes, 24 de noviembre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO, RD.- Los Leones del Escogido y campeones Toros del Este
jugarán dos partidos este martes en el estadio Quisqueya Juan Marichal de la
capital, luego de que el partido que celebrarían este lunes en La Romana se
pospusiera debido a las lluvias.
Así
lo dio a conocer este lunes la Liga de Béisbol Profesional de Dominicana
(Lidom), para agregar que los encuentros se celebrarán a siete entradas y no a
nueve como lo expresan los reglamentos.
El
primero de los encuentros dará comienzo a las 2.00 de la tarde, con los Toros
como dueños de casa, mientras que el segundo empezará una hora después de
concluir el primer compromiso, esta vez con los Leones jugando como locales.
Para
este segundo encuentro los equipos tendrán un jugador más (29) en sus
plantillas, tal y como lo disponen los reglamentos del campeonato, destacó la
entidad en nota de prensa.
Vaguada seguirá generando aguaceros hasta este martes
lunes, 23 de noviembre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) pronosticó
para ese lunes aguaceros moderados a
fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre varias
provincias de las regiones Norte, Nordeste, Este, el litoral costero Caribeño y
la Cordillera Central.
Esto
se debe a una vaguada que se manifiesta
en varios niveles de la troposfera. Por
lo esta razón, se estarán generando nublados en gran parte del día.
Mañana martes continuará la incidencia de la vaguada
sobre el territorio nacional, que junto a la aproximación de un sistema frontal
al norte de la isla favorecerán los desarrollos nubosos desde horas
matutinas acompañados de aguaceros moderados a fuertes localmente,
tormentas eléctricas y ráfagas de viento; especialmente hacia localidades ubicadas en las regiones Noroeste, Norte, Nordeste, la
llanura oriental y la Cordillera Central.
Meteorología
informó que vigila una zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada a una baja presión a varios cientos de
kilómetros al este/sureste de las
Bahamas, la cual, mantiene un potencial bajo de 10 % para desarrollarse en un
ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Conozca las cinco demarcaciones donde se volvió a disparar el COVID-19 en RD
miércoles, 18 de noviembre de 2020
Redacción CNS.-
Santo Domingo.- El director de Epidemiología, Ronald Skewes, informó
este miércoles que cinco demarcaciones del país han aumentado su positividad al
COVID-19 en las últimas seis semanas.
Durante
una rueda de prensa en el Ministerio de Salud Pública, el epidemiólogo indicó
que una de estas demarcaciones es el Distrito Nacional, que pasó de promediar
479 casos en la semana 39 a 684 en la 46.
“Es
un aumento muy leve, pero sostenido”, precisó.
“En
las últimas seis semanas ha habido un aumento de 89 casos en la provincia
Duarte”, dijo.
En
tanto la provincia Monseñor Nouel registró un incremento de 76 casos entre la
semana 42 y 46. Mientras que San José de Ocoa pasó de un dos por ciento de
positividad a 31 por ciento.
Skewes
precisó que aunque este porcentaje se ve alto es porque los casos registrados
pasaron de seis contagios en la semana 43 a 22 en la 46.
La
última demarcación que registra el aumento fue Santo Domingo. “Es un leve
aumento, la diferencia es de 158 casos”, aseguró Skewes.
El
especialista señaló que el incremento de casos en estas localidades
posiblemente haya influido para que positividad a nivel general en el país se
mantenga por encima del 10 por ciento en las últimas cuatro semanas.
Paliza adelanta que el Gobierno de RD no flexibilizará medidas contra Covid 19
jueves, 12 de noviembre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- “El Gobierno no piensa flexibilizar las medidas contra
el Covid que están vigentes, pues han dado resultados”, así lo aseguró hoy el
ministro administrativo de la Presidencia, José Paliza.
Paliza
también indicó que la pandemia ha tenido un manejo adecuado en el país desde
que asumieron sus funciones en el Gobierno el pasado 16 de agosto. “El
porcentaje de contagio ha bajado de 30 por ciento a un dígito”, señaló en la
conversación con el equipo de La Súper 7.
Por
igual, el funcionario destacó que la tasa de letalidad también ha descendido a
menos del 2 por ciento y que el 80 por ciento de las camas dedicadas a cuidados
intensivos están disponibles.
En
una rueda de prensa el ministro de salud Plutarco Arias afirmó que excepto por
la ocupación de camas UCI, todos los demás indicadores del comportamiento del
virus mantienen una tendencia sostenida a la baja, diferente a lo que se ve en
otros países donde se han presentado rebrotes.
Hasta
el momento el total de casos por Covid-19 suman 131,265 y 2,272 personas han
fallecido. El pasado miércoles se reportaron 134 nuevos casos positivos.
El
Distrito Nacional con 26,492 casos, Santo Domingo con 19,976 y la provincia de
Santiago con 9,957 son las demarcaciones que presentan más contagios por el
virus en la actualidad.
Cambian color amarillo del Palacio Nacional
miércoles, 14 de octubre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-A cada momento se escuchan martillazos, sierras
eléctricas y pulidoras por diferentes rincones del Palacio Nacional, lo cual
interfiere con las conversaciones en los diferentes despachos y pasillos de la
casa de Gobierno.
Se
trata del proceso de remodelación que ha sido sometido el Palacio desde los
últimos días de la gerencia del expresidente Danilo Medina y que ha continuado
en la administración de Luis Abinader.
El
trabajo de los obreros consiste en suprimir los equipos de oficinas antiguos,
pulición del piso y sustitución de una parte de este y adecuación de otras
áreas.
Luego
de estar allí desde los últimos 16 años, la dirección del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD) sustituyó las alfombras, cortinas, utensilios de
los baños y retocó con el mismo color amarillo la pintura del edificio,
inaugurado en 1947.
Sin
embargo, la gestión del Revolucionario Moderno (PRM) no se conformó con esa
parte y siguió la sustitución de los equipos obsoletos, remodelación de
ascensores y cambió el color amarillo del interior del Palacio por otro más
claro.
Para
eso, fueron divididas las áreas de remodelación para evitar interferencias
mientras cruzan los colaboradores y visitantes.
En
el exterior fue aplicada la misma pintura, y desde la semana pasada, la
residencia gubernamental es iluminada cada noche del color rosa, para
sensibilizar sobre la detección temprana el cáncer de mama.
Lebrón se crece como leyenda
martes, 13 de octubre de 2020
Redacción CNS-
SANTO DOMINGO.-Lebrón Raymone James Sr. prefiere prestar poca -o
nada- de atención a lo que dejar un legado se refiere, aun cuando en sí deja
uno, lo prefiere o no.
El
pasado domingo, al ganar su cuarto título de la NBA, James selló una de esas
hazañas que merecen especial atención en la historia del deporte. Por varios
puntos: Una temporada marcada por el fallecimiento de su amigo, Kobe Bryant;
por las luchas raciales, por la pandemia y en consecuencia el encierro de la
burbuja en Lake Buena Vista, Orlando (Florida).
Aunque
no piensa en el legado, James dejó algo claro y es que pidió su “m... respeto”,
en especial a sus críticos, incluidos los de Los Ángeles, por aquello de que no
se fijan en lo que ya ha realizado.
Junto
a Anthony Davis, que fue la figura que se decidió a acompañar a LeBron,
conformaron una mutual en la que los “celos” estaban fuera de lugar entre
ellos, como en Danny Green, Rajon Rondo, Kentavious Caldwell-Pope, Dwight
Howard, Kyle Kuzma, entre otros.
La
palabra clave del párrafo anterior es “celos”, reacción que se despierta toda
vez que aparece de alguna manera la figura o nombre de Michael Jordan.
Esa
comparación, que para muchos resulta odiosa, lo acompañará a él, como ocurre en
tantos otros deportes. Piensen en esto: Messi o Ronaldo/ Pelé o Maradona/ Barry
Bonds o Willie Mays/ Kobe Bryant o el propio Jordan, etc.
Una
vez se presentó el documental “The last dance”, se destaparon sobrados
comentarios contra LeBron, al punto que e exjugador de la NBA, Chauncey Billups
(campeón con los Pistons) rechazó a los detractores de “Bron”.
“¿Por
qué The Last Dance ha provocado tanto odio injustificado e innecesario sobre
@Rey James? ¿Por qué la gente no puede simplemente disfrutar de la grandeza de
ambos? Creo que MJ es GOAT, pero @King James está en el monte Rushmore FÁCIL
!!!!”, tuiteó Billups el pasado 20 de abril. GOAT se refiere a "Greatest
of all time (El más grande de todos los tiempos).
Nada
tan sensato como esa declaración del exarmador estrella, el mismo que también
señaló: “Mi punto es: Jordan les impidió a muchos miembros del Salón de la Fama
obtener anillos. Desde Ewing hasta Barkley o Malone. Nadie comía cuando MJ
jugaba una temporada completa. Todo el mundo gana anillos en la era de LeBron,
esa es la diferencia". En parte eso tiene que ver con la marca de 3-6, que
en finales tenía James, ahora 4-6.
Entrevistado
sobre cuál es el más grande por ESPN después de parte de la celebración en Lake
Buena Vista, James respondió que tiene una gran admiración por Jordan. “Visto
el número 23 por Michael Jordan”, pero en realidad “no voy a caer en esa”.
Además “ustedes pueden hacer debates, ustedes lo descubrirán”.
James
vs otras leyendas
El
Monumento Nacional Monte Rushmore conmemora a cuatro grandes pilares de la nación
estadounidense, cuyos rostros fueron terminados de esculpir en 1941. Son ellos: George
Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln.
Es
por eso que Billups se refiere a que James está entre los cuatro más grandes de
la NBA.
Y
lo que ha hecho a su edad deja pocos argumentos de la grandeza de este jugador
con respecto a otros con 35 años de edad.
Lamentablemente
nunca se sabrá qué hubiera pasado con MJ, quien en su campaña de sus 35 se
retiró (1998-99). Para cuando regresó, no tuvo opción de título con
Washington.V
Veamos
algunos otros.
Magic
Johnson (1994-95): a los 35 no jugó debido al VIH, era su cuarto año de retiro.
Larry
Bird: perdió en semifinales de la conferencia Este ante Cleveland. Promedió
11.3, 4.5/5.3, en cuatro partidos. En la regular promedió 20.2 puntos, 9.6/6.8
asistencias en 45 partidos.
Kareem
Abdul-Jabbar (1982-83): promedió 21.8/7.5/2.5, en 79 partidos, todos como
iniciador. En postemporada, 15 partidos, participó en todos, 27.1/7.7/2.8 y 3.7
bloqueos. Ese año perdió en la final 4-0 ante los 76ers de Filadelfia.
Bill Russell: se retiró a los
34.
Karl
Malone (1998-99): 23.4/9.4/4.1, en ronda regular en 49 partidos. En
postemporada perdió 4-2 en las semifinales de Conferencia ante Portland Trail
Blazers...Y promedió 21.8/11.3/4.7.
Shaquille
O’Neal (2007-08): 13.6/9.1/1.5. (61, todos como abridor), repartido entre Miami
y los Suns. En postemporada perdió en primera ronda de la conferencia Oeste
(4-1) ante los Spurs. En 11 encuentros, Registró 15.2/9.2/1.0.
Jerry
West (1973-74: Perdió 4-1 en semifinales de conferencia con sus Lakers de Los
Angeles.
Moses
Malone (1990-91): con Atlanta, jugó 82 partidos10.6/8.1/0.8/. En postemporada.
4.2/6.2/0.6, perdiendo 3-2 en la primera ronda en la conferencia Este contra
Detroit.
Kobe
Bryant (2013-14): 13.8/4.3/6.3, solo jugó seis partidos por problemas de
lesión. No fue a postemporada.
Hakeem
Olajuwon (1997-98): 16.4/9.8/3.0 en 47 partidos. En postemporada perdió en
postemporada ante Utah 3-2 en primera ronda de la conferencia Oeste, registró
20.4/10.8/2.4
Tim
Duncan (2011-12): En 58 partidos, 15.4/9.02.3 con los Spurs. En postemporada
perdió en la final de la Conferencia Oeste ante el Thunder 4-2, promedió en 14
partidos 17.4/9.4/2.8.
David
Robinson (2000-01): Con San Antonio, 14.4/8.6/1.5 en 80 partidos. Perdieron en
la final de la Conferencia Oeste 4-0 ante Los Angeles Lakers. Promedió
16.6/11.8/1.7, en 13 encuentros.
¿Y
James?: (2019-20) 25.3/7.8/10.2 en 67 partidos, en la recortada temporada
debido a la pandemia. Fue líder de asistencia en la temporada. En la
postemporada 26.9/10.5/8.8.
Atletas
de otros deportes
Seleccionaremos
algunos, dentro de una inmensa lista. Roger Federer, a sus 35 se convirtió en
el primer jugador en la historia de la Era Abierta en ganar 300 partidos en
Grand Slam, pero perdió en semifinales en el abierto de Australia y en el de
Wimbledon. Finalizó el año en el puesto 16.
Serena
Williams conquista el Abierto de Wimbledon 2016, en tanto Margaret Court, la
tenista con más títulos ganados en la historia, récord que persigue Serena se
retiraba a esa edad.
Jimmy
Connors fue semifinalista en Wimbledon y US Open y alcanzó cuartos de final en
Roland Garros. Martina Navratilova perdió en el Abierto de Estados Unidos a esa
edad.
Dejando
a los tenistas pasamos por el fútbol: Maradona a los 35 debutaba como
entrenador.
Barry
Bonds estuvo en el juego de estrellas, fue segundo en las votaciones de JMV y
fue ganador de bate de plata. En tanto, Derek Jeter fue tercero en la votación
de JMV y ganó la serie mundial con sus tradicionales Yanquis de Nueva York.
Fallece educadora y política doña Ivelisse Prats
lunes, 12 de octubre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Falleció a los 89 años de edad la destacada educadora
y dirigente política doña Ivelisse Prats de Pérez, quien desde hacía varios
meses padecía problemas de salud, tras sufrir una caída en su hogar.
Ivelisse
Prats era esposa del periodista y escritor Mario Emilio Pérez, con quien
procreó un hijo y tenía otros cinco de un matrimonio anterior.
La
dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue diputada del Distrito
Nacional de 1978 a 1982 y presidenta del Partido Revolucionario Dominicano
(PRD) en 1979, lo que la convirtió en la primera mujer en ocupar esa posición
en América Latina.
La
educadora fue además secretaria de Educación en 1982, decana de la Facultad de
Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde entró
como docente, y presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en
1970. Publicó más de diez obras, lo que le mereció varios reconocimientos.
Al
momento de su deceso, Prats de Pérez era directora académica del Instituto de
Formación Política José Francisco Peña Gómez, centro al que entregó sus últimas
energías.
Fue
una activa defensora de la educación y de los derechos humanos. Pero, además de
eso, era activista de causas como el feminismo, la lucha contra la desigualdad
y la institucionalidad democrática.
Personalidades
de diversos ámbitos han expresado sus condolencias por el fallecimiento de la
dama, entre ellos en presidente Luis Abinader, quien señaló que el país perdió
una luz, una referencia ética y un ejemplo de generaciones. “Se nos fue D.
Yvelisse.
Onda tropical y vaguada continuarán generando aguaceros
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet)
vaticinó para la mañana y la tarde de
este lunes aguaceros con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento,
generadas por una vaguada y una onda tropical.
Estas
precipitaciones se serán hacia las localidades nordeste, sureste, cordillera
Central y la zona fronteriza.
Para
este martes la onda tropical saldrá del
país, no obstante, en la tarde, debido a los efectos de la vaguada y el ciclo
diurno, ocurrirán aguaceros dispersos,
tronadas ocasionales sin descartar aisladas ráfagas de viento que se extenderán
hasta el anochecer hacia localidades de
las regiones; nordeste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
El
organismo informó que vigila una zona de
aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas, asociada una onda tropical ubicada
a unos 1,440 km al este del arco de las Antillas Menores, posee baja
probabilidad 30% para convertirse en ciclón tropical en los próximos cinco
días. Por el momento su posición y distancia, no representa peligro para la
República Dominicana.
Consternación. Mueren Cinco empleados de Aeroportuaria en accidente
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Lo que parecía iba a terminar como una jornada laboral
exitosa para el Departamento Aeroportuario concluyó en un día de luto para esa
institución cuando la noche del pasado sábado cinco de sus colaboradores, entre
ellos el periodista José Torres, murieron y otro resultó herido en un aparatoso
accidente ocurrido en la Autopista Duarte a la altura de La Vega.
Todos
regresaban a Santo Domingo desde Puerto Plata, donde habían juramentado a la
delegación del aeropuerto Gregorio Luperón de esa demarcación.
El
periodista José Torres, encargado del Departamento de Comunicaciones de la
referida institución, falleció próximo al mediodía de ayer mientras recibía
atenciones en el Hospital Traumatológico Ney Arias Lora de Santo Domingo Norte,
con traumas severos y quemaduras en el 35 por cierto de su cuerpo.
“Tenía
un sangrado importante y amputaciones en ambos miembros inferiores. Eran
amputaciones traumáticas. Hicimos todo lo posible por el paciente, pero el
paciente entró en paro cardíaco, revertimos el paro cardíaco, logramos
resucitarlo, luego de esto, y debido a la condición tan severa que tenía,
volvió a entrar en otro paro y al tercero, no respondió a la maniobra de
resucitación”, indicó el parte médico del hospital.
Cuatro
murieron en el lugar
El
accidente ocurrió el sábado a las 8:00 de la noche y fallecieron en el lugar el
chofer, Rafael Palm; el asistente del director de la institución, Luis
Jaineiris Féliz Féliz; el encargado del Departamento de Tecnología, Cristian
Eduardo Victoria Contreras y el cabo de la Fuerza Aérea, Harler Fernando
Lantigua Hidalgo, quienes fueron llevados esa misma noche al Hospital
Traumatológico Profesor Juan Bosch de La Vega.
En
el suceso, sobrevivió Edison Caonabo Soriano, quien es el encargado
administrativo de la entidad, pero sufrió heridas graves y por tal razón está
siendo atendido en el Hospital Ney Arias Lora en condiciones generales
estables, consciente, pero con fracturas en los miembros inferiores. “El
paciente hasta el momento está fuera de peligro y sus quemaduras también”,
señaló el parte médico de ayer.
Los
empleados iban a bordo de una Chevrolet Tahoe y, de acuerdo a las informaciones
preliminares, el automóvil perdió el control en la carretera, ya que esta
estaba oscura, además de que se econtraba húmeda por los fuertes aguaceros que
cayeron durante el fin de semana. En esas circunstancias, fue que el vehículo
se estrelló en el puente del sector Pontón y se incendió con todos dentro.
Periodista
es velado en Sabana Grande de Boyá
Los
restos del periodista José Torres, -quien fue reportero en el canal 16 y
empleado del Senado de la República-, fueron velados desde la tarde de ayer en
el municipio de Sabana Grande de Boyá, de la provincia Monte Plata, de donde
era oriundo. El director del Departamento, Víctor Pichardo, -quien no iba junto
a su personal-, lamentó el deceso de sus colaboradores y se solidarizó con los
familiares de cada uno de ellos.
Suben combustibles y bajan 1 peso al GLP
viernes, 9 de octubre de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria y Comercio informó que
para la semana del 10 al 16 de octubre los precios de los combustibles tendrán
variaciones con relación a la semana pasada.
“El
Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a 111.80 bajando 1.00 pesos por galón;
la gasolina regular se venderá a 197.70 para una rebaja de 90 centavos, la
premium a 207.80 para un incremento de 10 centavos por galón; mientras que el
galón de gasoil regular subirá 1.30 para venderse a 146.70 pesos y el óptimo a
157.10 incrementando 90 centavos”, indica Industria y Comercio.
En detalle, la gasolina premium se venderá a RD$207.80 por galón sube RD$0.10 por galón; y la regular se venderá a RD$197.70 por galón baja RD$0.90 por galón.
El
gasoil regular se venderá a RD$146.70 por galón sube RD$1.30 por galón; y el
óptimo se venderá a RD$157.10 por galón sube RD$0.90 por galón.
El
avtur se venderá a RD$106.40 por galón sube RD$1.00 por galón; kerosene se
venderá a RD$129.90 por galón sube RD$1.10 por galón.
El fuel oíl #6 se venderá a RD$ 95.40 por galón baja RD$0.50 por galón; fuel Oíl 1%S se venderá a RD$107.70 por galón sube RD$1.00 por galón.
Mientras
que el gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$111.80, baja RD$1.00 por galón.
Gas
Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
Nueva advertencia a negocios de bebidas que hace Salud Pública
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Las autoridades anunciaron que impondrán mano dura a
dueños de comercios y ciudadanos que incumplan las disposiciones de salud para
mitigar los efectos del Covid-19 en el país.
Lo
primero es que los negocios de expendio de bebidas alcohólica que operen dentro
del horario del toque de queda serán sancionados con el cierre del
establecimiento.
En
cuando a la regla del uso obligatorio de las mascarillas, los ciudadanos que no
las porten será detenidos.
Para
esto el viceministro de Interior y Policía, Jesús Féliz, anunció la
habilitación de suficiente espacio para que el régimen de consecuencias se
ejecute de acuerdo a las regla establecida.
El
funcionario dijo que todos los días durante el horario de toque de queda, un
contingente de vigilantes, compuesto por miembros del Ministerio de Salud
Pública, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, supervisarán las calles.
De
su lado el Ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, puntualizó además que
estos supervisores verificarán que los estableciemientos comerciales cumplan la
medidas de distanciamiento físico en sus instalaciones.
Otra
medida es la verificación exhaustiva de la validez de los permisos para
transitar durante el horario de restricción y serán detenidas las personas que
no estén autorizadas para transitar.
El
viceministro de Interior y Policía dijo que formularon una campaña de
concientización para la protección contra el virus.
Los
funcionarios hablaron ayer durante la firma de un acuerdo de colaboración entre
Salud Pública, Ministerio de Defensa e Interior y Policía.
Gobierno retira “todos los nuevos impuestos” que estaban en el proyecto de Presupuesto 2021
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, anunció
la noche de este jueves que enviará una adenda al Congreso Nacional para
eliminar todos los impuestos que incluye el proyecto de Presupuesto General del
Estado 2021 que sometió.
“Pueblo
dominicano, esto significa que para el año 2021 no tendremos nuevos impuestos”,
manifestó el mandatario al dirigir una alocución al pueblo dominicano.
Dijo
que desde el gobierno tomaron la decisión “tratando de no sacrificar a la
población”. Agregó que por ello han estado realizando un profundo esfuerzo de
reducción de gastos revisando partida por partida”.
Para
suplir los recursos necesarios que estimaban recaudar con los gravámenes, el
jefe de Gobierno explicó que ayer miércoles el Gobierno llegó a un acuerdo con
la empresa minera Barrick Gold “para recibir adelantos de sus compromisos con
el Estado que nos permitirá disponer de los recursos equivalentes a las nuevas
medidas impositivas propuestas en el proyecto de presupuesto”.
“Esto
nos permite anunciar ahora que procederemos a enviar al Congreso de la República
la adenda necesaria para modificar el proyecto de presupuesto 2021, retirando
todos los nuevos impuestos propuestos para discusión”, acotó.
Sobre
el sometimiento de la pieza, dijo que fue hecho así porque “estábamos obligados
por ley a presentar un proyecto de presupuesto antes del 1 de octubre y así lo
hicimos. Proyectamos todas las alternativas posibles y ahora tomaremos la
decisión sobre qué camino escoger”.
Abinader
indicó que, no obstante la medida, la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo
exige un pacto eléctrico y un pacto fiscal, los cuales dijo que debieron
realizarse hace 7 anos.
“Por
ello, convoco al Consejo Económico y Social para que empiece la discusión de
ambos pactos a partir del 26 de octubre próximo y que, en un plazo no mayor de
6 meses, después de concluidos y consensuados, sean convertidos en reformas
aplicables en el 2022. Estos pactos son esenciales para la sostenibilidad de
las finanzas públicas y poder, entre todos, decidir el país que queremos”,
expresó.
Incidencias
-
“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo alerta por lluvias - *SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para asistir a...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)